SlideShare una empresa de Scribd logo
C L A S E I I : S I G N O S D E P E L I G R O E N R E C I E N
N A C I D O S
CLASE II: SIGNOS DE ALARMA
EN BEBES RECIÉN NACIDOS
SIGNOS DE ALARMA EN LOS RECIÉN
NACIDOS
• En esta presentación veremos 10 signos o señales
de peligro para mamás de bebés recién nacidos.
• Según la Organización Mundial de la Salud (OMS )
casi el 45 por ciento de los niños menores de cinco
años que fallecen cada año:
• Son lactantes recién nacidos, es decir, bebés de menos de
28 días o en período neonatal.
• Tres de cada cuatro fallecimientos de bebés se producen
en la primera semana de vida y buena parte de estas
muertes pueden evitarse con medidas preventivas en el
parto y la primera semana de vida.
1. COLOR DE LA PIEL
• Piel azulada. Cuando veas un
color azulado en el interior o
alrededor de la boca, la
lengua, en manos y pies
puede tratarse de cianosis.
• - Piel amarilla. La ictericia en
los primeros días del bebé es
común pero si la coloración es
muy fuerte y se da en las
primeras 24 horas de vida del
bebé con orina muy oscura y
deposiciones blancas, debe
ser revisado.
• - Piel muy pálida o gris podría
indicarnos que el bebé se
encuentra muy frío o que tiene
alguna enfermedad.
2. TEMPERATURA DEL BEBE
• Fiebre: Si la
temperatura de tu
bebé es mayor a 38
grados tiene fiebre.
Toma la temperatura
como en
Guiainfantil.com te
hemos indicado.
• Hipotermia: Si la piel
del bebé está muy
fría por debajo de los
35 grados.
3. VÓMITOS FRECUENTES
• Regurgitación diferente
a la normal de los
bebés muy violenta y
constante, debes
acudir a urgencias
para revisión para
determinar la causa.
• Evitar la deshidratación
Es importante acudir
inmediatamente al
pediatra si el bebé
vomita mucho, para
evitar que se deshidrate.
4. LA TEXTURA Y COLOR DE LAS
DEPOSICIONES
• Si son acuosas es
diarrea y si hay
presencia de moco o
sangre, puede
tratarse de una
deshidratación.
• Si no presenta
deposiciones de
manera regular y le
duele, puede tratarse
de estreñimiento u
otro padecimiento.
5.
5. BEBÉ PRESENTA DIFICULTAD PARA
RESPIRAR
• Síntomas de esta
dificultad son un
ritmo elevado de
respiración, 60
respiraciones por
minuto o pausas sin
respirar de más de
20 segundos, piel
azulada, ruidos al
respirar y quejidos.
6. CAMBIOS EN EL
COMPORTAMIENTO
• Llanto frecuente: Si el
bebé está irritable, llora
sin control aún después
de haberle dado de
comer, bañado,
cambiado, etc., es mejor
hablar con el médico.
• Bebé muy
adormilado, débil si llora
débilmente, si no se
despierta para
alimentarse, si no tiene
tono muscular y se
mueve menos de lo
normal debes consultar.
7. CONVULSIONES
• Las convulsiones son
movimientos
involuntarios del
cuerpo, bruscos,
generalmente
mirada perdida y
temblores. La
atención debe ser
inmediata.
8. CORDÓN UMBILICAL INFECTADO
• Si tiene inflamación
de la piel alrededor
del cordón
umbilicalo
enrojecimiento, pus
o sangre que le sale
de allí, hedor o mal
olor y debes
consultar.
9. BEBÉ NO COME O COME POCO
• Presenta dificultad
o falta de fuerza en
la succión de la
leche, intolerancia
y rechazo al
alimento.
10. BEBÉ NO ORINA U ORINA MUY
POCO
• Los bebés
generalmente
orinan 5 veces al
día o más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Lorena Martínez
 
CAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUMCAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUM
mar-lib E
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Cuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién NacidoCuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién Nacido
Carla Saldaña
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
safoelc
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
miguel hilario
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Lizzy Chávez Abanto
 
PARTO NORMAL
PARTO NORMALPARTO NORMAL
PARTO NORMAL
Libros Medicina
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
MAHINOJOSA45
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
Carolina Reyes
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Natalia Fitz
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Infecciones del Embarazo.
Infecciones del Embarazo.Infecciones del Embarazo.
Infecciones del Embarazo.
Mario Gutiérrez Arana
 
Semiología del neonato
Semiología del neonatoSemiología del neonato
Semiología del neonato
Lo basico de medicina
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Fany Bere Carreón Galván
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
Betania Especialidades Médicas
 
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
CAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUMCAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUM
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Cuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién NacidoCuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién Nacido
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
PARTO NORMAL
PARTO NORMALPARTO NORMAL
PARTO NORMAL
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
 
Infecciones del Embarazo.
Infecciones del Embarazo.Infecciones del Embarazo.
Infecciones del Embarazo.
 
Semiología del neonato
Semiología del neonatoSemiología del neonato
Semiología del neonato
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
 
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
 

Similar a Clase ii signos de alarma en los recien nacidos

cuidados mediatos del recien nacido.pptx
cuidados mediatos del recien nacido.pptxcuidados mediatos del recien nacido.pptx
cuidados mediatos del recien nacido.pptx
luisacristinaperezhu
 
Atencion al recien nacido.
Atencion al recien nacido.Atencion al recien nacido.
Atencion al recien nacido.
Robinson Acosta Guerra
 
08 problemas habituales-2
08 problemas habituales-208 problemas habituales-2
08 problemas habituales-2
penrildeveta_170
 
Atención del recien nacido.pptx
Atención del recien nacido.pptxAtención del recien nacido.pptx
Atención del recien nacido.pptx
MarantRuar
 
Recien nacido cuidados
Recien nacido cuidadosRecien nacido cuidados
Recien nacido cuidados
FUNDACION TRILEMA
 
PREGUNTAS SOBRE BEBES
PREGUNTAS SOBRE BEBESPREGUNTAS SOBRE BEBES
PREGUNTAS SOBRE BEBES
lauragaviria77
 
Presentacion ictericia
Presentacion ictericiaPresentacion ictericia
Presentacion ictericia
LyonaraMikellGonzlez
 
Pediatria veterinaria
Pediatria veterinariaPediatria veterinaria
Pediatria veterinaria
Lizeth Badillo Alzate
 
Cuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivasCuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivas
Gloria Leguizamon
 
Neonato
NeonatoNeonato
Neonato
martyavalos
 
RECIEN NACIDO
RECIEN NACIDORECIEN NACIDO
RECIEN NACIDO
JavierPalarios
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
kristinamorales
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Cristhian Gómez
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
Syddney Potoy
 
Presentación de salud, seguridad y nutrición
Presentación de salud, seguridad y nutriciónPresentación de salud, seguridad y nutrición
Presentación de salud, seguridad y nutrición
Yoleida Alfonzo
 
Nen malalt
Nen malaltNen malalt
Nen malalt
Mireia Biosca
 
Evaluar y clasificar al niño con fiebre (continuación
Evaluar y clasificar al niño con fiebre (continuaciónEvaluar y clasificar al niño con fiebre (continuación
Evaluar y clasificar al niño con fiebre (continuación
Alcibíades Batista González
 
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOCUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
Supaycito Qellaqanra
 
Cuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacidoCuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacido
Nancy Oregón
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
leyrenunezgranero
 

Similar a Clase ii signos de alarma en los recien nacidos (20)

cuidados mediatos del recien nacido.pptx
cuidados mediatos del recien nacido.pptxcuidados mediatos del recien nacido.pptx
cuidados mediatos del recien nacido.pptx
 
Atencion al recien nacido.
Atencion al recien nacido.Atencion al recien nacido.
Atencion al recien nacido.
 
08 problemas habituales-2
08 problemas habituales-208 problemas habituales-2
08 problemas habituales-2
 
Atención del recien nacido.pptx
Atención del recien nacido.pptxAtención del recien nacido.pptx
Atención del recien nacido.pptx
 
Recien nacido cuidados
Recien nacido cuidadosRecien nacido cuidados
Recien nacido cuidados
 
PREGUNTAS SOBRE BEBES
PREGUNTAS SOBRE BEBESPREGUNTAS SOBRE BEBES
PREGUNTAS SOBRE BEBES
 
Presentacion ictericia
Presentacion ictericiaPresentacion ictericia
Presentacion ictericia
 
Pediatria veterinaria
Pediatria veterinariaPediatria veterinaria
Pediatria veterinaria
 
Cuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivasCuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivas
 
Neonato
NeonatoNeonato
Neonato
 
RECIEN NACIDO
RECIEN NACIDORECIEN NACIDO
RECIEN NACIDO
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
 
Presentación de salud, seguridad y nutrición
Presentación de salud, seguridad y nutriciónPresentación de salud, seguridad y nutrición
Presentación de salud, seguridad y nutrición
 
Nen malalt
Nen malaltNen malalt
Nen malalt
 
Evaluar y clasificar al niño con fiebre (continuación
Evaluar y clasificar al niño con fiebre (continuaciónEvaluar y clasificar al niño con fiebre (continuación
Evaluar y clasificar al niño con fiebre (continuación
 
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOCUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Cuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacidoCuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacido
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Clase ii signos de alarma en los recien nacidos

  • 1. C L A S E I I : S I G N O S D E P E L I G R O E N R E C I E N N A C I D O S CLASE II: SIGNOS DE ALARMA EN BEBES RECIÉN NACIDOS
  • 2. SIGNOS DE ALARMA EN LOS RECIÉN NACIDOS • En esta presentación veremos 10 signos o señales de peligro para mamás de bebés recién nacidos. • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS ) casi el 45 por ciento de los niños menores de cinco años que fallecen cada año: • Son lactantes recién nacidos, es decir, bebés de menos de 28 días o en período neonatal. • Tres de cada cuatro fallecimientos de bebés se producen en la primera semana de vida y buena parte de estas muertes pueden evitarse con medidas preventivas en el parto y la primera semana de vida.
  • 3. 1. COLOR DE LA PIEL • Piel azulada. Cuando veas un color azulado en el interior o alrededor de la boca, la lengua, en manos y pies puede tratarse de cianosis. • - Piel amarilla. La ictericia en los primeros días del bebé es común pero si la coloración es muy fuerte y se da en las primeras 24 horas de vida del bebé con orina muy oscura y deposiciones blancas, debe ser revisado. • - Piel muy pálida o gris podría indicarnos que el bebé se encuentra muy frío o que tiene alguna enfermedad.
  • 4. 2. TEMPERATURA DEL BEBE • Fiebre: Si la temperatura de tu bebé es mayor a 38 grados tiene fiebre. Toma la temperatura como en Guiainfantil.com te hemos indicado. • Hipotermia: Si la piel del bebé está muy fría por debajo de los 35 grados.
  • 5. 3. VÓMITOS FRECUENTES • Regurgitación diferente a la normal de los bebés muy violenta y constante, debes acudir a urgencias para revisión para determinar la causa. • Evitar la deshidratación Es importante acudir inmediatamente al pediatra si el bebé vomita mucho, para evitar que se deshidrate.
  • 6. 4. LA TEXTURA Y COLOR DE LAS DEPOSICIONES • Si son acuosas es diarrea y si hay presencia de moco o sangre, puede tratarse de una deshidratación. • Si no presenta deposiciones de manera regular y le duele, puede tratarse de estreñimiento u otro padecimiento.
  • 7. 5. 5. BEBÉ PRESENTA DIFICULTAD PARA RESPIRAR • Síntomas de esta dificultad son un ritmo elevado de respiración, 60 respiraciones por minuto o pausas sin respirar de más de 20 segundos, piel azulada, ruidos al respirar y quejidos.
  • 8. 6. CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO • Llanto frecuente: Si el bebé está irritable, llora sin control aún después de haberle dado de comer, bañado, cambiado, etc., es mejor hablar con el médico. • Bebé muy adormilado, débil si llora débilmente, si no se despierta para alimentarse, si no tiene tono muscular y se mueve menos de lo normal debes consultar.
  • 9. 7. CONVULSIONES • Las convulsiones son movimientos involuntarios del cuerpo, bruscos, generalmente mirada perdida y temblores. La atención debe ser inmediata.
  • 10. 8. CORDÓN UMBILICAL INFECTADO • Si tiene inflamación de la piel alrededor del cordón umbilicalo enrojecimiento, pus o sangre que le sale de allí, hedor o mal olor y debes consultar.
  • 11. 9. BEBÉ NO COME O COME POCO • Presenta dificultad o falta de fuerza en la succión de la leche, intolerancia y rechazo al alimento.
  • 12. 10. BEBÉ NO ORINA U ORINA MUY POCO • Los bebés generalmente orinan 5 veces al día o más.