SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Desarrollo de Páginas Web
          “Creación de la estructura de un sitio web”



           Facilitador: ING. KARELYS GONZALEZ

DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.   1
Diplomados
     Creación de la estructura                  en   Tecnología

         de un sitio web


•   Estructura de un sitio web.
•   Diseño de un sitio web.
•   Mapas permanentes del sitio web.
•   Definición de los sistemas de navegación.
•   Elementos de los sistemas de navegación.
Estructura de un sitio                 Diplomados
                                             en   Tecnología
              web.

•   Se refiere al proceso de identificar la forma que tendrá el
    Sitio Web que se está desarrollando. En este sentido es
    importante hacer una diferencia entre estructura y diseño.
Estructura de un sitio web.                       Diplomados
                                                   en   Tecnología



Estructura:
se refiere a la forma que tendrá el Sitio Web en
términos generales con sus secciones,
funcionalidades y sistemas de navegación. No
considera ni incluye elementos gráficos.
Diseño de un sitio web.                            Diplomados
                                                  en   Tecnología




•   Se refiere a la solución gráfica que se creará para el sitio, en la
    cual aparecen colores, logotipos, viñetas, y otros elementos de
    diseño que permiten identificar visualmente al sitio.
Diplomados
    Diseño de un sitio web.                             en   Tecnología




•   Dado lo anterior, cuando hablamos de la estructura nos estamos refiriendo
    básicamente a cuál será la experiencia que tendrá un usuario cuando
    accede al sitio. De esta manera podremos determinar dónde estarán
    ubicados los servicios interactivos (buscador, sistemas de encuestas, áreas
    de contenidos).
Diplomados
                                              en   Tecnología
    Diseño de un sitio web


•   Gracias a la realización de esta etapa es posible discutir en
    términos muy prácticos cuál será la oferta de elementos de
    información e interacción que tendrá el usuario.
Diseño de un sitio web                          Diplomados
                                                    en   Tecnología




•    Al no incluir elementos de diseño, se permite que la discusión
     sobre la estructura se desarrolle en aspectos concretos, sin que
     intervengan aún consideraciones estéticas que habitualmente
     atrasan la aprobación de esta etapa del desarrollo.
Diplomados
Mapas permanentes del                                       en   Tecnología

      sitio web.

•   Se refiere al proceso de crear un árbol de contenido en el que se muestre de
    manera práctica cuántas secciones tendrá el sitio en desarrollo y cuántos niveles
    habrá dentro de cada uno.
Mapas permanentes                             Diplomados
                                                  en   Tecnología
      del sitio web.

•   Cuando se usa la idea de crear un árbol, se refiere exactamente a
    generar un diagrama que cuente con un tronco, ramas y hojas,
    para mostrar las zonas principales, secundarias y contenidos
    finales que se irán incorporando.
Diplomados
                                                    en   Tecnología
                              PORTADA


QUIENES        CASO DE
                              RECURSOS        GUIA WEB           GLOSARIO
SOMOS          ESTUDIO


                                LIBRERÍA DE     ACCESO POR         ACCESO POR
PRESENTACION   PRESENTACION
                                 RECURSOS        CAPITULO            LETRA


 CONDICIONES     AREAS DE       DIRECTORIO       ACCESO
   DE USO        TRABAJO       DE RECURSOS       RAPIDO


               VALIDACIONES    DOCUMENTOS
PREMIOS WEB
                APROBADAS        OFICIALES
                                                 COLABORAFORES    MAPA DE SITIO




Árbol Funcional                                   CONTACTENOS
                                                                   ENVIAR A UN
                                                                     AMIGO
Diplomados
Mapas permanentes del            en   Tecnología

      sitio web.


           TITULO DE
            PAGINA

            PAGINA
                        PRODUCTOS
           PRINCIPAL
PORTADA
            INDICE       GRUPO              NOTICIAS


           CONTACTAR    SERVICIOS
Mapas permanentes del                            Diplomados
                                                en   Tecnología
      sitio web.

Dado lo anterior, las recomendaciones para la generación de este
    árbol son las siguientes:
Secciones:
Se debe intentar que sean las menos posibles, con
el fin de concentrar las acciones del usuario en
pocas áreas; hay que considerar que cada una de
las áreas a integrar en el árbol requerirá de
mantenimiento posterior en contenidos, gráfica y
funcionalidad, lo que encarecerá el costo final de
operación del sitio.
Mapas permanentes del                            Diplomados
                                                en   Tecnología

      sitio web.


Niveles:
  Se debe intentar que el usuario esté siempre a menos de tres
  clicks del contenido que anda buscando. Por ello no se debería
  crear más de tres niveles de acceso; esto significa una Portada,
  una Portadilla de Sección y los Contenidos propiamente tales.
Mapas permanentes del                            Diplomados
                                                  en   Tecnología
       sitio web

Contenidos relacionados


Se debe considerar que habrá funcionalidades que estén presentes
   en todo el sitio. Entre ellas se incluyen elementos como Buscador,
   preguntas frecuentes y formularios de
contacto. Se recomienda que este tipo de elementos quede fuera del
   árbol y floten sobre éste, con el fin de indicar que desde todas las
   páginas habrá enlaces a ellos.
Definición de los sistemas                    Diplomados
                                                  en   Tecnología
          de navegación

•    Una vez que se cuenta con los árboles de contenido desarrollados
     en el paso anterior, la tarea siguiente consiste en generar los
     sistemas de acceso a dichos contenidos en el Sitio Web. A través
     de estos, los usuarios podrán avanzar por sus diferentes áreas,
     sin perderse.
•    En la generación de dichos sistemas se debe atender a dos
     elementos que serán muy importantes
Definición de los sistemas de
          navegación.


Textual:
  Se refiere a que la navegación se hará a través de elementos concretos, tales como
menús, guías, botones y otros elementos que deben ser claramente distinguibles dentro
   de la interfaz. Para generarlos se debe conseguir que cada uno de ellos represente
   claramente la función para la que fueron designados y no dejar lugar a dudas sobre
   su función ni sobre la acción que desarrollarán al ser usados.
Diplomados
    Definición de los                                          en   Tecnología

sistemas de navegación.


 Contextual:
  Es todo lo referido a cómo se presenta la información, utilizando para ellos
 elementos basados en texto, gráficos o bien de entorno. Los elementos relevantes
 en este caso, serán todos aquellos que permiten mostrar la navegación en la
 pantalla. Entre ellos, la gráfica utilizada, la redacción de los textos que se muestran e
 incluso el nombre del dominio (URL) que permitirá que el usuario sienta que está en
 el lugar indicado.
Diplomados
 Elementos de los sistemas de                          en   Tecnología

        navegación.

Entre los elementos más relevantes que conforman el sistema de navegación
   se cuentan los siguientes:
Menú General:
Siempre presente en todo el sitio, permite el acceso a cada una de las áreas
   del sitio.
Pie de Página:
Usualmente ubicado en la parte inferior de cada página, indica el nombre de
   la institución, teléfonos, dirección física y de correo electrónico.
Barra Corporativa:
Ofrece diversas opciones de información respecto del sitio y tal como el
   anterior, se muestra en todas las páginas.
Diplomados
   Elementos de los sistemas de                            en   Tecnología

           navegación

Ruta de Acceso:
Listado que aparece en la parte superior de cada página y que muestra el trazado
    de páginas que hay entre la Portada del sitio hasta la página actual que se esté
    revisando; cada una de ellas debe tener un enlace, para acceder al área de la
    cual depende la página. Cada uno de los elementos que conforman este
    camino debe tener un enlace que permita el acceso a esas áreas.

Fecha de publicación:
Para saber la vigencia de publicación del contenido desplegado.
Elementos de los                             Diplomados
                                                 en   Tecnología
sistemas de navegación.


Botón Home
Para ir a la portada

Botón Mapa del sitio

Para ver el mapa del Sitio Web

Botón Contacto
Para enviar un mensaje al encargado del sitio.
Diplomados
   Elementos de los sistemas de                    en   Tecnología

           navegación
Buscador Presente en cada página si es que la funcionalidad existe
  en el sitio.

Botón Ayuda
Para recibir ayuda sobre qué hacer en cada pantalla del sitio.

Botón Imprimir Para imprimir el contenido de la página; se espera
  que el formato de impresión del documento que se muestra en
  pantalla sea más simple que la página normal del Sitio Web, para
  dar la impresión al usuario de que hay una preocupación por
  ayudarle en la tarea de llevar impreso el contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño web inclusivo
Diseño web inclusivoDiseño web inclusivo
Diseño web inclusivo
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Herramientas para el trabajo en linea y encuentros sincrónicos
Herramientas para el trabajo en linea y encuentros sincrónicosHerramientas para el trabajo en linea y encuentros sincrónicos
Herramientas para el trabajo en linea y encuentros sincrónicos
Dago Vergara
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZISEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
Adrian1234Lanz
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZIDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
Adrian1234Lanz
 
Herramientas de desarrollo de multimedia
Herramientas de desarrollo de multimediaHerramientas de desarrollo de multimedia
Herramientas de desarrollo de multimedia
jadecor1
 
Los Cuatro Pilares
Los Cuatro PilaresLos Cuatro Pilares
Los Cuatro Pilares
Alis Gp
 

La actualidad más candente (10)

Diseño web inclusivo
Diseño web inclusivoDiseño web inclusivo
Diseño web inclusivo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es Diseño web
Que es Diseño webQue es Diseño web
Que es Diseño web
 
Herramientas para el trabajo en linea y encuentros sincrónicos
Herramientas para el trabajo en linea y encuentros sincrónicosHerramientas para el trabajo en linea y encuentros sincrónicos
Herramientas para el trabajo en linea y encuentros sincrónicos
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZISEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
 
DISEÑO WEB
DISEÑO WEBDISEÑO WEB
DISEÑO WEB
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZIDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
 
Herramientas de desarrollo de multimedia
Herramientas de desarrollo de multimediaHerramientas de desarrollo de multimedia
Herramientas de desarrollo de multimedia
 
Los Cuatro Pilares
Los Cuatro PilaresLos Cuatro Pilares
Los Cuatro Pilares
 

Destacado

Exe learning arbol de contenidos
Exe learning   arbol de contenidosExe learning   arbol de contenidos
Exe learning arbol de contenidosROBIW
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Francisco Sanchez
 
Taller twitter
Taller twitterTaller twitter
Taller twitter
Evelyn Delgado
 
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchezEt1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchezzorritooHxC
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadanaysole
 
Hay alternativas.Propuestas para crear empleo y bienestar en España
Hay alternativas.Propuestas para crear empleo y bienestar en EspañaHay alternativas.Propuestas para crear empleo y bienestar en España
Hay alternativas.Propuestas para crear empleo y bienestar en España
Arsenio Martínez Urquiola
 
Proyecto arquitectónico del hospital huichapan
Proyecto arquitectónico del hospital huichapanProyecto arquitectónico del hospital huichapan
Proyecto arquitectónico del hospital huichapanHugo Olguin
 
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...Rodrigo Martin Ferrari
 
sílaba tónica y átona
sílaba tónica y átonasílaba tónica y átona
sílaba tónica y átonaMagda-Abrego23
 
Infraestructura con energía renovable en la zona noreste, Reunión regional en...
Infraestructura con energía renovable en la zona noreste, Reunión regional en...Infraestructura con energía renovable en la zona noreste, Reunión regional en...
Infraestructura con energía renovable en la zona noreste, Reunión regional en...CICMoficial
 
Historia de la Contaminación
Historia de la ContaminaciónHistoria de la Contaminación
Historia de la Contaminación51-20-21
 
Presentación partes del cuerpo humano
Presentación partes del cuerpo humanoPresentación partes del cuerpo humano
Presentación partes del cuerpo humanomimi2201
 

Destacado (20)

Exe learning arbol de contenidos
Exe learning   arbol de contenidosExe learning   arbol de contenidos
Exe learning arbol de contenidos
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Taller twitter
Taller twitterTaller twitter
Taller twitter
 
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchezEt1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Hay alternativas.Propuestas para crear empleo y bienestar en España
Hay alternativas.Propuestas para crear empleo y bienestar en EspañaHay alternativas.Propuestas para crear empleo y bienestar en España
Hay alternativas.Propuestas para crear empleo y bienestar en España
 
Memoria esi curso 2012 2013
Memoria esi curso 2012 2013Memoria esi curso 2012 2013
Memoria esi curso 2012 2013
 
Emprendimiento masr
Emprendimiento masrEmprendimiento masr
Emprendimiento masr
 
Proyecto arquitectónico del hospital huichapan
Proyecto arquitectónico del hospital huichapanProyecto arquitectónico del hospital huichapan
Proyecto arquitectónico del hospital huichapan
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Semana Santa malagueña
Semana Santa malagueñaSemana Santa malagueña
Semana Santa malagueña
 
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
 
sílaba tónica y átona
sílaba tónica y átonasílaba tónica y átona
sílaba tónica y átona
 
Coeficiente ejercicio 1
Coeficiente ejercicio 1Coeficiente ejercicio 1
Coeficiente ejercicio 1
 
Decreto 166 de_2010
Decreto 166 de_2010Decreto 166 de_2010
Decreto 166 de_2010
 
Presentandome
PresentandomePresentandome
Presentandome
 
Infraestructura con energía renovable en la zona noreste, Reunión regional en...
Infraestructura con energía renovable en la zona noreste, Reunión regional en...Infraestructura con energía renovable en la zona noreste, Reunión regional en...
Infraestructura con energía renovable en la zona noreste, Reunión regional en...
 
Historia de la Contaminación
Historia de la ContaminaciónHistoria de la Contaminación
Historia de la Contaminación
 
Presentación partes del cuerpo humano
Presentación partes del cuerpo humanoPresentación partes del cuerpo humano
Presentación partes del cuerpo humano
 
Implantación ejemplo
Implantación ejemploImplantación ejemplo
Implantación ejemplo
 

Similar a Clase ii diplomado

Instituto san antonio
Instituto san antonioInstituto san antonio
Instituto san antonio
Esling Madrid
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebLorena Guerrero
 
E.creacion_de_sitios_web.
E.creacion_de_sitios_web.E.creacion_de_sitios_web.
E.creacion_de_sitios_web.
Kaly Samber
 
Diseño de aplicaciónes Web.pptx
Diseño de aplicaciónes Web.pptxDiseño de aplicaciónes Web.pptx
Diseño de aplicaciónes Web.pptx
romaldohuerta1
 
Exposicion equip 3
Exposicion equip 3Exposicion equip 3
Exposicion equip 3FRISLY5
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas webLuisa Perez
 
Internet pa
Internet paInternet pa
Validation Onion
Validation OnionValidation Onion
Validation Onion
Pedro Bermudez Talavera
 
13.diseño de web apps
13.diseño de web apps13.diseño de web apps
13.diseño de web apps
Ramiro Estigarribia Canese
 
Qué es el diseño web
Qué es el diseño webQué es el diseño web
Qué es el diseño web
Diseño web Valencia
 
Arquitectura de Información (entregables)
Arquitectura de Información (entregables)Arquitectura de Información (entregables)
Arquitectura de Información (entregables)
Mario Carvajal
 
tic
tictic
Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011
Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011
Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011
byroncorrales
 
Diseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz webDiseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz webAlexis Morillo
 
DISEÑO DE INTERFACES.pdf
DISEÑO DE INTERFACES.pdfDISEÑO DE INTERFACES.pdf
DISEÑO DE INTERFACES.pdf
LauLopez16
 
Diseno web
Diseno webDiseno web
Diseno web
ifajardouniandesr
 
TECNOLOGIA ACTUAL
TECNOLOGIA ACTUALTECNOLOGIA ACTUAL
TECNOLOGIA ACTUAL
Ketty Sares
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
handy.ale
 

Similar a Clase ii diplomado (20)

Instituto san antonio
Instituto san antonioInstituto san antonio
Instituto san antonio
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
 
E.creacion_de_sitios_web.
E.creacion_de_sitios_web.E.creacion_de_sitios_web.
E.creacion_de_sitios_web.
 
Diseño de aplicaciónes Web.pptx
Diseño de aplicaciónes Web.pptxDiseño de aplicaciónes Web.pptx
Diseño de aplicaciónes Web.pptx
 
Exposicion equip 3
Exposicion equip 3Exposicion equip 3
Exposicion equip 3
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 
Internet pa
Internet paInternet pa
Internet pa
 
Validation Onion
Validation OnionValidation Onion
Validation Onion
 
13.diseño de web apps
13.diseño de web apps13.diseño de web apps
13.diseño de web apps
 
Qué es el diseño web
Qué es el diseño webQué es el diseño web
Qué es el diseño web
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
 
Arquitectura de Información (entregables)
Arquitectura de Información (entregables)Arquitectura de Información (entregables)
Arquitectura de Información (entregables)
 
tic
tictic
tic
 
Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011
Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011
Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz webDiseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz web
 
DISEÑO DE INTERFACES.pdf
DISEÑO DE INTERFACES.pdfDISEÑO DE INTERFACES.pdf
DISEÑO DE INTERFACES.pdf
 
Diseno web
Diseno webDiseno web
Diseno web
 
TECNOLOGIA ACTUAL
TECNOLOGIA ACTUALTECNOLOGIA ACTUAL
TECNOLOGIA ACTUAL
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 

Más de diplomados2

Defensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetaDefensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetadiplomados2
 
Hojas de seguimiento
Hojas de seguimientoHojas de seguimiento
Hojas de seguimientodiplomados2
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001diplomados2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012diplomados2
 
Unidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesUnidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesdiplomados2
 
Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012diplomados2
 
Unidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionalUnidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionaldiplomados2
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresdiplomados2
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personaldiplomados2
 
Entrenamiento y desarrollo
Entrenamiento y desarrolloEntrenamiento y desarrollo
Entrenamiento y desarrollodiplomados2
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3diplomados2
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriadiplomados2
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosdiplomados2
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososdiplomados2
 
Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1diplomados2
 

Más de diplomados2 (20)

Defensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetaDefensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdaneta
 
Hojas de seguimiento
Hojas de seguimientoHojas de seguimiento
Hojas de seguimiento
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012
 
Unidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesUnidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionales
 
Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii ssst
Unidad ii ssstUnidad ii ssst
Unidad ii ssst
 
Unidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionalUnidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacional
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valores
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
 
Entrenamiento y desarrollo
Entrenamiento y desarrolloEntrenamiento y desarrollo
Entrenamiento y desarrollo
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrosos
 
Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1
 

Clase ii diplomado

  • 1. Diseño y Desarrollo de Páginas Web “Creación de la estructura de un sitio web” Facilitador: ING. KARELYS GONZALEZ DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. 1
  • 2. Diplomados Creación de la estructura en Tecnología de un sitio web • Estructura de un sitio web. • Diseño de un sitio web. • Mapas permanentes del sitio web. • Definición de los sistemas de navegación. • Elementos de los sistemas de navegación.
  • 3. Estructura de un sitio Diplomados en Tecnología web. • Se refiere al proceso de identificar la forma que tendrá el Sitio Web que se está desarrollando. En este sentido es importante hacer una diferencia entre estructura y diseño.
  • 4. Estructura de un sitio web. Diplomados en Tecnología Estructura: se refiere a la forma que tendrá el Sitio Web en términos generales con sus secciones, funcionalidades y sistemas de navegación. No considera ni incluye elementos gráficos.
  • 5. Diseño de un sitio web. Diplomados en Tecnología • Se refiere a la solución gráfica que se creará para el sitio, en la cual aparecen colores, logotipos, viñetas, y otros elementos de diseño que permiten identificar visualmente al sitio.
  • 6. Diplomados Diseño de un sitio web. en Tecnología • Dado lo anterior, cuando hablamos de la estructura nos estamos refiriendo básicamente a cuál será la experiencia que tendrá un usuario cuando accede al sitio. De esta manera podremos determinar dónde estarán ubicados los servicios interactivos (buscador, sistemas de encuestas, áreas de contenidos).
  • 7. Diplomados en Tecnología Diseño de un sitio web • Gracias a la realización de esta etapa es posible discutir en términos muy prácticos cuál será la oferta de elementos de información e interacción que tendrá el usuario.
  • 8. Diseño de un sitio web Diplomados en Tecnología • Al no incluir elementos de diseño, se permite que la discusión sobre la estructura se desarrolle en aspectos concretos, sin que intervengan aún consideraciones estéticas que habitualmente atrasan la aprobación de esta etapa del desarrollo.
  • 9. Diplomados Mapas permanentes del en Tecnología sitio web. • Se refiere al proceso de crear un árbol de contenido en el que se muestre de manera práctica cuántas secciones tendrá el sitio en desarrollo y cuántos niveles habrá dentro de cada uno.
  • 10. Mapas permanentes Diplomados en Tecnología del sitio web. • Cuando se usa la idea de crear un árbol, se refiere exactamente a generar un diagrama que cuente con un tronco, ramas y hojas, para mostrar las zonas principales, secundarias y contenidos finales que se irán incorporando.
  • 11. Diplomados en Tecnología PORTADA QUIENES CASO DE RECURSOS GUIA WEB GLOSARIO SOMOS ESTUDIO LIBRERÍA DE ACCESO POR ACCESO POR PRESENTACION PRESENTACION RECURSOS CAPITULO LETRA CONDICIONES AREAS DE DIRECTORIO ACCESO DE USO TRABAJO DE RECURSOS RAPIDO VALIDACIONES DOCUMENTOS PREMIOS WEB APROBADAS OFICIALES COLABORAFORES MAPA DE SITIO Árbol Funcional CONTACTENOS ENVIAR A UN AMIGO
  • 12. Diplomados Mapas permanentes del en Tecnología sitio web. TITULO DE PAGINA PAGINA PRODUCTOS PRINCIPAL PORTADA INDICE GRUPO NOTICIAS CONTACTAR SERVICIOS
  • 13. Mapas permanentes del Diplomados en Tecnología sitio web. Dado lo anterior, las recomendaciones para la generación de este árbol son las siguientes: Secciones: Se debe intentar que sean las menos posibles, con el fin de concentrar las acciones del usuario en pocas áreas; hay que considerar que cada una de las áreas a integrar en el árbol requerirá de mantenimiento posterior en contenidos, gráfica y funcionalidad, lo que encarecerá el costo final de operación del sitio.
  • 14. Mapas permanentes del Diplomados en Tecnología sitio web. Niveles: Se debe intentar que el usuario esté siempre a menos de tres clicks del contenido que anda buscando. Por ello no se debería crear más de tres niveles de acceso; esto significa una Portada, una Portadilla de Sección y los Contenidos propiamente tales.
  • 15. Mapas permanentes del Diplomados en Tecnología sitio web Contenidos relacionados Se debe considerar que habrá funcionalidades que estén presentes en todo el sitio. Entre ellas se incluyen elementos como Buscador, preguntas frecuentes y formularios de contacto. Se recomienda que este tipo de elementos quede fuera del árbol y floten sobre éste, con el fin de indicar que desde todas las páginas habrá enlaces a ellos.
  • 16. Definición de los sistemas Diplomados en Tecnología de navegación • Una vez que se cuenta con los árboles de contenido desarrollados en el paso anterior, la tarea siguiente consiste en generar los sistemas de acceso a dichos contenidos en el Sitio Web. A través de estos, los usuarios podrán avanzar por sus diferentes áreas, sin perderse. • En la generación de dichos sistemas se debe atender a dos elementos que serán muy importantes
  • 17. Definición de los sistemas de navegación. Textual: Se refiere a que la navegación se hará a través de elementos concretos, tales como menús, guías, botones y otros elementos que deben ser claramente distinguibles dentro de la interfaz. Para generarlos se debe conseguir que cada uno de ellos represente claramente la función para la que fueron designados y no dejar lugar a dudas sobre su función ni sobre la acción que desarrollarán al ser usados.
  • 18. Diplomados Definición de los en Tecnología sistemas de navegación. Contextual: Es todo lo referido a cómo se presenta la información, utilizando para ellos elementos basados en texto, gráficos o bien de entorno. Los elementos relevantes en este caso, serán todos aquellos que permiten mostrar la navegación en la pantalla. Entre ellos, la gráfica utilizada, la redacción de los textos que se muestran e incluso el nombre del dominio (URL) que permitirá que el usuario sienta que está en el lugar indicado.
  • 19. Diplomados Elementos de los sistemas de en Tecnología navegación. Entre los elementos más relevantes que conforman el sistema de navegación se cuentan los siguientes: Menú General: Siempre presente en todo el sitio, permite el acceso a cada una de las áreas del sitio. Pie de Página: Usualmente ubicado en la parte inferior de cada página, indica el nombre de la institución, teléfonos, dirección física y de correo electrónico. Barra Corporativa: Ofrece diversas opciones de información respecto del sitio y tal como el anterior, se muestra en todas las páginas.
  • 20. Diplomados Elementos de los sistemas de en Tecnología navegación Ruta de Acceso: Listado que aparece en la parte superior de cada página y que muestra el trazado de páginas que hay entre la Portada del sitio hasta la página actual que se esté revisando; cada una de ellas debe tener un enlace, para acceder al área de la cual depende la página. Cada uno de los elementos que conforman este camino debe tener un enlace que permita el acceso a esas áreas. Fecha de publicación: Para saber la vigencia de publicación del contenido desplegado.
  • 21. Elementos de los Diplomados en Tecnología sistemas de navegación. Botón Home Para ir a la portada Botón Mapa del sitio Para ver el mapa del Sitio Web Botón Contacto Para enviar un mensaje al encargado del sitio.
  • 22. Diplomados Elementos de los sistemas de en Tecnología navegación Buscador Presente en cada página si es que la funcionalidad existe en el sitio. Botón Ayuda Para recibir ayuda sobre qué hacer en cada pantalla del sitio. Botón Imprimir Para imprimir el contenido de la página; se espera que el formato de impresión del documento que se muestra en pantalla sea más simple que la página normal del Sitio Web, para dar la impresión al usuario de que hay una preocupación por ayudarle en la tarea de llevar impreso el contenido.