SlideShare una empresa de Scribd logo
Pictogramas en el
etiquetado de productos
químicos
Todos los símbolos de peligro utilizados para la descripción de riesgos
en la manipulación de productos químicos están asignados a marcas de
peligrosidad fijas (E, O, C, F, F+, T, T+, Xn, Xi, N). Cada uno de ellos
tiene el siguiente pictograma y significado de peligrosidad:
Pictograma Significado
Explosivos: Sustancias y preparados que pueden
explosionar bajo el efecto de una llama o que son más
sensibles a los choques o a la fricción que el
dinitrobenceno.
Comburentes: Sustancias y preparados que en contacto
con otros, particularmente con los inflamables, originan
una reacción fuertemente exotérmica (con gran
desprendimiento de calor)
Corrosivos: Sustancias y preparados que en contacto con
los tejidos vivos pueden ejercer sobre ellos una acción
destructiva.
Fácilmente inflamables: Sustancias y preparados que
prenden a una temperatura igual o superior a 25º C y su
punto de ebullición inferior o igual a 55º C.
Extremadamente inflamables: Sustancias y preparados
que arden a una temperatura inferior a 0º C, y su punto
de ebullición inferior o igual a 35º C.
Tóxicos: Sustancias y preparados que por inhalación,
ingestión o penetración en la piel pueden entrañar riesgos
graves, agudos o crónicos e incluso la muerte.
Muy tóxicos: Sustancias y preparados que por inhalación,
ingestión o penetración en la piel pueden entrañar riesgos
extremadamente graves, agudos o crónicos e incluso la
muerte.
Nocivos: Sustancias y preparados que por inhalación,
ingestión o penetración en la piel pueden entrañar riesgos
de gravedad limitada.
Irritantes: Sustancias y preparados no corrosivos que por
contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o
mucosas pueden provocar una reacción inflamatoria.
Nocivos para el Medio Ambiente: Sustancias y preparados
cuya utilización provoca o puede provocar riesgos
inmediatos o diferidos para el medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016
Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016
Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016
Rosa Maria
 
Alteraciones químicas
Alteraciones químicasAlteraciones químicas
Alteraciones químicas
Manuel García Galvez
 
Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012
Eudys Alban Valderrama Vera
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
Erick Diaz Romero
 
Evolucion historica de_la_toxicologia
Evolucion historica de_la_toxicologiaEvolucion historica de_la_toxicologia
Evolucion historica de_la_toxicologia
Leida Barrios
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
Manuel Mantilla
 
Sintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicionSintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicion
Sandra Marcela Muñoz
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
David Silva
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
David Ballena
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
locaporlahistoria
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
QUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICAQUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICA
Jorge Lezama
 
Intoxicacion por arsenicoo
Intoxicacion por arsenicooIntoxicacion por arsenicoo
Intoxicacion por arsenicoo
Daniel Cano
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
Micaela Romero
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Shirley Chaya
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
DinorahMejia
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
mishu toro
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 

La actualidad más candente (20)

Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016
Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016
Espectroscopia de absorcion atomica parte 1 julio 20 de 2016
 
Alteraciones químicas
Alteraciones químicasAlteraciones químicas
Alteraciones químicas
 
Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
 
Evolucion historica de_la_toxicologia
Evolucion historica de_la_toxicologiaEvolucion historica de_la_toxicologia
Evolucion historica de_la_toxicologia
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
 
Sintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicionSintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicion
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
QUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICAQUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICA
 
Intoxicacion por arsenicoo
Intoxicacion por arsenicooIntoxicacion por arsenicoo
Intoxicacion por arsenicoo
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 

Destacado

Pictogramas 1
Pictogramas 1Pictogramas 1
Pictogramas 1
Tania Bastidas
 
Manejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitocManejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitoc
Darwin Pérez
 
Intoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminalesIntoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminales
Diana Orihuela
 
AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704
Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704
Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
lucilleoliver
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Miguel Obando
 
RIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOSRIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOS
literato7610
 

Destacado (8)

Pictogramas 1
Pictogramas 1Pictogramas 1
Pictogramas 1
 
Manejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitocManejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitoc
 
Intoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminalesIntoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminales
 
AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOS
 
Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704
Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704
Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704
 
Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
RIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOSRIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOS
 

Similar a Pictogramas 2

Etiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseoEtiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseo
jamesceli
 
Interpretacion del etiquetado de productos quimicos
Interpretacion del etiquetado de productos quimicosInterpretacion del etiquetado de productos quimicos
Interpretacion del etiquetado de productos quimicos
celijames
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Sutancias Q
Sutancias QSutancias Q
Sutancias Q
crebollo
 
Pictogramas de peligrosidad
Pictogramas de peligrosidadPictogramas de peligrosidad
Pictogramas de peligrosidad
Cris Fabian
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
ELIANA Perez
 
Símbolos de peligro
Símbolos de peligroSímbolos de peligro
Símbolos de peligro
Damián Gómez Sarmiento
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
ANGIE SARAGURO
 
Diapositivas de Pictogramas
Diapositivas de PictogramasDiapositivas de Pictogramas
Diapositivas de Pictogramas
Andrea Azuero
 
Glosario de higiene y seguridad industrial
Glosario  de  higiene  y seguridad industrialGlosario  de  higiene  y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrial
B Alexis Hernandez
 

Similar a Pictogramas 2 (12)

Etiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseoEtiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseo
 
Interpretacion del etiquetado de productos quimicos
Interpretacion del etiquetado de productos quimicosInterpretacion del etiquetado de productos quimicos
Interpretacion del etiquetado de productos quimicos
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Sutancias Q
Sutancias QSutancias Q
Sutancias Q
 
Pictogramas de peligrosidad
Pictogramas de peligrosidadPictogramas de peligrosidad
Pictogramas de peligrosidad
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Símbolos de peligro
Símbolos de peligroSímbolos de peligro
Símbolos de peligro
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Diapositivas de Pictogramas
Diapositivas de PictogramasDiapositivas de Pictogramas
Diapositivas de Pictogramas
 
Glosario de higiene y seguridad industrial
Glosario  de  higiene  y seguridad industrialGlosario  de  higiene  y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrial
 

Pictogramas 2

  • 1. Pictogramas en el etiquetado de productos químicos Todos los símbolos de peligro utilizados para la descripción de riesgos en la manipulación de productos químicos están asignados a marcas de peligrosidad fijas (E, O, C, F, F+, T, T+, Xn, Xi, N). Cada uno de ellos tiene el siguiente pictograma y significado de peligrosidad: Pictograma Significado Explosivos: Sustancias y preparados que pueden explosionar bajo el efecto de una llama o que son más sensibles a los choques o a la fricción que el dinitrobenceno. Comburentes: Sustancias y preparados que en contacto con otros, particularmente con los inflamables, originan una reacción fuertemente exotérmica (con gran desprendimiento de calor) Corrosivos: Sustancias y preparados que en contacto con los tejidos vivos pueden ejercer sobre ellos una acción destructiva.
  • 2. Fácilmente inflamables: Sustancias y preparados que prenden a una temperatura igual o superior a 25º C y su punto de ebullición inferior o igual a 55º C. Extremadamente inflamables: Sustancias y preparados que arden a una temperatura inferior a 0º C, y su punto de ebullición inferior o igual a 35º C. Tóxicos: Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración en la piel pueden entrañar riesgos graves, agudos o crónicos e incluso la muerte. Muy tóxicos: Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración en la piel pueden entrañar riesgos extremadamente graves, agudos o crónicos e incluso la muerte. Nocivos: Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración en la piel pueden entrañar riesgos de gravedad limitada.
  • 3. Irritantes: Sustancias y preparados no corrosivos que por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosas pueden provocar una reacción inflamatoria. Nocivos para el Medio Ambiente: Sustancias y preparados cuya utilización provoca o puede provocar riesgos inmediatos o diferidos para el medio ambiente.