SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo aprendemos?
con TIC…
Escenarios donde abunda la información
• Todas las personas producimos y consumimos diariamente información a
través de distintas herramientas.
• La información es una materia prima que se elabora, se transforma y se
comercializa como cualquier otro producto manufacturado.
2
Infoxicación
Sobrecarga informativa: Contar con demasiada información para tomar una decisión
3
Internet es una revolución superior a la imprenta
4
 1969
 1990
 1440
En los últimos treinta años se ha generado más información que en toda la historia de
la humanidad, y gran parte de esta información se encuentra disponible en Internet
Nuevas concepciones de aprendizaje
•Conectivismo (G. Siemens)
Teoría del aprendizaje para la
era digital: el aprendizaje se produce a
través de las conexiones dentro de las
redes
5
Nuevas concepciones de aprendizaje
•Ubicuo (N. Burbules)
Se aprende en todos lados
6
Nuevas concepciones de aprendizaje
• Invisible (C. Cobo)
El aprendizaje se produce cuando estamos
haciendo otras cosas
¿Qué aprendemos fuera del sistema escolar?
7
Nuevas concepciones de aprendizaje
•Colaborativo (D. Jhonson)
Se aprende colaborando con otros
8
…antes con un poco de orden gestionaba
mis cosas
9
…ahora ¿dónde y cómo gestiono
mis cosas digitales?
10
Un nuevo rol docente: curador de contenidos
“Un curador de contenidos es alguien que continuamente encuentra,
agrupa, organiza y comparte online el mejor contenido y más
relevante sobre un tema”
(Bhargava, 2009)
11
Un nuevo rol docente: curador de contenidos
12
Empezar por nuestro propio aprendizaje
13
Entorno personal de
aprendizaje
Siempre tuvimos un PLE
Estudiante década ‘60
14
Todos tenemos un PLE
Estudiante siglo XXI
15
16
Donde encuentro, organizo, creo y comparto
Competencias digitales
17
De lo analógico a lo digital
18
Portafolio digital
Un nuevo instrumento
de evaluación
¿Qué es un portafolio?
Elena Barberá: "El estilo e.portafolio". UOC, Barcelona, 2008
19
• Un portafolio es una colección de documentos de trabajo del estudiante que
muestran su esfuerzo, progreso y logros.
• El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de
aprendizaje por parte del profesor y por el mismo estudiante.
• Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de
los estudiantes, cómo piensa, analiza, sintetiza, produce, y cómo interactúa
(intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los
aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes.
Pilares del portfolio digital en el proceso de
enseñanza-aprendizaje
• a) la participación del estudiante en su proceso de aprendizaje, convirtiéndose
en el protagonista del mismo
• b) el feedback que le proporciona el docente para que pueda mejorar en este
proceso
20
Nuevos roles…
El alumno adopta un papel más activo,
asumiendo el protagonismo al construir su
proceso de aprendizaje
21
El profesor se convierte en facilitador de este
proceso, teniendo un papel orientador
Objetivos del portafolio digital
22
• Clasificar
• Compartir
• Archivar
• Reflexionar
• Competencias digitales
Evidencias
Aprendizajes
informales
Personales
• Trabajos
• Proyectos
• Tareas
Académicas
• Internet
• Hobbies
• Música (…)
• Reflexiones
• Familia
• Redes sociales
Autoevaluación
Portafolio
Proceso de
aprendizaje
Contenidos
de
un
portafolio
23
Recursos TIC para hacer portafolios
24
Un portafolio con Google Sites
Ciudadanía digital
Recursos TIC para hacer portafolios
25
Un portafolio con formato de blog
Distrito 12
Recursos TIC para hacer portafolios
26
Un portafolio en la plataforma E-ducativa
“Los analfabetos del siglo 21 no serán aquellos que no puedan
leer y escribir sino aquellos que no puedan aprender,
desaprender y volver a aprender”
(Dan Meyer, tomada de una conferencia TED sobre educación, 2015)
Material de lectura
27

Más contenido relacionado

Similar a Cómo aprendemos.pptx

Udi3
Udi3Udi3
Udi3
MAVs_CAP
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIALLAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Cátedra Banco Santander
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
Erle Pirela
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Johanna Diaz
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
iamjuanman
 
Nuevas Aulas
Nuevas AulasNuevas Aulas
Nuevas Aulas
milyuna
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
aloring741
 
Presentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa LugoPresentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa Lugo
colegiolascumbres
 
Ojos brillantes
Ojos brillantesOjos brillantes
Ojos brillantes
Ainara González Ruiz
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Angela Castillo
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Angela Castillo
 
Profesores 2.0. Competentes en la integración de las TIC
Profesores 2.0. Competentes en la integración de las TICProfesores 2.0. Competentes en la integración de las TIC
Profesores 2.0. Competentes en la integración de las TIC
JAITEK, Tecnología y Formación
 
E learning.
E  learning.E  learning.
E learning.
dayanapinto
 
E learning.
E  learning.E  learning.
E learning.
dayanapinto
 
Las TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdfLas TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdf
Jose Manuel Santana Nunez
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
MESCyT
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
Carlos Cuevas
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
Carlos Cuevas
 

Similar a Cómo aprendemos.pptx (20)

Udi3
Udi3Udi3
Udi3
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIALLAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
 
Nuevas Aulas
Nuevas AulasNuevas Aulas
Nuevas Aulas
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
 
Presentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa LugoPresentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa Lugo
 
Ojos brillantes
Ojos brillantesOjos brillantes
Ojos brillantes
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
 
Profesores 2.0. Competentes en la integración de las TIC
Profesores 2.0. Competentes en la integración de las TICProfesores 2.0. Competentes en la integración de las TIC
Profesores 2.0. Competentes en la integración de las TIC
 
E learning.
E  learning.E  learning.
E learning.
 
E learning.
E  learning.E  learning.
E learning.
 
Las TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdfLas TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdf
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Grupo b
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
 

Más de maspac

Introduccion_aulas_virtuales.pptx
Introduccion_aulas_virtuales.pptxIntroduccion_aulas_virtuales.pptx
Introduccion_aulas_virtuales.pptx
maspac
 
Línea de Tiempo.ppt
Línea de Tiempo.pptLínea de Tiempo.ppt
Línea de Tiempo.ppt
maspac
 
Ciudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.ppt
Ciudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.pptCiudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.ppt
Ciudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.ppt
maspac
 
Presentación1- violencia de genero (versión 4).ppt
Presentación1- violencia de genero (versión 4).pptPresentación1- violencia de genero (versión 4).ppt
Presentación1- violencia de genero (versión 4).ppt
maspac
 
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.pptgeo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
maspac
 
comment_etudier_1.ppt
comment_etudier_1.pptcomment_etudier_1.ppt
comment_etudier_1.ppt
maspac
 
2011 DV PMI - Violencia Familiar.ppt
2011 DV PMI - Violencia Familiar.ppt2011 DV PMI - Violencia Familiar.ppt
2011 DV PMI - Violencia Familiar.ppt
maspac
 
Instituto José Antonio Álvarez Condarco.ppt
Instituto José Antonio Álvarez Condarco.pptInstituto José Antonio Álvarez Condarco.ppt
Instituto José Antonio Álvarez Condarco.ppt
maspac
 

Más de maspac (8)

Introduccion_aulas_virtuales.pptx
Introduccion_aulas_virtuales.pptxIntroduccion_aulas_virtuales.pptx
Introduccion_aulas_virtuales.pptx
 
Línea de Tiempo.ppt
Línea de Tiempo.pptLínea de Tiempo.ppt
Línea de Tiempo.ppt
 
Ciudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.ppt
Ciudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.pptCiudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.ppt
Ciudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.ppt
 
Presentación1- violencia de genero (versión 4).ppt
Presentación1- violencia de genero (versión 4).pptPresentación1- violencia de genero (versión 4).ppt
Presentación1- violencia de genero (versión 4).ppt
 
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.pptgeo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
 
comment_etudier_1.ppt
comment_etudier_1.pptcomment_etudier_1.ppt
comment_etudier_1.ppt
 
2011 DV PMI - Violencia Familiar.ppt
2011 DV PMI - Violencia Familiar.ppt2011 DV PMI - Violencia Familiar.ppt
2011 DV PMI - Violencia Familiar.ppt
 
Instituto José Antonio Álvarez Condarco.ppt
Instituto José Antonio Álvarez Condarco.pptInstituto José Antonio Álvarez Condarco.ppt
Instituto José Antonio Álvarez Condarco.ppt
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Cómo aprendemos.pptx

  • 2. Escenarios donde abunda la información • Todas las personas producimos y consumimos diariamente información a través de distintas herramientas. • La información es una materia prima que se elabora, se transforma y se comercializa como cualquier otro producto manufacturado. 2
  • 3. Infoxicación Sobrecarga informativa: Contar con demasiada información para tomar una decisión 3
  • 4. Internet es una revolución superior a la imprenta 4  1969  1990  1440 En los últimos treinta años se ha generado más información que en toda la historia de la humanidad, y gran parte de esta información se encuentra disponible en Internet
  • 5. Nuevas concepciones de aprendizaje •Conectivismo (G. Siemens) Teoría del aprendizaje para la era digital: el aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes 5
  • 6. Nuevas concepciones de aprendizaje •Ubicuo (N. Burbules) Se aprende en todos lados 6
  • 7. Nuevas concepciones de aprendizaje • Invisible (C. Cobo) El aprendizaje se produce cuando estamos haciendo otras cosas ¿Qué aprendemos fuera del sistema escolar? 7
  • 8. Nuevas concepciones de aprendizaje •Colaborativo (D. Jhonson) Se aprende colaborando con otros 8
  • 9. …antes con un poco de orden gestionaba mis cosas 9
  • 10. …ahora ¿dónde y cómo gestiono mis cosas digitales? 10
  • 11. Un nuevo rol docente: curador de contenidos “Un curador de contenidos es alguien que continuamente encuentra, agrupa, organiza y comparte online el mejor contenido y más relevante sobre un tema” (Bhargava, 2009) 11
  • 12. Un nuevo rol docente: curador de contenidos 12
  • 13. Empezar por nuestro propio aprendizaje 13 Entorno personal de aprendizaje
  • 14. Siempre tuvimos un PLE Estudiante década ‘60 14
  • 15. Todos tenemos un PLE Estudiante siglo XXI 15
  • 16. 16 Donde encuentro, organizo, creo y comparto
  • 18. De lo analógico a lo digital 18 Portafolio digital Un nuevo instrumento de evaluación
  • 19. ¿Qué es un portafolio? Elena Barberá: "El estilo e.portafolio". UOC, Barcelona, 2008 19 • Un portafolio es una colección de documentos de trabajo del estudiante que muestran su esfuerzo, progreso y logros. • El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por parte del profesor y por el mismo estudiante. • Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensa, analiza, sintetiza, produce, y cómo interactúa (intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes.
  • 20. Pilares del portfolio digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje • a) la participación del estudiante en su proceso de aprendizaje, convirtiéndose en el protagonista del mismo • b) el feedback que le proporciona el docente para que pueda mejorar en este proceso 20
  • 21. Nuevos roles… El alumno adopta un papel más activo, asumiendo el protagonismo al construir su proceso de aprendizaje 21 El profesor se convierte en facilitador de este proceso, teniendo un papel orientador
  • 22. Objetivos del portafolio digital 22 • Clasificar • Compartir • Archivar • Reflexionar • Competencias digitales
  • 23. Evidencias Aprendizajes informales Personales • Trabajos • Proyectos • Tareas Académicas • Internet • Hobbies • Música (…) • Reflexiones • Familia • Redes sociales Autoevaluación Portafolio Proceso de aprendizaje Contenidos de un portafolio 23
  • 24. Recursos TIC para hacer portafolios 24 Un portafolio con Google Sites Ciudadanía digital
  • 25. Recursos TIC para hacer portafolios 25 Un portafolio con formato de blog Distrito 12
  • 26. Recursos TIC para hacer portafolios 26 Un portafolio en la plataforma E-ducativa
  • 27. “Los analfabetos del siglo 21 no serán aquellos que no puedan leer y escribir sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y volver a aprender” (Dan Meyer, tomada de una conferencia TED sobre educación, 2015) Material de lectura 27