SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATIVIDAD I
Objetivo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformaciones Galileanas ,[object Object],[object Object],La pelota cae verticalmente en ambos sistemas de referencia S’ S v
 
 
Transformación Galileana : Inconsistente  con la invariancia de la velocidad de la luz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],S’ S c v
Transformación Galileana :  Inconsistente  c/Ecu. de Maxwell. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],S’ S v
Transformación Galileana : Predice Preferidos Sistemas de Ref. ,[object Object],[object Object],[object Object],t 1 t 2
Transformaciones Galileanas : NO hay Sistemas de Ref.preferidos para la luz! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Relatividad : Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Teoría Especial de la Relatividad Einstein hace la siguiente pregunta  “ Que sucedería s i yo montara un haz de luz?” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Postulados de Einstein ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],o ,[object Object],[object Object],[object Object],o ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Diagrama Espacio – Tiempo Requisito para 4 Dimensiones Definiciones: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Linea mundo ,[object Object],[object Object],ct x O A (ct,x)
 
Descripción del Movimiento En un diagrama espacio-tiempo, el movimiento de un objeto traza una línea mundo. Para un objeto que se mueve con velocidad constante, un camino simple de medir la velocidad es medir la posición del objeto En dos diferentes veces. Asumimos que el objeto se mueve desde r 1  en   t 1  a  r 2  en   t 2,  la velocidad del objeto es entonces   Necesitamos un camino para sincronizar los relojes En diferentes posiciones!
Sincronización de los Relojes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De acuerdo al segundo postulado de Einstein, la información no puede ser transmitida con una velocidad mas grande que la velocidad de la luz en el vació.  Puesto que la velocidad de la luz es  independiente   de los sistemas inerciales, se proporciona un camino natural (e ideal) de sincronizar relojes.  El procedimiento se describe como sigue:
 
 
Intervalos de tiempo : Eventos Simultáneos ,[object Object],Los Dos rayos se ven simultáneamente en C El Rayo de la derecha se ve primero en C’ El Rayo de la izquierda se ve segundo en C’ Dos rayos golpean en  A, B
 
 
Relatividad de la Simultaneidad Dos eventos simultáneos en un sistema inercial no son simultáneos  en cualquier otro sistema inercial en movimiento relativo al primero ct x O A B C x ct O A B C ct’ x’ O Relojes sincronizados en un sistema inercial no son sincronizados en cualquier otro sistema inercial en movimiento relativo al primero
Reloj de la luz ,[object Object],[object Object],[object Object]
Handy Light Clock Considerar un pulso de luz saltando entre dos espejos  (retrorreflectores) d t o  = d / c
Ahora Observe el mismo reloj moviéndose Experimento:    Experimento Gedanken Considere un sistema de referencia inercial: El ascensor moviéndose hacia arriba con una velocidad constante,  v .
Moving Light Clock Considere el camino de un pulso de luz en el sistema de referencia en movimiento: Light Clock d t o  = d / c ct vt
Dilatación del Tiempo calculado Use Teorema de Pitágoras: (ct)  2  = d  2   + (vt)  2 d  2   = (ct)  2  - (vt)  2 d  2 / c  2  = t  2  - (v  2 / c  2 )t  2 d / c  = t [1 - (v  2 / c  2 )] 1/2 Pero d = ct o  ,  Así d ct vt t o  = t  [1 - (v  2 / c  2 )]  1/2 El reloj en el sistema en movimiento corre mas lento.
Dilatación del Tiempo Observado! Esto realmente trabaja?  t o  = t  [1 - (v  2 / c  2 )]  1/2  t =gt o ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Se eleva para  v      c Transformaciones de Lorentz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],   v/c Nota :  signos reversos para  transformaciones inversas
Transformaciones de Lorentz  : Derivación corta  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformación  de Lorentz  : Problema de Velocidades Relativas Dos naves espaciales aproximan cada una a la otra con la misma velocidad (0.99 c ) relativa a la Tierra.  Encontrar la velocidad de la nave espacial relativa a la otra .   Ponemos el  sistema S  en reposo de la  Tierra  y el  sistema S’  será la  nave espacial  moviéndose con  velocidad  v  a la derecha relativa a la Tierra. La  2º nave espacial  se mueve a la izquierda es entonces una “ partícula ” moviéndose con  velocidad  u   relativa a la Tierra.  Ahora, encontrar la  velocidad  u ’  de esta 2º nave espacial en el sistema de referencia. Note que las naves espaciales van aproximandose con  menos que  la velocidad de la luz, asi esto es verdadero.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
fisicaenelramiro
 
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especialIII-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
Javier García Molleja
 
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica CuánticaDivulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Sergio Prats
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Carlos Luna
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009ikaterin
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Javier Dancausa Vicent
 
Separata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica ModernaSeparata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica Moderna
fisikuni
 
Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
20_masambriento
 
Dinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleDinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simple
Javier Dancausa Vicent
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
luisv9616
 
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple. Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Cesia Rebeca
 
El Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempoEl Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempo
Dante Amerisi
 
CAP 1 Teoria De La Relatividad
CAP 1 Teoria De La RelatividadCAP 1 Teoria De La Relatividad
CAP 1 Teoria De La Relatividad
Mary Ysabel Aucaruri Piñas
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
yonaira escobar
 
Péndulo simple y oscilante
Péndulo simple y oscilantePéndulo simple y oscilante
Péndulo simple y oscilante
JDPVasquez
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Isaac Velayos
 

La actualidad más candente (17)

Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especialIII-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
 
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica CuánticaDivulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
 
Separata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica ModernaSeparata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica Moderna
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
 
Dinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleDinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simple
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple. Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
 
El Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempoEl Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempo
 
CAP 1 Teoria De La Relatividad
CAP 1 Teoria De La RelatividadCAP 1 Teoria De La Relatividad
CAP 1 Teoria De La Relatividad
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
Péndulo simple y oscilante
Péndulo simple y oscilantePéndulo simple y oscilante
Péndulo simple y oscilante
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
 

Destacado

Derrubamiento física clásica
Derrubamiento física clásicaDerrubamiento física clásica
Derrubamiento física clásicaondacorpusculo
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
tilolito
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
Edward Yesid Villegas Pulgarin
 
De la Física aristotélica escolástica a la clasica
De la Física aristotélica escolástica a la clasicaDe la Física aristotélica escolástica a la clasica
De la Física aristotélica escolástica a la clasica
pleyade62
 
Dinamica Leyes de Newton (2)
Dinamica Leyes de Newton (2)Dinamica Leyes de Newton (2)
Dinamica Leyes de Newton (2)
Marcos A. Fatela
 
DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA ESCOLÁSTICA A LA CLÁSICA
DE  LA  FÍSICA  ARISTOTÉLICA  ESCOLÁSTICA  A  LA  CLÁSICA DE  LA  FÍSICA  ARISTOTÉLICA  ESCOLÁSTICA  A  LA  CLÁSICA
DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA ESCOLÁSTICA A LA CLÁSICA
pleyade62
 
Cuadro sipnotico de teorias del conocimiento
Cuadro sipnotico de teorias del conocimientoCuadro sipnotico de teorias del conocimiento
Cuadro sipnotico de teorias del conocimiento
Ana Hernandez
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
lunaclara123
 
Efecto Doppler Relativista
Efecto Doppler RelativistaEfecto Doppler Relativista
Efecto Doppler Relativista
Carlos Luna
 
Ecuaciones Logarítmicas (Caso IV)
Ecuaciones Logarítmicas (Caso IV)Ecuaciones Logarítmicas (Caso IV)
Ecuaciones Logarítmicas (Caso IV)Marcos A. Fatela
 
1) Funciones Inversas
1) Funciones Inversas1) Funciones Inversas
1) Funciones Inversas
Marcos A. Fatela
 
Cambio de base en funciones exponenciales
Cambio de base en funciones exponencialesCambio de base en funciones exponenciales
Cambio de base en funciones exponencialesMarcos A. Fatela
 
Ecuaciones Exponenciales (Caso V) Usando logaritmos
Ecuaciones Exponenciales (Caso V) Usando logaritmosEcuaciones Exponenciales (Caso V) Usando logaritmos
Ecuaciones Exponenciales (Caso V) Usando logaritmosMarcos A. Fatela
 
Transformación de Funciones
Transformación de FuncionesTransformación de Funciones
Transformación de Funciones
Marcos A. Fatela
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
Elba Sepúlveda
 
Logarítmos: Definición, Cálculo y Propiedades
Logarítmos: Definición, Cálculo y PropiedadesLogarítmos: Definición, Cálculo y Propiedades
Logarítmos: Definición, Cálculo y Propiedades
Marcos A. Fatela
 
2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas
Marcos A. Fatela
 

Destacado (20)

Derrubamiento física clásica
Derrubamiento física clásicaDerrubamiento física clásica
Derrubamiento física clásica
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
De la Física aristotélica escolástica a la clasica
De la Física aristotélica escolástica a la clasicaDe la Física aristotélica escolástica a la clasica
De la Física aristotélica escolástica a la clasica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Dinamica Leyes de Newton (2)
Dinamica Leyes de Newton (2)Dinamica Leyes de Newton (2)
Dinamica Leyes de Newton (2)
 
Tipos de movimientos c 4
Tipos de movimientos c 4Tipos de movimientos c 4
Tipos de movimientos c 4
 
DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA ESCOLÁSTICA A LA CLÁSICA
DE  LA  FÍSICA  ARISTOTÉLICA  ESCOLÁSTICA  A  LA  CLÁSICA DE  LA  FÍSICA  ARISTOTÉLICA  ESCOLÁSTICA  A  LA  CLÁSICA
DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA ESCOLÁSTICA A LA CLÁSICA
 
Cuadro sipnotico de teorias del conocimiento
Cuadro sipnotico de teorias del conocimientoCuadro sipnotico de teorias del conocimiento
Cuadro sipnotico de teorias del conocimiento
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
 
Efecto Doppler Relativista
Efecto Doppler RelativistaEfecto Doppler Relativista
Efecto Doppler Relativista
 
Ecuaciones Logarítmicas (Caso IV)
Ecuaciones Logarítmicas (Caso IV)Ecuaciones Logarítmicas (Caso IV)
Ecuaciones Logarítmicas (Caso IV)
 
1) Funciones Inversas
1) Funciones Inversas1) Funciones Inversas
1) Funciones Inversas
 
Cambio de base en funciones exponenciales
Cambio de base en funciones exponencialesCambio de base en funciones exponenciales
Cambio de base en funciones exponenciales
 
Ecuaciones Exponenciales (Caso V) Usando logaritmos
Ecuaciones Exponenciales (Caso V) Usando logaritmosEcuaciones Exponenciales (Caso V) Usando logaritmos
Ecuaciones Exponenciales (Caso V) Usando logaritmos
 
Transformación de Funciones
Transformación de FuncionesTransformación de Funciones
Transformación de Funciones
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Logarítmos: Definición, Cálculo y Propiedades
Logarítmos: Definición, Cálculo y PropiedadesLogarítmos: Definición, Cálculo y Propiedades
Logarítmos: Definición, Cálculo y Propiedades
 
2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas
 
Física Clasica
Física ClasicaFísica Clasica
Física Clasica
 

Similar a Clase2

TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri aTEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
Luis81007
 
Abp1: Paradoja de los gemelos
Abp1: Paradoja de los gemelosAbp1: Paradoja de los gemelos
Abp1: Paradoja de los gemelos
fisikuni
 
Teoria De La Relatividad http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Teoria De La Relatividad  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Teoria De La Relatividad  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Teoria De La Relatividad http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La RelatividadUnicornior
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Carlos Luna
 
Teoria De La Relatividad
Teoria De  La  RelatividadTeoria De  La  Relatividad
Teoria De La Relatividad
fisikuni
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009ikaterin
 
Resumen del tema 7
Resumen del tema 7Resumen del tema 7
Resumen del tema 7
José Miranda
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38aTippens fisica 7e_diapositivas_38a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38aRobert
 
4.Movimiento_relativo.ppt
4.Movimiento_relativo.ppt4.Movimiento_relativo.ppt
4.Movimiento_relativo.ppt
EvelinAnghelaRoblesC2
 
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempoDiagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Dante Amerisi
 
Ponencia Manuel Lozano Leyva "Cuatro ArtíCulos que definieron un siglo" UIMP ...
Ponencia Manuel Lozano Leyva "Cuatro ArtíCulos que definieron un siglo" UIMP ...Ponencia Manuel Lozano Leyva "Cuatro ArtíCulos que definieron un siglo" UIMP ...
Ponencia Manuel Lozano Leyva "Cuatro ArtíCulos que definieron un siglo" UIMP ...
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Einstein univ
Einstein univEinstein univ
Einstein univ
Arpon Files
 

Similar a Clase2 (20)

Unidad v relatividad
Unidad v  relatividadUnidad v  relatividad
Unidad v relatividad
 
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri aTEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
 
Ondas y particulas
Ondas y particulasOndas y particulas
Ondas y particulas
 
Relatividad especial Lucia Gonzalez
Relatividad especial Lucia GonzalezRelatividad especial Lucia Gonzalez
Relatividad especial Lucia Gonzalez
 
Abp1: Paradoja de los gemelos
Abp1: Paradoja de los gemelosAbp1: Paradoja de los gemelos
Abp1: Paradoja de los gemelos
 
Fisica clasica
Fisica clasicaFisica clasica
Fisica clasica
 
Teoria De La Relatividad http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Teoria De La Relatividad  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Teoria De La Relatividad  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Teoria De La Relatividad http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
 
Teoria De La Relatividad
Teoria De  La  RelatividadTeoria De  La  Relatividad
Teoria De La Relatividad
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i
 
Resumen del tema 7
Resumen del tema 7Resumen del tema 7
Resumen del tema 7
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38aTippens fisica 7e_diapositivas_38a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38a
 
4.Movimiento_relativo.ppt
4.Movimiento_relativo.ppt4.Movimiento_relativo.ppt
4.Movimiento_relativo.ppt
 
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempoDiagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Ponencia Manuel Lozano Leyva "Cuatro ArtíCulos que definieron un siglo" UIMP ...
Ponencia Manuel Lozano Leyva "Cuatro ArtíCulos que definieron un siglo" UIMP ...Ponencia Manuel Lozano Leyva "Cuatro ArtíCulos que definieron un siglo" UIMP ...
Ponencia Manuel Lozano Leyva "Cuatro ArtíCulos que definieron un siglo" UIMP ...
 
Einstein univ
Einstein univEinstein univ
Einstein univ
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
RELATIVIDAD II
RELATIVIDAD IIRELATIVIDAD II
RELATIVIDAD II
 

Clase2

  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.
  • 20.  
  • 21. Descripción del Movimiento En un diagrama espacio-tiempo, el movimiento de un objeto traza una línea mundo. Para un objeto que se mueve con velocidad constante, un camino simple de medir la velocidad es medir la posición del objeto En dos diferentes veces. Asumimos que el objeto se mueve desde r 1 en t 1 a r 2 en t 2, la velocidad del objeto es entonces Necesitamos un camino para sincronizar los relojes En diferentes posiciones!
  • 22.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Relatividad de la Simultaneidad Dos eventos simultáneos en un sistema inercial no son simultáneos en cualquier otro sistema inercial en movimiento relativo al primero ct x O A B C x ct O A B C ct’ x’ O Relojes sincronizados en un sistema inercial no son sincronizados en cualquier otro sistema inercial en movimiento relativo al primero
  • 29.
  • 30. Handy Light Clock Considerar un pulso de luz saltando entre dos espejos (retrorreflectores) d t o = d / c
  • 31. Ahora Observe el mismo reloj moviéndose Experimento: Experimento Gedanken Considere un sistema de referencia inercial: El ascensor moviéndose hacia arriba con una velocidad constante, v .
  • 32. Moving Light Clock Considere el camino de un pulso de luz en el sistema de referencia en movimiento: Light Clock d t o = d / c ct vt
  • 33. Dilatación del Tiempo calculado Use Teorema de Pitágoras: (ct) 2 = d 2 + (vt) 2 d 2 = (ct) 2 - (vt) 2 d 2 / c 2 = t 2 - (v 2 / c 2 )t 2 d / c = t [1 - (v 2 / c 2 )] 1/2 Pero d = ct o , Así d ct vt t o = t [1 - (v 2 / c 2 )] 1/2 El reloj en el sistema en movimiento corre mas lento.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.
  • 37.
  • 38. Transformación de Lorentz : Problema de Velocidades Relativas Dos naves espaciales aproximan cada una a la otra con la misma velocidad (0.99 c ) relativa a la Tierra. Encontrar la velocidad de la nave espacial relativa a la otra . Ponemos el sistema S en reposo de la Tierra y el sistema S’ será la nave espacial moviéndose con velocidad v a la derecha relativa a la Tierra. La 2º nave espacial se mueve a la izquierda es entonces una “ partícula ” moviéndose con velocidad u relativa a la Tierra. Ahora, encontrar la velocidad u ’ de esta 2º nave espacial en el sistema de referencia. Note que las naves espaciales van aproximandose con menos que la velocidad de la luz, asi esto es verdadero.
  • 39.