SlideShare una empresa de Scribd logo
REPASO
GRADO TERCERO
PRIMER PERIODO
2020
Caracteres Hereditarios
¿A que le llamamos caracteres hereditarios?
Son aquellos caracteres transmitidos por los progenitores a sus
descendientes. Aunque se repiten a través de las sucesivas
generaciones en el seno de una familia, no necesariamente
aparecen en cada una. Los caracteres hereditarios son
transmitidos de generación a generación; como el color de la piel,
o de enfermedades, como la diabetes o el daltonismo.
https://www.youtube.com/watch?v=IV3NcRKsQco
Observa el siguiente video que
te ayudara al complementar lo
aprendido. Haz clic sobre el
enlace que aparece a
continuación.
¿Qué diferencia hay entre los caracteres hereditarios y adquiridos?
Caracteres hereditarios: Se trasmite generación tras generación
aunque no aparecen necesariamente en todas las generaciones.
Ejemplo: color de la piel, color de pelo, la forma de la cara, la altura,
etc. Caracteres adquiridos. No se transmiten a los descendientes.
Ahora puedes identificar en las graficas cual corresponde a las
características heredadas y los caracteres adquiridos.
Para sobrevivir, los seres vivos deben adecuarse al medio en
el que habitan. Esta adecuación entre los distintos
organismos y su medio se denomina adaptación. Todos
los seres vivos han experimentado y experimentan procesos
evolutivos que permiten su adaptación al medio ambiente.
https://www.youtube.com/watch?v=WL0pHqrq6uE
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO PARA
AMPLIAR CONOCIMIENTOS.
Haz clic sobre el siguiente enlace.
La interacción de organismos ecológicos es la acción que se
realiza recíprocamente entre dos o más especies distintas o
iguales que puedan ayudar a sobre vivir muchas especies ya que
algunas también se verán perjudicadas por otras, ya que esto
hace parte de la cadena alimenticia.
Las interacciones entre los seres vivos de
un ecosistema pueden ser asociaciones. Llamamos
asociaciones a las relaciones entre los individuos para
conseguir un fin. Las intraespecíficas son las que se
establecen entre individuos de la misma especie, de la misma
población.
https://www.youtube.com/watch?v=Q1Y-
_Q6nH0M&list=TLPQMTIwNTIwMjDmmrxDH85Byw&index
=3
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO PARA
AMPLIAR TUS CONOCIMIENTOS.
Repasar es una técnica de estudio muy eficiente ya que
favorece que los contenidos se asienten en la memoria
del niño. Pero, la mayoría de los niños hacen caso omiso
a esta técnica de estudio porque implica un esfuerzo
diario y por tanto una perseverancia difícil de asumir.
Características hereditarias para niños de 3 de básica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendamos la division
Aprendamos la divisionAprendamos la division
Aprendamos la division
liv a fer toledo
 
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESOEl reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivoLucia FC
 
La rima y la métrica 6º
La rima y la métrica 6ºLa rima y la métrica 6º
La rima y la métrica 6º
antorome3
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
Celsa Peña Salazar
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
MÚLTIPLOS DE UN NUMERO
MÚLTIPLOS DE UN NUMEROMÚLTIPLOS DE UN NUMERO
MÚLTIPLOS DE UN NUMERO
Carlos Campaña Montenegro
 
Clasificación de los animales diapositivas
Clasificación  de los animales diapositivasClasificación  de los animales diapositivas
Clasificación de los animales diapositivas
Jessica Cuello
 
La Division presentación
La Division presentaciónLa Division presentación
La Division presentación
Julian Bolaños
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadassfbentancourt
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
El verbo raiz y desinencia
El verbo raiz y desinenciaEl verbo raiz y desinencia
El verbo raiz y desinencia
tercerciclofrigola
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
antorome3
 
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres VivosLas Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Seila
 
El uso del punto. fundamentacion (1)
El uso del punto. fundamentacion (1)El uso del punto. fundamentacion (1)
El uso del punto. fundamentacion (1)
jarinconc
 
Marimonda
Marimonda Marimonda
Marimonda
maripebe95
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Javier Sanchez
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
Lourdes Tuquinga R.
 
Propiedades la materia
Propiedades la materiaPropiedades la materia
Propiedades la materia
lachuscala
 

La actualidad más candente (20)

Aprendamos la division
Aprendamos la divisionAprendamos la division
Aprendamos la division
 
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESOEl reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
La rima y la métrica 6º
La rima y la métrica 6ºLa rima y la métrica 6º
La rima y la métrica 6º
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
MÚLTIPLOS DE UN NUMERO
MÚLTIPLOS DE UN NUMEROMÚLTIPLOS DE UN NUMERO
MÚLTIPLOS DE UN NUMERO
 
Clasificación de los animales diapositivas
Clasificación  de los animales diapositivasClasificación  de los animales diapositivas
Clasificación de los animales diapositivas
 
La Division presentación
La Division presentaciónLa Division presentación
La Division presentación
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
El verbo raiz y desinencia
El verbo raiz y desinenciaEl verbo raiz y desinencia
El verbo raiz y desinencia
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
 
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres VivosLas Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
 
El uso del punto. fundamentacion (1)
El uso del punto. fundamentacion (1)El uso del punto. fundamentacion (1)
El uso del punto. fundamentacion (1)
 
Marimonda
Marimonda Marimonda
Marimonda
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
 
Propiedades la materia
Propiedades la materiaPropiedades la materia
Propiedades la materia
 

Similar a Características hereditarias para niños de 3 de básica

Repaso grado 3
Repaso grado 3Repaso grado 3
Repaso grado 3
Maria Arana
 
☀️6° CUADERNILLO DE REPASO VACACIONAL-PRIMAVERA🌸Esmeralda Te Enseña☀.pdf
☀️6° CUADERNILLO DE REPASO VACACIONAL-PRIMAVERA🌸Esmeralda Te Enseña☀.pdf☀️6° CUADERNILLO DE REPASO VACACIONAL-PRIMAVERA🌸Esmeralda Te Enseña☀.pdf
☀️6° CUADERNILLO DE REPASO VACACIONAL-PRIMAVERA🌸Esmeralda Te Enseña☀.pdf
GabyOfeliaAlvaradoRe
 
Las relaciones ecologicas entre seres vivos.pptx
Las relaciones  ecologicas entre seres vivos.pptxLas relaciones  ecologicas entre seres vivos.pptx
Las relaciones ecologicas entre seres vivos.pptx
Olga Katerin Ortega
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemasBelén Ruiz González
 
GCSMSEVO4.pdf
GCSMSEVO4.pdfGCSMSEVO4.pdf
GCSMSEVO4.pdf
JHEAN VALDEZ
 
1
11
Sexualidad en la adolescencia "EL INICIO DE LA VIDA"
Sexualidad en la adolescencia "EL INICIO DE LA VIDA"Sexualidad en la adolescencia "EL INICIO DE LA VIDA"
Sexualidad en la adolescencia "EL INICIO DE LA VIDA"
jb2531
 
Sexualidad en la_adolescencia_lll_ultima_version
Sexualidad en la_adolescencia_lll_ultima_versionSexualidad en la_adolescencia_lll_ultima_version
Sexualidad en la_adolescencia_lll_ultima_version
jb2531
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
ErikaGrajales
 
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficasGina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
GinaMejia15
 
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, CompetenciaRelaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
AnaPacheco187868
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Genetica y comportamineto
Genetica y comportaminetoGenetica y comportamineto
Genetica y comportamineto
yudysalgado
 
Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)
Maribel Palacios Palacios
 
cambio.pdf
cambio.pdfcambio.pdf
cambio.pdf
VernicaCordoba
 
Influencias en el desarrollo
Influencias en el desarrolloInfluencias en el desarrollo
Influencias en el desarrollo
landon123113
 
Genes y conducta.pdf
Genes y conducta.pdfGenes y conducta.pdf
Genes y conducta.pdf
JavyLpez
 
Actividad 7 relacion entre genetica y ambiente
Actividad 7 relacion entre genetica y ambienteActividad 7 relacion entre genetica y ambiente
Actividad 7 relacion entre genetica y ambiente
YahairaReina
 
Diaposistivas
DiaposistivasDiaposistivas
Diaposistivas
dioses01
 
REVISTA HUEJUTLA SUSTENTABLE
REVISTA HUEJUTLA SUSTENTABLEREVISTA HUEJUTLA SUSTENTABLE
REVISTA HUEJUTLA SUSTENTABLE
Carlos Arias Flores
 

Similar a Características hereditarias para niños de 3 de básica (20)

Repaso grado 3
Repaso grado 3Repaso grado 3
Repaso grado 3
 
☀️6° CUADERNILLO DE REPASO VACACIONAL-PRIMAVERA🌸Esmeralda Te Enseña☀.pdf
☀️6° CUADERNILLO DE REPASO VACACIONAL-PRIMAVERA🌸Esmeralda Te Enseña☀.pdf☀️6° CUADERNILLO DE REPASO VACACIONAL-PRIMAVERA🌸Esmeralda Te Enseña☀.pdf
☀️6° CUADERNILLO DE REPASO VACACIONAL-PRIMAVERA🌸Esmeralda Te Enseña☀.pdf
 
Las relaciones ecologicas entre seres vivos.pptx
Las relaciones  ecologicas entre seres vivos.pptxLas relaciones  ecologicas entre seres vivos.pptx
Las relaciones ecologicas entre seres vivos.pptx
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
GCSMSEVO4.pdf
GCSMSEVO4.pdfGCSMSEVO4.pdf
GCSMSEVO4.pdf
 
1
11
1
 
Sexualidad en la adolescencia "EL INICIO DE LA VIDA"
Sexualidad en la adolescencia "EL INICIO DE LA VIDA"Sexualidad en la adolescencia "EL INICIO DE LA VIDA"
Sexualidad en la adolescencia "EL INICIO DE LA VIDA"
 
Sexualidad en la_adolescencia_lll_ultima_version
Sexualidad en la_adolescencia_lll_ultima_versionSexualidad en la_adolescencia_lll_ultima_version
Sexualidad en la_adolescencia_lll_ultima_version
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficasGina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
 
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, CompetenciaRelaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
Genetica y comportamineto
Genetica y comportaminetoGenetica y comportamineto
Genetica y comportamineto
 
Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)
 
cambio.pdf
cambio.pdfcambio.pdf
cambio.pdf
 
Influencias en el desarrollo
Influencias en el desarrolloInfluencias en el desarrollo
Influencias en el desarrollo
 
Genes y conducta.pdf
Genes y conducta.pdfGenes y conducta.pdf
Genes y conducta.pdf
 
Actividad 7 relacion entre genetica y ambiente
Actividad 7 relacion entre genetica y ambienteActividad 7 relacion entre genetica y ambiente
Actividad 7 relacion entre genetica y ambiente
 
Diaposistivas
DiaposistivasDiaposistivas
Diaposistivas
 
REVISTA HUEJUTLA SUSTENTABLE
REVISTA HUEJUTLA SUSTENTABLEREVISTA HUEJUTLA SUSTENTABLE
REVISTA HUEJUTLA SUSTENTABLE
 

Más de Maria Arana

Clausura grado 5 -1 2020
Clausura grado 5 -1 2020Clausura grado 5 -1 2020
Clausura grado 5 -1 2020
Maria Arana
 
Jorge chaparro grado 3 2
Jorge chaparro grado 3 2Jorge chaparro grado 3 2
Jorge chaparro grado 3 2
Maria Arana
 
Cuento sobre el sistema solar naturales dana diuza 4 02
Cuento sobre el sistema solar  naturales dana diuza 4 02Cuento sobre el sistema solar  naturales dana diuza 4 02
Cuento sobre el sistema solar naturales dana diuza 4 02
Maria Arana
 
Grado 5. de básica
Grado 5. de básica Grado 5. de básica
Grado 5. de básica
Maria Arana
 
Fuerza grado 4
Fuerza grado 4Fuerza grado 4
Fuerza grado 4
Maria Arana
 
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos yGrado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Maria Arana
 
Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.
Maria Arana
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
Maria Arana
 
Guia grado quinto
Guia grado quintoGuia grado quinto
Guia grado quinto
Maria Arana
 
Andres felipe palacio alcina
Andres felipe palacio alcinaAndres felipe palacio alcina
Andres felipe palacio alcina
Maria Arana
 
P2 naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
P2   naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1P2   naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
P2 naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
Maria Arana
 
Guia grado quinto agosto pdf
Guia grado quinto agosto pdfGuia grado quinto agosto pdf
Guia grado quinto agosto pdf
Maria Arana
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
Maria Arana
 
Guia tercero 2020 renaturales pdf
Guia tercero 2020 renaturales pdfGuia tercero 2020 renaturales pdf
Guia tercero 2020 renaturales pdf
Maria Arana
 
Etica Grado 5-1
Etica Grado 5-1Etica Grado 5-1
Etica Grado 5-1
Maria Arana
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Maria Arana
 
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Maria Arana
 
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Maria Arana
 
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Maria Arana
 
REDES TRÓFICAS.
REDES TRÓFICAS.REDES TRÓFICAS.
REDES TRÓFICAS.
Maria Arana
 

Más de Maria Arana (20)

Clausura grado 5 -1 2020
Clausura grado 5 -1 2020Clausura grado 5 -1 2020
Clausura grado 5 -1 2020
 
Jorge chaparro grado 3 2
Jorge chaparro grado 3 2Jorge chaparro grado 3 2
Jorge chaparro grado 3 2
 
Cuento sobre el sistema solar naturales dana diuza 4 02
Cuento sobre el sistema solar  naturales dana diuza 4 02Cuento sobre el sistema solar  naturales dana diuza 4 02
Cuento sobre el sistema solar naturales dana diuza 4 02
 
Grado 5. de básica
Grado 5. de básica Grado 5. de básica
Grado 5. de básica
 
Fuerza grado 4
Fuerza grado 4Fuerza grado 4
Fuerza grado 4
 
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos yGrado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
 
Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
 
Guia grado quinto
Guia grado quintoGuia grado quinto
Guia grado quinto
 
Andres felipe palacio alcina
Andres felipe palacio alcinaAndres felipe palacio alcina
Andres felipe palacio alcina
 
P2 naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
P2   naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1P2   naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
P2 naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
 
Guia grado quinto agosto pdf
Guia grado quinto agosto pdfGuia grado quinto agosto pdf
Guia grado quinto agosto pdf
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
 
Guia tercero 2020 renaturales pdf
Guia tercero 2020 renaturales pdfGuia tercero 2020 renaturales pdf
Guia tercero 2020 renaturales pdf
 
Etica Grado 5-1
Etica Grado 5-1Etica Grado 5-1
Etica Grado 5-1
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
 
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
 
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
 
REDES TRÓFICAS.
REDES TRÓFICAS.REDES TRÓFICAS.
REDES TRÓFICAS.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Características hereditarias para niños de 3 de básica

  • 1.
  • 3.
  • 4. Caracteres Hereditarios ¿A que le llamamos caracteres hereditarios? Son aquellos caracteres transmitidos por los progenitores a sus descendientes. Aunque se repiten a través de las sucesivas generaciones en el seno de una familia, no necesariamente aparecen en cada una. Los caracteres hereditarios son transmitidos de generación a generación; como el color de la piel, o de enfermedades, como la diabetes o el daltonismo.
  • 5. https://www.youtube.com/watch?v=IV3NcRKsQco Observa el siguiente video que te ayudara al complementar lo aprendido. Haz clic sobre el enlace que aparece a continuación.
  • 6. ¿Qué diferencia hay entre los caracteres hereditarios y adquiridos? Caracteres hereditarios: Se trasmite generación tras generación aunque no aparecen necesariamente en todas las generaciones. Ejemplo: color de la piel, color de pelo, la forma de la cara, la altura, etc. Caracteres adquiridos. No se transmiten a los descendientes. Ahora puedes identificar en las graficas cual corresponde a las características heredadas y los caracteres adquiridos.
  • 7. Para sobrevivir, los seres vivos deben adecuarse al medio en el que habitan. Esta adecuación entre los distintos organismos y su medio se denomina adaptación. Todos los seres vivos han experimentado y experimentan procesos evolutivos que permiten su adaptación al medio ambiente.
  • 8. https://www.youtube.com/watch?v=WL0pHqrq6uE OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO PARA AMPLIAR CONOCIMIENTOS. Haz clic sobre el siguiente enlace.
  • 9. La interacción de organismos ecológicos es la acción que se realiza recíprocamente entre dos o más especies distintas o iguales que puedan ayudar a sobre vivir muchas especies ya que algunas también se verán perjudicadas por otras, ya que esto hace parte de la cadena alimenticia.
  • 10. Las interacciones entre los seres vivos de un ecosistema pueden ser asociaciones. Llamamos asociaciones a las relaciones entre los individuos para conseguir un fin. Las intraespecíficas son las que se establecen entre individuos de la misma especie, de la misma población.
  • 12. Repasar es una técnica de estudio muy eficiente ya que favorece que los contenidos se asienten en la memoria del niño. Pero, la mayoría de los niños hacen caso omiso a esta técnica de estudio porque implica un esfuerzo diario y por tanto una perseverancia difícil de asumir.