SlideShare una empresa de Scribd logo
III JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL
       BILBAO – Noviembre de 2010



    CUIDAR LA SALUD
      CUIDANDO LA
     INTELIGENCIA
       EMOCIONAL

                             Pilar Feijoo Portero - Licenciada en
                                          Pedagogía
                                   pilarfeijoo@sorkari.com




               Calle Iberrota, 1 – 48600 SOPELANA – 94 676 08 62 – www.sorkari.com
OBJETIVO DEL TALLER:

• Apostar por el cultivo de la inteligencia emocional
  como medio para estar presentes y centrados en
  el desarrollo de nuestra profesión.

ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS:
• Practicar el Mindfulness (la práctica del estar
  atento)
• Activar el poder de la intención
• Orientarse a las soluciones
• Salir del victimismo
QUÉ ES INTELIGENCIA EMOCIONAL
                             La Inteligencia Emocional tiene
                             que ver con la capacidad de una
                             persona para percibir a los
                             demás en lugar de fantasear
                             sobre ellos, y la habilidad para
                             responder a sus demandas de un
                             modo que no hiera sus
                             sentimientos ni les ponga a la
                             defensiva.
También es la habilidad de no contagiarse de emociones
tóxicas (negativismo, envidia, desesperanza…) ni de
contagiar con ellas a otras personas.

                   Por último, es el arte de mantener un buen
                   estado de ánimo y de vivir con esperanza.
REFERENCIAS

 VIRGINIA
   SATIR                           LUISE HAY

 “Todas tus                          “Usted
caras: pasos                      puede sanar
para amar y       DANIEL            su vida”
ser amados”      GOLEMAN

                  “Inteli-
                   gencia
                 Emocional”

   BERNIE S.                     BRUCE H.
    SIEGEL                        LIPTON

    “Amor,                      “La biología
               IRVIN D. YALOM
   medicina                        de la
                “Psicoterapia
  milagrosa”                     creencia”
                 existencial”
1. LA PRÁCTICA DEL «ESTAR ATENTO/A»
               (MINDFULNESS)


                JAVIER GARCÍA CAMPAYO: “La práctica del «estar
                atento» (mindfulness) en medicina. Impacto en
                pacientes y profesionales”. Revista de Atención
                Primaria. Nº 40 (7), 2008, Pág. 365-368

Mindfulness significa tomar conciencia del tiempo presente con
aceptación. Es focalizar la conciencia en la realidad presente.
«Estar atento» implica que uno se concentra en la tarea que está
realizando, sin que la mente divague sobre el futuro o el pasado,
y sin sensación de apego o rechazo. Esta aproximación produce
al individuo energía, claridad de mente y alegría. Hay evidencia
científica entre Mindfulness y resistencia a la depresión y al
estrés.
LA PRÁCTICA DEL «ESTAR ATENTO/A»
                 (MINDFULNESS)

             EJEMPLOS DE FALTA DE MINDFULNESS
-   Correr para realizar cualquier actividad sin estar atento
    mientras se ejecuta
-   Deglutir rápidamente la comida (generalmente en cantidad
    excesiva) mientras vemos la televisión o hablamos, sin estar
    atentos al propio proceso de comer
-   Romper o tirar cosas, tener accidentes u olvidar actividades
    que teníamos que realizar por descuido o por estar pensando
    en otra cosa
-   Incapacidad para percibir los sentimientos, la tensión física o el
    malestar sutil que experimentamos cada día
-   Descubrirnos hablando solos o pensando continuamente en
    episodios del pasado o del futuro, sin poder disfrutar del
    momento presente
-   Juzgar lo que nos ocurre (como bueno o malo, agradable o
    desagradable) y, secundariamente, apegarnos o rechazar la
    experiencia
LA PRÁCTICA DEL «ESTAR ATENTO/A»
                 (MINDFULNESS)
                  CUALIDADES DEL «ESTAR ATENTO»

1) No conceptual: es estar despierto pero sin estar absorto en el proceso de
   pensamiento
2) Centrada en el presente: no hay pensamientos sobre el pasado o el
   futuro, pero tampoco en lo que nos ocurre en el presente, porque nos
   aleja de él
3) Ausente de juicio: si pensamos que nuestra experiencia puede ser
   diferente de la que es (mejor o peor, es decir, comparándola) perdemos la
   concentración
4) Intencional: «estar atento» exige una intención continuada del sujeto para
   dirigir la atención hacia algo, en este caso, hacia el presente
5) Basada en la observación participante: no consiste simplemente en ser
   testigo, sino que incluye una experiencia de comprensión profunda del
   cuerpo y la mente
6) Exploratoria: está siempre investigando niveles más sutiles de percepción
7) No verbal: es una experiencia que no puede ser descrita con palabras,
   porque ocurre antes de que éstas surjan
8) Liberadora: cada momento de «estar atento» (mindfulness) es una
   experiencia de alegría, ausente de sufrimiento
LA PRÁCTICA DE LA
                                     MEDITACIÓN



                             EJERCICIO:
Haga Meditación de forma regular (mínimo de 20 minutos/día).
Observe:
       1. La respiración (notarla, seguir su trayectoria)
       2. El cuerpo. (notarlo, experimentarlo, estar presente
           en el cuerpo)
       3. Dejar que los pensamientos fluyan sin prestarles
           atención
2. ACTIVAR EL PODER DE LA INTENCIÓN
La mente influye en la           Tus creencias se convierten en tus pensamientos,
biología mucho más               Tus pensamientos se convierten en tus palabras,
que lo que la biología           Tus palabras se convierten en tus actos,
influye en la mente.             Tus actos se convierten en tus hábitos,
Nuestro                          Tus hábitos se convierten en tus valores,
comportamiento no está           Tus valores se convierten en tu destino
regulado por el ADN en                                             Mahatma Gandhi
más de un 30%. El resto
son influencias del
entorno en nuestras
creencias. (parafraseo)
       Bruce H. Lipton: “La
    biología de la creencia”

El miedo mata, el amor
cura (parafraseo)                                 Mente consciente
             Bruce H. Lipton:                    (decisoria) y Mente
   “Biología de la creencia” y                      inconsciente
               Bernie Siegel:                   (creadora): se puede
  “Amor medicina milagrosa”                        salir de la jaula
2. ACTIVAR EL PODER DE
                                                LA INTENCIÓN
                                            ¿Qué emociones eliges
                                                    tener?

                                     Esperanza      Servicio    Potencia



                                    Posibilidades    Cambio      Elección




                                    Desesperanza Desamparo Impotencia



                                    Sin posibilidades Sin cambio Sin elección




                                                               Panel de control: introducir
                                                               las clavijas en el lugar
                                                               correcto.
Gráfico de Virginia Satir: “Todas tus caras”
3. ORIENTACIÓN A LAS SOLUCIONES
3. ORIENTACIÓN A LAS SOLUCIONES
       EN LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS…
1. UTILIZA EXPRESIONES AFIRMATIVAS:
        EXPRESIÓN NEGATIVA            REFORMULACIÓN POSITIVA
No estés tan serio
No puedes sacar fotocopias aquí
El director no está ahora
No me chilles
No me digas que no

2. CAMBIA LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS POR VERBOS DE ACCIÓN
   (ADIÓS AL ETIQUETAJE):

    ADJETIVOS CALIFICATIVOS              VERBOS DE ACCIÓN
Es una mujer alegre
Eres un irresponsable
Soy enfermera
Somos buena gente
Soy padre
3. ORIENTACIÓN A LAS SOLUCIONES
       EN LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS…
1. UTILIZA EXPRESIONES AFIRMATIVAS:
        EXPRESIÓN NEGATIVA             REFORMULACIÓN POSITIVA
No estés tan serio                Me gusta cuando sonríes
No puedes sacar fotocopias aquí   Hay una fotocopiadora disponible en…
El director no está ahora         El director vendrá por la tarde
No me chilles                     Habla más bajo
No me digas que no                Dime que sí

2. CAMBIA LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS POR VERBOS DE ACCIÓN
   (RENUNCIAR A PONER ETIQUETAS):

    ADJETIVOS CALIFICATIVOS                VERBOS DE ACCIÓN
Es una mujer alegre               Sonríe y ríe con frecuencia
Eres un irresponsable             Prometiste venir y no lo has hecho
Soy enfermera                     Trabajo como enfermera
Somos buena gente                 Nos gusta ayudar a los demás
Soy padre                         Tengo tres hijos
4. SALIR DEL VICTIMISMO



•   Cambia el “Tengo que” por: “He decidido”
•   Cambia el “No puedo” por :“No quiero”
•   Cambia el “Necesito” por: “Quiero”
•   Cambia el “Me da miedo” por: “Me gustaría”

            ¿CUÁNDO TIENES MÁS FUERZA?
            ¿EN LA PRIMERA FORMA O EN LA
                      SEGUNDA?
           ¿CUÉNDO TE GANAS MÁS RESPETO
              POR PARTE DE LOS DEMÁS?
“Tengo qué”, “No puedo”, “Necesito” y “Tengo
miedo”, son creencias que me hipnotizan y me
hacen verme menos capaz de lo que realmente soy.
Cuando digo “He decidido”, afirmo que tengo el
poder de elegir.
Con el “No quiero”, afirmo mi poder de negación, y
mi derecho a rebelarme.
Cuando digo “Quiero”, recuerdo que es muy poco lo
que necesito.
Y cuando digo “Me gustaría” dirijo mi energía hacia
la acción en lugar de bloquearla mirando al miedo.
               John O. Stevens: El Darse Cuenta.
Atención Integral al Desarrollo de la Persona


 ¡¡VISITE NUESTRA WEB!!

www.sorkari.com
EVALUACIÓN
                                La evaluación es un proceso que procura
                          determinar, de la manera mas sistemática y
                          objetiva posible, la pertinencia , eficacia,
                          eficiencia e impacto de actividades a la luz de los
                          objetivos específicos .
                          Constituye una herramienta administrativa de
EVALUAR SUPONE:           aprendizaje y un proceso organizativo orientado
                          a la acción para mejorar tanto las actividades en
Determinar objetivos      marcha, como la planificación, programación y
                          toma de decisiones futuras. (UNICEF. 1992)
 Observar proceso y
     resultados         LA EVALUACIÓN      - FORMATIVA (CONTINUA)
   (herramientas        PUEDE SER:         - SUMATIVA (CERTIFICACIÓN)
  cuantitativas y/o
    cualitativas)                                            SE PUEDEN EVALUAR
                               Inicial                       CONOCIMIENTOS,
Comparar lo planeado               Del aprovechamiento       PROCEDIMIENTOS Y
  con lo conseguido                                          ACTITUDES
                                       De la satisfacción
                       TIPOS
 Decidir qué hacer a                          De seguimiento (Uso)
   continuación                                     De los efectos (Impacto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional m. agricultura
Inteligencia emocional  m. agriculturaInteligencia emocional  m. agricultura
Inteligencia emocional m. agriculturaCesar Mocarro Zegarra
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaguest5df76785
 
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practicaDaniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practicaVaro Racing
 
"Inteligencia Emocional: Mitos y Verdades"
"Inteligencia Emocional: Mitos y Verdades""Inteligencia Emocional: Mitos y Verdades"
"Inteligencia Emocional: Mitos y Verdades"Juan Pedro Sánchez
 
Microsoft word inteligencia emocional
Microsoft word   inteligencia emocionalMicrosoft word   inteligencia emocional
Microsoft word inteligencia emocionalMaría Gabriella
 
Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional 2021
Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional 2021Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional 2021
Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional 2021AstridSopo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalNorberto
 
Inteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdfInteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdfEduardo Cando
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalAracelis07
 
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]Carlos Hernandez
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel GolemanRosa Elemil Martinez
 
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesionalInteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesionalJuan Antonio Marco Montes de Oca
 
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de ProyectosInteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de ProyectosJuan Carlos Fernández
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalmjnicaragua
 

La actualidad más candente (19)

Inteligencia emocional m. agricultura
Inteligencia emocional  m. agriculturaInteligencia emocional  m. agricultura
Inteligencia emocional m. agricultura
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practicaDaniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
 
"Inteligencia Emocional: Mitos y Verdades"
"Inteligencia Emocional: Mitos y Verdades""Inteligencia Emocional: Mitos y Verdades"
"Inteligencia Emocional: Mitos y Verdades"
 
Microsoft word inteligencia emocional
Microsoft word   inteligencia emocionalMicrosoft word   inteligencia emocional
Microsoft word inteligencia emocional
 
Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional 2021
Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional 2021Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional 2021
Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional 2021
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
 
Inteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdfInteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Clase nº 11 inteligencia emocional
Clase nº 11 inteligencia emocionalClase nº 11 inteligencia emocional
Clase nº 11 inteligencia emocional
 
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesionalInteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
 
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de ProyectosInteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional AZA
Inteligencia emocional AZAInteligencia emocional AZA
Inteligencia emocional AZA
 
1. entendimiento emociones
1. entendimiento emociones1. entendimiento emociones
1. entendimiento emociones
 

Destacado

¿Qué es inteligencia emocional?
¿Qué es inteligencia emocional?¿Qué es inteligencia emocional?
¿Qué es inteligencia emocional?GoNet
 
Israel un pueblo religioso
Israel un pueblo religiosoIsrael un pueblo religioso
Israel un pueblo religiosototiticas
 
Introducción general a la Biblia
Introducción general a la BibliaIntroducción general a la Biblia
Introducción general a la Bibliatotiticas
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosMaria Oviedo
 
5. El pueblo de Israel en la tierra prometida
5. El pueblo de Israel en la tierra prometida5. El pueblo de Israel en la tierra prometida
5. El pueblo de Israel en la tierra prometidatotiticas
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionaljosevillanuevaa27
 

Destacado (7)

inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
¿Qué es inteligencia emocional?
¿Qué es inteligencia emocional?¿Qué es inteligencia emocional?
¿Qué es inteligencia emocional?
 
Israel un pueblo religioso
Israel un pueblo religiosoIsrael un pueblo religioso
Israel un pueblo religioso
 
Introducción general a la Biblia
Introducción general a la BibliaIntroducción general a la Biblia
Introducción general a la Biblia
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
5. El pueblo de Israel en la tierra prometida
5. El pueblo de Israel en la tierra prometida5. El pueblo de Israel en la tierra prometida
5. El pueblo de Israel en la tierra prometida
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocional
 

Similar a Pilar feijoo portero - salud e inteligencia emocional

Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoDavid Saavedra Pino
 
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdfEDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdfJeanAlburqueque
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presentaelauvo
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaBolilla Beltrán
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalO&M Resources
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)nataliagsfano
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.IMAS
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalXimena Rios
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderSerfeliz Ser-Sergio
 
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaPEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaMktgPM
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesClaudia Giraldo Henao
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)ErikLujan2
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteInstitutoCalidad
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1guianina1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalMiluss CH L
 

Similar a Pilar feijoo portero - salud e inteligencia emocional (20)

Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
 
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptxSEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
 
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdfEDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
 
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
 
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaPEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Sociedad Española de Enfermería Neonatal

Sara arenas - papel del farmaceutico en cuidados intensivos pediátricos y ne...
Sara arenas -  papel del farmaceutico en cuidados intensivos pediátricos y ne...Sara arenas -  papel del farmaceutico en cuidados intensivos pediátricos y ne...
Sara arenas - papel del farmaceutico en cuidados intensivos pediátricos y ne...Sociedad Española de Enfermería Neonatal
 
Marisela madrid - vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial en nu...
Marisela madrid  - vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial en nu...Marisela madrid  - vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial en nu...
Marisela madrid - vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial en nu...Sociedad Española de Enfermería Neonatal
 
Eduardo sierra - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el sns
Eduardo sierra  - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el snsEduardo sierra  - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el sns
Eduardo sierra - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el snsSociedad Española de Enfermería Neonatal
 
Ainara campino prevención de la prescripción a la administración de fármacos
Ainara campino   prevención de la prescripción a la administración de fármacosAinara campino   prevención de la prescripción a la administración de fármacos
Ainara campino prevención de la prescripción a la administración de fármacosSociedad Española de Enfermería Neonatal
 

Más de Sociedad Española de Enfermería Neonatal (15)

Maite montes bueno - mejorando los resultados con los cuidados de enfermería
Maite montes bueno  - mejorando los resultados con los cuidados de enfermeríaMaite montes bueno  - mejorando los resultados con los cuidados de enfermería
Maite montes bueno - mejorando los resultados con los cuidados de enfermería
 
Sara arenas - papel del farmaceutico en cuidados intensivos pediátricos y ne...
Sara arenas -  papel del farmaceutico en cuidados intensivos pediátricos y ne...Sara arenas -  papel del farmaceutico en cuidados intensivos pediátricos y ne...
Sara arenas - papel del farmaceutico en cuidados intensivos pediátricos y ne...
 
Salvador salcedo - seguridad del paciente neonatal
Salvador salcedo  - seguridad del paciente neonatalSalvador salcedo  - seguridad del paciente neonatal
Salvador salcedo - seguridad del paciente neonatal
 
Máximo gonzález jurado - nuevos perfiles enfermeros
Máximo gonzález jurado  - nuevos perfiles enfermerosMáximo gonzález jurado  - nuevos perfiles enfermeros
Máximo gonzález jurado - nuevos perfiles enfermeros
 
Marisela madrid - vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial en nu...
Marisela madrid  - vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial en nu...Marisela madrid  - vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial en nu...
Marisela madrid - vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial en nu...
 
Lopez sastre - sepsis nosocomial en el rn epidemiología en españa
Lopez sastre  - sepsis nosocomial en el rn epidemiología en españaLopez sastre  - sepsis nosocomial en el rn epidemiología en españa
Lopez sastre - sepsis nosocomial en el rn epidemiología en españa
 
Leticia bazo - implantación de un sistema informático
Leticia bazo -  implantación de un sistema informáticoLeticia bazo -  implantación de un sistema informático
Leticia bazo - implantación de un sistema informático
 
Garcia fernández cuesta - la imagen social de la enfermera
Garcia fernández cuesta -  la imagen social de la enfermeraGarcia fernández cuesta -  la imagen social de la enfermera
Garcia fernández cuesta - la imagen social de la enfermera
 
Eduardo sierra - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el sns
Eduardo sierra  - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el snsEduardo sierra  - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el sns
Eduardo sierra - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el sns
 
María garcía franco - seguridad clínica
María garcía franco -  seguridad clínicaMaría garcía franco -  seguridad clínica
María garcía franco - seguridad clínica
 
María padró - Errores de medicación
María padró -  Errores de medicaciónMaría padró -  Errores de medicación
María padró - Errores de medicación
 
Graciela basso conferencia sobre nidcap
Graciela basso   conferencia sobre nidcapGraciela basso   conferencia sobre nidcap
Graciela basso conferencia sobre nidcap
 
Cristina segovia - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
Cristina segovia  - Que puede evitar un buen cuidado enfermeroCristina segovia  - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
Cristina segovia - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
 
Ainara campino prevención de la prescripción a la administración de fármacos
Ainara campino   prevención de la prescripción a la administración de fármacosAinara campino   prevención de la prescripción a la administración de fármacos
Ainara campino prevención de la prescripción a la administración de fármacos
 
Garcia fernández cuesta la imagen social de la enfermera
Garcia fernández cuesta   la imagen social de la enfermeraGarcia fernández cuesta   la imagen social de la enfermera
Garcia fernández cuesta la imagen social de la enfermera
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 

Pilar feijoo portero - salud e inteligencia emocional

  • 1. III JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL BILBAO – Noviembre de 2010 CUIDAR LA SALUD CUIDANDO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Pilar Feijoo Portero - Licenciada en Pedagogía pilarfeijoo@sorkari.com Calle Iberrota, 1 – 48600 SOPELANA – 94 676 08 62 – www.sorkari.com
  • 2. OBJETIVO DEL TALLER: • Apostar por el cultivo de la inteligencia emocional como medio para estar presentes y centrados en el desarrollo de nuestra profesión. ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS: • Practicar el Mindfulness (la práctica del estar atento) • Activar el poder de la intención • Orientarse a las soluciones • Salir del victimismo
  • 3. QUÉ ES INTELIGENCIA EMOCIONAL La Inteligencia Emocional tiene que ver con la capacidad de una persona para percibir a los demás en lugar de fantasear sobre ellos, y la habilidad para responder a sus demandas de un modo que no hiera sus sentimientos ni les ponga a la defensiva. También es la habilidad de no contagiarse de emociones tóxicas (negativismo, envidia, desesperanza…) ni de contagiar con ellas a otras personas. Por último, es el arte de mantener un buen estado de ánimo y de vivir con esperanza.
  • 4. REFERENCIAS VIRGINIA SATIR LUISE HAY “Todas tus “Usted caras: pasos puede sanar para amar y DANIEL su vida” ser amados” GOLEMAN “Inteli- gencia Emocional” BERNIE S. BRUCE H. SIEGEL LIPTON “Amor, “La biología IRVIN D. YALOM medicina de la “Psicoterapia milagrosa” creencia” existencial”
  • 5. 1. LA PRÁCTICA DEL «ESTAR ATENTO/A» (MINDFULNESS) JAVIER GARCÍA CAMPAYO: “La práctica del «estar atento» (mindfulness) en medicina. Impacto en pacientes y profesionales”. Revista de Atención Primaria. Nº 40 (7), 2008, Pág. 365-368 Mindfulness significa tomar conciencia del tiempo presente con aceptación. Es focalizar la conciencia en la realidad presente. «Estar atento» implica que uno se concentra en la tarea que está realizando, sin que la mente divague sobre el futuro o el pasado, y sin sensación de apego o rechazo. Esta aproximación produce al individuo energía, claridad de mente y alegría. Hay evidencia científica entre Mindfulness y resistencia a la depresión y al estrés.
  • 6. LA PRÁCTICA DEL «ESTAR ATENTO/A» (MINDFULNESS) EJEMPLOS DE FALTA DE MINDFULNESS - Correr para realizar cualquier actividad sin estar atento mientras se ejecuta - Deglutir rápidamente la comida (generalmente en cantidad excesiva) mientras vemos la televisión o hablamos, sin estar atentos al propio proceso de comer - Romper o tirar cosas, tener accidentes u olvidar actividades que teníamos que realizar por descuido o por estar pensando en otra cosa - Incapacidad para percibir los sentimientos, la tensión física o el malestar sutil que experimentamos cada día - Descubrirnos hablando solos o pensando continuamente en episodios del pasado o del futuro, sin poder disfrutar del momento presente - Juzgar lo que nos ocurre (como bueno o malo, agradable o desagradable) y, secundariamente, apegarnos o rechazar la experiencia
  • 7. LA PRÁCTICA DEL «ESTAR ATENTO/A» (MINDFULNESS) CUALIDADES DEL «ESTAR ATENTO» 1) No conceptual: es estar despierto pero sin estar absorto en el proceso de pensamiento 2) Centrada en el presente: no hay pensamientos sobre el pasado o el futuro, pero tampoco en lo que nos ocurre en el presente, porque nos aleja de él 3) Ausente de juicio: si pensamos que nuestra experiencia puede ser diferente de la que es (mejor o peor, es decir, comparándola) perdemos la concentración 4) Intencional: «estar atento» exige una intención continuada del sujeto para dirigir la atención hacia algo, en este caso, hacia el presente 5) Basada en la observación participante: no consiste simplemente en ser testigo, sino que incluye una experiencia de comprensión profunda del cuerpo y la mente 6) Exploratoria: está siempre investigando niveles más sutiles de percepción 7) No verbal: es una experiencia que no puede ser descrita con palabras, porque ocurre antes de que éstas surjan 8) Liberadora: cada momento de «estar atento» (mindfulness) es una experiencia de alegría, ausente de sufrimiento
  • 8. LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN EJERCICIO: Haga Meditación de forma regular (mínimo de 20 minutos/día). Observe: 1. La respiración (notarla, seguir su trayectoria) 2. El cuerpo. (notarlo, experimentarlo, estar presente en el cuerpo) 3. Dejar que los pensamientos fluyan sin prestarles atención
  • 9. 2. ACTIVAR EL PODER DE LA INTENCIÓN La mente influye en la Tus creencias se convierten en tus pensamientos, biología mucho más Tus pensamientos se convierten en tus palabras, que lo que la biología Tus palabras se convierten en tus actos, influye en la mente. Tus actos se convierten en tus hábitos, Nuestro Tus hábitos se convierten en tus valores, comportamiento no está Tus valores se convierten en tu destino regulado por el ADN en Mahatma Gandhi más de un 30%. El resto son influencias del entorno en nuestras creencias. (parafraseo) Bruce H. Lipton: “La biología de la creencia” El miedo mata, el amor cura (parafraseo) Mente consciente Bruce H. Lipton: (decisoria) y Mente “Biología de la creencia” y inconsciente Bernie Siegel: (creadora): se puede “Amor medicina milagrosa” salir de la jaula
  • 10. 2. ACTIVAR EL PODER DE LA INTENCIÓN ¿Qué emociones eliges tener? Esperanza Servicio Potencia Posibilidades Cambio Elección Desesperanza Desamparo Impotencia Sin posibilidades Sin cambio Sin elección Panel de control: introducir las clavijas en el lugar correcto. Gráfico de Virginia Satir: “Todas tus caras”
  • 11. 3. ORIENTACIÓN A LAS SOLUCIONES
  • 12.
  • 13. 3. ORIENTACIÓN A LAS SOLUCIONES EN LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS… 1. UTILIZA EXPRESIONES AFIRMATIVAS: EXPRESIÓN NEGATIVA REFORMULACIÓN POSITIVA No estés tan serio No puedes sacar fotocopias aquí El director no está ahora No me chilles No me digas que no 2. CAMBIA LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS POR VERBOS DE ACCIÓN (ADIÓS AL ETIQUETAJE): ADJETIVOS CALIFICATIVOS VERBOS DE ACCIÓN Es una mujer alegre Eres un irresponsable Soy enfermera Somos buena gente Soy padre
  • 14. 3. ORIENTACIÓN A LAS SOLUCIONES EN LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS… 1. UTILIZA EXPRESIONES AFIRMATIVAS: EXPRESIÓN NEGATIVA REFORMULACIÓN POSITIVA No estés tan serio Me gusta cuando sonríes No puedes sacar fotocopias aquí Hay una fotocopiadora disponible en… El director no está ahora El director vendrá por la tarde No me chilles Habla más bajo No me digas que no Dime que sí 2. CAMBIA LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS POR VERBOS DE ACCIÓN (RENUNCIAR A PONER ETIQUETAS): ADJETIVOS CALIFICATIVOS VERBOS DE ACCIÓN Es una mujer alegre Sonríe y ríe con frecuencia Eres un irresponsable Prometiste venir y no lo has hecho Soy enfermera Trabajo como enfermera Somos buena gente Nos gusta ayudar a los demás Soy padre Tengo tres hijos
  • 15. 4. SALIR DEL VICTIMISMO • Cambia el “Tengo que” por: “He decidido” • Cambia el “No puedo” por :“No quiero” • Cambia el “Necesito” por: “Quiero” • Cambia el “Me da miedo” por: “Me gustaría” ¿CUÁNDO TIENES MÁS FUERZA? ¿EN LA PRIMERA FORMA O EN LA SEGUNDA? ¿CUÉNDO TE GANAS MÁS RESPETO POR PARTE DE LOS DEMÁS?
  • 16. “Tengo qué”, “No puedo”, “Necesito” y “Tengo miedo”, son creencias que me hipnotizan y me hacen verme menos capaz de lo que realmente soy. Cuando digo “He decidido”, afirmo que tengo el poder de elegir. Con el “No quiero”, afirmo mi poder de negación, y mi derecho a rebelarme. Cuando digo “Quiero”, recuerdo que es muy poco lo que necesito. Y cuando digo “Me gustaría” dirijo mi energía hacia la acción en lugar de bloquearla mirando al miedo. John O. Stevens: El Darse Cuenta.
  • 17. Atención Integral al Desarrollo de la Persona ¡¡VISITE NUESTRA WEB!! www.sorkari.com
  • 18. EVALUACIÓN La evaluación es un proceso que procura determinar, de la manera mas sistemática y objetiva posible, la pertinencia , eficacia, eficiencia e impacto de actividades a la luz de los objetivos específicos . Constituye una herramienta administrativa de EVALUAR SUPONE: aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar tanto las actividades en Determinar objetivos marcha, como la planificación, programación y toma de decisiones futuras. (UNICEF. 1992) Observar proceso y resultados LA EVALUACIÓN - FORMATIVA (CONTINUA) (herramientas PUEDE SER: - SUMATIVA (CERTIFICACIÓN) cuantitativas y/o cualitativas) SE PUEDEN EVALUAR Inicial CONOCIMIENTOS, Comparar lo planeado Del aprovechamiento PROCEDIMIENTOS Y con lo conseguido ACTITUDES De la satisfacción TIPOS Decidir qué hacer a De seguimiento (Uso) continuación De los efectos (Impacto)