SlideShare una empresa de Scribd logo
Enlace Químico.
Carga formal
por Dra. Erika Torres Ochoa
La Paz, B.C.S, Méxic0
McMurry, J. E. y Fay, R.C. 2009. Química
General. Pearson Education. México.
✓Capítulo 7. Enlaces covalentes y estructura
molecular (página 223-265).
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
LITERATURA
Definición de carga formal
• Es la carga hipotética de un átomo en una molécula o ion
poliatómico.
• Para obtener la carga formal, es necesario contar los
electrones enlazantes como si estuvieran compartidos de la
misma forma entre dos átomos enlazados.
• Este concepto permite describir las estructuras de Lewis
correctamente en la mayoría de los casos.
• Recuerda que el comportamiento de los elementos en los enlaces es
básico para comprender las propiedades de los compuestos.
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
Reglas para asignar la carga formal (cf)
1. La cf de un átomo en una fórmula de Lewis viene dada por la
relación:
cf= (número del grupo)-[(número de enlaces)+(número de e- no compartidos)]
Las cargas formales se representan por + y- para distinguir la
carga real de los iones.
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
Veamos el ejemplo
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
1. Escribimos la fórmula de Lewis del NH3
Calcular la carga formal de
nitrógeno en la fórmula del
amonio (NH3)
2. Para el nitrógeno (N). Este elemento
se ubica en el grupo 5 de la tabla
periódica. Por lo tanto su número de
grupo es el 5.
Está formando 3 enlaces, uno con cada
uno de los hidrógenos.
Tiene dos electrones no compartidos.
Recuerda: los electrones de valencia son los
electrones de valencia son los que se
encuentran en el último nivel de energía
ocupado.
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
Enlace
Enlace
Enlace
Grupo 5
Electrones no
compartidos
Haciendo el cálculo de la cf para en N
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
cf= (número del grupo)-[(número de enlaces)-(número de e- no compartidos)]
Enlace
Enlace
Enlace
cf= (5)-[(3)+(2)]
= 0
La carga formal del N en
el NH3 es cero.
Recuerda: buscamos una estabilidad de
cargas, por lo tanto si la cf del N en el NH3 es
igual a cero, el átomo está estable.
Consideraciones
• En una fórmula de Lewis, un átomo que tiene el mismo número
de enlaces que el de su grupo periódico, tiene una carga formal
de cero.
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
Veamos el ejemplo del Hidrógeno (H)
Grupo en la Tabla Periódica: 1
Número de enlaces: 1
Vemos que no tiene electrones no
compartidos, por lo tanto cumple con
esta consideración, la cf del H en el H-
Cl es cero.
Las cargas formales en su mayoría cumplen con la
regla del octeto.
REGLAS PARA EL CÁLCULO DE LA CARGA FORMAL:
a. La fórmula probable de una molécula o ion suele ser aquella en la
que la carga formal de cada átomo es cero o lo más cercano a cero.
b. Es más probable encontrar cargas formales negativas en los
elementos más electronegativos.
c. Las fórmulas de Lewis en las que los átomos adyacentes tienen
carga formal del mismo signo, no suelen ser representaciones
exactas.
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
ACTIVIDADES
1. Elabora las fórmulas de Lewis para los siguientes
compuestos:
▪ CO2, AlCl3, Cl2O
2. Calcula la carga formal (cf) de cada uno de los
elementos presentes en los compuestos.
▪ Explica los cálculos y por qué los grupos.
▪ Explica cómo identificaste los grupos.
▪ Es indispensable que hagas tus notas en los ejercicios.
3. Explicar la importancia de la electronegatividad en
la formación de los enlaces covalentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptxPRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
manuelosorio62
 
Volumetria redox
Volumetria redoxVolumetria redox
Volumetria redox
analiticauls
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
Anabella Barresi
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Hober NM
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Reglas de solubilidad
Reglas de solubilidadReglas de solubilidad
Reglas de solubilidad
Ivonne Vargas
 
Identificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitaciónIdentificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitación
Daniel R. Camacho Uribe
 
Reacción exotérmica
Reacción exotérmicaReacción exotérmica
Reacción exotérmica
Marisol GR
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 
08 Soluciones I 31 03 05
08 Soluciones I 31 03 0508 Soluciones I 31 03 05
08 Soluciones I 31 03 05
lucasmerel
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
José Miranda
 
Clase 3 - Preparación de soluciones
Clase 3 -  Preparación de solucionesClase 3 -  Preparación de soluciones
Clase 3 - Preparación de soluciones
Sflecchia
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
Marc Morals
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Aline139
 
Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
Rodrigo Maximiliano Rodriguez
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
mijamija
 
Leyes fundamentales de la Química
Leyes fundamentales de la QuímicaLeyes fundamentales de la Química
Leyes fundamentales de la Química
Francisco Rodríguez Pulido
 
Reactivo limite y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentualReactivo limite y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentual
19msn
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
Diego Guzmán
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
practicadocente2011
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptxPRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
 
Volumetria redox
Volumetria redoxVolumetria redox
Volumetria redox
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Reglas de solubilidad
Reglas de solubilidadReglas de solubilidad
Reglas de solubilidad
 
Identificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitaciónIdentificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitación
 
Reacción exotérmica
Reacción exotérmicaReacción exotérmica
Reacción exotérmica
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 
08 Soluciones I 31 03 05
08 Soluciones I 31 03 0508 Soluciones I 31 03 05
08 Soluciones I 31 03 05
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
 
Clase 3 - Preparación de soluciones
Clase 3 -  Preparación de solucionesClase 3 -  Preparación de soluciones
Clase 3 - Preparación de soluciones
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
 
Leyes fundamentales de la Química
Leyes fundamentales de la QuímicaLeyes fundamentales de la Química
Leyes fundamentales de la Química
 
Reactivo limite y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentualReactivo limite y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentual
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 

Similar a Carga formal

enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
almalucia4
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
Francisco Andres
 
Carga formal
Carga formalCarga formal
Carga formal
Antonio Espindola
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbachEnlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
aivlisabac
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
materiales de ingenieria
 
El enlace químico i
 El enlace químico i El enlace químico i
El enlace químico i
Juan José Bermejo Dominguez
 
Enlace químico ii
Enlace químico iiEnlace químico ii
Enlace químico ii
jorgepach
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
Javier Valdés
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Estructuras  de lewis y la regla del octetoEstructuras  de lewis y la regla del octeto
Estructuras de lewis y la regla del octeto
dayanamontoya22
 
Clase7.ppt
Clase7.pptClase7.ppt
Clase7.ppt
Mario Loya
 
Folleto química
Folleto químicaFolleto química
Folleto química
Freddy Moya
 
Enlace
EnlaceEnlace
Teoría de Lewis.
Teoría de Lewis.Teoría de Lewis.
Teoría de Lewis.
19951217
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
MarceloVERGARAVALERI
 
Enlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálicoEnlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálico
Hogar
 
Tema 4 resumen
Tema 4 resumenTema 4 resumen
Tema 4 resumen
José Miranda
 
Enlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente JmanuelpenaEnlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente Jmanuelpena
iesaverroes
 
Lewis
LewisLewis

Similar a Carga formal (20)

enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
 
Carga formal
Carga formalCarga formal
Carga formal
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbachEnlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
El enlace químico i
 El enlace químico i El enlace químico i
El enlace químico i
 
Enlace químico ii
Enlace químico iiEnlace químico ii
Enlace químico ii
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Estructuras  de lewis y la regla del octetoEstructuras  de lewis y la regla del octeto
Estructuras de lewis y la regla del octeto
 
Clase7.ppt
Clase7.pptClase7.ppt
Clase7.ppt
 
Folleto química
Folleto químicaFolleto química
Folleto química
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
Teoría de Lewis.
Teoría de Lewis.Teoría de Lewis.
Teoría de Lewis.
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
 
Enlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálicoEnlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálico
 
Tema 4 resumen
Tema 4 resumenTema 4 resumen
Tema 4 resumen
 
Enlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente JmanuelpenaEnlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente Jmanuelpena
 
Lewis
LewisLewis
Lewis
 

Más de Universidad Autónoma de Baja California Sur

Oxisales
OxisalesOxisales
Oxoacidos
OxoacidosOxoacidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidosFormulacion y nomenclatura de hidroxidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidos
Universidad Autónoma de Baja California Sur
 
Oxidos no metalicos
Oxidos no metalicosOxidos no metalicos
Energia y metabolismo
Energia y metabolismoEnergia y metabolismo
Oxidos metalicos
Oxidos metalicosOxidos metalicos
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Universidad Autónoma de Baja California Sur
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio de trabajo eto
Portafolio de trabajo etoPortafolio de trabajo eto
Portafolio diagnostico eto
Portafolio diagnostico etoPortafolio diagnostico eto

Más de Universidad Autónoma de Baja California Sur (10)

Oxisales
OxisalesOxisales
Oxisales
 
Oxoacidos
OxoacidosOxoacidos
Oxoacidos
 
Formulacion y nomenclatura de hidroxidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidosFormulacion y nomenclatura de hidroxidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidos
 
Oxidos no metalicos
Oxidos no metalicosOxidos no metalicos
Oxidos no metalicos
 
Energia y metabolismo
Energia y metabolismoEnergia y metabolismo
Energia y metabolismo
 
Oxidos metalicos
Oxidos metalicosOxidos metalicos
Oxidos metalicos
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Portafolio de trabajo eto
Portafolio de trabajo etoPortafolio de trabajo eto
Portafolio de trabajo eto
 
Portafolio diagnostico eto
Portafolio diagnostico etoPortafolio diagnostico eto
Portafolio diagnostico eto
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Carga formal

  • 1. Enlace Químico. Carga formal por Dra. Erika Torres Ochoa La Paz, B.C.S, Méxic0
  • 2. McMurry, J. E. y Fay, R.C. 2009. Química General. Pearson Education. México. ✓Capítulo 7. Enlaces covalentes y estructura molecular (página 223-265). Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal LITERATURA
  • 3. Definición de carga formal • Es la carga hipotética de un átomo en una molécula o ion poliatómico. • Para obtener la carga formal, es necesario contar los electrones enlazantes como si estuvieran compartidos de la misma forma entre dos átomos enlazados. • Este concepto permite describir las estructuras de Lewis correctamente en la mayoría de los casos. • Recuerda que el comportamiento de los elementos en los enlaces es básico para comprender las propiedades de los compuestos. Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
  • 4. Reglas para asignar la carga formal (cf) 1. La cf de un átomo en una fórmula de Lewis viene dada por la relación: cf= (número del grupo)-[(número de enlaces)+(número de e- no compartidos)] Las cargas formales se representan por + y- para distinguir la carga real de los iones. Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
  • 5. Veamos el ejemplo Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal 1. Escribimos la fórmula de Lewis del NH3 Calcular la carga formal de nitrógeno en la fórmula del amonio (NH3) 2. Para el nitrógeno (N). Este elemento se ubica en el grupo 5 de la tabla periódica. Por lo tanto su número de grupo es el 5. Está formando 3 enlaces, uno con cada uno de los hidrógenos. Tiene dos electrones no compartidos. Recuerda: los electrones de valencia son los electrones de valencia son los que se encuentran en el último nivel de energía ocupado.
  • 6. Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal Enlace Enlace Enlace Grupo 5 Electrones no compartidos
  • 7. Haciendo el cálculo de la cf para en N Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal cf= (número del grupo)-[(número de enlaces)-(número de e- no compartidos)] Enlace Enlace Enlace cf= (5)-[(3)+(2)] = 0 La carga formal del N en el NH3 es cero. Recuerda: buscamos una estabilidad de cargas, por lo tanto si la cf del N en el NH3 es igual a cero, el átomo está estable.
  • 8. Consideraciones • En una fórmula de Lewis, un átomo que tiene el mismo número de enlaces que el de su grupo periódico, tiene una carga formal de cero. Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal Veamos el ejemplo del Hidrógeno (H) Grupo en la Tabla Periódica: 1 Número de enlaces: 1 Vemos que no tiene electrones no compartidos, por lo tanto cumple con esta consideración, la cf del H en el H- Cl es cero.
  • 9. Las cargas formales en su mayoría cumplen con la regla del octeto. REGLAS PARA EL CÁLCULO DE LA CARGA FORMAL: a. La fórmula probable de una molécula o ion suele ser aquella en la que la carga formal de cada átomo es cero o lo más cercano a cero. b. Es más probable encontrar cargas formales negativas en los elementos más electronegativos. c. Las fórmulas de Lewis en las que los átomos adyacentes tienen carga formal del mismo signo, no suelen ser representaciones exactas. Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal
  • 10. Dra. Erika Torres Ochoa UNIDAD 3. Carga formal ACTIVIDADES 1. Elabora las fórmulas de Lewis para los siguientes compuestos: ▪ CO2, AlCl3, Cl2O 2. Calcula la carga formal (cf) de cada uno de los elementos presentes en los compuestos. ▪ Explica los cálculos y por qué los grupos. ▪ Explica cómo identificaste los grupos. ▪ Es indispensable que hagas tus notas en los ejercicios. 3. Explicar la importancia de la electronegatividad en la formación de los enlaces covalentes.