SlideShare una empresa de Scribd logo
El Antiguo Régimen
ANTIGUO RÉGIMEN ESTADO LIBERAL
POLÍTICA
ECONOMÍA
SOCIEDAD
ANTIGUO RÉGIMEN
ECONOMÍA
De base agraria
Artesanía
Mercantilismo
POLÍTICA SOCIEDAD CULTURA
Una economía de base agraria
• Técnicas rudimentarias.
• Utillaje arcaico.
• Barbecho*.
• Crisis de subsistencia*.
• Vinculación y amortización*.
• Señorío:
– Mansos
– Reserva
– Uso comunal
• Relaciones señor-campesino.
• Diezmo*.
• Jurisdicción del señor.
La artesanía
• Gremios.
• Manufacturas.
• Domestic System
El mercantilismo
• Metales preciosos.
• Proteccionismo.
• Intervención del Estado.
ANTIGUO RÉGIMEN
ECONOMÍA POLÍTICA
Absolutismo
Despotismo ilustrado
Parlamentarismo
SOCIEDAD CULTURA
La monarquía absoluta
• Origen divino
• Todos los poderes
• Autoridad sobre
las instituciones.
Luis XIV
El despotismo ilustrado
• Protección actividades
económicas.
• Fomento instrucción
pública.
• Regalismo*.
• Nuevo sistema
administrativo, fiscal y
judicial.
• Supresión de algunos
privilegios
• “Todo para el pueblo
pero sin el pueblo”
Carlos III
El parlamentarismo inglés
• Revolución Gloriosa.
• Elaborar leyes.
• Subsidios
económicos.
• Reuniones regulares
• Elección libre
• Libertad de palabra.
ANTIGUO
RÉGIMEN
ECONOMÍA POLÍTICA SOCIEDAD
Estamental
Nobleza
Estado llano
Clero
CULTURA
Nobleza
• Función en la
sociedad.
• Tradicional/Nueva.
• Privilegios.
Clero
• Función en la sociedad.
• Clero regular/Clero
secular
• Alto clero/Bajo clero
Estado llano
• Sin privilegios
• Campesinos
• Burguesía
• Grupos humildes
urbanos
Sociedad Francia siglo XVIII
ANTIGUO
RÉGIMEN
ECONOMÍA SOCIEDAD POLÍTICA CULTURA
Ilustración
Fisiocracia
Liberalismo
económico
Neoclásic
o
Rococó
Barroco
Arte
Nuevas
ideas
La Ilustración
Salón Ilustración
• Movimiento filosófico, científico y literario
• Antecedentes:
– Ideas renacentistas.
– Revolución científica.
– Críticas a la mentalidad tradicional.
– Ataque a las estructuras sociales.
– Crítica a las creencias religiosas
tradicionales.
• Principios básicos:
– Exaltación de la razón.
– Acercamiento a la naturaleza.
– Búsqueda de la felicidad.
– Sentido del progreso.
• Divulgación:
– Salones
– Medios de comunicación
– Masonería
– Enciclopedia.
Montesquieu
• División de poderes
• El espíritu de las
leyes.
Voltaire
• Tolerancia y libertad.
• Lucha contra el
orden establecido.
Rousseau
• Libre desarrollo de la
personalidad humana.
• Bondad del hombre por
naturaleza.
• El contrato social:
– Igualdad de
derechos
– Ley= voluntad
general
– Poder para el pueblo
Fisiocracia
• No
intervencionista.
• Tierra fuente de
toda riqueza.
• Normas sociales
sometidas a un
orden natural.
• Libertad de
comercio.
• Impuesto único.
Quesnay
Liberalismo económico
• Trabajo = base de la
riqueza.
• División y
especialización del
trabajo.
• No intervención del
Estado.
• “Mano invisible” regula
las relaciones de
mercado.
Adam Smith
ANTIGUO
RÉGIMEN
ECONOMÍA SOCIEDAD POLÍTICA CULTURA
Ilustración
Fisiocracia
Liberalismo
económico
Neoclásic
o
Rococó
Barroco
Arte
Nuevas
ideas
Barroco tardío
• Obras grandiosas financiadas por los reyes.
• Palacios
Palacio Real
• Edificios religiosos de grandes dimensiones
San Carlos Borromeo
Catedral de San Pablo
Rococó
• Carácter cortesano, refinado y galante.
• Formas suaves y luminosas.
Palacio de Gatchina
• Arquitectura:
– Palaciega
– Exteriores sencillos
– Decoración compleja interiores
– Elementos ondulados y asimétricos
Petit Trianon, Versalles
Hotel Soubise, París
Hotel Vrillière, París
• Pintura:
– Colores amables
y suaves.
El columpio, Fragonard
Watteau, La gamme d’amour
Boucher, El baño de Diana
Neoclásico
• Antigüedad clásica como modelo de racionalidad.
Panteón de París
• Arquitectura:
– Formas y órdenes grecolatinos
– Monumentalidad
– Líneas rectas, racionalismo, frialdad.
Iglesia de la Magdalena, París
Iglesia de la Magdalena, París
Puerta de Branbenburgo, Berlín
Capitolio
Memorial Jefferson
• Escultura:
– Mármol
– Idealismo griego
– Temas mitológicos
Monumento al
león de Lucerna,
Thorvaldsen
Paulina Borghese, Canova
• Pintura:
– Predominio de la línea sobre el color
– Temas históricos moralizantes.
El juramento de los
Horacios, David
Aprendizaje cooperativo
• Cadena de preguntas.
La población

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1-El Antiguo Régimen
Tema 1-El Antiguo RégimenTema 1-El Antiguo Régimen
Tema 1-El Antiguo Régimen
smerino
 
Tema 13 El régimen de la restauración
Tema 13 El régimen de la restauraciónTema 13 El régimen de la restauración
Tema 13 El régimen de la restauración
Marcelino Vaquero
 
Tema 1. la ilustración y el reformismo
Tema 1. la ilustración y el reformismoTema 1. la ilustración y el reformismo
Tema 1. la ilustración y el reformismo
Marcelino Vaquero
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
asunhistoria
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
Diego M
 
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
fernandoi
 
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
José I. Iglesia Puig
 

La actualidad más candente (20)

T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
 
La Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución FrancesaLa Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución Francesa
 
Tema 1-El Antiguo Régimen
Tema 1-El Antiguo RégimenTema 1-El Antiguo Régimen
Tema 1-El Antiguo Régimen
 
Tema 13 El régimen de la restauración
Tema 13 El régimen de la restauraciónTema 13 El régimen de la restauración
Tema 13 El régimen de la restauración
 
Trabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENATrabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENA
 
Tema 1. la ilustración y el reformismo
Tema 1. la ilustración y el reformismoTema 1. la ilustración y el reformismo
Tema 1. la ilustración y el reformismo
 
Era Revoluciones Casetas
Era Revoluciones CasetasEra Revoluciones Casetas
Era Revoluciones Casetas
 
Revolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachilleratoRevolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachillerato
 
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo RégimenTema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio NapoleónicoTema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
 
Revoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESORevoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESO
 
S.xviii.
S.xviii.S.xviii.
S.xviii.
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
 
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
 

Destacado (6)

U3 las revoluciones industriales
U3 las revoluciones industrialesU3 las revoluciones industriales
U3 las revoluciones industriales
 
tercera revolucion industrial
tercera revolucion industrialtercera revolucion industrial
tercera revolucion industrial
 
Tercera revoluciã³n industrial
Tercera revoluciã³n industrialTercera revoluciã³n industrial
Tercera revoluciã³n industrial
 
La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
 
3ra Revolución Industrial
3ra Revolución Industrial3ra Revolución Industrial
3ra Revolución Industrial
 
Tercera Revolución Industrial (Revolución Científica)
Tercera Revolución Industrial (Revolución Científica)Tercera Revolución Industrial (Revolución Científica)
Tercera Revolución Industrial (Revolución Científica)
 

Similar a U1 el antiguo régimen

Tema1 antiguo régimen
Tema1 antiguo régimenTema1 antiguo régimen
Tema1 antiguo régimen
TerePer
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
celiaalcantara
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
mcjmi
 

Similar a U1 el antiguo régimen (20)

Tema 1 - El Antiguo Regimen
Tema 1 - El Antiguo RegimenTema 1 - El Antiguo Regimen
Tema 1 - El Antiguo Regimen
 
Powert
Powert Powert
Powert
 
Xeografia e Historia T1: Antigo Rexime
Xeografia e Historia T1: Antigo ReximeXeografia e Historia T1: Antigo Rexime
Xeografia e Historia T1: Antigo Rexime
 
Tema1 antiguo régimen
Tema1 antiguo régimenTema1 antiguo régimen
Tema1 antiguo régimen
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
 
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
 
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
 
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdfexpohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdftema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Unidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºesoUnidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºeso
 
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
 
El siglo de la Ilustración
El siglo de la IlustraciónEl siglo de la Ilustración
El siglo de la Ilustración
 
Liberalismo y revolución Industrial
Liberalismo y revolución IndustrialLiberalismo y revolución Industrial
Liberalismo y revolución Industrial
 
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptxEvolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
 

Más de IonAV (17)

U4 La crisis del periodo de entreguerras
U4 La crisis del periodo de entreguerrasU4 La crisis del periodo de entreguerras
U4 La crisis del periodo de entreguerras
 
U3 La dominación europea del mundo
U3 La dominación europea del mundo U3 La dominación europea del mundo
U3 La dominación europea del mundo
 
U11 la guerra fría y la política de boques
U11 la guerra fría y la política de boquesU11 la guerra fría y la política de boques
U11 la guerra fría y la política de boques
 
U10 la segunda guerra mundial
U10 la segunda guerra mundialU10 la segunda guerra mundial
U10 la segunda guerra mundial
 
Unitas VII
Unitas VIIUnitas VII
Unitas VII
 
Unitas VI
Unitas VIUnitas VI
Unitas VI
 
Unitas VIII
Unitas VIIIUnitas VIII
Unitas VIII
 
U7 la primera guerra mundial
U7 la primera guerra mundialU7 la primera guerra mundial
U7 la primera guerra mundial
 
Unitas v
Unitas vUnitas v
Unitas v
 
U5 La dominación europea del mundo
U5 La dominación europea del mundoU5 La dominación europea del mundo
U5 La dominación europea del mundo
 
U6 El imperialismo colonial
U6 El imperialismo colonialU6 El imperialismo colonial
U6 El imperialismo colonial
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
Unitas III
Unitas IIIUnitas III
Unitas III
 
U2 liberalismo y nacionalismo
U2 liberalismo y nacionalismoU2 liberalismo y nacionalismo
U2 liberalismo y nacionalismo
 
Unitas II
Unitas IIUnitas II
Unitas II
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

U1 el antiguo régimen