SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LA CLASIFICACIÓN  DIPLOMADO EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DEFINICIÓN DE CLASIFICACIÓN  ,[object Object]
LA CLASIFICACIÓN IMPLICA  Los objetos deben compartir las mismas características Contar con un criterio de separación (variables) Las clases de una clasificación son mutuamente excluyente Se requiere habilidad para identificar las características esenciales Se requiere habilidad para identificar las características esenciales Se requiere habilidad para identificar las características esenciales
ALGUNOS DEFINICIONES IMPORTANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE CLASIFICACIÓN   IDENTIFICAR LAS  CARACTERÍSTICAS IDENTIFICAR LAS VARIABLES CORRESPONDIENTES ASIGNAR CADA OBJETO A LA  CLASE QUE  CORRESPONDA ANOTAR O  DESCRIBIR LOS CONJUNTOS  QUE FORMAN LAS CLASES IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS SEMEJANTES Y DIFERENTES Y ESTABLECER  RELACIONES  ENTRE ESTAS
EJEMPLO ,[object Object],IDENTIFICAR LAS  CARACTERÍSTICAS
EJEMPLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS SEMEJANTES Y DIFERENTES Y ESTABLECER  RELACIONES  ENTRE ESTAS IDENTIFICAR LAS VARIABLES CORRESPONDIENTES LAS VARIABLES SE ASIGNAN DE ACUERDO  A LAS FUNCIONES ÚTILES ESCOLARES   MUEBLES DE OFICINA
EJEMPLO ASIGNAR CADA OBJETO A LA  CLASE QUE  CORRESPONDA ANOTAR O  DESCRIBIR LOS CONJUNTOS  QUE FORMAN LAS CLASES ÚTILES ESCOLARES   (EL LIBRO DE TEXTO, EL CUADERNO, EL LÁPIZ Y LA REGLA SON ÚTILES ESCOLARES O DE TRABAJO) MUEBLES DE OFICINA  (EL ESCRITORIO, LA SILLA SECRETARIAL, LA MESA SECRETARIAL Y LA CREDENZA)
IMPORTANCIA   ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
favi0la
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
ejmejia_14
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Erekei
 
Grupos organizacionales
Grupos organizacionalesGrupos organizacionales
Grupos organizacionales
Talia Duran Muñoz
 
Teoria sociologica I
Teoria sociologica ITeoria sociologica I
Teoria sociologica I
Sociologia Inicial
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
Hernán Ortíz
 
Ludwig von bertalanffy
Ludwig von bertalanffyLudwig von bertalanffy
Ludwig von bertalanffy
monica_chavez12
 
Taller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problemaTaller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problema
Alex Aguayo
 
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Mónica Bisso
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Resumen de la tgs
Resumen de la tgsResumen de la tgs
Resumen de la tgs
delcynogales
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Griselda Medina
 
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre BourdieuConceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudio
Dannit Cifuentes
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
Luis Aguila
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
semillerorcsa
 
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile DurkheimClase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
estructuralismo
estructuralismoestructuralismo
estructuralismo
Ixchel Jacobo
 

La actualidad más candente (20)

Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
 
Grupos organizacionales
Grupos organizacionalesGrupos organizacionales
Grupos organizacionales
 
Teoria sociologica I
Teoria sociologica ITeoria sociologica I
Teoria sociologica I
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
Ludwig von bertalanffy
Ludwig von bertalanffyLudwig von bertalanffy
Ludwig von bertalanffy
 
Taller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problemaTaller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problema
 
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Resumen de la tgs
Resumen de la tgsResumen de la tgs
Resumen de la tgs
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre BourdieuConceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudio
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile DurkheimClase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
 
estructuralismo
estructuralismoestructuralismo
estructuralismo
 

Similar a La Clasificacion

Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
NGARZABAL
 
4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora
Karla Pao Bbp
 
32117.ppt
32117.ppt32117.ppt
32117.ppt
ssuser948499
 
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoGlosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Rafael Miranda
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Proceso del pensamiento 2017
Proceso del pensamiento 2017Proceso del pensamiento 2017
Proceso del pensamiento 2017
CECY50
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
Andrei Hortúa
 
Modelo de datos_rozic
Modelo de datos_rozicModelo de datos_rozic
Modelo de datos_rozic
Facilitador Apoyo
 
consignas y operaciones discursivas o habilidades del pensamiento.pdf
consignas y operaciones discursivas o habilidades del pensamiento.pdfconsignas y operaciones discursivas o habilidades del pensamiento.pdf
consignas y operaciones discursivas o habilidades del pensamiento.pdf
20ojedamarcial23
 
Clases
ClasesClases
Adoo martha hidalgo
Adoo   martha hidalgoAdoo   martha hidalgo
Adoo martha hidalgo
Luis R Castellanos
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
oswchavez
 
Definiciones De Verbos De Comportamiento Para
Definiciones De Verbos De Comportamiento ParaDefiniciones De Verbos De Comportamiento Para
Definiciones De Verbos De Comportamiento Para
Deborah Montalvo
 
Modelo De Datos Rozic
Modelo De Datos RozicModelo De Datos Rozic
Modelo De Datos Rozic
Carlos Arturo
 
Uip celso arauz
Uip celso arauzUip celso arauz
Uip celso arauz
Gabriel Batista
 
Procesos de desarrollo del pensamiento
Procesos de desarrollo del pensamientoProcesos de desarrollo del pensamiento
Procesos de desarrollo del pensamiento
JeSsy Barrera
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
CLASIFICACION DE LA INFORMACION ESTADISTICA
CLASIFICACION DE LA INFORMACION ESTADISTICACLASIFICACION DE LA INFORMACION ESTADISTICA
CLASIFICACION DE LA INFORMACION ESTADISTICA
Cristian Alfredo Zarasa Ccosi
 
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióNUnidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Sergio Sanchez
 
PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf
PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdfPROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf
PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf
MariaTeresaGarznPrez
 

Similar a La Clasificacion (20)

Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora
 
32117.ppt
32117.ppt32117.ppt
32117.ppt
 
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoGlosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Proceso del pensamiento 2017
Proceso del pensamiento 2017Proceso del pensamiento 2017
Proceso del pensamiento 2017
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Modelo de datos_rozic
Modelo de datos_rozicModelo de datos_rozic
Modelo de datos_rozic
 
consignas y operaciones discursivas o habilidades del pensamiento.pdf
consignas y operaciones discursivas o habilidades del pensamiento.pdfconsignas y operaciones discursivas o habilidades del pensamiento.pdf
consignas y operaciones discursivas o habilidades del pensamiento.pdf
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Adoo martha hidalgo
Adoo   martha hidalgoAdoo   martha hidalgo
Adoo martha hidalgo
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
 
Definiciones De Verbos De Comportamiento Para
Definiciones De Verbos De Comportamiento ParaDefiniciones De Verbos De Comportamiento Para
Definiciones De Verbos De Comportamiento Para
 
Modelo De Datos Rozic
Modelo De Datos RozicModelo De Datos Rozic
Modelo De Datos Rozic
 
Uip celso arauz
Uip celso arauzUip celso arauz
Uip celso arauz
 
Procesos de desarrollo del pensamiento
Procesos de desarrollo del pensamientoProcesos de desarrollo del pensamiento
Procesos de desarrollo del pensamiento
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
 
CLASIFICACION DE LA INFORMACION ESTADISTICA
CLASIFICACION DE LA INFORMACION ESTADISTICACLASIFICACION DE LA INFORMACION ESTADISTICA
CLASIFICACION DE LA INFORMACION ESTADISTICA
 
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióNUnidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióN
 
PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf
PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdfPROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf
PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf
 

Más de Educacion

Metodo estructural1
Metodo estructural1Metodo estructural1
Metodo estructural1
Educacion
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
Educacion
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
Educacion
 
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEvaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Educacion
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Educacion
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Educacion
 
Metodo estructural (Mapa Conceptual)
Metodo estructural (Mapa Conceptual)Metodo estructural (Mapa Conceptual)
Metodo estructural (Mapa Conceptual)
Educacion
 
Planificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos EducativosPlanificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos Educativos
Educacion
 
Estrategias instruccionales
Estrategias instruccionalesEstrategias instruccionales
Estrategias instruccionales
Educacion
 
C terminos elearning
C terminos elearningC terminos elearning
C terminos elearning
Educacion
 
E learning-por jorge roldan
E learning-por jorge roldanE learning-por jorge roldan
E learning-por jorge roldan
Educacion
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Educacion
 

Más de Educacion (12)

Metodo estructural1
Metodo estructural1Metodo estructural1
Metodo estructural1
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEvaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Metodo estructural (Mapa Conceptual)
Metodo estructural (Mapa Conceptual)Metodo estructural (Mapa Conceptual)
Metodo estructural (Mapa Conceptual)
 
Planificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos EducativosPlanificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos Educativos
 
Estrategias instruccionales
Estrategias instruccionalesEstrategias instruccionales
Estrategias instruccionales
 
C terminos elearning
C terminos elearningC terminos elearning
C terminos elearning
 
E learning-por jorge roldan
E learning-por jorge roldanE learning-por jorge roldan
E learning-por jorge roldan
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La Clasificacion

  • 1. DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LA CLASIFICACIÓN DIPLOMADO EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 2.
  • 3. LA CLASIFICACIÓN IMPLICA Los objetos deben compartir las mismas características Contar con un criterio de separación (variables) Las clases de una clasificación son mutuamente excluyente Se requiere habilidad para identificar las características esenciales Se requiere habilidad para identificar las características esenciales Se requiere habilidad para identificar las características esenciales
  • 4.
  • 5. PROCESO DE CLASIFICACIÓN IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS IDENTIFICAR LAS VARIABLES CORRESPONDIENTES ASIGNAR CADA OBJETO A LA CLASE QUE CORRESPONDA ANOTAR O DESCRIBIR LOS CONJUNTOS QUE FORMAN LAS CLASES IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS SEMEJANTES Y DIFERENTES Y ESTABLECER RELACIONES ENTRE ESTAS
  • 6.
  • 7.
  • 8. EJEMPLO ASIGNAR CADA OBJETO A LA CLASE QUE CORRESPONDA ANOTAR O DESCRIBIR LOS CONJUNTOS QUE FORMAN LAS CLASES ÚTILES ESCOLARES (EL LIBRO DE TEXTO, EL CUADERNO, EL LÁPIZ Y LA REGLA SON ÚTILES ESCOLARES O DE TRABAJO) MUEBLES DE OFICINA (EL ESCRITORIO, LA SILLA SECRETARIAL, LA MESA SECRETARIAL Y LA CREDENZA)
  • 9.