SlideShare una empresa de Scribd logo
Hora Tema Unidad 1- Organización como Sistema
16.00
INICIO - Repaso
Socializar Historia Lego Video
17.10 – 18.00 Organización
Concepto DRUKER – CHAVENATO
ELEMENTOS DE UNA ORGANIZACIÓN
CARACTERISTICAS ORGANIZACIÓN
18.00 - 18.40 Actividad de Clases – Análisis de caso
18.40 – 18.50 breck
18.50 – 19.10 Socializar - Actividades
1- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha
Organización
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 2
CHIAVENATO 1936- Sao Pulo
Filosofo Pedagogo
Abogado
Especialista en el área de
Administración de Empresas.
Recursos Humanos
Druker (1909-2005)
consultor, empresario,
periodista.
Considerado el mayor
filosofo
del SIGLO XX.
Organización: concepto
3
Sistema social compuesto por
individuos o grupos de ellos, que se
interrelacionan, utilizan recursos con los
que desarrollan actividades
interrelacionadas y coordinadas para
alcanzar un objetivo en común.
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha
Elementos que conforman una
Organización
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 4
Objetivos y
Metas Recursos
Humanos
Recursos
Materiales
Información
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 5
Fines hacia los cuales se
encamina la actividad de
la organización ,.
Ejemplo Ayudar a los
niños sin hogar.
FINALIDAD
CUALITATIVO
NOMINATIVO
META : sub
conjunto de
objetivo
•Atributo
•Escala de medida
•Norma o UMBRAL
•Horizonte
Elementos de una
Organización
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 6
RECURSOS
HUMANOS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
MATERIALES
RECURSOS
TECNOLÓGICOS
Personas Propios
Ajenos
Materiales
Capital
Sistemas
Desarrollo Tec
Capacitaciones
RECURSOS HUMANOS
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 7
•COMUNICACIÓN
•CAPACIDADES
•HABILIDADES
•LIDERAZGO
•MOTIVACIÓN
INDIVIDUAL Y/O
GRUPAL
ORGANIZACIÓN
CULTURA
ORGANIZACIONAL
TOMA DE DECISIÓN
Clase 2
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 8
HORA ORGANIZACIÓN
9.00- 10.00 CARACTERÍSTICAS
CLASES DE ORGANIZACIÓN
10.00- 11.00 ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
Concepto
11.00-12.30 FACTORES INTERNOS
Características de
Organización
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 9
ORGANIZACIÓN
PERDURAN
EN EL
TIEMPO
COMPLEJAS
DINÁMICAS
INNOVADORAS
DIVISIÓNDE
TRABAJO
Características
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 10
•Sistema Sociales : porque están formadas por individuos, desarrolladas en un
marco particular, con objetivos ligados por procesos y funciones
•Perduran en el tiempo: porque pueden proyectarse en tiempo mayor a los
creadores.
•Complejas: porque deben adaptarse a los nuevos desafíos y avances de la
comunicación e innovación .
•Dinámicas: deben acompañar la evolución del hombre
• Innovadoras: las personas deben ser creativas en forma permanente, e
incorporar la influencia del entorno.
•División de trabajo para alcanzar la eficiencia o sea mayor beneficios en todas
las aéreas.
• Personas Jurídicas porque puede contraer derechos y obligaciones.
•Persiguen una eficiencia: máximo rendimiento en calidad, cantidad a bajo costo
.
CLASES de las
Organizaciones
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha Profesora Tania Rocha - 11
Según su Estructura •Formales
•Informales
Según su Objeto •Públicas E-H
•Privadas
Según su relación con
el medio Ambiente
•Abiertas
•Cerradas
Según su Línea de
Mando
•Verticales
•Horizontales
Según su
Duración
Permanentes
Transitorias
Según su
Reglamentación
•Legales
•Ilegales
SISTEMA concepto
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 12
Es un conjunto de elementos
dinámicamente relacionados ,
desarrollan una actividad para lograr
determinado objetivo o propósitos.
Organización como Sistema
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 13
- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha
Organización
Competencia
indirecta
Competencia
Directa
Estructura de
distribución y
ventas
Competencia
potencial
Clientes
Sistema político
-legal
Sistema
económico
Variables
tecnológicas
Medio ambiente o
Ecosistema
Sistema socio
cultural
MacroambienteAmbiente
Competitivo
Análisis PEST/ FACTORES
14

Más contenido relacionado

Similar a Clase12admiistracion

Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptxSesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
ovniovni26
 
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSecuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Silvana DE Nicola
 
Introduccion a la Administración
Introduccion a la AdministraciónIntroduccion a la Administración
Introduccion a la Administración
Alexander Perdomo
 
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación  modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
marisa liliana perez
 
Impresion de examen control de calidad
Impresion de examen control de calidadImpresion de examen control de calidad
Impresion de examen control de calidad
Walter Verde
 
Tema 1. Introducc a la admon de rrhh.pdf
Tema 1. Introducc a la admon de rrhh.pdfTema 1. Introducc a la admon de rrhh.pdf
Tema 1. Introducc a la admon de rrhh.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Admon y th
Admon y thAdmon y th
Admon y th
alexander_hv
 
Admon y th
Admon y thAdmon y th
Admon y th
alexander_hv
 
Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016
ProfeClaudioY
 
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacionalComunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Ricardo Pluss
 
Sesion 1 Bases sobre Calidad
Sesion 1 Bases sobre CalidadSesion 1 Bases sobre Calidad
Sesion 1 Bases sobre Calidad
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Investigación sobre las teorías administrativas
Investigación sobre las teorías administrativasInvestigación sobre las teorías administrativas
Investigación sobre las teorías administrativas
Yeni Paola Rincon Lopez
 
cambios en el mundo laboral 2024. cambios en el mundo laboral 2024..pptx
cambios en el mundo laboral 2024.  cambios en el mundo laboral 2024..pptxcambios en el mundo laboral 2024.  cambios en el mundo laboral 2024..pptx
cambios en el mundo laboral 2024. cambios en el mundo laboral 2024..pptx
JESICAGUTIERREZ17
 
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
David Taboada Zavala
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
loro_carlos
 
Trabajo practico de teoria
Trabajo practico de teoriaTrabajo practico de teoria
Trabajo practico de teoria
Danii Vallejo
 
Admon y servicios de personal
Admon y servicios de personalAdmon y servicios de personal
Admon y servicios de personal
alexander_hv
 
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nºTrabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
brendalamberti
 
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nºTrabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
manupicotto
 
TEORÍA 1
TEORÍA 1TEORÍA 1
TEORÍA 1
manupicotto
 

Similar a Clase12admiistracion (20)

Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptxSesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
 
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSecuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistema
 
Introduccion a la Administración
Introduccion a la AdministraciónIntroduccion a la Administración
Introduccion a la Administración
 
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación  modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 
Impresion de examen control de calidad
Impresion de examen control de calidadImpresion de examen control de calidad
Impresion de examen control de calidad
 
Tema 1. Introducc a la admon de rrhh.pdf
Tema 1. Introducc a la admon de rrhh.pdfTema 1. Introducc a la admon de rrhh.pdf
Tema 1. Introducc a la admon de rrhh.pdf
 
Admon y th
Admon y thAdmon y th
Admon y th
 
Admon y th
Admon y thAdmon y th
Admon y th
 
Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016
 
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacionalComunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
 
Sesion 1 Bases sobre Calidad
Sesion 1 Bases sobre CalidadSesion 1 Bases sobre Calidad
Sesion 1 Bases sobre Calidad
 
Investigación sobre las teorías administrativas
Investigación sobre las teorías administrativasInvestigación sobre las teorías administrativas
Investigación sobre las teorías administrativas
 
cambios en el mundo laboral 2024. cambios en el mundo laboral 2024..pptx
cambios en el mundo laboral 2024.  cambios en el mundo laboral 2024..pptxcambios en el mundo laboral 2024.  cambios en el mundo laboral 2024..pptx
cambios en el mundo laboral 2024. cambios en el mundo laboral 2024..pptx
 
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Trabajo practico de teoria
Trabajo practico de teoriaTrabajo practico de teoria
Trabajo practico de teoria
 
Admon y servicios de personal
Admon y servicios de personalAdmon y servicios de personal
Admon y servicios de personal
 
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nºTrabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
 
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nºTrabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones nº
 
TEORÍA 1
TEORÍA 1TEORÍA 1
TEORÍA 1
 

Más de Alvaro Alvite

Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxLey_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Alvaro Alvite
 
Legajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptxLegajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptx
Alvaro Alvite
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
Alvaro Alvite
 
11 planificación
11   planificación11   planificación
11 planificación
Alvaro Alvite
 
10 comunicación y control
10 comunicación y control10 comunicación y control
10 comunicación y control
Alvaro Alvite
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Alvaro Alvite
 
Centrales de alarmas
Centrales de alarmasCentrales de alarmas
Centrales de alarmas
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei  12 de julioCurso de petroleo y gas iscei  12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioCurso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Alvaro Alvite
 
Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)
Alvaro Alvite
 
Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)
Alvaro Alvite
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Alvaro Alvite
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Alvaro Alvite
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
Alvaro Alvite
 
Virus
Virus Virus
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
Alvaro Alvite
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
Alvaro Alvite
 
Teorías origen vida
Teorías origen vidaTeorías origen vida
Teorías origen vida
Alvaro Alvite
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
Alvaro Alvite
 

Más de Alvaro Alvite (20)

Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxLey_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
 
Legajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptxLegajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptx
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
 
11 planificación
11   planificación11   planificación
11 planificación
 
10 comunicación y control
10 comunicación y control10 comunicación y control
10 comunicación y control
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Centrales de alarmas
Centrales de alarmasCentrales de alarmas
Centrales de alarmas
 
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei  12 de julioCurso de petroleo y gas iscei  12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
 
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
 
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioCurso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
 
Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)
 
Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Teorías origen vida
Teorías origen vidaTeorías origen vida
Teorías origen vida
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Clase12admiistracion

  • 1. Hora Tema Unidad 1- Organización como Sistema 16.00 INICIO - Repaso Socializar Historia Lego Video 17.10 – 18.00 Organización Concepto DRUKER – CHAVENATO ELEMENTOS DE UNA ORGANIZACIÓN CARACTERISTICAS ORGANIZACIÓN 18.00 - 18.40 Actividad de Clases – Análisis de caso 18.40 – 18.50 breck 18.50 – 19.10 Socializar - Actividades 1- Profesora Cs.Ad. Tania Rocha
  • 2. Organización - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 2 CHIAVENATO 1936- Sao Pulo Filosofo Pedagogo Abogado Especialista en el área de Administración de Empresas. Recursos Humanos Druker (1909-2005) consultor, empresario, periodista. Considerado el mayor filosofo del SIGLO XX.
  • 3. Organización: concepto 3 Sistema social compuesto por individuos o grupos de ellos, que se interrelacionan, utilizan recursos con los que desarrollan actividades interrelacionadas y coordinadas para alcanzar un objetivo en común. - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha
  • 4. Elementos que conforman una Organización - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 4 Objetivos y Metas Recursos Humanos Recursos Materiales Información
  • 5. - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 5 Fines hacia los cuales se encamina la actividad de la organización ,. Ejemplo Ayudar a los niños sin hogar. FINALIDAD CUALITATIVO NOMINATIVO META : sub conjunto de objetivo •Atributo •Escala de medida •Norma o UMBRAL •Horizonte
  • 6. Elementos de una Organización - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 6 RECURSOS HUMANOS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS MATERIALES RECURSOS TECNOLÓGICOS Personas Propios Ajenos Materiales Capital Sistemas Desarrollo Tec Capacitaciones
  • 7. RECURSOS HUMANOS - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 7 •COMUNICACIÓN •CAPACIDADES •HABILIDADES •LIDERAZGO •MOTIVACIÓN INDIVIDUAL Y/O GRUPAL ORGANIZACIÓN CULTURA ORGANIZACIONAL TOMA DE DECISIÓN
  • 8. Clase 2 - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 8 HORA ORGANIZACIÓN 9.00- 10.00 CARACTERÍSTICAS CLASES DE ORGANIZACIÓN 10.00- 11.00 ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Concepto 11.00-12.30 FACTORES INTERNOS
  • 9. Características de Organización - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 9 ORGANIZACIÓN PERDURAN EN EL TIEMPO COMPLEJAS DINÁMICAS INNOVADORAS DIVISIÓNDE TRABAJO
  • 10. Características - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 10 •Sistema Sociales : porque están formadas por individuos, desarrolladas en un marco particular, con objetivos ligados por procesos y funciones •Perduran en el tiempo: porque pueden proyectarse en tiempo mayor a los creadores. •Complejas: porque deben adaptarse a los nuevos desafíos y avances de la comunicación e innovación . •Dinámicas: deben acompañar la evolución del hombre • Innovadoras: las personas deben ser creativas en forma permanente, e incorporar la influencia del entorno. •División de trabajo para alcanzar la eficiencia o sea mayor beneficios en todas las aéreas. • Personas Jurídicas porque puede contraer derechos y obligaciones. •Persiguen una eficiencia: máximo rendimiento en calidad, cantidad a bajo costo .
  • 11. CLASES de las Organizaciones - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha Profesora Tania Rocha - 11 Según su Estructura •Formales •Informales Según su Objeto •Públicas E-H •Privadas Según su relación con el medio Ambiente •Abiertas •Cerradas Según su Línea de Mando •Verticales •Horizontales Según su Duración Permanentes Transitorias Según su Reglamentación •Legales •Ilegales
  • 12. SISTEMA concepto - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 12 Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados , desarrollan una actividad para lograr determinado objetivo o propósitos.
  • 13. Organización como Sistema - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha 13
  • 14. - Profesora Cs.Ad. Tania Rocha Organización Competencia indirecta Competencia Directa Estructura de distribución y ventas Competencia potencial Clientes Sistema político -legal Sistema económico Variables tecnológicas Medio ambiente o Ecosistema Sistema socio cultural MacroambienteAmbiente Competitivo Análisis PEST/ FACTORES 14

Notas del editor

  1. DRUKER : SISTEMA SOCIAL COMPUESTO POR INDIVIDUOS QUE mediante la utilizacion de recursos desarrollan un sistema de actividades interrelacionados y coordinados para lograr sus objetivos- CHAVENATO , ES UN SISTEMA DE ACTIVIDADES CONSCIENTEMENTE COORDINADAS DE DOS O MAS PERSONAS.