SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OVOGENESIS Ramiriqui/2025
Ramiriqui/2025
OVOGONIA CELULA DIPLOIDE ( 2n)
CELULA CON 2 CROMOSOMAS
MULTIPLICACION A PARTIR DE UNA CELULA
MADRE .CELULA DIPLOIDE (2n)
PRIMERA DIVISION MEIOTICA
CELULAS DIPLOIDES DE LA
PRIMERA DIVISION MEIOTICA
OVOCITO PRIMARIO 2n
SEGUNDA DIVISION MEIOTICA
OVOCITO n
SECUNDARIO
SEGUNDOS CUERPOS POLARES
PRIMER CUERPO
POLAR
PROCESO DE
MADURACION
OVULO O GAMETO n
LA REPRODUCCION EN VEGETALES
REPRODUCCION SEXUAL
EN ANGIOSPERMAS
LOS ESTAMBRES COMO ORGANOS MASCULINOS
DE LA PLANTA PRODUCEN LOS GRANOS DE POLEN
QUE POR POLINIZACION FECUNDAN EL OVULO DEL
OVARIO DE LA FLOR
REPRODUCCION EN GIMNOSPERMAS O
CONIFERAS
LAS GIMNOSPERMAS SON PLANTAS DE
SEMILLADESNUDA ES DECIR QUE NO SE
ENCUENTRAN DENTRO DE UN FRUTO
COMPARACION ENTRE SEMILLAS GIMNOSPERMAS
Y ANGIOSPERMAS
PROCESO
POLINIZACION Y FECUNDACION EN VEGETALES
LAS FLORES EN LA REPRODUCCION VEGETAL
Las flores contienen las estructuras
necesarias para la reproducción sexual. La
parte masculina es el estambre, formado
por el filamento y la antera. La parte
femenina, el carpelo, incluye el estigma, que
recoge el polen; el ovario que contiene el
óvulo; y el estilo, un tubo que conecta el
estigma con el ovario
ESTIGMA
ANTERA
PISTILO
OVULO
FILAMENTO
OVARIO
EL CARPELO
ESTAMBRE PARTE FEMENINA
PARTE MASCULINA
(A). El polen es producido en la antera (B) y
cuando está maduro es liberado (C). Cada
grano de polen contiene dos gametos
masculinos. Cuando tiene lugar la
autopolinización el polen llega al estigma de
la misma flor, pero en las plantas con
polinización cruzada (la mayoría) el polen es
transportado por el aire, el agua, los
insectos o pequeños animales hasta una
flor distinta. Si el polen alcanza el estigma
de una flor de la misma especie, se forma
un tubo polínico que crece hacia abajo por
el estilo y transporta los gametos
masculinos hasta el óvulo (D). Dentro del
saco embrionario del óvulo, un gameto
masculino fecunda la ovocélula y forma un
cigoto que da lugar al embrión. El segundo
gameto masculino se une a dos células del
saco embrionario llamadas núcleos polares
para formar el endospermo nutritivo que
rodea el embrión de la semilla (E).
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
Mediante los procesos de multiplicación asexual
se reproducen genotipos idénticos de una planta.
En los organismos vegetales se dan varios tipos de
reproducción asexual, bien mediante un proceso
de gemación (por yemas, estolones o rizomas), o
bien mediante producción de esporas, células
reproductoras asexuales que permanecen en
estado latente en condiciones desfavorables y que
germinan cuando las condiciones ambientales son
las adecuadas. Véase Reproducción vegetativa.
TIPOS DE FLORES EN ANGIOSPERMAS
Semillas de papaya
Este corte de una papaya pone a la vista
la pulpa y las semillas. El fruto, de hasta
9 kg de peso, se cultiva mucho en los
trópicos.
Piña de pino
Las piñas o conos son estructuras
especializadas portadoras de semillas
exclusivas de las coníferas, como abetos,
cedros, pinos, cipreses y piceas. Las
semillas se forman dentro de la piña. En
el pino, el desarrollo puede durar hasta
tres años. Poco después de la
maduración, las escamas protectoras se
abren y liberan las semillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

primera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionarioprimera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionario
lulus2923
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Alejandra Brenes
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
ARIADNASA
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovario
Olivia Grisell
 

La actualidad más candente (20)

Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
primera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionarioprimera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionario
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
 
Introduccion a la Embriologia
Introduccion a la EmbriologiaIntroduccion a la Embriologia
Introduccion a la Embriologia
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
fisiología de la reproducción
fisiología de la reproducciónfisiología de la reproducción
fisiología de la reproducción
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
 
Tarea 4. Mapa Mental sobre Gametogènesis
Tarea 4. Mapa Mental sobre GametogènesisTarea 4. Mapa Mental sobre Gametogènesis
Tarea 4. Mapa Mental sobre Gametogènesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Taller de embriología: Membranas fetales y placenta
Taller de embriología: Membranas fetales y placentaTaller de embriología: Membranas fetales y placenta
Taller de embriología: Membranas fetales y placenta
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovario
 

Destacado

Células germinales Femeninas - Ovogénesis
Células germinales Femeninas - OvogénesisCélulas germinales Femeninas - Ovogénesis
Células germinales Femeninas - Ovogénesis
Universidad Latina
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
danipecile
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
BB Pin
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
fernandadlf
 

Destacado (19)

Células germinales Femeninas - Ovogénesis
Células germinales Femeninas - OvogénesisCélulas germinales Femeninas - Ovogénesis
Células germinales Femeninas - Ovogénesis
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Ovogénesis
OvogénesisOvogénesis
Ovogénesis
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Ovogénesis
OvogénesisOvogénesis
Ovogénesis
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Gametogénesis 2° Medio
Gametogénesis 2° MedioGametogénesis 2° Medio
Gametogénesis 2° Medio
 
CICLO OVARICO
CICLO OVARICOCICLO OVARICO
CICLO OVARICO
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Proceso de Gametogenesis
Proceso de GametogenesisProceso de Gametogenesis
Proceso de Gametogenesis
 
La Gametogénesis
La GametogénesisLa Gametogénesis
La Gametogénesis
 
Ciclo Ovarico
Ciclo OvaricoCiclo Ovarico
Ciclo Ovarico
 
ovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesisovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
 

Similar a La ovogenesis

Reproducción de moneras a plantas
Reproducción de moneras a plantasReproducción de moneras a plantas
Reproducción de moneras a plantas
Harold Herrera
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
Alberto Hernandez
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
delmaliceo3
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
FCO JAVIER RUBIO
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
bioiesarcareal
 

Similar a La ovogenesis (20)

Espermatogenesis y reproduccion en vegetales
Espermatogenesis y reproduccion en vegetalesEspermatogenesis y reproduccion en vegetales
Espermatogenesis y reproduccion en vegetales
 
Reproducción de moneras a plantas
Reproducción de moneras a plantasReproducción de moneras a plantas
Reproducción de moneras a plantas
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
Reproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EATReproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EAT
 
ReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En PlantasReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En Plantas
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducciónFisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducción
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
 
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
1.1 Tipos de reproduccion asexual y sexual en animales
1.1 Tipos de reproduccion asexual  y sexual en animales 1.1 Tipos de reproduccion asexual  y sexual en animales
1.1 Tipos de reproduccion asexual y sexual en animales
 

Más de Ramiro Muñoz

Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La ovogenesis

  • 1. LA OVOGENESIS Ramiriqui/2025 Ramiriqui/2025 OVOGONIA CELULA DIPLOIDE ( 2n) CELULA CON 2 CROMOSOMAS MULTIPLICACION A PARTIR DE UNA CELULA MADRE .CELULA DIPLOIDE (2n) PRIMERA DIVISION MEIOTICA CELULAS DIPLOIDES DE LA PRIMERA DIVISION MEIOTICA OVOCITO PRIMARIO 2n SEGUNDA DIVISION MEIOTICA OVOCITO n SECUNDARIO SEGUNDOS CUERPOS POLARES PRIMER CUERPO POLAR PROCESO DE MADURACION OVULO O GAMETO n
  • 2.
  • 3. LA REPRODUCCION EN VEGETALES REPRODUCCION SEXUAL EN ANGIOSPERMAS LOS ESTAMBRES COMO ORGANOS MASCULINOS DE LA PLANTA PRODUCEN LOS GRANOS DE POLEN QUE POR POLINIZACION FECUNDAN EL OVULO DEL OVARIO DE LA FLOR
  • 4. REPRODUCCION EN GIMNOSPERMAS O CONIFERAS LAS GIMNOSPERMAS SON PLANTAS DE SEMILLADESNUDA ES DECIR QUE NO SE ENCUENTRAN DENTRO DE UN FRUTO
  • 5. COMPARACION ENTRE SEMILLAS GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS
  • 7. LAS FLORES EN LA REPRODUCCION VEGETAL Las flores contienen las estructuras necesarias para la reproducción sexual. La parte masculina es el estambre, formado por el filamento y la antera. La parte femenina, el carpelo, incluye el estigma, que recoge el polen; el ovario que contiene el óvulo; y el estilo, un tubo que conecta el estigma con el ovario ESTIGMA ANTERA PISTILO OVULO FILAMENTO OVARIO EL CARPELO ESTAMBRE PARTE FEMENINA PARTE MASCULINA
  • 8. (A). El polen es producido en la antera (B) y cuando está maduro es liberado (C). Cada grano de polen contiene dos gametos masculinos. Cuando tiene lugar la autopolinización el polen llega al estigma de la misma flor, pero en las plantas con polinización cruzada (la mayoría) el polen es transportado por el aire, el agua, los insectos o pequeños animales hasta una flor distinta. Si el polen alcanza el estigma de una flor de la misma especie, se forma un tubo polínico que crece hacia abajo por el estilo y transporta los gametos masculinos hasta el óvulo (D). Dentro del saco embrionario del óvulo, un gameto masculino fecunda la ovocélula y forma un cigoto que da lugar al embrión. El segundo gameto masculino se une a dos células del saco embrionario llamadas núcleos polares para formar el endospermo nutritivo que rodea el embrión de la semilla (E).
  • 9. REPRODUCCIÓN ASEXUAL Mediante los procesos de multiplicación asexual se reproducen genotipos idénticos de una planta. En los organismos vegetales se dan varios tipos de reproducción asexual, bien mediante un proceso de gemación (por yemas, estolones o rizomas), o bien mediante producción de esporas, células reproductoras asexuales que permanecen en estado latente en condiciones desfavorables y que germinan cuando las condiciones ambientales son las adecuadas. Véase Reproducción vegetativa.
  • 10. TIPOS DE FLORES EN ANGIOSPERMAS Semillas de papaya Este corte de una papaya pone a la vista la pulpa y las semillas. El fruto, de hasta 9 kg de peso, se cultiva mucho en los trópicos.
  • 11. Piña de pino Las piñas o conos son estructuras especializadas portadoras de semillas exclusivas de las coníferas, como abetos, cedros, pinos, cipreses y piceas. Las semillas se forman dentro de la piña. En el pino, el desarrollo puede durar hasta tres años. Poco después de la maduración, las escamas protectoras se abren y liberan las semillas.