SlideShare una empresa de Scribd logo
   I. GENERALIDADES
                   PROGRAMA DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL
   1.1. Título:   DESARROLLO DE LA CONCIENCIA
                   FONOLÓGICA EN NIÑOS Y NIÑAS DE AL I.E.I. ...
   1.2. Autor :     APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS
                     ALUMNA(O)
   1.3. Asesor:     APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS
                     DOCENTE
   1.4. Tipo de investigación:           CUANTITATIVA

   1.5. Localidad: Lugar donde se desarrolla     la
                         investigación
   1.6. Duración del proyecto: INICIO: 6/9/2012
                                          TERMINO: 22/11/2012
   Es el contenido desarrollado de cada una de
    los problemas de investigación. Aquí el autor
    presenta sistemáticamente los fundamentos
    de cada uno de los problemas de
    investigación    Siguiendo     el   siguiente
    protocolo:
    › Realidad Problemática
    › Formulación del problema
    › Antecedentes
    › Objetivos
       General
       Específicos
    › Marco Teórico
 Realidad   Problemática: presenta
 sistemáticamente los fundamentos
 de cada uno de los problemas de
 investigación Siguiendo el siguiente
 protocolo: Análisis de la realidad
 problemática      Delimitación   del
 problema: Temática, Geográfica,
 Temporal
Formulación   del problema:
 Que sea formulado en
 forma de interrogación,
 que exprese relación entre
 variables,     que      sea
 verificable empíricamente.
 Justificación:  Considerar si el
 problema elegido reúne las
 condiciones           de         ser:
 real, resoluble, relevante, factible,
  generador de conocimiento, y
 generador           de       nuevos
 problemas, si responde a las
 preguntas       ¡porque?,     ¿para
 que?,      ¿CUAL ES EL APORTE
 TEORICO? ¿CUAL ES EL APORTE
APORTE                 APORTE
    ¿POR QUÉ?                ¿PARA QUÉ?                                                                  BENEFICIARIOS
                                                          TEÓRICO                PRÁCTICO


•Iniciamos    con    la   •Planteamos a partir        •Debemos               •Debemos presentar          • Niños de 5 años
 fundamentación            de nuestro marco            mencionar       que    cuales      son      los
                                                                                                           de edad
 teórica     de      la    teórico      lo     que     gracias   a    este    aportes         físicos,
 solución    de      tu    queremos      resolver,     estudio se podrá       prácticos, útiles que      • Familia de los
 problema…      aquella    mejorar, innovar.
                                                       reunir   toda    la    brindaremos a la             niños
 que esta referida a      •Ejemplo:                                           comunidad         como:
                                                       información                                       • Docente de aula
 tu            variable   •Para      relacionarse                             programa, listas de
 independiente                                         importante        y                               • Tesistas
                           con     los     demás,                             cotejos,     pre-test,
                                                       relevante sobre el     guías                 de
•Ejemplo:                  respetar             los                                                      • Comunidad en
                                                       tema de                observación,
•“La sociedad y la         géneros,      practicar                                                         general
 democracia          se    los      valores       y   •Ejemplo:               materiales
 construyen     en   la    ejercitar            los   •Sistematizaremos       innovador.
 escuela”                  derechos y deberes.                                EJEMPLO:
                                                       las teoría sobre
•Jhon Dewey                                            derechos humanos         •Validación de las
                                                                                  actividades del
                                                       y       convivencia
                                                                                     programa
                                                       democrática
                                                                              desarrollado, de las
                                                                              técnicas, estrategias
                                                                                  e instrumentos
                                                                                  sistematizados
                                                                                   teóricamente
   Detección de la literatura y otros documentos
    › 1. Análisis de fuentes primarias. Se analizan las
      investigaciones estudios que contienen datos de
      primera mano. (libros, antologías, artículos de
      investigación     científica,  monografías,        tesis,
      documentos oficiales, reportes de asociaciones,
      trabajos de conferencias, seminarios o congresos
      académicos, testimonios de expertos, etc.)
    › 2. Análisis de fuentes secundarias. Se reprocesa la
      información de las fuentes primarias. Son listas,
      compilaciones y resúmenes de referencias, las
      cuales comentan artículos, libros, tesis, disertaciones
      y otros documentos especializados.
    › 3. Análisis de fuentes terciarias. Se analizan
      documentos que registran referencias a otros
      documentos de características diversas y que
      compendian nombres y títulos de revista y otras
      publicaciones periódicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problemasaliradu
 
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No ExperimentalDiseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Gian Piero
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
JESUS HARO ENCINAS
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
cmazariegos56
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigaciónAddy Goitia
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalezCuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacion2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacionTesisMaster
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Michelle Perez
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
Carolina Vizuet Durán
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
Herbert Cosio Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No ExperimentalDiseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No Experimental
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalezCuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
 
Importancia del marco teorico
Importancia del marco teoricoImportancia del marco teorico
Importancia del marco teorico
 
2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacion2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacion
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 

Destacado

Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
Pedro Brito
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
taatii14
 
Introducción a Tu Tienda Online
Introducción a Tu Tienda OnlineIntroducción a Tu Tienda Online
Introducción a Tu Tienda Online
OmbuShop, Tu Tienda Online
 
PROYECTO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA
PROYECTO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVAPROYECTO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA
PROYECTO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA
Daianna Reyes
 
tratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suizatratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suizaMaria Arias
 
Tlc México-unión europea, México-AELC
Tlc México-unión europea, México-AELCTlc México-unión europea, México-AELC
Tlc México-unión europea, México-AELC
MenaEscalante
 
Ventajas atraídas a México con el TLCUEM en la actualidad.
Ventajas atraídas a México con el TLCUEM en la actualidad.Ventajas atraídas a México con el TLCUEM en la actualidad.
Ventajas atraídas a México con el TLCUEM en la actualidad.Amii Hernandez
 
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFicaJustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
reone
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización
viviana martinez
 
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectosViabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Richard Suárez Velarde
 
Programas de Investigacion en accidentes de transito
Programas de Investigacion en accidentes de transitoProgramas de Investigacion en accidentes de transito
Programas de Investigacion en accidentes de transitoRuth Vargas Gonzales
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Luis Fernández
 
La Justificacion Cientifica
La Justificacion CientificaLa Justificacion Cientifica
La Justificacion Cientificaguestbe36f5
 
Factores de viabilidad o sostenibilidad
Factores de viabilidad o sostenibilidadFactores de viabilidad o sostenibilidad
Factores de viabilidad o sostenibilidadEly
 
1.1.4 viabilidad de la investigacion
1.1.4 viabilidad de la investigacion1.1.4 viabilidad de la investigacion
1.1.4 viabilidad de la investigacion
Lilis Ramos
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Carmen Alvarez
 

Destacado (20)

Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
 
Introducción a Tu Tienda Online
Introducción a Tu Tienda OnlineIntroducción a Tu Tienda Online
Introducción a Tu Tienda Online
 
PROYECTO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA
PROYECTO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVAPROYECTO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA
PROYECTO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA
 
tratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suizatratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suiza
 
Tlc México-unión europea, México-AELC
Tlc México-unión europea, México-AELCTlc México-unión europea, México-AELC
Tlc México-unión europea, México-AELC
 
Ventajas atraídas a México con el TLCUEM en la actualidad.
Ventajas atraídas a México con el TLCUEM en la actualidad.Ventajas atraídas a México con el TLCUEM en la actualidad.
Ventajas atraídas a México con el TLCUEM en la actualidad.
 
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFicaJustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización
 
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectosViabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
 
Programas de Investigacion en accidentes de transito
Programas de Investigacion en accidentes de transitoProgramas de Investigacion en accidentes de transito
Programas de Investigacion en accidentes de transito
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
La Justificacion Cientifica
La Justificacion CientificaLa Justificacion Cientifica
La Justificacion Cientifica
 
Factores de viabilidad o sostenibilidad
Factores de viabilidad o sostenibilidadFactores de viabilidad o sostenibilidad
Factores de viabilidad o sostenibilidad
 
1.1.4 viabilidad de la investigacion
1.1.4 viabilidad de la investigacion1.1.4 viabilidad de la investigacion
1.1.4 viabilidad de la investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 

Similar a Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion

éTica e investigación acción 27 de enero
éTica e investigación acción   27 de eneroéTica e investigación acción   27 de enero
éTica e investigación acción 27 de enero
Secretaría de Educación Pública
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Universidad Interamericana
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
ernestobonilla12
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacionSandy De La Ossa
 
El proceso de las investigaciones científicas en Ciencias Sociales
El proceso de las investigaciones científicas en Ciencias SocialesEl proceso de las investigaciones científicas en Ciencias Sociales
El proceso de las investigaciones científicas en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
CelsoVillatri
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Sandy De La Ossa
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
JOHNSNOW389329
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaAryaRoja
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
isabellopez195396
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
oscarod001
 
La investigaciòn accion
La investigaciòn accionLa investigaciòn accion
La investigaciòn accion
Teresa Serrano
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
jose raul medina benjamin
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
jose raul medina benjamin
 

Similar a Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion (20)

éTica e investigación acción 27 de enero
éTica e investigación acción   27 de eneroéTica e investigación acción   27 de enero
éTica e investigación acción 27 de enero
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Lomeli el diari ox
Lomeli el diari oxLomeli el diari ox
Lomeli el diari ox
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
 
Separata investigación acción 2
Separata investigación acción 2Separata investigación acción 2
Separata investigación acción 2
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
El proceso de las investigaciones científicas en Ciencias Sociales
El proceso de las investigaciones científicas en Ciencias SocialesEl proceso de las investigaciones científicas en Ciencias Sociales
El proceso de las investigaciones científicas en Ciencias Sociales
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
 
La investigaciòn accion
La investigaciòn accionLa investigaciòn accion
La investigaciòn accion
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion

  • 1.
  • 2. I. GENERALIDADES PROGRAMA DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL  1.1. Título: DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS Y NIÑAS DE AL I.E.I. ...  1.2. Autor : APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS ALUMNA(O)  1.3. Asesor: APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS DOCENTE  1.4. Tipo de investigación: CUANTITATIVA  1.5. Localidad: Lugar donde se desarrolla la investigación  1.6. Duración del proyecto: INICIO: 6/9/2012 TERMINO: 22/11/2012
  • 3. Es el contenido desarrollado de cada una de los problemas de investigación. Aquí el autor presenta sistemáticamente los fundamentos de cada uno de los problemas de investigación Siguiendo el siguiente protocolo: › Realidad Problemática › Formulación del problema › Antecedentes › Objetivos  General  Específicos › Marco Teórico
  • 4.  Realidad Problemática: presenta sistemáticamente los fundamentos de cada uno de los problemas de investigación Siguiendo el siguiente protocolo: Análisis de la realidad problemática Delimitación del problema: Temática, Geográfica, Temporal
  • 5. Formulación del problema: Que sea formulado en forma de interrogación, que exprese relación entre variables, que sea verificable empíricamente.
  • 6.  Justificación: Considerar si el problema elegido reúne las condiciones de ser: real, resoluble, relevante, factible, generador de conocimiento, y generador de nuevos problemas, si responde a las preguntas ¡porque?, ¿para que?, ¿CUAL ES EL APORTE TEORICO? ¿CUAL ES EL APORTE
  • 7. APORTE APORTE ¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ? BENEFICIARIOS TEÓRICO PRÁCTICO •Iniciamos con la •Planteamos a partir •Debemos •Debemos presentar • Niños de 5 años fundamentación de nuestro marco mencionar que cuales son los de edad teórica de la teórico lo que gracias a este aportes físicos, solución de tu queremos resolver, estudio se podrá prácticos, útiles que • Familia de los problema… aquella mejorar, innovar. reunir toda la brindaremos a la niños que esta referida a •Ejemplo: comunidad como: información • Docente de aula tu variable •Para relacionarse programa, listas de independiente importante y • Tesistas con los demás, cotejos, pre-test, relevante sobre el guías de •Ejemplo: respetar los • Comunidad en tema de observación, •“La sociedad y la géneros, practicar general democracia se los valores y •Ejemplo: materiales construyen en la ejercitar los •Sistematizaremos innovador. escuela” derechos y deberes. EJEMPLO: las teoría sobre •Jhon Dewey derechos humanos •Validación de las actividades del y convivencia programa democrática desarrollado, de las técnicas, estrategias e instrumentos sistematizados teóricamente
  • 8. Detección de la literatura y otros documentos › 1. Análisis de fuentes primarias. Se analizan las investigaciones estudios que contienen datos de primera mano. (libros, antologías, artículos de investigación científica, monografías, tesis, documentos oficiales, reportes de asociaciones, trabajos de conferencias, seminarios o congresos académicos, testimonios de expertos, etc.) › 2. Análisis de fuentes secundarias. Se reprocesa la información de las fuentes primarias. Son listas, compilaciones y resúmenes de referencias, las cuales comentan artículos, libros, tesis, disertaciones y otros documentos especializados. › 3. Análisis de fuentes terciarias. Se analizan documentos que registran referencias a otros documentos de características diversas y que compendian nombres y títulos de revista y otras publicaciones periódicas