SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCIÓN
EN PLANTAS
Esta se realiza mediante la formación de
gametos femeninos y masculinos, que
al unirse en la fecundación darán origen
a los nuevos organismos.
Las plantas se caracterizan por tener un ciclo de
vida haplodiplonte con alternancia de
generaciones:
El esporofito: plantúla diploide (2n) asexual que
produce esporas.
El gametofíto: la plantúla haploide (n) sexual
que produce gametos.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS CON
SEMILLA
Son llamadas espermatofitas (gimnospermas y
angiospermas) la generación dominante es el
esporofito diploide (2n).
Estas plantas habitan la mayoría de los hábitats
terrestres, desarrollan semillas que en su
interior poseen el embrión que puede o no
estar rodeado de una cubierta y medio de
nutrientes para nutrir al embrión.
REPRODUCCIÓN EN GIMNOSPERMAS
pinos - abetos
El esporofito es el árbol, que
posee unas estructuras
llamadas cono o estróbilos
formados por hojas
modificadas llamadas brácteas.
Hay conos masculinos
que poseen en su
interior sacos
polínicos que forman
los granos de polen
(n) mediante meiosis.
Y hay también conos
femeninos que
poseen escamas
seminíferas donde se
forman los gametos
femeninos o oosferas.
Los granos de polen (n)son transportados por el viento hacia los
conos femeninos donde se produce la fecundación de la oósfera
(n), dando origen al cigoto (2n). A partir del cigoto se forma la
semilla que contiene el embrión el cual al germinar en suelo
apropiado originará a una nueva planta o esporofito (2n).
REPRODUCCIÓN EN
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Son el grupo de plantas vasculares más abundantes en
el planeta, su éxito se debe a sus múltiples
adaptaciones al medio donde viven, a la formación de
flores completas y frutos para proteger sus semillas.
La flor es la estructura
reproductiva que posee los
órganos sexuales masculino
y femenino.
Las flores se componen de:
Parte no fértil o vegetativa:
formada por hojas
modificadas que
corresponden a los sépalos
(cáliz) y los pétalos (corola).
Parte fértil o reproductiva:
gineceo (femenino) y
androceo (masculino)
LA FLOR
ANDROCEO Y GINECEO
FLORES
POLINIZACIÓN
Es la transferencia de polen desde la antera hacia el
estigma de la misma flor o de una flor a otra. La
polinización puede ser:
POLINIZACIÓN DIRECTA O AUTOPOLINIZACIÓN: Cuando el
polen es transportado hacia el estigma de la misma
flor o flores de la misma planta.
POLINIZACIÓN INDIRECTA O CRUZADA: cuando el polen es
llevado de una flor a otra, esto favorece la
mezcla de material genético y por tanto la
variabilidad genética
POLINIZACIÓN
LA FECUNDACIÓN Y FORMACIÓN DEL FRUTO
Luego de la polinización, el grano de polen inicia la
formación del tubo polínico, el cual baja por el
estilo hasta llegar al ovario y fecundar allí los
ovarios dando origen al cigoto (2n).
El cigoto da origen al embrión, el ovulo madura y
desarrolla una semilla, las paredes del ovario se
modifican formando el pericarpo que envuelve y
protege la semilla; juntos forman el fruto.
POLINIZACIÓN Y FECUNDACIÓN
CICLO DE VIDA DE LAS
ANGIOSPERMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
Alberto Díaz
 
Reproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la plantaReproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la planta
Vicky Sanchez Oyola
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
Mayka Porras Moreno
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
Julián Santos
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
Shado20
 
Reproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantasReproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantas
Janet Betty Principe Enriquez
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
fabian fernandez
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
Mauricio Rivera
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
andrea_sanchez_UCE
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Jairo Rivera
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
juanfrah
 
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Carlos Aguirre
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
jessica landeros
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
gema_333
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
FCO JAVIER RUBIO
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Doble fecundación UAAAN
Doble fecundación UAAANDoble fecundación UAAAN
Doble fecundación UAAAN
Jorge Martinez Mendoza
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
 
Reproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la plantaReproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la planta
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Reproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantasReproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantas
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Doble fecundación UAAAN
Doble fecundación UAAANDoble fecundación UAAAN
Doble fecundación UAAAN
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
 

Destacado

Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
elena m
 
La Semilla
La SemillaLa Semilla
La Semilla
guest63708d
 
Fecundación polonización - partes de la flor
Fecundación   polonización - partes de la florFecundación   polonización - partes de la flor
Fecundación polonización - partes de la flor
Natalia Verónica Aciar
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Eduardo Gómez
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
amfuentes
 
Modulo 7 la semilla
Modulo 7 la semillaModulo 7 la semilla
Modulo 7 la semilla
Juan Irizarry
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
elena m
 
La reproducción en las plantas superiores
La reproducción en las plantas superioresLa reproducción en las plantas superiores
La reproducción en las plantas superiores
Alba Sifuentes
 
Semilla
SemillaSemilla
Presentación de la semilla
 Presentación de la semilla Presentación de la semilla
Presentación de la semilla
LeonoraFuentesContreras
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
Alma Lorena Quintero
 
09. Polinización y fecundación
09.  Polinización y fecundación09.  Polinización y fecundación
09. Polinización y fecundación
María Trinidad
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
josecito91
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
elena m
 
La ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las Plantas
PepiCC
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion

Destacado (17)

Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
La Semilla
La SemillaLa Semilla
La Semilla
 
Fecundación polonización - partes de la flor
Fecundación   polonización - partes de la florFecundación   polonización - partes de la flor
Fecundación polonización - partes de la flor
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
Modulo 7 la semilla
Modulo 7 la semillaModulo 7 la semilla
Modulo 7 la semilla
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
La reproducción en las plantas superiores
La reproducción en las plantas superioresLa reproducción en las plantas superiores
La reproducción en las plantas superiores
 
Semilla
SemillaSemilla
Semilla
 
Presentación de la semilla
 Presentación de la semilla Presentación de la semilla
Presentación de la semilla
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
 
09. Polinización y fecundación
09.  Polinización y fecundación09.  Polinización y fecundación
09. Polinización y fecundación
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
La ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las Plantas
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 

Similar a Reproducción en plantas con semilla

La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Maria
 
Las flores
Las floresLas flores
Reproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamasReproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamas
Radia Muñoz Bimar
 
Semilla.pptx
Semilla.pptxSemilla.pptx
Semilla.pptx
Billy Rivadeneira
 
13_reproduccion_plantas.ppt
13_reproduccion_plantas.ppt13_reproduccion_plantas.ppt
13_reproduccion_plantas.ppt
ArlingtonMartinez3
 
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptxcaracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
JoseGonzalez685694
 
Reproducción de moneras a plantas
Reproducción de moneras a plantasReproducción de moneras a plantas
Reproducción de moneras a plantas
Harold Herrera
 
Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01
Natalia Medel
 
plantas.docx
plantas.docxplantas.docx
plantas.docx
KARINAMIRIAMAGUILART
 
La reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantas
Liseth Arrieta
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
delmaliceo3
 
Expo botanica
Expo botanicaExpo botanica
La reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantas
Liseth Arrieta
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
Aldo Zavala Jiménez
 
Flor
FlorFlor
Reproduccion en plantas
Reproduccion en  plantasReproduccion en  plantas
Reproduccion en plantas
Juan Jose Contreras Mojica
 
Flores L.S.
Flores L.S.Flores L.S.
Flores L.S.
Andres Ramirez
 
Flores la
Flores laFlores la
Flores la
Andres Ramirez
 
La reproducción sexual
La reproducción sexualLa reproducción sexual
La reproducción sexual
Rie Neko
 
12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 

Similar a Reproducción en plantas con semilla (20)

La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Reproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamasReproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamas
 
Semilla.pptx
Semilla.pptxSemilla.pptx
Semilla.pptx
 
13_reproduccion_plantas.ppt
13_reproduccion_plantas.ppt13_reproduccion_plantas.ppt
13_reproduccion_plantas.ppt
 
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptxcaracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
 
Reproducción de moneras a plantas
Reproducción de moneras a plantasReproducción de moneras a plantas
Reproducción de moneras a plantas
 
Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01
 
plantas.docx
plantas.docxplantas.docx
plantas.docx
 
La reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantas
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
Expo botanica
Expo botanicaExpo botanica
Expo botanica
 
La reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantas
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
 
Flor
FlorFlor
Flor
 
Reproduccion en plantas
Reproduccion en  plantasReproduccion en  plantas
Reproduccion en plantas
 
Flores L.S.
Flores L.S.Flores L.S.
Flores L.S.
 
Flores la
Flores laFlores la
Flores la
 
La reproducción sexual
La reproducción sexualLa reproducción sexual
La reproducción sexual
 
12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas
 

Más de diegol1980

Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
diegol1980
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
diegol1980
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
diegol1980
 
Reproducción asexual de las plantas
Reproducción asexual de las plantasReproducción asexual de las plantas
Reproducción asexual de las plantas
diegol1980
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
diegol1980
 
Estructura celular blog
Estructura celular blogEstructura celular blog
Estructura celular blog
diegol1980
 

Más de diegol1980 (6)

Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
Reproducción asexual de las plantas
Reproducción asexual de las plantasReproducción asexual de las plantas
Reproducción asexual de las plantas
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
Estructura celular blog
Estructura celular blogEstructura celular blog
Estructura celular blog
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Reproducción en plantas con semilla

  • 1. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Esta se realiza mediante la formación de gametos femeninos y masculinos, que al unirse en la fecundación darán origen a los nuevos organismos.
  • 2. Las plantas se caracterizan por tener un ciclo de vida haplodiplonte con alternancia de generaciones: El esporofito: plantúla diploide (2n) asexual que produce esporas. El gametofíto: la plantúla haploide (n) sexual que produce gametos.
  • 3. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS CON SEMILLA Son llamadas espermatofitas (gimnospermas y angiospermas) la generación dominante es el esporofito diploide (2n). Estas plantas habitan la mayoría de los hábitats terrestres, desarrollan semillas que en su interior poseen el embrión que puede o no estar rodeado de una cubierta y medio de nutrientes para nutrir al embrión.
  • 4. REPRODUCCIÓN EN GIMNOSPERMAS pinos - abetos El esporofito es el árbol, que posee unas estructuras llamadas cono o estróbilos formados por hojas modificadas llamadas brácteas.
  • 5. Hay conos masculinos que poseen en su interior sacos polínicos que forman los granos de polen (n) mediante meiosis. Y hay también conos femeninos que poseen escamas seminíferas donde se forman los gametos femeninos o oosferas.
  • 6. Los granos de polen (n)son transportados por el viento hacia los conos femeninos donde se produce la fecundación de la oósfera (n), dando origen al cigoto (2n). A partir del cigoto se forma la semilla que contiene el embrión el cual al germinar en suelo apropiado originará a una nueva planta o esporofito (2n).
  • 7. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS ANGIOSPERMAS Son el grupo de plantas vasculares más abundantes en el planeta, su éxito se debe a sus múltiples adaptaciones al medio donde viven, a la formación de flores completas y frutos para proteger sus semillas.
  • 8. La flor es la estructura reproductiva que posee los órganos sexuales masculino y femenino. Las flores se componen de: Parte no fértil o vegetativa: formada por hojas modificadas que corresponden a los sépalos (cáliz) y los pétalos (corola). Parte fértil o reproductiva: gineceo (femenino) y androceo (masculino)
  • 12. POLINIZACIÓN Es la transferencia de polen desde la antera hacia el estigma de la misma flor o de una flor a otra. La polinización puede ser: POLINIZACIÓN DIRECTA O AUTOPOLINIZACIÓN: Cuando el polen es transportado hacia el estigma de la misma flor o flores de la misma planta. POLINIZACIÓN INDIRECTA O CRUZADA: cuando el polen es llevado de una flor a otra, esto favorece la mezcla de material genético y por tanto la variabilidad genética
  • 14.
  • 15. LA FECUNDACIÓN Y FORMACIÓN DEL FRUTO Luego de la polinización, el grano de polen inicia la formación del tubo polínico, el cual baja por el estilo hasta llegar al ovario y fecundar allí los ovarios dando origen al cigoto (2n). El cigoto da origen al embrión, el ovulo madura y desarrolla una semilla, las paredes del ovario se modifican formando el pericarpo que envuelve y protege la semilla; juntos forman el fruto.
  • 17. CICLO DE VIDA DE LAS ANGIOSPERMAS