SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 
E.A.P. ENFERMERÍA 
BASES LEGALES DE LA MEDICINA 
COMPLEMENTARIA 
LIC. MARGOTH AGUILAR CUEVAS
Funciones 
Papel actual de OMS frente a la 
Medicina Alternativa y Complementaria 
1. Facilitan la integración de la MT/MCA en los sistemas 
de salud nacionales. 
2. Elaboran guías para la MT/MCA. 
3. Fomentan el estudio estratégico de la MT/MCA. 
4. Defiende el uso racional de MT/MCA. 
5. Gestionando la información sobre MT/MCA. 
Estrategias 
1. Políticas 
2. Seguridad, eficacia y calidad 
3. Acceso 
4. Uso racional
Incorporación de la Medicina Alternativa y 
Complementaria a los Sistemas de Salud Nacionales 
1. Incluidas en las políticas de fármacos nacionales 
2. Proveedores y productores registrados y 
regulados. 
3. Las terapias disponibles en hospitales y clínicas 
(públicas y privadas). 
4. El tratamiento es reembolsable bajo el seguro 
sanitario. 
Sistema 
Integrado 
1. El sistema nacional está basada enteramente en 
la medicina alopática, pero toleran por Ley 
algunas prácticas de MAC. 
Sistema 
Tolerante
Bases Legales Internacionales - OMS 
1. Declaración de Alma Ata (1978). Salud Para Todos; OMS 
reconoce la importancia de la promoción de Medicina 
Tradicional Alternativa y Complementaria y recomendó a 
sus estados que los incorporen en sus sistemas oficiales de 
salud. 
2. Resolución 870/1999, el Parlamento de Cataluña reconoce 
oficialmente el ejercicio de terapias como homeopatía, 
acupuntura, etc.; así como, reconocimiento oficial a los que 
ejercen. 
3. Estrategias de la OMS sobre Medicina Tradicional 2002- 
2005. 
4. Situación mundial y estrategias para la Medicina Tradicional 
- Consejo Ejecutivo - 111º reunión, OMS (Diciembre 2002).
Ley Marco para América Latina sobre 
Medicina Tradicional y Complementaria 
Parlamento Latinoamericano 2006-2007. Sao Paulo, 
Brasil. 
En marzo del 2006, el Grupo de Trabajo en MT y C 
(parlamentarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, 
Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, 
Paraguay, Perú y Venezuela), de la Comisión de Salud, se 
reunieron para discutir la propuesta de Ley Marco sobre 
MT y C, que promueve su reconocimiento y desarrollo. 
En la Asamblea de mayo del 2006, se ratificó la “Ley 
Marco” como un referente para que cada país 
modifique su marco legal.
Marco Legal - Perú
LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS 
MEDICINALES 
Ley General de Salud. Ley Nº 26842, Julio de 1997 
Título Preliminar Nº XVII La promoción de la medicina 
tradicional es de interés y atención preferente del Estado 
Art. 63.- La comercialización de plantas medicinales y sus 
preparados, obtenidos en forma de extractos, liofilizados, 
destilados, tinturas, cocimiento u otra preparación galénica 
con finalidad terapéutica, diagnóstica o preventiva se sujeta a 
lo que establece el Reglamento. 
Las plantas medicinales que se ofrezcan sin hacer referencia a 
propiedades terapéuticas, diagnósticas o preventivas, pueden 
comercializarse libremente.
LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS 
MEDICINALES 
Art. 3º Registro Sanitario requisito para fabricar, importar y 
comercializar recursos terapéuticos naturales 
Toda modificación del Registro Sanitario debe ser comunicada 
o solicitada para su aprobación 
Art. 9º Vigencia del Registro Sanitario: 5 años 
Art. 69º Clasificación de los Recursos Terapéuticos Naturales 
Recursos Naturales de Uso en Salud 
Productos Naturales de Uso en Salud
LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS 
MEDICINALES 
 Art. 8º Recurso Natural de Uso en Salud: 
(D.S. Nº 004-2000-SA) 
Recurso de la naturaleza (vegetal, animal o mineral) que no 
ha sido procesado o ha sido trozado, deshidratado o molido y 
constituye la materia prima para preparados o productos 
naturales elaborados. 
Si en el rotulado no lleva indicaciones terapéuticas, no 
requiere Registro Sanitario 
 Código del Reg. Sanitaria: RNN 0000 
Corteza de Uña de Gato
LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS 
MEDICINALES 
 Art. 9º Producto Natural de Uso en Salud: 
(D.S. Nº 004-2000-SA) 
Elaboraciones industriales simples o complejas basadas en 
uno o varios recursos naturales, que utilizan las virtudes 
aisladas o sinérgicas de dichos recursos, los que tienen una 
historia ancestral de reconocimiento y uso entre las 
poblaciones indígenas de una o varias culturas tanto a nivel 
nacional como internacional 
 Código del Reg. Sanitario: PNN0000 
 PNE0000 Maca Capsula X 300 mg
LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS 
Condición de Venta: 
MEDICINALES 
Recursos naturales de uso en salud: Venta sin receta médica en 
farmacias y botica, casas naturistas y comerciales según se 
establezca en el Registro Sanitario. 
Productos Naturales de Uso en Salud: Venta con o sin receta 
médica según lo establezca el Registro Sanitario. Pueden 
combinarse con sustancias químicas activas. 
Art. 81º PN podrán combinarse con sustancias químicas que 
tengan actividad biológica definida, previa opinión favorable del 
CEMIS. 
Art. 84º Los productos que no tengan estudios clínicos deberán 
consignar la frase “TRADICIONALMENTE USADO PARA …” 
Art. 85º Los productos naturales de uso en salud podrán utilizar 
para su identificación, nombre comercial y/o nombre común.
MARCO LEGAL NACIONAL 
 LEY GENERAL DE SALUD 26842 
 DECRETO LEGISLATIVO Nº 584-18/04/90: MINSA crea el INMETRA. 
Encargado de coordinar y proponer política de la MT 
 RD Nro. 001-94-DISUR-S 1 Callao/D6 Aprobación del Programa de 
Salud, Medicina Tradicional y Terapias Alternativas 
 RPE 097–IPSS-92, Se crea el Instituto de Medicina Tradicional del 
IPSS 
 En 1994 se instala el Centro Piloto de Medicina Complementaria en 
la Clínica Negreiros- IPSS 
 Ley General de Salud: 26842-20-07-97Capitulo II articulo 22. 
 Resolución GG 487/IPSS/98 se crea el Programa de Medicina 
Complementaria que en la actualidad cuenta con 10 módulos de 
atención: 05 en la Gerencia Departamental de Lima: en las clínicas 
Negreiros, Chincha, Angamos, Grau y Sabogal, y 05 en las Gerencias 
Departamentales de la Libertad, Arequipa, Cerro de Pasco, Puno y 
el Hospital Nacional del Sur.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
peralvillo7
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Alejandra Pascacio
 
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Miguel Augusto
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Eirich Alvarado's
 
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa EnsayoMedicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Marisol Campillo
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
Mari Justo Valdes
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
"Health and Peace"
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
Job David Martinez Garza
 
Medicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementariaMedicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementaria
Lorena Rienzi Campana
 
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativasOms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
IAPEM
 
Medicina alternativa como medicina complementaria
Medicina alternativa como medicina complementariaMedicina alternativa como medicina complementaria
Medicina alternativa como medicina complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
cmazariegos56
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
Carolina Rodríguez
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
DanyGD
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2
DaNy Dany
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
BUAP
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
marianayon
 
Medicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaMedicina alternativa acosta
Medicina alternativa acosta
GRUPO D MEDICINA
 

La actualidad más candente (19)

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
 
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa EnsayoMedicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
 
Medicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementariaMedicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementaria
 
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativasOms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
 
Medicina alternativa como medicina complementaria
Medicina alternativa como medicina complementariaMedicina alternativa como medicina complementaria
Medicina alternativa como medicina complementaria
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaMedicina alternativa acosta
Medicina alternativa acosta
 

Similar a Clases semana 2 bases legales

Clases semana 3 bases legales
Clases semana 3 bases  legalesClases semana 3 bases  legales
Clases semana 3 bases legales
ameliacuevas
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
AnahiGonzalezMadrid
 
Manual_de_buenas_prácticas_de_dispensación20190621-17253-ntiu8f.pdf
Manual_de_buenas_prácticas_de_dispensación20190621-17253-ntiu8f.pdfManual_de_buenas_prácticas_de_dispensación20190621-17253-ntiu8f.pdf
Manual_de_buenas_prácticas_de_dispensación20190621-17253-ntiu8f.pdf
Pocho7
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
Edgar Cárdenas
 
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdfCuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
ANAMONTALVANVELIZ
 
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdfCuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
ANAMONTALVANVELIZ
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
Petitorio de medicamentos
Petitorio de medicamentosPetitorio de medicamentos
Petitorio de medicamentos
Juanito Herrera
 
Comunicado sobre productos naturales
Comunicado sobre productos naturalesComunicado sobre productos naturales
Comunicado sobre productos naturales
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
KeniGuerraHuaman
 
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
AnahiGonzalezMadrid
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
AnahiGonzalezMadrid
 
Farmacopea.pptx
Farmacopea.pptxFarmacopea.pptx
Farmacopea.pptx
DiegoBarriosGarca
 
6-P22_2008-01-01_Formulario_esenciales (2).pdf
6-P22_2008-01-01_Formulario_esenciales (2).pdf6-P22_2008-01-01_Formulario_esenciales (2).pdf
6-P22_2008-01-01_Formulario_esenciales (2).pdf
DanielSch2
 
Protocolos & protomed 2010
Protocolos & protomed 2010Protocolos & protomed 2010
Protocolos & protomed 2010
Lina Bravo
 
23ProductosFarmaceuticos.pdf productos farmacéuticos dispositivos médicos y p...
23ProductosFarmaceuticos.pdf productos farmacéuticos dispositivos médicos y p...23ProductosFarmaceuticos.pdf productos farmacéuticos dispositivos médicos y p...
23ProductosFarmaceuticos.pdf productos farmacéuticos dispositivos médicos y p...
KaterinRuiztangoa
 
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdfDOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
AlbertoGalvan20
 

Similar a Clases semana 2 bases legales (20)

Clases semana 3 bases legales
Clases semana 3 bases  legalesClases semana 3 bases  legales
Clases semana 3 bases legales
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
 
Manual_de_buenas_prácticas_de_dispensación20190621-17253-ntiu8f.pdf
Manual_de_buenas_prácticas_de_dispensación20190621-17253-ntiu8f.pdfManual_de_buenas_prácticas_de_dispensación20190621-17253-ntiu8f.pdf
Manual_de_buenas_prácticas_de_dispensación20190621-17253-ntiu8f.pdf
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
 
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
 
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdfCuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
 
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdfCuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
Petitorio de medicamentos
Petitorio de medicamentosPetitorio de medicamentos
Petitorio de medicamentos
 
Comunicado sobre productos naturales
Comunicado sobre productos naturalesComunicado sobre productos naturales
Comunicado sobre productos naturales
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
 
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
 
Farmacopea.pptx
Farmacopea.pptxFarmacopea.pptx
Farmacopea.pptx
 
6-P22_2008-01-01_Formulario_esenciales (2).pdf
6-P22_2008-01-01_Formulario_esenciales (2).pdf6-P22_2008-01-01_Formulario_esenciales (2).pdf
6-P22_2008-01-01_Formulario_esenciales (2).pdf
 
Protocolos & protomed 2010
Protocolos & protomed 2010Protocolos & protomed 2010
Protocolos & protomed 2010
 
23ProductosFarmaceuticos.pdf productos farmacéuticos dispositivos médicos y p...
23ProductosFarmaceuticos.pdf productos farmacéuticos dispositivos médicos y p...23ProductosFarmaceuticos.pdf productos farmacéuticos dispositivos médicos y p...
23ProductosFarmaceuticos.pdf productos farmacéuticos dispositivos médicos y p...
 
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdfDOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
 

Más de margothaguilar

Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
margothaguilar
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
margothaguilar
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
margothaguilar
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
margothaguilar
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
margothaguilar
 
Clase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticoClase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnóstico
margothaguilar
 
Clase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticoClase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnóstico
margothaguilar
 
Clase semana 15 musicoterapia
Clase semana  15 musicoterapiaClase semana  15 musicoterapia
Clase semana 15 musicoterapia
margothaguilar
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
margothaguilar
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
margothaguilar
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapia
margothaguilar
 
Clase semana 11 aromaterapia
Clase semana 11 aromaterapiaClase semana 11 aromaterapia
Clase semana 11 aromaterapia
margothaguilar
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
margothaguilar
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
margothaguilar
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
margothaguilar
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestiva
margothaguilar
 
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoriaClase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
margothaguilar
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantas
margothaguilar
 

Más de margothaguilar (18)

Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticoClase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnóstico
 
Clase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticoClase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnóstico
 
Clase semana 15 musicoterapia
Clase semana  15 musicoterapiaClase semana  15 musicoterapia
Clase semana 15 musicoterapia
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapia
 
Clase semana 11 aromaterapia
Clase semana 11 aromaterapiaClase semana 11 aromaterapia
Clase semana 11 aromaterapia
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestiva
 
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoriaClase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantas
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Clases semana 2 bases legales

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES E.A.P. ENFERMERÍA BASES LEGALES DE LA MEDICINA COMPLEMENTARIA LIC. MARGOTH AGUILAR CUEVAS
  • 2. Funciones Papel actual de OMS frente a la Medicina Alternativa y Complementaria 1. Facilitan la integración de la MT/MCA en los sistemas de salud nacionales. 2. Elaboran guías para la MT/MCA. 3. Fomentan el estudio estratégico de la MT/MCA. 4. Defiende el uso racional de MT/MCA. 5. Gestionando la información sobre MT/MCA. Estrategias 1. Políticas 2. Seguridad, eficacia y calidad 3. Acceso 4. Uso racional
  • 3. Incorporación de la Medicina Alternativa y Complementaria a los Sistemas de Salud Nacionales 1. Incluidas en las políticas de fármacos nacionales 2. Proveedores y productores registrados y regulados. 3. Las terapias disponibles en hospitales y clínicas (públicas y privadas). 4. El tratamiento es reembolsable bajo el seguro sanitario. Sistema Integrado 1. El sistema nacional está basada enteramente en la medicina alopática, pero toleran por Ley algunas prácticas de MAC. Sistema Tolerante
  • 4. Bases Legales Internacionales - OMS 1. Declaración de Alma Ata (1978). Salud Para Todos; OMS reconoce la importancia de la promoción de Medicina Tradicional Alternativa y Complementaria y recomendó a sus estados que los incorporen en sus sistemas oficiales de salud. 2. Resolución 870/1999, el Parlamento de Cataluña reconoce oficialmente el ejercicio de terapias como homeopatía, acupuntura, etc.; así como, reconocimiento oficial a los que ejercen. 3. Estrategias de la OMS sobre Medicina Tradicional 2002- 2005. 4. Situación mundial y estrategias para la Medicina Tradicional - Consejo Ejecutivo - 111º reunión, OMS (Diciembre 2002).
  • 5. Ley Marco para América Latina sobre Medicina Tradicional y Complementaria Parlamento Latinoamericano 2006-2007. Sao Paulo, Brasil. En marzo del 2006, el Grupo de Trabajo en MT y C (parlamentarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela), de la Comisión de Salud, se reunieron para discutir la propuesta de Ley Marco sobre MT y C, que promueve su reconocimiento y desarrollo. En la Asamblea de mayo del 2006, se ratificó la “Ley Marco” como un referente para que cada país modifique su marco legal.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS MEDICINALES Ley General de Salud. Ley Nº 26842, Julio de 1997 Título Preliminar Nº XVII La promoción de la medicina tradicional es de interés y atención preferente del Estado Art. 63.- La comercialización de plantas medicinales y sus preparados, obtenidos en forma de extractos, liofilizados, destilados, tinturas, cocimiento u otra preparación galénica con finalidad terapéutica, diagnóstica o preventiva se sujeta a lo que establece el Reglamento. Las plantas medicinales que se ofrezcan sin hacer referencia a propiedades terapéuticas, diagnósticas o preventivas, pueden comercializarse libremente.
  • 12. LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS MEDICINALES Art. 3º Registro Sanitario requisito para fabricar, importar y comercializar recursos terapéuticos naturales Toda modificación del Registro Sanitario debe ser comunicada o solicitada para su aprobación Art. 9º Vigencia del Registro Sanitario: 5 años Art. 69º Clasificación de los Recursos Terapéuticos Naturales Recursos Naturales de Uso en Salud Productos Naturales de Uso en Salud
  • 13. LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS MEDICINALES  Art. 8º Recurso Natural de Uso en Salud: (D.S. Nº 004-2000-SA) Recurso de la naturaleza (vegetal, animal o mineral) que no ha sido procesado o ha sido trozado, deshidratado o molido y constituye la materia prima para preparados o productos naturales elaborados. Si en el rotulado no lleva indicaciones terapéuticas, no requiere Registro Sanitario  Código del Reg. Sanitaria: RNN 0000 Corteza de Uña de Gato
  • 14. LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS MEDICINALES  Art. 9º Producto Natural de Uso en Salud: (D.S. Nº 004-2000-SA) Elaboraciones industriales simples o complejas basadas en uno o varios recursos naturales, que utilizan las virtudes aisladas o sinérgicas de dichos recursos, los que tienen una historia ancestral de reconocimiento y uso entre las poblaciones indígenas de una o varias culturas tanto a nivel nacional como internacional  Código del Reg. Sanitario: PNN0000  PNE0000 Maca Capsula X 300 mg
  • 15. LEGISLACIÓN SOBRE PLANTAS Condición de Venta: MEDICINALES Recursos naturales de uso en salud: Venta sin receta médica en farmacias y botica, casas naturistas y comerciales según se establezca en el Registro Sanitario. Productos Naturales de Uso en Salud: Venta con o sin receta médica según lo establezca el Registro Sanitario. Pueden combinarse con sustancias químicas activas. Art. 81º PN podrán combinarse con sustancias químicas que tengan actividad biológica definida, previa opinión favorable del CEMIS. Art. 84º Los productos que no tengan estudios clínicos deberán consignar la frase “TRADICIONALMENTE USADO PARA …” Art. 85º Los productos naturales de uso en salud podrán utilizar para su identificación, nombre comercial y/o nombre común.
  • 16. MARCO LEGAL NACIONAL  LEY GENERAL DE SALUD 26842  DECRETO LEGISLATIVO Nº 584-18/04/90: MINSA crea el INMETRA. Encargado de coordinar y proponer política de la MT  RD Nro. 001-94-DISUR-S 1 Callao/D6 Aprobación del Programa de Salud, Medicina Tradicional y Terapias Alternativas  RPE 097–IPSS-92, Se crea el Instituto de Medicina Tradicional del IPSS  En 1994 se instala el Centro Piloto de Medicina Complementaria en la Clínica Negreiros- IPSS  Ley General de Salud: 26842-20-07-97Capitulo II articulo 22.  Resolución GG 487/IPSS/98 se crea el Programa de Medicina Complementaria que en la actualidad cuenta con 10 módulos de atención: 05 en la Gerencia Departamental de Lima: en las clínicas Negreiros, Chincha, Angamos, Grau y Sabogal, y 05 en las Gerencias Departamentales de la Libertad, Arequipa, Cerro de Pasco, Puno y el Hospital Nacional del Sur.