SlideShare una empresa de Scribd logo
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
1. SISTEMA DE SALUD
2
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Sistema de Salud
OMS  organizaciones,
instituciones y recursos 
país  principal objetivo
 actividades  mejorar
la salud de la población.
3
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Sistema de Salud 4
Modelo liberal o de libre
mercado
Modelo socialista
Modelo mixto
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Bases legislativas del Sistema
de Salud
Constitución Política del Perú (1993)
Artículos: 7, 9, 11 y 58
Ley General de Salud (Ley N° 26842), 29 de julio de 1997,
dio respuesta y desarrollo a los artículos constitucionales
relativos a la salud de la población y estableció los principios
y criterios que han permitido configurar el SS.
La vigencia del Sistema de Salud del Perú, como Sistema
Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS),
fue establecida mediante Ley 27813, publicada en el diario
oficial “El Peruano” el 13 de Agosto de 2003.
5
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Características del Sistema de
Salud
1. A toda la población, es universal.
2. Condiciones de igualdad y equidad.
3. Descentralización.
4. Salud integral,
5. Reconoce los derechos y los deberes.
6. Financiación pública.
7. Calidad de sus servicios
8. Reconoce la participación ciudadana.
6
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Organización del Sistema de
Salud
7
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Organización del Sistema de
Salud
La atención primaria de salud
• Servicios sanitarios básicos
• Oficinas de farmacia
La atención especializada
• Asistencia más tecnificada
• Mayor grado de especialización.
• Farmacia hospitalaria.
8
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Organización del Sistema de
Salud – Niveles de atención
9
Atención primaria Atención especializada
Características Accesibilidad y cercanía. Complejidad técnica.
Actividades
Promoción de la salud y
prevención de la enfermedad,
resolución técnica y completa
de los problemas de salud más
frecuentes.
Medios diagnósticos y
terapéuticos de mayor
complejidad y coste, cuya
eficiencia aumenta si se
concentran.
Acceso
Espontáneo.
Programas de atención
sanitaria.
Por derivación desde atención
primaria.
Grandes urgencias.
Centros
Centros de salud y
consultorios.
Hospitales y centros de
especialidades.
Régimen de
atención
En el centro de salud y en el
domicilio
De manera ambulatoria o con
ingreso del paciente.
Atención
farmacéutica
Oficinas de farmacia. Farmacia hospitalaria.
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
2. EL SECTOR FARMACÉUTICO
10
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
El sector farmacéutico 11
Constitución Política del Perú (1993)
Ley General de Salud
(LEY N° 26842)
LEY N° 29459 Ley de los Productos Farmacéuticos,
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios
RM Nº 1240-2004-MINSA
POLÍTICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS
DS N° 014-2011-SA Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos
DS N° 016-2011-SA Reglamento para el Registro,
Control y Vigilancia Sanitaria
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
El sector farmacéutico
Organismos responsables del sector
farmacéutico (DS N° 014-2011-SA, Art. 6)
 Autoridad Nacional de Salud (ANS)
 Autoridad Nacional de los Productos Farmacéuticos,
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM)
 Órganos Desconcentrados de la Autoridad Nacional
de Salud (OD)
 Autoridades Regionales de Salud (ARS)
 Autoridades de Productos Farmacéuticos,
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de Nivel
Regional (ARM).
12
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
3. LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
13
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
La industria farmacéutica 14
• Laboratorio fabricante
– Fabricación total.
– Fabricación parcial.
• Laboratorio titular
• Laboratorio comercializador
• Laboratorio importador
• La autorización de un medicamento
El protocolo de autorización exige:
• Calidad.
• Seguridad.
• Eficacia.
• Correcta identificación:
– Principio activo.
– Denominación del medicamento.
• Suministrar la información precisa.
Los laboratorios farmacéuticos
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
La industria farmacéutica
Los laboratorios farmacéuticos
• Asociación de Industrias
Farmacéuticas de Origen y Capital
Nacionales (ADIFAN)
• Asociación Nacional de Laboratorios
Farmacéuticos (ALAFARPE), de capital
nacional y extranjero
15
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
4. LOS ESTABLECIMIENTOS
FARMACÉUTICOS
16
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Los establecimientos
farmacéuticos
Establecimiento dedicado a la fabricación, control
de calidad reacondicionamiento,
comercialización, importación, exportación,
almacenamiento, distribución, atención
farmacéutica, preparados farmacéuticos,
expendio de productos farmacéuticos,
dispositivos médicos o productos sanitarios entre
otras actividades según su clasificación y que
debe contar con autorización sanitaria de
funcionamiento.
(D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 2, Lit. 30)
17
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Los establecimientos no
farmacéuticos
Establecimiento que entre algunas de sus
actividades almacena, distribuye, comercializa
o expende productos farmacéuticos,
dispositivos médicos o productos sanitarios y
que no se encuentra obligado a contar con
autorización sanitaria de funcionamiento,
término referido a los almacenes aduaneros y
establecimientos comerciales.
(D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 2, Lit. 31)
18
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Los establecimientos
farmacéuticos
Clasificación de los establecimientos
farmacéuticos.
a) Oficinas Farmacéuticas: Farmacias o boticas;
b) Farmacias de los Establecimientos de Salud;
c) Botiquines;
d) Droguerías;
e) Almacenes especializados;
f) Laboratorios de productos farmacéuticos,
dispositivos médicos y/o productos sanitarios.
(D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 4)
19
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Los establecimientos
farmacéuticos
Oficina Farmacéutica.
(Oficina Farmacéutica Especializada.)
Establecimiento farmacéutico bajo la
responsabilidad o administración de un
profesional Químico Farmacéutico en el que se
dispensan y expenden al consumidor final
productos farmacéuticos, dispositivos médicos
(con excepción de equipos biomédicos y de
tecnología controlada), o productos sanitarios, o
se realizan preparados farmacéuticos.
(D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 2, Lit. 50, 51)
20
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Los establecimientos
farmacéuticos
Farmacia o Botica.
Oficinas Farmacéuticas en las que se dispensan
y expenden al consumidor final productos
farmacéuticos, dispositivos médicos (con
excepción de equipos biomédicos y de tecnología
controlada) o productos sanitarios, o se realizan
preparados farmacéuticos. Para que el
establecimiento se denomine farmacia debe ser
de propiedad de un profesional Químico
Farmacéutico.
(D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 2, Lit. 34)
21
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Los establecimientos
farmacéuticos
Funciones que prestan las Oficinas Farmacéuticas.
 La adquisición, custodia, conservación y
dispensación de los medicamentos y productos
sanitarios.
 La colaboración en el sistema de farmacovigilancia.
 La vigilancia, control y custodia de las recetas
médicas dispensadas.
 La colaboración en los programas de promoción y
protección de la salud, prevención de la
enfermedad y educación sanitaria.
…//
22
Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH
La Oficina de Farmacia en el
Sistema de Salud
Los establecimientos
farmacéuticos
…// Funciones que prestan las Oficinas Farmacéuticas.
 La garantía de la atención farmacéutica en su zona
farmacéutica a los núcleos de población en los que
no exista OF.
 La colaboración en la formación e información
sobre el uso racional de los medicamentos y
productos sanitarios.
 La elaboración de fórmulas magistrales y
preparados oficinales.
 La información y el seguimiento de los tratamientos
farmacológicos a los pacientes.
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
Bpd
BpdBpd
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioSami Perez Gomes
 
Libros
LibrosLibros
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Josue Silva
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007dad ruz
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
Rosita Rea
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
JhesleyAvilaSolorzan
 

La actualidad más candente (20)

Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 

Destacado

Atencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmaciasAtencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmacias
Fernando Huerta Déctor
 
Curso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmaciasCurso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmacias
Logilenia LogistaPh
 
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y BoticasCapacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticaswalteryaneth
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Alexander Valderrama
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
cardozo94
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin SanchezDavid Gonzalez
 
El abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al ClienteEl abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al Cliente
Nora Cedeno
 
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.coFarmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.coFabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosnianbarrera
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Farmedis Innova SAC
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosLuz Omaira Herrera Garcia
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
José Zambrano
 
Dispensacion 2 Qf Robert Cardenas
Dispensacion 2 Qf  Robert CardenasDispensacion 2 Qf  Robert Cardenas
Dispensacion 2 Qf Robert Cardenas
RobertArmando
 
Tecnico en Regencia de Farmacia
 Tecnico en Regencia de Farmacia Tecnico en Regencia de Farmacia
Tecnico en Regencia de Farmacia
DOLY AMPARO FORERO PEÑA
 
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Marcos Alonso Espada
 
Ciclo formativo de farmacia y parafarmacia
Ciclo formativo de farmacia y parafarmaciaCiclo formativo de farmacia y parafarmacia
Ciclo formativo de farmacia y parafarmaciaLooreenaa27
 

Destacado (20)

Oficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion FarmaceuticaOficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion Farmaceutica
 
Atencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmaciasAtencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmacias
 
Curso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmaciasCurso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmacias
 
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y BoticasCapacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
 
El abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al ClienteEl abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al Cliente
 
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.coFarmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
 
Dispensacion 2 Qf Robert Cardenas
Dispensacion 2 Qf  Robert CardenasDispensacion 2 Qf  Robert Cardenas
Dispensacion 2 Qf Robert Cardenas
 
Tecnico en Regencia de Farmacia
 Tecnico en Regencia de Farmacia Tecnico en Regencia de Farmacia
Tecnico en Regencia de Farmacia
 
PresentacióN 1
PresentacióN 1PresentacióN 1
PresentacióN 1
 
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
 
Ciclo formativo de farmacia y parafarmacia
Ciclo formativo de farmacia y parafarmaciaCiclo formativo de farmacia y parafarmacia
Ciclo formativo de farmacia y parafarmacia
 

Similar a La oficina de farmacia en el sistema de salud

Compendio de la historia de la farmacia y la legislacion
Compendio de la historia de la farmacia y la legislacionCompendio de la historia de la farmacia y la legislacion
Compendio de la historia de la farmacia y la legislacion
Xavier Pineda
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Curso de Presentacion Soluciones Regulatorias1.pptx
Curso de Presentacion Soluciones Regulatorias1.pptxCurso de Presentacion Soluciones Regulatorias1.pptx
Curso de Presentacion Soluciones Regulatorias1.pptx
RocioMendez56
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...Leoncio Mier y Teran
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
Edgar Esparza Muñoz
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
Edgar Esparza Muñoz
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
KeniGuerraHuaman
 
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Yuneuc
 
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptxClase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
CsarAugustoSnchezSol
 
Clases semana 2 bases legales
Clases semana 2 bases  legalesClases semana 2 bases  legales
Clases semana 2 bases legalesmargothaguilar
 
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
arleth patricia lozano campo
 

Similar a La oficina de farmacia en el sistema de salud (20)

Compendio de la historia de la farmacia y la legislacion
Compendio de la historia de la farmacia y la legislacionCompendio de la historia de la farmacia y la legislacion
Compendio de la historia de la farmacia y la legislacion
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
 
Curso de Presentacion Soluciones Regulatorias1.pptx
Curso de Presentacion Soluciones Regulatorias1.pptxCurso de Presentacion Soluciones Regulatorias1.pptx
Curso de Presentacion Soluciones Regulatorias1.pptx
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
 
Triptico cima
Triptico cimaTriptico cima
Triptico cima
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
 
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
 
2200 decreto
2200 decreto2200 decreto
2200 decreto
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptxClase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Clases semana 2 bases legales
Clases semana 2 bases  legalesClases semana 2 bases  legales
Clases semana 2 bases legales
 
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 

Más de Edgar Cárdenas

05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la pielEdgar Cárdenas
 
Opciones para modificar el envio de mensajes en MOODLE
Opciones para modificar el envio de mensajes en MOODLEOpciones para modificar el envio de mensajes en MOODLE
Opciones para modificar el envio de mensajes en MOODLEEdgar Cárdenas
 
06 Problemas cutáneos y sus cuidados cosméticos
06 Problemas cutáneos y sus cuidados cosméticos06 Problemas cutáneos y sus cuidados cosméticos
06 Problemas cutáneos y sus cuidados cosméticos
Edgar Cárdenas
 
08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa
Edgar Cárdenas
 
07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel
Edgar Cárdenas
 
10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar
Edgar Cárdenas
 
Referencias bibliográficas según el formato vancouver ok
Referencias bibliográficas según el formato vancouver okReferencias bibliográficas según el formato vancouver ok
Referencias bibliográficas según el formato vancouver okEdgar Cárdenas
 
Referencias bibliográficas según el formato harvard
Referencias bibliográficas según el formato harvardReferencias bibliográficas según el formato harvard
Referencias bibliográficas según el formato harvardEdgar Cárdenas
 
PNT indumentaria
PNT indumentariaPNT indumentaria
PNT indumentaria
Edgar Cárdenas
 

Más de Edgar Cárdenas (13)

05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel
 
04 Higiene facial
04 Higiene facial04 Higiene facial
04 Higiene facial
 
12 El Pelo
12 El Pelo12 El Pelo
12 El Pelo
 
Opciones para modificar el envio de mensajes en MOODLE
Opciones para modificar el envio de mensajes en MOODLEOpciones para modificar el envio de mensajes en MOODLE
Opciones para modificar el envio de mensajes en MOODLE
 
06 Problemas cutáneos y sus cuidados cosméticos
06 Problemas cutáneos y sus cuidados cosméticos06 Problemas cutáneos y sus cuidados cosméticos
06 Problemas cutáneos y sus cuidados cosméticos
 
08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa
 
07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel
 
10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar
 
Referencias bibliográficas según el formato vancouver ok
Referencias bibliográficas según el formato vancouver okReferencias bibliográficas según el formato vancouver ok
Referencias bibliográficas según el formato vancouver ok
 
Referencias bibliográficas según el formato harvard
Referencias bibliográficas según el formato harvardReferencias bibliográficas según el formato harvard
Referencias bibliográficas según el formato harvard
 
PNT indumentaria
PNT indumentariaPNT indumentaria
PNT indumentaria
 
La piel: Parte II
La piel: Parte IILa piel: Parte II
La piel: Parte II
 
La Piel: parte I
La Piel: parte ILa Piel: parte I
La Piel: parte I
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

La oficina de farmacia en el sistema de salud

  • 1. La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud
  • 2. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud 1. SISTEMA DE SALUD 2
  • 3. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Sistema de Salud OMS  organizaciones, instituciones y recursos  país  principal objetivo  actividades  mejorar la salud de la población. 3
  • 4. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Sistema de Salud 4 Modelo liberal o de libre mercado Modelo socialista Modelo mixto
  • 5. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Bases legislativas del Sistema de Salud Constitución Política del Perú (1993) Artículos: 7, 9, 11 y 58 Ley General de Salud (Ley N° 26842), 29 de julio de 1997, dio respuesta y desarrollo a los artículos constitucionales relativos a la salud de la población y estableció los principios y criterios que han permitido configurar el SS. La vigencia del Sistema de Salud del Perú, como Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS), fue establecida mediante Ley 27813, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 13 de Agosto de 2003. 5
  • 6. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Características del Sistema de Salud 1. A toda la población, es universal. 2. Condiciones de igualdad y equidad. 3. Descentralización. 4. Salud integral, 5. Reconoce los derechos y los deberes. 6. Financiación pública. 7. Calidad de sus servicios 8. Reconoce la participación ciudadana. 6
  • 7. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Organización del Sistema de Salud 7
  • 8. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Organización del Sistema de Salud La atención primaria de salud • Servicios sanitarios básicos • Oficinas de farmacia La atención especializada • Asistencia más tecnificada • Mayor grado de especialización. • Farmacia hospitalaria. 8
  • 9. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Organización del Sistema de Salud – Niveles de atención 9 Atención primaria Atención especializada Características Accesibilidad y cercanía. Complejidad técnica. Actividades Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, resolución técnica y completa de los problemas de salud más frecuentes. Medios diagnósticos y terapéuticos de mayor complejidad y coste, cuya eficiencia aumenta si se concentran. Acceso Espontáneo. Programas de atención sanitaria. Por derivación desde atención primaria. Grandes urgencias. Centros Centros de salud y consultorios. Hospitales y centros de especialidades. Régimen de atención En el centro de salud y en el domicilio De manera ambulatoria o con ingreso del paciente. Atención farmacéutica Oficinas de farmacia. Farmacia hospitalaria.
  • 10. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud 2. EL SECTOR FARMACÉUTICO 10
  • 11. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud El sector farmacéutico 11 Constitución Política del Perú (1993) Ley General de Salud (LEY N° 26842) LEY N° 29459 Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios RM Nº 1240-2004-MINSA POLÍTICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS DS N° 014-2011-SA Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos DS N° 016-2011-SA Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria
  • 12. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud El sector farmacéutico Organismos responsables del sector farmacéutico (DS N° 014-2011-SA, Art. 6)  Autoridad Nacional de Salud (ANS)  Autoridad Nacional de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM)  Órganos Desconcentrados de la Autoridad Nacional de Salud (OD)  Autoridades Regionales de Salud (ARS)  Autoridades de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de Nivel Regional (ARM). 12
  • 13. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud 3. LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 13
  • 14. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud La industria farmacéutica 14 • Laboratorio fabricante – Fabricación total. – Fabricación parcial. • Laboratorio titular • Laboratorio comercializador • Laboratorio importador • La autorización de un medicamento El protocolo de autorización exige: • Calidad. • Seguridad. • Eficacia. • Correcta identificación: – Principio activo. – Denominación del medicamento. • Suministrar la información precisa. Los laboratorios farmacéuticos
  • 15. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud La industria farmacéutica Los laboratorios farmacéuticos • Asociación de Industrias Farmacéuticas de Origen y Capital Nacionales (ADIFAN) • Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFARPE), de capital nacional y extranjero 15
  • 16. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud 4. LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS 16
  • 17. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Los establecimientos farmacéuticos Establecimiento dedicado a la fabricación, control de calidad reacondicionamiento, comercialización, importación, exportación, almacenamiento, distribución, atención farmacéutica, preparados farmacéuticos, expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios entre otras actividades según su clasificación y que debe contar con autorización sanitaria de funcionamiento. (D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 2, Lit. 30) 17
  • 18. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Los establecimientos no farmacéuticos Establecimiento que entre algunas de sus actividades almacena, distribuye, comercializa o expende productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios y que no se encuentra obligado a contar con autorización sanitaria de funcionamiento, término referido a los almacenes aduaneros y establecimientos comerciales. (D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 2, Lit. 31) 18
  • 19. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Los establecimientos farmacéuticos Clasificación de los establecimientos farmacéuticos. a) Oficinas Farmacéuticas: Farmacias o boticas; b) Farmacias de los Establecimientos de Salud; c) Botiquines; d) Droguerías; e) Almacenes especializados; f) Laboratorios de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y/o productos sanitarios. (D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 4) 19
  • 20. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Los establecimientos farmacéuticos Oficina Farmacéutica. (Oficina Farmacéutica Especializada.) Establecimiento farmacéutico bajo la responsabilidad o administración de un profesional Químico Farmacéutico en el que se dispensan y expenden al consumidor final productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada), o productos sanitarios, o se realizan preparados farmacéuticos. (D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 2, Lit. 50, 51) 20
  • 21. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Los establecimientos farmacéuticos Farmacia o Botica. Oficinas Farmacéuticas en las que se dispensan y expenden al consumidor final productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada) o productos sanitarios, o se realizan preparados farmacéuticos. Para que el establecimiento se denomine farmacia debe ser de propiedad de un profesional Químico Farmacéutico. (D.S. Nº 014-2011-SA, Art. 2, Lit. 34) 21
  • 22. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Los establecimientos farmacéuticos Funciones que prestan las Oficinas Farmacéuticas.  La adquisición, custodia, conservación y dispensación de los medicamentos y productos sanitarios.  La colaboración en el sistema de farmacovigilancia.  La vigilancia, control y custodia de las recetas médicas dispensadas.  La colaboración en los programas de promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad y educación sanitaria. …// 22
  • 23. Mg. Q.F. Edgar Cárdenas L. – Farmacia y Bioquímica - UNSCH La Oficina de Farmacia en el Sistema de Salud Los establecimientos farmacéuticos …// Funciones que prestan las Oficinas Farmacéuticas.  La garantía de la atención farmacéutica en su zona farmacéutica a los núcleos de población en los que no exista OF.  La colaboración en la formación e información sobre el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.  La elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales.  La información y el seguimiento de los tratamientos farmacológicos a los pacientes. 23