SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrosión
Corrosión Seca y oxidaciónCorrosión Seca y oxidación
catastróficacatastrófica
CORROSIÓN SECA
Es aquella en que un metal es atacado por un gas a
temperatura elevada.
Este tipo de corrosión puede manifestarse con muchos tipos
de gases, tales como; oxígeno, CO, halógenos o el vapor.
Sin considerar a los metales nobles, todos los metales o
aleaciones son susceptibles de ser atacados por los gases
a alta temperatura.
La alta temperatura de oxidación de los metales es
particularmente importante en el diseño de algunos
componentes como turbinas de gas, motores y
equipamiento de petroquímicas.
CORROSIÓN SECA
Corrosión a altas temperaturas. Desde el punto de vista de
ingeniería la velocidad a la cual los metales y aleaciones se
oxidan es muy importante pues determina la vida útil de la
pieza o componente.
Normalmente esta se expresa como la ganancia de peso
por unidad de área
Factores que intervienen en la corrosión seca
El proceso de corrosión seca se realiza en la interface
metal-medio corrosivo, y en ella intervienen los siguientes
factores que es necesario considerara:
Temperatura
Presión o concentración de agente corrosivo
Acción catalítica Difusión
CORROSIÓN SECA
Además de la temperatura y de la presión del gas reactivo, los
principales factores que intervienen en esta corrosión son la
pureza, la estructura y el estado superficial del metal.
La pureza de un determinado metal también puede tener
influencia sobre la velocidad de ataque del metal.
Es posible observar varios tipos de corrosión seca, tales
como:
•la adsorción - fijación extremadamente rápida de un gas en la
superficie de un metal,
•las películas delgadas- cuando el espesor es del orden de 1µ
aparecen colores de interferencia en la superficie del metal -,
y
• las películas gruesas- se forman cuando el metal se lleva a
temperaturas muy altas.
CORROSIÓN SECA
El grado en que un oxido protege a un metal y por lo tanto
no se corroe depende de varios factores, los más
importantes son:
1. El porcentaje en volumen del oxido respecto al metal
después de la oxidación debe ser próximo a la unidad.
2. La película formada debe tener buena adherencia.
3. El punto de fusión del oxido debe ser alto.
4. La película formada debe tener un coeficiente de
expansión caso igual al del metal al del metal.
5. La película formada debe tener plasticidad a alta
temperatura para evitar que se rompa o cuartee.
6. La película formada deberá tener baja conductividad y
bajos coeficientes de difusión para iones metálicos y
oxigeno.
CONTROL DE LA CORROSION
En las situaciones prácticas más importantes, la
degradación no puede ser totalmente eliminada, pero al
menos puede ser controlada, consiguiendo la vida en
servicio prevista.
Existen tres etapas muy significativas para la definición del
tiempo de vida de un componente:
el diseño,
la construcción y
el uso.
La información conseguida a través del comportamiento del
componente debe aportar la experiencia que permita
conseguir el tiempo de servicio planificado.
CONTROL DE LA CORROSION
En situaciones prácticas la corrosión no puede ser
eliminada como tampoco las tensiones.
Desde el punto de vista tensional es conveniente reducir en
lo posible su nivel de las tensiones axiales, lo que se
consigue: Eliminando concentradores de tensiones o Con
tratamientos superficiales que introduzcan el pre-tensionado
de compresión.
Desde el punto de vista de corrosión los métodos genéricos
para su prevención están en las líneas de:
1 - Modificación del diseño.
2 - Modificación del medio.
3 - Selección de materiales.
4 - Protecciones anódicas.
5 - Protecciones catódicas.
6 - Aplicación de capas de protección: Recubrimientos.
CONTROL DE LA CORROSION
La corrosión puede ser controlada o prevenida por métodos
muy diferentes. Desde u punto de vista industrial, los
aspectos económicos de la situación son normalmente los
decisivos respecto al método a elegir.
Por ejemplo, un ingeniero debe determinar si es más
económico reemplazar periódicamente determinado equipo
o fabricarlo con materiales que sean altamente resistentes a
la corrosión pero más caros, de tal forma que duren más.
Algunos de los métodos más comunes de control o
prevención de la corrosión se muestran en la figura 12.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
Nelson Marín
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
David Quezada
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
JORGELFA
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Kariime Melgoza
 
Curso boeing 737
Curso boeing 737 Curso boeing 737
Curso boeing 737
Hifon Wong
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
yezeta
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
Athziryy Guzmáan
 
tipos de corrosion
tipos de corrosiontipos de corrosion
tipos de corrosion
jorgemogollon49
 
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
Duber R
 
Tipos de Corrosion
Tipos de CorrosionTipos de Corrosion
Tipos de Corrosion
Carlos Sevilla
 
Corrosion y ciencia_de_la_corrosion
Corrosion y ciencia_de_la_corrosionCorrosion y ciencia_de_la_corrosion
Corrosion y ciencia_de_la_corrosion
marianyelys_08
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
omarpelayo22
 
Corrosión en metales y refractarios
Corrosión en metales y refractariosCorrosión en metales y refractarios
Corrosión en metales y refractarios
Daniel Aramburo Vélez
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
Amanda Rojas
 
Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)
Jesus Pirela Ortigoza
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
Paloma Cerda Ochoa
 
Tarea de la corrosion
Tarea de la corrosionTarea de la corrosion
Tarea de la corrosion
Juaan Jaavier
 
Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012
Paralafakyou Mens
 
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Mariadelrefugio Refugio
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Curso boeing 737
Curso boeing 737 Curso boeing 737
Curso boeing 737
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
tipos de corrosion
tipos de corrosiontipos de corrosion
tipos de corrosion
 
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
 
Tipos de Corrosion
Tipos de CorrosionTipos de Corrosion
Tipos de Corrosion
 
Corrosion y ciencia_de_la_corrosion
Corrosion y ciencia_de_la_corrosionCorrosion y ciencia_de_la_corrosion
Corrosion y ciencia_de_la_corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosión en metales y refractarios
Corrosión en metales y refractariosCorrosión en metales y refractarios
Corrosión en metales y refractarios
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
 
Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
Tarea de la corrosion
Tarea de la corrosionTarea de la corrosion
Tarea de la corrosion
 
Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012
 
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
 

Similar a Clase nº 4

¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
NaomiPalacios15
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Paulina Velarde Beas
 
Agentes de corrosion
Agentes de corrosionAgentes de corrosion
Agentes de corrosion
HumbertoDuran6
 
Presentación corrosión
Presentación corrosiónPresentación corrosión
Presentación corrosión
jdam94
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
soy_Alekey
 
Proyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosionProyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosion
claudioguzman01
 
0E67A3F9-6A76-4A1E-8441-7381C939E85E.pdf
0E67A3F9-6A76-4A1E-8441-7381C939E85E.pdf0E67A3F9-6A76-4A1E-8441-7381C939E85E.pdf
0E67A3F9-6A76-4A1E-8441-7381C939E85E.pdf
RodriguezGalarzaAlbe
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
G_GUEVARA
 
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapataPlantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
lsaucedo1979
 
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapataPlantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
lsaucedo1979
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
LeonardoEmmanuelTorresHernandez
 
Proyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodoProyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodo
alan Medina
 
corrosión
corrosióncorrosión
Corrosión, SaiaPSM
Corrosión, SaiaPSMCorrosión, SaiaPSM
Corrosión, SaiaPSM
rusbelromero
 
Proyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosionProyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosion
camposmontse44
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Elys Penoth
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
Juan Jimenez
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
skiper chuck
 
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
raul98
 
Selección de materiales corrosión
Selección de materiales corrosiónSelección de materiales corrosión
Selección de materiales corrosión
marianarada77
 

Similar a Clase nº 4 (20)

¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Agentes de corrosion
Agentes de corrosionAgentes de corrosion
Agentes de corrosion
 
Presentación corrosión
Presentación corrosiónPresentación corrosión
Presentación corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosionProyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosion
 
0E67A3F9-6A76-4A1E-8441-7381C939E85E.pdf
0E67A3F9-6A76-4A1E-8441-7381C939E85E.pdf0E67A3F9-6A76-4A1E-8441-7381C939E85E.pdf
0E67A3F9-6A76-4A1E-8441-7381C939E85E.pdf
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapataPlantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
 
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapataPlantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodoProyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodo
 
corrosión
corrosióncorrosión
corrosión
 
Corrosión, SaiaPSM
Corrosión, SaiaPSMCorrosión, SaiaPSM
Corrosión, SaiaPSM
 
Proyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosionProyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
 
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
 
Selección de materiales corrosión
Selección de materiales corrosiónSelección de materiales corrosión
Selección de materiales corrosión
 

Clase nº 4

  • 1. Corrosión Corrosión Seca y oxidaciónCorrosión Seca y oxidación catastróficacatastrófica
  • 2. CORROSIÓN SECA Es aquella en que un metal es atacado por un gas a temperatura elevada. Este tipo de corrosión puede manifestarse con muchos tipos de gases, tales como; oxígeno, CO, halógenos o el vapor. Sin considerar a los metales nobles, todos los metales o aleaciones son susceptibles de ser atacados por los gases a alta temperatura. La alta temperatura de oxidación de los metales es particularmente importante en el diseño de algunos componentes como turbinas de gas, motores y equipamiento de petroquímicas.
  • 3. CORROSIÓN SECA Corrosión a altas temperaturas. Desde el punto de vista de ingeniería la velocidad a la cual los metales y aleaciones se oxidan es muy importante pues determina la vida útil de la pieza o componente. Normalmente esta se expresa como la ganancia de peso por unidad de área Factores que intervienen en la corrosión seca El proceso de corrosión seca se realiza en la interface metal-medio corrosivo, y en ella intervienen los siguientes factores que es necesario considerara: Temperatura Presión o concentración de agente corrosivo Acción catalítica Difusión
  • 4. CORROSIÓN SECA Además de la temperatura y de la presión del gas reactivo, los principales factores que intervienen en esta corrosión son la pureza, la estructura y el estado superficial del metal. La pureza de un determinado metal también puede tener influencia sobre la velocidad de ataque del metal. Es posible observar varios tipos de corrosión seca, tales como: •la adsorción - fijación extremadamente rápida de un gas en la superficie de un metal, •las películas delgadas- cuando el espesor es del orden de 1µ aparecen colores de interferencia en la superficie del metal -, y • las películas gruesas- se forman cuando el metal se lleva a temperaturas muy altas.
  • 5. CORROSIÓN SECA El grado en que un oxido protege a un metal y por lo tanto no se corroe depende de varios factores, los más importantes son: 1. El porcentaje en volumen del oxido respecto al metal después de la oxidación debe ser próximo a la unidad. 2. La película formada debe tener buena adherencia. 3. El punto de fusión del oxido debe ser alto. 4. La película formada debe tener un coeficiente de expansión caso igual al del metal al del metal. 5. La película formada debe tener plasticidad a alta temperatura para evitar que se rompa o cuartee. 6. La película formada deberá tener baja conductividad y bajos coeficientes de difusión para iones metálicos y oxigeno.
  • 6. CONTROL DE LA CORROSION En las situaciones prácticas más importantes, la degradación no puede ser totalmente eliminada, pero al menos puede ser controlada, consiguiendo la vida en servicio prevista. Existen tres etapas muy significativas para la definición del tiempo de vida de un componente: el diseño, la construcción y el uso. La información conseguida a través del comportamiento del componente debe aportar la experiencia que permita conseguir el tiempo de servicio planificado.
  • 7. CONTROL DE LA CORROSION En situaciones prácticas la corrosión no puede ser eliminada como tampoco las tensiones. Desde el punto de vista tensional es conveniente reducir en lo posible su nivel de las tensiones axiales, lo que se consigue: Eliminando concentradores de tensiones o Con tratamientos superficiales que introduzcan el pre-tensionado de compresión. Desde el punto de vista de corrosión los métodos genéricos para su prevención están en las líneas de: 1 - Modificación del diseño. 2 - Modificación del medio. 3 - Selección de materiales. 4 - Protecciones anódicas. 5 - Protecciones catódicas. 6 - Aplicación de capas de protección: Recubrimientos.
  • 8. CONTROL DE LA CORROSION La corrosión puede ser controlada o prevenida por métodos muy diferentes. Desde u punto de vista industrial, los aspectos económicos de la situación son normalmente los decisivos respecto al método a elegir. Por ejemplo, un ingeniero debe determinar si es más económico reemplazar periódicamente determinado equipo o fabricarlo con materiales que sean altamente resistentes a la corrosión pero más caros, de tal forma que duren más. Algunos de los métodos más comunes de control o prevención de la corrosión se muestran en la figura 12.2