SlideShare una empresa de Scribd logo
Los instrumentos de medición y control se
clasifican según:
0 Instrumentos ciegos:
No tienen indicación
visible de la variable, es
decir solo cumplen con
su trabajo sin la
necesidad de expresar
los cambios graduales
de la señal. Ejemplo un
presostato:
0 Instrumentos indicadores:
Los indicadores disponen de un índice y de una
escala graduada, que muestra el valor real de la
variable medida, según su clase se dividen en
indicadores concéntricos, excéntricos y digitales.
0 Instrumentos registradores:
Los instrumentos registradores trazan
continuamente o por puntos la variable de
instrumentación, las gráficas que producen suelen ser
circulares, rectangulares o en forma de rollo según
se acoplen al proceso que registran.
0 Elementos primarios:
Son sensores que están en
contacto con el medio,
obtienen una señal que sirve
al sistema como indicación
para generar una medición
de la variable controlada.
Ejemplo:
El termómetro que
introducimos en el agua para
conocer su temperatura.
0 Instrumentos transmisores:
Los transmisores captan la
variable de proceso a través del
elemento primario y la trasmiten
a distancia, en forma de señal
neumática de 3 PSI a 15 PSI ó
en forma de corriente de 4 mA a
20 mA, el elemento primario
puede formar parte integral del
transmisor.
0 Instrumentos convertidores:
Reciben una señal vía transmisor de un instrumento y
después de modificarla, envían la resultante en forma
de salida normalizada. Ej. Convertidor de presión a
intensidad P/I, convertidor I/P, filtro de señales.
0 Instrumentos
controladores:
Comparan la variable de
proceso con un valor deseado
y ejercen una acción de
control correctiva de
acuerdo con la desviación
producida.
0 Elemento final de control:
Recibe la señal del controlador y modifica las
acciones de control.
Esta clasificación corresponde específicamente al
tipo de señales medidas. Ejemplo:
0 Instrumento de caudal
0 Instrumento de nivel
0 Instrumento de presión
0 Instrumento de temperatura
0 Instrumento de densidad y peso específico
0 Instrumento de humedad
0 Instrumento de viscosidad
0 Instrumento de posición
0 Instrumento de velocidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentacion electronica
Instrumentacion electronicaInstrumentacion electronica
Instrumentacion electronica
Juan Jose Moreno Martinez
 
Clase 1 instrumentacion
Clase 1 instrumentacionClase 1 instrumentacion
Clase 1 instrumentacion
José Sánchez
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
luislucenah
 
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALTEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
SistemadeEstudiosMed
 
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALMEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
SistemadeEstudiosMed
 
Instrumentacion ii
Instrumentacion iiInstrumentacion ii
Instrumentacion ii
José Manuel Valdez
 
Registrador
Registrador Registrador
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Aly Olvera
 
Definiciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y controlDefiniciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y control
IVONNEYESENIA
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICIONINSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..
Victoria' Worcs
 
Análisis dinámicos de los transmisores
Análisis dinámicos de los transmisoresAnálisis dinámicos de los transmisores
Análisis dinámicos de los transmisores
ssuser72ee72
 
MEDICIÓN DE PRESIÓN
MEDICIÓN DE PRESIÓNMEDICIÓN DE PRESIÓN
MEDICIÓN DE PRESIÓN
SistemadeEstudiosMed
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
Luis Zurita
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantoja
Miguelps202
 
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos BásicosPrincipios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
James Robles
 
elementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrologíaelementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrología
Jorge Luis Jaramillo
 
instrumntacion y control
instrumntacion y controlinstrumntacion y control
instrumntacion y control
Crescencio Aurelio
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
Donal Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentacion electronica
Instrumentacion electronicaInstrumentacion electronica
Instrumentacion electronica
 
Clase 1 instrumentacion
Clase 1 instrumentacionClase 1 instrumentacion
Clase 1 instrumentacion
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALTEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
 
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALMEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
 
Instrumentacion ii
Instrumentacion iiInstrumentacion ii
Instrumentacion ii
 
Registrador
Registrador Registrador
Registrador
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Definiciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y controlDefiniciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y control
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICIONINSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
 
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..
 
Análisis dinámicos de los transmisores
Análisis dinámicos de los transmisoresAnálisis dinámicos de los transmisores
Análisis dinámicos de los transmisores
 
MEDICIÓN DE PRESIÓN
MEDICIÓN DE PRESIÓNMEDICIÓN DE PRESIÓN
MEDICIÓN DE PRESIÓN
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantoja
 
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos BásicosPrincipios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
 
elementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrologíaelementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrología
 
instrumntacion y control
instrumntacion y controlinstrumntacion y control
instrumntacion y control
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
 

Destacado

Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
https://kalonso9.wixsite.com/kalo
 
Selección de instrumentación
Selección de instrumentaciónSelección de instrumentación
Selección de instrumentación
Leonnoah5417
 
Motores, calderas y bombas centrifugas
Motores, calderas y bombas centrifugasMotores, calderas y bombas centrifugas
Motores, calderas y bombas centrifugas
marian10_07
 
Apostila quimica organica_2009
Apostila quimica organica_2009Apostila quimica organica_2009
Apostila quimica organica_2009
segundocol
 
Guia instrumentacion y medicion
Guia instrumentacion y medicionGuia instrumentacion y medicion
Guia instrumentacion y medicion
José Sánchez
 
Principios generales para la selección de la instrumentación
Principios generales para la selección de la instrumentaciónPrincipios generales para la selección de la instrumentación
Principios generales para la selección de la instrumentación
Rodolfo Castillo Hernandez
 
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
LUIS ALBERTO CAHUICH PECH
 
Criterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamientoCriterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamiento
David Enrique Garcia Guevara
 
Tema7-Unidad1-CIM
Tema7-Unidad1-CIMTema7-Unidad1-CIM
Tema7-Unidad1-CIM
UDO Monagas
 
Introducción a la instrumentación
Introducción a la instrumentaciónIntroducción a la instrumentación
Introducción a la instrumentación
Rodolfo Castillo Hernandez
 
Instrumentacion industrial creus 8th
Instrumentacion industrial   creus 8thInstrumentacion industrial   creus 8th
Instrumentacion industrial creus 8th
Piercito Vargas Coronado
 
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etcSimbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Rodolfo Castillo Hernandez
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
dsrpato
 

Destacado (13)

Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
 
Selección de instrumentación
Selección de instrumentaciónSelección de instrumentación
Selección de instrumentación
 
Motores, calderas y bombas centrifugas
Motores, calderas y bombas centrifugasMotores, calderas y bombas centrifugas
Motores, calderas y bombas centrifugas
 
Apostila quimica organica_2009
Apostila quimica organica_2009Apostila quimica organica_2009
Apostila quimica organica_2009
 
Guia instrumentacion y medicion
Guia instrumentacion y medicionGuia instrumentacion y medicion
Guia instrumentacion y medicion
 
Principios generales para la selección de la instrumentación
Principios generales para la selección de la instrumentaciónPrincipios generales para la selección de la instrumentación
Principios generales para la selección de la instrumentación
 
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
 
Criterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamientoCriterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamiento
 
Tema7-Unidad1-CIM
Tema7-Unidad1-CIMTema7-Unidad1-CIM
Tema7-Unidad1-CIM
 
Introducción a la instrumentación
Introducción a la instrumentaciónIntroducción a la instrumentación
Introducción a la instrumentación
 
Instrumentacion industrial creus 8th
Instrumentacion industrial   creus 8thInstrumentacion industrial   creus 8th
Instrumentacion industrial creus 8th
 
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etcSimbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
 

Similar a Clases de instrumentos

tema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptxtema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
Elybe Hernandez
 
Clasificación instrumentos
Clasificación instrumentosClasificación instrumentos
Clasificación instrumentos
jhonathan
 
CLASIFICACION-INSTRUMENTOS.ppt
CLASIFICACION-INSTRUMENTOS.pptCLASIFICACION-INSTRUMENTOS.ppt
CLASIFICACION-INSTRUMENTOS.ppt
DanielComeglio1
 
Introducción a instrumentación supervisores
Introducción a instrumentación supervisoresIntroducción a instrumentación supervisores
Introducción a instrumentación supervisores
Miguel Pantoja
 
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdfClase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Hanna808155
 
02 Clasificacion de los instrumentos.ppt
02 Clasificacion de los instrumentos.ppt02 Clasificacion de los instrumentos.ppt
02 Clasificacion de los instrumentos.ppt
ssuserf8ab09
 
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docxBANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
MIRIAMHURTADOGARCIA1
 
Ceus
CeusCeus
Ceus
James Max
 
Instrumentacion industrial generalidades
Instrumentacion industrial generalidadesInstrumentacion industrial generalidades
Instrumentacion industrial generalidades
Diego Aguirre
 
Interfaces unidad 1.pptx
Interfaces unidad 1.pptxInterfaces unidad 1.pptx
Interfaces unidad 1.pptx
MarisolCervantesBoba1
 
instrumentacionindustrial-210423131802.pptx
instrumentacionindustrial-210423131802.pptxinstrumentacionindustrial-210423131802.pptx
instrumentacionindustrial-210423131802.pptx
nestor773383
 
nomenclatura de la instrumentacion de un proceso
nomenclatura de la instrumentacion de un proceso nomenclatura de la instrumentacion de un proceso
nomenclatura de la instrumentacion de un proceso
Amaury Lo
 
NOMENCLATURA DE LA INSTRUMENTACION DE UN PROCESO
NOMENCLATURA DE LA INSTRUMENTACION DE UN PROCESONOMENCLATURA DE LA INSTRUMENTACION DE UN PROCESO
NOMENCLATURA DE LA INSTRUMENTACION DE UN PROCESO
Amaury Lo
 
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de ControlEquipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
acpicegudomonagas
 
Proyecto control javier rua
Proyecto control javier ruaProyecto control javier rua
Proyecto control javier rua
javierrua
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
miguelsiete
 
10 instrumentacion
10 instrumentacion10 instrumentacion
10 instrumentacion
MariaSerga
 
Tema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cadTema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Diapositiva de Estudio: Presentacion IyCp.ppt
Diapositiva de Estudio: Presentacion IyCp.pptDiapositiva de Estudio: Presentacion IyCp.ppt
Diapositiva de Estudio: Presentacion IyCp.ppt
jorgejvc777
 
ppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdfppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdf
LuLopez7
 

Similar a Clases de instrumentos (20)

tema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptxtema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
 
Clasificación instrumentos
Clasificación instrumentosClasificación instrumentos
Clasificación instrumentos
 
CLASIFICACION-INSTRUMENTOS.ppt
CLASIFICACION-INSTRUMENTOS.pptCLASIFICACION-INSTRUMENTOS.ppt
CLASIFICACION-INSTRUMENTOS.ppt
 
Introducción a instrumentación supervisores
Introducción a instrumentación supervisoresIntroducción a instrumentación supervisores
Introducción a instrumentación supervisores
 
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdfClase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
 
02 Clasificacion de los instrumentos.ppt
02 Clasificacion de los instrumentos.ppt02 Clasificacion de los instrumentos.ppt
02 Clasificacion de los instrumentos.ppt
 
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docxBANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
 
Ceus
CeusCeus
Ceus
 
Instrumentacion industrial generalidades
Instrumentacion industrial generalidadesInstrumentacion industrial generalidades
Instrumentacion industrial generalidades
 
Interfaces unidad 1.pptx
Interfaces unidad 1.pptxInterfaces unidad 1.pptx
Interfaces unidad 1.pptx
 
instrumentacionindustrial-210423131802.pptx
instrumentacionindustrial-210423131802.pptxinstrumentacionindustrial-210423131802.pptx
instrumentacionindustrial-210423131802.pptx
 
nomenclatura de la instrumentacion de un proceso
nomenclatura de la instrumentacion de un proceso nomenclatura de la instrumentacion de un proceso
nomenclatura de la instrumentacion de un proceso
 
NOMENCLATURA DE LA INSTRUMENTACION DE UN PROCESO
NOMENCLATURA DE LA INSTRUMENTACION DE UN PROCESONOMENCLATURA DE LA INSTRUMENTACION DE UN PROCESO
NOMENCLATURA DE LA INSTRUMENTACION DE UN PROCESO
 
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de ControlEquipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
 
Proyecto control javier rua
Proyecto control javier ruaProyecto control javier rua
Proyecto control javier rua
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
10 instrumentacion
10 instrumentacion10 instrumentacion
10 instrumentacion
 
Tema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cadTema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cad
 
Diapositiva de Estudio: Presentacion IyCp.ppt
Diapositiva de Estudio: Presentacion IyCp.pptDiapositiva de Estudio: Presentacion IyCp.ppt
Diapositiva de Estudio: Presentacion IyCp.ppt
 
ppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdfppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdf
 

Más de Lilo Rojas

Normas
NormasNormas
Normas
Lilo Rojas
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
Lilo Rojas
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Lilo Rojas
 
Clases de instrumentos
Clases de instrumentosClases de instrumentos
Clases de instrumentos
Lilo Rojas
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
Lilo Rojas
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
Lilo Rojas
 
Errores
ErroresErrores
Errores
Lilo Rojas
 
Sistemas de medida
Sistemas de medidaSistemas de medida
Sistemas de medida
Lilo Rojas
 
Introducción a la instrumentación electrónica I
Introducción a la instrumentación electrónica IIntroducción a la instrumentación electrónica I
Introducción a la instrumentación electrónica I
Lilo Rojas
 

Más de Lilo Rojas (9)

Normas
NormasNormas
Normas
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Clases de instrumentos
Clases de instrumentosClases de instrumentos
Clases de instrumentos
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Sistemas de medida
Sistemas de medidaSistemas de medida
Sistemas de medida
 
Introducción a la instrumentación electrónica I
Introducción a la instrumentación electrónica IIntroducción a la instrumentación electrónica I
Introducción a la instrumentación electrónica I
 

Clases de instrumentos

  • 1.
  • 2. Los instrumentos de medición y control se clasifican según:
  • 3. 0 Instrumentos ciegos: No tienen indicación visible de la variable, es decir solo cumplen con su trabajo sin la necesidad de expresar los cambios graduales de la señal. Ejemplo un presostato:
  • 4. 0 Instrumentos indicadores: Los indicadores disponen de un índice y de una escala graduada, que muestra el valor real de la variable medida, según su clase se dividen en indicadores concéntricos, excéntricos y digitales.
  • 5. 0 Instrumentos registradores: Los instrumentos registradores trazan continuamente o por puntos la variable de instrumentación, las gráficas que producen suelen ser circulares, rectangulares o en forma de rollo según se acoplen al proceso que registran.
  • 6. 0 Elementos primarios: Son sensores que están en contacto con el medio, obtienen una señal que sirve al sistema como indicación para generar una medición de la variable controlada. Ejemplo: El termómetro que introducimos en el agua para conocer su temperatura.
  • 7. 0 Instrumentos transmisores: Los transmisores captan la variable de proceso a través del elemento primario y la trasmiten a distancia, en forma de señal neumática de 3 PSI a 15 PSI ó en forma de corriente de 4 mA a 20 mA, el elemento primario puede formar parte integral del transmisor.
  • 8. 0 Instrumentos convertidores: Reciben una señal vía transmisor de un instrumento y después de modificarla, envían la resultante en forma de salida normalizada. Ej. Convertidor de presión a intensidad P/I, convertidor I/P, filtro de señales.
  • 9. 0 Instrumentos controladores: Comparan la variable de proceso con un valor deseado y ejercen una acción de control correctiva de acuerdo con la desviación producida.
  • 10. 0 Elemento final de control: Recibe la señal del controlador y modifica las acciones de control.
  • 11. Esta clasificación corresponde específicamente al tipo de señales medidas. Ejemplo: 0 Instrumento de caudal 0 Instrumento de nivel 0 Instrumento de presión 0 Instrumento de temperatura 0 Instrumento de densidad y peso específico 0 Instrumento de humedad 0 Instrumento de viscosidad 0 Instrumento de posición 0 Instrumento de velocidad