SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 1 - Clase 1:
Inteligencia emocional – Cap. 1: El arte de gestionar
las propias emociones
Federico F. González
Inteligencia emocional – Parte 1: Objetivos de la clase
Esta clase corresponde a la parte 1 del tema Inteligencia emocional: el arte de gestionar las
propias emociones.
En esta clase aprenderás:
 Qué es la inteligencia emocional (IE).
 Cómo se relaciona la IE con la mente cognitiva y con la mente afectiva-emocional.
 Las dimensiones y dominios de la inteligencia emocional.
 La dimensión intrapersonal de la inteligencia emocional.
 Cuáles son las competencias emocionales.
 Cuáles son las cualidades de las personas emocionalmente inteligentes.
 Qué son las emociones tóxicas.
 Qué son las ecuaciones emocionales y cómo aplicarlas.
 Qué es el Mind-Fulness.
El carácter de la clase es introductorio. Será complementado con propuestas de ejercicios de
aplicación.
Yo, cuerpo, mente, emociones: la alegoría
del cochero y el carruaje
1
• En una clásica alegoría sobre la dinámica del ser humano se distingue:
• Los caballos. Representan a las emociones.
• El cochero. Representa a la mente racional.
• El carruaje. Representa al cuerpo.
• El viajero. Representa al yo o ser esencial.
• Para que el viaje resulte armónico y se llegue a destino es necesario que el viajero (Yo) defina un
objetivo y sepa comunicarlo al cochero (Mente racional). A su vez, el cochero debe saber dirigir a los
caballos (Mente emocional), que son quienes imprimen la energía del movimiento. Por último, el
carruaje (cuerpo) debe estar en condiciones necesarias para afrontar el viaje.
• Implicancias: para que las emociones nos conduzcan adecuadamente, es necesario saber adonde
queremos ir. Pero, además, resulta determinante saber controlarlas . Controlar las emociones no
equivale a negarlas, sino a encauzarlas para que su fuerza juegue a nuestro favor y no en contra.
La inteligencia emocional es el arte de dirigir las emociones
• El concepto de inteligencia emocional (IE) fue propuesto por el psicólogo
Mayer, aunque fue Daniel Goleman quien lo popularizó en un libro publicado en
1997.
• Refiere a la habilidad para percibir, entender, razonar y manejar las
emociones de uno mismo y de los demás.
• Implica la capacidad de ser consciente de las emociones y, también, de saber cómo
éstas afectan y se relacionan con la inteligencia tradicional.
¿Qué es la inteligencia emocional?
2
• En “La inteligencia emocional” Goleman se refirió al concepto de IE y a la idea un
Coeficiente de inteligencia emocional (CIE) que contrastaba y complementaba con las
medidas clásicas de Coeficiente intelectual (CI)
• Posteriormente desarrolló una serie de Prácticas de IE, así como su aplicación a la
empresas.
• Más tarde profundizó las ideas de la IE aplicadas a las relaciones interpersonales, lo cual
fue plasmado en su libro “Inteligencia Social”
Aplicaciones y derivaciones de la
inteligencia emocional
3
Inteligencia emocional: mapa conceptual
4
Fuente: http://2.bp.blogspot.com/-FrOkJ8H3YPs/VHWwH9pNq9I/AAAAAAAABPI/0ZxWDszB-rw/s1600/Inteligencia%2BEmocional%2B-%2B1%C2%BA.jpg
5 Inteligencia emocional: Síntesis visual
Fuente: http://es.slideshare.net/Remmarquez/inteligencia-emocional-16264517
• La inteligencia emocional abarca un conjunto de cualidades y habilidades psicológicas y,
además, implica una serie de aspectos a desarrollar.
• Actividad: observá la imagen de arriba y pensá qué aspectos de la inteligencia emocional
representan fortalezas tuyas y cuáles quisieras desarrollar y potenciar.
Inteligencia
emocional:
Síntesis visual
6
Las dimensiones de la inteligencia emocional
7
• La inteligencia emocional se refiere al conocimiento de las emociones, así como al
accionar sobre éstas.
• Además, la inteligencia emocional se aplica tanto a uno mismo, como a los demás.
Conocimiento Acción
Uno
Mismo
Los
otros
La inteligencia emocional y sus relaciones con las
inteligencias intra e interpersonal
8
Fuente: https://carolinazori.files.wordpress.com/2015/11/inteligencia-emociona.png
9
Los dominios de la inteligencia emocional
Fuente: https://dedoblesentido.files.wordpress.com/2014/11/eqi_2_0_model.jpg
• Tomar conciencia de los
sentimientos.
• Manejar los sentimientos.
• Ser optimista.
• Ser responsable.
• Ser compasivo.
• Comprender los puntos
de vista de los demás.
• Respetar a los demás.
• Saber identificar, valorar
y afrontar los problemas.
• Saber comunicarse.
• Saber expresarse.
• Ser asertivo.
• Saber cooperar.
• Saber negociar.
• Saber decir que no.
• Saber pedir ayuda.
Competencias emocionales
10
Pregunta:
¿Cómo están tus competencias emocionales?
Características de las personas de alto
coeficiente emocional – Síntesis visual
11
Fuente: https://pbs.twimg.com/media/ClbGSqaWkAAP09E.jpg
Emociones sanas y emociones tóxicas
12
En su blog “Agora Caracas”, Alice Socorro Peña Maldonado, experta venezolana en comunicación
organizacional, presenta un esquema para contraponer emociones sanas y tóxicas en arreglo a
si, existencialmente, nos orientamos a la abundancia o a la carencia.
Pregunta:
Si tuvieras que analizar
el capital emocional
de tu grupo en base a
este esquema: ¿Qué
balance emocional te
daría?
1. Ansiedad tóxica
2. Angustia tóxica
3. Insatisfacción crónica
4. Apego tóxico
5. Enojo tóxico
6. Envidia tóxica
7. Miedo tóxico
8. Vergüenza tóxica
9. Depresión tóxica
10. Frustración tóxica
11. Llanto tóxico
12. Duelo tóxico
13. Culpa tóxica
14. Rechazo tóxico
15. Celos tóxicos
Emociones tóxicas
13
En “Emociones tóxicas” el psicólogo Bernardo Stamateas analiza 15 emociones
tóxicas proponiendo estrategias para afrontarlas.
Ecuaciones emocionales
14
• Ecuaciones emocionales es un interesante libro sobre gestión de las emociones
escrito por el empresario y coach Chip Conley.
• Propone trabajar sobre el cambio emocional en base al planteo, reflexión, exploración y
resolución de lo que denomina ecuaciones emocionales.
• Una ecuación emocional es una relación de correspondencia entre una o varias
emociones, que invita transformar algún emoción negativa o cualquier punto de partida
emocional en un resultado superador, orientado al crecimiento de la persona.
Ecuaciones emocionales: ejemplos (Chip Conley)
15
• Chip Conlay propone pensar en el significado de una ecuación emocional con el
propósito de ampliar nuestra comprensión de las emociones pero, fundamentalmente,
de cambiar nuestras perspectivas sobre las emociones negativas.
• Las ecuaciones emocionales no deberían entonces ser leídas como sentencias, sino
como códigos cifrados abiertos a nuestra exploración, como puentes
que abren caminos .
Ecuaciones emocionales: ejemplos
16
Felicidad = Querer lo que tenemos + Tener lo que queremos
• Querer lo que se tiene es un plasmación de una sabiduría existencial.
• Tener lo que se quiere, es un resultado probable derivado de nuestra voluntad e
inteligencia creadoras.
• Si queremos lo que tenemos pero lo obtenido no es lo que realmente deseábamos,
probablemente sintamos la frustración acechando.
• Inversamente, lograr lo que se quiere puede resultar vacío si no somos capaces de
valorar y disfrutar ese logro. Aquí podemos sentir las acechanzas de la decepción y
la insatisfacción.
• En cambio, cuando lo que queremos y lo que tenemos convergen, el destino
emocional más probable es el de la Felicidad.
• Esta ecuación apunta entonces a recordarnos que en la búsqueda de nuestra felicidad
conviene atender tanto al disfrute de lo que se tiene, aunque sin caer en un
conformismo vacío; así como aspirar al logro de lo que deseamos, sin que ese
logro vacíe su emocionalidad una vez alcanzado.
Ecuaciones emocionales: ejemplos
17
Desesperación = Sufrimiento - Sentido
• El sufrimiento es un matiz de la existencia del que nadie
está indemne.
• Sin embargo, existen incontables ejemplos de cómo el
sufrimiento pudo ser transformado en un motor para el
desarrollo personal.
• Aunque uno de los destinos posibles del sufrimiento es
realimentarse a sí mismo en una escalada que nos
conduce a la desesperanza, también puede resultar una
posibilidad para trasmutar su energía negativa en
positiva.
• Una de las claves para esa trasmutación radica en el
sentido que le demos al sufrimiento que nos toque
afrontar. Así, el sentido puede representar una llave
para liberarnos de la prisión de la desesperanza.
Víctor Frankl fue un importante filósofo austríaco. Después de sobrevivir a los horrores de un campo
de exterminio del nazismo, desarrolló la Logoterapia, una forma de psicoterapia donde se destaca a
la búsqueda de sentido como una de las motivaciones fundamentales de los seres humanos.
Ecuaciones emocionales: ejemplos
18
Autoestima = Narcisismo – Egocentrismo
• La autoestima es respetarnos y queremos, pero sin que caer en las redes del
narcisismo y la egolatría.
• El narcisismo, en cambio, es el amor a uno mismo que se alimenta en el espejo de
los otros a quienes, para eso, convierte en cosas.
• El mal del narcisismo es que lleva a ahogarse en la fascinación de la propia imagen. Y
más allá de la imagen fascinante solo existe un ego en soledad.
• La autoestima, en cambio, permite desapegarnos del ego para liberar un amor sano
que, sin desatenderse de uno mismo, se abre hacia los demás.
Ecuaciones emocionales: ejemplos
19
Optimismo inteligente = Deseo + Posibilidad
Ecuaciones emocionales: ejemplos
20
Optimismo ilusorio = Deseo + Negación
¿Sabías qué es la ataraxia?
• Ataraxia es una palabra que introdujo el filósofo griego Epicuro de Samos, para
referirse a un estado de serenidad del espíritu donde desaparecen el miedo y
la turbación interior, y que asimilaba a la felicidad.
• Sin embargo, en neuropsicología, el término ataraxia también se aplica a un trastorno
por el cual las personas dejan de experimentar emociones.
21
22 ¿Sabías qué es el MindFulness?
• Mindfulness o 'conciencia plena' es una práctica orientada a lograr un nivel máximo
de concentración en el aquí y ahora.
• Básicamente, se trata de ejercitarse en el logro de la atención plena focalizada sobre la
experiencia, tal como ésta fluye de modo espontáneo, momento a momento.
• Se trata de atender al conjunto de sensaciones, emociones y pensamientos con el objeto
de conectarse con la realidad del fluir consciente, atendiendo a las sensaciones
corporales y a los sentidos que nos conectan con el mundo.
• En cuanto al flujo de los pensamientos, se trata de observarlos pero desde una actitud de
aceptación, sin oponerse ni establecer juicios críticos. Esa actitud de espectador
permite acallar la “rumiación mental” cargada de ansiedad y emocionalidad negativa,
para poner en foco el fondo vital de la experiencia que se traduce en un sentimiento de
paz interior.
MindFulness: vaciar la mente atiborrada de
pensamientos agobiantes, para conectarse con la
plenitud de la vida.
¿Sabías qué es el MindFulness?
23
Fuente: https://pbs.twimg.com/media/CuCbvOpWYAARgd4.jpg
¿Sabías qué es el Coeficiente Emocional puede resultar un mejor
predictor del éxito laboral que el Coeficiente Intelectual?
24
• En un estudio pionero sobre inteligencia emocional y éxito laboral, Daniel Goleman
concluyó que el Coeficiente de inteligencia emocional (CE) resultaba un predictor
mejor del desempeño y éxito laboral futuro, cuando se lo comparaba con el
Coeficiente Intelectual (CI) clásico.
• Lo anterior resulta compatible con la idea de que una organización es un sistema
social y cultural antes que un sistema inteligente desprovisto de emocionalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emociones toxicas bernardo stamateas
Emociones toxicas   bernardo stamateasEmociones toxicas   bernardo stamateas
Emociones toxicas bernardo stamateas
Joseph Salcarriet
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
pnc
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidacarlosmartinezlorenzo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Francis3333
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Bernat Escalera Martínez
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de ConflictosConvivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Montserrat Pérez Castiñeira
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
Sonia M. Blanco Rivas
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
egioma
 
Inteligencia emocional intra e interpersonal
Inteligencia emocional intra e interpersonalInteligencia emocional intra e interpersonal
Inteligencia emocional intra e interpersonal
Federico Faustino González
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
Isabel Ortiz
 
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
Nelly Huaman Valqui
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Logoterapia-Grupal-y-en-Drogodependencias-Efren-Mtz-1.pdf
Logoterapia-Grupal-y-en-Drogodependencias-Efren-Mtz-1.pdfLogoterapia-Grupal-y-en-Drogodependencias-Efren-Mtz-1.pdf
Logoterapia-Grupal-y-en-Drogodependencias-Efren-Mtz-1.pdf
Roberto Pazmiño
 

La actualidad más candente (20)

Emociones toxicas bernardo stamateas
Emociones toxicas   bernardo stamateasEmociones toxicas   bernardo stamateas
Emociones toxicas bernardo stamateas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de ConflictosConvivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
 
Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
Autocontrol.
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Inteligencia emocional intra e interpersonal
Inteligencia emocional intra e interpersonalInteligencia emocional intra e interpersonal
Inteligencia emocional intra e interpersonal
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
 
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Logoterapia-Grupal-y-en-Drogodependencias-Efren-Mtz-1.pdf
Logoterapia-Grupal-y-en-Drogodependencias-Efren-Mtz-1.pdfLogoterapia-Grupal-y-en-Drogodependencias-Efren-Mtz-1.pdf
Logoterapia-Grupal-y-en-Drogodependencias-Efren-Mtz-1.pdf
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 

Similar a Introducción a la inteligencia emocional

Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalmarycanto
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Manuel Rozas Gutierrez
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
ErikLujan2
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalNorberto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
'Elias Gamez
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
mayravianeyl
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
Waleska Colon
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalWaleska Colon
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalLulu49
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
marilyn321
 
La inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSRLa inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Miguel Frias Carrillo
 
Inteligencia emocional daniel goodman
Inteligencia emocional   daniel goodmanInteligencia emocional   daniel goodman
Inteligencia emocional daniel goodman
Julian Ruiz S
 
Curso de psicología positiva - Afecto y emociones
Curso de psicología positiva - Afecto y emocionesCurso de psicología positiva - Afecto y emociones
Curso de psicología positiva - Afecto y emociones
Cátedra Psicología General
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
Federico Faustino González
 
Power inteligencia emocional
Power inteligencia emocionalPower inteligencia emocional
Power inteligencia emocional
martin3223
 
Inteligencia Emocional, por Roque Contreras
Inteligencia Emocional, por Roque ContrerasInteligencia Emocional, por Roque Contreras
Inteligencia Emocional, por Roque Contreras
Roque Contreras
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocionalItalia Rizo
 

Similar a Introducción a la inteligencia emocional (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocional
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
 
La inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSRLa inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSR
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
 
Inteligencia emocional daniel goodman
Inteligencia emocional   daniel goodmanInteligencia emocional   daniel goodman
Inteligencia emocional daniel goodman
 
Curso de psicología positiva - Afecto y emociones
Curso de psicología positiva - Afecto y emocionesCurso de psicología positiva - Afecto y emociones
Curso de psicología positiva - Afecto y emociones
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
 
Power inteligencia emocional
Power inteligencia emocionalPower inteligencia emocional
Power inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional, por Roque Contreras
Inteligencia Emocional, por Roque ContrerasInteligencia Emocional, por Roque Contreras
Inteligencia Emocional, por Roque Contreras
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 

Más de Federico Faustino González

12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
Federico Faustino González
 
Programa de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politicoPrograma de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politico
Federico Faustino González
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
Federico Faustino González
 
El alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emocionesEl alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emociones
Federico Faustino González
 
Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10
Federico Faustino González
 
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
Federico Faustino González
 
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicosIntroducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Federico Faustino González
 
El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1
Federico Faustino González
 
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Federico Faustino González
 
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporáneaImplicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Federico Faustino González
 
Indice felicidad ciudadana 2012
Indice felicidad ciudadana  2012Indice felicidad ciudadana  2012
Indice felicidad ciudadana 2012
Federico Faustino González
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
Federico Faustino González
 
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018   Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Federico Faustino González
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Federico Faustino González
 
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativaCiudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Federico Faustino González
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
Federico Faustino González
 
Programa de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo políticoPrograma de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo político
Federico Faustino González
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
Federico Faustino González
 
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenesQué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Federico Faustino González
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
Federico Faustino González
 

Más de Federico Faustino González (20)

12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
 
Programa de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politicoPrograma de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politico
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
 
El alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emocionesEl alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emociones
 
Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10
 
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
 
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicosIntroducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
 
El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1
 
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
 
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporáneaImplicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
 
Indice felicidad ciudadana 2012
Indice felicidad ciudadana  2012Indice felicidad ciudadana  2012
Indice felicidad ciudadana 2012
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
 
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018   Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
 
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativaCiudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
 
Programa de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo políticoPrograma de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo político
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenesQué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Introducción a la inteligencia emocional

  • 1. MÓDULO 1 - Clase 1: Inteligencia emocional – Cap. 1: El arte de gestionar las propias emociones Federico F. González
  • 2. Inteligencia emocional – Parte 1: Objetivos de la clase Esta clase corresponde a la parte 1 del tema Inteligencia emocional: el arte de gestionar las propias emociones. En esta clase aprenderás:  Qué es la inteligencia emocional (IE).  Cómo se relaciona la IE con la mente cognitiva y con la mente afectiva-emocional.  Las dimensiones y dominios de la inteligencia emocional.  La dimensión intrapersonal de la inteligencia emocional.  Cuáles son las competencias emocionales.  Cuáles son las cualidades de las personas emocionalmente inteligentes.  Qué son las emociones tóxicas.  Qué son las ecuaciones emocionales y cómo aplicarlas.  Qué es el Mind-Fulness. El carácter de la clase es introductorio. Será complementado con propuestas de ejercicios de aplicación.
  • 3. Yo, cuerpo, mente, emociones: la alegoría del cochero y el carruaje 1 • En una clásica alegoría sobre la dinámica del ser humano se distingue: • Los caballos. Representan a las emociones. • El cochero. Representa a la mente racional. • El carruaje. Representa al cuerpo. • El viajero. Representa al yo o ser esencial. • Para que el viaje resulte armónico y se llegue a destino es necesario que el viajero (Yo) defina un objetivo y sepa comunicarlo al cochero (Mente racional). A su vez, el cochero debe saber dirigir a los caballos (Mente emocional), que son quienes imprimen la energía del movimiento. Por último, el carruaje (cuerpo) debe estar en condiciones necesarias para afrontar el viaje. • Implicancias: para que las emociones nos conduzcan adecuadamente, es necesario saber adonde queremos ir. Pero, además, resulta determinante saber controlarlas . Controlar las emociones no equivale a negarlas, sino a encauzarlas para que su fuerza juegue a nuestro favor y no en contra. La inteligencia emocional es el arte de dirigir las emociones
  • 4. • El concepto de inteligencia emocional (IE) fue propuesto por el psicólogo Mayer, aunque fue Daniel Goleman quien lo popularizó en un libro publicado en 1997. • Refiere a la habilidad para percibir, entender, razonar y manejar las emociones de uno mismo y de los demás. • Implica la capacidad de ser consciente de las emociones y, también, de saber cómo éstas afectan y se relacionan con la inteligencia tradicional. ¿Qué es la inteligencia emocional? 2
  • 5. • En “La inteligencia emocional” Goleman se refirió al concepto de IE y a la idea un Coeficiente de inteligencia emocional (CIE) que contrastaba y complementaba con las medidas clásicas de Coeficiente intelectual (CI) • Posteriormente desarrolló una serie de Prácticas de IE, así como su aplicación a la empresas. • Más tarde profundizó las ideas de la IE aplicadas a las relaciones interpersonales, lo cual fue plasmado en su libro “Inteligencia Social” Aplicaciones y derivaciones de la inteligencia emocional 3
  • 6. Inteligencia emocional: mapa conceptual 4 Fuente: http://2.bp.blogspot.com/-FrOkJ8H3YPs/VHWwH9pNq9I/AAAAAAAABPI/0ZxWDszB-rw/s1600/Inteligencia%2BEmocional%2B-%2B1%C2%BA.jpg
  • 7. 5 Inteligencia emocional: Síntesis visual Fuente: http://es.slideshare.net/Remmarquez/inteligencia-emocional-16264517 • La inteligencia emocional abarca un conjunto de cualidades y habilidades psicológicas y, además, implica una serie de aspectos a desarrollar. • Actividad: observá la imagen de arriba y pensá qué aspectos de la inteligencia emocional representan fortalezas tuyas y cuáles quisieras desarrollar y potenciar.
  • 9. Las dimensiones de la inteligencia emocional 7 • La inteligencia emocional se refiere al conocimiento de las emociones, así como al accionar sobre éstas. • Además, la inteligencia emocional se aplica tanto a uno mismo, como a los demás. Conocimiento Acción Uno Mismo Los otros
  • 10. La inteligencia emocional y sus relaciones con las inteligencias intra e interpersonal 8 Fuente: https://carolinazori.files.wordpress.com/2015/11/inteligencia-emociona.png
  • 11. 9 Los dominios de la inteligencia emocional Fuente: https://dedoblesentido.files.wordpress.com/2014/11/eqi_2_0_model.jpg
  • 12. • Tomar conciencia de los sentimientos. • Manejar los sentimientos. • Ser optimista. • Ser responsable. • Ser compasivo. • Comprender los puntos de vista de los demás. • Respetar a los demás. • Saber identificar, valorar y afrontar los problemas. • Saber comunicarse. • Saber expresarse. • Ser asertivo. • Saber cooperar. • Saber negociar. • Saber decir que no. • Saber pedir ayuda. Competencias emocionales 10 Pregunta: ¿Cómo están tus competencias emocionales?
  • 13. Características de las personas de alto coeficiente emocional – Síntesis visual 11 Fuente: https://pbs.twimg.com/media/ClbGSqaWkAAP09E.jpg
  • 14. Emociones sanas y emociones tóxicas 12 En su blog “Agora Caracas”, Alice Socorro Peña Maldonado, experta venezolana en comunicación organizacional, presenta un esquema para contraponer emociones sanas y tóxicas en arreglo a si, existencialmente, nos orientamos a la abundancia o a la carencia. Pregunta: Si tuvieras que analizar el capital emocional de tu grupo en base a este esquema: ¿Qué balance emocional te daría?
  • 15. 1. Ansiedad tóxica 2. Angustia tóxica 3. Insatisfacción crónica 4. Apego tóxico 5. Enojo tóxico 6. Envidia tóxica 7. Miedo tóxico 8. Vergüenza tóxica 9. Depresión tóxica 10. Frustración tóxica 11. Llanto tóxico 12. Duelo tóxico 13. Culpa tóxica 14. Rechazo tóxico 15. Celos tóxicos Emociones tóxicas 13 En “Emociones tóxicas” el psicólogo Bernardo Stamateas analiza 15 emociones tóxicas proponiendo estrategias para afrontarlas.
  • 16. Ecuaciones emocionales 14 • Ecuaciones emocionales es un interesante libro sobre gestión de las emociones escrito por el empresario y coach Chip Conley. • Propone trabajar sobre el cambio emocional en base al planteo, reflexión, exploración y resolución de lo que denomina ecuaciones emocionales. • Una ecuación emocional es una relación de correspondencia entre una o varias emociones, que invita transformar algún emoción negativa o cualquier punto de partida emocional en un resultado superador, orientado al crecimiento de la persona.
  • 17. Ecuaciones emocionales: ejemplos (Chip Conley) 15 • Chip Conlay propone pensar en el significado de una ecuación emocional con el propósito de ampliar nuestra comprensión de las emociones pero, fundamentalmente, de cambiar nuestras perspectivas sobre las emociones negativas. • Las ecuaciones emocionales no deberían entonces ser leídas como sentencias, sino como códigos cifrados abiertos a nuestra exploración, como puentes que abren caminos .
  • 18. Ecuaciones emocionales: ejemplos 16 Felicidad = Querer lo que tenemos + Tener lo que queremos • Querer lo que se tiene es un plasmación de una sabiduría existencial. • Tener lo que se quiere, es un resultado probable derivado de nuestra voluntad e inteligencia creadoras. • Si queremos lo que tenemos pero lo obtenido no es lo que realmente deseábamos, probablemente sintamos la frustración acechando. • Inversamente, lograr lo que se quiere puede resultar vacío si no somos capaces de valorar y disfrutar ese logro. Aquí podemos sentir las acechanzas de la decepción y la insatisfacción. • En cambio, cuando lo que queremos y lo que tenemos convergen, el destino emocional más probable es el de la Felicidad. • Esta ecuación apunta entonces a recordarnos que en la búsqueda de nuestra felicidad conviene atender tanto al disfrute de lo que se tiene, aunque sin caer en un conformismo vacío; así como aspirar al logro de lo que deseamos, sin que ese logro vacíe su emocionalidad una vez alcanzado.
  • 19. Ecuaciones emocionales: ejemplos 17 Desesperación = Sufrimiento - Sentido • El sufrimiento es un matiz de la existencia del que nadie está indemne. • Sin embargo, existen incontables ejemplos de cómo el sufrimiento pudo ser transformado en un motor para el desarrollo personal. • Aunque uno de los destinos posibles del sufrimiento es realimentarse a sí mismo en una escalada que nos conduce a la desesperanza, también puede resultar una posibilidad para trasmutar su energía negativa en positiva. • Una de las claves para esa trasmutación radica en el sentido que le demos al sufrimiento que nos toque afrontar. Así, el sentido puede representar una llave para liberarnos de la prisión de la desesperanza. Víctor Frankl fue un importante filósofo austríaco. Después de sobrevivir a los horrores de un campo de exterminio del nazismo, desarrolló la Logoterapia, una forma de psicoterapia donde se destaca a la búsqueda de sentido como una de las motivaciones fundamentales de los seres humanos.
  • 20. Ecuaciones emocionales: ejemplos 18 Autoestima = Narcisismo – Egocentrismo • La autoestima es respetarnos y queremos, pero sin que caer en las redes del narcisismo y la egolatría. • El narcisismo, en cambio, es el amor a uno mismo que se alimenta en el espejo de los otros a quienes, para eso, convierte en cosas. • El mal del narcisismo es que lleva a ahogarse en la fascinación de la propia imagen. Y más allá de la imagen fascinante solo existe un ego en soledad. • La autoestima, en cambio, permite desapegarnos del ego para liberar un amor sano que, sin desatenderse de uno mismo, se abre hacia los demás.
  • 21. Ecuaciones emocionales: ejemplos 19 Optimismo inteligente = Deseo + Posibilidad
  • 22. Ecuaciones emocionales: ejemplos 20 Optimismo ilusorio = Deseo + Negación
  • 23. ¿Sabías qué es la ataraxia? • Ataraxia es una palabra que introdujo el filósofo griego Epicuro de Samos, para referirse a un estado de serenidad del espíritu donde desaparecen el miedo y la turbación interior, y que asimilaba a la felicidad. • Sin embargo, en neuropsicología, el término ataraxia también se aplica a un trastorno por el cual las personas dejan de experimentar emociones. 21
  • 24. 22 ¿Sabías qué es el MindFulness? • Mindfulness o 'conciencia plena' es una práctica orientada a lograr un nivel máximo de concentración en el aquí y ahora. • Básicamente, se trata de ejercitarse en el logro de la atención plena focalizada sobre la experiencia, tal como ésta fluye de modo espontáneo, momento a momento. • Se trata de atender al conjunto de sensaciones, emociones y pensamientos con el objeto de conectarse con la realidad del fluir consciente, atendiendo a las sensaciones corporales y a los sentidos que nos conectan con el mundo. • En cuanto al flujo de los pensamientos, se trata de observarlos pero desde una actitud de aceptación, sin oponerse ni establecer juicios críticos. Esa actitud de espectador permite acallar la “rumiación mental” cargada de ansiedad y emocionalidad negativa, para poner en foco el fondo vital de la experiencia que se traduce en un sentimiento de paz interior. MindFulness: vaciar la mente atiborrada de pensamientos agobiantes, para conectarse con la plenitud de la vida.
  • 25. ¿Sabías qué es el MindFulness? 23 Fuente: https://pbs.twimg.com/media/CuCbvOpWYAARgd4.jpg
  • 26. ¿Sabías qué es el Coeficiente Emocional puede resultar un mejor predictor del éxito laboral que el Coeficiente Intelectual? 24 • En un estudio pionero sobre inteligencia emocional y éxito laboral, Daniel Goleman concluyó que el Coeficiente de inteligencia emocional (CE) resultaba un predictor mejor del desempeño y éxito laboral futuro, cuando se lo comparaba con el Coeficiente Intelectual (CI) clásico. • Lo anterior resulta compatible con la idea de que una organización es un sistema social y cultural antes que un sistema inteligente desprovisto de emocionalidad.

Notas del editor

  1. Narciso se pierde ante su imagen en el estanque De igual modo que el egocentrico se consume al tener que alimentar a su propia e insaciable imagen, que lo agobia como una pesada mochilo.