SlideShare una empresa de Scribd logo
San Pablo:
Apóstol de
los Gentiles.
Parte I
Por: Juan Manuel Camacho,
Pbro
Introducción Curso
Pablo -Conoceremos un poco más de
Pablo-
Cartas Católicas -Nos relacionaremos
con el material para conocer un poco más
de ellos-
Tiempo es el problema…
Hoy:
Itinerario Vital de Pablo
Pablo Y Paulinismo (Cartas Auténticas y
las otras cartas…)
Tres Claves
Interpretativas
Pablo era Judío y Murió Judío(Fil 3,5- 6)
Pablo era un ser humano como nosotros…
hombre excepcional.
Pablo era un hombre pastoral. Ante todo
un pastor del rebaño encargado por Dios.
Pablo era Judío...
Se ha de reconocer que Pablo habla de él mismo
como un fariseo estricto... más avanzado que los
demás...Gal 1:13-14; Fil 3:5-6; IICor 11:22; Rom
11:1; IICor 11:26.
Toda su teología se basa en ese hecho.
Pablo explica la nueva relación de Dios con su
pueblo revelada en Jesús.
Se ha de tener cuidado con las
interpretaciones paulinas de después de
la reforma y quizás del mismo Agustín
-pecado original-.
Dejar hablar a Pablo por él mismo.
Pablo se ha de entender dentro de su
mundo Judío helénico y de la diáspora.
Diversidad de grupos... el movimiento de
Jesús, un grupo más dentro del judaísmo
del siglo I. -Los del Camino-
Tenemos por un lado los Fariseos (Pablo
hace parte de dicho grupo) los Saduceos,
los Esenios, los Zelotas.
Todos estos grupos tintados por la
influencia Helénica del momento.
Mundo Heleno con una gran variedad de
filosofías (Estoicos(saber), Cínicos
(denunciar)y Epicurianismo (placer)
Judíos de la Diáspora, el grupo más
tintado de la cultura del momento -Pablo
pertenece a este grupo-
Pablo era un ser humano
En las cartas auténticas podremos
encontrar contradicciones.
Precisamente por eso hemos de
reconocer que Pablo es humano y que
según el día -como a muchos de nosotros-
pues decimos una cosa u otra.
El evento de camino a Damasco
Gálatas 1:11-12 Pablo habla de una revelación
de Jesús como Mesías.
Gálatas 1:15-17 Va a Arabia antes de ir a
Damasco -desacuerdo entre Hechos y Pablo así
que se ha de creer a Pablo- No va a mentir sobre
su propia experiencia.
ICor 9:1 “es que no he visto a Jesús?”
ICor 15:8-11 “el último de los apóstoles”
Pablo un Pastor
Lo más importante que Pablo quiere
hacer en su vida es compartir esa
experiencia del Señor.
Pablo se siente padre en la fe para
muchos/as.
Hombre de Culturas
PabloPablo
3 Culturas3 Culturas
PabloPablo
3 Culturas3 Culturas
RomanoRomanoRomanoRomano
HebreoHebreoHebreoHebreo
GriegoGriegoGriegoGriego
Postura Tradicional sobre la
actividad misionera de Pablo
Se habla casi siempre de "Tres Viajes Misioneros de San Pablo"
(cada uno comienza y termina en Antioquía de Siria) y en seguida su
"Viaje a Roma":
1. Hechos 13–14: Viaje por Chipre, Panfilia y Pisidia (en el
Sur de la Turquía actual).
2. Hechos 15:39–18:22: Viaje por Macedonia y Acaya (la
Grecia actual) y Asia Menor (en el Oeste de la Turquía actual).
3. Hechos 18:23–21:16: Otro viaje por Asia Menor,
Macedonia y Acaya, que termina en Jerusalén.
4. Hechos 22–28: Habiendo sido arrestado en Jerusalén y
encarcelado en Cesárea, Pablo es llevado en barco a Roma.
Viajes:
Comentarios al respecto
• Pablo no es el líder durante el primer viaje, sino es el asistente
de Bernabé (vea Hechos 9:27; 11:25-30; 13:1-3; 14:12).
• Después de que Pablo y Bernabé se separan, Pablo nunca
viaja o trabaja solo, sino siempre tiene varios
acompañantes/ayudantes/asistentes (esp. Timoteo; vea Hech
15:39-40, 16:1-3, y los inicios de las cartas paulinas).
•Los mal llamados "segundo y tercer viajes" no son viajes de ida y vuelta,
saliendo de y regresando a Antioquía de Siria (vea Hechos 18:18-23).
◦ Al contrario, Pablo se va y rompe sus relaciones con Bernabé y la
Iglesia en Antioquía (vea Gal 2:11-14; Hech 15:39-40).
◦ Después, pasa algunos años predicando y fundando iglesias cristianas
en Macedonia y Acaya, esp. la ciudad de Corinto.
◦ Se va de Corinto y va a la ciudad de Éfeso en Asia Menor, donde
vive por varios años y establece un centro de operaciones apostólicas y
misioneras.
• Si Pablo regresó alguna vez a Antioquía, fue solamente por poco
tiempo (vea Hech 18:22-23); ya no pertenece a la comunidad, sino
solamente está visitando a los cristianos en esa ciudad.
Nueva Perspectiva
En un esquema más completo y preciso de la vida de Pablo
podríamos decir que hay Cinco Etapas Principales en la Vida
de San Pablo.
La siguiente cronología esta basada en una combinación de datos de las
cartas de Pablo y del libro de los Hechos de los Apóstoles, puesto que
ningún escrito nos da una visión del conjunto y hay varias diferencias entre
todos ellos (Como ya lo pudimos ver).
I Etapa Pre-Cristiana* (1-35 AD)
A Pablo nació en Tarso, la capital de CILICIA (véase Hech 9:11,
30; 11:25; 21:39), pero además vivió algún tiempo y se educó en Jerusalén
“bajo la tutela de Gamaliel” (Hech 22:3).
B. Era judío, hebreo, hijo de padres hebreos (Fil 3:5; 2 Cor 11:22),
además ciudadano romano (Hech 22:25-29; 23:27).
C. Era bilingüe (Hebreo/Arameo y Griego) y bicultural (Judío y
Helenístico/Griego); así constituía una figura ideal para la transición del
cristianismo primitivo de sus raíces en Palestina hasta el crecimiento dentro
del Imperio Romano.
D. Su nombre de nacimiento era “Saúl” (Hech 7:58–13:9; 22:7; 26:14),
pero al comenzar su trabajo misionero cambió su nombre a “Pablo” (Hech
13:9ff y los saludos iniciales de todas sus cartas).
E. Se educó como fariseo, pues fue muy celoso por la Torá y las
tradiciones religiosas de su pueblo (Fil 3:5; Hech 23:6-9; 26:5).
F. Perseguía los seguidores de Jesús, porque a su parecer la
creencia de que Jesús era el Cristo era incompatible con las enseñanzas
del judaísmo (Gál 1:13-14; Fil 3:5-6; 1 Cor 15:9; Hech 7:58; 8:1; 9:1-2;
22:3-5; 26:4-12).
II Etapa Cristiana -MEDIO-ORIENTE- (AD
35–49)
A. Jesús “apareció” a Pablo (tradicionalmente llamada su “conversión”) un día
en que Pablo viajaba por el camino a Damasco, en el sur de SIRIA (Gál 1:11-
12, 15-16; 1 Cor 15:8-10; Hech 9:3-30; 22:6-21; 26:12-18).
B. Pablo comienza a predicar en las comarcas de Arabia, Damasco, Siria y
Cilicia, a pesar de cierta oposición de parte de otros judíos (Gál 1:17-24; 2 Cor
11:23-33).
C. Bernabé muestra interés en Pablo, guiándolo, protegiéndolo e
introduciéndolo a otros cristianos (Hech 9:26-30; 11:25-30; 12:25).
Continúa…
D. Enviados por la iglesia de Antioquía, del Norte de SIRIA,
Bernabé y Pablo hacen un primer viaje misionero, predicando por Chipre,
Panfilia y Pisidia (Hech 13–14). Es claro que Bernabé es el líder y Pablo
todavía su asistente durante este viaje (vea Hech 14:12 - unos paganos de
Licaonia llaman a Bernabé "Zeus," el rey de los dioses griegos, y a Pablo
"Hermes," el mensajero de los dioses griegos).
E. Bernabé y Pablo participan en el “Concilio de Jerusalén” (ca.
AD 49; Gál 2:1-10; Hech 15; de notar que algunos biblistas piensan que este
concilio tuvo lugar poco después, ca. AD 51).
III Etapa: Sus primeros años como líder de un grupo de misioneros
en MACEDONIA & ACAYA (ca. AD 50–52)
A. Pablo se separa de Bernabé como resultado del “Episodio de
Antioquía” (contrasta Gál 2:11-14 y Hech 15:36-41).
B. Viaja por ASIA con Silas y Timoteo; atraviesan MACEDONIA,
donde fundan pequeñas comunidades/iglesias cristianas, esp. en Filipo y
Tesalónica, posiblemente en Beroea también (Hech 16:1–17:15).
C. Expulsados de las ciudades de Macedonia, una tras otra, los tres
misioneros bajan a ACAYA; por un breve tiempo Pablo visita Atenas, pero
allá no tiene mucho éxito con sus predicaciones (Hech 17:16-34).
Continúa…
D. Pablo y sus compañeros continúan su viaje a Corinto, la capital de
ACAYA, donde permanecen por más de 18 meses (Hech 18:11, 18);
encuentran a Priscila y a Aquila en Corinto poco después de que Claudio, el
Emperador Romano, había expulsado a los Judíos de Roma, hecho que
ocurrió en AD 49 (Hech 18:2).
E. Pablo es juzgado ante el Procónsul Galio (Hech 18:12-17), que
estuvo en ACAYA solamente en los años AD 51-52; este hecho nos ofrece
la única fecha fija en la cronología de la vida de Pablo; las demás fechas de su
vida se calculan antes o después de este acontecimiento.
F.Desde Corinto, Pablo y sus compañeros escriben una carta a la comunidad
en Tesalónica ( 1 Tes, algunos autores sostienen que quizás 2 Tes. También
fue escrita ahí; véase 1 Tes 3, 1-6)
IV Etapa: Sus operaciones misioneras crecen,
especialmente en ASIA (Menor) (ca. AD 53–57)
A. Pablo viaja por Asia rumbo a Siria (con visitas breves en Jerusalén y
Antioquía); luego regresa a Éfeso, la capital de ASIA (Hech 18:18–19:41).
B. Se queda en Éfeso por lo menos 27 meses o más, predicando y
respaldando las iglesias (Hech 19:8, 10, 22); en Éfeso establece la “sede
central” de su organización misionera, que cuenta cada vez con más y más
ayudantes a través de los años.
C. Pablo mismo viaja de Éfeso a Macedonia, Corinto y varios ciudades en
Asia; también envía y recibe mensajeros y cartas (1 Cor 16:5-12; 2 Cor 8-9; Fil
2:19-30; 4:10-20).
Continúa…
D. Pablo y sus ayudantes fundan otras comunidades cristianas alrededor de
Asia Menor; por ejemplo, Epafras establece una iglesia en Colosas (Col 1:7).
E. Los misioneros encuentran oposición de parte de los Judíos y Gentiles;
Pablo se echa la culpa por un tumulto de ciertos plateros en Éfeso, porque
Pablo había predicado contra la “idolatría,” contra el culto pagano de Éfeso
(véase Hech 19:26); probablemente pasó algún tiempo en la cárcel en esta
ciudad.
F.Desde Éfeso, Pablo y sus compañeros escriben cartas a las comunidades
cristianas en diversas ciudades: 1 Cor, 2 Cor, Fil, Flm y probablemente
Gál (véase 1 Cor 15:32; 16:8; 16:19).
V Etapa: Deseos de viajar más al PONIENTE, incluso a
Roma (ca. AD 58–62/64)
A. Pablo quiere viajar al Poniente, a Roma y a España; pero antes, quiere
recoger las aportaciones de sus comunidades y entregarlas a Jerusalén para
apoyar a los cristianos pobres allá (1 Cor 16:1-4; Rom 15:22-32; Hech 19:21);
se queda en Corinto tres meses más (Hech 20:3), de donde escribe una carta a
los cristianos de Roma (Rom 16).
B. Pablo y algunos ayudantes entregan la colecta a Jerusalén; poco
después es arrestado en el Templo (Hech 20–21).
C. Pablo se queda en la cárcel en Cesárea algunos dos años; durante el
juicio apela al Emperador y se lo lleva a Roma, donde queda bajo arresto
domiciliario por dos años (Hech 22–28).
Continúa…
D. No podemos estar seguro de que pasó en seguida, porque nada más esta
escrito en los Hechos de los Apóstoles: si fue declarado inocente y liberado, o
fue declarado culpable, condenado a muerte y ejecutado; si fue liberado,
posiblemente después marchó a España donde predicó algunos años, como
quería.
E. La tradición de los primeros cristianos está de acuerdo en que Pablo fue
ejecutado durante el reinado del Emperador Nerón pero no sabemos con
certeza cuándo, ya que su muerte no esta mencionada en los Hechos de los
Apóstoles.
Pablo y sus cartas
Las cartas de Pablo expresan el sentido
de responsabilidad paulino por sus
comunidades.
Las cartas de Pablo son el sustituto por
escrito de su presencia concreta.
Libertad apostólica no necesariamente
carencia de vínculos.
Esquema de las Cartas
Introducción (Praescriptium), con el nombre del
remitente (superscriptio), del destinatario
(adscriptio) y el saludo (salutatio);
discurso introductorio (prooemium)
Tema de la carta (corpus)
Conclusión: envío de saludos -recomendaciones,
saludo final.
Esquema…
Dentro del esquema de las cartas de la
antigüedad Pablo se mueve con libertad.
Comparemos: 1Cor 1, 1-3 con Gál 1, 1-5 o
Rom 1, 1-7 para nutrir el marco formal de las
cartas con contenidos teológicos que ya
resuena los contenidos fundamentales de cada
carta.
Fidelidad al Esquema
1Tes 1, 1: Pablo, Silvano y Timoteo
saludan a la Iglesia de Tesalónica, que
está unida a Dios padre y al Señor
Jesucristo. Llegue a ustedes la gracia y la
paz.
Saludo Paulino
Shalom “Misericordia y Paz” de parte de Dios.
Pablo usa: Gracia y Paz que tiene su fuente en
Dios y en Jesucristo.
Observar la fórmula helenista: “te saludo”, “los
saludo” no aparece en los escritos de Pablo pero
curiosamente aparece en el llamado “decreto de
los apóstoles” Hch 15, 23 y en Stg 1, 1.
Prooemium
El objetivo del prooemium es establecer el
nivel de comunicación con los
destinatarios. En Pablo por lo general,
esa parte se compone de un
agradecimiento por la fe y la existencia de
la comunidad.
Cartas “Auténticas” y
No
No todas las cartas que llevan el nombre
de Pablo fueron escritas por él. A
continuación presentamos la lista que es
comúnmente aceptada por los Biblistas
hoy día.
“Auténticas…”
1Tes
1Cor
2Cor
Filipenses
Gálatas
Filemón
Romanos
“No auténticas”
2 Tes
Col
Ef
1Tim
2Tim
Tito
37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintiosPrimera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintios
agape instituto biblico
 
1ª de tesalonicenses
1ª de tesalonicenses1ª de tesalonicenses
1ª de tesalonicenses
Hans Rudolf Tremp
 
Carta de san pablo a los corintios
Carta de san pablo a los corintiosCarta de san pablo a los corintios
Carta de san pablo a los corintios
Universidad Anahuac
 
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
I Corintios 1_llamamiento a la unidadI Corintios 1_llamamiento a la unidad
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
carlos portal reategui
 
Predica Semana Aniversaria, Tito
Predica Semana Aniversaria, TitoPredica Semana Aniversaria, Tito
Predica Semana Aniversaria, Tito
Iglesia La Providencia
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
Carmen Calpe
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
guest0a65b0
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Boricuaungido
 
carta de San Pblo a los tesalonisenses
carta de San Pblo a los tesalonisensescarta de San Pblo a los tesalonisenses
carta de San Pblo a los tesalonisenses
sancho3
 
2 tesalonicenses
2 tesalonicenses2 tesalonicenses
2 tesalonicenses
Jose Otero
 
Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
Karen Navarro
 
Primera Carta a los Corintios
Primera Carta a los Corintios Primera Carta a los Corintios
Primera Carta a los Corintios
evangeliocompletohn
 
00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo
clasesteologia
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
antso
 
Introduccion a san pablo y sus cartas
Introduccion a san pablo y sus cartasIntroduccion a san pablo y sus cartas
Introduccion a san pablo y sus cartas
Mario Alonso Palacios Espinoza
 
Cartas de-san-pablo
Cartas de-san-pabloCartas de-san-pablo
Cartas de-san-pablo
Olenka Arévalo Carbajal
 
1ª carta a los tesalonicenses
1ª carta a los tesalonicenses1ª carta a los tesalonicenses
1ª carta a los tesalonicenses
museomg
 
Epistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_titoEpistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_tito
teresajornet2011
 
Nt 4 introduccion a pablo
Nt 4 introduccion a pabloNt 4 introduccion a pablo
Nt 4 introduccion a pablo
Juan Carlos Moreno
 
Primera epístolas del apóstol pablo
Primera  epístolas del apóstol pabloPrimera  epístolas del apóstol pablo
Primera epístolas del apóstol pablo
Alejandro Torres
 

La actualidad más candente (20)

Primera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintiosPrimera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintios
 
1ª de tesalonicenses
1ª de tesalonicenses1ª de tesalonicenses
1ª de tesalonicenses
 
Carta de san pablo a los corintios
Carta de san pablo a los corintiosCarta de san pablo a los corintios
Carta de san pablo a los corintios
 
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
I Corintios 1_llamamiento a la unidadI Corintios 1_llamamiento a la unidad
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
 
Predica Semana Aniversaria, Tito
Predica Semana Aniversaria, TitoPredica Semana Aniversaria, Tito
Predica Semana Aniversaria, Tito
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
 
carta de San Pblo a los tesalonisenses
carta de San Pblo a los tesalonisensescarta de San Pblo a los tesalonisenses
carta de San Pblo a los tesalonisenses
 
2 tesalonicenses
2 tesalonicenses2 tesalonicenses
2 tesalonicenses
 
Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
 
Primera Carta a los Corintios
Primera Carta a los Corintios Primera Carta a los Corintios
Primera Carta a los Corintios
 
00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 
Introduccion a san pablo y sus cartas
Introduccion a san pablo y sus cartasIntroduccion a san pablo y sus cartas
Introduccion a san pablo y sus cartas
 
Cartas de-san-pablo
Cartas de-san-pabloCartas de-san-pablo
Cartas de-san-pablo
 
1ª carta a los tesalonicenses
1ª carta a los tesalonicenses1ª carta a los tesalonicenses
1ª carta a los tesalonicenses
 
Epistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_titoEpistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_tito
 
Nt 4 introduccion a pablo
Nt 4 introduccion a pabloNt 4 introduccion a pablo
Nt 4 introduccion a pablo
 
Primera epístolas del apóstol pablo
Primera  epístolas del apóstol pabloPrimera  epístolas del apóstol pablo
Primera epístolas del apóstol pablo
 

Similar a Clase sanpablo(ucsd)parte i.p.jmc

Nt4
Nt4Nt4
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
Jorge Ayona
 
Lección: El tercer viaje misionero
Lección: El tercer viaje misioneroLección: El tercer viaje misionero
Lección: El tercer viaje misionero
https://gramadal.wordpress.com/
 
El apostol pablo y sus colaboradores
El apostol pablo y sus colaboradoresEl apostol pablo y sus colaboradores
El apostol pablo y sus colaboradores
Luis Felipe Ortega Angulo
 
Viajes de pablo
Viajes de pabloViajes de pablo
Viajes de pablo
Diego Castro
 
Pablo vuelve a Jerusalen
Pablo vuelve a JerusalenPablo vuelve a Jerusalen
Pablo vuelve a Jerusalen
Luis Kun
 
EXPOSICIÓN - HECHOS DE LOS APOSTOLES[1].pptx
EXPOSICIÓN - HECHOS DE LOS APOSTOLES[1].pptxEXPOSICIÓN - HECHOS DE LOS APOSTOLES[1].pptx
EXPOSICIÓN - HECHOS DE LOS APOSTOLES[1].pptx
SoyYo70
 
Historia de la Iglesia antigua y medieval2.pptx
Historia de la Iglesia antigua y medieval2.pptxHistoria de la Iglesia antigua y medieval2.pptx
Historia de la Iglesia antigua y medieval2.pptx
Gorquiadi
 
Biografia de Saulo de Tarso
Biografia de Saulo de TarsoBiografia de Saulo de Tarso
Biografia de Saulo de Tarso
María del Rosario Vera Quispe
 
Asamblea De JerusaléN Y El Cristianismo En El Imperio Romano
Asamblea De JerusaléN Y El Cristianismo En El Imperio RomanoAsamblea De JerusaléN Y El Cristianismo En El Imperio Romano
Asamblea De JerusaléN Y El Cristianismo En El Imperio Romano
Daniel Scoth
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
Seminario San Antonio Abad cusco
 
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la bibliaPABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
maupapinutti1
 
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamadoLeccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
jespadill
 
06 romanos
06 romanos06 romanos
06 romanos
Adonay Rojas Ortiz
 
06 romanos
06 romanos06 romanos
06 romanos
Adonay Rojas Ortiz
 
Plan uno 4. vida y enseñanza de pablo
Plan uno 4. vida y enseñanza de pabloPlan uno 4. vida y enseñanza de pablo
Plan uno 4. vida y enseñanza de pablo
Elizabeth Tinoco
 
10 efesios
10 efesios10 efesios
10 efesios
Adonay Rojas Ortiz
 
10 efesios
10 efesios10 efesios
10 efesios
Adonay Rojas Ortiz
 
San pablo 2019 ok con dibujos
San pablo 2019 ok con dibujosSan pablo 2019 ok con dibujos
San pablo 2019 ok con dibujos
carloscalderon
 

Similar a Clase sanpablo(ucsd)parte i.p.jmc (20)

Nt4
Nt4Nt4
Nt4
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
 
Lección: El tercer viaje misionero
Lección: El tercer viaje misioneroLección: El tercer viaje misionero
Lección: El tercer viaje misionero
 
El apostol pablo y sus colaboradores
El apostol pablo y sus colaboradoresEl apostol pablo y sus colaboradores
El apostol pablo y sus colaboradores
 
Viajes de pablo
Viajes de pabloViajes de pablo
Viajes de pablo
 
Pablo vuelve a Jerusalen
Pablo vuelve a JerusalenPablo vuelve a Jerusalen
Pablo vuelve a Jerusalen
 
EXPOSICIÓN - HECHOS DE LOS APOSTOLES[1].pptx
EXPOSICIÓN - HECHOS DE LOS APOSTOLES[1].pptxEXPOSICIÓN - HECHOS DE LOS APOSTOLES[1].pptx
EXPOSICIÓN - HECHOS DE LOS APOSTOLES[1].pptx
 
Historia de la Iglesia antigua y medieval2.pptx
Historia de la Iglesia antigua y medieval2.pptxHistoria de la Iglesia antigua y medieval2.pptx
Historia de la Iglesia antigua y medieval2.pptx
 
Biografia de Saulo de Tarso
Biografia de Saulo de TarsoBiografia de Saulo de Tarso
Biografia de Saulo de Tarso
 
Asamblea De JerusaléN Y El Cristianismo En El Imperio Romano
Asamblea De JerusaléN Y El Cristianismo En El Imperio RomanoAsamblea De JerusaléN Y El Cristianismo En El Imperio Romano
Asamblea De JerusaléN Y El Cristianismo En El Imperio Romano
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
 
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la bibliaPABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
 
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamadoLeccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
 
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
 
06 romanos
06 romanos06 romanos
06 romanos
 
06 romanos
06 romanos06 romanos
06 romanos
 
Plan uno 4. vida y enseñanza de pablo
Plan uno 4. vida y enseñanza de pabloPlan uno 4. vida y enseñanza de pablo
Plan uno 4. vida y enseñanza de pablo
 
10 efesios
10 efesios10 efesios
10 efesios
 
10 efesios
10 efesios10 efesios
10 efesios
 
San pablo 2019 ok con dibujos
San pablo 2019 ok con dibujosSan pablo 2019 ok con dibujos
San pablo 2019 ok con dibujos
 

Más de Angela Cabrera

A Profecia nas Origens e suas Recepções
A Profecia nas Origens e suas RecepçõesA Profecia nas Origens e suas Recepções
A Profecia nas Origens e suas Recepções
Angela Cabrera
 
El amor en la familia
El amor en la familia El amor en la familia
El amor en la familia
Angela Cabrera
 
Mecanismo encefálico del comportamiento
Mecanismo encefálico del comportamientoMecanismo encefálico del comportamiento
Mecanismo encefálico del comportamiento
Angela Cabrera
 
Revista clar no 3 2017 final2
Revista clar no 3 2017   final2Revista clar no 3 2017   final2
Revista clar no 3 2017 final2
Angela Cabrera
 
Entrevista biblista
Entrevista biblistaEntrevista biblista
Entrevista biblista
Angela Cabrera
 
Mindfulness guía para educadores
Mindfulness   guía para educadoresMindfulness   guía para educadores
Mindfulness guía para educadores
Angela Cabrera
 
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
Angela Cabrera
 
Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017
Angela Cabrera
 
María en el nuevo testamento
María en el nuevo testamentoMaría en el nuevo testamento
María en el nuevo testamento
Angela Cabrera
 
Mujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y PredicaciónMujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y Predicación
Angela Cabrera
 
La Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del SeñorLa Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del Señor
Angela Cabrera
 
La misericordia de dios en el magníficat
La misericordia de dios en el magníficatLa misericordia de dios en el magníficat
La misericordia de dios en el magníficat
Angela Cabrera
 
Mujeres de oración
Mujeres de oraciónMujeres de oración
Mujeres de oración
Angela Cabrera
 
La participación de María en la pasión del señor
La participación de María en la pasión del señorLa participación de María en la pasión del señor
La participación de María en la pasión del señor
Angela Cabrera
 
La participación de maría en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señorLa participación de maría en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señor
Angela Cabrera
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
Angela Cabrera
 
Los encuentros con jesús
Los encuentros con jesúsLos encuentros con jesús
Los encuentros con jesús
Angela Cabrera
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
Angela Cabrera
 
Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017
Angela Cabrera
 
Estadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicanaEstadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicana
Angela Cabrera
 

Más de Angela Cabrera (20)

A Profecia nas Origens e suas Recepções
A Profecia nas Origens e suas RecepçõesA Profecia nas Origens e suas Recepções
A Profecia nas Origens e suas Recepções
 
El amor en la familia
El amor en la familia El amor en la familia
El amor en la familia
 
Mecanismo encefálico del comportamiento
Mecanismo encefálico del comportamientoMecanismo encefálico del comportamiento
Mecanismo encefálico del comportamiento
 
Revista clar no 3 2017 final2
Revista clar no 3 2017   final2Revista clar no 3 2017   final2
Revista clar no 3 2017 final2
 
Entrevista biblista
Entrevista biblistaEntrevista biblista
Entrevista biblista
 
Mindfulness guía para educadores
Mindfulness   guía para educadoresMindfulness   guía para educadores
Mindfulness guía para educadores
 
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
 
Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017
 
María en el nuevo testamento
María en el nuevo testamentoMaría en el nuevo testamento
María en el nuevo testamento
 
Mujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y PredicaciónMujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y Predicación
 
La Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del SeñorLa Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del Señor
 
La misericordia de dios en el magníficat
La misericordia de dios en el magníficatLa misericordia de dios en el magníficat
La misericordia de dios en el magníficat
 
Mujeres de oración
Mujeres de oraciónMujeres de oración
Mujeres de oración
 
La participación de María en la pasión del señor
La participación de María en la pasión del señorLa participación de María en la pasión del señor
La participación de María en la pasión del señor
 
La participación de maría en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señorLa participación de maría en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señor
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
 
Los encuentros con jesús
Los encuentros con jesúsLos encuentros con jesús
Los encuentros con jesús
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
 
Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017
 
Estadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicanaEstadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicana
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Clase sanpablo(ucsd)parte i.p.jmc

  • 1. San Pablo: Apóstol de los Gentiles. Parte I Por: Juan Manuel Camacho, Pbro
  • 2. Introducción Curso Pablo -Conoceremos un poco más de Pablo- Cartas Católicas -Nos relacionaremos con el material para conocer un poco más de ellos- Tiempo es el problema…
  • 3. Hoy: Itinerario Vital de Pablo Pablo Y Paulinismo (Cartas Auténticas y las otras cartas…)
  • 4. Tres Claves Interpretativas Pablo era Judío y Murió Judío(Fil 3,5- 6) Pablo era un ser humano como nosotros… hombre excepcional. Pablo era un hombre pastoral. Ante todo un pastor del rebaño encargado por Dios.
  • 5. Pablo era Judío... Se ha de reconocer que Pablo habla de él mismo como un fariseo estricto... más avanzado que los demás...Gal 1:13-14; Fil 3:5-6; IICor 11:22; Rom 11:1; IICor 11:26. Toda su teología se basa en ese hecho. Pablo explica la nueva relación de Dios con su pueblo revelada en Jesús.
  • 6. Se ha de tener cuidado con las interpretaciones paulinas de después de la reforma y quizás del mismo Agustín -pecado original-. Dejar hablar a Pablo por él mismo. Pablo se ha de entender dentro de su mundo Judío helénico y de la diáspora.
  • 7. Diversidad de grupos... el movimiento de Jesús, un grupo más dentro del judaísmo del siglo I. -Los del Camino- Tenemos por un lado los Fariseos (Pablo hace parte de dicho grupo) los Saduceos, los Esenios, los Zelotas.
  • 8. Todos estos grupos tintados por la influencia Helénica del momento. Mundo Heleno con una gran variedad de filosofías (Estoicos(saber), Cínicos (denunciar)y Epicurianismo (placer) Judíos de la Diáspora, el grupo más tintado de la cultura del momento -Pablo pertenece a este grupo-
  • 9. Pablo era un ser humano En las cartas auténticas podremos encontrar contradicciones. Precisamente por eso hemos de reconocer que Pablo es humano y que según el día -como a muchos de nosotros- pues decimos una cosa u otra.
  • 10. El evento de camino a Damasco Gálatas 1:11-12 Pablo habla de una revelación de Jesús como Mesías. Gálatas 1:15-17 Va a Arabia antes de ir a Damasco -desacuerdo entre Hechos y Pablo así que se ha de creer a Pablo- No va a mentir sobre su propia experiencia. ICor 9:1 “es que no he visto a Jesús?” ICor 15:8-11 “el último de los apóstoles”
  • 11. Pablo un Pastor Lo más importante que Pablo quiere hacer en su vida es compartir esa experiencia del Señor. Pablo se siente padre en la fe para muchos/as.
  • 12. Hombre de Culturas PabloPablo 3 Culturas3 Culturas PabloPablo 3 Culturas3 Culturas RomanoRomanoRomanoRomano HebreoHebreoHebreoHebreo GriegoGriegoGriegoGriego
  • 13. Postura Tradicional sobre la actividad misionera de Pablo Se habla casi siempre de "Tres Viajes Misioneros de San Pablo" (cada uno comienza y termina en Antioquía de Siria) y en seguida su "Viaje a Roma": 1. Hechos 13–14: Viaje por Chipre, Panfilia y Pisidia (en el Sur de la Turquía actual). 2. Hechos 15:39–18:22: Viaje por Macedonia y Acaya (la Grecia actual) y Asia Menor (en el Oeste de la Turquía actual).
  • 14. 3. Hechos 18:23–21:16: Otro viaje por Asia Menor, Macedonia y Acaya, que termina en Jerusalén. 4. Hechos 22–28: Habiendo sido arrestado en Jerusalén y encarcelado en Cesárea, Pablo es llevado en barco a Roma.
  • 16. Comentarios al respecto • Pablo no es el líder durante el primer viaje, sino es el asistente de Bernabé (vea Hechos 9:27; 11:25-30; 13:1-3; 14:12). • Después de que Pablo y Bernabé se separan, Pablo nunca viaja o trabaja solo, sino siempre tiene varios acompañantes/ayudantes/asistentes (esp. Timoteo; vea Hech 15:39-40, 16:1-3, y los inicios de las cartas paulinas).
  • 17. •Los mal llamados "segundo y tercer viajes" no son viajes de ida y vuelta, saliendo de y regresando a Antioquía de Siria (vea Hechos 18:18-23). ◦ Al contrario, Pablo se va y rompe sus relaciones con Bernabé y la Iglesia en Antioquía (vea Gal 2:11-14; Hech 15:39-40). ◦ Después, pasa algunos años predicando y fundando iglesias cristianas en Macedonia y Acaya, esp. la ciudad de Corinto. ◦ Se va de Corinto y va a la ciudad de Éfeso en Asia Menor, donde vive por varios años y establece un centro de operaciones apostólicas y misioneras. • Si Pablo regresó alguna vez a Antioquía, fue solamente por poco tiempo (vea Hech 18:22-23); ya no pertenece a la comunidad, sino solamente está visitando a los cristianos en esa ciudad.
  • 18. Nueva Perspectiva En un esquema más completo y preciso de la vida de Pablo podríamos decir que hay Cinco Etapas Principales en la Vida de San Pablo. La siguiente cronología esta basada en una combinación de datos de las cartas de Pablo y del libro de los Hechos de los Apóstoles, puesto que ningún escrito nos da una visión del conjunto y hay varias diferencias entre todos ellos (Como ya lo pudimos ver).
  • 19. I Etapa Pre-Cristiana* (1-35 AD) A Pablo nació en Tarso, la capital de CILICIA (véase Hech 9:11, 30; 11:25; 21:39), pero además vivió algún tiempo y se educó en Jerusalén “bajo la tutela de Gamaliel” (Hech 22:3). B. Era judío, hebreo, hijo de padres hebreos (Fil 3:5; 2 Cor 11:22), además ciudadano romano (Hech 22:25-29; 23:27). C. Era bilingüe (Hebreo/Arameo y Griego) y bicultural (Judío y Helenístico/Griego); así constituía una figura ideal para la transición del cristianismo primitivo de sus raíces en Palestina hasta el crecimiento dentro del Imperio Romano.
  • 20. D. Su nombre de nacimiento era “Saúl” (Hech 7:58–13:9; 22:7; 26:14), pero al comenzar su trabajo misionero cambió su nombre a “Pablo” (Hech 13:9ff y los saludos iniciales de todas sus cartas). E. Se educó como fariseo, pues fue muy celoso por la Torá y las tradiciones religiosas de su pueblo (Fil 3:5; Hech 23:6-9; 26:5). F. Perseguía los seguidores de Jesús, porque a su parecer la creencia de que Jesús era el Cristo era incompatible con las enseñanzas del judaísmo (Gál 1:13-14; Fil 3:5-6; 1 Cor 15:9; Hech 7:58; 8:1; 9:1-2; 22:3-5; 26:4-12).
  • 21. II Etapa Cristiana -MEDIO-ORIENTE- (AD 35–49) A. Jesús “apareció” a Pablo (tradicionalmente llamada su “conversión”) un día en que Pablo viajaba por el camino a Damasco, en el sur de SIRIA (Gál 1:11- 12, 15-16; 1 Cor 15:8-10; Hech 9:3-30; 22:6-21; 26:12-18). B. Pablo comienza a predicar en las comarcas de Arabia, Damasco, Siria y Cilicia, a pesar de cierta oposición de parte de otros judíos (Gál 1:17-24; 2 Cor 11:23-33). C. Bernabé muestra interés en Pablo, guiándolo, protegiéndolo e introduciéndolo a otros cristianos (Hech 9:26-30; 11:25-30; 12:25).
  • 22. Continúa… D. Enviados por la iglesia de Antioquía, del Norte de SIRIA, Bernabé y Pablo hacen un primer viaje misionero, predicando por Chipre, Panfilia y Pisidia (Hech 13–14). Es claro que Bernabé es el líder y Pablo todavía su asistente durante este viaje (vea Hech 14:12 - unos paganos de Licaonia llaman a Bernabé "Zeus," el rey de los dioses griegos, y a Pablo "Hermes," el mensajero de los dioses griegos). E. Bernabé y Pablo participan en el “Concilio de Jerusalén” (ca. AD 49; Gál 2:1-10; Hech 15; de notar que algunos biblistas piensan que este concilio tuvo lugar poco después, ca. AD 51).
  • 23. III Etapa: Sus primeros años como líder de un grupo de misioneros en MACEDONIA & ACAYA (ca. AD 50–52) A. Pablo se separa de Bernabé como resultado del “Episodio de Antioquía” (contrasta Gál 2:11-14 y Hech 15:36-41). B. Viaja por ASIA con Silas y Timoteo; atraviesan MACEDONIA, donde fundan pequeñas comunidades/iglesias cristianas, esp. en Filipo y Tesalónica, posiblemente en Beroea también (Hech 16:1–17:15). C. Expulsados de las ciudades de Macedonia, una tras otra, los tres misioneros bajan a ACAYA; por un breve tiempo Pablo visita Atenas, pero allá no tiene mucho éxito con sus predicaciones (Hech 17:16-34).
  • 24. Continúa… D. Pablo y sus compañeros continúan su viaje a Corinto, la capital de ACAYA, donde permanecen por más de 18 meses (Hech 18:11, 18); encuentran a Priscila y a Aquila en Corinto poco después de que Claudio, el Emperador Romano, había expulsado a los Judíos de Roma, hecho que ocurrió en AD 49 (Hech 18:2). E. Pablo es juzgado ante el Procónsul Galio (Hech 18:12-17), que estuvo en ACAYA solamente en los años AD 51-52; este hecho nos ofrece la única fecha fija en la cronología de la vida de Pablo; las demás fechas de su vida se calculan antes o después de este acontecimiento. F.Desde Corinto, Pablo y sus compañeros escriben una carta a la comunidad en Tesalónica ( 1 Tes, algunos autores sostienen que quizás 2 Tes. También fue escrita ahí; véase 1 Tes 3, 1-6)
  • 25. IV Etapa: Sus operaciones misioneras crecen, especialmente en ASIA (Menor) (ca. AD 53–57) A. Pablo viaja por Asia rumbo a Siria (con visitas breves en Jerusalén y Antioquía); luego regresa a Éfeso, la capital de ASIA (Hech 18:18–19:41). B. Se queda en Éfeso por lo menos 27 meses o más, predicando y respaldando las iglesias (Hech 19:8, 10, 22); en Éfeso establece la “sede central” de su organización misionera, que cuenta cada vez con más y más ayudantes a través de los años. C. Pablo mismo viaja de Éfeso a Macedonia, Corinto y varios ciudades en Asia; también envía y recibe mensajeros y cartas (1 Cor 16:5-12; 2 Cor 8-9; Fil 2:19-30; 4:10-20).
  • 26. Continúa… D. Pablo y sus ayudantes fundan otras comunidades cristianas alrededor de Asia Menor; por ejemplo, Epafras establece una iglesia en Colosas (Col 1:7). E. Los misioneros encuentran oposición de parte de los Judíos y Gentiles; Pablo se echa la culpa por un tumulto de ciertos plateros en Éfeso, porque Pablo había predicado contra la “idolatría,” contra el culto pagano de Éfeso (véase Hech 19:26); probablemente pasó algún tiempo en la cárcel en esta ciudad. F.Desde Éfeso, Pablo y sus compañeros escriben cartas a las comunidades cristianas en diversas ciudades: 1 Cor, 2 Cor, Fil, Flm y probablemente Gál (véase 1 Cor 15:32; 16:8; 16:19).
  • 27. V Etapa: Deseos de viajar más al PONIENTE, incluso a Roma (ca. AD 58–62/64) A. Pablo quiere viajar al Poniente, a Roma y a España; pero antes, quiere recoger las aportaciones de sus comunidades y entregarlas a Jerusalén para apoyar a los cristianos pobres allá (1 Cor 16:1-4; Rom 15:22-32; Hech 19:21); se queda en Corinto tres meses más (Hech 20:3), de donde escribe una carta a los cristianos de Roma (Rom 16). B. Pablo y algunos ayudantes entregan la colecta a Jerusalén; poco después es arrestado en el Templo (Hech 20–21). C. Pablo se queda en la cárcel en Cesárea algunos dos años; durante el juicio apela al Emperador y se lo lleva a Roma, donde queda bajo arresto domiciliario por dos años (Hech 22–28).
  • 28. Continúa… D. No podemos estar seguro de que pasó en seguida, porque nada más esta escrito en los Hechos de los Apóstoles: si fue declarado inocente y liberado, o fue declarado culpable, condenado a muerte y ejecutado; si fue liberado, posiblemente después marchó a España donde predicó algunos años, como quería. E. La tradición de los primeros cristianos está de acuerdo en que Pablo fue ejecutado durante el reinado del Emperador Nerón pero no sabemos con certeza cuándo, ya que su muerte no esta mencionada en los Hechos de los Apóstoles.
  • 29. Pablo y sus cartas Las cartas de Pablo expresan el sentido de responsabilidad paulino por sus comunidades. Las cartas de Pablo son el sustituto por escrito de su presencia concreta. Libertad apostólica no necesariamente carencia de vínculos.
  • 30. Esquema de las Cartas Introducción (Praescriptium), con el nombre del remitente (superscriptio), del destinatario (adscriptio) y el saludo (salutatio); discurso introductorio (prooemium) Tema de la carta (corpus) Conclusión: envío de saludos -recomendaciones, saludo final.
  • 31. Esquema… Dentro del esquema de las cartas de la antigüedad Pablo se mueve con libertad. Comparemos: 1Cor 1, 1-3 con Gál 1, 1-5 o Rom 1, 1-7 para nutrir el marco formal de las cartas con contenidos teológicos que ya resuena los contenidos fundamentales de cada carta.
  • 32. Fidelidad al Esquema 1Tes 1, 1: Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la Iglesia de Tesalónica, que está unida a Dios padre y al Señor Jesucristo. Llegue a ustedes la gracia y la paz.
  • 33. Saludo Paulino Shalom “Misericordia y Paz” de parte de Dios. Pablo usa: Gracia y Paz que tiene su fuente en Dios y en Jesucristo. Observar la fórmula helenista: “te saludo”, “los saludo” no aparece en los escritos de Pablo pero curiosamente aparece en el llamado “decreto de los apóstoles” Hch 15, 23 y en Stg 1, 1.
  • 34. Prooemium El objetivo del prooemium es establecer el nivel de comunicación con los destinatarios. En Pablo por lo general, esa parte se compone de un agradecimiento por la fe y la existencia de la comunidad.
  • 35. Cartas “Auténticas” y No No todas las cartas que llevan el nombre de Pablo fueron escritas por él. A continuación presentamos la lista que es comúnmente aceptada por los Biblistas hoy día.

Notas del editor

  1. Aquí hay que tener en cuenta el desarrollo de su pensamiento especialmente acerca de la Parusia. Desde sus escritos más tempranos hasta los últimos. Hay un desarrollo.
  2. La cantidad de comunidades que Pablo funda; y la cantidad de cartas que les escribe es un signo de su amor paternal hacía dichos grupos. El bienestar espiritual y material del rebaño de Dios se convierte para Pablo en la preocupación clave.
  3. *Hablamos de Pre-Cristiana entendida como etapa previa al encuentro con el Señor…
  4. *Cabe comprender que en la Antigüedad entre los Judíos Helenizados se acostumbraba a tener dos nombres: un nombre Hebreo y otro Greco-Romano. Pablo no es la excepción.
  5. *Tener cuidado con el uso moderno de la palabra conversión. Yo propondría verlo más en el sentido de convicción interna o transformación interior en el entendimiento de la fe Judía. O quizás valdría la pena decir que el encuentro con Jesús impulsa a Pablo a actuar de una manera diferente dentro de su misma fe.