SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA DE
LAVADO DE
MANOS
TÉCNICA EN FARMACIA
SEMESTRE I-E – 2023-I
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CLASE II
¿QUÉ ES UN LAVADO DE MANOS
EN EL SECTOR HOSPITALARIO?
Es la medida de higiene
consistente en la eliminación
mediante arrastre de la flora
presente de manera transitoria
en la piel de las manos. Se
considera una de las medidas
más eficaces en la prevención y
control de la transmisión de
enfermedades infecciosas dentro
del ámbito hospitalario. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
LAVADO DE
MANOS SEGÚN
LA OMS
CONCEPTO
Es el conjunto de
métodos y técnicas que
remueven, destruyen,
reducen el número y la
proliferación de los
microorganismos en
las manos.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
LAVADO DE MANOS
CONCEPTO
Es una de las mejores
maneras de eliminar los
microorganismos, evitar
enfermarse y prevenir la
propagación de los
microorganismos a otras
personas.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
¿CÓMO SE PROPAGAN LOS
MICROORGANISMOS?
Los microorganismos se pueden propagar de una persona
a otra persona o de las superficies cuando usted:
Se toca los ojos, la nariz y la boca con las manos sin
lavar.
Prepara o consume alimentos o bebidas con las manos
sin lavar.
Toca una superficie o un objeto contaminado.
Se suena la nariz o se cubre la nariz y la boca con las
manos cuando tose o estornuda y luego le toca las
manos a otra persona o toca objetos de uso común.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
MOMENTOS CLAVE PARA
LAVARSE LAS MANOS
Usted puede ayudar a si mismo como
sus seres queridos se mantengan
sanos al lavarse las manos a menudo,
especialmente durante los siguientes
momentos claves en que tiene más
probabilidades de contraer y
propagar microorganismos:
Antes, durante y después de
preparar alimentos.
Antes y después de comer algo Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
MOMENTOS CLAVE PARA
LAVARSE LAS MANOS
Antes y después de cuidar a
alguien en su casa que tenga
vómitos o diarrea.
Antes y después de tratar
una cortadura o una herida
Después de ir al baño
Después de cambiar pañales
o limpiar a un niño que haya
ido al baño. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
MOMENTOS CLAVE PARA
LAVARSE LAS MANOS
Después de sonarse la nariz,
toser o estornudar
Después de tocar a un animal,
alimento para animales o
excrementos de animales
Después de manipular
alimentos o golosinas para
mascotas
Después de tocar la basura. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CINCO PASOS PARA LAVARSE LAS
MANOS DE LA FORMA CORRECTA
Lavarse las manos es fácil, y es
una de las formas más eficaces de
prevenir la propagación de
microorganismos.
Las manos limpias pueden detener
la propagación de microorganismos
de una persona a otra y dentro de
toda una comunidad; esto incluye
su hogar, su lugar de trabajo,
guarderías infantiles y hospitales. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CINCO PASOS PARA LAVARSE LAS
MANOS DE LA FORMA CORRECTA
Siga siempre estos cinco pasos:
PASO 1: Mojarse las manos con
agua corriente limpia (tibia o
fría), cerrar el grifo y
enjabonarse las manos.
PASO 2: Frotarse las manos con
el jabón hasta que haga espuma.
Frotarse la espuma por la parte
de atrás de las manos, entre los
dedos y debajo de las uñas. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CINCO PASOS PARA LAVARSE LAS
MANOS DE LA FORMA CORRECTA
Siga siempre estos cinco pasos:
PASO 3: Restregarse las manos
durante al menos 20 segundos.
¿Necesita algo para medir el
tiempo? PUEDES USAR UN
CRONOMETRO.
PASO 4: Enjuagarse bien las manos
con agua corriente limpia.
PASO 5: Secárselas con una toalla
limpia o al aire.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
USE UN DESINFECTANTE DE MANOS
CUANDO NO PUEDA USAR AGUA Y
JABÓN
Lavarse las manos con agua y jabón
es la mejor forma de eliminar los
microbios en la mayoría de las
situaciones.
Si no dispone inmediatamente de agua
y jabón, puede usar un desinfectante
de manos que contenga al menos un
60 % de alcohol.
La forma de saber si el desinfectante
contiene al menos 60 % de alcohol es
leyendo la etiqueta del producto. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
IMPORTANTE !!
Los desinfectantes pueden reducir rápidamente la
cantidad de microorganismos en las manos en
muchas situaciones. Sin embargo:
Los desinfectantes no eliminan todos los tipos de
microorganismos.
Los desinfectantes de manos podrían no tener la
misma eficacia cuando las manos están visiblemente
sucias o grasosas.
Es posible que los desinfectantes de manos no
eliminen las sustancias químicas perjudiciales, como
los pesticidas y metales pesados. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CÓMO USAR UN DESINFECTANTE
DE MANOS
Aplíquese el gel en la palma de
una mano (lea la etiqueta para
saber la cantidad correcta).
Frótese las manos.
Frótese el gel sobre todas las
superficies de las manos y los
dedos hasta que estén secas. Esto
debería tomar unos 20 segundos. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CÓMO USAR UN DESINFECTANTE
DE MANOS
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO
DE MANOS
La OMS recomienda
seguir los 11 pasos de
la técnica del lavado de
manos. Esta técnica de
lavado de manos con
agua y jabón deberá
durar entre 40 y 60
segundos.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO
DE MANOS
Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la
Organización Mundial de la Salud son:
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PASO 1: Mojarse las manos.
PASO 2: Aplicar suficiente
jabón para cubrir toda la
mano
TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO
DE MANOS
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PASO 3: Frótese las palmas
de las manos entre sí.
PASO 4: Frótese la palma de la
mano derecha contra el dorso
de la mano izquierda
entrelazando los dedos, y
viceversa
TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO
DE MANOS
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PASO 5: Frótese las palmas
de las manos entre sí , con
los dedos entrelazados.
PASO 6: Frótese el dorso de
los dedos de una mano con la
palma de la mano opuesta,
agarrándose los dedos.
TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO
DE MANOS
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PASO 7: Frótese con un
movimiento de rotación el
pulgar izquierdo, atrapándolo
con la palma de la mano
derecha y viceversa.
PASO 8: Frótese la punta de los
dedos de la mano derecha
contra la mano izquierda,
haciendo un movimiento de
rotación y viceversa.
TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO
DE MANOS
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PASO 9: Enjuáguese las
manos con abundante agua.
PASO 10: Séquese las manos
con una toalla de un solo
uso y desechable.
TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO
DE MANOS
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PASO 11: Utilice la
toalla para cerrar el
grifo.
MENÚ: Este es el método más fácil, rápido y económico para
evitar enfermedades causadas sobre todo por bacterias y
parásitos. Es necesario hacer de este, más que un hábito, una
necesidad constante.
LOS 11 PASOS
PARA
LAVARSE LAS
MANOS DE LA
FORMA
CORRECTA
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
GRACIAS
Q.F. ANGEL QUISPE
QUÍMICO FARMACÉUTICO
(ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA)

Más contenido relacionado

Similar a CLASEI tec de lavado de manos

Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
Hospital Guadix
 
TECNICA DE LAVADO DE MANO.
TECNICA DE LAVADO DE MANO.TECNICA DE LAVADO DE MANO.
TECNICA DE LAVADO DE MANO.
susana Garcia Hernandez
 
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdfLAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
JIMENEZMIGUELMIRIAMY
 
Sesion higiene manos 2016
Sesion higiene manos 2016Sesion higiene manos 2016
Sesion higiene manos 2016
Hospital Guadix
 
Mano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardadaMano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardada
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
VicenteZapata8
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
ElizaValarezodeGuapi
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
GianelaBautista
 
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdflavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
GrazieMorales
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
cintiazapanaquispe
 
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptxPROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
S4HannzVM
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA EN SALUD HOSPITALARIA.ppt
ASEPSIA Y ANTISEPSIA EN SALUD HOSPITALARIA.pptASEPSIA Y ANTISEPSIA EN SALUD HOSPITALARIA.ppt
ASEPSIA Y ANTISEPSIA EN SALUD HOSPITALARIA.ppt
JohanaGarzon17
 
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptxCAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
migue05asunb
 
lavado de manos higienes de manos , salud
lavado de manos higienes de manos  , saludlavado de manos higienes de manos  , salud
lavado de manos higienes de manos , salud
LeonardoLopez506633
 
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Jaime Ernesto Melara Molina
 
lavado manos
lavado manoslavado manos
lavado manos
ASAMI SPA
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
Diana De La Pava Pal de la pava palacios
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
Carmen Vio
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
karen lesmes
 
Presentación-Higiene de manos.pptx
Presentación-Higiene de manos.pptxPresentación-Higiene de manos.pptx
Presentación-Higiene de manos.pptx
IsabelitaHinojoza
 

Similar a CLASEI tec de lavado de manos (20)

Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
TECNICA DE LAVADO DE MANO.
TECNICA DE LAVADO DE MANO.TECNICA DE LAVADO DE MANO.
TECNICA DE LAVADO DE MANO.
 
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdfLAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
 
Sesion higiene manos 2016
Sesion higiene manos 2016Sesion higiene manos 2016
Sesion higiene manos 2016
 
Mano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardadaMano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardada
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
 
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdflavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptxPROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA EN SALUD HOSPITALARIA.ppt
ASEPSIA Y ANTISEPSIA EN SALUD HOSPITALARIA.pptASEPSIA Y ANTISEPSIA EN SALUD HOSPITALARIA.ppt
ASEPSIA Y ANTISEPSIA EN SALUD HOSPITALARIA.ppt
 
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptxCAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
 
lavado de manos higienes de manos , salud
lavado de manos higienes de manos  , saludlavado de manos higienes de manos  , salud
lavado de manos higienes de manos , salud
 
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
 
lavado manos
lavado manoslavado manos
lavado manos
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Presentación-Higiene de manos.pptx
Presentación-Higiene de manos.pptxPresentación-Higiene de manos.pptx
Presentación-Higiene de manos.pptx
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

CLASEI tec de lavado de manos

  • 1. TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS TÉCNICA EN FARMACIA SEMESTRE I-E – 2023-I Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA CLASE II
  • 2. ¿QUÉ ES UN LAVADO DE MANOS EN EL SECTOR HOSPITALARIO? Es la medida de higiene consistente en la eliminación mediante arrastre de la flora presente de manera transitoria en la piel de las manos. Se considera una de las medidas más eficaces en la prevención y control de la transmisión de enfermedades infecciosas dentro del ámbito hospitalario. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 3. LAVADO DE MANOS SEGÚN LA OMS CONCEPTO Es el conjunto de métodos y técnicas que remueven, destruyen, reducen el número y la proliferación de los microorganismos en las manos. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 4. LAVADO DE MANOS CONCEPTO Es una de las mejores maneras de eliminar los microorganismos, evitar enfermarse y prevenir la propagación de los microorganismos a otras personas. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 5. ¿CÓMO SE PROPAGAN LOS MICROORGANISMOS? Los microorganismos se pueden propagar de una persona a otra persona o de las superficies cuando usted: Se toca los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. Prepara o consume alimentos o bebidas con las manos sin lavar. Toca una superficie o un objeto contaminado. Se suena la nariz o se cubre la nariz y la boca con las manos cuando tose o estornuda y luego le toca las manos a otra persona o toca objetos de uso común. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 6. MOMENTOS CLAVE PARA LAVARSE LAS MANOS Usted puede ayudar a si mismo como sus seres queridos se mantengan sanos al lavarse las manos a menudo, especialmente durante los siguientes momentos claves en que tiene más probabilidades de contraer y propagar microorganismos: Antes, durante y después de preparar alimentos. Antes y después de comer algo Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 7. MOMENTOS CLAVE PARA LAVARSE LAS MANOS Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea. Antes y después de tratar una cortadura o una herida Después de ir al baño Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 8. MOMENTOS CLAVE PARA LAVARSE LAS MANOS Después de sonarse la nariz, toser o estornudar Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas Después de tocar la basura. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 9. CINCO PASOS PARA LAVARSE LAS MANOS DE LA FORMA CORRECTA Lavarse las manos es fácil, y es una de las formas más eficaces de prevenir la propagación de microorganismos. Las manos limpias pueden detener la propagación de microorganismos de una persona a otra y dentro de toda una comunidad; esto incluye su hogar, su lugar de trabajo, guarderías infantiles y hospitales. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 10. CINCO PASOS PARA LAVARSE LAS MANOS DE LA FORMA CORRECTA Siga siempre estos cinco pasos: PASO 1: Mojarse las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cerrar el grifo y enjabonarse las manos. PASO 2: Frotarse las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frotarse la espuma por la parte de atrás de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 11. CINCO PASOS PARA LAVARSE LAS MANOS DE LA FORMA CORRECTA Siga siempre estos cinco pasos: PASO 3: Restregarse las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesita algo para medir el tiempo? PUEDES USAR UN CRONOMETRO. PASO 4: Enjuagarse bien las manos con agua corriente limpia. PASO 5: Secárselas con una toalla limpia o al aire. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 12. USE UN DESINFECTANTE DE MANOS CUANDO NO PUEDA USAR AGUA Y JABÓN Lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de eliminar los microbios en la mayoría de las situaciones. Si no dispone inmediatamente de agua y jabón, puede usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. La forma de saber si el desinfectante contiene al menos 60 % de alcohol es leyendo la etiqueta del producto. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 13. IMPORTANTE !! Los desinfectantes pueden reducir rápidamente la cantidad de microorganismos en las manos en muchas situaciones. Sin embargo: Los desinfectantes no eliminan todos los tipos de microorganismos. Los desinfectantes de manos podrían no tener la misma eficacia cuando las manos están visiblemente sucias o grasosas. Es posible que los desinfectantes de manos no eliminen las sustancias químicas perjudiciales, como los pesticidas y metales pesados. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 14. CÓMO USAR UN DESINFECTANTE DE MANOS Aplíquese el gel en la palma de una mano (lea la etiqueta para saber la cantidad correcta). Frótese las manos. Frótese el gel sobre todas las superficies de las manos y los dedos hasta que estén secas. Esto debería tomar unos 20 segundos. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 15. CÓMO USAR UN DESINFECTANTE DE MANOS Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 16. TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS La OMS recomienda seguir los 11 pasos de la técnica del lavado de manos. Esta técnica de lavado de manos con agua y jabón deberá durar entre 40 y 60 segundos. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 17. TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la Organización Mundial de la Salud son: Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA PASO 1: Mojarse las manos. PASO 2: Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano
  • 18. TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA PASO 3: Frótese las palmas de las manos entre sí. PASO 4: Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa
  • 19. TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA PASO 5: Frótese las palmas de las manos entre sí , con los dedos entrelazados. PASO 6: Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
  • 20. TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA PASO 7: Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa. PASO 8: Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
  • 21. TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA PASO 9: Enjuáguese las manos con abundante agua. PASO 10: Séquese las manos con una toalla de un solo uso y desechable.
  • 22. TÉCNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA PASO 11: Utilice la toalla para cerrar el grifo. MENÚ: Este es el método más fácil, rápido y económico para evitar enfermedades causadas sobre todo por bacterias y parásitos. Es necesario hacer de este, más que un hábito, una necesidad constante.
  • 23. LOS 11 PASOS PARA LAVARSE LAS MANOS DE LA FORMA CORRECTA Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 24. GRACIAS Q.F. ANGEL QUISPE QUÍMICO FARMACÉUTICO (ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA)