SlideShare una empresa de Scribd logo
Empatía	y	Compasión
Profesor:	Lic.	Cecilia	Valladares
SEMINARIO TALLER
PSICOLOGÍA POSITIVA
INTRODUCCIÓN	AL	CONCEPTO	DE	EMPATÍA
INTRODUCCIÓN	AL	CONCEPTO	DE	EMPATÍA
Para la psicología, la empatía es una capacidad cognitiva que
está absolutamente ligada con la asertividad.
Y Que, en conjunto, nos ayuda a ser individuos con mayor
Resiliencia (capacidad para superar la adversidad).
Estas capacidades son habilidades propias de la Inteligencia
Emocional y Social. Ambas nos acercan (casi en un camino
recto) a la VIDA MÁS PLENA Y FELIZ
o Es	el	conjunto	de	capacidades	que	nos	permiten	reconocer y	
entenderlas	emociones	de	los	demás,	sus	motivaciones	y	las	razones	
que	explican	su	comportamiento.
oEntramos	en	el	mundo	del	otro	y	vemos	las	cosas	desde	su	punto	
de	vista,	sentimos	sus	sentimientos	y	oímos	lo	que	el	otro	oye.	
o No	significa	necesariamente	que	compartamos	sus	opiniones,	ni	que	
estemos	de	acuerdo	con	su	manera	de	interpretar	la	realidad.	
o La	empatía	no	supone	simpatía.	A	diferencia	de	la	simpatía,	la	
empatía	no	presupone	valoración	alguna	del	otro.
INTRODUCCIÓN	AL	CONCEPTO	DE	EMPATÍA
LA	EMPATIA	ES	UNA	HABILIDAD	QUE	NECESITAMOS	
PARA	TENER	VINCULOS	SALUDABLES
Empatía	proviene	del	alemán, Einfünhlung, utilizado	por	primera	vez	en	1872	por	Robert	
Vischer, y	en	aquella	época	se	utilizaba	para	hacer	referencia	a	las	reacciones	musculares	y	
emocionales	que	se	desencadenaban	en	las	personas	que	observaban	un	objeto	artístico.	Y,	
aunque	ha	evolucionado	desde	sus	orígenes,	vemos	que	sigue	teniendo	que	ver	con	
conmoverse	con	la	expresión	emocional	de	otro.
Cuando	esto	pasa,	en	nuestro	cerebro	se	activan	diversas	áreas,	pero	hay	dos	que	juegan	un	
papel	muy	importante,	estas	son	la	ínsula	anterior	y	la	corteza	cingulada anterior.	
Ambas,	son	regiones	límbicas	especializadas	en	el	procesamiento	del	componente	interoceptivo	
emocional	del	dolor
UN	APORTE	DE	LA	NEUROCIENCIA
Corteza	cingulada anterior
Un estudio observó que estas dos regiones se activaban tanto cuando los
individuos olfateaban olores desagradables como cuando veían vídeos
de personas olfateando dichos olores. Del mismo modo, existe un gran
número de estudios que demuestran que la ínsula anterior y la corteza cingulada
anterior responden no sólo cuando los individuos sienten dolor, sino también
cuando perciben a alguien que lo siente.
Tania Singer, en un estudio con parejas, analizó la actividad cerebral de la
pareja femenina cuando ésta recibía estimulación dolorosa (experiencia
directa de dolor) o cuando esta percibía cómo se la aplicaban a su
compañero (empatía por el dolor).
La activación en estas dos regiones también se ha observado cuando los
individuos ven a una persona desconocida sufriendo dolor, visualizan
vídeos que muestran partes del cuerpo en situaciones potencialmente dolorosas o
perciben caras con expresión de dolor
ALGUNOS	EXPERIMIENTOS
COMPASION ES EL
DESEO DE QUE EL OTRO
DEJE DE SUFRIRY
AYUDAR EN BUSCAR UN
REMEDIO
• Tal vez sea la COMPASIÓN la emoción que nos hace más humanos
• No podemos experimentar COMPASION como seres AISLADOS
• NUESTRA individualidad se suaviza de alguna manera, al entrar en
contacto con el Otro (su dolor, sufrimiento, necesidades) promoviendo
en nosotros la necesidad de ayudarlo
Daniel Goleman, en su libro ”La fuerza de la
compasión. La enseñanza del Dalai Lama para
nuestro mundo”, expone los valores y principios de
vida del mensaje del líder espiritual tibetano.
Se sustenta en la práctica de la compasión: el
compromiso con el bienestar social y la felicidad de
todas las personas.
La empatía posee aquí una dimensión ética para el
logro de la transformación personal y de la
realidad, a través de la acción
El mal de nuestros tiempos es el
tiempo…
“cuando nos falta el tiempo”
(CHARLA TED DANIEL GOLEMAN SOBRE LA COMPASON Y LA EMPATÍA)
Neurociencia Social
Los cerebros se
conectan cuando
INTERACTUAN
Las neuronas espejo
PASAR A LA ACCION…
Ensimismamiento
absoluto
Empatía y
compasión
Si estamos centrados
en nosotros mismos y
preocupados la mayor parte
del día, No percibimos al
otro del todo
Cetrarnos en
el otro
Daniel Goleman marca un cambio de rumbo
Ensimismamiento
NARCISISTA
ALEGRÍA ALTRUISTA
“AYUDAMOS AL OTRO
PARA SENTIRNOS
BUENOS”
Miramos
Escuchamos
Sentimos
Ayudamos
ANIMAY MOTIVA
DOS MIRADAS…UNA DECISIÓN
CONSUMO COMPULSIVO
Ensimismamiento – centrado en un mismo
PRESOS DE UN SISTEMA
Daniel Goleman en su LIBRO
ETIQUETAR LOS
PRODUCTOS CON SU
HOSTORIA
Consumo
Empático
Elección Compasiva
Salir del Trance Urbano
DETENERME MIRAR AL OTRO PREGUNTAR
• LA FELICIDAD ES UNA FORMA DE SER, no una sucesión de buenos
acontecimientosque se acumulan a lo largo de nuestra vida.
• Introduce el concepto de NEUROCIENCIA CONTEMPLATIVA
• Plantea que todos podemos encontrar en la MEDITACION el camino para
transformar y gestionar las emociones.
• El propósito es ECONTRAR MAS EQUILIBRIO EMOCIONAL, ser
mas COMPASIVOS y ALTRUISTA
LA BUENA NOTICIA…
LOS
COMPORTAMIENTOS
ALTRUISTAS TIENEN
CADA VEZ MAS
CAVIDA EN
OCCIDENTE
CONCEPTOS EJEMPLARES DEL BUDISMO
• Conseguir la LIBERTAD INTERIOR en este proceso
mental de ODIO ARROGANCIA CELOS DESEO
OBSESIVO con el ALTRUISMO COMPASIVO que
surgen de esa libertad.
• Ir por una sociedad más COMPASIVA: tener
consideración por los demás, mirarlos, escucharlos.
• Reformular el sistema educativo. Deberíamos aspirar a
formar niños que sean buenos, felices, que no esten
deprimidos al punto de pensar en el suicidio
• ¿A caso basta con desarrollar su inteligencia y llenarles
la cabeza de conocimientos sin desarrollar ninguna
cualidad humana?
CONCEPTOS EJEMPLARES DEL BUDISMO
• Hay algo que claramente falta.
• Eduardo Punset le pregunta a Mattieu Ricard si el gran cambio en la
educación sería no preocuparnos tanto por los contenidos académicos y
sí hacerlo por la enseñanza de cualidades humanas básicas para vivir en
binestar.
• La respuesta de Matthieu Ricard es: SIIIIII
UN CONSEJO DE
MATTHIEU RICARD
Eduardo Punset le pregunta ¿cómo
mejorar el proceso de atención?
Entendiendo que es éste el paso
previo a cualquier aprendizaje
• MR: La mente se dispersa todo el tiempo. Puede parecerse
a un “mono inquieto” que va de un lado al otro, las
neuronas se ponen a hablar sin parar
• Necesitamos una mente calmada, con más estabilidad. Es
necesario utilizar un objeto de concentración para
estabilizar la mente
• La respiración ….pero ojo que puede fallar…hace falta
intentarlo muchas veces porque nuestra mente no esta
entrenada.
• Con meditación o sin ella
vamos a tener que aprender
estas nuevas habilidades
• Para tener una visión menos
egoísta y más compasiva del
mundo y de nuestras
relaciones humanas
PARA	ENTRENAR	TU	MENTE
UNA	NUEVA	VIDA	ES	POSIBLE
vProcurasonreír siempre, esto genera un ambiente de confianzay cordialidad.
vConsideracomo importanteslos asuntos de los demás y después los propios.
vNo hagas un juicio prematuro de las personas porque te hace cambiar tu
disposición interior.
vSi no tienes tiempo o es un mal momento, exprésalo con cortesía y delicadeza -
que también es empatía- y las personas se sentirán igualmente atendidas.
vUna vez que escuchas a la otra persona, su manera de pensar, sus motivaciones y
sus sentimientos podrás elegir la manera más adecuada de responderle.
Mirá este gráfico que muestra la relación entre EMPATÍA e INICIATIVA
y pensá en cuál de los cuadrantes te sentís hoy
Ponte	en	el	lugar	del	otro:
Piensa	en	alguien	a	quien	te	gustaría	entender	mejor	y	elige	alguna	situación	concreta	en	la	que	
te	hubiera	gustado	poder	comunicarte	con	esa	persona	de	manera	más	eficaz.
1. Recuerda	esa	situación	y	repasa	las	ideas	que	se	te	pasaron	por	la	cabeza,	tus	sentimientos	en	aquel	momento,	
las	cosas	que	dijiste	y	que	te	dijeron,	tus	impresiones,	etc.
2. Ahora	vuelve	a	recordar	la	misma	situación,	pero	esta	vez	desde	el	punto	de	vista	de	la	otra	persona.
Imagínate	que	eres	esa	persona
Imagínate	que	te	estás	viendo	a	ti	mismo	desde	los	ojos	de	esa	otra	personal
Entra	en	la	piel	de	esa	persona	e	imagínate	sus	sentimientos	acerca	de	esa	situación	y	acerca	de	ti	mismo.	¿Qué	
pensaba	esa	persona?	¿Cuál	era	su	punto	de	vista	acerca	de	la	situación?
¿Qué	hubieras	tenido	que	decirle	y	de	qué	manera	para	mejorar	la	comunicación	entre	vosotros?
Toma	nota	de	tus	impresiones.
Para	ejercitar
Aprende	a	escuchar:
La	próxima	vez	que	estés	con	un	grupo	de	personas	préstale	atención	al	número	de	veces	que	
alguien	interrumpe	al	otro	a	mitad	de	una	frase	para	expresar	sus	propias	ideas.
1. ¿Qué	porcentaje	del	tiempo	se	produce	verdadero	diálogo	y	en	que	porcentaje	lo	que	se	produce	son	
conversaciones	paralelas,	cada	uno	contando	su	propia	idea?
2. ¿Cuánta	gente	esta	prestándole	atención	a	la	conversación	para	entender	al	otro	y	cuanta	gente	está	allí	para	
expresar	sus	propias	ideas?
Fíjate	también	en	tu	propia	manera	de	escuchar.	Cuando	alguien	te	cuenta	algo	
1. ¿empiezas	a	pensar	enseguida	en	lo	que	tú	vas	a	decir	o	mantienes	toda	tu	atención	en	lo	que	te	cuenta	el	otro?
2. ¿Qué	porcentaje	de	tu	atención	está	en	el	otro	y	que	porcentaje	está	en	ti	mismo?
3. Cuando	tienes	algo	que	decir	¿sigues	prestándole	tu	atención	a	las	palabras	del	otro	o	te	distraes	y	estás	
esperando	impaciente,	deseando	que	el	otro	acabe?
Toma	nota	de	tus	impresiones
Para	ejercitar
Lenguaje	corporal
Colóquese	delante	del	espejo	e	intente	explicar	una	idea	que	considera	importante.	
Procure	cambiar	el	sentido	de	esa	idea	con	matices	de	la	voz	y	gestos.	
Exprésela	de	forma	irónica,	seria,	pícara,	dulce,	grave,	tierna...
Para	ejercitar
Practica	Entender	a	los	demás
Diga	a	un	amigo	o	familiar	que	le	exprese,	real	o	ficticiamente	sus	sentimientos	ante	una	
determinada	situación.	Procure:
Clarificar.	Con	preguntas	como	¿estás	seguro?	¿Es	así?	O	con	frases	como:	me	gustaría	que	
me	repitieses	eso	o	explícame	mejor	esto	último
Comprender.	Solicitando	las	aclaraciones	pertinentes	a	aquello	que	no	haya	comprendido
Aconsejar.	¿Has	pensado	en	esta	posibilidad?	¿Qué	consecuencias	crees	que	tendría	lo	que	te	
propones?
Para	ejercitar
Ante una situación conflictiva en su familia o con sus amigos, intente
describir el estado de ánimo de los implicados.
Para	ejercitar
Pida	a	una	persona	querida	que	le	exprese	los	aspectos	negativos	de	su	carácter.	Acepte	lo	que	sea	cierto	y	
rechace	lo	que	no	lo	sea,	pero	siempre	desde	una	postura	de	apertura	y	tranquilidad.
Para	ejercitar
Practica	tu	apertura
Para	ejercitar
Completa este mapa de empatía. Piensa en una persona
vinculada con tu ámbito laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Dependencia Afectiva
La Dependencia AfectivaLa Dependencia Afectiva
La Dependencia Afectiva
Rachel Quinnt
 
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiaresConoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
IPIR
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Lizette Sandoval Meneses
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exarain
 
Presentacion constelaciones familiares
Presentacion constelaciones familiaresPresentacion constelaciones familiares
Presentacion constelaciones familiares
Italia Campora
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
Rachel Quinnt
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Constanza González S
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptxSIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
juansandovalcruzatt
 
Los arquetipos
Los arquetiposLos arquetipos
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
egioma
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
jessid_u
 
Terapia narrativa
Terapia narrativaTerapia narrativa
Terapia narrativa
Alejandro Camacho
 
Didáctica de la muerte. maica
Didáctica de la muerte. maicaDidáctica de la muerte. maica
Didáctica de la muerte. maica
Mayka Navarro
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 

La actualidad más candente (20)

La Dependencia Afectiva
La Dependencia AfectivaLa Dependencia Afectiva
La Dependencia Afectiva
 
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiaresConoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentacion constelaciones familiares
Presentacion constelaciones familiaresPresentacion constelaciones familiares
Presentacion constelaciones familiares
 
Autoimagen
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
 
El Ego
El EgoEl Ego
El Ego
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptxSIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
 
Los arquetipos
Los arquetiposLos arquetipos
Los arquetipos
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Terapia narrativa
Terapia narrativaTerapia narrativa
Terapia narrativa
 
Didáctica de la muerte. maica
Didáctica de la muerte. maicaDidáctica de la muerte. maica
Didáctica de la muerte. maica
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 

Similar a Clase empatía y compasión

PROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docxPROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docx
alejandrohuaney
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
IVAN CONTRERAS
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptxCLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
PedroEvangelista16
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
ErikLujan2
 
La empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicaciónLa empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicación
Residencia Santa María del Monte Carmelo
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
Adriana Bautista
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalMiluss CH L
 
Empatia y ecuanimidad
Empatia y ecuanimidadEmpatia y ecuanimidad
Empatia y ecuanimidad
Karma Wangchuk Sengue
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
Barakaldoko Berritzegunea
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
carlanarro
 
La Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.SatirLa Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.Satir
Adriana Delgadillo
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison PatricioTema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
monina
 
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalinakigoldaraz
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
Jesús Macias Reyes
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
elauvo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Eugenia Escudero
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mª Eugenia Escudero Aragón
 

Similar a Clase empatía y compasión (20)

PROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docxPROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptxCLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
 
La empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicaciónLa empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicación
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Empatia y ecuanimidad
Empatia y ecuanimidadEmpatia y ecuanimidad
Empatia y ecuanimidad
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
La Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.SatirLa Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.Satir
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison PatricioTema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
 
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Federico Faustino González

12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
Federico Faustino González
 
Programa de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politicoPrograma de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politico
Federico Faustino González
 
Introducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocionalIntroducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocional
Federico Faustino González
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
Federico Faustino González
 
El alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emocionesEl alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emociones
Federico Faustino González
 
Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10
Federico Faustino González
 
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
Federico Faustino González
 
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicosIntroducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Federico Faustino González
 
El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1
Federico Faustino González
 
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Federico Faustino González
 
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporáneaImplicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Federico Faustino González
 
Indice felicidad ciudadana 2012
Indice felicidad ciudadana  2012Indice felicidad ciudadana  2012
Indice felicidad ciudadana 2012
Federico Faustino González
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
Federico Faustino González
 
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018   Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Federico Faustino González
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Federico Faustino González
 
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativaCiudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Federico Faustino González
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
Federico Faustino González
 
Programa de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo políticoPrograma de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo político
Federico Faustino González
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
Federico Faustino González
 
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenesQué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Federico Faustino González
 

Más de Federico Faustino González (20)

12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
 
Programa de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politicoPrograma de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politico
 
Introducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocionalIntroducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocional
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
 
El alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emocionesEl alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emociones
 
Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10
 
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
 
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicosIntroducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
 
El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1
 
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
 
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporáneaImplicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
 
Indice felicidad ciudadana 2012
Indice felicidad ciudadana  2012Indice felicidad ciudadana  2012
Indice felicidad ciudadana 2012
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
 
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018   Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
 
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativaCiudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
 
Programa de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo políticoPrograma de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo político
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenesQué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Clase empatía y compasión