SlideShare una empresa de Scribd logo
Clave de Clasificación para la Familia Calycanthaceae
Las calicantáceas (Calycanthaceae) son una familia de Angiospermas del orden Laurales. Consta de
3 géneros con 10 especies, que se distribuyen por las regiones templadas de China, Norteamérica y el
nordeste tropical de Australia.
Descripción
• Árboles o arbustos, perennes o caducos, aromáticos, con aceites esenciales, con pelos unicelulares.
• Hojas simples, enteras (rara vez con algún dentículo), pinnatinervias, opuestas, coriáceas,
pecioladas, con puntos glandulares, sin estípulas. Estomas paracíticos.
• Tallos con abudantes células secretoras, radios uni- o multiseriados, haces corticales presentes.
Nodos unilacunares. Ramas cuadrangulares a subcilíndricas.
• Inflorescencias terminales paucifloras, o flores solitarias, el pedúnculo con brácteas decusadas
en Idiospermum.
• Flores perfectas, actinomorfas, espirales, períginas, precediendo a las hojas
enChimonanthus. Receptáculo acopado o urceolado. Perianto formado por 15-40 tépalospetaloides
insertos en el exterior del receptáculo. Estambres 5-30, insertos en el borde del
receptáculo, filamentos cortos o ausentes, tecas 2, abaxiales, extrorsas, unisporangiadas, de
dehiscencia longitudinal, conectivo prolongado; estaminodios 10-40, insertos en la superficie interna
del receptáculo, nectaríferos. Carpelos 1-45, apocárpicos, estilos filiformes a
ausentes, estigma seco, no papiloso, decurrente; óvulo uno por carpelo, anátropo, bitégmico,
crasinucelado, placentación basal, a veces un segundo óvulo abortivo superior por carpelo.
• Frutos en aquenio (indehiscente, seco), encerrados en el receptáculo más o menos carnoso,
formando un pseudocarpo.
• Semilla una por carpelo, sin endospermo, con proteínas y aceites, embrión grande, con 3-4
cotiledones peltados, o con 2 espiralados.
• Polen más o menos globoso, psilado, 2-(3-)aperturado, disulculado, exina columelada, téctum y capa
basal relativamente gruesos.
• Número cromosómico: n = 11; algunos conteos de 'n = 12 probablemente se deben a cromosomas
accesorios.
El género Idiospermum es la rama basal de la familia y el grupo hermano de los otros dos géneros.
La siguiente clave permite distinguir los géneros:
1. Carpelos 1(-3). Tépalos 30-40. Cotiledones 3-4, grandes, carnosos, no espiralados en la semilla.
Genero Idiospermum S.T. Blake, 1972. Nordeste de Australia.
1. Carpelos 5-35. Tépalos 15-30. Cotiledones 2, espiralados en la semilla.
2. Estambres 5-8(-10). Flores amarillas, axilares.
Genero Chimonanthus Lindl., 1819, nom. cons. China; muy cultivado en otras regiones.
2. Estambres 10-20. Flores de otro color, terminales.
Genero Calycanthus L., 1759, nom. cons. América del Norte, China.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Láminas botánica general
Láminas   botánica generalLáminas   botánica general
Láminas botánica general
 
Ginkgofitas
GinkgofitasGinkgofitas
Ginkgofitas
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
 
Crecimiento primario secundario raiz tallo
Crecimiento primario secundario raiz talloCrecimiento primario secundario raiz tallo
Crecimiento primario secundario raiz tallo
 
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Histología (Prof. Verónica Rosso)
Histología (Prof. Verónica Rosso)Histología (Prof. Verónica Rosso)
Histología (Prof. Verónica Rosso)
 
La raíz
La raízLa raíz
La raíz
 
Tema3-Flor - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema3-Flor - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema3-Flor - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema3-Flor - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Glosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiologíaGlosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiología
 
La raiz
La raizLa raiz
La raiz
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
 
Los helechos
Los helechosLos helechos
Los helechos
 
C E P H A L O T A X A C E A E
C E P H A L O T A X A C E A EC E P H A L O T A X A C E A E
C E P H A L O T A X A C E A E
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Biologia (fruto)
Biologia (fruto)Biologia (fruto)
Biologia (fruto)
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)
 
Taxaceae
TaxaceaeTaxaceae
Taxaceae
 
Ordenes corolianos ovario infero corregido
 Ordenes corolianos ovario infero corregido Ordenes corolianos ovario infero corregido
Ordenes corolianos ovario infero corregido
 

Destacado

la importancia de la familia y su clasificación
la importancia de la familia y su clasificación la importancia de la familia y su clasificación
la importancia de la familia y su clasificación meli47
 
Clasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familiaClasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familiaRafael Leyva
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiarU BIO BIO
 
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.aalcalar
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructuraCesfamgarin
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2cenamora
 
Modelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico FamiliarModelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico Familiaranjelika
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaHugo Pinto
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaerick63
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIArobertomp
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familiamariamdpr
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familianohemy restovic
 

Destacado (17)

la importancia de la familia y su clasificación
la importancia de la familia y su clasificación la importancia de la familia y su clasificación
la importancia de la familia y su clasificación
 
Clasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familiaClasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familia
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
 
Estructura familiar
Estructura familiarEstructura familiar
Estructura familiar
 
Estructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolarEstructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolar
 
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Estructura familiar
Estructura familiar Estructura familiar
Estructura familiar
 
Modelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico FamiliarModelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico Familiar
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Similar a Clave de clasificación para la familia calycanthaceae

PALEOHIERBAS_Y_MAGNOLIDAS__2021.pdf
PALEOHIERBAS_Y_MAGNOLIDAS__2021.pdfPALEOHIERBAS_Y_MAGNOLIDAS__2021.pdf
PALEOHIERBAS_Y_MAGNOLIDAS__2021.pdfGiulianoSavorgnano
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesGustavo Maldonado
 
Clave de clasificación para la familia monimiaceae
Clave de clasificación para la familia monimiaceaeClave de clasificación para la familia monimiaceae
Clave de clasificación para la familia monimiaceaeOsmanMontero
 
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceae
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceaeClave de clasificación para la familia nymphaeaceae
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceaeOsmanMontero
 
Clave de clasificación para la familia myristicaceae
Clave de clasificación para la familia myristicaceaeClave de clasificación para la familia myristicaceae
Clave de clasificación para la familia myristicaceaeOsmanMontero
 
Clave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeClave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeOsmanMontero
 
Clave de clasificación para la familia ranunculaceae
Clave de clasificación para la familia ranunculaceaeClave de clasificación para la familia ranunculaceae
Clave de clasificación para la familia ranunculaceaeOsmanMontero
 
Patrones de las familias
Patrones de las familiasPatrones de las familias
Patrones de las familiasNathali Luna
 
Clave de clasificación para la familia nelumbonaceae
Clave de clasificación para la familia nelumbonaceaeClave de clasificación para la familia nelumbonaceae
Clave de clasificación para la familia nelumbonaceaeOsmanMontero
 
Clave de clasificación para la familia winteraceae
Clave de clasificación para la familia winteraceaeClave de clasificación para la familia winteraceae
Clave de clasificación para la familia winteraceaeOsmanMontero
 
ordenes de y familias botánica
ordenes de y familias botánica ordenes de y familias botánica
ordenes de y familias botánica walter mija marchan
 
Clave de clasificación para la familia magnoliaceae
Clave de clasificación para la familia magnoliaceaeClave de clasificación para la familia magnoliaceae
Clave de clasificación para la familia magnoliaceaeOsmanMontero
 
Clave de clasificación para la familia berberidaceae
Clave de clasificación para la familia berberidaceaeClave de clasificación para la familia berberidaceae
Clave de clasificación para la familia berberidaceaeOsmanMontero
 
Calve de clasificación para la familia papaveraceae
Calve de clasificación para la familia papaveraceaeCalve de clasificación para la familia papaveraceae
Calve de clasificación para la familia papaveraceaeOsmanMontero
 

Similar a Clave de clasificación para la familia calycanthaceae (20)

PALEOHIERBAS_Y_MAGNOLIDAS__2021.pdf
PALEOHIERBAS_Y_MAGNOLIDAS__2021.pdfPALEOHIERBAS_Y_MAGNOLIDAS__2021.pdf
PALEOHIERBAS_Y_MAGNOLIDAS__2021.pdf
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
 
Clave de clasificación para la familia monimiaceae
Clave de clasificación para la familia monimiaceaeClave de clasificación para la familia monimiaceae
Clave de clasificación para la familia monimiaceae
 
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceae
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceaeClave de clasificación para la familia nymphaeaceae
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceae
 
Clave de clasificación para la familia myristicaceae
Clave de clasificación para la familia myristicaceaeClave de clasificación para la familia myristicaceae
Clave de clasificación para la familia myristicaceae
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Clave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeClave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceae
 
Clave de clasificación para la familia ranunculaceae
Clave de clasificación para la familia ranunculaceaeClave de clasificación para la familia ranunculaceae
Clave de clasificación para la familia ranunculaceae
 
Cultivo de aguacate
Cultivo de aguacateCultivo de aguacate
Cultivo de aguacate
 
Patrones de las familias
Patrones de las familiasPatrones de las familias
Patrones de las familias
 
Clave de clasificación para la familia nelumbonaceae
Clave de clasificación para la familia nelumbonaceaeClave de clasificación para la familia nelumbonaceae
Clave de clasificación para la familia nelumbonaceae
 
Clave de clasificación para la familia winteraceae
Clave de clasificación para la familia winteraceaeClave de clasificación para la familia winteraceae
Clave de clasificación para la familia winteraceae
 
Exposicion botanica
Exposicion botanicaExposicion botanica
Exposicion botanica
 
ordenes de y familias botánica
ordenes de y familias botánica ordenes de y familias botánica
ordenes de y familias botánica
 
Clave de clasificación para la familia magnoliaceae
Clave de clasificación para la familia magnoliaceaeClave de clasificación para la familia magnoliaceae
Clave de clasificación para la familia magnoliaceae
 
Mirtales
MirtalesMirtales
Mirtales
 
Clave de clasificación para la familia berberidaceae
Clave de clasificación para la familia berberidaceaeClave de clasificación para la familia berberidaceae
Clave de clasificación para la familia berberidaceae
 
Calve de clasificación para la familia papaveraceae
Calve de clasificación para la familia papaveraceaeCalve de clasificación para la familia papaveraceae
Calve de clasificación para la familia papaveraceae
 
Raices Y Suelo
Raices Y SueloRaices Y Suelo
Raices Y Suelo
 
Expo Lizeth Oidor
Expo Lizeth  OidorExpo Lizeth  Oidor
Expo Lizeth Oidor
 

Clave de clasificación para la familia calycanthaceae

  • 1. Clave de Clasificación para la Familia Calycanthaceae Las calicantáceas (Calycanthaceae) son una familia de Angiospermas del orden Laurales. Consta de 3 géneros con 10 especies, que se distribuyen por las regiones templadas de China, Norteamérica y el nordeste tropical de Australia. Descripción • Árboles o arbustos, perennes o caducos, aromáticos, con aceites esenciales, con pelos unicelulares. • Hojas simples, enteras (rara vez con algún dentículo), pinnatinervias, opuestas, coriáceas, pecioladas, con puntos glandulares, sin estípulas. Estomas paracíticos. • Tallos con abudantes células secretoras, radios uni- o multiseriados, haces corticales presentes. Nodos unilacunares. Ramas cuadrangulares a subcilíndricas. • Inflorescencias terminales paucifloras, o flores solitarias, el pedúnculo con brácteas decusadas en Idiospermum. • Flores perfectas, actinomorfas, espirales, períginas, precediendo a las hojas enChimonanthus. Receptáculo acopado o urceolado. Perianto formado por 15-40 tépalospetaloides insertos en el exterior del receptáculo. Estambres 5-30, insertos en el borde del receptáculo, filamentos cortos o ausentes, tecas 2, abaxiales, extrorsas, unisporangiadas, de dehiscencia longitudinal, conectivo prolongado; estaminodios 10-40, insertos en la superficie interna del receptáculo, nectaríferos. Carpelos 1-45, apocárpicos, estilos filiformes a ausentes, estigma seco, no papiloso, decurrente; óvulo uno por carpelo, anátropo, bitégmico, crasinucelado, placentación basal, a veces un segundo óvulo abortivo superior por carpelo. • Frutos en aquenio (indehiscente, seco), encerrados en el receptáculo más o menos carnoso, formando un pseudocarpo. • Semilla una por carpelo, sin endospermo, con proteínas y aceites, embrión grande, con 3-4 cotiledones peltados, o con 2 espiralados. • Polen más o menos globoso, psilado, 2-(3-)aperturado, disulculado, exina columelada, téctum y capa basal relativamente gruesos. • Número cromosómico: n = 11; algunos conteos de 'n = 12 probablemente se deben a cromosomas accesorios. El género Idiospermum es la rama basal de la familia y el grupo hermano de los otros dos géneros. La siguiente clave permite distinguir los géneros: 1. Carpelos 1(-3). Tépalos 30-40. Cotiledones 3-4, grandes, carnosos, no espiralados en la semilla. Genero Idiospermum S.T. Blake, 1972. Nordeste de Australia. 1. Carpelos 5-35. Tépalos 15-30. Cotiledones 2, espiralados en la semilla.
  • 2. 2. Estambres 5-8(-10). Flores amarillas, axilares. Genero Chimonanthus Lindl., 1819, nom. cons. China; muy cultivado en otras regiones. 2. Estambres 10-20. Flores de otro color, terminales. Genero Calycanthus L., 1759, nom. cons. América del Norte, China.