SlideShare una empresa de Scribd logo
>> Introducción a las Redes de
Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Nicolás Álvarez S.
nalvarezs@vtr.net
Juan Monsalve Z.
jmonsalve@elo.utfsm.cl
• ¿Qué son las redes de computadores?
• Tipos de redes
>> Introducción a las Redes de Computadores
Tópicos a tratar
• Componentes básicos en una red LAN
• Armando una red LAN
• Probando la red.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
¿Qué son las redes de computadores?
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Mapa aproximado de
Internet.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Año 2002
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Clasificación de redes según su tamaño
• Redes LAN (Local
Area Network):
Limitada físicamente a
>> Introducción a las Redes de Computadores
Limitada físicamente a
un edificio o a un
entorno de unos pocos
kilómetros.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Clasificación de redes según su tamaño
• Redes MAN
(Metropolitan Area
Network):
>> Introducción a las Redes de Computadores
Red de alta velocidad
que brinda cobertura en
un área geográfica
extensa.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Clasificación de redes según su tamaño
• Redes WAN (Wide Area
Network):
>> Introducción a las Redes de Computadores
Se extiende en un país o un
continente.
Ejemplo: INTERNET
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Componentes básicos de una red LAN
• Computadores (Hosts): Son quienes inician y procesan la
información proveniente de sus pares.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
L A N
Componentes básicos de una red LAN
• Hub (Concentrador):
Permite conectar entre sí otros equipos y retransmite la información
que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás.
>> Introducción a las Redes de Computadores
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Funcionamiento de un HUB
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Componentes básicos de una red LAN
• Switch
(Conmutador):
>> Introducción a las Redes de Computadores
Un switch entrega datos
de acuerdo a la dirección
de destino.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Funcionamiento de un switch
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Componentes básicos de una red LAN
• Router
(Enruteador):
Interconecta trozos o
redes enteras. Toma
>> Introducción a las Redes de Computadores
redes enteras. Toma
decisiones lógicas
con respecto a la
mejor ruta para el
envío de datos a
través de una red.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Funcionamiento de un router
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Dirección IP (Internet Protocol)
• Es un número que
identifica a una
interfaz de un
dispositivo dentro
de una red que
>> Introducción a las Redes de Computadores
de una red que
utilice el protocolo
IP(Internet
Protocol).
Ejemplo:
200.104.172.117
192.168.0.1
127.0.0.1
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Cableando una red LAN
• Materiales a utilizar:
Conector
RJ45
>> Introducción a las Redes de Computadores
Cable UTP
categoría 5
Crimpeadora para
RJ45
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Tipos de cables de red
• Cable “Derecho”:
Sirve para conectar los computadores con los hubs, switches o routers.
• Cable “Cruzado”:
Sirve para conectar 2 PC’s directamente sin necesidad de
intermediario.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Cables “derechos”
Cable “cruzado”
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Cable Derecho: Norma EIA/TIA 568A
• La “patita” del conector RJ45
debe estar hacia atrás.
• En ambos extremos del cable
>> Introducción a las Redes de Computadores
• En ambos extremos del cable
debe colocarse el conector de
acuerdo a la norma 568A
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Cable Cruzado: Norma EIA/TIA 568B
• La “patita” del conector RJ45
debe estar hacia atrás.
• Para confeccionar el cable
cruzado, en un extremo del
cable se debe hacer de acuerdo
>> Introducción a las Redes de Computadores
cable se debe hacer de acuerdo
a la norma 568A, mientras que
en el otro extremo debe
hacerse de acuerdo a la
norma 568B .
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
¿Estará bueno el cable?
>> Introducción a las Redes de Computadores
Tester para UTP Cat. 5
Valor app. $40.000
Certificador de norma Agilent
FrameScope 350
Valor app. $3.000.000
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Ahora… ¿cómo configuramos la red?
• Se utilizará un switch D-Link de 24 bocas para efectuar
la conexión entre TODOS los computadores.
• En primera instancia, se configurará una LAN con
computadores corriendo Windows.
• Conecte un extremo del cable anteriormente
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Conecte un extremo del cable anteriormente
confeccionado en una de las tarjetas de red del
computador.
• Conecte el otro extremo del cable el la primera o segunda
boca de la roseta que se encuentra a un costado de la
mesa de trabajo.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Configurando una LAN en Windows
• Si el cable quedó bien confeccionado y la conexión es correcta,
aparecerá el siguiente mensaje
• Ir a Mi PC -> Panel de Control -> Conexiones de red
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Ir a Mi PC -> Panel de Control -> Conexiones de red
• Click derecho en el icono “Conexión de área local” que tiene los
monitores en azul (enlace activo) y luego click en “Propiedades”
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
• De los elementos de la ventana, seleccionar “Protocolo Internet
(TCP/IP)” y hacer click en “Propiedades”.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
• En la siguiente ventana se ingresará la dirección IP y el resto de los
parámetros de red.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
¿Y con que datos relleno?
• ¿Puedo poner la IP 450.239.100.345?
• ¿Qué es la Máscara de Subred?
• ¿Puerta de Enlace Predeterminada... y eso qué
>> Introducción a las Redes de Computadores
• ¿Puerta de Enlace Predeterminada... y eso qué
es?
• ¿DNS?
¿¿??
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Ingresando una dirección IP
• Una dirección IP son 4 grupos de números
enteros. Cada uno de éstos grupos pueden ir
desde 0 a 255.
• Dentro de una red, la relación IP-Dispositivo de
red es de 1 a 1 (2 dispositivos no pueden tener
la misma IP).
>> Introducción a las Redes de Computadores
la misma IP).
• Ejemplos de IP válidas:
▫ 192.168.0.1 , 10.0.0.3 , 200.123.211.133 , etc.
• Ejemplos de IP inválidas:
▫ 100.21.89.796 , 456.423.213.86 ,
0.426.222.666 , etc.
• En nuestro caso, utilizaremos las IP
▫ 192.168.0.y , donde y = n° de grupo x 10 +
n° de la boca de la roseta.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
La Máscara de Subred
• Combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito
de una red de computadoras. Sirve para que un
computador (principalmente la puerta de enlace,
router...) sepa si debe enviar los datos dentro o fuera de
la red.
>> Introducción a las Redes de Computadores
la red.
• Como la máscara consiste en una secuencia de puros
unos seguidos por puros ceros, los números permitidos
para representar la secuencia son los siguientes: 0, 128,
192, 224, 240, 248, 252, 254, y 255.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
La Máscara de Subred
• Si la máscara es 255.255.255.0, el nombre de la
red puede ser 192.168.0.0, pudiendo asignar IP’s
desde la 192.168.0.1 a la 192.168.0.244 (se
reserva la terminación 255 para usos internos).
>> Introducción a las Redes de Computadores
reserva la terminación 255 para usos internos).
• En nuestro caso, utilizaremos la máscara
255.255.255.0
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
La Puerta de Enlace
• Envía los mensajes a otras
redes.
• Generalmente,
corresponde al router de la
>> Introducción a las Redes de Computadores
corresponde al router de la
red.
• En nuestro caso, dado que
todos los computadores se
encontrarán en la misma
red, no utilizaremos puerta
de enlace o “gateway”.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
DNS : Domain Name System
• Su misión es convertir las direcciones IP en direcciones
comprensibles y fácilmente memorizables por el ser
humano.
• Sin DNS la evolución de Internet hubiese sido imposible.
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Sin DNS la evolución de Internet hubiese sido imposible.
¿Se imagina ud. Tratando de memorizar las direcciones
IP de Google, Hotmail, Gmail, LUN, Terra, etc?
• En nuestro caso, dado que no ocuparemos nombres, no
utilizaremos DNS, por lo que dejaremos en blanco el
recuadro correspondiente.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Configuración básica lista!
• Luego de dar Aceptar en las 2 ventanas que se
encuentran abiertas, la red deberá estar
operativa.
• Existen variados métodos de probar
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Existen variados métodos de probar
conectividad entre computadores, el mas simple
y rápido es utilizando el comando “ping”.
• Para ejecutar un ping, click en Inicio , Ejecutar,
colocar cmd y dar Aceptar.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
• En la consola, ingresar:
ping <ip del computador a probar>
• Si la conexión y configuración se realizó correctamente
en ambos computadores, el ping deberá arrojar un
resultado como el presentado a continuación.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Resumen
• Las redes han evolucionado de manera
exponencial en las últimas décadas.
• Las redes utilizadas en casas y pequeñas oficinas
se denominan LAN.
• Cada dispositivo de red cumple una misión
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Cada dispositivo de red cumple una misión
específica.
• Para comunicarse, los computadores y
dispositivos de red utilizan protocolos
• Para las LAN, se utilizan los protocolos Ethernet
e IP.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Resumen
• Dependiendo del tipo de conexión a realizar se
debe utilizar un determinado cable.
• La IP asociada a un dispositivo es como el RUT,
sirve para que inequívocamente pueda accederse
a ese nodo de la red.
>> Introducción a las Redes de Computadores
a ese nodo de la red.
• Con la máscara de subred se pueden dividir las
redes en otras mas pequeñas. El que los
computadores estén conectados al mismo switch
o hub NO implica que estén en la misma red.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Referencias
• Data Networks, IP and the Internet
Martin P. Clark, Ed. Wiley 2002
• Home Networking for Dummies 3rd Ed.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Kathy Ivens, Ed. Wiley 2004.
• Wikipedia.org
http://www.wikipedia.org
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAN
LANLAN
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoALOMACRAL
 
Portafolio de evidencias bandamax
Portafolio de evidencias bandamaxPortafolio de evidencias bandamax
Portafolio de evidencias bandamax
エモ バンド
 
Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2jkuo1993
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
josehernandez1751
 
Ccna 2 capitulo 1 v5
Ccna 2 capitulo 1 v5Ccna 2 capitulo 1 v5
Ccna 2 capitulo 1 v5
oscarald
 
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de redU3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
roland castillo
 
Manual netis wf2710 qig multilaser re085 11 ac 750mbps
Manual netis wf2710 qig   multilaser re085 11 ac 750mbpsManual netis wf2710 qig   multilaser re085 11 ac 750mbps
Manual netis wf2710 qig multilaser re085 11 ac 750mbps
Nome Sobrenome
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estáticoFrancesc Perez
 
Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2
Oswaldito VarCol
 
Mtcna mikrotik informatix
Mtcna mikrotik informatixMtcna mikrotik informatix
Mtcna mikrotik informatix
Efrain Solorzano
 
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Jorge Luis Huayta
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoErii Amaya
 

La actualidad más candente (17)

LAN
LANLAN
LAN
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Portafolio de evidencias bandamax
Portafolio de evidencias bandamaxPortafolio de evidencias bandamax
Portafolio de evidencias bandamax
 
Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
 
Ccna 2 capitulo 1 v5
Ccna 2 capitulo 1 v5Ccna 2 capitulo 1 v5
Ccna 2 capitulo 1 v5
 
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de redU3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
 
3 Redes
3 Redes3 Redes
3 Redes
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Manual netis wf2710 qig multilaser re085 11 ac 750mbps
Manual netis wf2710 qig   multilaser re085 11 ac 750mbpsManual netis wf2710 qig   multilaser re085 11 ac 750mbps
Manual netis wf2710 qig multilaser re085 11 ac 750mbps
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
 
Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2
 
Mtcna mikrotik informatix
Mtcna mikrotik informatixMtcna mikrotik informatix
Mtcna mikrotik informatix
 
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 

Similar a Claseredes

Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
LesmenCardenas1
 
Red lan
Red lanRed lan
Planeacion de una red lan
Planeacion de una red lanPlaneacion de una red lan
Planeacion de una red lan
KAROLINECASTILLO1
 
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptxINTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
pedropesina26
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Marcos Cm
 
Red
RedRed
5 red con sw
5 red con sw5 red con sw
5 red con sw
Raul Cota
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
Darvis Soto
 
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDFCableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
ALEXANDERALBERTORODR
 
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanUnidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanmrluisillo
 
Clase 3 redes
Clase 3 redesClase 3 redes
Clase 3 redes
Randy Valverde
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
Presentacion de redes javier y luis
Presentacion de redes javier y luisPresentacion de redes javier y luis
Presentacion de redes javier y luis
javierrecuero18
 
Itn instructor ppt_chapter5
Itn instructor ppt_chapter5Itn instructor ppt_chapter5
Itn instructor ppt_chapter5
Cesar Aguirre
 
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5
Yerald Méndez Hernández
 
Diapositivas de ruteadore
Diapositivas de ruteadoreDiapositivas de ruteadore
Diapositivas de ruteadore
Raul Cota
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
christianchanagrote
 
Redes de pc
Redes de pcRedes de pc
Redes de pc
Wildo Huillca Moyna
 

Similar a Claseredes (20)

Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Planeacion de una red lan
Planeacion de una red lanPlaneacion de una red lan
Planeacion de una red lan
 
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptxINTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Red
RedRed
Red
 
5 red con sw
5 red con sw5 red con sw
5 red con sw
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
 
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDFCableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
 
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanUnidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
 
Clase 3 redes
Clase 3 redesClase 3 redes
Clase 3 redes
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
Presentacion de redes javier y luis
Presentacion de redes javier y luisPresentacion de redes javier y luis
Presentacion de redes javier y luis
 
Redes Locales Xp
Redes Locales XpRedes Locales Xp
Redes Locales Xp
 
Itn instructor ppt_chapter5
Itn instructor ppt_chapter5Itn instructor ppt_chapter5
Itn instructor ppt_chapter5
 
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5
 
Diapositivas de ruteadore
Diapositivas de ruteadoreDiapositivas de ruteadore
Diapositivas de ruteadore
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Redes de pc
Redes de pcRedes de pc
Redes de pc
 

Más de raal1

Evaluacion final escenario 8 segundo bloque-teorico-cultura ambiental (1)
Evaluacion final   escenario 8  segundo bloque-teorico-cultura ambiental (1)Evaluacion final   escenario 8  segundo bloque-teorico-cultura ambiental (1)
Evaluacion final escenario 8 segundo bloque-teorico-cultura ambiental (1)
raal1
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
raal1
 
Acuerdo 007 de 2012 reglamento aprendiz sena
Acuerdo 007 de 2012 reglamento aprendiz senaAcuerdo 007 de 2012 reglamento aprendiz sena
Acuerdo 007 de 2012 reglamento aprendiz sena
raal1
 
10 mensajes institucionales
10 mensajes institucionales10 mensajes institucionales
10 mensajes institucionales
raal1
 
luces led
luces ledluces led
luces ledraal1
 
seguridad de redes
seguridad de redesseguridad de redes
seguridad de redesraal1
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigaciónraal1
 

Más de raal1 (7)

Evaluacion final escenario 8 segundo bloque-teorico-cultura ambiental (1)
Evaluacion final   escenario 8  segundo bloque-teorico-cultura ambiental (1)Evaluacion final   escenario 8  segundo bloque-teorico-cultura ambiental (1)
Evaluacion final escenario 8 segundo bloque-teorico-cultura ambiental (1)
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Acuerdo 007 de 2012 reglamento aprendiz sena
Acuerdo 007 de 2012 reglamento aprendiz senaAcuerdo 007 de 2012 reglamento aprendiz sena
Acuerdo 007 de 2012 reglamento aprendiz sena
 
10 mensajes institucionales
10 mensajes institucionales10 mensajes institucionales
10 mensajes institucionales
 
luces led
luces ledluces led
luces led
 
seguridad de redes
seguridad de redesseguridad de redes
seguridad de redes
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Claseredes

  • 1. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 << Nicolás Álvarez S. nalvarezs@vtr.net Juan Monsalve Z. jmonsalve@elo.utfsm.cl
  • 2. • ¿Qué son las redes de computadores? • Tipos de redes >> Introducción a las Redes de Computadores Tópicos a tratar • Componentes básicos en una red LAN • Armando una red LAN • Probando la red. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 3. ¿Qué son las redes de computadores? >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 4. Mapa aproximado de Internet. >> Introducción a las Redes de Computadores Año 2002 Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 5. Clasificación de redes según su tamaño • Redes LAN (Local Area Network): Limitada físicamente a >> Introducción a las Redes de Computadores Limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos kilómetros. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 6. Clasificación de redes según su tamaño • Redes MAN (Metropolitan Area Network): >> Introducción a las Redes de Computadores Red de alta velocidad que brinda cobertura en un área geográfica extensa. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 7. Clasificación de redes según su tamaño • Redes WAN (Wide Area Network): >> Introducción a las Redes de Computadores Se extiende en un país o un continente. Ejemplo: INTERNET * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 8. Componentes básicos de una red LAN • Computadores (Hosts): Son quienes inician y procesan la información proveniente de sus pares. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 << L A N
  • 9. Componentes básicos de una red LAN • Hub (Concentrador): Permite conectar entre sí otros equipos y retransmite la información que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. >> Introducción a las Redes de Computadores * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 10. Funcionamiento de un HUB >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 11. Componentes básicos de una red LAN • Switch (Conmutador): >> Introducción a las Redes de Computadores Un switch entrega datos de acuerdo a la dirección de destino. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 12. Funcionamiento de un switch >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 13. Componentes básicos de una red LAN • Router (Enruteador): Interconecta trozos o redes enteras. Toma >> Introducción a las Redes de Computadores redes enteras. Toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 14. Funcionamiento de un router >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 15. Dirección IP (Internet Protocol) • Es un número que identifica a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que >> Introducción a las Redes de Computadores de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocol). Ejemplo: 200.104.172.117 192.168.0.1 127.0.0.1 * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 16. Cableando una red LAN • Materiales a utilizar: Conector RJ45 >> Introducción a las Redes de Computadores Cable UTP categoría 5 Crimpeadora para RJ45 Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 17. Tipos de cables de red • Cable “Derecho”: Sirve para conectar los computadores con los hubs, switches o routers. • Cable “Cruzado”: Sirve para conectar 2 PC’s directamente sin necesidad de intermediario. >> Introducción a las Redes de Computadores Cables “derechos” Cable “cruzado” Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 18. Cable Derecho: Norma EIA/TIA 568A • La “patita” del conector RJ45 debe estar hacia atrás. • En ambos extremos del cable >> Introducción a las Redes de Computadores • En ambos extremos del cable debe colocarse el conector de acuerdo a la norma 568A Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 19. Cable Cruzado: Norma EIA/TIA 568B • La “patita” del conector RJ45 debe estar hacia atrás. • Para confeccionar el cable cruzado, en un extremo del cable se debe hacer de acuerdo >> Introducción a las Redes de Computadores cable se debe hacer de acuerdo a la norma 568A, mientras que en el otro extremo debe hacerse de acuerdo a la norma 568B . Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 20. ¿Estará bueno el cable? >> Introducción a las Redes de Computadores Tester para UTP Cat. 5 Valor app. $40.000 Certificador de norma Agilent FrameScope 350 Valor app. $3.000.000 Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 21. Ahora… ¿cómo configuramos la red? • Se utilizará un switch D-Link de 24 bocas para efectuar la conexión entre TODOS los computadores. • En primera instancia, se configurará una LAN con computadores corriendo Windows. • Conecte un extremo del cable anteriormente >> Introducción a las Redes de Computadores • Conecte un extremo del cable anteriormente confeccionado en una de las tarjetas de red del computador. • Conecte el otro extremo del cable el la primera o segunda boca de la roseta que se encuentra a un costado de la mesa de trabajo. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 22. Configurando una LAN en Windows • Si el cable quedó bien confeccionado y la conexión es correcta, aparecerá el siguiente mensaje • Ir a Mi PC -> Panel de Control -> Conexiones de red >> Introducción a las Redes de Computadores • Ir a Mi PC -> Panel de Control -> Conexiones de red • Click derecho en el icono “Conexión de área local” que tiene los monitores en azul (enlace activo) y luego click en “Propiedades” Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 23. • De los elementos de la ventana, seleccionar “Protocolo Internet (TCP/IP)” y hacer click en “Propiedades”. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 24. • En la siguiente ventana se ingresará la dirección IP y el resto de los parámetros de red. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 25. ¿Y con que datos relleno? • ¿Puedo poner la IP 450.239.100.345? • ¿Qué es la Máscara de Subred? • ¿Puerta de Enlace Predeterminada... y eso qué >> Introducción a las Redes de Computadores • ¿Puerta de Enlace Predeterminada... y eso qué es? • ¿DNS? ¿¿?? Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 26. Ingresando una dirección IP • Una dirección IP son 4 grupos de números enteros. Cada uno de éstos grupos pueden ir desde 0 a 255. • Dentro de una red, la relación IP-Dispositivo de red es de 1 a 1 (2 dispositivos no pueden tener la misma IP). >> Introducción a las Redes de Computadores la misma IP). • Ejemplos de IP válidas: ▫ 192.168.0.1 , 10.0.0.3 , 200.123.211.133 , etc. • Ejemplos de IP inválidas: ▫ 100.21.89.796 , 456.423.213.86 , 0.426.222.666 , etc. • En nuestro caso, utilizaremos las IP ▫ 192.168.0.y , donde y = n° de grupo x 10 + n° de la boca de la roseta. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 27. La Máscara de Subred • Combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Sirve para que un computador (principalmente la puerta de enlace, router...) sepa si debe enviar los datos dentro o fuera de la red. >> Introducción a las Redes de Computadores la red. • Como la máscara consiste en una secuencia de puros unos seguidos por puros ceros, los números permitidos para representar la secuencia son los siguientes: 0, 128, 192, 224, 240, 248, 252, 254, y 255. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 28. La Máscara de Subred • Si la máscara es 255.255.255.0, el nombre de la red puede ser 192.168.0.0, pudiendo asignar IP’s desde la 192.168.0.1 a la 192.168.0.244 (se reserva la terminación 255 para usos internos). >> Introducción a las Redes de Computadores reserva la terminación 255 para usos internos). • En nuestro caso, utilizaremos la máscara 255.255.255.0 Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 29. La Puerta de Enlace • Envía los mensajes a otras redes. • Generalmente, corresponde al router de la >> Introducción a las Redes de Computadores corresponde al router de la red. • En nuestro caso, dado que todos los computadores se encontrarán en la misma red, no utilizaremos puerta de enlace o “gateway”. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 30. DNS : Domain Name System • Su misión es convertir las direcciones IP en direcciones comprensibles y fácilmente memorizables por el ser humano. • Sin DNS la evolución de Internet hubiese sido imposible. >> Introducción a las Redes de Computadores • Sin DNS la evolución de Internet hubiese sido imposible. ¿Se imagina ud. Tratando de memorizar las direcciones IP de Google, Hotmail, Gmail, LUN, Terra, etc? • En nuestro caso, dado que no ocuparemos nombres, no utilizaremos DNS, por lo que dejaremos en blanco el recuadro correspondiente. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 31. Configuración básica lista! • Luego de dar Aceptar en las 2 ventanas que se encuentran abiertas, la red deberá estar operativa. • Existen variados métodos de probar >> Introducción a las Redes de Computadores • Existen variados métodos de probar conectividad entre computadores, el mas simple y rápido es utilizando el comando “ping”. • Para ejecutar un ping, click en Inicio , Ejecutar, colocar cmd y dar Aceptar. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 32. • En la consola, ingresar: ping <ip del computador a probar> • Si la conexión y configuración se realizó correctamente en ambos computadores, el ping deberá arrojar un resultado como el presentado a continuación. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 33. Resumen • Las redes han evolucionado de manera exponencial en las últimas décadas. • Las redes utilizadas en casas y pequeñas oficinas se denominan LAN. • Cada dispositivo de red cumple una misión >> Introducción a las Redes de Computadores • Cada dispositivo de red cumple una misión específica. • Para comunicarse, los computadores y dispositivos de red utilizan protocolos • Para las LAN, se utilizan los protocolos Ethernet e IP. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 34. Resumen • Dependiendo del tipo de conexión a realizar se debe utilizar un determinado cable. • La IP asociada a un dispositivo es como el RUT, sirve para que inequívocamente pueda accederse a ese nodo de la red. >> Introducción a las Redes de Computadores a ese nodo de la red. • Con la máscara de subred se pueden dividir las redes en otras mas pequeñas. El que los computadores estén conectados al mismo switch o hub NO implica que estén en la misma red. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 35. Referencias • Data Networks, IP and the Internet Martin P. Clark, Ed. Wiley 2002 • Home Networking for Dummies 3rd Ed. >> Introducción a las Redes de Computadores Kathy Ivens, Ed. Wiley 2004. • Wikipedia.org http://www.wikipedia.org Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<