SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
El  Cálculo Integral  (también conocido como  cálculo infinitesimal ) es una rama de la matemática en la cual se estudia el cálculo a partir del proceso de  integración  o  antiderivación .
Es muy común en la  ingeniería  y en la  matemática  en general, y se utiliza principalmente para el  cálculo de áreas  y  volúmenes de regiones y sólidos de revolución .
Fue usado por primera vez por científicos como  Arquímedes ,   Descartes ,  Newton  y  Barrow .
Barrow , junto con aportaciones de  Newton , creó el  teorema fundamental del cálculo integral , el cual propone que  la derivación y la integración son procesos inversos .
Una de las nociones fundamentales del cálculo integral es la llamada “ area bajo la curva ”. Veamos cómo surge esta interesante noción: Si fueran estudiantes de secundaria y les pidieran que calcularan lo más exactamente posible el área bajo la curva de la siguiente figura, ¿cómo lo harían? Una propuesta de solución podría ser la siguiente: intentar cubrir toda el área deseada bajo la curva llenándola con círculos, de los cuales conociéramos su área: Sin embargo, como es evidente, existen espacios que aun no han sido cubiertos y que tienen un área suficientemente importante como para dejar de tomarla en cuenta, además de que podría resultar impráctico llenar los espacios con círculos cada vez más pequeños…
Otra propuesta de solución sería intentar llenar el área bajo la curva con triángulos. Así: Sin embargo, al igual que el llenado con círculos, resulta impráctico en el sentido de que tendríamos que calcular el área de diferentes tipos de triángulos, rectángulos o cualquier otra figura, y calcular su área particular. Ciertamente, quizá el área que falta por cubrir es menor, aunque aun sigue resultando impráctico este método.
Pero, ¿qué sucedería si realizáramos una aproximación con otra figura regular, como lo es un rectángulo? Así: Como sabemos, resulta más fácil calcular el área de un rectángulo. Han quedado algunas áreas sin llenar y algunos rectángulos han sobrepasado el margen de la curva, pero este cálculo es menos impreciso que las propuestas anteriores.
 
Así, a medida que hacemos crecer el número de rectángulos que cubren la misma área bajo la curva, es decir, al poner rectángulos cada vez más delgados, tendremos una mejor aproximación a la medida de la misma, al igual que sucedería con los círculos y los triángulos cada vez más pequeños.
Recordemos del cálculo diferencial que los elementos diferenciales se generan a partir de incrementos pequeños, por lo que podríamos pensar que a medida que angostamos los rectángulos tendremos lo siguiente:
Esta fue la forma clásica en que surgió el concepto de integración. Posteriormente, de esta aproximación se fue modificando su notación hasta adquirir la simbología conocida por todos:
Por lo anterior, una aproximación más acorde para el cálculo del área bajo la curva la podemos representar de la siguiente manera:
Por lo anterior, una aproximación más acorde para el cálculo del área bajo la curva la podemos representar de la siguiente manera:
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Números complejos y formula de euler
Números complejos y formula de eulerNúmeros complejos y formula de euler
Números complejos y formula de euler
Camilo Andrés Ortiz Daza
 
Funcion Cuadratica
Funcion CuadraticaFuncion Cuadratica
Funcion Cuadraticarepc1982
 
1.5 metodos iterativos
1.5 metodos iterativos1.5 metodos iterativos
1.5 metodos iterativosmorenito9001
 
Fractales
Fractales Fractales
Fractales
Lorena Ortiz
 
Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Carlita Vaca
 
Funciones Hiperbolicas
Funciones HiperbolicasFunciones Hiperbolicas
Funciones Hiperbolicas
PAULA
 
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Fernando Moisés Emanuel Jaime
 
Números Imaginarios
Números ImaginariosNúmeros Imaginarios
Números Imaginarios
JoseHernndezYepes
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
maurarosa
 
Metodos iterativos
Metodos iterativosMetodos iterativos
Metodos iterativoscyndy
 
Cálculo Diferencial.
Cálculo Diferencial.Cálculo Diferencial.
Cálculo Diferencial.
Alexa Ontiveros
 
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacioEjercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Mermi Celati Cano
 
Agro pitagoras-
Agro pitagoras-Agro pitagoras-
Agro pitagoras-
capachoparra
 
Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2JMTA
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
Joanny Ibarbia Pardo
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Jose Vicente Oliveros
 
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativosTema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativostiorre
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
StefanyMarcano
 
serie de Taylor
serie de Taylor serie de Taylor
serie de Taylor
JulianRiobueno
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertosNatalia
 

La actualidad más candente (20)

Números complejos y formula de euler
Números complejos y formula de eulerNúmeros complejos y formula de euler
Números complejos y formula de euler
 
Funcion Cuadratica
Funcion CuadraticaFuncion Cuadratica
Funcion Cuadratica
 
1.5 metodos iterativos
1.5 metodos iterativos1.5 metodos iterativos
1.5 metodos iterativos
 
Fractales
Fractales Fractales
Fractales
 
Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)
 
Funciones Hiperbolicas
Funciones HiperbolicasFunciones Hiperbolicas
Funciones Hiperbolicas
 
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
 
Números Imaginarios
Números ImaginariosNúmeros Imaginarios
Números Imaginarios
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Metodos iterativos
Metodos iterativosMetodos iterativos
Metodos iterativos
 
Cálculo Diferencial.
Cálculo Diferencial.Cálculo Diferencial.
Cálculo Diferencial.
 
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacioEjercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
 
Agro pitagoras-
Agro pitagoras-Agro pitagoras-
Agro pitagoras-
 
Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativosTema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativos
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
serie de Taylor
serie de Taylor serie de Taylor
serie de Taylor
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertos
 

Destacado

Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integralMario Lopez
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
jarellano2
 
CONCEPTOS DEL PRECALCULO
CONCEPTOS DEL PRECALCULOCONCEPTOS DEL PRECALCULO
CONCEPTOS DEL PRECALCULOJesus Gutierrez
 
Resumen psu fisica
Resumen psu fisica Resumen psu fisica
Resumen psu fisica kramila
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Carlos Vázquez López
 
Representacion grafica multiplicacion (plastificar)
Representacion grafica multiplicacion (plastificar)Representacion grafica multiplicacion (plastificar)
Representacion grafica multiplicacion (plastificar)Rosa Piera
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
Cesar Jara Bustos
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionPEDROSOPLAPUCOMONTALVO
 

Destacado (9)

Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
03 precalculo
03 precalculo03 precalculo
03 precalculo
 
CONCEPTOS DEL PRECALCULO
CONCEPTOS DEL PRECALCULOCONCEPTOS DEL PRECALCULO
CONCEPTOS DEL PRECALCULO
 
Resumen psu fisica
Resumen psu fisica Resumen psu fisica
Resumen psu fisica
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Representacion grafica multiplicacion (plastificar)
Representacion grafica multiplicacion (plastificar)Representacion grafica multiplicacion (plastificar)
Representacion grafica multiplicacion (plastificar)
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
 

Similar a Cálculo integral_introducción

Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superior
Alex Ipiales
 
Construcciongeometria
ConstrucciongeometriaConstrucciongeometria
Construcciongeometriaedukstar
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 33 evolucion calculo diferencial
Tema 33  evolucion calculo diferencialTema 33  evolucion calculo diferencial
Tema 33 evolucion calculo diferencial
Pabloremediu
 
Activity 2 1 geometric interpretation of derivative
Activity 2 1 geometric interpretation of derivativeActivity 2 1 geometric interpretation of derivative
Activity 2 1 geometric interpretation of derivative
Edgar Mata
 
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_finalTaller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Marcelo_Lucas
 
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_finalTaller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_finalMarcelo_Lucas
 
Series de riemann, del prof javier perez , univ granada
Series de riemann, del prof javier perez , univ granadaSeries de riemann, del prof javier perez , univ granada
Series de riemann, del prof javier perez , univ granada
Hector Bernardo Campos Serrano
 
Wikilibro area e_integrales
Wikilibro area e_integralesWikilibro area e_integrales
Wikilibro area e_integralesAriel Alvarez
 
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daianaWikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daianaAriel Alvarez
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integralchuletasforever
 
Introduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidaIntroduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidajucapama
 
Introduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidaIntroduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidajucapama
 
area bajo la curva de calculo integral ejercicios
area bajo la curva de calculo integral ejerciciosarea bajo la curva de calculo integral ejercicios
area bajo la curva de calculo integral ejercicios
alma735098
 

Similar a Cálculo integral_introducción (20)

La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Cuadratura Del Círculo 1
Cuadratura Del Círculo 1Cuadratura Del Círculo 1
Cuadratura Del Círculo 1
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superior
 
Construcciongeometria
ConstrucciongeometriaConstrucciongeometria
Construcciongeometria
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
 
Tema 33 evolucion calculo diferencial
Tema 33  evolucion calculo diferencialTema 33  evolucion calculo diferencial
Tema 33 evolucion calculo diferencial
 
Activity 2 1 geometric interpretation of derivative
Activity 2 1 geometric interpretation of derivativeActivity 2 1 geometric interpretation of derivative
Activity 2 1 geometric interpretation of derivative
 
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_finalTaller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_final
 
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_finalTaller apli caciones_de_la_integral_definida_final
Taller apli caciones_de_la_integral_definida_final
 
Series de riemann, del prof javier perez , univ granada
Series de riemann, del prof javier perez , univ granadaSeries de riemann, del prof javier perez , univ granada
Series de riemann, del prof javier perez , univ granada
 
Wikilibro area e_integrales
Wikilibro area e_integralesWikilibro area e_integrales
Wikilibro area e_integrales
 
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daianaWikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integral
 
Introduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidaIntroduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definida
 
Introduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidaIntroduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definida
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 
area bajo la curva de calculo integral ejercicios
area bajo la curva de calculo integral ejerciciosarea bajo la curva de calculo integral ejercicios
area bajo la curva de calculo integral ejercicios
 

Más de Armando Toledo

Los comienzos del vuelo en globo
Los comienzos del vuelo en globoLos comienzos del vuelo en globo
Los comienzos del vuelo en globo
Armando Toledo
 
Diseñado para autocurarse (cuerpo humano)
Diseñado para autocurarse (cuerpo humano)Diseñado para autocurarse (cuerpo humano)
Diseñado para autocurarse (cuerpo humano)
Armando Toledo
 
Sicko, Michael Moore (calidad en los servicios de salud pública)
Sicko, Michael Moore (calidad en los servicios de salud pública)Sicko, Michael Moore (calidad en los servicios de salud pública)
Sicko, Michael Moore (calidad en los servicios de salud pública)
Armando Toledo
 
Gripe AH1N1
Gripe AH1N1Gripe AH1N1
Gripe AH1N1
Armando Toledo
 
Globalización_5/5
Globalización_5/5Globalización_5/5
Globalización_5/5
Armando Toledo
 
Globalización_4/5
Globalización_4/5Globalización_4/5
Globalización_4/5
Armando Toledo
 
Globalización_3/5
Globalización_3/5Globalización_3/5
Globalización_3/5
Armando Toledo
 
Globalizació_2/5
Globalizació_2/5Globalizació_2/5
Globalizació_2/5
Armando Toledo
 
Globalización_1/5
Globalización_1/5Globalización_1/5
Globalización_1/5
Armando Toledo
 
Pioneros De Paradigmas
Pioneros De ParadigmasPioneros De Paradigmas
Pioneros De Paradigmas
Armando Toledo
 
Armas y guerra
Armas y guerraArmas y guerra
Armas y guerra
Armando Toledo
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Armando Toledo
 
Videojuegos y adicción
Videojuegos y adicciónVideojuegos y adicción
Videojuegos y adicción
Armando Toledo
 
Polen. El polvo de la vida
Polen. El polvo de la vidaPolen. El polvo de la vida
Polen. El polvo de la vida
Armando Toledo
 
Socrates. Un sofista partero de ideas
Socrates. Un sofista partero de ideasSocrates. Un sofista partero de ideas
Socrates. Un sofista partero de ideas
Armando Toledo
 
El lápiz
El lápizEl lápiz
El lápiz
Armando Toledo
 
Los asombrosos glóbulos rojos
Los asombrosos glóbulos rojosLos asombrosos glóbulos rojos
Los asombrosos glóbulos rojos
Armando Toledo
 
Moho. Amigo y enemigo
Moho. Amigo y enemigoMoho. Amigo y enemigo
Moho. Amigo y enemigo
Armando Toledo
 
Polución mortíFera
Polución mortíFeraPolución mortíFera
Polución mortíFera
Armando Toledo
 
¿Encías sanas, corazón sano?
¿Encías sanas, corazón sano?¿Encías sanas, corazón sano?
¿Encías sanas, corazón sano?
Armando Toledo
 

Más de Armando Toledo (20)

Los comienzos del vuelo en globo
Los comienzos del vuelo en globoLos comienzos del vuelo en globo
Los comienzos del vuelo en globo
 
Diseñado para autocurarse (cuerpo humano)
Diseñado para autocurarse (cuerpo humano)Diseñado para autocurarse (cuerpo humano)
Diseñado para autocurarse (cuerpo humano)
 
Sicko, Michael Moore (calidad en los servicios de salud pública)
Sicko, Michael Moore (calidad en los servicios de salud pública)Sicko, Michael Moore (calidad en los servicios de salud pública)
Sicko, Michael Moore (calidad en los servicios de salud pública)
 
Gripe AH1N1
Gripe AH1N1Gripe AH1N1
Gripe AH1N1
 
Globalización_5/5
Globalización_5/5Globalización_5/5
Globalización_5/5
 
Globalización_4/5
Globalización_4/5Globalización_4/5
Globalización_4/5
 
Globalización_3/5
Globalización_3/5Globalización_3/5
Globalización_3/5
 
Globalizació_2/5
Globalizació_2/5Globalizació_2/5
Globalizació_2/5
 
Globalización_1/5
Globalización_1/5Globalización_1/5
Globalización_1/5
 
Pioneros De Paradigmas
Pioneros De ParadigmasPioneros De Paradigmas
Pioneros De Paradigmas
 
Armas y guerra
Armas y guerraArmas y guerra
Armas y guerra
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Videojuegos y adicción
Videojuegos y adicciónVideojuegos y adicción
Videojuegos y adicción
 
Polen. El polvo de la vida
Polen. El polvo de la vidaPolen. El polvo de la vida
Polen. El polvo de la vida
 
Socrates. Un sofista partero de ideas
Socrates. Un sofista partero de ideasSocrates. Un sofista partero de ideas
Socrates. Un sofista partero de ideas
 
El lápiz
El lápizEl lápiz
El lápiz
 
Los asombrosos glóbulos rojos
Los asombrosos glóbulos rojosLos asombrosos glóbulos rojos
Los asombrosos glóbulos rojos
 
Moho. Amigo y enemigo
Moho. Amigo y enemigoMoho. Amigo y enemigo
Moho. Amigo y enemigo
 
Polución mortíFera
Polución mortíFeraPolución mortíFera
Polución mortíFera
 
¿Encías sanas, corazón sano?
¿Encías sanas, corazón sano?¿Encías sanas, corazón sano?
¿Encías sanas, corazón sano?
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cálculo integral_introducción

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. El Cálculo Integral (también conocido como cálculo infinitesimal ) es una rama de la matemática en la cual se estudia el cálculo a partir del proceso de integración o antiderivación .
  • 4. Es muy común en la ingeniería y en la matemática en general, y se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución .
  • 5. Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes , Descartes , Newton y Barrow .
  • 6. Barrow , junto con aportaciones de Newton , creó el teorema fundamental del cálculo integral , el cual propone que la derivación y la integración son procesos inversos .
  • 7. Una de las nociones fundamentales del cálculo integral es la llamada “ area bajo la curva ”. Veamos cómo surge esta interesante noción: Si fueran estudiantes de secundaria y les pidieran que calcularan lo más exactamente posible el área bajo la curva de la siguiente figura, ¿cómo lo harían? Una propuesta de solución podría ser la siguiente: intentar cubrir toda el área deseada bajo la curva llenándola con círculos, de los cuales conociéramos su área: Sin embargo, como es evidente, existen espacios que aun no han sido cubiertos y que tienen un área suficientemente importante como para dejar de tomarla en cuenta, además de que podría resultar impráctico llenar los espacios con círculos cada vez más pequeños…
  • 8. Otra propuesta de solución sería intentar llenar el área bajo la curva con triángulos. Así: Sin embargo, al igual que el llenado con círculos, resulta impráctico en el sentido de que tendríamos que calcular el área de diferentes tipos de triángulos, rectángulos o cualquier otra figura, y calcular su área particular. Ciertamente, quizá el área que falta por cubrir es menor, aunque aun sigue resultando impráctico este método.
  • 9. Pero, ¿qué sucedería si realizáramos una aproximación con otra figura regular, como lo es un rectángulo? Así: Como sabemos, resulta más fácil calcular el área de un rectángulo. Han quedado algunas áreas sin llenar y algunos rectángulos han sobrepasado el margen de la curva, pero este cálculo es menos impreciso que las propuestas anteriores.
  • 10.  
  • 11. Así, a medida que hacemos crecer el número de rectángulos que cubren la misma área bajo la curva, es decir, al poner rectángulos cada vez más delgados, tendremos una mejor aproximación a la medida de la misma, al igual que sucedería con los círculos y los triángulos cada vez más pequeños.
  • 12. Recordemos del cálculo diferencial que los elementos diferenciales se generan a partir de incrementos pequeños, por lo que podríamos pensar que a medida que angostamos los rectángulos tendremos lo siguiente:
  • 13. Esta fue la forma clásica en que surgió el concepto de integración. Posteriormente, de esta aproximación se fue modificando su notación hasta adquirir la simbología conocida por todos:
  • 14. Por lo anterior, una aproximación más acorde para el cálculo del área bajo la curva la podemos representar de la siguiente manera:
  • 15. Por lo anterior, una aproximación más acorde para el cálculo del área bajo la curva la podemos representar de la siguiente manera:
  • 16.