SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS EN LA MATERIA
UNIDAD 4
1. LOS LADRILLOS QUE FORMAN LA
MATERIA
Para comprender los cambios que sufre la materia necesitamos saber
cómo es.
Demócrito, en el año 450 a.C.,
afirmaba que la materia estaba
formada por partículas muy pequeñas
e indivisibles llamadas átomos.
Durante mucho tiempo no se pudo
demostrar si esta idea era cierta o no.
En el año 1803 John Dalton enunció su teoría atómica, basada en los
trabajos experimentales realizados por científicos de finales del siglo XVIII
sobre la composición de la materia
•Toda la materia está formada por
partículas indivisibles muy pequeñas
llamadas átomos.
•Todos los átomos de un elemento
químico son iguales entre sí y diferente
a los átomos de cualquier otro
elemento químico.
•Un compuesto está formado por
átomos de dos o más elementos que
se combinan en una proporción fija.
En el siglo XX se descubrieron
nuevos hechos sobre los átomos.
No obstante la teoría atómica
explica muchos aspectos sobre los
átomos
De acuerdo con la teoría de Dalton podemos clasificar la materia en:
Sustancia simple: formada
por un solo tipo de átomos
Compuesto: formada por
más de un tipo de átomos
combinados en una
proporción fija
En la actualidad se conocen más de cien elementos químicos diferentes
Para representar los átomos
de cada elemento químico
se utiliza un símbolo
formado por una o dos
letras. La primera es la inicial
de su nombre y se escribe
en mayúscula. La segunda
letra que se escribe en
minúscula.
Se representan en la tabla
periódica o sistema
periódico. Tiene siete filas
(periodos) y dieciocho
columnas (grupos). En cada
casilla se coloca un
elemento en el orden que
indica su número atómico
¿Cómo se presentan los átomos de los diferentes
elementos químicos en la naturaleza?
1. ÁTOMOS AISLADOS: las únicas sustancias simples
formadas por átomos aislados son los gases nobles
(grupo 18 de la tabla periódica)
2. MOLÉCULAS: son agrupaciones de varios átomos
iguales (sustancias moleculares) o diferentes
(compuestos moleculares) que se combinan
siempre en la misma proporción
3. CRISTALES: son sólidos en los que se unen, de manera
ordenada, un número muy grande de átomos. El número de
átomos depende del tamaño del cristal. Pueden ser sustancias
simples cristalinas o compuestos cristalinos.
2. CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
Un cambio físico es una transformación en la que no varía la naturaleza de
la materia. Ejemplos: cambios de estado, la mezcla y separación de
sustancias, los cambios de temperatura y los cambios de tamaño.
Un cambio químico es una transformación la que varía la naturaleza de la
materia. Antes del cambio la materia se presenta con una fórmula química
y después con otra diferente. La electrolisis y las combustiones son
ejemplos de cambios químicos
3. LAS REACCIONES QUÍMICAS
Los cambios químicos se denominan reacciones químicas
Las sustancias que reaccionan se llaman reactivos, y las
que se obtienen productos. Los productos y los reactivos
se representan por una fórmula química diferente
Puede suceder que dos sustancias reaccionen en distintas
condiciones para dar productos diferentes
2222
222 22
OHOH
OHOH


Reacciones a nuestro alrededor
Cocinas y calefacciones Transporte
Industria Incendios
Corrosión Obtención de metales
LEY DE CONSERVACIÓN DE LA
MASA (LAVOISIER, 1789)
En una reacción química la materia no se
crea ni se destruye, sino que solo se
transforma. Por tanto, la suma de las masas
de los reactivos es igual a la suma de las
masas de los productos
LEYES DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
LEY DE LAS PROPORCIONES
DEFINIDAS (PROUST, 1795)
Cuando se combinan dos o
más elementos para dar un
determinado compuesto,
siempre lo hacen en una
relación de masas constante
¿Cómo se produce una reacción química?
Cuando se produce una reacción
química se destruyen las partículas
de los reactivos y se forman las de
los productos.
Teoría de las colisiones: para que se produzca una reacción las
partículas de los reactivos tienen que chocar de forma eficaz
(energía suficiente y orientación adecuada)
Se rompen los enlaces que unen los átomos de
los reactivos y se pueden formar nuevos enlaces
que los unirán en los productos.
La información acerca de una reacción química se escribe en forma de
ecuación química. Se escriben las fórmulas de reactivos y productos
separados por una flecha que indica el sentido de la reacción. Si hay más
de un reactivo o producto se escriben separados por el signo +. A cada
fórmula le precede un número, coeficiente estequiométrico, que indica el
número de moléculas de la sustancia que intervienen en la reacción.
OHCOOCH 2224 22 
Factores que influyen en la velocidad de una reacción. La velocidad de
una reacción puede ser muy rápida o muy lenta. La teoría de las colisiones
nos permiten elegir las condiciones más adecuadas para que una reacción
química se produzca a la velocidad adecuada.
La TEMPERATURA: a mayor T,
mayor será la energía de la
partículas de reactivo, hay por
tanto más posibilidades de un
choque eficaz.
Un incremento de
temperatura aumenta la
velocidad de reacción
Un descenso de T disminuye
la velocidad de una reacción
La CONCENTRACIÓN de
reactivos
Un aumento de
concentración aumenta la
velocidad
Una disminución de
concentración baja la
velocidad de reacción
La superficie de contacto
Al disminuir el tamaño de las
partículas de reactivo
aumenta la velocidad de
reacción
Si el reactivo está en
partículas grandes, la
reacción es más lenta
Los catalizadores son sustancias que se añaden a
una reacción para aumentar su velocidad. Actúan
en cantidades muy pequeñas y son muy específicos.
4.MATERIA Y MATERIALES
Material: es la materia
preparada para fabricar
los objetos.
Materia prima: es la
materia de la que se
obtienen los materiales.
Natural es aquel que se
encuentra en la naturaleza.
Para utilizarlo basta realizar
cambios físicos.
Sintético es aquel que no
existe en la naturaleza. Se
fabrican provocando cambios
químicos en la materia prima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach. Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach. quififluna
 
Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1
Jessica Farias
 
Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Pilar Moro
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicassolecalde
 
Listado de ejercicios unidad iv reacciones químicas (1)
Listado de ejercicios unidad iv reacciones químicas (1)Listado de ejercicios unidad iv reacciones químicas (1)
Listado de ejercicios unidad iv reacciones químicas (1)ivan_antrax
 
Aspectos analíticos de mezclas
Aspectos analíticos de mezclasAspectos analíticos de mezclas
Aspectos analíticos de mezclasAdriana Medina
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
mluisa007
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaCHEPO239
 
Reacciones Quimicas Y Geometria Molecular
Reacciones Quimicas Y Geometria MolecularReacciones Quimicas Y Geometria Molecular
Reacciones Quimicas Y Geometria MolecularDiana Coello
 
333333333333333333333
333333333333333333333333333333333333333333
333333333333333333333jimmui
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaBryan Villegas
 
Quimica básica
Quimica básicaQuimica básica
Quimica básicaDavidSPZGZ
 
Tema 2. reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
Tema 2.  reacciones químicas. estequiometria y disolucionesTema 2.  reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
Tema 2. reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
eliana pino
 

La actualidad más candente (19)

Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach. Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
 
Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1
 
Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)
 
Estequiometria 130319122952-phpapp02
Estequiometria 130319122952-phpapp02Estequiometria 130319122952-phpapp02
Estequiometria 130319122952-phpapp02
 
Química resumen
Química resumenQuímica resumen
Química resumen
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicos
 
Listado de ejercicios unidad iv reacciones químicas (1)
Listado de ejercicios unidad iv reacciones químicas (1)Listado de ejercicios unidad iv reacciones químicas (1)
Listado de ejercicios unidad iv reacciones químicas (1)
 
Soluciones y estequiometria(2)
Soluciones y estequiometria(2)Soluciones y estequiometria(2)
Soluciones y estequiometria(2)
 
Aspectos analíticos de mezclas
Aspectos analíticos de mezclasAspectos analíticos de mezclas
Aspectos analíticos de mezclas
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones Quimicas Y Geometria Molecular
Reacciones Quimicas Y Geometria MolecularReacciones Quimicas Y Geometria Molecular
Reacciones Quimicas Y Geometria Molecular
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
333333333333333333333
333333333333333333333333333333333333333333
333333333333333333333
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
 
Quimica básica
Quimica básicaQuimica básica
Quimica básica
 
Tema 2. reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
Tema 2.  reacciones químicas. estequiometria y disolucionesTema 2.  reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
Tema 2. reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
 

Similar a Cambios en la materia

Materia energia - modelos atomicos
Materia   energia  - modelos atomicosMateria   energia  - modelos atomicos
Materia energia - modelos atomicosRoy Marlon
 
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Adriana Medina
 
Disolucionesyestequiometria 49
Disolucionesyestequiometria 49Disolucionesyestequiometria 49
Disolucionesyestequiometria 49Roy Marlon
 
reacciones de REDOX
reacciones de REDOXreacciones de REDOX
reacciones de REDOX
Fernando Odm Plus Cruz
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Fernando Odm Plus Cruz
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricoskatiaestherm
 
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)Víctor M. Jiménez Suárez
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculaskarypauly
 
Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1
lunaclara123
 
Disolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicDisolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicVirginia Davis
 
Aspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAdriana Medina
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
GregoriaFlores7
 
Química general.pdf
Química general.pdfQuímica general.pdf
Química general.pdf
ZennGuzmn1
 
Reacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuacionesReacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuaciones
Melissa Fernanda Forero Castellanos
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ Ajaival
 

Similar a Cambios en la materia (20)

Materia energia - modelos atomicos
Materia   energia  - modelos atomicosMateria   energia  - modelos atomicos
Materia energia - modelos atomicos
 
Presentacion de ciencia
Presentacion de cienciaPresentacion de ciencia
Presentacion de ciencia
 
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
 
Disolucionesyestequiometria 49
Disolucionesyestequiometria 49Disolucionesyestequiometria 49
Disolucionesyestequiometria 49
 
Tema 2. reacciones químicas i (10 11)
Tema 2. reacciones químicas i (10 11)Tema 2. reacciones químicas i (10 11)
Tema 2. reacciones químicas i (10 11)
 
reacciones de REDOX
reacciones de REDOXreacciones de REDOX
reacciones de REDOX
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
 
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Disolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicDisolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria Tic
 
Aspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustancias
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
 
Química general.pdf
Química general.pdfQuímica general.pdf
Química general.pdf
 
Reacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuacionesReacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuaciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Química (tema 7)
Química (tema 7)Química (tema 7)
Química (tema 7)
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
 

Más de Fco Javier Recio

Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
Fco Javier Recio
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
Fuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidosFuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidos
Fco Javier Recio
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Fco Javier Recio
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
Fco Javier Recio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
Unidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidadesUnidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidades
Fco Javier Recio
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
La reacción química
La reacción químicaLa reacción química
La reacción química
Fco Javier Recio
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
Fco Javier Recio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 

Más de Fco Javier Recio (20)

Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Fuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidosFuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidos
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Unidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidadesUnidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidades
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
La reacción química
La reacción químicaLa reacción química
La reacción química
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cambios en la materia

  • 1. CAMBIOS EN LA MATERIA UNIDAD 4
  • 2. 1. LOS LADRILLOS QUE FORMAN LA MATERIA Para comprender los cambios que sufre la materia necesitamos saber cómo es. Demócrito, en el año 450 a.C., afirmaba que la materia estaba formada por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos. Durante mucho tiempo no se pudo demostrar si esta idea era cierta o no.
  • 3. En el año 1803 John Dalton enunció su teoría atómica, basada en los trabajos experimentales realizados por científicos de finales del siglo XVIII sobre la composición de la materia •Toda la materia está formada por partículas indivisibles muy pequeñas llamadas átomos. •Todos los átomos de un elemento químico son iguales entre sí y diferente a los átomos de cualquier otro elemento químico. •Un compuesto está formado por átomos de dos o más elementos que se combinan en una proporción fija. En el siglo XX se descubrieron nuevos hechos sobre los átomos. No obstante la teoría atómica explica muchos aspectos sobre los átomos
  • 4. De acuerdo con la teoría de Dalton podemos clasificar la materia en: Sustancia simple: formada por un solo tipo de átomos Compuesto: formada por más de un tipo de átomos combinados en una proporción fija
  • 5. En la actualidad se conocen más de cien elementos químicos diferentes Para representar los átomos de cada elemento químico se utiliza un símbolo formado por una o dos letras. La primera es la inicial de su nombre y se escribe en mayúscula. La segunda letra que se escribe en minúscula. Se representan en la tabla periódica o sistema periódico. Tiene siete filas (periodos) y dieciocho columnas (grupos). En cada casilla se coloca un elemento en el orden que indica su número atómico
  • 6.
  • 7. ¿Cómo se presentan los átomos de los diferentes elementos químicos en la naturaleza? 1. ÁTOMOS AISLADOS: las únicas sustancias simples formadas por átomos aislados son los gases nobles (grupo 18 de la tabla periódica) 2. MOLÉCULAS: son agrupaciones de varios átomos iguales (sustancias moleculares) o diferentes (compuestos moleculares) que se combinan siempre en la misma proporción 3. CRISTALES: son sólidos en los que se unen, de manera ordenada, un número muy grande de átomos. El número de átomos depende del tamaño del cristal. Pueden ser sustancias simples cristalinas o compuestos cristalinos.
  • 8. 2. CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Un cambio físico es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia. Ejemplos: cambios de estado, la mezcla y separación de sustancias, los cambios de temperatura y los cambios de tamaño.
  • 9. Un cambio químico es una transformación la que varía la naturaleza de la materia. Antes del cambio la materia se presenta con una fórmula química y después con otra diferente. La electrolisis y las combustiones son ejemplos de cambios químicos
  • 10. 3. LAS REACCIONES QUÍMICAS Los cambios químicos se denominan reacciones químicas Las sustancias que reaccionan se llaman reactivos, y las que se obtienen productos. Los productos y los reactivos se representan por una fórmula química diferente Puede suceder que dos sustancias reaccionen en distintas condiciones para dar productos diferentes 2222 222 22 OHOH OHOH  
  • 11. Reacciones a nuestro alrededor Cocinas y calefacciones Transporte Industria Incendios Corrosión Obtención de metales
  • 12. LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA (LAVOISIER, 1789) En una reacción química la materia no se crea ni se destruye, sino que solo se transforma. Por tanto, la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos LEYES DE LAS REACCIONES QUÍMICAS LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS (PROUST, 1795) Cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación de masas constante
  • 13. ¿Cómo se produce una reacción química? Cuando se produce una reacción química se destruyen las partículas de los reactivos y se forman las de los productos. Teoría de las colisiones: para que se produzca una reacción las partículas de los reactivos tienen que chocar de forma eficaz (energía suficiente y orientación adecuada) Se rompen los enlaces que unen los átomos de los reactivos y se pueden formar nuevos enlaces que los unirán en los productos.
  • 14. La información acerca de una reacción química se escribe en forma de ecuación química. Se escriben las fórmulas de reactivos y productos separados por una flecha que indica el sentido de la reacción. Si hay más de un reactivo o producto se escriben separados por el signo +. A cada fórmula le precede un número, coeficiente estequiométrico, que indica el número de moléculas de la sustancia que intervienen en la reacción. OHCOOCH 2224 22 
  • 15. Factores que influyen en la velocidad de una reacción. La velocidad de una reacción puede ser muy rápida o muy lenta. La teoría de las colisiones nos permiten elegir las condiciones más adecuadas para que una reacción química se produzca a la velocidad adecuada. La TEMPERATURA: a mayor T, mayor será la energía de la partículas de reactivo, hay por tanto más posibilidades de un choque eficaz. Un incremento de temperatura aumenta la velocidad de reacción Un descenso de T disminuye la velocidad de una reacción La CONCENTRACIÓN de reactivos Un aumento de concentración aumenta la velocidad Una disminución de concentración baja la velocidad de reacción
  • 16. La superficie de contacto Al disminuir el tamaño de las partículas de reactivo aumenta la velocidad de reacción Si el reactivo está en partículas grandes, la reacción es más lenta Los catalizadores son sustancias que se añaden a una reacción para aumentar su velocidad. Actúan en cantidades muy pequeñas y son muy específicos.
  • 17. 4.MATERIA Y MATERIALES Material: es la materia preparada para fabricar los objetos. Materia prima: es la materia de la que se obtienen los materiales. Natural es aquel que se encuentra en la naturaleza. Para utilizarlo basta realizar cambios físicos. Sintético es aquel que no existe en la naturaleza. Se fabrican provocando cambios químicos en la materia prima.