SlideShare una empresa de Scribd logo
El Clima  Tipos de Clima en Venezuela PROFESORA: EMIL MICHINEL GRUPO:# 2 SECCION: 107 D INTEGRANTES Aponte, Rudys Inciarte, Jesuska Maita, Julio Pacheco, Katherine
EL CLIMA Es un amplio interrogante que se enfoca en variados aspectos tales como las características principales del sol, de las nubes, de los relámpagos, de las lluvias, de la presión atmosférica, de los temidos tornados, de los vientos suaves, de la nieve, entre otros.
DIFERENCIA ENTRE CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICO Se recalca la diferencia entre ellos ya que el clima es mas estable y caracteriza al estado medio de la atmosfera en un punto de la superficie y se mantiene constante por ser algo mas generalizado, mientras el tiempo cambia por tratarse una combinación pasajera, casi instantánea y temporales.
CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS  Las características climáticas y físicas de Venezuela determinas el potencial productivo definido por  la dotación e factores: tierra, clima, mano de obra, capital, capacidad gerencial entre otros. El país esta ubicado en una zona tropical pero tiene grandes variaciones  en latitudes, temperaturas y precipitación pluviales complementadas por un extenso litoral.
RELIEVE Y TEMPERATURA Condicionan la existencia  de ambientes ecológicos, muy diverso a lo que hay que añadirle la existencia de una gran variedad de suelos que posee  el país. Esto hace que exista una biodiversidad de vegetación y fauna, determinando toda una riqueza de recursos naturales. Relieve
No es un factor limitante para las actividades agrícolas venezolanas aceptó en os paramos, mientras que la ausencia o presencia de precipitación y la acumulación de agua en el suelo i en la superficie,  tiene mucha influencia en el comportamiento de las plantas y animales, lo que condicionan fuertemente las actividades agropecuarias. La  Temperatura
EL CLIMA EN  VENEZUELA Venezuela  no posee un clima único, por el contrario es posible distinguir varios tipos de climas bien diferenciados, que caracterizan otras tantas regiones mayores y menores. Esta diversidad de clima  es una de las características geográficas mas importantes del país Se caracteriza por presentar  durante todo el año los diferentes tipos de climas en áreas bien definidas: climas fríos en las cordilleras andinas, características de selvas tropical al sur , en la región de Guayana y extensas llanuras  hacia el centro del país entre otras. El país se encuentra prácticamente dividido por el río Orinoco en 2 áreas: en la margen norte se concentra el mayor número de población, mientras en la margen sur están los mejores suelos agrícolas  y el mayor volumen de aguas.
   Casi en la totalidad de Venezuela se produce una temporada lluviosa definida, que se prolonga desde mayo o junio hasta noviembre y una temporada seca, para el resto del año. Se registra una variación considerable en la cantidad total de lluvias recibidas desde unos 400mm, el norte de la región de falcón y Maracaibo en la región de Barcelona  hasta unos 300 en la hoya del lago de Maracaibo .   El clima de Venezuela desde un punto de vista general se divide en 3 grandes grupos:   Clima Seco:     Este tipo de clima reina una gran parte de la región falcón, en las cordilleras de las costas etc. Es un clima árido con una evaporación potencial  mayor a la precipitación y con oscilación diurnas de temperaturas grandes, debido al bajo contenido de humedad del aire.   TIPOS DE CLIMA EN VENEZUELA Siguiente
Continua Clima lluvioso-cálido templado :   Este clima se dan en los andes y en porciones de las codilleras en esta zonas las temporadas secas no es pronunciadas.   Clima lluvioso tropical:     En este tipo de clima se presenta por lo menos, un mes con temperatura inferior a 18 ºC como consecuencia de la altitud. Es característico de zonas montañosas o terrenos ubicados muy por encima del nivel medio del mar. Se localiza en los niveles más altos de la Cordillera de la Costa (Colonia Tovar) y en los niveles medios de la Cordillera de los Andes (Mérida y Mucuchíes).   El Microclima   Es un conjunto de afecciones atmosféricas que caracterizan un contorno o ámbito reducido. Los factores que lo componen son la topografía, temperatura, humedad, altitud, latitud, luz y cobertura vegetal. El Macroclima:  Clima de una extensa región geográfica, un continente o toda la tierra. Clima ideal; el que te brinda un estado de confort.
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GLOSARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura social de Venezuela
Estructura social de Venezuela Estructura social de Venezuela
Estructura social de Venezuela
Javier Torres Parada
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferasPaty Salazar
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
antoniabecerra
 
Mapa mental periodo democratico de vzla.
Mapa mental periodo democratico de vzla.Mapa mental periodo democratico de vzla.
Mapa mental periodo democratico de vzla.gladymar2
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
Bruno More
 
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
UNY
 
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Jesuska Inciarte
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
tanitflores
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Francisco Pineda
 
Inicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion PetroleraInicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion Petrolera
KatherineAnzola
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanoseileem de bracho
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
Menfis Alvarez
 
Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017
loreanasantos
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
maria soto
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointmariano2008
 

La actualidad más candente (20)

Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
Estructura social de Venezuela
Estructura social de Venezuela Estructura social de Venezuela
Estructura social de Venezuela
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferas
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
 
Mapa mental periodo democratico de vzla.
Mapa mental periodo democratico de vzla.Mapa mental periodo democratico de vzla.
Mapa mental periodo democratico de vzla.
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
 
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
 
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela
 
Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Inicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion PetroleraInicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion Petrolera
 
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente GómezJuan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpoint
 
Dictadura gomecista
Dictadura gomecistaDictadura gomecista
Dictadura gomecista
 

Similar a Clima y Tipos de Clima en Venezuela

Clima
ClimaClima
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
luismedrano58
 
Complexivo
ComplexivoComplexivo
Complexivo
Cesar Suarez
 
Abc tema 2.3
Abc tema 2.3Abc tema 2.3
Abc tema 2.3
Sarah Ezz
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaCandela De Cruz Romero
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
mmhr
 
Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2
EndrinaIbarra1
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaCandelaDeCruzRomero
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
El espacio físico
El espacio físicoEl espacio físico
El espacio físico
Luis Lecina
 
El clima en el ecuador
El clima en el ecuadorEl clima en el ecuador
El clima en el ecuador
Jheyson Jiménez
 
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa RicaRegiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
wilmary briceño
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Similar a Clima y Tipos de Clima en Venezuela (20)

VENEZUELA
VENEZUELAVENEZUELA
VENEZUELA
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
 
Complexivo
ComplexivoComplexivo
Complexivo
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Abc tema 2.3
Abc tema 2.3Abc tema 2.3
Abc tema 2.3
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
1 defina clima
1 defina clima1 defina clima
1 defina clima
 
El espacio físico
El espacio físicoEl espacio físico
El espacio físico
 
El clima en el ecuador
El clima en el ecuadorEl clima en el ecuador
El clima en el ecuador
 
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa RicaRegiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
 

Más de Jesuska Inciarte

teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
Jesuska Inciarte
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
Jesuska Inciarte
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Jesuska Inciarte
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
Jesuska Inciarte
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Jesuska Inciarte
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasJesuska Inciarte
 
Diapositivas ambiental liderly montero
Diapositivas ambiental liderly monteroDiapositivas ambiental liderly montero
Diapositivas ambiental liderly monteroJesuska Inciarte
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Jesuska Inciarte
 
Diapositivas ambiental liderly
Diapositivas ambiental liderlyDiapositivas ambiental liderly
Diapositivas ambiental liderlyJesuska Inciarte
 

Más de Jesuska Inciarte (20)

El sombrero amarrillo
El sombrero amarrilloEl sombrero amarrillo
El sombrero amarrillo
 
Sombrero azul
Sombrero azulSombrero azul
Sombrero azul
 
El Sombero Verde
El Sombero VerdeEl Sombero Verde
El Sombero Verde
 
Educacion ambiental =)
Educacion ambiental =)Educacion ambiental =)
Educacion ambiental =)
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Vanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjhVanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjh
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Ana maría
Ana maríaAna maría
Ana maría
 
Ed
EdEd
Ed
 
Ed
EdEd
Ed
 
Dayana amb
Dayana ambDayana amb
Dayana amb
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Diapositivas ambiental liderly montero
Diapositivas ambiental liderly monteroDiapositivas ambiental liderly montero
Diapositivas ambiental liderly montero
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
 
Diapositivas ambiental liderly
Diapositivas ambiental liderlyDiapositivas ambiental liderly
Diapositivas ambiental liderly
 

Clima y Tipos de Clima en Venezuela

  • 1. El Clima Tipos de Clima en Venezuela PROFESORA: EMIL MICHINEL GRUPO:# 2 SECCION: 107 D INTEGRANTES Aponte, Rudys Inciarte, Jesuska Maita, Julio Pacheco, Katherine
  • 2. EL CLIMA Es un amplio interrogante que se enfoca en variados aspectos tales como las características principales del sol, de las nubes, de los relámpagos, de las lluvias, de la presión atmosférica, de los temidos tornados, de los vientos suaves, de la nieve, entre otros.
  • 3. DIFERENCIA ENTRE CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICO Se recalca la diferencia entre ellos ya que el clima es mas estable y caracteriza al estado medio de la atmosfera en un punto de la superficie y se mantiene constante por ser algo mas generalizado, mientras el tiempo cambia por tratarse una combinación pasajera, casi instantánea y temporales.
  • 4. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS Las características climáticas y físicas de Venezuela determinas el potencial productivo definido por la dotación e factores: tierra, clima, mano de obra, capital, capacidad gerencial entre otros. El país esta ubicado en una zona tropical pero tiene grandes variaciones en latitudes, temperaturas y precipitación pluviales complementadas por un extenso litoral.
  • 5. RELIEVE Y TEMPERATURA Condicionan la existencia de ambientes ecológicos, muy diverso a lo que hay que añadirle la existencia de una gran variedad de suelos que posee el país. Esto hace que exista una biodiversidad de vegetación y fauna, determinando toda una riqueza de recursos naturales. Relieve
  • 6. No es un factor limitante para las actividades agrícolas venezolanas aceptó en os paramos, mientras que la ausencia o presencia de precipitación y la acumulación de agua en el suelo i en la superficie, tiene mucha influencia en el comportamiento de las plantas y animales, lo que condicionan fuertemente las actividades agropecuarias. La Temperatura
  • 7. EL CLIMA EN VENEZUELA Venezuela no posee un clima único, por el contrario es posible distinguir varios tipos de climas bien diferenciados, que caracterizan otras tantas regiones mayores y menores. Esta diversidad de clima es una de las características geográficas mas importantes del país Se caracteriza por presentar durante todo el año los diferentes tipos de climas en áreas bien definidas: climas fríos en las cordilleras andinas, características de selvas tropical al sur , en la región de Guayana y extensas llanuras hacia el centro del país entre otras. El país se encuentra prácticamente dividido por el río Orinoco en 2 áreas: en la margen norte se concentra el mayor número de población, mientras en la margen sur están los mejores suelos agrícolas y el mayor volumen de aguas.
  • 8.   Casi en la totalidad de Venezuela se produce una temporada lluviosa definida, que se prolonga desde mayo o junio hasta noviembre y una temporada seca, para el resto del año. Se registra una variación considerable en la cantidad total de lluvias recibidas desde unos 400mm, el norte de la región de falcón y Maracaibo en la región de Barcelona hasta unos 300 en la hoya del lago de Maracaibo .   El clima de Venezuela desde un punto de vista general se divide en 3 grandes grupos:   Clima Seco:   Este tipo de clima reina una gran parte de la región falcón, en las cordilleras de las costas etc. Es un clima árido con una evaporación potencial mayor a la precipitación y con oscilación diurnas de temperaturas grandes, debido al bajo contenido de humedad del aire.   TIPOS DE CLIMA EN VENEZUELA Siguiente
  • 9. Continua Clima lluvioso-cálido templado :   Este clima se dan en los andes y en porciones de las codilleras en esta zonas las temporadas secas no es pronunciadas.   Clima lluvioso tropical:   En este tipo de clima se presenta por lo menos, un mes con temperatura inferior a 18 ºC como consecuencia de la altitud. Es característico de zonas montañosas o terrenos ubicados muy por encima del nivel medio del mar. Se localiza en los niveles más altos de la Cordillera de la Costa (Colonia Tovar) y en los niveles medios de la Cordillera de los Andes (Mérida y Mucuchíes).   El Microclima Es un conjunto de afecciones atmosféricas que caracterizan un contorno o ámbito reducido. Los factores que lo componen son la topografía, temperatura, humedad, altitud, latitud, luz y cobertura vegetal. El Macroclima: Clima de una extensa región geográfica, un continente o toda la tierra. Clima ideal; el que te brinda un estado de confort.
  • 10.
  • 11.
  • 12. FIN