SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela  Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior  Instituto Universitario Tecnológico de Ejido  ARQUITECTURA DEL  COMPUTADOR AUTORES: Zambrano Génesis Márquez Yasneida Mora Yuleima Correo electrónico: Venus.ygy@gmail.com
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA  Analizar la importancia de la planificación como base esencial en el proceso enseñanza- aprendizaje. Conocer los aportes de las teorías psicoeducativas  y su relación con la instrucción. Sintetizar los componentes y los elementos del diseño de instrucción en una aplicación factible dentro de un contexto académico formal.
DESCRIPSION BREVE DEL TEMA ELEGIDO  Elegimos este tema ya que a través de el podemos ayudar a, aquellas personas las cuales se les dificulta lo que es la Arquitectura del Computador. ,[object Object]
Lo cual les ofrecemos una serie de actividades a realizar para obtener mejor entendimiento hacia la lectura. ,[object Object]
RESUMEN DE CADA SECCION SECCION: 1.1  Concepto del Computador . Es un recurso tecnológico que permite almacenar gran cantidad de información y   trabajar con ella. 1.2 Que es Software. se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la maquina que modifique su estado, para llevar a cabo un proceso de datos. 1.3  Que es Hardware. Conjunto de dispositivos físicos que forman un computador, permiten llevar a cabo un proceso de datos.
Secciones:   2.1.   Dispositivos de Entrada. Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el capturador de huella y firma digitales, etc. 2.2.   Dispositivos de Salida. Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc.  2.3.   Dispositivos de Almacenamiento. Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc.
2.4. Dispositivos de Cómputo. Son todos aquellos que realizan las operaciones y controlan las demás partes del computador. Entre estos encontramos: la Unidad Central de Procesamiento, la memoria, el bus de datos y la fuente de poder.  2.5 Pasos para armar una PC. 2.6 ¿Por qué conocer la Arquitectura del Computador? Es necesario, ya que a través de ella podemos conocer e identificar cada parte  tanto interna como externamente para así obtener un conocimiento y ponerlo en práctica a la hora de utilizar un computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
Sofi Lazzarini
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
manudomian
 
Equipos informáticos hardware
Equipos informáticos hardwareEquipos informáticos hardware
Equipos informáticos hardware
Tania Lázaro
 
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardoExposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
clasedepaginaweb
 

La actualidad más candente (20)

Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Hardware en la wikipedia
Hardware en la wikipediaHardware en la wikipedia
Hardware en la wikipedia
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
 
Equipos informáticos hardware
Equipos informáticos hardwareEquipos informáticos hardware
Equipos informáticos hardware
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
 
TRABAJO PRACTICO DE TIC
TRABAJO PRACTICO DE TICTRABAJO PRACTICO DE TIC
TRABAJO PRACTICO DE TIC
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Estructura y funcionamiento de un computador
Estructura y funcionamiento de un computadorEstructura y funcionamiento de un computador
Estructura y funcionamiento de un computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
 
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardoExposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
 
Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 

Destacado

carrera de licenciatura en comercio internacional
carrera de licenciatura en comercio internacionalcarrera de licenciatura en comercio internacional
carrera de licenciatura en comercio internacional
Alejandro Guerra
 
Unidad 2.2.2
Unidad 2.2.2Unidad 2.2.2
Unidad 2.2.2
Kuepa
 
Ccop4508
Ccop4508Ccop4508
Ccop4508
arcqr
 
Unidad 2.1.5
Unidad 2.1.5Unidad 2.1.5
Unidad 2.1.5
Kuepa
 
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
soypublica
 

Destacado (20)

Evalucación
EvalucaciónEvalucación
Evalucación
 
ترجمة إسلامية
ترجمة إسلاميةترجمة إسلامية
ترجمة إسلامية
 
Trabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agriculturaTrabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agricultura
 
C.V2
C.V2C.V2
C.V2
 
carrera de licenciatura en comercio internacional
carrera de licenciatura en comercio internacionalcarrera de licenciatura en comercio internacional
carrera de licenciatura en comercio internacional
 
El quadrat de la sèquia
El quadrat de la sèquiaEl quadrat de la sèquia
El quadrat de la sèquia
 
Lealtad a la doctrina adventista
Lealtad a la doctrina adventistaLealtad a la doctrina adventista
Lealtad a la doctrina adventista
 
Unidad 2.2.2
Unidad 2.2.2Unidad 2.2.2
Unidad 2.2.2
 
Proxecto Mozart de Gael
Proxecto Mozart  de GaelProxecto Mozart  de Gael
Proxecto Mozart de Gael
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Ccop4508
Ccop4508Ccop4508
Ccop4508
 
Trabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agriculturaTrabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agricultura
 
Grants Experience
Grants ExperienceGrants Experience
Grants Experience
 
Unidad 2.1.5
Unidad 2.1.5Unidad 2.1.5
Unidad 2.1.5
 
Si ci 3º ano 1
Si ci 3º ano 1Si ci 3º ano 1
Si ci 3º ano 1
 
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
 
anhelos,metas
anhelos,metasanhelos,metas
anhelos,metas
 
Gabriel.Pptx Niver
Gabriel.Pptx NiverGabriel.Pptx Niver
Gabriel.Pptx Niver
 
1143 tiemposdehoy
1143 tiemposdehoy1143 tiemposdehoy
1143 tiemposdehoy
 
Web prol'ific (Back office management)
Web prol'ific (Back office management)Web prol'ific (Back office management)
Web prol'ific (Back office management)
 

Similar a Arquitectetura del computador

colaborativo Grupo 221120_70
colaborativo Grupo 221120_70 colaborativo Grupo 221120_70
colaborativo Grupo 221120_70
Joselinpin
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)
Rita Cristina Roman Morel
 
La computadora y sus partes mediante las ti cs
La computadora y sus partes mediante las ti csLa computadora y sus partes mediante las ti cs
La computadora y sus partes mediante las ti cs
Ing Jeferson Canga
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
Kari Castro
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
Kari Castro
 

Similar a Arquitectetura del computador (20)

colaborativo Grupo 221120_70
colaborativo Grupo 221120_70 colaborativo Grupo 221120_70
colaborativo Grupo 221120_70
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
 
Recursos tecnoogicos
Recursos tecnoogicosRecursos tecnoogicos
Recursos tecnoogicos
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
 
La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)
 
La computadora y sus partes mediante las ti cs
La computadora y sus partes mediante las ti csLa computadora y sus partes mediante las ti cs
La computadora y sus partes mediante las ti cs
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
 
Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.
 
Tema ntic
Tema nticTema ntic
Tema ntic
 
Edumatica 2011
Edumatica 2011Edumatica 2011
Edumatica 2011
 
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
 
Universidad abierta para adultos uapa
Universidad abierta  para   adultos uapaUniversidad abierta  para   adultos uapa
Universidad abierta para adultos uapa
 
La Informática en la Enseñanza Educativa.
La  Informática  en la Enseñanza   Educativa.La  Informática  en la Enseñanza   Educativa.
La Informática en la Enseñanza Educativa.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Arquitectetura del computador

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico de Ejido ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR AUTORES: Zambrano Génesis Márquez Yasneida Mora Yuleima Correo electrónico: Venus.ygy@gmail.com
  • 2. OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA Analizar la importancia de la planificación como base esencial en el proceso enseñanza- aprendizaje. Conocer los aportes de las teorías psicoeducativas y su relación con la instrucción. Sintetizar los componentes y los elementos del diseño de instrucción en una aplicación factible dentro de un contexto académico formal.
  • 3.
  • 4.
  • 5. RESUMEN DE CADA SECCION SECCION: 1.1 Concepto del Computador . Es un recurso tecnológico que permite almacenar gran cantidad de información y trabajar con ella. 1.2 Que es Software. se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la maquina que modifique su estado, para llevar a cabo un proceso de datos. 1.3 Que es Hardware. Conjunto de dispositivos físicos que forman un computador, permiten llevar a cabo un proceso de datos.
  • 6. Secciones: 2.1. Dispositivos de Entrada. Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el capturador de huella y firma digitales, etc. 2.2. Dispositivos de Salida. Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc. 2.3. Dispositivos de Almacenamiento. Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc.
  • 7. 2.4. Dispositivos de Cómputo. Son todos aquellos que realizan las operaciones y controlan las demás partes del computador. Entre estos encontramos: la Unidad Central de Procesamiento, la memoria, el bus de datos y la fuente de poder.  2.5 Pasos para armar una PC. 2.6 ¿Por qué conocer la Arquitectura del Computador? Es necesario, ya que a través de ella podemos conocer e identificar cada parte tanto interna como externamente para así obtener un conocimiento y ponerlo en práctica a la hora de utilizar un computador.