SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado de Valores
Autoridades 
• SHCP 
• BANXICO 
• CNBV 
• CNSF 
• CONDUSEF 
• IPAB 
• CONSAR
Entes operativos del mercado de 
valores 
• Empresas emisoras 
• Inversionistas 
• Intermediarios bursátiles
Por su colocación de instrumentos 
• Mercado primario 
• Mercado secundario
Emisoras 
Son las entidades económicas que requieren de 
financiamiento para la realización de diversos 
proyectos. 
Además de requerir de financiamiento, cumplen 
con los requisitos de inscripción y 
mantenimiento establecidos por las autoridades 
para garantizar el sano desempeño del 
mercado.
Entre éstos se encuentran: 
• Empresas Industriales, Comerciales y de 
Servicios 
• Instituciones Financieras 
• Gobierno Federal 
• Gobiernos Estatales 
• Instituciones u Organismos Gubernamentales
Participantes en el mercado de valores 
Los agentes económicos que concurren al 
mercado de valores se pueden clasificar en las 
siguientes categorías: 
1. Emisores de valores 
2. Inversionistas 
3. Intermediarios Bursátiles 
4. Otros participantes 
5. Autoridades
Intermediarios Bursátiles 
Son aquellas personas morales autorizadas para 
realizar operaciones de comisión u otras 
tendientes a poner en contacto la oferta y la 
demanda de valores, efectuar operaciones por 
cuenta propia, con valores emitidos o 
garantizados por terceros respecto de las cuales 
se haga oferta pública, así como administrar y 
manejar carteras de valores propiedad de 
terceros.
Bajo estos rubros se tienen a: 
• Casas de Bolsa 
• Especialistas bursátiles 
• Las demás entidades financieras autorizadas 
por otras leyes para operar con valores en el 
manejo de éstos.
Instrumentos del mercado de valores 
Mercado de Capitales 
Las acciones 
Fibras 
Mercado de Capital de Desarrollo 
CKDes 
Mercado de Deuda 
Gubernamental 
Instrumentos de Deuda a Corto Plazo 
Instrumentos de Deuda a Mediano Plazo 
Instrumentos de Deuda a Largo Plazo
Mercado primario y mercado 
secundario 
El término mercado primario, se refiere a 
aquél en el se ofrecen al público las nuevas 
emisiones de valores. Ello significa que a la 
tesorería del emisor ingresan recursos 
financieros.
Por su parte el mercado secundario se refiere 
a la compra‐venta de valores ya existentes y 
cuyas transacciones se realizan tanto en las 
bolsas de valores como en los mercados sobre 
el mostrador.
El mercado accionario mexicano: BMV 
• Proporcionar la infraestructura necesaria, así como la 
supervisión y servicios conexos para realizar emisión, 
colocación e intercambio de valores de títulos inscritos en el 
Registro Nacional de Valores (RNV) y de otros instrumentos 
financieros. 
• Proveer de información bursátil al mercado (precios en 
línea). 
• Llevar el control administrativo de las operaciones que 
se realizan a través de ella. 
• Supervisar que las operaciones de las emisoras y de los 
intermediarios se lleven a cabo de acuerdo con las 
disposiciones vigentes. 
• Fomentar el desarrollo y competitividad del mercado.
Principales instrumentos negociados 
en la BMV 
Acciones: Títulos de Valor que representan un parte alícuota del capital social de una 
empresa, otorgando o limitando derechos corporativos y/o patrimoniales de un socio. 
Sociedades de Inversión: Lo que se comercia en la BMV son las acciones de las sociedades 
de inversión, que son instituciones financieras especializadas en la administración y el 
análisis de varias carteras de valores que concentran el dinero de pequeños y medianos 
inversionistas, que invierten por cuenta y beneficio de éstos entre un amplio y selecto 
grupo de valores, sin pretender intervenir en la gestión administrativa de las empresas en 
que invierten. 
Certificados de Participación Ordinarios (CPO’s): Son títulos emitidos por medio de un 
Fideicomiso, los cuales confieren a su tenedor únicamente derechos patrimoniales. 
Warrant’s: Son títulos que confieren a su tenedor el derecho mas no la obligación de 
comprar o vender un bien subyacente, en este caso una canasta de acciones o índices a 
un precio determinado (precio de ejercicio) durante un tiempo establecido.
El mercado de deuda en México 
Es en donde se comercian todos aquellos 
instrumentos, sin importar su plazo, que no 
constituyen necesariamente el capital social de 
las empresas; también se le denomina como 
Mercado de Dinero o de Renta Fija.
El mercado de deuda 
• Se integra por: 
Títulos que representan deudas. 
Todos tienen fecha de vencimiento. 
El rendimiento está determinado por una 
tasa de interés. 
El riesgo es moderado.
El mercado de derivados. El MEXDER 
En el Mercado Mexicano de Derivados se negocian 
productos cuya característica básica es que su valor se 
obtiene a partir del precio de otros títulos y/o activos, 
denominados subyacentes. Es decir, el comprador de un 
derivado paga por el derecho o la obligación (según sea el 
tipo de instrumento que negocia) de adquirir en un plazo 
determinado un bien subyacente, que puede ser una acción, 
divisa, índice, tasa de interés o activos físicos. A nivel 
internacional los principales derivados financieros que 
existen son: los futuros, las opciones sobre futuros, warrants 
y swaps, con múltiples modalidades y gran cantidad de 
opciones y estilos, así como otras posibles combinaciones 
estratégicas, estructuradas en derivados sintéticos.
Entre las principales obligaciones que tiene 
destacan: 
Brindar la infraestructura física, así como el procedimiento 
al que deberán ajustarse los participantes en la celebración 
de contratos de derivados. 
Establecer los comités necesarios para su funcionamiento 
Mantener programas de auditoría para los socios, tanto 
operadores como liquidadores. 
En cuanto al proceso de formación de precios, mantener 
continua y estricta vigilancia sobre la transparencia, 
corrección e integridad en la normatividad aplicable a las 
operaciones.
Principales instrumentos del mercado 
de Derivados (MEXDER) 
• FUTUROS 
• OPCIONES 
• SWAPS 
• FORWARDS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
José Luis Vargas Flores
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Mary Vallejo
 
Mercado de divisas!
Mercado de divisas!Mercado de divisas!
Mercado de divisas!
Alexander Cortes
 
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
Bancolombia
 
Instrumentos derivados
Instrumentos derivadosInstrumentos derivados
Instrumentos derivados
Blanca Doris Ccoicca Quispe
 
Mercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su ClasificaciónMercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su Clasificación
FinanzasZone
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valoresbetsyae
 
Presentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valoresPresentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valorescarloswbp
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
laralibertad
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de DineroKarime Qz
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Miroslava Rubio
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
albagomez09
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
luis.garcia
 
1. mercado de instrumentos financieros
1. mercado de instrumentos financieros1. mercado de instrumentos financieros
1. mercado de instrumentos financieros
Ernesto Rodríguez Carámbula
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
SM SOLUCIONES
 
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonF 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonaprendiendosobrefinanzas
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Yuri Pelcastre
 
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.pptTEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
DanielCondori45
 

La actualidad más candente (20)

El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
 
Mercado de divisas!
Mercado de divisas!Mercado de divisas!
Mercado de divisas!
 
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
 
Instrumentos derivados
Instrumentos derivadosInstrumentos derivados
Instrumentos derivados
 
Mercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su ClasificaciónMercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su Clasificación
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Presentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valoresPresentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
 
1. mercado de instrumentos financieros
1. mercado de instrumentos financieros1. mercado de instrumentos financieros
1. mercado de instrumentos financieros
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonF 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.pptTEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
 

Destacado

Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
mabeatrizutm
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Angel Rodriguez S
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2delia576
 
Mercado de valores (Primarios/Secundarios)
Mercado de valores (Primarios/Secundarios)Mercado de valores (Primarios/Secundarios)
Mercado de valores (Primarios/Secundarios)
Griseiddys Rodriguez
 
Mercado Secundario
Mercado SecundarioMercado Secundario
Mercado Secundario
luisjorge18
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
luis-johana
 
Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadazoreidyteran
 
Ley de Mercado de Valores
Ley de Mercado de ValoresLey de Mercado de Valores
Ley de Mercado de Valoresjohanna20
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Carlos Cordova
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
AracellyVelasquezM
 
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORESINTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
Carlos Manuel Garcia-Arcaya, MEIE
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesMyriam Chavez
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
Cesar A. Castillo
 
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedadEl rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
Bolsa de Valores de Lima
 
Mercado de valores - Conasev
Mercado de valores -  ConasevMercado de valores -  Conasev
Mercado de valores - Conasev
LimaNorte.com
 
El Mercado Financiero.Diapositivas 2007
El Mercado Financiero.Diapositivas 2007El Mercado Financiero.Diapositivas 2007
El Mercado Financiero.Diapositivas 2007
hernanniquen
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
Daniel Alejandro
 
La conasev se moderniza y cambia de nombre
La conasev se moderniza y cambia de nombreLa conasev se moderniza y cambia de nombre
La conasev se moderniza y cambia de nombre
Dilver Zapata Pardo
 

Destacado (20)

Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mercado de valores (Primarios/Secundarios)
Mercado de valores (Primarios/Secundarios)Mercado de valores (Primarios/Secundarios)
Mercado de valores (Primarios/Secundarios)
 
Mercado Secundario
Mercado SecundarioMercado Secundario
Mercado Secundario
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
 
Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
 
Ley de Mercado de Valores
Ley de Mercado de ValoresLey de Mercado de Valores
Ley de Mercado de Valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
 
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORESINTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
 
2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interes
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedadEl rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
 
Mercado de valores - Conasev
Mercado de valores -  ConasevMercado de valores -  Conasev
Mercado de valores - Conasev
 
El Mercado Financiero.Diapositivas 2007
El Mercado Financiero.Diapositivas 2007El Mercado Financiero.Diapositivas 2007
El Mercado Financiero.Diapositivas 2007
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
La conasev se moderniza y cambia de nombre
La conasev se moderniza y cambia de nombreLa conasev se moderniza y cambia de nombre
La conasev se moderniza y cambia de nombre
 

Similar a Mercado de valores

Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Marco Rivas
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
joseph cortes sanchez
 
Gerencia contaduria x
Gerencia  contaduria xGerencia  contaduria x
Gerencia contaduria x
Hector Pumarejo
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera Ronald Steves
 
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptxMERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
KevinBrandonSalcedoH
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
HERMES CASIMIRO
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Caracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcCaracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcEly Trima
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
MartaRodrguez97
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
disenoinstruccional
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leonDatos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Manuel Bedoya D
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leonDatos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Manuel Bedoya D
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Mercado de valores primarios en america final
Mercado de valores primarios en america finalMercado de valores primarios en america final
Mercado de valores primarios en america final
ceprosario
 
Mercado de valores primarios en america final
Mercado de valores primarios en america finalMercado de valores primarios en america final
Mercado de valores primarios en america final
ceprosario
 

Similar a Mercado de valores (20)

Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
 
Gerencia contaduria x
Gerencia  contaduria xGerencia  contaduria x
Gerencia contaduria x
 
Finanzas ii unidad 1-2
Finanzas ii unidad 1-2Finanzas ii unidad 1-2
Finanzas ii unidad 1-2
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
 
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptxMERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Caracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcCaracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mc
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Bmv
BmvBmv
Bmv
 
Bvc
BvcBvc
Bvc
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leonDatos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leonDatos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Mercado de valores primarios en america final
Mercado de valores primarios en america finalMercado de valores primarios en america final
Mercado de valores primarios en america final
 
Mercado de valores primarios en america final
Mercado de valores primarios en america finalMercado de valores primarios en america final
Mercado de valores primarios en america final
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Mercado de valores

  • 2. Autoridades • SHCP • BANXICO • CNBV • CNSF • CONDUSEF • IPAB • CONSAR
  • 3. Entes operativos del mercado de valores • Empresas emisoras • Inversionistas • Intermediarios bursátiles
  • 4. Por su colocación de instrumentos • Mercado primario • Mercado secundario
  • 5.
  • 6.
  • 7. Emisoras Son las entidades económicas que requieren de financiamiento para la realización de diversos proyectos. Además de requerir de financiamiento, cumplen con los requisitos de inscripción y mantenimiento establecidos por las autoridades para garantizar el sano desempeño del mercado.
  • 8. Entre éstos se encuentran: • Empresas Industriales, Comerciales y de Servicios • Instituciones Financieras • Gobierno Federal • Gobiernos Estatales • Instituciones u Organismos Gubernamentales
  • 9. Participantes en el mercado de valores Los agentes económicos que concurren al mercado de valores se pueden clasificar en las siguientes categorías: 1. Emisores de valores 2. Inversionistas 3. Intermediarios Bursátiles 4. Otros participantes 5. Autoridades
  • 10. Intermediarios Bursátiles Son aquellas personas morales autorizadas para realizar operaciones de comisión u otras tendientes a poner en contacto la oferta y la demanda de valores, efectuar operaciones por cuenta propia, con valores emitidos o garantizados por terceros respecto de las cuales se haga oferta pública, así como administrar y manejar carteras de valores propiedad de terceros.
  • 11. Bajo estos rubros se tienen a: • Casas de Bolsa • Especialistas bursátiles • Las demás entidades financieras autorizadas por otras leyes para operar con valores en el manejo de éstos.
  • 12. Instrumentos del mercado de valores Mercado de Capitales Las acciones Fibras Mercado de Capital de Desarrollo CKDes Mercado de Deuda Gubernamental Instrumentos de Deuda a Corto Plazo Instrumentos de Deuda a Mediano Plazo Instrumentos de Deuda a Largo Plazo
  • 13. Mercado primario y mercado secundario El término mercado primario, se refiere a aquél en el se ofrecen al público las nuevas emisiones de valores. Ello significa que a la tesorería del emisor ingresan recursos financieros.
  • 14. Por su parte el mercado secundario se refiere a la compra‐venta de valores ya existentes y cuyas transacciones se realizan tanto en las bolsas de valores como en los mercados sobre el mostrador.
  • 15. El mercado accionario mexicano: BMV • Proporcionar la infraestructura necesaria, así como la supervisión y servicios conexos para realizar emisión, colocación e intercambio de valores de títulos inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV) y de otros instrumentos financieros. • Proveer de información bursátil al mercado (precios en línea). • Llevar el control administrativo de las operaciones que se realizan a través de ella. • Supervisar que las operaciones de las emisoras y de los intermediarios se lleven a cabo de acuerdo con las disposiciones vigentes. • Fomentar el desarrollo y competitividad del mercado.
  • 16. Principales instrumentos negociados en la BMV Acciones: Títulos de Valor que representan un parte alícuota del capital social de una empresa, otorgando o limitando derechos corporativos y/o patrimoniales de un socio. Sociedades de Inversión: Lo que se comercia en la BMV son las acciones de las sociedades de inversión, que son instituciones financieras especializadas en la administración y el análisis de varias carteras de valores que concentran el dinero de pequeños y medianos inversionistas, que invierten por cuenta y beneficio de éstos entre un amplio y selecto grupo de valores, sin pretender intervenir en la gestión administrativa de las empresas en que invierten. Certificados de Participación Ordinarios (CPO’s): Son títulos emitidos por medio de un Fideicomiso, los cuales confieren a su tenedor únicamente derechos patrimoniales. Warrant’s: Son títulos que confieren a su tenedor el derecho mas no la obligación de comprar o vender un bien subyacente, en este caso una canasta de acciones o índices a un precio determinado (precio de ejercicio) durante un tiempo establecido.
  • 17. El mercado de deuda en México Es en donde se comercian todos aquellos instrumentos, sin importar su plazo, que no constituyen necesariamente el capital social de las empresas; también se le denomina como Mercado de Dinero o de Renta Fija.
  • 18. El mercado de deuda • Se integra por: Títulos que representan deudas. Todos tienen fecha de vencimiento. El rendimiento está determinado por una tasa de interés. El riesgo es moderado.
  • 19. El mercado de derivados. El MEXDER En el Mercado Mexicano de Derivados se negocian productos cuya característica básica es que su valor se obtiene a partir del precio de otros títulos y/o activos, denominados subyacentes. Es decir, el comprador de un derivado paga por el derecho o la obligación (según sea el tipo de instrumento que negocia) de adquirir en un plazo determinado un bien subyacente, que puede ser una acción, divisa, índice, tasa de interés o activos físicos. A nivel internacional los principales derivados financieros que existen son: los futuros, las opciones sobre futuros, warrants y swaps, con múltiples modalidades y gran cantidad de opciones y estilos, así como otras posibles combinaciones estratégicas, estructuradas en derivados sintéticos.
  • 20. Entre las principales obligaciones que tiene destacan: Brindar la infraestructura física, así como el procedimiento al que deberán ajustarse los participantes en la celebración de contratos de derivados. Establecer los comités necesarios para su funcionamiento Mantener programas de auditoría para los socios, tanto operadores como liquidadores. En cuanto al proceso de formación de precios, mantener continua y estricta vigilancia sobre la transparencia, corrección e integridad en la normatividad aplicable a las operaciones.
  • 21. Principales instrumentos del mercado de Derivados (MEXDER) • FUTUROS • OPCIONES • SWAPS • FORWARDS