SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de Recursos Humanos Derecho Laboral Clase 1 
Abog. Rony Velasquez Bytton
ANALIZAR Y APLICAR LAS NORMAS LABORALES PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA CONFRONTAR LAS EXPERIENCIAS CON LA TEORÍA 
•PROPÓSITO 
DINAMICA DEL CURSO
DISCUSIÓN GRUPAL CHARLA ACADÉMICA DISCUSIÓN Y ANÁLISIS PRÁCTICAS 
•Metodología 
DINAMICA DEL CURSO
Derecho Civil 
Igualdad y Libertad 
Autonomía privada 
Sujeto individual 
Contrato Civil 
Derecho Laboral 
Desigualdad y coacción 
Estado regulador 
Sujeto colectivo 
Contrato de Trabajo 
Origen y función del derecho laboral
Tipos de Trabajo 
TRABAJO HUMANOFORZOSOPRODUCTIVONO PRODUCTIVOPOR CUENTA AJENALIBRESUBORDINADOAUTÓNOMOPOR CUENTA PROPIA
Deberes del trabajador 
Deberes del empleador 
La obediencia 
Diligencia 
Fidelidad 
Colaboración 
Deber de Protección o previsión 
No dañar los bienes personales del trabajador (La vida, integridad física, honor y dignidad, la intimidad, etc) 
Trato igualitario 
De suministrar ocupación efectiva 
DEBERES
Derechos del trabajador: 
Derechos del empleador 
Ha recibir su salario o remuneración para hacer frente a las necesidades de orden biológico, psicológico y moral propias y de su familia 
Y el pago de sus beneficios sociales 
 A ser tratado con respeto. 
 Organización de la empresa - Dirigir técnica y económicamente la empresa y disponer del trabajo personal. 
Disciplina del trabajo en la empresa - sancionar los incumplimientos en que ocurra el personal 
Exigir que el trabajador cumpla con la labor establecida en el contrato 
DERECHOS
•Principio Protector 
•Denominación: Es el criterio fundamental que origina el derecho del trabajo, ya que este en lugar de inspirarse en propósito de igualdad, responde a establecer a una de las partes: El trabajador. 
PRINCIPIOS LABORALES
•Principio de irrenunciabilidad 
•Denominación: La imposibilidad jurídica de privarse voluntariamente de una o más ventajas concedidas por el derecho laboral en beneficio propio 
PRINCIPIOS LABORALES
•Principio de Continuidad 
•Denominación: El contrato de trabajo no se agota mediante la realización de instantánea de cierto acto sino que dura en el tiempo 
•Definición de tracto sucesivo Aquel en que las prestaciones de una de las dos partes son de cumplimiento reiterado o continuo; opuesto, por tanto, al contrato de ejecución instantánea. 
•(Fuente: OSSORIO, M. (2000). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Ed. Eliasta, Ed. 27°, Buenos Aires, p. 235) 
PRINCIPIOS LABORALES
•Principio de Primacía de la Realidad. 
•Denominación: Que en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de los documentos o acuerdos, debe darse preferencia a lo primero es decir, a lo que sucede en el terreno de los hechos. 
PRINCIPIOS LABORALES
•Principio de Razonabilidad 
•Denominación: Consiste en la afirmación esencial de que el ser humano, en sus relaciones laborales procede y debe proceder conforme a la razón 
PRINCIPIOS LABORALES
•Principio de buena fe. 
•Denominación – Es la actitud que debe tener el trabajador y empleador, para dar cumplimiento a lo estipulado en el contrato de trabajo. 
PRINCIPIOS LABORALES
•Principio de In dubio pro operario es una locución latina, que expresa el principio jurídico de que en caso de duda sobre el sentido de la norma, se deberá interpretar en los mas beneficioso para el trabajador 
•Es un principio interpretativo de Derecho laboral, que podría traducirse como "ante la duda a favor del operario o trabajador". 
•Este principio jurídico implica que tanto el juez como el intérprete de una norma debe, ante una duda de interpretación, optar por aquella que sea más favorable al trabajador. 
PRINCIPIOS LABORALES
•DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los trabajadores y los patrones; buscando siempre el equilibrio entre el trabajo y el capital, éstas leyes son de orden público. 
•Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. "No se presume la gratitud del trabajo". 
DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL
El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. 
El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita. Prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador a cambio de una contraprestación 
DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL
CASO PRACTICO 1 
•El Colegio Saber Mucho S.A.C., inició actividades académicas en marzo de 2011 con cinco trabajadores en planilla y cinco por (L.S.) 
•El día 15.11.2011 la empresa es fiscalizada por el MTPE determinándose que los cinco trabajadores por Locación de Servicios deberían ingresar a la planilla electrónica desde su real fecha de ingreso. 
•Acotación: Dentro de los cinco trabajadores en planilla hay una trabajadora que saldrá de Pre y Post natal en diciembre 2011. 
•Interrogantes: 
•¿Bajo que principio laboral el Inspector de Trabajo establecería la relación laboral ? 
•¿Usted como Jefe de Recursos Humano, como evaluaría el presente problema y que acciones tomaría?
El manejo es del desarrollo de la agente y no la dirección de las cosas….. El manejo es la administración del personal. 
Lawrence A. Appley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
CESAR GUSTAVO
 
Reacciones febriles
Reacciones febrilesReacciones febriles
Reacciones febrilesPili Bada
 
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos IICurso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Antonio E. Serrano
 
sistema inmune .pptx
sistema inmune .pptxsistema inmune .pptx
sistema inmune .pptx
BereniceAlvarado16
 

La actualidad más candente (8)

Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Brucellas
BrucellasBrucellas
Brucellas
 
Reacciones febriles
Reacciones febrilesReacciones febriles
Reacciones febriles
 
Bordetella1 micro 14
Bordetella1  micro  14Bordetella1  micro  14
Bordetella1 micro 14
 
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos IICurso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
 
sistema inmune .pptx
sistema inmune .pptxsistema inmune .pptx
sistema inmune .pptx
 

Similar a Clases derecho Laboral I (derecho Individual)

LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADALEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
fanny vera
 
DLE 03.pptx
DLE 03.pptxDLE 03.pptx
DLE 03.pptx
CharlesVale
 
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajoIntroduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
Ruth Caniumilla
 
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
MarlonRamirez55
 
Derecho Laboral 2018 I Sesión I
Derecho Laboral 2018 I Sesión IDerecho Laboral 2018 I Sesión I
Derecho Laboral 2018 I Sesión I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho laboralprincipios
Derecho laboralprincipiosDerecho laboralprincipios
Derecho laboralprincipios
Freddy Paredes
 
Concepto Derecho del Trabajo
Concepto Derecho del TrabajoConcepto Derecho del Trabajo
Concepto Derecho del Trabajo
BlsBls1
 
Derecho y legislacion laboral
Derecho y legislacion laboralDerecho y legislacion laboral
Derecho y legislacion laboral
lismarllys castillo
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
SylviaMuletCzar
 
DERECHO DEL TRABAJO.ppt
DERECHO DEL TRABAJO.pptDERECHO DEL TRABAJO.ppt
DERECHO DEL TRABAJO.ppt
Ernesto Olavarria
 
Electiva jetzary
Electiva jetzaryElectiva jetzary
Electiva jetzary
JETZARY CORNIEL
 
3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx
BRAYANROCKERTV
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
DanielS Rodriguez N
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
U_01.pptx
U_01.pptxU_01.pptx
U_01.pptx
ssuser63dbbc
 

Similar a Clases derecho Laboral I (derecho Individual) (20)

LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADALEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 
DLE 03.pptx
DLE 03.pptxDLE 03.pptx
DLE 03.pptx
 
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajoIntroduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
 
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
 
Derecho Laboral 2018 I Sesión I
Derecho Laboral 2018 I Sesión IDerecho Laboral 2018 I Sesión I
Derecho Laboral 2018 I Sesión I
 
Derecho laboralprincipios
Derecho laboralprincipiosDerecho laboralprincipios
Derecho laboralprincipios
 
Concepto Derecho del Trabajo
Concepto Derecho del TrabajoConcepto Derecho del Trabajo
Concepto Derecho del Trabajo
 
Derecho y legislacion laboral
Derecho y legislacion laboralDerecho y legislacion laboral
Derecho y legislacion laboral
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
 
DERECHO DEL TRABAJO.ppt
DERECHO DEL TRABAJO.pptDERECHO DEL TRABAJO.ppt
DERECHO DEL TRABAJO.ppt
 
Electiva jetzary
Electiva jetzaryElectiva jetzary
Electiva jetzary
 
3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
PRINCIPIOS.pptx
PRINCIPIOS.pptxPRINCIPIOS.pptx
PRINCIPIOS.pptx
 
U_01.pptx
U_01.pptxU_01.pptx
U_01.pptx
 

Más de Cristhian Carranza Hurtado

electronica_basica.pdf
electronica_basica.pdfelectronica_basica.pdf
electronica_basica.pdf
Cristhian Carranza Hurtado
 
Abc del d tributario
Abc del d tributarioAbc del d tributario
Abc del d tributario
Cristhian Carranza Hurtado
 
Punset, eduard poder cerebro Piensa!!!
Punset, eduard   poder cerebro Piensa!!! Punset, eduard   poder cerebro Piensa!!!
Punset, eduard poder cerebro Piensa!!!
Cristhian Carranza Hurtado
 
Etapas del ncpp cubas villanueva
Etapas  del ncpp cubas villanuevaEtapas  del ncpp cubas villanueva
Etapas del ncpp cubas villanueva
Cristhian Carranza Hurtado
 
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el PeruSociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Cristhian Carranza Hurtado
 
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Cristhian Carranza Hurtado
 
Ser feliz depende de ti
Ser feliz depende de tiSer feliz depende de ti
Ser feliz depende de ti
Cristhian Carranza Hurtado
 
Lecciones de derecho procesal civil
Lecciones de derecho procesal civilLecciones de derecho procesal civil
Lecciones de derecho procesal civil
Cristhian Carranza Hurtado
 
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilbertoEnsayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Cristhian Carranza Hurtado
 
Libro teoria general de las obligaciones
Libro teoria general de las obligacionesLibro teoria general de las obligaciones
Libro teoria general de las obligaciones
Cristhian Carranza Hurtado
 
Como hacer una demanda enrique m falcon
Como hacer una demanda   enrique m falconComo hacer una demanda   enrique m falcon
Como hacer una demanda enrique m falcon
Cristhian Carranza Hurtado
 
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicpLa ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
Cristhian Carranza Hurtado
 

Más de Cristhian Carranza Hurtado (12)

electronica_basica.pdf
electronica_basica.pdfelectronica_basica.pdf
electronica_basica.pdf
 
Abc del d tributario
Abc del d tributarioAbc del d tributario
Abc del d tributario
 
Punset, eduard poder cerebro Piensa!!!
Punset, eduard   poder cerebro Piensa!!! Punset, eduard   poder cerebro Piensa!!!
Punset, eduard poder cerebro Piensa!!!
 
Etapas del ncpp cubas villanueva
Etapas  del ncpp cubas villanuevaEtapas  del ncpp cubas villanueva
Etapas del ncpp cubas villanueva
 
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el PeruSociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
 
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
 
Ser feliz depende de ti
Ser feliz depende de tiSer feliz depende de ti
Ser feliz depende de ti
 
Lecciones de derecho procesal civil
Lecciones de derecho procesal civilLecciones de derecho procesal civil
Lecciones de derecho procesal civil
 
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilbertoEnsayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilberto
 
Libro teoria general de las obligaciones
Libro teoria general de las obligacionesLibro teoria general de las obligaciones
Libro teoria general de las obligaciones
 
Como hacer una demanda enrique m falcon
Como hacer una demanda   enrique m falconComo hacer una demanda   enrique m falcon
Como hacer una demanda enrique m falcon
 
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicpLa ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Clases derecho Laboral I (derecho Individual)

  • 1. Diplomado de Recursos Humanos Derecho Laboral Clase 1 Abog. Rony Velasquez Bytton
  • 2. ANALIZAR Y APLICAR LAS NORMAS LABORALES PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA CONFRONTAR LAS EXPERIENCIAS CON LA TEORÍA •PROPÓSITO DINAMICA DEL CURSO
  • 3. DISCUSIÓN GRUPAL CHARLA ACADÉMICA DISCUSIÓN Y ANÁLISIS PRÁCTICAS •Metodología DINAMICA DEL CURSO
  • 4. Derecho Civil Igualdad y Libertad Autonomía privada Sujeto individual Contrato Civil Derecho Laboral Desigualdad y coacción Estado regulador Sujeto colectivo Contrato de Trabajo Origen y función del derecho laboral
  • 5. Tipos de Trabajo TRABAJO HUMANOFORZOSOPRODUCTIVONO PRODUCTIVOPOR CUENTA AJENALIBRESUBORDINADOAUTÓNOMOPOR CUENTA PROPIA
  • 6. Deberes del trabajador Deberes del empleador La obediencia Diligencia Fidelidad Colaboración Deber de Protección o previsión No dañar los bienes personales del trabajador (La vida, integridad física, honor y dignidad, la intimidad, etc) Trato igualitario De suministrar ocupación efectiva DEBERES
  • 7. Derechos del trabajador: Derechos del empleador Ha recibir su salario o remuneración para hacer frente a las necesidades de orden biológico, psicológico y moral propias y de su familia Y el pago de sus beneficios sociales  A ser tratado con respeto.  Organización de la empresa - Dirigir técnica y económicamente la empresa y disponer del trabajo personal. Disciplina del trabajo en la empresa - sancionar los incumplimientos en que ocurra el personal Exigir que el trabajador cumpla con la labor establecida en el contrato DERECHOS
  • 8. •Principio Protector •Denominación: Es el criterio fundamental que origina el derecho del trabajo, ya que este en lugar de inspirarse en propósito de igualdad, responde a establecer a una de las partes: El trabajador. PRINCIPIOS LABORALES
  • 9. •Principio de irrenunciabilidad •Denominación: La imposibilidad jurídica de privarse voluntariamente de una o más ventajas concedidas por el derecho laboral en beneficio propio PRINCIPIOS LABORALES
  • 10. •Principio de Continuidad •Denominación: El contrato de trabajo no se agota mediante la realización de instantánea de cierto acto sino que dura en el tiempo •Definición de tracto sucesivo Aquel en que las prestaciones de una de las dos partes son de cumplimiento reiterado o continuo; opuesto, por tanto, al contrato de ejecución instantánea. •(Fuente: OSSORIO, M. (2000). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Ed. Eliasta, Ed. 27°, Buenos Aires, p. 235) PRINCIPIOS LABORALES
  • 11. •Principio de Primacía de la Realidad. •Denominación: Que en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de los documentos o acuerdos, debe darse preferencia a lo primero es decir, a lo que sucede en el terreno de los hechos. PRINCIPIOS LABORALES
  • 12. •Principio de Razonabilidad •Denominación: Consiste en la afirmación esencial de que el ser humano, en sus relaciones laborales procede y debe proceder conforme a la razón PRINCIPIOS LABORALES
  • 13. •Principio de buena fe. •Denominación – Es la actitud que debe tener el trabajador y empleador, para dar cumplimiento a lo estipulado en el contrato de trabajo. PRINCIPIOS LABORALES
  • 14. •Principio de In dubio pro operario es una locución latina, que expresa el principio jurídico de que en caso de duda sobre el sentido de la norma, se deberá interpretar en los mas beneficioso para el trabajador •Es un principio interpretativo de Derecho laboral, que podría traducirse como "ante la duda a favor del operario o trabajador". •Este principio jurídico implica que tanto el juez como el intérprete de una norma debe, ante una duda de interpretación, optar por aquella que sea más favorable al trabajador. PRINCIPIOS LABORALES
  • 15. •DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los trabajadores y los patrones; buscando siempre el equilibrio entre el trabajo y el capital, éstas leyes son de orden público. •Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. "No se presume la gratitud del trabajo". DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL
  • 16. El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita. Prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador a cambio de una contraprestación DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL
  • 17. CASO PRACTICO 1 •El Colegio Saber Mucho S.A.C., inició actividades académicas en marzo de 2011 con cinco trabajadores en planilla y cinco por (L.S.) •El día 15.11.2011 la empresa es fiscalizada por el MTPE determinándose que los cinco trabajadores por Locación de Servicios deberían ingresar a la planilla electrónica desde su real fecha de ingreso. •Acotación: Dentro de los cinco trabajadores en planilla hay una trabajadora que saldrá de Pre y Post natal en diciembre 2011. •Interrogantes: •¿Bajo que principio laboral el Inspector de Trabajo establecería la relación laboral ? •¿Usted como Jefe de Recursos Humano, como evaluaría el presente problema y que acciones tomaría?
  • 18. El manejo es del desarrollo de la agente y no la dirección de las cosas….. El manejo es la administración del personal. Lawrence A. Appley