SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
PEDRO Y MARÍA LUÍS PUENTE BAR
LA COMUNICACION HUMANA En todo proceso de comunicación existen los siguientes elementos: Emisor. Persona que transmite algo a los demás.  Mensaje. Información que el emisor envía al receptor.  Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.  Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo.  Contexto. Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.
CLASES DE COMUNICACIÓN Verbales. Escrita. Mímica. Silencio. Gráfica.
La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento".  ASERTIVIDAD
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se encuentran tres personas esperando: Una anciana enferma a punto de morir. Un viejo amigo que alguna vez te salvó la vida. La mujer de tus sueños, o tu hombre ideal.
¿A quién llevarías en tu automóvil, habida cuenta que sólo tienes sitio para unpasajero? Piensa muy bien tu respuesta antes de seguir leyendo...  Éste es un dilema ético y moral utilizado en entrevistas de trabajo. Podrías llevar a la anciana, porque va a morir y por lo tanto deberías salvarla primero; o podrías llevar al amigo, ya que él te salvó la vida y estas en deuda con él. Sin embargo, posiblemente nunca vuelvas a encontrar a la mujer de tus sueños, o tu hombre ideal. Un aspirante en una entrevista fue contratado, de entre 200 concursantes, por su magnífica respuesta ¿Quieres saber qué respondió?  Simplemente contestó:
"Le daría las llaves del coche a mi amigo, y le pediría que llevara a la anciana al hospital; mientras tanto, yo me quedaría esperando el autobús con la mujer de mis sueños".  ¿Te gustó la historia? Pues así es la vida, por ello debestener siempre muy presente aquella trillada frase:  "Un problema planteado correctamente es un problema prácticamente resuelto".  Moraleja:   “Prestemos más atención a lo que hacemos o decimos”. 
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN ,[object Object]
Físico: Interferencias en el radio o en el teléfono, exceso de ruido, la distancia.
Fisiológico: personas con alguna deficiencia
Psicológico: alta posición o jerarquía, poder para emplear o discutir, uso del sarcasmo, criticas punzantes, maneras demasiado formales, apariencia física imponente, interrumpir a los demás cuando hablan. ,[object Object]
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOACEPTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaNick Salazar
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
Jenny Sanchez
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Treiicy BC
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Orlanda Esther
 
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Adriana Delgadillo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"Soool163
 
Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]
normacostas
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
ISVIMED
 
comunicacion asertiva
comunicacion asertivacomunicacion asertiva
comunicacion asertiva
ClaudiaCaroD
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
nico0687
 

La actualidad más candente (20)

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Amor propio
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
 
comunicacion asertiva
comunicacion asertivacomunicacion asertiva
comunicacion asertiva
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 

Similar a La comunicación asertiva

Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad
janitzaolaya
 
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
hectorhugomanjarrezd
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber EscucharComunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber Escuchar
REDEM
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasJOCERO
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
2. la comunicación
2. la comunicación2. la comunicación
2. la comunicación
astritatiana
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
chikylares29
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionlelda
 
Diapositivas del curso de Relaciones Humanas
Diapositivas del curso de Relaciones HumanasDiapositivas del curso de Relaciones Humanas
Diapositivas del curso de Relaciones Humanas
Nilvia Cruz
 
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORALCONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
cristalgarcia34
 
Manual estrategias de comunicación en el juicio oral1
Manual estrategias de comunicación en el juicio oral1Manual estrategias de comunicación en el juicio oral1
Manual estrategias de comunicación en el juicio oral1
Maritza Pérez Hernández
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Lourdes López Ayala
 
comunicación eficaz, comunicacion y aprendizaje
comunicación eficaz, comunicacion y aprendizajecomunicación eficaz, comunicacion y aprendizaje
comunicación eficaz, comunicacion y aprendizaje
JavieraOrtegaSanhuez
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectiva Comunicación efectiva
Comunicación efectiva
Zuliger Hidalgo
 
Tips para comunicarse efectivamente.
Tips para comunicarse efectivamente.Tips para comunicarse efectivamente.
Tips para comunicarse efectivamente.Pablo Tauta PCC MBA
 
Callejasquijadagraciela tono muscular
Callejasquijadagraciela tono muscularCallejasquijadagraciela tono muscular
Callejasquijadagraciela tono muscular
Graciela Callejas Quijada
 

Similar a La comunicación asertiva (20)

Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad
 
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Comunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber EscucharComunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber Escuchar
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
2. la comunicación
2. la comunicación2. la comunicación
2. la comunicación
 
Comunicación eficaz
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficaz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Diapositivas del curso de Relaciones Humanas
Diapositivas del curso de Relaciones HumanasDiapositivas del curso de Relaciones Humanas
Diapositivas del curso de Relaciones Humanas
 
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORALCONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
 
F7d888 comuniaser
F7d888 comuniaserF7d888 comuniaser
F7d888 comuniaser
 
Manual estrategias de comunicación en el juicio oral1
Manual estrategias de comunicación en el juicio oral1Manual estrategias de comunicación en el juicio oral1
Manual estrategias de comunicación en el juicio oral1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
comunicación eficaz, comunicacion y aprendizaje
comunicación eficaz, comunicacion y aprendizajecomunicación eficaz, comunicacion y aprendizaje
comunicación eficaz, comunicacion y aprendizaje
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectiva Comunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Tips para comunicarse efectivamente.
Tips para comunicarse efectivamente.Tips para comunicarse efectivamente.
Tips para comunicarse efectivamente.
 
La Comunicación Como Proceso
La Comunicación Como ProcesoLa Comunicación Como Proceso
La Comunicación Como Proceso
 
Callejasquijadagraciela tono muscular
Callejasquijadagraciela tono muscularCallejasquijadagraciela tono muscular
Callejasquijadagraciela tono muscular
 

La comunicación asertiva

  • 2. PEDRO Y MARÍA LUÍS PUENTE BAR
  • 3. LA COMUNICACION HUMANA En todo proceso de comunicación existen los siguientes elementos: Emisor. Persona que transmite algo a los demás. Mensaje. Información que el emisor envía al receptor. Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
  • 4. Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta. Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. Contexto. Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.
  • 5. CLASES DE COMUNICACIÓN Verbales. Escrita. Mímica. Silencio. Gráfica.
  • 6. La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". ASERTIVIDAD
  • 7. ¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se encuentran tres personas esperando: Una anciana enferma a punto de morir. Un viejo amigo que alguna vez te salvó la vida. La mujer de tus sueños, o tu hombre ideal.
  • 8. ¿A quién llevarías en tu automóvil, habida cuenta que sólo tienes sitio para unpasajero? Piensa muy bien tu respuesta antes de seguir leyendo...  Éste es un dilema ético y moral utilizado en entrevistas de trabajo. Podrías llevar a la anciana, porque va a morir y por lo tanto deberías salvarla primero; o podrías llevar al amigo, ya que él te salvó la vida y estas en deuda con él. Sin embargo, posiblemente nunca vuelvas a encontrar a la mujer de tus sueños, o tu hombre ideal. Un aspirante en una entrevista fue contratado, de entre 200 concursantes, por su magnífica respuesta ¿Quieres saber qué respondió? Simplemente contestó:
  • 9. "Le daría las llaves del coche a mi amigo, y le pediría que llevara a la anciana al hospital; mientras tanto, yo me quedaría esperando el autobús con la mujer de mis sueños". ¿Te gustó la historia? Pues así es la vida, por ello debestener siempre muy presente aquella trillada frase:  "Un problema planteado correctamente es un problema prácticamente resuelto".  Moraleja:   “Prestemos más atención a lo que hacemos o decimos”. 
  • 10.
  • 11. Físico: Interferencias en el radio o en el teléfono, exceso de ruido, la distancia.
  • 12. Fisiológico: personas con alguna deficiencia
  • 13.
  • 16.
  • 18. Solicitar lo que desean con claridad.
  • 20. Aceptar la critica y el elogio con ecuanimidad.
  • 21.
  • 22. No ir acumulando emociones negativas sin comunicarlas.
  • 23. No hablar del pasado.
  • 24.
  • 25. Ventilar constructivamente sus emociones negativas.
  • 28.