SlideShare una empresa de Scribd logo
Química en Contexto
“Clasificación y cambios de la Materia”
Temuco, Agosto 2014
Química en Contexto EIP1107
Texto de la diapositiva, en color azul o gris oscuro
QUÍMICA
Ciencia que estudia la
materia y sus cambios
Química en Contexto EIP1107
ESTADOS DE LA MATERIA
Sólido: tiene volumen fijo y forma rígida; su volumen cambia
levemente con la temperatura y la presión
Líquido: tiene volumen fijo y adopta la forma del recipiente que lo
contiene; su volumen cambia muy poco con la
temperatura y la presión
Gas: ocupa todo el volumen del recipiente que lo contiene; su
volumen es muy sensible a los cambios de presión y
temperatura
Química en Contexto EIP1107
Materia
Mezclas
Heterogénea
Materia
Homogénea
Sustancias
Puras
Mezclas
Homogéneas
Compuestos Elementos
Cambios
físicos
Cambios
físicos
Cambios
químicos
Química en Contexto EIP1107
Materia: Tiene masa, y ocupa un lugar en el espacio
Elemento: No puede ser separado en sustancias más simples
Compuesto: Combinación, en proporción definida, de dos o más
elementos
Mezcla: Combinación, en proporción variable, de elementos
y/o compuestos
Química en Contexto EIP1107
Química en Contexto EIP1107Título de la diapositivaQuímica en Contexto EIP1107
Materia: Tiene masa, y ocupa un lugar en el espacio
Elemento: No puede ser separado en sustancias más simples
Compuesto: Combinación, en proporción definida, de dos o más
elementos
Mezcla: Combinación, en proporción variable, de elementos
y/o compuestos
Química en Contexto EIP1107
Br I S Se
Elementos no metálicos
Química en Contexto EIP1107
Zn Hg
Na
Elementos metálicos
Química en Contexto EIP1107Título de la diapositiva
H2O NaCl
Compuestos
Química en Contexto EIP1107
Mezclas
Disolución de una sal
(cromato de potasio)
en agua
Clasifique como:
mezcla homogénea o
mezcla heterogénea
Química en Contexto EIP1107
Transformación de la materia en
la que ésta no sufre cambios
en su identidad
Ej: cambios de estado, destilación, cristalización
CAMBIO FÍSICO
Definición
Química en Contexto EIP1107
CAMBIO FÍSICO
Ejemplo: Destilación
Matraz de
destilación Salmuera
Agua
destilada
Agua
fría
Condensador
Termómetro
Química en Contexto EIP1107
Propiedades físicas
Pueden ser medidas u observadas sin alterar la identidad de la
sustancia
Ej.: color, densidad, punto de fusión, punto de ebullición
Química en Contexto EIP1107
CAMBIO QUÍMICO
Definición
Transformación de una o más sustancias en otras diferentes
Ej: Corrosión, combustión, etc
Química en Contexto EIP1107
CAMBIO QUÍMICO
Ejemplo: Corrosión
Hierro metálico se combina con el oxígeno del aire para
formar una nueva sustancia.
Química en Contexto EIP1107
CAMBIO QUÍMICO
Ejemplo: Corrosión
Hierro metálico se combina con el oxígeno del aire para
formar una nueva sustancia.
Química en Contexto EIP1107
CAMBIO QUÍMICO
Ejemplo: Electrólisis
Hierro metálico se combina con el oxígeno del aire para
formar una nueva sustancia.
Hidrógeno
Oxígeno
Química en Contexto EIP1107
CAMBIO QUÍMICO
Ejemplo
El bromo (líquido rojo) se combina con el aluminio (sólido
plateado) para formar una nueva sustancia: la sal bromuro de
aluminio.
Química en Contexto EIP1107
CAMBIO QUÍMICO
Ejemplo
El bromo (líquido rojo) se combina con el aluminio (sólido
plateado) para formar una nueva sustancia: la sal bromuro de
aluminio.
Bromo
Aluminio
Bromuro de
Aluminio
Química en Contexto EIP1107
Propiedades Químicas
Su medición u observación implica la realización de un cambio
químico
Ej.: resistencia a la corrosión, punto de inflamación, etc.
Química en Contexto EIP1107
Propiedades Químicas
Su medición u observación implica la realización de un cambio
químico
Ej.: resistencia a la corrosión, punto de inflamación, etc.
Química en Contexto EIP1107
LEYES EMPÍRICAS
Conservación de la Masa
“En una reacción química no se pierde ni se crea materia”
Lavoisier
Química en Contexto EIP1107
“En un compuesto los elementos constituyentes están siempre presentes
en una proporción definida”
LEYES EMPÍRICAS
Composición Constante (Proust)
Química en Contexto EIP1107
TEORÍA ATÓMICA
“Decimos dulce, decimos amargo, decimos
caliente, decimos frío, (...) Pero en realidad no
hay más que átomos y vacío”
Demócrito
Química en Contexto EIP1107
TEORÍA ATÓMICA
“De variedad infinita en masa y figura, pueden formar cuerpos de
toda especie. Unos tienen configuración esférica, cúbica o elíptica;
otros cónica, cilíndrica o piramidal (...). Móviles por naturaleza,
estos átomos están en movimiento durante toda la eternidad, con
diferentes velocidades y direcciones que los arrastran al azar en
distintos sentidos, en el seno del vacío infinito”
Epicuro
Química en Contexto EIP1107
TEORÍA ATÓMICA
Postulados (I)
1. La materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas
átomos
2. Los átomos de un elemento dado tienen las mismas propiedades
químicas. Átomos de elementos diferentes tienen propiedades
diferentes
Química en Contexto EIP1107
TEORÍA ATÓMICA
Postulados
1. La materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos
2. Los átomos de un elemento dado tienen las mismas propiedades químicas.
Átomos de elementos diferentes tienen propiedades diferentes
3. Los compuestos se forman por la combinación de átomos diferentes en una
razón simple de números enteros.
4. Una reacción química consiste simplemente en un reordenamiento de átomos
Química en Contexto EIP1107
TEORÍA ATÓMICA
Validez
• El modelo del mundo que la química presenta se ha construido a
partir de nuestro contacto con la realidad física
• Aceptamos la realidad de los átomos, porque no tenemos otra
elección racional. Nuestro análisis del universo, a través del método
científico, nos conducen a ellos y sólo a ellos
Química en Contexto EIP1107
TEORÍA ATÓMICA
Clasificación de la
materia
Química en Contexto EIP1107
TEORÍA ATÓMICA
Verificación
Imagen STM de
átomos de cobre sobre
una superficie de
silicio
Química en Contexto EIP1107
MOLÉCULAS
• Agrupación de dos o más átomos
Molécula de Agua
Química en Contexto EIP1107
MOLÉCULAS
Elementos
Hidrógeno, H2
Oxígeno
Nitrógeno, N2
Química en Contexto EIP1107
MOLÉCULAS
Compuestos moleculares
• Se forman entre
elementos no
metálicos
C
H
O
Molécula de Etanol
Química en Contexto EIP1107
MOLÉCULAS
Clorofila
Química en Contexto EIP1107
MOLÉCULAS
Módelos y fórmulas químicas
Etano
C2H6
CH3CH3
Propano
C3H8
CH3CH2CH3
Butano
C4H10
CH3(CH2)2CH3
Metano
CH4
Hidrocarburos:
H y C
Química en Contexto EIP1107
Mezclas y Sustancias
Según teoría atómica
Clasifique como:
Mezcla
Elemento o
Compuesto
Temuco, Agosto 2014
DOCENTES
Aida Concha Fritz
Nicolás Schiappacasse
Maria Teresa Villanueva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2 quimica organica -espol
Practica 2  quimica organica -espolPractica 2  quimica organica -espol
Practica 2 quimica organica -espol
Lissy Rodriguez
 
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Karlita Sánchez
 
Carga formal
Carga formalCarga formal
Programa análisis químico cuantitativo instrumental
Programa análisis químico cuantitativo instrumentalPrograma análisis químico cuantitativo instrumental
Programa análisis químico cuantitativo instrumentalcbtis 71 dgeti sems sep
 
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
James Ttito Nina
 
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Los Cch N
 
Diluciones
DilucionesDiluciones
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Sully Adame
 
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdfPaquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
AlisonSofaAmbuludiRo
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Mariela Chale Bardales
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organicacruizgaray
 
Quimica con relacion a otras ciencias
Quimica con relacion a otras cienciasQuimica con relacion a otras ciencias
Quimica con relacion a otras cienciasmaryeli93
 
Practica de aceves carbohidratos
Practica de aceves carbohidratosPractica de aceves carbohidratos
Practica de aceves carbohidratos
Mayelina Aran
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
Miguel Barba
 
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALMCap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaguagurro
 
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIOInforme 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Ana Melendez Angulo
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2 quimica organica -espol
Practica 2  quimica organica -espolPractica 2  quimica organica -espol
Practica 2 quimica organica -espol
 
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
 
Carga formal
Carga formalCarga formal
Carga formal
 
Programa análisis químico cuantitativo instrumental
Programa análisis químico cuantitativo instrumentalPrograma análisis químico cuantitativo instrumental
Programa análisis químico cuantitativo instrumental
 
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
 
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
 
Diluciones
DilucionesDiluciones
Diluciones
 
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
 
Carbonilos carboxilos
Carbonilos carboxilosCarbonilos carboxilos
Carbonilos carboxilos
 
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdfPaquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quiralidad
QuiralidadQuiralidad
Quiralidad
 
Quimica con relacion a otras ciencias
Quimica con relacion a otras cienciasQuimica con relacion a otras ciencias
Quimica con relacion a otras ciencias
 
Practica de aceves carbohidratos
Practica de aceves carbohidratosPractica de aceves carbohidratos
Practica de aceves carbohidratos
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Eteres y epoxidos elkin y sabu
Eteres y epoxidos elkin y sabuEteres y epoxidos elkin y sabu
Eteres y epoxidos elkin y sabu
 
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALMCap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
 
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIOInforme 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
 

Destacado

clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasclasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasyanny
 
Diapositiva de quimica
Diapositiva de quimicaDiapositiva de quimica
Diapositiva de quimica
Gabriel Enrique Reyes
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimicatatyvalencia
 
Icfes Mayo 8 De 2009
Icfes   Mayo 8 De 2009Icfes   Mayo 8 De 2009
Icfes Mayo 8 De 2009nelsonmunoz
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
elmaniempanao
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Ninfa García Alcala
 
Diapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaDiapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaYeins mendez
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasequipo_seis
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
Jorge Arizpe Dodero
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESEMILY CARRERAS
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Logos Academy
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosAlba Mangual
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Chemistry-Project
 
Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de químicaCetis No 6
 

Destacado (16)

clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasclasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
 
Diapositiva de quimica
Diapositiva de quimicaDiapositiva de quimica
Diapositiva de quimica
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
 
Icfes Mayo 8 De 2009
Icfes   Mayo 8 De 2009Icfes   Mayo 8 De 2009
Icfes Mayo 8 De 2009
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneas
 
Diapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaDiapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materia
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
 
Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de química
 

Similar a Clasificación y cambios de la materia

Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Gava Gonzales
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambiosjujosansan
 
Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Pilar Moro
 
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)Matias Quintana
 
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.pptMATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
KellyCjunoMaldonado
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
manzanillo2011
 
Presentacion Química
Presentacion QuímicaPresentacion Química
Presentacion Químicapreusalud2010
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaIsis1987
 
Quimica presentacion
Quimica presentacionQuimica presentacion
Quimica presentacion
Carmen Gonzalez
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambiosjujosansan
 

Similar a Clasificación y cambios de la materia (20)

Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
Texto quimica unach
Texto quimica unachTexto quimica unach
Texto quimica unach
 
Texto quimica unach
Texto quimica unachTexto quimica unach
Texto quimica unach
 
Química (tema 7)
Química (tema 7)Química (tema 7)
Química (tema 7)
 
Fundamentos de Quimica
Fundamentos de QuimicaFundamentos de Quimica
Fundamentos de Quimica
 
Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)
 
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
 
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.pptMATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materia
 
Presentacion Química
Presentacion QuímicaPresentacion Química
Presentacion Química
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materia
 
Quimica presentacion
Quimica presentacionQuimica presentacion
Quimica presentacion
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
3° medio b
3° medio b3° medio b
3° medio b
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Clasificación y cambios de la materia

  • 1. Química en Contexto “Clasificación y cambios de la Materia” Temuco, Agosto 2014
  • 2. Química en Contexto EIP1107 Texto de la diapositiva, en color azul o gris oscuro QUÍMICA Ciencia que estudia la materia y sus cambios
  • 3. Química en Contexto EIP1107 ESTADOS DE LA MATERIA Sólido: tiene volumen fijo y forma rígida; su volumen cambia levemente con la temperatura y la presión Líquido: tiene volumen fijo y adopta la forma del recipiente que lo contiene; su volumen cambia muy poco con la temperatura y la presión Gas: ocupa todo el volumen del recipiente que lo contiene; su volumen es muy sensible a los cambios de presión y temperatura
  • 4. Química en Contexto EIP1107 Materia Mezclas Heterogénea Materia Homogénea Sustancias Puras Mezclas Homogéneas Compuestos Elementos Cambios físicos Cambios físicos Cambios químicos
  • 5. Química en Contexto EIP1107 Materia: Tiene masa, y ocupa un lugar en el espacio Elemento: No puede ser separado en sustancias más simples Compuesto: Combinación, en proporción definida, de dos o más elementos Mezcla: Combinación, en proporción variable, de elementos y/o compuestos
  • 7. Química en Contexto EIP1107Título de la diapositivaQuímica en Contexto EIP1107 Materia: Tiene masa, y ocupa un lugar en el espacio Elemento: No puede ser separado en sustancias más simples Compuesto: Combinación, en proporción definida, de dos o más elementos Mezcla: Combinación, en proporción variable, de elementos y/o compuestos
  • 8. Química en Contexto EIP1107 Br I S Se Elementos no metálicos
  • 9. Química en Contexto EIP1107 Zn Hg Na Elementos metálicos
  • 10. Química en Contexto EIP1107Título de la diapositiva H2O NaCl Compuestos
  • 11. Química en Contexto EIP1107 Mezclas Disolución de una sal (cromato de potasio) en agua Clasifique como: mezcla homogénea o mezcla heterogénea
  • 12. Química en Contexto EIP1107 Transformación de la materia en la que ésta no sufre cambios en su identidad Ej: cambios de estado, destilación, cristalización CAMBIO FÍSICO Definición
  • 13. Química en Contexto EIP1107 CAMBIO FÍSICO Ejemplo: Destilación Matraz de destilación Salmuera Agua destilada Agua fría Condensador Termómetro
  • 14. Química en Contexto EIP1107 Propiedades físicas Pueden ser medidas u observadas sin alterar la identidad de la sustancia Ej.: color, densidad, punto de fusión, punto de ebullición
  • 15. Química en Contexto EIP1107 CAMBIO QUÍMICO Definición Transformación de una o más sustancias en otras diferentes Ej: Corrosión, combustión, etc
  • 16. Química en Contexto EIP1107 CAMBIO QUÍMICO Ejemplo: Corrosión Hierro metálico se combina con el oxígeno del aire para formar una nueva sustancia.
  • 17. Química en Contexto EIP1107 CAMBIO QUÍMICO Ejemplo: Corrosión Hierro metálico se combina con el oxígeno del aire para formar una nueva sustancia.
  • 18. Química en Contexto EIP1107 CAMBIO QUÍMICO Ejemplo: Electrólisis Hierro metálico se combina con el oxígeno del aire para formar una nueva sustancia. Hidrógeno Oxígeno
  • 19. Química en Contexto EIP1107 CAMBIO QUÍMICO Ejemplo El bromo (líquido rojo) se combina con el aluminio (sólido plateado) para formar una nueva sustancia: la sal bromuro de aluminio.
  • 20. Química en Contexto EIP1107 CAMBIO QUÍMICO Ejemplo El bromo (líquido rojo) se combina con el aluminio (sólido plateado) para formar una nueva sustancia: la sal bromuro de aluminio. Bromo Aluminio Bromuro de Aluminio
  • 21. Química en Contexto EIP1107 Propiedades Químicas Su medición u observación implica la realización de un cambio químico Ej.: resistencia a la corrosión, punto de inflamación, etc.
  • 22. Química en Contexto EIP1107 Propiedades Químicas Su medición u observación implica la realización de un cambio químico Ej.: resistencia a la corrosión, punto de inflamación, etc.
  • 23. Química en Contexto EIP1107 LEYES EMPÍRICAS Conservación de la Masa “En una reacción química no se pierde ni se crea materia” Lavoisier
  • 24. Química en Contexto EIP1107 “En un compuesto los elementos constituyentes están siempre presentes en una proporción definida” LEYES EMPÍRICAS Composición Constante (Proust)
  • 25. Química en Contexto EIP1107 TEORÍA ATÓMICA “Decimos dulce, decimos amargo, decimos caliente, decimos frío, (...) Pero en realidad no hay más que átomos y vacío” Demócrito
  • 26. Química en Contexto EIP1107 TEORÍA ATÓMICA “De variedad infinita en masa y figura, pueden formar cuerpos de toda especie. Unos tienen configuración esférica, cúbica o elíptica; otros cónica, cilíndrica o piramidal (...). Móviles por naturaleza, estos átomos están en movimiento durante toda la eternidad, con diferentes velocidades y direcciones que los arrastran al azar en distintos sentidos, en el seno del vacío infinito” Epicuro
  • 27. Química en Contexto EIP1107 TEORÍA ATÓMICA Postulados (I) 1. La materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos 2. Los átomos de un elemento dado tienen las mismas propiedades químicas. Átomos de elementos diferentes tienen propiedades diferentes
  • 28. Química en Contexto EIP1107 TEORÍA ATÓMICA Postulados 1. La materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos 2. Los átomos de un elemento dado tienen las mismas propiedades químicas. Átomos de elementos diferentes tienen propiedades diferentes 3. Los compuestos se forman por la combinación de átomos diferentes en una razón simple de números enteros. 4. Una reacción química consiste simplemente en un reordenamiento de átomos
  • 29. Química en Contexto EIP1107 TEORÍA ATÓMICA Validez • El modelo del mundo que la química presenta se ha construido a partir de nuestro contacto con la realidad física • Aceptamos la realidad de los átomos, porque no tenemos otra elección racional. Nuestro análisis del universo, a través del método científico, nos conducen a ellos y sólo a ellos
  • 30. Química en Contexto EIP1107 TEORÍA ATÓMICA Clasificación de la materia
  • 31. Química en Contexto EIP1107 TEORÍA ATÓMICA Verificación Imagen STM de átomos de cobre sobre una superficie de silicio
  • 32. Química en Contexto EIP1107 MOLÉCULAS • Agrupación de dos o más átomos Molécula de Agua
  • 33. Química en Contexto EIP1107 MOLÉCULAS Elementos Hidrógeno, H2 Oxígeno Nitrógeno, N2
  • 34. Química en Contexto EIP1107 MOLÉCULAS Compuestos moleculares • Se forman entre elementos no metálicos C H O Molécula de Etanol
  • 35. Química en Contexto EIP1107 MOLÉCULAS Clorofila
  • 36. Química en Contexto EIP1107 MOLÉCULAS Módelos y fórmulas químicas Etano C2H6 CH3CH3 Propano C3H8 CH3CH2CH3 Butano C4H10 CH3(CH2)2CH3 Metano CH4 Hidrocarburos: H y C
  • 37. Química en Contexto EIP1107 Mezclas y Sustancias Según teoría atómica Clasifique como: Mezcla Elemento o Compuesto
  • 38. Temuco, Agosto 2014 DOCENTES Aida Concha Fritz Nicolás Schiappacasse Maria Teresa Villanueva