SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de Estudios Sociales de Octavo

                                               TEMA 3

                              CLIMA Y VEGETACION DE AMERICA



CARACTERISTICAS


   En América los factores que contribuyen con el clima son la extensión latitudinal y las cadenas
    montañosas. América presenta la mayor diversidad de climas en el mundo.

   El clima es el conjunto de condiciones atmosférica que caracterizan una región.


   El Tiempo atmosférico es la condición de la atmósfera en un lugar y momento dado.


   Las corrientes marinas transportan enormes masas de agua que se desplazan en los océanos y
    mares. También se les llama ríos oceánicos.


                                          ELEMENTOS DEL CLIMA




                                               PRECIPITACION

                 VIENTOS                             ES                          HUMEDAD



                                                 PRESION
                                               ATMOSFERICA




                                               TEMPERATURA




      Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                          Página 1
Resumen de Estudios Sociales de Octavo


         CLIMA ECUATORIAL                          CLIMA TROPICAL                          CLIMA TEMPLADO
. Se presenta en la zona amazónica      . Se localiza entre los trópicos de      . Presenta las cuatro estaciones del
  y la costa Caribe de América          Cáncer y Capricornio.                      año.
  Central.
                                        . Presenta una estación seca y una       . Las temperaturas son variables
. Se caracteriza por abundantes           lloviosa.                                según la estación.
  precipitaciones.
                                        . Los bosques son tupidos (espesos)      . Preferida para la subsistencia
. Predomina el bosque verde                                                        humana.
  siempre verde.                        . Existe la vegetación de sabana.




        CLIMA CONTINENTAL                        CLIMA MARITIMO                             CLIMA POLAR
. Las temperaturas son muy frías        . Presenta inviernos suaves y            . Extremadamente frío.
  durante el invierno y calientes en      veranos frescos.
  el verano.                                                                     . Se da la vegetación de tundra.
                                        . Es importante la agricultura
. Es un clima de poca humedad y           cereales y frutas.                     . La agricultura es imposible.
  seco.
                                        . Se localiza en los litorales de        . Habitan los esquimales.
. Se presenta el bosque de                Norteamérica.
  coníferas (plantas y árboles)                                                  . Las estaciones desaparecen.

. También llamado taiga.




                        CLIMA DESERTICO                                     CLIMA DE MONTAÑA
          . Se da en el norte de México y sur de              . Se da en las partes altas o elevadas como
            Estados Unidos y Chile.                              las cordilleras.

          . La humedad en los desiertos es baja.              . Las precipitaciones son muy abundantes en
                                                                 la vertiente.
          . La temperatura es muy elevada durante el
            día y muy baja en la noche.                       . Barlovento recibe el viento de frente.

          . Es casi imposible la agricultura.                 . Sotavento recibe menor precipitación.




          Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                                    Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
Patricia Leguizamón
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
edithpaolab
 
America geologia
America geologiaAmerica geologia
America geologia
david
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 
Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...
Valeria Warnier
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
Iliana Carolina
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
danisilnav
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
María Gabriela Ivaldi
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundogeolacri
 
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo TrimestreTrabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Alicia Molina
 
zonas climáticas
zonas climáticas zonas climáticas
zonas climáticas
veronica artigas
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2
KAtiRojChu
 
Corrientes marinas
Corrientes marinasCorrientes marinas
Corrientes marinas
Sheyla Sánchez
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
beatrizvera
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
Karlii'Pop Bermeo
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
 
America geologia
America geologiaAmerica geologia
America geologia
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Estepa ec rp as
Estepa ec rp asEstepa ec rp as
Estepa ec rp as
 
Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
 
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo TrimestreTrabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
 
zonas climáticas
zonas climáticas zonas climáticas
zonas climáticas
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2
 
Corrientes marinas
Corrientes marinasCorrientes marinas
Corrientes marinas
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
Ríos
RíosRíos
Ríos
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
 

Destacado

8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
MCMurray
 
Los climas de América
Los climas de AméricaLos climas de América
Los climas de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en americaTema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en america
MCMurray
 
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo AñoTema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
MCMurray
 
Geografia de america de octavo año
Geografia de america de octavo añoGeografia de america de octavo año
Geografia de america de octavo año
MCMurray
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Gustavo Bolaños
 
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema  7 civilizaciones antiguas de americaTema  7 civilizaciones antiguas de america
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
MCMurray
 
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 5 problemas ambientales de Octavo añoTema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
MCMurray
 
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
MCMurray
 
Tema 6 poblamiento de america precolombino
Tema 6   poblamiento de america precolombinoTema 6   poblamiento de america precolombino
Tema 6 poblamiento de america precolombino
MCMurray
 
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
MCMurray
 
8º practica tema 2 relieve de america
8º practica tema 2 relieve de america8º practica tema 2 relieve de america
8º practica tema 2 relieve de america
MCMurray
 
Relieve de america de octavo año
Relieve de america de octavo añoRelieve de america de octavo año
Relieve de america de octavo año
MCMurray
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américaIsmael
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaCarlos González
 
Tema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesaTema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesa
MCMurray
 
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
Tema 14 procesos emancipadores en america latinaTema 14 procesos emancipadores en america latina
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
MCMurray
 
Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLas 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLaura Pacheco
 

Destacado (20)

8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
 
Los climas de América
Los climas de AméricaLos climas de América
Los climas de América
 
Tema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en americaTema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en america
 
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo AñoTema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
 
Climas De America
Climas De AmericaClimas De America
Climas De America
 
Geografia de america de octavo año
Geografia de america de octavo añoGeografia de america de octavo año
Geografia de america de octavo año
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
 
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema  7 civilizaciones antiguas de americaTema  7 civilizaciones antiguas de america
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
 
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 5 problemas ambientales de Octavo añoTema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
 
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
 
Tema 6 poblamiento de america precolombino
Tema 6   poblamiento de america precolombinoTema 6   poblamiento de america precolombino
Tema 6 poblamiento de america precolombino
 
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
 
8º practica tema 2 relieve de america
8º practica tema 2 relieve de america8º practica tema 2 relieve de america
8º practica tema 2 relieve de america
 
Relieve de america de octavo año
Relieve de america de octavo añoRelieve de america de octavo año
Relieve de america de octavo año
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de América
 
Tema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesaTema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesa
 
Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLas 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo moderno
 
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
Tema 14 procesos emancipadores en america latinaTema 14 procesos emancipadores en america latina
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
 
Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLas 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo moderno
 

Similar a Clima y vegetacion de america de octavo año

Tema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierraTema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierraCarlos Arrese
 
Reservas naturales
Reservas naturalesReservas naturales
Reservas naturalesANAELDA
 
Taller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivo
Taller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivoTaller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivo
Taller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivoMariela Santis
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
maryori1_huancas
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
El clima y tipos de clima
El clima y tipos de climaEl clima y tipos de clima
El clima y tipos de climaDiana Sosa
 
Esta es mi presentación sobre el clima.
Esta es mi presentación sobre el clima.Esta es mi presentación sobre el clima.
Esta es mi presentación sobre el clima.
RoberGonzalez7
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
mauricio1968
 
El clima y tipos de clima
El clima y tipos de climaEl clima y tipos de clima
El clima y tipos de climaDiana Sosa
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
dashasmit
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
veronica32carbajal
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
anais3_quispe
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
Angie Chapoñan
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.Chema R.
 
El clima Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...
El clima  Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...El clima  Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...
El clima Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...Gabriela Gualle
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
Jose Angel Martínez
 

Similar a Clima y vegetacion de america de octavo año (20)

Los climas del mundo
Los climas del mundo Los climas del mundo
Los climas del mundo
 
Tema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierraTema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierra
 
Reservas naturales
Reservas naturalesReservas naturales
Reservas naturales
 
Taller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivo
Taller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivoTaller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivo
Taller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivo
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
El clima y tipos de clima
El clima y tipos de climaEl clima y tipos de clima
El clima y tipos de clima
 
Esta es mi presentación sobre el clima.
Esta es mi presentación sobre el clima.Esta es mi presentación sobre el clima.
Esta es mi presentación sobre el clima.
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
 
El clima y tipos de clima
El clima y tipos de climaEl clima y tipos de clima
El clima y tipos de clima
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 
El clima Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...
El clima  Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...El clima  Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...
El clima Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Clima y vegetacion de america de octavo año

  • 1. Resumen de Estudios Sociales de Octavo TEMA 3 CLIMA Y VEGETACION DE AMERICA CARACTERISTICAS  En América los factores que contribuyen con el clima son la extensión latitudinal y las cadenas montañosas. América presenta la mayor diversidad de climas en el mundo.  El clima es el conjunto de condiciones atmosférica que caracterizan una región.  El Tiempo atmosférico es la condición de la atmósfera en un lugar y momento dado.  Las corrientes marinas transportan enormes masas de agua que se desplazan en los océanos y mares. También se les llama ríos oceánicos. ELEMENTOS DEL CLIMA PRECIPITACION VIENTOS ES HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA TEMPERATURA Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 1
  • 2. Resumen de Estudios Sociales de Octavo CLIMA ECUATORIAL CLIMA TROPICAL CLIMA TEMPLADO . Se presenta en la zona amazónica . Se localiza entre los trópicos de . Presenta las cuatro estaciones del y la costa Caribe de América Cáncer y Capricornio. año. Central. . Presenta una estación seca y una . Las temperaturas son variables . Se caracteriza por abundantes lloviosa. según la estación. precipitaciones. . Los bosques son tupidos (espesos) . Preferida para la subsistencia . Predomina el bosque verde humana. siempre verde. . Existe la vegetación de sabana. CLIMA CONTINENTAL CLIMA MARITIMO CLIMA POLAR . Las temperaturas son muy frías . Presenta inviernos suaves y . Extremadamente frío. durante el invierno y calientes en veranos frescos. el verano. . Se da la vegetación de tundra. . Es importante la agricultura . Es un clima de poca humedad y cereales y frutas. . La agricultura es imposible. seco. . Se localiza en los litorales de . Habitan los esquimales. . Se presenta el bosque de Norteamérica. coníferas (plantas y árboles) . Las estaciones desaparecen. . También llamado taiga. CLIMA DESERTICO CLIMA DE MONTAÑA . Se da en el norte de México y sur de . Se da en las partes altas o elevadas como Estados Unidos y Chile. las cordilleras. . La humedad en los desiertos es baja. . Las precipitaciones son muy abundantes en la vertiente. . La temperatura es muy elevada durante el día y muy baja en la noche. . Barlovento recibe el viento de frente. . Es casi imposible la agricultura. . Sotavento recibe menor precipitación. Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 2