SlideShare una empresa de Scribd logo
POSGRADO EN ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ASIGNATURA
TUTORIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
TEMA: LA AGROFORESTERIA
FACILITADORA
PROFA. BRELYS GUERRA
FECHA
22/3/14
 Explica los sistemas agroforestales y los
componentes que lo integran.
 Investiga acerca de la conservación de suelo
aplicado en sistemas agroforestales.
 Reconoce la importancia de aplicar sistemas
agroforestales en el manejo integral y sostenible de
una finca.
 Diversificar la producción.
 Mejorar la agricultura migratoria.
 Aumentar los niveles de materia orgánica del
suelo.
 Fijar el nitrógeno atmosférico.
 Reciclar los nutrientes.
 Modificar el microclima.
 Optimizar la productividad del sistema
respetando el concepto de producción
sostenible.
OBJETIVOS DE LA AGROFORESTERIA
SISTEMA
AGROFORESTAL
SISTEMA
AGROSILVOPASTORIL
SISTEMA
SILVOPASTORIL
SISTEMA AGROFORESTAL
AGRO
AGRÍCOLA
FORESTAL
ÁRBOLES
Cultivo agrícola + árboles frutales o
maderables
SILVO
Cultivo de pasto + ganado
Pasto Ril
SISTEMA SILVOPASTORIL
ES UNA RAMA DE LA AGROFORESTERÍA
EN DONDE SE COMBINAN TRES
ASPECTOS: ÁRBOLES, PASTO Y GANADO.
EL MISMO DEBE SER LLEVADO BAJO UN
SISTEMA DE MANEJO INTEGRAL.
SISTEMA SILVOPASTORIL
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Observa video de la Agroforestería.
http://www.youtube.com/watch?v=5x2O0q2R8NU
2. Redacta en un documento en word en 150 palabras lo aprendido al
observar el video.
3. Investiga cuales son los características fundamentales, las ventajas
y desventajas de los sistemas agroforestales aplicados a la
conservación de suelo. (Elabore un power point e ilustre con
imágenes referentes al tema).
http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/sistemas-
agroforestales/sistemas-agroforestales.pdf
http://www.fhia.org.hn/dowloads/guia_conservacion_de_suelos.pdf
4. Elabora un mapa mental utilizando la herramienta Spiderscribe
colocando imágenes relacionadas al tema. (Tutorial de crear mapas
mentales en spiderscribe).
http://www.youtube.com/watch?v=D4Z1bzmxk4c
5. Elabora un PNI de la investigación realizada. (Observe el Siguiente
formato)
FORMATO PARA PNI
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
Trabajo de investigación y Plenaria
CATEGORY 10 7 5 3
Organización
del equipo
El trabajo estuvo muy bien
organizado y hubo mucha
armonía al realizar las tareas.
El trabajo estuvo
organizado y hubo
armonía al realizar las
tareas
El trabajo estuvo poco
organizado y casi no
hubo armonía entre los
miembros a la hora de
realizar el trabajo
Trabajo mal
organizado y sin
armonía entre los
participantes
Contenido La información obtenida es
bastante buena y las imágenes
bien escogidas y relacionadas
con el tema.
La información es buena y
las imágenes están
relacionadas con el tema.
La información es
regular y algunas de
las imágenes están
relacionadas con el
tema.
La información es
poca y las imágenes
no tienen relación con
el tema.
Diseño de la
presentación.
La información está muy bien
organizada y el diseño está bien
realizado.
La información está
organizada y el diseño de
la presentación es bueno.
La información no está
bien organizada y el
diseño no es bueno.
La información no
tiene orden y el
diseño está mal
realizado
Exposición del
tema
La exposición se realiza con muy
bueno dominio de la información.
La exposición se realiza
con dominio del tema del
expositor, aunque con
algunas pausas.
La exposición se
realiza bien pero con
algunos errores por
parte del
expositor.
La exposición no se
realiza bien, el
expositor tiene varios
problemas para
exponer el tema.
Tiempo Presentan a tiempo su
trabajo y participan de la
plenaria.
Presentan el trabajo de
forma incompleta pero
participan de la
plenaria.
Presentan el trabajo un
día después pero
participa de la plenaria.
No realizan el
trabajo y no
participan de la
plenaria.
WEBGRAFIA
1 Sistemas Agroforestales, recuperado el 21 de marzo de 2014.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/sistemas-
agroforestales/sistemas-agroforestales.pdf
2. Conservación de suelo, recuperado el 22 de marzo de 2014
http://www.fhia.org.hn/dowloads/guia_conservacion_de_suelos.pdf
3.De León E. ,(2008), Conservación de suelo y agroecología, recuperado el
22 de marzo de 2014.
http://www.altiplano.uvg.edu.gt/cdr/practicas/2008/Conservacion%20de%20
suelos/Tecnicos/suel%20tec.pdf.
4. Iglesias, J.M., (1999), Sistemas Agroforestales, recuperado el 22 de
marzo de 2014.
http://www.ecured.cu/index.php/Sistemas_agroforestales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 22 JUN 21
PLAN 22 JUN 21PLAN 22 JUN 21
PLAN 22 JUN 21
CristinaRochin
 
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivoMetas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Lina Chaparro
 
PLAN 08 JUN 21
PLAN 08 JUN 21PLAN 08 JUN 21
PLAN 08 JUN 21
CristinaRochin
 
PLAN 03 JUN 21
PLAN 03 JUN 21PLAN 03 JUN 21
PLAN 03 JUN 21
CristinaRochin
 
PLAN 10 JUN 21
PLAN 10 JUN 21PLAN 10 JUN 21
PLAN 10 JUN 21
CristinaRochin
 
PLAN 04 FEB 21
PLAN 04 FEB 21PLAN 04 FEB 21
PLAN 04 FEB 21
CristinaRochin
 
PLAN 04 JUN 21
PLAN 04 JUN 21PLAN 04 JUN 21
PLAN 04 JUN 21
CristinaRochin
 
PLAN 17 JUN 21
PLAN 17 JUN 21PLAN 17 JUN 21
PLAN 17 JUN 21
CristinaRochin
 
PLAN 27 MAYO 21
PLAN 27 MAYO 21PLAN 27 MAYO 21
PLAN 27 MAYO 21
CristinaRochin
 
PLAN 22 JUN 21
PLAN 22 JUN 21PLAN 22 JUN 21
PLAN 22 JUN 21
CristinaRochin
 
PLAN 18 FEB 21
PLAN 18 FEB 21PLAN 18 FEB 21
PLAN 18 FEB 21
CristinaRochin
 
PLAN 23 FEB 21
PLAN 23 FEB 21PLAN 23 FEB 21
PLAN 23 FEB 21
CristinaRochin
 

La actualidad más candente (12)

PLAN 22 JUN 21
PLAN 22 JUN 21PLAN 22 JUN 21
PLAN 22 JUN 21
 
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivoMetas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
 
PLAN 08 JUN 21
PLAN 08 JUN 21PLAN 08 JUN 21
PLAN 08 JUN 21
 
PLAN 03 JUN 21
PLAN 03 JUN 21PLAN 03 JUN 21
PLAN 03 JUN 21
 
PLAN 10 JUN 21
PLAN 10 JUN 21PLAN 10 JUN 21
PLAN 10 JUN 21
 
PLAN 04 FEB 21
PLAN 04 FEB 21PLAN 04 FEB 21
PLAN 04 FEB 21
 
PLAN 04 JUN 21
PLAN 04 JUN 21PLAN 04 JUN 21
PLAN 04 JUN 21
 
PLAN 17 JUN 21
PLAN 17 JUN 21PLAN 17 JUN 21
PLAN 17 JUN 21
 
PLAN 27 MAYO 21
PLAN 27 MAYO 21PLAN 27 MAYO 21
PLAN 27 MAYO 21
 
PLAN 22 JUN 21
PLAN 22 JUN 21PLAN 22 JUN 21
PLAN 22 JUN 21
 
PLAN 18 FEB 21
PLAN 18 FEB 21PLAN 18 FEB 21
PLAN 18 FEB 21
 
PLAN 23 FEB 21
PLAN 23 FEB 21PLAN 23 FEB 21
PLAN 23 FEB 21
 

Destacado

Díptico El Talar - Tigre
Díptico El Talar - TigreDíptico El Talar - Tigre
Díptico El Talar - Tigre
mastigre
 
Puerperio patológico
Puerperio patológico Puerperio patológico
Puerperio patológico
Cliopemelia Teretaurania
 
Whois negocios virtuales
Whois  negocios virtualesWhois  negocios virtuales
Whois negocios virtuales
kmer89
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
guestcd3975165
 
Informatica Trabajo De La Cpu(Eskema)
Informatica Trabajo De La Cpu(Eskema)Informatica Trabajo De La Cpu(Eskema)
Informatica Trabajo De La Cpu(Eskema)
danielghh
 
Pablo hardware44
Pablo hardware44Pablo hardware44
Pablo hardware44
IPAIBILO
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
Deysi Janeth Izaguirre Perdomo
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Juanpazu
 
Trabajo practico n° 5 informatica
Trabajo practico n° 5 informaticaTrabajo practico n° 5 informatica
Trabajo practico n° 5 informatica
rochiromero
 
Tutorial para tic 2
Tutorial para tic 2Tutorial para tic 2
Tutorial para tic 2
florenciamosquedaifd
 
Pg ruiz(1)
Pg ruiz(1)Pg ruiz(1)
Pg ruiz(1)
monse360
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
m11_L
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
karissanchez
 
Funcionalidades Talaentia, Octubre 2011
Funcionalidades Talaentia, Octubre 2011Funcionalidades Talaentia, Octubre 2011
Funcionalidades Talaentia, Octubre 2011
Adriana Ponte
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
miguel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Edwin Wladimir Loor
 
Tarea proyecto open proj (2)
Tarea proyecto open proj (2)Tarea proyecto open proj (2)
Tarea proyecto open proj (2)
Adriana Lares
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Lorenarss
 

Destacado (20)

Díptico El Talar - Tigre
Díptico El Talar - TigreDíptico El Talar - Tigre
Díptico El Talar - Tigre
 
Puerperio patológico
Puerperio patológico Puerperio patológico
Puerperio patológico
 
Whois negocios virtuales
Whois  negocios virtualesWhois  negocios virtuales
Whois negocios virtuales
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Informatica Trabajo De La Cpu(Eskema)
Informatica Trabajo De La Cpu(Eskema)Informatica Trabajo De La Cpu(Eskema)
Informatica Trabajo De La Cpu(Eskema)
 
Pablo hardware44
Pablo hardware44Pablo hardware44
Pablo hardware44
 
Uyangaa
UyangaaUyangaa
Uyangaa
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Trabajo practico n° 5 informatica
Trabajo practico n° 5 informaticaTrabajo practico n° 5 informatica
Trabajo practico n° 5 informatica
 
Tutorial para tic 2
Tutorial para tic 2Tutorial para tic 2
Tutorial para tic 2
 
Pg ruiz(1)
Pg ruiz(1)Pg ruiz(1)
Pg ruiz(1)
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Ufa
UfaUfa
Ufa
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Funcionalidades Talaentia, Octubre 2011
Funcionalidades Talaentia, Octubre 2011Funcionalidades Talaentia, Octubre 2011
Funcionalidades Talaentia, Octubre 2011
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea proyecto open proj (2)
Tarea proyecto open proj (2)Tarea proyecto open proj (2)
Tarea proyecto open proj (2)
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 

Similar a Clase on line de agro forestería

Clase on line sistemas agroforestales
Clase on line sistemas agroforestalesClase on line sistemas agroforestales
Clase on line sistemas agroforestales
brelys18
 
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdfEXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
davidarosemena1
 
6 guia capacitador_occidente
6 guia capacitador_occidente6 guia capacitador_occidente
6 guia capacitador_occidente
Rodrigo Vald'z
 
Formato proyecto 38858
Formato proyecto 38858Formato proyecto 38858
Formato proyecto 38858
angelmanuel22
 
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICARubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
No contamines el medio ambiente
No contamines el medio ambienteNo contamines el medio ambiente
No contamines el medio ambiente
Katherine Madriz
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Jose Maria Navarro P
 
Wq2 El Encinar
Wq2  El EncinarWq2  El Encinar
Wq2 El Encinar
Salvador Sánchez
 
huerta escolar
huerta escolarhuerta escolar
huerta escolar
andresmihijo
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
andresmihijo
 
Webquest Consumo
Webquest ConsumoWebquest Consumo
Webquest Consumo
earaher
 
Basierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimientoBasierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimiento
Bertha Adriana Sierra Villaseñor
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
faisule
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
antonioarngo
 
Planificación Noviembre 2020
Planificación Noviembre 2020Planificación Noviembre 2020
Planificación Noviembre 2020
FRANCISCOJAVIERGUEVA6
 
Construye tu granja. 3º eso
Construye tu granja.  3º esoConstruye tu granja.  3º eso
Construye tu granja. 3º eso
Jose Luis Redondo
 
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
ElvisEnrique7
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
Diego Fernández
 
Sembradores TIC´s
Sembradores TIC´sSembradores TIC´s
PROYECTO DE AULA SEDE EL CARRIZAL
PROYECTO DE AULA SEDE EL CARRIZALPROYECTO DE AULA SEDE EL CARRIZAL
PROYECTO DE AULA SEDE EL CARRIZAL
escuelacarrizal
 

Similar a Clase on line de agro forestería (20)

Clase on line sistemas agroforestales
Clase on line sistemas agroforestalesClase on line sistemas agroforestales
Clase on line sistemas agroforestales
 
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdfEXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
 
6 guia capacitador_occidente
6 guia capacitador_occidente6 guia capacitador_occidente
6 guia capacitador_occidente
 
Formato proyecto 38858
Formato proyecto 38858Formato proyecto 38858
Formato proyecto 38858
 
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICARubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
 
No contamines el medio ambiente
No contamines el medio ambienteNo contamines el medio ambiente
No contamines el medio ambiente
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
 
Wq2 El Encinar
Wq2  El EncinarWq2  El Encinar
Wq2 El Encinar
 
huerta escolar
huerta escolarhuerta escolar
huerta escolar
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Webquest Consumo
Webquest ConsumoWebquest Consumo
Webquest Consumo
 
Basierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimientoBasierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimiento
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Planificación Noviembre 2020
Planificación Noviembre 2020Planificación Noviembre 2020
Planificación Noviembre 2020
 
Construye tu granja. 3º eso
Construye tu granja.  3º esoConstruye tu granja.  3º eso
Construye tu granja. 3º eso
 
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
 
Sembradores TIC´s
Sembradores TIC´sSembradores TIC´s
Sembradores TIC´s
 
PROYECTO DE AULA SEDE EL CARRIZAL
PROYECTO DE AULA SEDE EL CARRIZALPROYECTO DE AULA SEDE EL CARRIZAL
PROYECTO DE AULA SEDE EL CARRIZAL
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Clase on line de agro forestería

  • 1. POSGRADO EN ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE ASIGNATURA TUTORIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE TEMA: LA AGROFORESTERIA FACILITADORA PROFA. BRELYS GUERRA FECHA 22/3/14
  • 2.  Explica los sistemas agroforestales y los componentes que lo integran.  Investiga acerca de la conservación de suelo aplicado en sistemas agroforestales.  Reconoce la importancia de aplicar sistemas agroforestales en el manejo integral y sostenible de una finca.
  • 3.
  • 4.  Diversificar la producción.  Mejorar la agricultura migratoria.  Aumentar los niveles de materia orgánica del suelo.  Fijar el nitrógeno atmosférico.  Reciclar los nutrientes.  Modificar el microclima.  Optimizar la productividad del sistema respetando el concepto de producción sostenible. OBJETIVOS DE LA AGROFORESTERIA
  • 7. Cultivo agrícola + árboles frutales o maderables SILVO
  • 8. Cultivo de pasto + ganado Pasto Ril
  • 9. SISTEMA SILVOPASTORIL ES UNA RAMA DE LA AGROFORESTERÍA EN DONDE SE COMBINAN TRES ASPECTOS: ÁRBOLES, PASTO Y GANADO. EL MISMO DEBE SER LLEVADO BAJO UN SISTEMA DE MANEJO INTEGRAL.
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Observa video de la Agroforestería. http://www.youtube.com/watch?v=5x2O0q2R8NU 2. Redacta en un documento en word en 150 palabras lo aprendido al observar el video. 3. Investiga cuales son los características fundamentales, las ventajas y desventajas de los sistemas agroforestales aplicados a la conservación de suelo. (Elabore un power point e ilustre con imágenes referentes al tema). http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/sistemas- agroforestales/sistemas-agroforestales.pdf http://www.fhia.org.hn/dowloads/guia_conservacion_de_suelos.pdf 4. Elabora un mapa mental utilizando la herramienta Spiderscribe colocando imágenes relacionadas al tema. (Tutorial de crear mapas mentales en spiderscribe). http://www.youtube.com/watch?v=D4Z1bzmxk4c 5. Elabora un PNI de la investigación realizada. (Observe el Siguiente formato)
  • 12. FORMATO PARA PNI POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
  • 13. Trabajo de investigación y Plenaria CATEGORY 10 7 5 3 Organización del equipo El trabajo estuvo muy bien organizado y hubo mucha armonía al realizar las tareas. El trabajo estuvo organizado y hubo armonía al realizar las tareas El trabajo estuvo poco organizado y casi no hubo armonía entre los miembros a la hora de realizar el trabajo Trabajo mal organizado y sin armonía entre los participantes Contenido La información obtenida es bastante buena y las imágenes bien escogidas y relacionadas con el tema. La información es buena y las imágenes están relacionadas con el tema. La información es regular y algunas de las imágenes están relacionadas con el tema. La información es poca y las imágenes no tienen relación con el tema. Diseño de la presentación. La información está muy bien organizada y el diseño está bien realizado. La información está organizada y el diseño de la presentación es bueno. La información no está bien organizada y el diseño no es bueno. La información no tiene orden y el diseño está mal realizado Exposición del tema La exposición se realiza con muy bueno dominio de la información. La exposición se realiza con dominio del tema del expositor, aunque con algunas pausas. La exposición se realiza bien pero con algunos errores por parte del expositor. La exposición no se realiza bien, el expositor tiene varios problemas para exponer el tema. Tiempo Presentan a tiempo su trabajo y participan de la plenaria. Presentan el trabajo de forma incompleta pero participan de la plenaria. Presentan el trabajo un día después pero participa de la plenaria. No realizan el trabajo y no participan de la plenaria.
  • 14. WEBGRAFIA 1 Sistemas Agroforestales, recuperado el 21 de marzo de 2014. http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/sistemas- agroforestales/sistemas-agroforestales.pdf 2. Conservación de suelo, recuperado el 22 de marzo de 2014 http://www.fhia.org.hn/dowloads/guia_conservacion_de_suelos.pdf 3.De León E. ,(2008), Conservación de suelo y agroecología, recuperado el 22 de marzo de 2014. http://www.altiplano.uvg.edu.gt/cdr/practicas/2008/Conservacion%20de%20 suelos/Tecnicos/suel%20tec.pdf. 4. Iglesias, J.M., (1999), Sistemas Agroforestales, recuperado el 22 de marzo de 2014. http://www.ecured.cu/index.php/Sistemas_agroforestales.