SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMILO DUQUE ORTIZ ENFERMERO ESPECIALISTA EN CUIDADO AL ADULTO EN ESTADO CRITICO DE SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Agua corporal total: Variaciones fisiológicas, Compartimentos intra y extracelulares, Metabolismo del agua, Osmolaridad.
AGUA CORPORAL TOTAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMPARTIMENTOS DE LIQUIDOS DEL CUERPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agua Total  100%  (40 – 42 L) 40%  LIC (28 L)   Líquido Intersticial   25%  (11 L) Plasma   5% (3L) LEC = Fluído Intersticial + Plasma
LIQUIDO INTRACELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPOSICION IONICA DEL LIC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIQUIDO EXTRACELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIQUIDO EXTRACELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIQUIDO EXTRACELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIQUIDO EXTRACELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIQUIDO EXTRACELULAR ,[object Object],[object Object]
LIQUIDO EXTRACELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LINFA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agua Corporal Total (60% del peso) 42lit .  con 70Kg Liquido intracelular (40% del peso) 28lit. con 70Kg Liquido extracelular (20% del peso) 14 lit. con 70Kg Liquido intersticial (75% del liq. extracelular) 11 lit. con 70 Kg Plasma (25% del liq. Extracelular) 3 lit. con 70 Kg Liquido transcelular(1-3% del liq. Extracelular) Linfa (1-3% del peso corporal)
COMPOSICION  IONICA DEL LEC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPOSICION  IONICA DEL LEC ,[object Object],[object Object]
DIFERENCIA ENTRE EL LEC Y LIC ,[object Object]
BALANCE DE LÍQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE DE LÍQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE DE LÍQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE DE LÍQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],BALANCE DE LÍQUIDOS
BALANCE DE LÍQUIDOS NORMAL EJERCICIO INTENSO INGRESOS Líquidos ingeridos 2100 ? Origen metabólico 200 200 TOTAL 2300 ? EGRESOS Perdidas Insensibles cutánea 350 350 Perdidas insensibles pulmón 350 350 Sudor 100 5000 Heces 100 100 Orina 1400 500 TOTAL 2300 6600
MOVIMIENTO DE LIQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],MOVIMIENTO DE LIQUIDOS
 
MOVIMIENTO DE LIQUIDOS ,[object Object],[object Object]
OSMOSIS
OSMOSIS
OSMOSIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MOVIMIENTO DE LIQUIDOS
MOVIMIENTO DE LIQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOVIMIENTO DE LIQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOVIMIENTO DE LIQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
OSMOLARIDAD
MOVIMIENTO DE LIQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOVIMIENTO DE LIQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
MOVIMIENTO DE LIQUIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIQUIDOS ISOTÓNICOS . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIQUIDOS HIPOTÓNICOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIQUIDOS HIPERTÓNICOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Para complementar:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Jedo0
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
Monica Rendón
 
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
NoemiPatricia1997
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
farmacologiabasicafucs
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
wilber martin baltodano morales
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
María Nordmann
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
IECHS
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Patricia Rosario Reyes
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
MedicineStudent
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoLuis Fernando
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia OsmolaridadAlan Lopez
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Xikita Santo Santos
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporalesOzkr Iacôno
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
Miguel Flores Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
 
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
 

Similar a Clase1 volumen de liquidos 201210

Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
AdrianaFlores169
 
equilibrio hidroelectrolitico.pptx
equilibrio hidroelectrolitico.pptxequilibrio hidroelectrolitico.pptx
equilibrio hidroelectrolitico.pptx
MatiasMendez25
 
liquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitosliquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitos
pricosta
 
Fisiologia de los líquidos corporales y renal
Fisiologia de los líquidos corporales y renalFisiologia de los líquidos corporales y renal
Fisiologia de los líquidos corporales y renal
Hector Manuel
 
alteraciones del equilibrio hidroelectrolitico y acido basico.pptx
alteraciones del equilibrio hidroelectrolitico y acido basico.pptxalteraciones del equilibrio hidroelectrolitico y acido basico.pptx
alteraciones del equilibrio hidroelectrolitico y acido basico.pptx
FernandaLeonOrtega1
 
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
UASD
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
rafael vivas
 
Fisiología del Medio Interno
Fisiología del Medio InternoFisiología del Medio Interno
Fisiología del Medio Interno
MINSA
 
CLASE 3 LIQUIDOS.ppt
CLASE 3 LIQUIDOS.pptCLASE 3 LIQUIDOS.ppt
CLASE 3 LIQUIDOS.ppt
armando991
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Samairy Pierina Rondón Peñaloza
 
Libro electrolitos-segunda-edicion
 Libro electrolitos-segunda-edicion Libro electrolitos-segunda-edicion
Libro electrolitos-segunda-edicion
Claudia Romero
 
Libro electrolitos-segunda-edicion
Libro electrolitos-segunda-edicionLibro electrolitos-segunda-edicion
Libro electrolitos-segunda-edicion
ShomaraQuispe
 
1. MEDIO INTERNO.ppt
1. MEDIO INTERNO.ppt1. MEDIO INTERNO.ppt
1. MEDIO INTERNO.ppt
armando991
 
Manejo electrolitos y acido base.pdf
Manejo electrolitos y acido base.pdfManejo electrolitos y acido base.pdf
Manejo electrolitos y acido base.pdf
Douglas Umbría
 
Manejo electrolitos y acido base.pdf
Manejo electrolitos y acido base.pdfManejo electrolitos y acido base.pdf
Manejo electrolitos y acido base.pdf
Douglas Umbría
 
Electrolitos.pdf
Electrolitos.pdfElectrolitos.pdf
Electrolitos.pdf
Iza Rodriguez
 
2._LIQUIDOS_Y_ELECTROLITOS.pptx
2._LIQUIDOS_Y_ELECTROLITOS.pptx2._LIQUIDOS_Y_ELECTROLITOS.pptx
2._LIQUIDOS_Y_ELECTROLITOS.pptx
LiliaReyes25
 
Liquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos unyLiquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos uny
andrea hernandez
 
Liquidos Corporales
Liquidos CorporalesLiquidos Corporales
Liquidos Corporales
Diego Estrada
 

Similar a Clase1 volumen de liquidos 201210 (20)

Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
 
equilibrio hidroelectrolitico.pptx
equilibrio hidroelectrolitico.pptxequilibrio hidroelectrolitico.pptx
equilibrio hidroelectrolitico.pptx
 
liquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitosliquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitos
 
Fisiologia de los líquidos corporales y renal
Fisiologia de los líquidos corporales y renalFisiologia de los líquidos corporales y renal
Fisiologia de los líquidos corporales y renal
 
alteraciones del equilibrio hidroelectrolitico y acido basico.pptx
alteraciones del equilibrio hidroelectrolitico y acido basico.pptxalteraciones del equilibrio hidroelectrolitico y acido basico.pptx
alteraciones del equilibrio hidroelectrolitico y acido basico.pptx
 
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
 
Fisiología del Medio Interno
Fisiología del Medio InternoFisiología del Medio Interno
Fisiología del Medio Interno
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
 
CLASE 3 LIQUIDOS.ppt
CLASE 3 LIQUIDOS.pptCLASE 3 LIQUIDOS.ppt
CLASE 3 LIQUIDOS.ppt
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
 
Libro electrolitos-segunda-edicion
 Libro electrolitos-segunda-edicion Libro electrolitos-segunda-edicion
Libro electrolitos-segunda-edicion
 
Libro electrolitos-segunda-edicion
Libro electrolitos-segunda-edicionLibro electrolitos-segunda-edicion
Libro electrolitos-segunda-edicion
 
1. MEDIO INTERNO.ppt
1. MEDIO INTERNO.ppt1. MEDIO INTERNO.ppt
1. MEDIO INTERNO.ppt
 
Manejo electrolitos y acido base.pdf
Manejo electrolitos y acido base.pdfManejo electrolitos y acido base.pdf
Manejo electrolitos y acido base.pdf
 
Manejo electrolitos y acido base.pdf
Manejo electrolitos y acido base.pdfManejo electrolitos y acido base.pdf
Manejo electrolitos y acido base.pdf
 
Electrolitos.pdf
Electrolitos.pdfElectrolitos.pdf
Electrolitos.pdf
 
2._LIQUIDOS_Y_ELECTROLITOS.pptx
2._LIQUIDOS_Y_ELECTROLITOS.pptx2._LIQUIDOS_Y_ELECTROLITOS.pptx
2._LIQUIDOS_Y_ELECTROLITOS.pptx
 
Liquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos unyLiquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos uny
 
Liquidos Corporales
Liquidos CorporalesLiquidos Corporales
Liquidos Corporales
 

Más de camilod

Introduccion digestivo
Introduccion digestivoIntroduccion digestivo
Introduccion digestivocamilod
 
Fisiologia del sistema reproductor
Fisiologia del sistema reproductorFisiologia del sistema reproductor
Fisiologia del sistema reproductorcamilod
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrinacamilod
 
Sueño, aprendizaje, memoria
Sueño, aprendizaje, memoriaSueño, aprendizaje, memoria
Sueño, aprendizaje, memoriacamilod
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomocamilod
 
Neurofisiologia sentidos especiales
Neurofisiologia sentidos especialesNeurofisiologia sentidos especiales
Neurofisiologia sentidos especialescamilod
 
Neurofisiologia del sistema motor
Neurofisiologia  del sistema motorNeurofisiologia  del sistema motor
Neurofisiologia del sistema motorcamilod
 
Neurofisiologia del sistema sensitivo
Neurofisiologia  del sistema sensitivoNeurofisiologia  del sistema sensitivo
Neurofisiologia del sistema sensitivocamilod
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120camilod
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120camilod
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriocamilod
 
Interpretacion de un ekg
Interpretacion de un ekgInterpretacion de un ekg
Interpretacion de un ekgcamilod
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiacocamilod
 
Estructura del riñon y filtracion glomerular
Estructura del riñon y filtracion glomerularEstructura del riñon y filtracion glomerular
Estructura del riñon y filtracion glomerularcamilod
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido basecamilod
 
Electrolitos ruta 1
Electrolitos ruta 1Electrolitos ruta 1
Electrolitos ruta 1camilod
 
Metabolismo del sodio ruta 2
Metabolismo del sodio ruta 2Metabolismo del sodio ruta 2
Metabolismo del sodio ruta 2camilod
 
Balance de liquidos ruta 2
Balance de liquidos ruta 2Balance de liquidos ruta 2
Balance de liquidos ruta 2camilod
 
Hemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulaciónHemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulacióncamilod
 
Inmunologia y grupos sanguineos
Inmunologia y grupos sanguineosInmunologia y grupos sanguineos
Inmunologia y grupos sanguineoscamilod
 

Más de camilod (20)

Introduccion digestivo
Introduccion digestivoIntroduccion digestivo
Introduccion digestivo
 
Fisiologia del sistema reproductor
Fisiologia del sistema reproductorFisiologia del sistema reproductor
Fisiologia del sistema reproductor
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
 
Sueño, aprendizaje, memoria
Sueño, aprendizaje, memoriaSueño, aprendizaje, memoria
Sueño, aprendizaje, memoria
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Neurofisiologia sentidos especiales
Neurofisiologia sentidos especialesNeurofisiologia sentidos especiales
Neurofisiologia sentidos especiales
 
Neurofisiologia del sistema motor
Neurofisiologia  del sistema motorNeurofisiologia  del sistema motor
Neurofisiologia del sistema motor
 
Neurofisiologia del sistema sensitivo
Neurofisiologia  del sistema sensitivoNeurofisiologia  del sistema sensitivo
Neurofisiologia del sistema sensitivo
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Interpretacion de un ekg
Interpretacion de un ekgInterpretacion de un ekg
Interpretacion de un ekg
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Estructura del riñon y filtracion glomerular
Estructura del riñon y filtracion glomerularEstructura del riñon y filtracion glomerular
Estructura del riñon y filtracion glomerular
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Electrolitos ruta 1
Electrolitos ruta 1Electrolitos ruta 1
Electrolitos ruta 1
 
Metabolismo del sodio ruta 2
Metabolismo del sodio ruta 2Metabolismo del sodio ruta 2
Metabolismo del sodio ruta 2
 
Balance de liquidos ruta 2
Balance de liquidos ruta 2Balance de liquidos ruta 2
Balance de liquidos ruta 2
 
Hemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulaciónHemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulación
 
Inmunologia y grupos sanguineos
Inmunologia y grupos sanguineosInmunologia y grupos sanguineos
Inmunologia y grupos sanguineos
 

Clase1 volumen de liquidos 201210

  • 1. CAMILO DUQUE ORTIZ ENFERMERO ESPECIALISTA EN CUIDADO AL ADULTO EN ESTADO CRITICO DE SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Agua corporal total: Variaciones fisiológicas, Compartimentos intra y extracelulares, Metabolismo del agua, Osmolaridad.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Agua Total 100% (40 – 42 L) 40% LIC (28 L) Líquido Intersticial 25% (11 L) Plasma 5% (3L) LEC = Fluído Intersticial + Plasma
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Agua Corporal Total (60% del peso) 42lit . con 70Kg Liquido intracelular (40% del peso) 28lit. con 70Kg Liquido extracelular (20% del peso) 14 lit. con 70Kg Liquido intersticial (75% del liq. extracelular) 11 lit. con 70 Kg Plasma (25% del liq. Extracelular) 3 lit. con 70 Kg Liquido transcelular(1-3% del liq. Extracelular) Linfa (1-3% del peso corporal)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. BALANCE DE LÍQUIDOS NORMAL EJERCICIO INTENSO INGRESOS Líquidos ingeridos 2100 ? Origen metabólico 200 200 TOTAL 2300 ? EGRESOS Perdidas Insensibles cutánea 350 350 Perdidas insensibles pulmón 350 350 Sudor 100 5000 Heces 100 100 Orina 1400 500 TOTAL 2300 6600
  • 24.
  • 25.
  • 26.  
  • 27.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.  
  • 43.
  • 44.  

Notas del editor

  1. A medida que aumenta el porcentaje de grasa, disminuye el porcentaje de agua del organismo
  2. El liquido intersticial tambien es conocido como intercelular o tisular
  3. Los capilares son poco permeables a las proteinas del plasma y , por tanto, solo se escapan pequeñas cantidades de proteinas hacia los liquidos de los espacios intersticiales en la mayoria de los tejidos.
  4. En las quemaduras las perdidas perdidas por evaporacion pueden aumentar 10 veces produciendo perdidas entre 3 a 5 litros dia.
  5. PRESIÓN OSMÓTICA: La cantidad exacta de presión necesaria para detener la ósmosis.
  6. La presión generada por las proteínas en el plasma siendo esta de 20 mmHg mayor que en liquido intersticial haría que el liquido del espacio intersticial saliera continuamente a los capilares, este efecto es contrarrestado por la presión hidrostática que al hacer presión contra las paredes vasculares evitara que este liquido salga continuamentel. El valor de esta es de mas o menos 32 mmHg.