SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de productos químicos según la norma NFPA 704
La NFPA (National Fire Protection Association), una entidad internacional voluntaria
creada para promover la protección y prevención contra el fuego, es ampliamente
conocida por sus estándares (National Fire Codes), a través de los cuales recomienda
prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de incendios.
La norma NFPA 704 es el código que explica el diamante del fuego, utilizado para
comunicar los peligros de los materiales peligrosos. Es importante tener en cuenta que
el uso responsable de este diamante o rombo en la industria implica que todo el
personal conozca tanto los criterios de clasificación como el significado de cada número
sobre cada color. Así mismo, no es aconsejable clasificar los productos químicos por
cuenta propia sin la completa seguridad con respecto al manejo de las variables
involucradas. A continuación se presenta un breve resumen de los aspectos más
importantes del diamante.
La norma NFPA 704 pretende a través de un rombo seccionado en cuatro partes de
diferentes colores, indicar los grados de peligrosidad de la sustancia a clasificar.
El diagrama del rombo se presenta a continuación:
ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad.
AZUL: Con este color se indican los riesgos a la salud.
AMARILLO: Con este color se indican los riesgos por reactividad (inestabilidad).
BLANCO: En esta casilla se harán las indicaciones especiales para algunos productos.
Como producto oxidante, corrosivo, reactivo con agua o radiactivo.
Dentro de cada recuadro se indicaran los niveles de peligrosidad, los cuales se
identifican con una escala numérica, así:
* La interpretación de los ejemplos debe ser muy cuidadosa, puesto que el hidrógeno
puede no ser peligroso para la salud pero sí es extremadamente reactivo y
extremadamente inflamable; casos similares pueden presentarse con los demás
productos químicos mencionados.
Los símbolos especiales que pueden incluirse en el recuadro blanco son:
OXI Agente oxidante
COR Agente corrosivo
Reacción violenta con el agua
Radioactividad
*Todas las dimensiones están en pulgadas.
W: ancho de los números o letras.
A: rombo grande
B: rombo pequeño
Excepción: para contenedores con capacidad de un galón o menos, los símbolos
pueden ser reducidos en tamaño, así:
1. La reducción debe ser proporcional.
2. Los colores no varían
3. Las dimensiones horizontal y vertical del rombo no deben ser menores a 1 pulgada
(2.5 cm).
FUENTE:
1. NFPA, “NATIONAL FIRE CODES”, NFPA 704, Edición electrónica, 2002.
2. CCOHS, Data Bases on CD-ROM, CHEMINFO, 2002-4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Sistema NFPA
Sistema NFPASistema NFPA
Sistema NFPA
GLORIA S.A.
 
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOSIDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
Eduardo Torrez
 
Empaque y almacenamiento
Empaque y almacenamientoEmpaque y almacenamiento
Empaque y almacenamientoriko2013
 
Norma nfpa 704
Norma nfpa 704Norma nfpa 704
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
Seguridad2
MarisolGuamanrosas
 
Toxicologia laboral Thinner
Toxicologia laboral ThinnerToxicologia laboral Thinner
Toxicologia laboral Thinner
Juan Abdel Aziz
 
Teoria del fuego
Teoria del fuegoTeoria del fuego
Teoria del fuego
Favio Araujo
 
capacitacion manejo de sustancias peligrosas y hojas de seguridad.pptx
capacitacion manejo de sustancias peligrosas y hojas de seguridad.pptxcapacitacion manejo de sustancias peligrosas y hojas de seguridad.pptx
capacitacion manejo de sustancias peligrosas y hojas de seguridad.pptx
JessicaCarolinaMendo
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososRed de Energía del Perú
 
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptxEpp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
LiamAndres
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdfMATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
JulioCesarMamanichin1
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Glorinor
 

La actualidad más candente (20)

Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
 
Materiales peligrosos
Materiales  peligrososMateriales  peligrosos
Materiales peligrosos
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Sistema NFPA
Sistema NFPASistema NFPA
Sistema NFPA
 
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOSIDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
 
7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad
 
Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
 
Empaque y almacenamiento
Empaque y almacenamientoEmpaque y almacenamiento
Empaque y almacenamiento
 
Norma nfpa 704
Norma nfpa 704Norma nfpa 704
Norma nfpa 704
 
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
Seguridad2
 
Toxicologia laboral Thinner
Toxicologia laboral ThinnerToxicologia laboral Thinner
Toxicologia laboral Thinner
 
Teoria del fuego
Teoria del fuegoTeoria del fuego
Teoria del fuego
 
capacitacion manejo de sustancias peligrosas y hojas de seguridad.pptx
capacitacion manejo de sustancias peligrosas y hojas de seguridad.pptxcapacitacion manejo de sustancias peligrosas y hojas de seguridad.pptx
capacitacion manejo de sustancias peligrosas y hojas de seguridad.pptx
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptxEpp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
 
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdfMATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 

Destacado

Carga de fuego ponderada
Carga de fuego ponderadaCarga de fuego ponderada
Carga de fuego ponderadaJorge Carrasco
 
Bleve - Cursos para Bomberos
Bleve - Cursos para BomberosBleve - Cursos para Bomberos
Bleve - Cursos para Bomberos
Eduardo Delgado
 
Nfpa704
Nfpa704 Nfpa704
Nfpa704
GLORIA S.A.
 
evalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrososevalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrosos
alex_ecb
 
Manejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitocManejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitoc
Darwin Pérez
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1ironigp
 
EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
 EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES  EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
Juan Sebastian Sulvaran Macias
 
áCido cítrico
áCido cítricoáCido cítrico
áCido cítricolucia2793
 
AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
Control, identiificacion riesgo quimico
Control, identiificacion riesgo quimicoControl, identiificacion riesgo quimico
Control, identiificacion riesgo quimicononyserrato
 
Tecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasionTecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasion
pedro4204
 
Msds thinner
Msds thinnerMsds thinner
Msds thinner
Andrea Ruiz Ortiz
 
Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica aldo
 
NFPA and MSDS
NFPA and MSDSNFPA and MSDS
NFPA and MSDS
alchemist
 
Presentación Residuos peligrosos
Presentación Residuos peligrososPresentación Residuos peligrosos
Presentación Residuos peligrosos
María José Morales
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrososJosé Ferley
 
SISTEMA NFPA
SISTEMA  NFPASISTEMA  NFPA
SISTEMA NFPA
dduarteboli
 

Destacado (20)

Carga de fuego ponderada
Carga de fuego ponderadaCarga de fuego ponderada
Carga de fuego ponderada
 
Pictogramas 2
Pictogramas 2Pictogramas 2
Pictogramas 2
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2
 
Bleve - Cursos para Bomberos
Bleve - Cursos para BomberosBleve - Cursos para Bomberos
Bleve - Cursos para Bomberos
 
Nfpa704
Nfpa704 Nfpa704
Nfpa704
 
evalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrososevalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrosos
 
Manejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitocManejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitoc
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
 EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES  EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
EL ROMBO Y SUS PROPIEDADES
 
áCido cítrico
áCido cítricoáCido cítrico
áCido cítrico
 
AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOS
 
Control, identiificacion riesgo quimico
Control, identiificacion riesgo quimicoControl, identiificacion riesgo quimico
Control, identiificacion riesgo quimico
 
Tecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasionTecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasion
 
Norma NFPA 704
Norma NFPA 704Norma NFPA 704
Norma NFPA 704
 
Msds thinner
Msds thinnerMsds thinner
Msds thinner
 
Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica
 
NFPA and MSDS
NFPA and MSDSNFPA and MSDS
NFPA and MSDS
 
Presentación Residuos peligrosos
Presentación Residuos peligrososPresentación Residuos peligrosos
Presentación Residuos peligrosos
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
SISTEMA NFPA
SISTEMA  NFPASISTEMA  NFPA
SISTEMA NFPA
 

Similar a Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704

Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALMartinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Jhonatan Samillán Ramirez
 
Norma NFPA 704
Norma NFPA 704Norma NFPA 704
Norma NFPA 704
Glorianna Caraballo
 
CODIGO DE FORMAS PPARA LOS ESPECTROS DE SEÑALES
CODIGO DE FORMAS PPARA LOS ESPECTROS DE SEÑALESCODIGO DE FORMAS PPARA LOS ESPECTROS DE SEÑALES
CODIGO DE FORMAS PPARA LOS ESPECTROS DE SEÑALES
juancarlosquispehida
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdf
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdfDiapositivas Materiales Peligrosos.pdf
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdf
ASOCIACIONNACIONALEM
 
QUIMICOS 1.pdf
QUIMICOS 1.pdfQUIMICOS 1.pdf
QUIMICOS 1.pdf
HugoIldefonsoParinan
 
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
angel hernandez
 
Senalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberiasSenalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberias
Fernando Valdés Aguiló
 
5. Codigo de colores y Señalizacion.ppt
5. Codigo de colores y Señalizacion.ppt5. Codigo de colores y Señalizacion.ppt
5. Codigo de colores y Señalizacion.ppt
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
Rotulación en el laboratorio
Rotulación en el laboratorioRotulación en el laboratorio
Rotulación en el laboratorio
Silka Rodriguez Gomez
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
ANGIE SARAGURO
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
GLORIA S.A.
 
Rotulado de mercancías peligrosas
Rotulado de mercancías peligrosasRotulado de mercancías peligrosas
Rotulado de mercancías peligrosas
Charlot Vargas
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
Rafael Angeles
 
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
centrosegsurdoc03
 

Similar a Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704 (19)

Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALMartinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
 
Norma NFPA 704
Norma NFPA 704Norma NFPA 704
Norma NFPA 704
 
4.2.2 cuestionario de consulta p.e
4.2.2 cuestionario de consulta p.e4.2.2 cuestionario de consulta p.e
4.2.2 cuestionario de consulta p.e
 
CODIGO DE FORMAS PPARA LOS ESPECTROS DE SEÑALES
CODIGO DE FORMAS PPARA LOS ESPECTROS DE SEÑALESCODIGO DE FORMAS PPARA LOS ESPECTROS DE SEÑALES
CODIGO DE FORMAS PPARA LOS ESPECTROS DE SEÑALES
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Universidad bolivariana de venezuela
Universidad   bolivariana de  venezuelaUniversidad   bolivariana de  venezuela
Universidad bolivariana de venezuela
 
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdf
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdfDiapositivas Materiales Peligrosos.pdf
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdf
 
QUIMICOS 1.pdf
QUIMICOS 1.pdfQUIMICOS 1.pdf
QUIMICOS 1.pdf
 
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
 
Senalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberiasSenalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberias
 
5. Codigo de colores y Señalizacion.ppt
5. Codigo de colores y Señalizacion.ppt5. Codigo de colores y Señalizacion.ppt
5. Codigo de colores y Señalizacion.ppt
 
Rotulación en el laboratorio
Rotulación en el laboratorioRotulación en el laboratorio
Rotulación en el laboratorio
 
Clasificación de productos qcos
Clasificación de productos qcosClasificación de productos qcos
Clasificación de productos qcos
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
 
Rotulado de mercancías peligrosas
Rotulado de mercancías peligrosasRotulado de mercancías peligrosas
Rotulado de mercancías peligrosas
 
Clasificacion de mp
Clasificacion de mpClasificacion de mp
Clasificacion de mp
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
 
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
 

Más de JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS

Presupuesto 1
Presupuesto 1Presupuesto 1
Participación comunitaria y control social en el sistema de salud
Participación comunitaria y control social en el sistema de saludParticipación comunitaria y control social en el sistema de salud
Participación comunitaria y control social en el sistema de saludJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 

Más de JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS (20)

Presupuesto 1
Presupuesto 1Presupuesto 1
Presupuesto 1
 
Ley1116de2006
Ley1116de2006Ley1116de2006
Ley1116de2006
 
Pasantias
PasantiasPasantias
Pasantias
 
Participación comunitaria y control social en el sistema de salud
Participación comunitaria y control social en el sistema de saludParticipación comunitaria y control social en el sistema de salud
Participación comunitaria y control social en el sistema de salud
 
Organizaciones no gubernamentales
Organizaciones no gubernamentalesOrganizaciones no gubernamentales
Organizaciones no gubernamentales
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organigrama 1
Organigrama  1Organigrama  1
Organigrama 1
 
Novena semana de la salud ocupacional y ambiental
Novena semana de la salud ocupacional y  ambientalNovena semana de la salud ocupacional y  ambiental
Novena semana de la salud ocupacional y ambiental
 
Negociación y resolución
Negociación y resoluciónNegociación y resolución
Negociación y resolución
 
Modulo #3
Modulo #3Modulo #3
Modulo #3
 
Modelo de carta de solicitud de grado
Modelo de carta de solicitud de gradoModelo de carta de solicitud de grado
Modelo de carta de solicitud de grado
 
Metodolologia de la investigacion de mercados
Metodolologia de la investigacion de mercadosMetodolologia de la investigacion de mercados
Metodolologia de la investigacion de mercados
 
Menu del curso
Menu del cursoMenu del curso
Menu del curso
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomía 45
Macroeconomía 45Macroeconomía 45
Macroeconomía 45
 
Link click
Link clickLink click
Link click
 
Licencia de paternidad o ley maría
Licencia de paternidad o ley maríaLicencia de paternidad o ley maría
Licencia de paternidad o ley maría
 
Ley mipyme
Ley mipymeLey mipyme
Ley mipyme
 
Ley 1004 de 2005 zona franca
Ley 1004 de 2005 zona francaLey 1004 de 2005 zona franca
Ley 1004 de 2005 zona franca
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 

Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704

  • 1. Clasificación de productos químicos según la norma NFPA 704 La NFPA (National Fire Protection Association), una entidad internacional voluntaria creada para promover la protección y prevención contra el fuego, es ampliamente conocida por sus estándares (National Fire Codes), a través de los cuales recomienda prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de incendios. La norma NFPA 704 es el código que explica el diamante del fuego, utilizado para comunicar los peligros de los materiales peligrosos. Es importante tener en cuenta que el uso responsable de este diamante o rombo en la industria implica que todo el personal conozca tanto los criterios de clasificación como el significado de cada número sobre cada color. Así mismo, no es aconsejable clasificar los productos químicos por cuenta propia sin la completa seguridad con respecto al manejo de las variables involucradas. A continuación se presenta un breve resumen de los aspectos más importantes del diamante. La norma NFPA 704 pretende a través de un rombo seccionado en cuatro partes de diferentes colores, indicar los grados de peligrosidad de la sustancia a clasificar. El diagrama del rombo se presenta a continuación: ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad. AZUL: Con este color se indican los riesgos a la salud. AMARILLO: Con este color se indican los riesgos por reactividad (inestabilidad). BLANCO: En esta casilla se harán las indicaciones especiales para algunos productos. Como producto oxidante, corrosivo, reactivo con agua o radiactivo. Dentro de cada recuadro se indicaran los niveles de peligrosidad, los cuales se identifican con una escala numérica, así:
  • 2. * La interpretación de los ejemplos debe ser muy cuidadosa, puesto que el hidrógeno puede no ser peligroso para la salud pero sí es extremadamente reactivo y extremadamente inflamable; casos similares pueden presentarse con los demás productos químicos mencionados. Los símbolos especiales que pueden incluirse en el recuadro blanco son: OXI Agente oxidante COR Agente corrosivo Reacción violenta con el agua
  • 3. Radioactividad *Todas las dimensiones están en pulgadas. W: ancho de los números o letras. A: rombo grande B: rombo pequeño Excepción: para contenedores con capacidad de un galón o menos, los símbolos pueden ser reducidos en tamaño, así: 1. La reducción debe ser proporcional. 2. Los colores no varían 3. Las dimensiones horizontal y vertical del rombo no deben ser menores a 1 pulgada (2.5 cm).
  • 4. FUENTE: 1. NFPA, “NATIONAL FIRE CODES”, NFPA 704, Edición electrónica, 2002. 2. CCOHS, Data Bases on CD-ROM, CHEMINFO, 2002-4.