SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano Tinoco
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
* CÉLULA HETERÓTROFA
 Presenta núcleo verdadero.
 Se localiza en los protozoarios y animales.
 Presenta varias vacuolas pequeñas.
 Carece de pared celular y cloroplasto.
 Posee glucocálix como envoltura celular.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CENTRIOLO
MITOCONDRIAS
R.E.L.
PEROXISOMAS
CITOPLASMA
LISOSOMAS
CITOESQUELETO
APARATO
DE
GOLGI
R.E.R.
POROS NUCLEARES
RIBOSOMAS
VACUOLA
NUCLEOLO
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
 Célula vegetal:
 Presentes en plantas, algas y microalgas.
 Tiene una vacuola central grande, que mantiene la
forma de la célula y almacena agua.
 Tiene una pared celular compuesta de celulosa y
lignina.
 Poseen plasmodesmos, que permiten la comunicación
entre células adyacentes.
 Presenta cloroplasto que contiene clorofila, encargado
de capturar la radiación solar en la fotosíntesis.
* CÉLULA AUTÓTROFA
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1. Membrana celular
 Compuesto por lípidos y proteínas.
 Función: transportar sustancia del exterior hacia el
interior de la célula o viceversa.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
2. Pared celular
 Presente en células vegetales.
 Compuesto por celulosa y lignina.
 Función: proteger el medio interno de la célula.
3. Citoplasma
 Sustancia viscosa y traslúcida.
 Constituida de agua y sales.
 Alberga a todas las organelas.
 Se encuentra en ambas células.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Sustancia viscosa y traslúcida.
Constituida de agua y sales.
Alberga a todas las organelas.
Se encuentra en ambas células.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a) Citoesqueleto: armazón que determina la forma y
el movimiento de la célula.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
b) Mitocondria
Realiza la respiración celular para la obtención de energía
necesaria para las funciones vitales de la célula.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
c) Vacuola
Almacena diferentes tipos de sustancias para la célula.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
d) Ribosomas:
Son orgánulos que se encargan de
sintetizar proteínas.
e) Centriolos:
Su función es la formación del huso
acromático en la división celular.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
f) Cloroplastos:
Son orgánulos exclusivas de células vegetales que se
encargan de la pigmentación y fotosíntesis de las
plantas.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
g) Lisosomas:
Son orgánulos que contienen enzimas digestivas
capaces de convertir moléculas grandes en
sustancias más simples. Su función es la digestión
celular.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
h) Retículo endoplasmático:
Es un conjunto de membranas aplanadas. Son de dos
tipos. Rugoso (sintetiza proteínas) y Liso (sintetiza
lípidos).
Retículo
endoplasmático
liso
Retículo
endoplasmático
rugoso
Membrana nuclear
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
i) Aparato de Golgi
Conjunto de sacos membranosos que se encuentran
cerca del núcleo. Segregan sustancias nutritivas para
la célula y excretan el desecho al exterior de la célula.
II - Unidad : Estudiando la Célula
Tema: Clasificación de las células
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Su función es mantener la integridad de los genes y
controlar las actividades celulares como la formación
de proteínas.
envoltura del núcleo, se
comunica con el
citoplasma mediante
pequeños poros.
Contiene la información
genética o hereditarias.
Formado por ARN y
proteínas, se encarga de
formar ribosomas.
Porción coloidal del
núcleo, está compuesta
de agua, proteínas y
otras sustancias.
Orificio por donde
ingresan y salen las
sustancias del núcleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de la célula organelas
Fisiología  de  la  célula organelasFisiología  de  la  célula organelas
Fisiología de la célula organelas
Giuliana Tinoco
 
Clasificación celular 3
Clasificación  celular   3Clasificación  celular   3
Clasificación celular 3
Giuliana Tinoco
 
Historia y clasificación celular
Historia y clasificación celularHistoria y clasificación celular
Historia y clasificación celular
Giuliana Tinoco
 
Bioquímica i mod
Bioquímica i modBioquímica i mod
Bioquímica i mod
Giuliana Tinoco
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
Citología iii estudio del citoplasma
Citología iii  estudio  del  citoplasmaCitología iii  estudio  del  citoplasma
Citología iii estudio del citoplasma
Giuliana Tinoco
 
Tejido epitelial
Tejido  epitelialTejido  epitelial
Tejido epitelial
Giuliana Tinoco
 
Citología actualizado
Citología actualizadoCitología actualizado
Citología actualizado
Giuliana Tinoco
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
Giuliana Tinoco
 
Clasificación de la célula
Clasificación  de  la  célulaClasificación  de  la  célula
Clasificación de la célula
Giuliana Tinoco
 
Miscelánea i trimestre
Miscelánea i trimestreMiscelánea i trimestre
Miscelánea i trimestre
Giuliana Tinoco
 
Función de nutrición
Función  de  nutriciónFunción  de  nutrición
Función de nutrición
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de la célula organelas
Fisiología  de  la  célula organelasFisiología  de  la  célula organelas
Fisiología de la célula organelas
 
Clasificación celular 3
Clasificación  celular   3Clasificación  celular   3
Clasificación celular 3
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 
Lípidos
Lípidos Lípidos
Lípidos
 
Historia y clasificación celular
Historia y clasificación celularHistoria y clasificación celular
Historia y clasificación celular
 
Hfgicito2
Hfgicito2Hfgicito2
Hfgicito2
 
Bioquímica i mod
Bioquímica i modBioquímica i mod
Bioquímica i mod
 
Citología ii
Citología iiCitología ii
Citología ii
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
 
Citología iii estudio del citoplasma
Citología iii  estudio  del  citoplasmaCitología iii  estudio  del  citoplasma
Citología iii estudio del citoplasma
 
Tejido epitelial
Tejido  epitelialTejido  epitelial
Tejido epitelial
 
Citología actualizado
Citología actualizadoCitología actualizado
Citología actualizado
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
 
Clasificación de la célula
Clasificación  de  la  célulaClasificación  de  la  célula
Clasificación de la célula
 
Miscelánea i trimestre
Miscelánea i trimestreMiscelánea i trimestre
Miscelánea i trimestre
 
Función de nutrición
Función  de  nutriciónFunción  de  nutrición
Función de nutrición
 
Citología 2-sec
Citología 2-secCitología 2-sec
Citología 2-sec
 
Jhjkkjjhj
JhjkkjjhjJhjkkjjhj
Jhjkkjjhj
 

Similar a Célula ii

B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptxB1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
deivincarlossilva
 
Niveles de organización
Niveles  de  organizaciónNiveles  de  organización
Niveles de organizaciónGiuliana Tinoco
 
La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)Rafael Campos
 
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.pptcelula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
AlexAmon3
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologialucy_98
 

Similar a Célula ii (20)

Célula ii
Célula iiCélula ii
Célula ii
 
Célula ii
Célula iiCélula ii
Célula ii
 
Célula ii
Célula iiCélula ii
Célula ii
 
Estudio del citoplasma
Estudio  del  citoplasmaEstudio  del  citoplasma
Estudio del citoplasma
 
Histologia vegetal
Histologia  vegetalHistologia  vegetal
Histologia vegetal
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
 
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptxB1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
 
Histologia vegetal ii
Histologia  vegetal   iiHistologia  vegetal   ii
Histologia vegetal ii
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
 
Citología ii 5
Citología ii 5Citología ii 5
Citología ii 5
 
Histologia vegetal
Histologia  vegetalHistologia  vegetal
Histologia vegetal
 
Niveles de organización
Niveles  de  organizaciónNiveles  de  organización
Niveles de organización
 
Citología actualizado
Citología actualizadoCitología actualizado
Citología actualizado
 
Citología 1-sec
Citología 1-secCitología 1-sec
Citología 1-sec
 
La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)
 
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.pptcelula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologia
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Hgkyio
HgkyioHgkyio
Hgkyio
 
Mghjhiuionco
MghjhiuioncoMghjhiuionco
Mghjhiuionco
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Célula ii

  • 2. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» * CÉLULA HETERÓTROFA  Presenta núcleo verdadero.  Se localiza en los protozoarios y animales.  Presenta varias vacuolas pequeñas.  Carece de pared celular y cloroplasto.  Posee glucocálix como envoltura celular.
  • 4. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» CENTRIOLO MITOCONDRIAS R.E.L. PEROXISOMAS CITOPLASMA LISOSOMAS CITOESQUELETO APARATO DE GOLGI R.E.R. POROS NUCLEARES RIBOSOMAS VACUOLA NUCLEOLO
  • 5. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»  Célula vegetal:  Presentes en plantas, algas y microalgas.  Tiene una vacuola central grande, que mantiene la forma de la célula y almacena agua.  Tiene una pared celular compuesta de celulosa y lignina.  Poseen plasmodesmos, que permiten la comunicación entre células adyacentes.  Presenta cloroplasto que contiene clorofila, encargado de capturar la radiación solar en la fotosíntesis. * CÉLULA AUTÓTROFA
  • 6. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1. Membrana celular  Compuesto por lípidos y proteínas.  Función: transportar sustancia del exterior hacia el interior de la célula o viceversa.
  • 8. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 2. Pared celular  Presente en células vegetales.  Compuesto por celulosa y lignina.  Función: proteger el medio interno de la célula. 3. Citoplasma  Sustancia viscosa y traslúcida.  Constituida de agua y sales.  Alberga a todas las organelas.  Se encuentra en ambas células.
  • 9. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Sustancia viscosa y traslúcida. Constituida de agua y sales. Alberga a todas las organelas. Se encuentra en ambas células.
  • 10. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a) Citoesqueleto: armazón que determina la forma y el movimiento de la célula.
  • 11. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» b) Mitocondria Realiza la respiración celular para la obtención de energía necesaria para las funciones vitales de la célula.
  • 12. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» c) Vacuola Almacena diferentes tipos de sustancias para la célula.
  • 13. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» d) Ribosomas: Son orgánulos que se encargan de sintetizar proteínas. e) Centriolos: Su función es la formación del huso acromático en la división celular.
  • 14. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» f) Cloroplastos: Son orgánulos exclusivas de células vegetales que se encargan de la pigmentación y fotosíntesis de las plantas.
  • 15. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» g) Lisosomas: Son orgánulos que contienen enzimas digestivas capaces de convertir moléculas grandes en sustancias más simples. Su función es la digestión celular.
  • 16. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» h) Retículo endoplasmático: Es un conjunto de membranas aplanadas. Son de dos tipos. Rugoso (sintetiza proteínas) y Liso (sintetiza lípidos). Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Membrana nuclear
  • 17. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» i) Aparato de Golgi Conjunto de sacos membranosos que se encuentran cerca del núcleo. Segregan sustancias nutritivas para la célula y excretan el desecho al exterior de la célula.
  • 18. II - Unidad : Estudiando la Célula Tema: Clasificación de las células I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Su función es mantener la integridad de los genes y controlar las actividades celulares como la formación de proteínas. envoltura del núcleo, se comunica con el citoplasma mediante pequeños poros. Contiene la información genética o hereditarias. Formado por ARN y proteínas, se encarga de formar ribosomas. Porción coloidal del núcleo, está compuesta de agua, proteínas y otras sustancias. Orificio por donde ingresan y salen las sustancias del núcleo.