SlideShare una empresa de Scribd logo
Yo tengo algo
que decir de Dios
Tema 2
¿Cómo no se puede hablar
de lo que no se conoce?
• Ludwing Wittgestein en su tratado de
filosofía escribió: "De lo que no se puede
hablar mejor es callarse"
Lo que vamos a aprender:
El mundo en el que vivimos
El 29 de noviembre del 2009 se celebró un
referéndum sobre la construcción de
mezquitas en suelo helvético (Suiza). Allí
aprobaron la prohibición de levantar los
minaretes. El Gobierno helvético sostuvo que
no es una medida anti musulmana, sino contra
los "fundamentalismos". Esta noticia contrasta
con la prohibición existente en algunos países
árabes de construir iglesias. El caso más
representativo es el de Arabia Saudí. En este
país hay una ley que prohíbe taxativamente la
construcción de cualquier templo que no sean
mezquitas. Algunos países como Noruega, no
autoriza a Arabia Saudí a financiar la
construcción de mezquitas mientras no
autorice, en igualdad de condiciones, la
construcción de Iglesias.
La fe en la red
Religión Digital
Enlace:
http://www.periodistadigital.com
Stephen Hawking y Dios
El científico británico afirma en su libro El magnífico
diseño que el big bang fue una consecuencia
inevitable de las leyes de la física, que Dios no
creó el universo y que las teorías científicas más
actuales convierten en redundante la figura de un
creador.
En este libro se lee: "Dado que existe una ley como
la de la gravedad, el universo pudo crearse a sí
mismo -y de hecho lo hizo- de la nada. La
creación espontanea es la razón de que exista
algo, de que exista el universo, de que nosotros
existamos".
Ser cura o monja hoy
A finales del año 2010 nació una nueva
congregación religiosa, que cuenta con
numerosas vocaciones "Iesu Communio"
(Comunión en Jesús).
Después de la Jornada Mundial de la Juventud
(2011) 5.000 jóvenes se levantan para ser
sacerdotes.
Experiencias Personales
Experiencias Personales
• La experiencia religiosa me
ayuda a comprender. No podemos
prescindir de Dios si queremos entender el mundo. Preguntarse
por Dios no es formular una pregunta cerrada y sin respuesta.
(Kant cayó en la trampa)
• La experiencia religiosa me
ayuda a ser. Son muchos los intelectuales y artistas
que descubrieron la importancia de la fe, importancia de Dios en la
vida del ser humano.
• La experiencia religiosa me
ayuda a aprender. Son muchos los sistemas
y personas (padres y profesores) que os ayudan a aprender.
También Dios contribuye a vuestra formación (valores
indispensables para la convivencia). Los artistas lo cantan, Mariah
Carey y Il Divo: "Son pocos los que se arriesgan por amor, pero tú
tienes la fe y eso lo es todo. No te caigas, que vivir es aprender y
no hay nada que temer si crees en ti".
Enlace
Experiencias Personales
• La Experiencia religiosa me ayuda a vivir.
De hecho ha sido reflejado por innumerables artistas (poetas, escritores y hasta escultores
y pintores) vemos un ejemplo con Gloria Fuertes:
Aprender desde la fe
• Una aproximación a la religión. No cualquier
visión que trate de explicar la naturaleza y la historia puede considerarse religiosa.
Para que ello sea considerado religión tiene que hacer referencia a un "ser" distinto
del mundo y al que la "teodicea" llama "sagrado“
Religión
Elemento Primario Elemento Secundario
Intención Profunda Medios Concretos
Dios o Misterio
que da sentido a
la vida
Dirige
comportamiento
humano
Mitos, ritos,
personajes,
mediaciones,
imágenes,
costumbres
Dependen de la
cultura, tiempo y
lugar
Cuando los elementos secundarios se consideran
principales ocurre: Idolatría, Politeísmo y las sectas
Aprender desde la fe
• La aparente disolución de la religión. Se
pueden apreciar elementos nuevos: desciende la práctica religiosa, la gente no se
confiesa, entre los jóvenes el que es practicante siente vergüenza de comentarlo e
incluso surgen conflictos entre padres e hijos por motivos religiosos.
• Los sacerdotes u obispos como consecuencia de múltiples factores, han perdido el
prestigio de tiempos pasados. Manifestarse como creyente se presenta ante la
sociedad como un signo anacrónico. la mentalidad religiosa es sustituida por una
mentalidad científica, que solo ve cosas naturales. Sin embargo los seres humanos
siguen pasando por problemas existenciales e incertidumbres vitales incapaz de ir
más allá del dato empírico, unas veces por consideración irrelevante y otras por no
sobrepasar los mismos límites que la ciencia se ha puesto a sí misma.
Aprender desde la fe
• La fe en proceso. No es un proceso fácil, vivir la fe y más en las
circunstancias actuales. Hoy encontramos muchos que dicen ser creyentes pero que
no creen en las instituciones eclesiales. Son personas que conservan ciertos
vestigios de fe pero que, al no vivirla han ido perdiendo su esencia por el camino,
conservando algunos de los rasgos. Se identifican como:
Tipos de Creyentes
Intemporal Fundamentalista Camuflado
¿Quién
es?
¿Cómo
Surge?
¿Qué
origina?
¿Quién
es?
¿Cómo
Surge?
¿Qué
origina?
¿Quién
es?
¿Cómo
Surge?
¿Qué
origina?
El que vive
su fe como
si el
mundo no
hubiera
cambiado
El
ambiente
seculariza
dor no ha
calado en
el creyente
intemporal
Será
rechazado
por su
anacronismo
cultural
un
creyente
intemporal
que ha
perdido la
ingenuidad
Por el
horror al
vacío y
por la
búsqueda
crispada
de
seguridad
Carga
agresiva
fanática
socialmente
nocivo
Asimila la
mentalidad
moderna y
a la vez su
fe
tradicional.
Consecuencia
de poca
exigencia
racional
Incoherenc
ia vital
(Esquizofre
nia)
Aprender desde la fe
• Cuando se pone fin a la fe. La pérdida o negación de
la fe se manifiesta por tres vías: ateísmo, indiferencia y el agnosticismo.
INCREYENTES
ATEO INDIFERENTE AGNÓSTICO
¿Quién
es?
¿Cómo
surge?
¿Qué
origina?
¿Quién
es?
¿Cómo
surge?
¿Qué
origina?
¿Qué
es?
¿Cómo
surge?
¿Qué
origina?
Prescin
de de la
fe
religiosa
Capta el
principio de
modernidad
y lo juzga
incompatible
con fe
religiosa
Puede caer
un fanatismo
antireligioso
pero puede
captarse
mejor por
contraste
Ni
rechaza
ni
acepta
la fe
Se opta
por un
mundo
secular,
comprend
e las
posiciones
de cada
mundo - lo
religioso
no incide
en su
comporta
miento
El
perfecto
indifere
nte es el
perfecto
ateo
Desea a
la vez ser
creyente
y secular
De la
unión de
una fe
profunda
con una
afirmación
radical de
libertad de
pensamien
to
Al final le
confiere
a la
razón la
suprema
cía
negándo
se a la
felicidad
Desde la Cultura
• Un hombre: (Enlace) Marc Chagall
¿Quién fue?... ¿se puede hablar de la
existencia de un arte religioso?
Camino por donde transitar
• Pienso por tanto existo. Proclamamos la bondad de la
pluralidad de pensamiento. A través de la historia podemos ver lo bueno que es que
en la humanidad haya libertad de pensamiento y espíritu crítico para no aceptar todo
lo que se nos diga porque sí. Por ello nos hacemos la siguiente pregunta: ¿qué
futuro queremos? Intentamos dar respuesta a esta pregunta.
• ¿Todos pensamos igual? Nuestro avance en
ciencia y en tecnología genera una mentalidad donde el dato
objetivo (matemático y experimental) se convierten en la fuente
única de conocimiento y verdad. Galileo, Copérnico, Darwin, los
progresos en el campo del genoma, la ciencia y la tecnología
aparecen como salvadores de la humanidad y solución de los
problemas. La idea del progreso ilimitado nos marca la "prisa". El
lenguaje científico aparece como el único válido por su precisión.
Otros lenguajes: filosófico, poético o músico o la misma teología
quedan a un segundo término. Esto lleva a extinguir el sentido de lo
trascendente.
¿Qué futuro queremos?
Gattaca (EEUU 1997 -Tráiler-)
• Gattaca es una película estadounidense de ciencia ficción-
drama de 1997 escrita y dirigida por Andrew Niccol y protagonizada por
Ethan Hawke, Uma Thurman y Jude Law. Producida por Danny DeVito,
Michael Shamberg y Stacey Sher, la película estuvo nominada ese año a
un Óscar a la mejor dirección artística.
• Gattaca es considerada como una película de culto y la historia ha sido
descrita como una distopía transhumanista.
• El término Gatacca se ha hecho conocido a raíz de la película de ciencia
ficción del mismo nombre de 1997 del director Andrew Niccol. Gatacca
debe su nombre a las bases nitrogenadas que forman la secuencia de la
cadena del ADN (ácido desoxirribonucleico).
• Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos y los eslabones que
forman la cadena de ADN son el ácido nucleico que contiene las
instrucciones genéticas utilizadas en el desarrollo y funcionamiento de
todos los organismos vivos conocidos.
• Así Gattaca es una pequeña secuencia de ADN, ya que las letras G, A, T y
C que forman la palabra son las iniciales de las bases nitrogenadas que
forman el ADN: guanina, adenina, timina y citosina.
¿Tiene cabida la fe?
• Los cristianos pensamos que las conquistas logradas
por el hombre son signos de la grandeza de Dios y no que la criatura
pretenda rivalizar con el Creador
• Por tanto, es la responsabilidad y el buen hacer del hombre desde la ética
lo que se acrecienta, de cualquier forma en consonancia con la fe –
responsabilidad- GS nº 34
• G. S. nº 3, 9, 10.
Nuestra Tradición
• El Lenguaje de los símbolos:
Del gr. symbolon "sensorialmente perceptible de una
realidad asociados a este por una convención socialmente
aceptada". Nos ayuda a identificar, comprender y
representar una realidad compleja. Forman parte de
nuestra vida cotiadiana: señales de tráfico, números,
colores...pertenecen a una lenguaje internacional y a la
vez ancestral.
• Los símbolos cristianos: El término en
griego "pez" ichthys escrito en griego ΙΧΘΥΣ ijcís. Los
primitivos cristianos lo utilizaban para significar su
condición de seguidores de Jesucristo. Cada una de las
letras de pez en griego resulta: I (Iesous), Ch (Christos),
Th (Theou), Y (Hyos), la "h" es el signo diacrítico en
griego, S (Soter), lo que se traduce por "Jesus, Cristo, Hijo
de Dios, Salvador". El pez junto con el ancla formó parte
de la simbología primitiva cristiana. Y el símbolo más
extendido cristiano es la Cruz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema primero 2 eso
Tema primero 2 esoTema primero 2 eso
Tema 3 de 3 eso
Tema 3 de 3 esoTema 3 de 3 eso
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Tema 3 de 2 eso 2011 1512Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Tema 2 de 4º eso 3010 1711Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Unidad 4: La fe en Jesús
Unidad 4: La fe en JesúsUnidad 4: La fe en Jesús
Unidad 4: La fe en Jesúsfsanchez
 
el hombre y la búsqurda de la Verdad
el hombre y la búsqurda de la Verdadel hombre y la búsqurda de la Verdad
el hombre y la búsqurda de la Verdad
Jackeline Guerrero
 
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
gbecerril5
 
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, IslamUnidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islamfsanchez
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
Carmen Calpe
 
Dios sale al encuentro del ser humano
Dios sale al encuentro del ser humanoDios sale al encuentro del ser humano
Dios sale al encuentro del ser humano
PEDROMARTINEZ511
 
El Propósito de las Religiones y su Meta Común
El Propósito de las Religiones y su Meta ComúnEl Propósito de las Religiones y su Meta Común
El Propósito de las Religiones y su Meta Común
Mercedes Gonzalez
 
teologia
teologiateologia
teologia
Profesora
 
1introduccionsectas
1introduccionsectas1introduccionsectas
1introduccionsectas
japateo
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
dany14
 
Ud 1. en el principio...
Ud 1. en el principio...Ud 1. en el principio...
Ud 1. en el principio...
Carmen Calpe
 
Evangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandiEvangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandialepoo
 

La actualidad más candente (20)

Tema primero 2 eso
Tema primero 2 esoTema primero 2 eso
Tema primero 2 eso
 
Tema 3 de 3 eso
Tema 3 de 3 esoTema 3 de 3 eso
Tema 3 de 3 eso
 
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
 
Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Tema 3 de 2 eso 2011 1512Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Tema 3 de 2 eso 2011 1512
 
Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Tema 2 de 4º eso 3010 1711Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Tema 2 de 4º eso 3010 1711
 
Unidad 4: La fe en Jesús
Unidad 4: La fe en JesúsUnidad 4: La fe en Jesús
Unidad 4: La fe en Jesús
 
el hombre y la búsqurda de la Verdad
el hombre y la búsqurda de la Verdadel hombre y la búsqurda de la Verdad
el hombre y la búsqurda de la Verdad
 
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
 
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, IslamUnidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
 
Actividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y FeActividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y Fe
 
Dios sale al encuentro del ser humano
Dios sale al encuentro del ser humanoDios sale al encuentro del ser humano
Dios sale al encuentro del ser humano
 
El Propósito de las Religiones y su Meta Común
El Propósito de las Religiones y su Meta ComúnEl Propósito de las Religiones y su Meta Común
El Propósito de las Religiones y su Meta Común
 
teologia
teologiateologia
teologia
 
Moral Cristiana
Moral CristianaMoral Cristiana
Moral Cristiana
 
1introduccionsectas
1introduccionsectas1introduccionsectas
1introduccionsectas
 
sectas y religiones
sectas y religionessectas y religiones
sectas y religiones
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Ud 1. en el principio...
Ud 1. en el principio...Ud 1. en el principio...
Ud 1. en el principio...
 
Evangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandiEvangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandi
 

Similar a Clases 1º bachillerato de 2011 0202

Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Teologia ud 3   19 y 26 5-15Teologia ud 3   19 y 26 5-15
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
HR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptxHR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptx
GonzaloLoboMndez
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
Sentido De La Vida Ii
Sentido De La Vida IiSentido De La Vida Ii
Sentido De La Vida Iipeterkar
 
Postmodernidad y Dios
Postmodernidad y DiosPostmodernidad y Dios
Postmodernidad y Dios
Alfred Driessen
 
Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...
Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...
Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...
Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, Tomelloso
 
¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios? ¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios?
Victor Nesterez
 
Las trampas doctrinales presentación de jorge albarrán r.
Las trampas doctrinales   presentación de jorge albarrán r.Las trampas doctrinales   presentación de jorge albarrán r.
Las trampas doctrinales presentación de jorge albarrán r.
Jorge Riquelme
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
VicenteCastillo32
 
NEW AGE
NEW AGENEW AGE
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
Antropología y ética hehco religioso y opción creyenteAntropología y ética hehco religioso y opción creyente
Antropología y ética hehco religioso y opción creyenteMartín De La Ravanal
 
La negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la feLa negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la fe
JESUSROS6
 
Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos
Parroquia María Madre del Redentor
 
Ensayo "Dogma y paradoja"
Ensayo  "Dogma y paradoja" Ensayo  "Dogma y paradoja"
Ensayo "Dogma y paradoja"
Carolina Rubio
 
Ensayo dogma y paradoja
Ensayo  dogma y paradoja Ensayo  dogma y paradoja
Ensayo dogma y paradoja
Carolina Rubio
 
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogoEL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
Leandro Sequeiros
 
Ensayo el tráfico de la fe
Ensayo el tráfico de la feEnsayo el tráfico de la fe
Ensayo el tráfico de la fe
Dylan López Encarnación
 
Fe y religion
Fe y religionFe y religion
Fe y religion
gbecerril5
 

Similar a Clases 1º bachillerato de 2011 0202 (20)

Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Teologia ud 3   19 y 26 5-15Teologia ud 3   19 y 26 5-15
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
 
HR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptxHR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptx
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
Sentido De La Vida Ii
Sentido De La Vida IiSentido De La Vida Ii
Sentido De La Vida Ii
 
Postmodernidad y Dios
Postmodernidad y DiosPostmodernidad y Dios
Postmodernidad y Dios
 
Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...
Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...
Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...
 
¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios? ¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios?
 
Las trampas doctrinales presentación de jorge albarrán r.
Las trampas doctrinales   presentación de jorge albarrán r.Las trampas doctrinales   presentación de jorge albarrán r.
Las trampas doctrinales presentación de jorge albarrán r.
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
 
NEW AGE
NEW AGENEW AGE
NEW AGE
 
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
Antropología y ética hehco religioso y opción creyenteAntropología y ética hehco religioso y opción creyente
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
 
La negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la feLa negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la fe
 
Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos
 
Religión, simbolos, mitos,
Religión, simbolos, mitos, Religión, simbolos, mitos,
Religión, simbolos, mitos,
 
Pmnf tema 4
Pmnf tema 4Pmnf tema 4
Pmnf tema 4
 
Ensayo "Dogma y paradoja"
Ensayo  "Dogma y paradoja" Ensayo  "Dogma y paradoja"
Ensayo "Dogma y paradoja"
 
Ensayo dogma y paradoja
Ensayo  dogma y paradoja Ensayo  dogma y paradoja
Ensayo dogma y paradoja
 
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogoEL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
 
Ensayo el tráfico de la fe
Ensayo el tráfico de la feEnsayo el tráfico de la fe
Ensayo el tráfico de la fe
 
Fe y religion
Fe y religionFe y religion
Fe y religion
 

Más de Jose Manuel Rodriguez Villanueva

Tema 5 de 3 eso
Tema 5 de 3 esoTema 5 de 3 eso
Tema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 esoTema 5 de 2 eso
Tema 5 de 4 eso
Tema 5 de 4 esoTema 5 de 4 eso
Tema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 esoTema 5 de 1 eso
Tema 4 de 3 eso
Tema 4 de 3 esoTema 4 de 3 eso
Tema 4 de 2 eso
Tema 4 de 2 esoTema 4 de 2 eso
Tema 4
Tema 4Tema 4
Navidad
NavidadNavidad
Alianza tema 3
Alianza tema 3Alianza tema 3
Viaje poblado Gibraleón
Viaje poblado GibraleónViaje poblado Gibraleón
Viaje poblado Gibraleón
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 2 de 1º eso La Elección
Tema 2 de 1º eso La ElecciónTema 2 de 1º eso La Elección
Tema 2 de 1º eso La Elección
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 1 de 3 eso
Tema 1 de 3 esoTema 1 de 3 eso
Domund 2017
Domund 2017Domund 2017
Sacramentos
SacramentosSacramentos
1 bachillerato extra
1 bachillerato extra1 bachillerato extra
1 bachillerato extra
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Cruz Roja
Cruz RojaCruz Roja
La personalidad en la redes
La personalidad en la redesLa personalidad en la redes
La personalidad en la redes
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 

Más de Jose Manuel Rodriguez Villanueva (17)

Tema 5 de 3 eso
Tema 5 de 3 esoTema 5 de 3 eso
Tema 5 de 3 eso
 
Tema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 esoTema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 eso
 
Tema 5 de 4 eso
Tema 5 de 4 esoTema 5 de 4 eso
Tema 5 de 4 eso
 
Tema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 esoTema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 eso
 
Tema 4 de 3 eso
Tema 4 de 3 esoTema 4 de 3 eso
Tema 4 de 3 eso
 
Tema 4 de 2 eso
Tema 4 de 2 esoTema 4 de 2 eso
Tema 4 de 2 eso
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Alianza tema 3
Alianza tema 3Alianza tema 3
Alianza tema 3
 
Viaje poblado Gibraleón
Viaje poblado GibraleónViaje poblado Gibraleón
Viaje poblado Gibraleón
 
Tema 2 de 1º eso La Elección
Tema 2 de 1º eso La ElecciónTema 2 de 1º eso La Elección
Tema 2 de 1º eso La Elección
 
Tema 1 de 3 eso
Tema 1 de 3 esoTema 1 de 3 eso
Tema 1 de 3 eso
 
Domund 2017
Domund 2017Domund 2017
Domund 2017
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
1 bachillerato extra
1 bachillerato extra1 bachillerato extra
1 bachillerato extra
 
Cruz Roja
Cruz RojaCruz Roja
Cruz Roja
 
La personalidad en la redes
La personalidad en la redesLa personalidad en la redes
La personalidad en la redes
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Clases 1º bachillerato de 2011 0202

  • 1. Yo tengo algo que decir de Dios Tema 2
  • 2. ¿Cómo no se puede hablar de lo que no se conoce? • Ludwing Wittgestein en su tratado de filosofía escribió: "De lo que no se puede hablar mejor es callarse" Lo que vamos a aprender:
  • 3. El mundo en el que vivimos El 29 de noviembre del 2009 se celebró un referéndum sobre la construcción de mezquitas en suelo helvético (Suiza). Allí aprobaron la prohibición de levantar los minaretes. El Gobierno helvético sostuvo que no es una medida anti musulmana, sino contra los "fundamentalismos". Esta noticia contrasta con la prohibición existente en algunos países árabes de construir iglesias. El caso más representativo es el de Arabia Saudí. En este país hay una ley que prohíbe taxativamente la construcción de cualquier templo que no sean mezquitas. Algunos países como Noruega, no autoriza a Arabia Saudí a financiar la construcción de mezquitas mientras no autorice, en igualdad de condiciones, la construcción de Iglesias.
  • 4. La fe en la red Religión Digital Enlace: http://www.periodistadigital.com
  • 5. Stephen Hawking y Dios El científico británico afirma en su libro El magnífico diseño que el big bang fue una consecuencia inevitable de las leyes de la física, que Dios no creó el universo y que las teorías científicas más actuales convierten en redundante la figura de un creador. En este libro se lee: "Dado que existe una ley como la de la gravedad, el universo pudo crearse a sí mismo -y de hecho lo hizo- de la nada. La creación espontanea es la razón de que exista algo, de que exista el universo, de que nosotros existamos".
  • 6. Ser cura o monja hoy A finales del año 2010 nació una nueva congregación religiosa, que cuenta con numerosas vocaciones "Iesu Communio" (Comunión en Jesús). Después de la Jornada Mundial de la Juventud (2011) 5.000 jóvenes se levantan para ser sacerdotes.
  • 8. Experiencias Personales • La experiencia religiosa me ayuda a comprender. No podemos prescindir de Dios si queremos entender el mundo. Preguntarse por Dios no es formular una pregunta cerrada y sin respuesta. (Kant cayó en la trampa) • La experiencia religiosa me ayuda a ser. Son muchos los intelectuales y artistas que descubrieron la importancia de la fe, importancia de Dios en la vida del ser humano. • La experiencia religiosa me ayuda a aprender. Son muchos los sistemas y personas (padres y profesores) que os ayudan a aprender. También Dios contribuye a vuestra formación (valores indispensables para la convivencia). Los artistas lo cantan, Mariah Carey y Il Divo: "Son pocos los que se arriesgan por amor, pero tú tienes la fe y eso lo es todo. No te caigas, que vivir es aprender y no hay nada que temer si crees en ti". Enlace
  • 9. Experiencias Personales • La Experiencia religiosa me ayuda a vivir. De hecho ha sido reflejado por innumerables artistas (poetas, escritores y hasta escultores y pintores) vemos un ejemplo con Gloria Fuertes:
  • 10. Aprender desde la fe • Una aproximación a la religión. No cualquier visión que trate de explicar la naturaleza y la historia puede considerarse religiosa. Para que ello sea considerado religión tiene que hacer referencia a un "ser" distinto del mundo y al que la "teodicea" llama "sagrado“ Religión Elemento Primario Elemento Secundario Intención Profunda Medios Concretos Dios o Misterio que da sentido a la vida Dirige comportamiento humano Mitos, ritos, personajes, mediaciones, imágenes, costumbres Dependen de la cultura, tiempo y lugar Cuando los elementos secundarios se consideran principales ocurre: Idolatría, Politeísmo y las sectas
  • 11. Aprender desde la fe • La aparente disolución de la religión. Se pueden apreciar elementos nuevos: desciende la práctica religiosa, la gente no se confiesa, entre los jóvenes el que es practicante siente vergüenza de comentarlo e incluso surgen conflictos entre padres e hijos por motivos religiosos. • Los sacerdotes u obispos como consecuencia de múltiples factores, han perdido el prestigio de tiempos pasados. Manifestarse como creyente se presenta ante la sociedad como un signo anacrónico. la mentalidad religiosa es sustituida por una mentalidad científica, que solo ve cosas naturales. Sin embargo los seres humanos siguen pasando por problemas existenciales e incertidumbres vitales incapaz de ir más allá del dato empírico, unas veces por consideración irrelevante y otras por no sobrepasar los mismos límites que la ciencia se ha puesto a sí misma.
  • 12. Aprender desde la fe • La fe en proceso. No es un proceso fácil, vivir la fe y más en las circunstancias actuales. Hoy encontramos muchos que dicen ser creyentes pero que no creen en las instituciones eclesiales. Son personas que conservan ciertos vestigios de fe pero que, al no vivirla han ido perdiendo su esencia por el camino, conservando algunos de los rasgos. Se identifican como: Tipos de Creyentes Intemporal Fundamentalista Camuflado ¿Quién es? ¿Cómo Surge? ¿Qué origina? ¿Quién es? ¿Cómo Surge? ¿Qué origina? ¿Quién es? ¿Cómo Surge? ¿Qué origina? El que vive su fe como si el mundo no hubiera cambiado El ambiente seculariza dor no ha calado en el creyente intemporal Será rechazado por su anacronismo cultural un creyente intemporal que ha perdido la ingenuidad Por el horror al vacío y por la búsqueda crispada de seguridad Carga agresiva fanática socialmente nocivo Asimila la mentalidad moderna y a la vez su fe tradicional. Consecuencia de poca exigencia racional Incoherenc ia vital (Esquizofre nia)
  • 13. Aprender desde la fe • Cuando se pone fin a la fe. La pérdida o negación de la fe se manifiesta por tres vías: ateísmo, indiferencia y el agnosticismo. INCREYENTES ATEO INDIFERENTE AGNÓSTICO ¿Quién es? ¿Cómo surge? ¿Qué origina? ¿Quién es? ¿Cómo surge? ¿Qué origina? ¿Qué es? ¿Cómo surge? ¿Qué origina? Prescin de de la fe religiosa Capta el principio de modernidad y lo juzga incompatible con fe religiosa Puede caer un fanatismo antireligioso pero puede captarse mejor por contraste Ni rechaza ni acepta la fe Se opta por un mundo secular, comprend e las posiciones de cada mundo - lo religioso no incide en su comporta miento El perfecto indifere nte es el perfecto ateo Desea a la vez ser creyente y secular De la unión de una fe profunda con una afirmación radical de libertad de pensamien to Al final le confiere a la razón la suprema cía negándo se a la felicidad
  • 14. Desde la Cultura • Un hombre: (Enlace) Marc Chagall ¿Quién fue?... ¿se puede hablar de la existencia de un arte religioso?
  • 15. Camino por donde transitar • Pienso por tanto existo. Proclamamos la bondad de la pluralidad de pensamiento. A través de la historia podemos ver lo bueno que es que en la humanidad haya libertad de pensamiento y espíritu crítico para no aceptar todo lo que se nos diga porque sí. Por ello nos hacemos la siguiente pregunta: ¿qué futuro queremos? Intentamos dar respuesta a esta pregunta. • ¿Todos pensamos igual? Nuestro avance en ciencia y en tecnología genera una mentalidad donde el dato objetivo (matemático y experimental) se convierten en la fuente única de conocimiento y verdad. Galileo, Copérnico, Darwin, los progresos en el campo del genoma, la ciencia y la tecnología aparecen como salvadores de la humanidad y solución de los problemas. La idea del progreso ilimitado nos marca la "prisa". El lenguaje científico aparece como el único válido por su precisión. Otros lenguajes: filosófico, poético o músico o la misma teología quedan a un segundo término. Esto lleva a extinguir el sentido de lo trascendente.
  • 16. ¿Qué futuro queremos? Gattaca (EEUU 1997 -Tráiler-) • Gattaca es una película estadounidense de ciencia ficción- drama de 1997 escrita y dirigida por Andrew Niccol y protagonizada por Ethan Hawke, Uma Thurman y Jude Law. Producida por Danny DeVito, Michael Shamberg y Stacey Sher, la película estuvo nominada ese año a un Óscar a la mejor dirección artística. • Gattaca es considerada como una película de culto y la historia ha sido descrita como una distopía transhumanista. • El término Gatacca se ha hecho conocido a raíz de la película de ciencia ficción del mismo nombre de 1997 del director Andrew Niccol. Gatacca debe su nombre a las bases nitrogenadas que forman la secuencia de la cadena del ADN (ácido desoxirribonucleico). • Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos y los eslabones que forman la cadena de ADN son el ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas utilizadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos. • Así Gattaca es una pequeña secuencia de ADN, ya que las letras G, A, T y C que forman la palabra son las iniciales de las bases nitrogenadas que forman el ADN: guanina, adenina, timina y citosina.
  • 17. ¿Tiene cabida la fe? • Los cristianos pensamos que las conquistas logradas por el hombre son signos de la grandeza de Dios y no que la criatura pretenda rivalizar con el Creador • Por tanto, es la responsabilidad y el buen hacer del hombre desde la ética lo que se acrecienta, de cualquier forma en consonancia con la fe – responsabilidad- GS nº 34 • G. S. nº 3, 9, 10.
  • 18. Nuestra Tradición • El Lenguaje de los símbolos: Del gr. symbolon "sensorialmente perceptible de una realidad asociados a este por una convención socialmente aceptada". Nos ayuda a identificar, comprender y representar una realidad compleja. Forman parte de nuestra vida cotiadiana: señales de tráfico, números, colores...pertenecen a una lenguaje internacional y a la vez ancestral. • Los símbolos cristianos: El término en griego "pez" ichthys escrito en griego ΙΧΘΥΣ ijcís. Los primitivos cristianos lo utilizaban para significar su condición de seguidores de Jesucristo. Cada una de las letras de pez en griego resulta: I (Iesous), Ch (Christos), Th (Theou), Y (Hyos), la "h" es el signo diacrítico en griego, S (Soter), lo que se traduce por "Jesus, Cristo, Hijo de Dios, Salvador". El pez junto con el ancla formó parte de la simbología primitiva cristiana. Y el símbolo más extendido cristiano es la Cruz.