SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrenamiento y Desarrollo
¿Qué es Entrenamiento?


  El entrenamiento es un proceso educacional a corto plazo
  aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el
  cual las personas aprenden conocimientos, aptitudes y
  habilidades en función en objetivos definidos. CHIAVENATO
Objetivos de Entrenamiento


 1.- Preparar al personal para la ejecución inmediata de las
    diversas tareas del cargo.

 2.- Proporcionar oportunidades para el desarrollo personal
    continuo, no sólo en su cargo actual, sino también en otras
    funciones en las cuales puede ser considerada la persona.

 3.- Cambiar la actitud de las personas, bien sea para crear un
    clima más satisfactorio entre los empleados, aumentar su
    motivación o hacerlos más receptivos a las técnicas de
    supervisión y gerencia.
Etapas de entrenamiento


        Entrada             Proceso           Salida
                          Programas
                                          Conocimiento
                              de
       Necesidades                          Actitudes
                         Entrenamiento
           de             Proceso de
                                           Habilidades
      Entrenamiento                         Eficacia
                          Aprendizaje
                                          Organizacional
                           Individual



                      Retroalimentación


                           Evaluación
                              de
                           Resultados
Como Funciona el Entrenamiento


  1.- Inventario de necesidades de entrenamiento (diagnóstico).

  2.- Programación del entrenamiento para atender las
       necesidades.

  3.- Implementación y ejecución

  4.- Evaluación de resultados
Etapas de entrenamiento

     Diagnóstico        Decisión de         Implementa          Evaluación y
        de la          la Estrategia         o Acción              Control
      Situación
       Inventario                                                 Evaluación
           de            Programa-            Ejecución             de los
      Necesidades         ción de                 del             resultados
           del           Entrenami-          Entrenami-          del Entrena-
      Entrenami-            ento                 ento               miento
          ento

     •Logro de los     •A quién            •Aplicación de       •Seguimiento
     objetivos de la   •Cómo               los programas.       •Verificación y
     Organización.     •En qué                                  Medición
     •Determina-       •Dónde                                   •Comparación
     ción de los       •Cuándo                                  de la situación
     requisitos        •Cuánto                                  actual con la
     basicos de la     •Quién                                   anterior.
     fuerza de
     trabajo.
                                                       Resultados Satisfactorios
                       Resultados Insatisfactorios
Etapas de entrenamiento

                  Diagnóstico
                     de la
                   Situación
                    Inventario
                        de
                   Necesidades
                        del
                   Entrenami-
                       ento

                  •Resultados
                  de la
                  Evaluación
                  •Análisis de
                  problemas en
                  la
                  producción.
                  •Análisis de
                  problema de
                  personal e
                  información.
Análisis de entrenamiento
      Se lleva a cabo mediante tres etapas para la detección de las
                    necesidades de entrenamiento:
  Nivel de Análisis  Sistema Incluido   Información Básica

  Análisis          Sistema            Objetivos Organiza-
  Organizacional    Organizacional     cionales y filosofía de
                                       entrenamiento
  Análisis de los   Sistema de         Análisis de la Fuerza de
  Recursos          Entrenamiento      Trabajo
  Humanos


  Análisis de       Sistema de         Análisis de Habilidades,
  Operaciones y     Adquisición de     capacidades, actitudes,
  Tareas            Habilidades        comportamiento y
                                       características
                                       personales exigidos por
                                       los cargos.
Análisis de la organización

    Es la determinación del lugar donde deberá darse
    énfasis al entrenamiento.


    •Planes de la estructura organizacional
    •Fuerza laboral
    •Eficiencia organizacional
    •Clima organizacional
Análisis de Recursos Humanos
El análisis de los recursos humanos procura verificar si los recursos
humanos son suficientes, cuantitativa y cualitativamente, para levar a
cabo las actividades actuales y futuras de la organización.
 • Número de empleados en la clasificación de cargos
 • Número de empleados necesarios en la clasificación de cargos.
 • Edad de cada empleado en la clasificación de cargos
 • Nivel de clasificación exigido por el trabajo de cada empleado.
 • Nivel de conocimiento exigido por el trabajo de cada empleado.
 • Actitud de cada empleado con relación al trabajo y a la empresa.
 • Nivel de desempeño cualitativo y cuantitativo de cada empleado.
 • Nivel de habilidad de conocimientos de cada empleado para otros
 trabajos.
 • Potencialidades de reclutamiento interno
 • Potencialidades de reclutamiento externo
 • Tiempo de entrenamiento necesario para la fuerza laboral reclutante.
 • Tiempo de entrenamiento para los nuevos empleados
 •Índice de ausentismo
 • Índice de Turnover (rotación de fuerza laboral)
 • Descripción del cargo
Análisis de Recursos Humanos

 •   Número de empleados en la clasificación de cargos
 •   Número de empleados necesarios en la clasificación de cargos.
 •   Edad de cada empleado en la clasificación de cargos
 •   Nivel de clasificación exigido por el trabajo de cada empleado.
 •   Nivel de conocimiento exigido por el trabajo de cada empleado.
 •   Actitud de cada empleado con relación al trabajo y a la empresa.
 •   Nivel de desempeño cualitativo y cuantitativo de cada empleado.
 •   Potencialidades de reclutamiento interno
 •   Potencialidades de reclutamiento externo.
 •   Tiempo de entrenamiento para los nuevos empleados
 •   Índice de ausentismo
 •   Índice de Turnover (rotación de fuerza laboral)
 •   Descripción del cargo
Análisis de Operaciones y
          tareas

 Son estudios definidos para determinar que tipos de
 comportamiento deben adoptar los empleados para
 desempeñar con eficiencia las funciones de sus cargos.

• Patrones de desempeño para la tarea o cargo

• Identificación de tareas que componen el cargo

• Cómo deberá desempeñarse cada tarea para cumplir los
patrones de desempeño.

• Habilidades, conocimientos y actitudes básicos para el
desempeño de cada tarea.
Determinación de las necesidades de
          entrenamiento




       Requisitos             Habilidades
       necesarios     +        del actual
                              ocupante del   =
      para el cargo
                                 cargo




        NECESIDAD DE ENTRENAMIENTO
Elementos que determinan la necesidad
          de entrenamiento


 •   Evaluación del Desempeño
 •   Observación
 •   Cuestionarios
 •   Solicitud de Supervisores y Gerentes
 •   Entrevistas con Supervisores y Gerentes
 •   Reuniones Departamentales
 •   Examen de Empleados
 •   Modificación del Trabajo
 •   Entrevista de Salidas
 •   Análisis de Cargos
 •   Informes Periódicos (Organización o Producción)
Indicadores de necesidad de
       entrenamiento (Priori)


•    Expansión de la empresa y admisión de
    nuevos empleados
•    Reducción del Número de empleados
•    Cambio de métodos y procesos de trabajos
•    Sustituciones o movimiento de personal
•    Faltas, licencias y vacaciones del personal
•    Expansión de Servicio
•    Cambio de los programas de trabajo o de
    producción
•    Modernización de Máquinas y Equipos
•    Producción y comercialización de nuevos
    productos y servicios
Indicadores de necesidad de
      entrenamiento (Posterioris)

                  Problemas de Producción:

•    Calidad inadecuada de la producción
•    Baja productividad
•    Averías frecuentes en equipos e instalaciones
•    Comunicaciones defectuosas
•    Prolongado tiempo de aprendizaje e integración en el cargo
•    Gastos excesivos en el mantenimiento de máquinas y
    equipos
•    Exceso de errores y de desperdicios
•    Elevado número de accidentes
•    Poca versatilidad de los empleados
•    Mal aprovechamiento del espacio disponible
Indicadores de necesidad de
      entrenamiento (Posterioris)


                   Problemas de Personal:

•   Relaciones deficiente entre el personal
•   Número excesivo de quejas
•   Poco o ningún interés por el trabajo
•   Falla de cooperación
•   Dificultades en la obtención de buenos elementos
•   Tendencia a atribuir faltas a los demás
•   Errores en la ejecución de ordenes
Programación de entrenamiento
 1.- ¿Cuál es la necesidad?
 2.- ¿Dónde fue señalada por primera vez?
 3.- ¿Ocurre en otra área o en otro sector?
 4.- ¿Cuál es su causa?
 5.- ¿Es parte de una necesidad mayor?
 6.- ¿Cómo resolverla, por separado o combinado con
    otras?
 7.- ¿Se necesita alguna indicación inicial antes de
    resolverla?
 8.- ¿La necesidad es inmediata? ¿Cuál es la prioridad con
    respecto a los demás?
 9.- ¿La necesidad es permanente o temporal?
 10.- ¿Cuántas personas y cuantos servicios alcanzaran?
 11.- ¿Cuál es el tiempo disponible para el entrenamiento
 12.- ¿Cuál es el costo probable del entrenamiento?
 13.- ¿Quién va a ejecutar el entrenamiento?
Información requerida

 •   ¿QUÉ debe enseñarse?      Objetivos buscados


 •   ¿QUIÉN debe aprender?     Personal a ser entrenados


 •   ¿CUÁNDO debe enseñarse?   Épocas y horarios


 •   ¿DÓNDE debe enseñarse?    Lugar físico del entrenamiento


 •   ¿CÓMO debe enseñarse?     Método como será dictado el
                               entrenamiento

                               Entrenador o Instructor
 •   ¿QUIÉN debe enseñar?
Programa de entrenamiento
                    Necesidad, Objetivos,
                    Contenidos, Recursos,
  Planeación del    Personal a ser entrenado,
  Entrenamiento     Lugar, horarios, Relación-
                    costos beneficios, Control y
                    Evaluación


                   Técnicas de Entrenamiento       Contexto
                   en cuanto el uso
                                                    Proceso

  Tecnología       Técnicas de entrenamiento         Antes (Inducción)
  Educativa del    en cuanto el Tiempo              Después (lugar de trabajo)
  Entrenamiento
                   Técnicas de Entrenamiento
                                                   Entrenamiento en el trabajo
                   en cuanto el lugar de
                   aplicación                       Entrenamiento externo
Implantación de entrenamiento

    Entrenamiento presupone una relación de:



               INSTRUCCIÓN / APRENDIZAJE


  Instrucción: Es la enseñanza organizada de cierta tarea o actividad.

   Aprendizaje: Es la incorporación al comportamiento del individuo de
    aquello que fue instruido.
Implantación de entrenamiento

             Factores de ejecución

 •    Adecuación del programa de entrenamientos a las
     necesidades de la Organización.

 • La calidad del material de entrenamiento presentado

 • La cooperación de los jefes y dirigentes de la empresa.

 • La calidad y la preparación de los instructores

 • La calidad de los aprendices.
Evaluación del entrenamiento

 Aspecto a considerar:

   1.-Determinar hasta que punto el entrenamiento produjo
   en realidad las modificaciones deseadas en el
   comportamiento de los empleados.

   2.-Demostrar si los resultados del entrenamiento presentan
   relación con la consecución de las metas de la empresa
Evaluación del entrenamiento



 Determinar:

  Técnicas de entrenamiento empleadas son
  efectivas.
Beneficios de entrenamiento
 Evaluación a Nivel Empresarial:

   a) Aumentar la eficacia organizacional.
   b) Mejoramiento de las imágenes de las empresas.
   c) Mejoramiento del clima Organizacional.
   d) Mejores relaciones entre empresa y empleado.
   e) Aumento de la Eficiencia.


   Evaluación a Nivel de los Recursos Humanos:

   a) Aumento de la productividad.
   b) Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios.
   c) Aumento de la eficiencia de los empleados.
   d) Elevación de los conocimientos de la personas.
   e) Cambios de actitudes y comportamiento de las personas.
Beneficios de entrenamiento

 Evaluación a Nivel de las Tareas y operaciones:

   a) Aumento de productividad.

   b) Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios.

   c) Disminución del ciclo de operación.

   d) Disminución del tiempo de entrenamiento.

   e) Disminución del índice de mantenimiento de maquinas y
    equipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboralLopez1972
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
smartcoachoficial
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Presentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajoPresentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajo
EDMEHE
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personaldocentehumanidades
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360HOME
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducciónRonald Sulca
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
Mario Dlp Maldonado
 
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Tania Martínez Gutiérrez
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personaltarazonana
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
renatolazarte
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Valuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Valuación de Puestos y Estructura de SueldosValuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Valuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Monroy Asesores, S.C.
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
Narcizo Uc
 

La actualidad más candente (20)

Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Presentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajoPresentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajo
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
 
Ejemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNCEjemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNC
 
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
 
Diagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanosDiagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanos
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Valuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Valuación de Puestos y Estructura de SueldosValuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Valuación de Puestos y Estructura de Sueldos
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
 

Destacado

Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloMaria Rodriguez
 
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevoAdiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevomariangelgarcia
 
Programa de adiestramiento de personal
Programa de adiestramiento de personalPrograma de adiestramiento de personal
Programa de adiestramiento de personal
Maria Bello
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Arturo Diaz
 
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010Yahaira Guadalupe
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (19)

Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
 
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevoAdiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
 
Unit3
Unit3Unit3
Unit3
 
Programa de adiestramiento de personal
Programa de adiestramiento de personalPrograma de adiestramiento de personal
Programa de adiestramiento de personal
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Entrenamiento y desarrollo

Clase 5 entrenamiento y desarrollo
Clase 5 entrenamiento y desarrolloClase 5 entrenamiento y desarrollo
Clase 5 entrenamiento y desarrolloJavier Juliac
 
Entrenamiento y desarrollo tema 5
Entrenamiento y desarrollo tema 5Entrenamiento y desarrollo tema 5
Entrenamiento y desarrollo tema 5diplomados2
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
umuberuto
 
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfpptUNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
EduardoAntonio92
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosOsvaldo Toscano ILTEC
 
KARI_U3_EA_XXYZ
KARI_U3_EA_XXYZKARI_U3_EA_XXYZ
KARI_U3_EA_XXYZ
marcos flores
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
Narcizo Uc
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
umuberuto
 
Detección de Necesidades de Capacitación
Detección de Necesidades de CapacitaciónDetección de Necesidades de Capacitación
Detección de Necesidades de Capacitación
Hek Rod
 
20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales AdministrativosNoslen Rodriguez
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALKaterine Zuluaga
 
Diagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capacDiagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capac
Thamarita Perez
 

Similar a Entrenamiento y desarrollo (20)

Clase 5 entrenamiento y desarrollo
Clase 5 entrenamiento y desarrolloClase 5 entrenamiento y desarrollo
Clase 5 entrenamiento y desarrollo
 
Entrenamiento y desarrollo tema 5
Entrenamiento y desarrollo tema 5Entrenamiento y desarrollo tema 5
Entrenamiento y desarrollo tema 5
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfpptUNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
 
KARI_U3_EA_XXYZ
KARI_U3_EA_XXYZKARI_U3_EA_XXYZ
KARI_U3_EA_XXYZ
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Semana 11 evaluación de desempeño
Semana 11 evaluación de desempeñoSemana 11 evaluación de desempeño
Semana 11 evaluación de desempeño
 
Semana 4 evaluación de desempeño
Semana 4 evaluación de desempeñoSemana 4 evaluación de desempeño
Semana 4 evaluación de desempeño
 
Detección de Necesidades de Capacitación
Detección de Necesidades de CapacitaciónDetección de Necesidades de Capacitación
Detección de Necesidades de Capacitación
 
20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
 
Administracion de recursos humanos jabf
Administracion de recursos humanos jabfAdministracion de recursos humanos jabf
Administracion de recursos humanos jabf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
 
U3
U3U3
U3
 
Diagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capacDiagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capac
 

Más de diplomados2

Defensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetaDefensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetadiplomados2
 
Hojas de seguimiento
Hojas de seguimientoHojas de seguimiento
Hojas de seguimientodiplomados2
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001diplomados2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012diplomados2
 
Unidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesUnidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesdiplomados2
 
Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012diplomados2
 
Unidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionalUnidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionaldiplomados2
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresdiplomados2
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personaldiplomados2
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3diplomados2
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriadiplomados2
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosdiplomados2
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososdiplomados2
 
Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1diplomados2
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditoriasdiplomados2
 

Más de diplomados2 (20)

Defensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetaDefensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdaneta
 
Hojas de seguimiento
Hojas de seguimientoHojas de seguimiento
Hojas de seguimiento
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012
 
Unidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesUnidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionales
 
Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii ssst
Unidad ii ssstUnidad ii ssst
Unidad ii ssst
 
Unidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionalUnidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacional
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valores
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrosos
 
Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditorias
 

Entrenamiento y desarrollo

  • 2. ¿Qué es Entrenamiento? El entrenamiento es un proceso educacional a corto plazo aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas aprenden conocimientos, aptitudes y habilidades en función en objetivos definidos. CHIAVENATO
  • 3. Objetivos de Entrenamiento 1.- Preparar al personal para la ejecución inmediata de las diversas tareas del cargo. 2.- Proporcionar oportunidades para el desarrollo personal continuo, no sólo en su cargo actual, sino también en otras funciones en las cuales puede ser considerada la persona. 3.- Cambiar la actitud de las personas, bien sea para crear un clima más satisfactorio entre los empleados, aumentar su motivación o hacerlos más receptivos a las técnicas de supervisión y gerencia.
  • 4. Etapas de entrenamiento Entrada Proceso Salida Programas Conocimiento de Necesidades Actitudes Entrenamiento de Proceso de Habilidades Entrenamiento Eficacia Aprendizaje Organizacional Individual Retroalimentación Evaluación de Resultados
  • 5. Como Funciona el Entrenamiento 1.- Inventario de necesidades de entrenamiento (diagnóstico). 2.- Programación del entrenamiento para atender las necesidades. 3.- Implementación y ejecución 4.- Evaluación de resultados
  • 6. Etapas de entrenamiento Diagnóstico Decisión de Implementa Evaluación y de la la Estrategia o Acción Control Situación Inventario Evaluación de Programa- Ejecución de los Necesidades ción de del resultados del Entrenami- Entrenami- del Entrena- Entrenami- ento ento miento ento •Logro de los •A quién •Aplicación de •Seguimiento objetivos de la •Cómo los programas. •Verificación y Organización. •En qué Medición •Determina- •Dónde •Comparación ción de los •Cuándo de la situación requisitos •Cuánto actual con la basicos de la •Quién anterior. fuerza de trabajo. Resultados Satisfactorios Resultados Insatisfactorios
  • 7. Etapas de entrenamiento Diagnóstico de la Situación Inventario de Necesidades del Entrenami- ento •Resultados de la Evaluación •Análisis de problemas en la producción. •Análisis de problema de personal e información.
  • 8. Análisis de entrenamiento Se lleva a cabo mediante tres etapas para la detección de las necesidades de entrenamiento: Nivel de Análisis Sistema Incluido Información Básica Análisis Sistema Objetivos Organiza- Organizacional Organizacional cionales y filosofía de entrenamiento Análisis de los Sistema de Análisis de la Fuerza de Recursos Entrenamiento Trabajo Humanos Análisis de Sistema de Análisis de Habilidades, Operaciones y Adquisición de capacidades, actitudes, Tareas Habilidades comportamiento y características personales exigidos por los cargos.
  • 9. Análisis de la organización Es la determinación del lugar donde deberá darse énfasis al entrenamiento. •Planes de la estructura organizacional •Fuerza laboral •Eficiencia organizacional •Clima organizacional
  • 10. Análisis de Recursos Humanos El análisis de los recursos humanos procura verificar si los recursos humanos son suficientes, cuantitativa y cualitativamente, para levar a cabo las actividades actuales y futuras de la organización. • Número de empleados en la clasificación de cargos • Número de empleados necesarios en la clasificación de cargos. • Edad de cada empleado en la clasificación de cargos • Nivel de clasificación exigido por el trabajo de cada empleado. • Nivel de conocimiento exigido por el trabajo de cada empleado. • Actitud de cada empleado con relación al trabajo y a la empresa. • Nivel de desempeño cualitativo y cuantitativo de cada empleado. • Nivel de habilidad de conocimientos de cada empleado para otros trabajos. • Potencialidades de reclutamiento interno • Potencialidades de reclutamiento externo • Tiempo de entrenamiento necesario para la fuerza laboral reclutante. • Tiempo de entrenamiento para los nuevos empleados •Índice de ausentismo • Índice de Turnover (rotación de fuerza laboral) • Descripción del cargo
  • 11. Análisis de Recursos Humanos • Número de empleados en la clasificación de cargos • Número de empleados necesarios en la clasificación de cargos. • Edad de cada empleado en la clasificación de cargos • Nivel de clasificación exigido por el trabajo de cada empleado. • Nivel de conocimiento exigido por el trabajo de cada empleado. • Actitud de cada empleado con relación al trabajo y a la empresa. • Nivel de desempeño cualitativo y cuantitativo de cada empleado. • Potencialidades de reclutamiento interno • Potencialidades de reclutamiento externo. • Tiempo de entrenamiento para los nuevos empleados • Índice de ausentismo • Índice de Turnover (rotación de fuerza laboral) • Descripción del cargo
  • 12. Análisis de Operaciones y tareas Son estudios definidos para determinar que tipos de comportamiento deben adoptar los empleados para desempeñar con eficiencia las funciones de sus cargos. • Patrones de desempeño para la tarea o cargo • Identificación de tareas que componen el cargo • Cómo deberá desempeñarse cada tarea para cumplir los patrones de desempeño. • Habilidades, conocimientos y actitudes básicos para el desempeño de cada tarea.
  • 13. Determinación de las necesidades de entrenamiento Requisitos Habilidades necesarios + del actual ocupante del = para el cargo cargo NECESIDAD DE ENTRENAMIENTO
  • 14. Elementos que determinan la necesidad de entrenamiento • Evaluación del Desempeño • Observación • Cuestionarios • Solicitud de Supervisores y Gerentes • Entrevistas con Supervisores y Gerentes • Reuniones Departamentales • Examen de Empleados • Modificación del Trabajo • Entrevista de Salidas • Análisis de Cargos • Informes Periódicos (Organización o Producción)
  • 15. Indicadores de necesidad de entrenamiento (Priori) • Expansión de la empresa y admisión de nuevos empleados • Reducción del Número de empleados • Cambio de métodos y procesos de trabajos • Sustituciones o movimiento de personal • Faltas, licencias y vacaciones del personal • Expansión de Servicio • Cambio de los programas de trabajo o de producción • Modernización de Máquinas y Equipos • Producción y comercialización de nuevos productos y servicios
  • 16. Indicadores de necesidad de entrenamiento (Posterioris) Problemas de Producción: • Calidad inadecuada de la producción • Baja productividad • Averías frecuentes en equipos e instalaciones • Comunicaciones defectuosas • Prolongado tiempo de aprendizaje e integración en el cargo • Gastos excesivos en el mantenimiento de máquinas y equipos • Exceso de errores y de desperdicios • Elevado número de accidentes • Poca versatilidad de los empleados • Mal aprovechamiento del espacio disponible
  • 17. Indicadores de necesidad de entrenamiento (Posterioris) Problemas de Personal: • Relaciones deficiente entre el personal • Número excesivo de quejas • Poco o ningún interés por el trabajo • Falla de cooperación • Dificultades en la obtención de buenos elementos • Tendencia a atribuir faltas a los demás • Errores en la ejecución de ordenes
  • 18. Programación de entrenamiento 1.- ¿Cuál es la necesidad? 2.- ¿Dónde fue señalada por primera vez? 3.- ¿Ocurre en otra área o en otro sector? 4.- ¿Cuál es su causa? 5.- ¿Es parte de una necesidad mayor? 6.- ¿Cómo resolverla, por separado o combinado con otras? 7.- ¿Se necesita alguna indicación inicial antes de resolverla? 8.- ¿La necesidad es inmediata? ¿Cuál es la prioridad con respecto a los demás? 9.- ¿La necesidad es permanente o temporal? 10.- ¿Cuántas personas y cuantos servicios alcanzaran? 11.- ¿Cuál es el tiempo disponible para el entrenamiento 12.- ¿Cuál es el costo probable del entrenamiento? 13.- ¿Quién va a ejecutar el entrenamiento?
  • 19. Información requerida • ¿QUÉ debe enseñarse? Objetivos buscados • ¿QUIÉN debe aprender? Personal a ser entrenados • ¿CUÁNDO debe enseñarse? Épocas y horarios • ¿DÓNDE debe enseñarse? Lugar físico del entrenamiento • ¿CÓMO debe enseñarse? Método como será dictado el entrenamiento Entrenador o Instructor • ¿QUIÉN debe enseñar?
  • 20. Programa de entrenamiento Necesidad, Objetivos, Contenidos, Recursos, Planeación del Personal a ser entrenado, Entrenamiento Lugar, horarios, Relación- costos beneficios, Control y Evaluación Técnicas de Entrenamiento Contexto en cuanto el uso Proceso Tecnología Técnicas de entrenamiento Antes (Inducción) Educativa del en cuanto el Tiempo Después (lugar de trabajo) Entrenamiento Técnicas de Entrenamiento Entrenamiento en el trabajo en cuanto el lugar de aplicación Entrenamiento externo
  • 21. Implantación de entrenamiento Entrenamiento presupone una relación de: INSTRUCCIÓN / APRENDIZAJE Instrucción: Es la enseñanza organizada de cierta tarea o actividad. Aprendizaje: Es la incorporación al comportamiento del individuo de aquello que fue instruido.
  • 22. Implantación de entrenamiento Factores de ejecución • Adecuación del programa de entrenamientos a las necesidades de la Organización. • La calidad del material de entrenamiento presentado • La cooperación de los jefes y dirigentes de la empresa. • La calidad y la preparación de los instructores • La calidad de los aprendices.
  • 23. Evaluación del entrenamiento Aspecto a considerar: 1.-Determinar hasta que punto el entrenamiento produjo en realidad las modificaciones deseadas en el comportamiento de los empleados. 2.-Demostrar si los resultados del entrenamiento presentan relación con la consecución de las metas de la empresa
  • 24. Evaluación del entrenamiento Determinar: Técnicas de entrenamiento empleadas son efectivas.
  • 25. Beneficios de entrenamiento Evaluación a Nivel Empresarial: a) Aumentar la eficacia organizacional. b) Mejoramiento de las imágenes de las empresas. c) Mejoramiento del clima Organizacional. d) Mejores relaciones entre empresa y empleado. e) Aumento de la Eficiencia. Evaluación a Nivel de los Recursos Humanos: a) Aumento de la productividad. b) Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios. c) Aumento de la eficiencia de los empleados. d) Elevación de los conocimientos de la personas. e) Cambios de actitudes y comportamiento de las personas.
  • 26. Beneficios de entrenamiento Evaluación a Nivel de las Tareas y operaciones: a) Aumento de productividad. b) Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios. c) Disminución del ciclo de operación. d) Disminución del tiempo de entrenamiento. e) Disminución del índice de mantenimiento de maquinas y equipos.