SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo citar dentro del texto en IEEE?¿Cómo citar dentro del texto en IEEE?
A cada trabajo citado se le debe
asignar un número entre corchetes.
Las citas pueden ser gramaticalmente
tratadas como si fueran notas de pie
de página, es decir, citas centradas
en el texto.
Si se omiten palabras de la cita original,
deben agregarse puntos suspensivos (…)
Las citas pueden ser gramaticalmente
tratadas como si fueran sujetos de la
oración, es decir, citas centradas
en el autor.
Si se citan las palabras de otro trabajo
y toma más de tres líneas, usa la cita
en un bloque aparte como si se tratara
de un párrafo. Reduce el tamaño de la
fuente y aplica sangría en ambas
márgenes. La página donde se
encuentra la información tomada debe
ser mencionada al final de la cita.
Cita directa: cuando citas textualmente
las palabras propias del autor, la cita se
inicia y finaliza con comillas. Luego,
entre corchetes, se escribe el número
de cita seguido de la página.
Si un trabajo es citado más de una vez, debe
mantener el número asignado cuando se
citó por primera vez en el escrito.
Todas las citaciones de imágenes y
tablas en el texto deben estar en orden
numérico. Estas siempre llevan la
abreviación “Fig.” seguida del número.
Parafraseo: es cuando expresas lo dicho por
el autor con tus propias palabras. El número
de citación debe ser insertado directamente
después de la oración parafraseada.
Al final del documento, proporciona detalles
completos de todas las referencias citadas
en el texto según el estilo IEEE (ver
infografía de Referencias)
Elaboración
Valentina Rodríguez Martínez
Diseño y diagramación
Diana Rodríguez Cely
I. INTRODUCCIÓN
El estudio de las propiedades de los materiales poliméricos
es importante porque existe actualmente un uso creciente
de aplicaciones industriales de estos materiales. Algunas
de estas aplicaciones pueden ser de tipo automotor,
aeroespacial y biomédico [1]. Los polímeros tienen ciertas
características, como resistencia, ligereza, procesamiento
fácil y bajo costo, lo que lo hace rentable para los
productores y consumidores. Lejeunea et al. [2] señalan
que algunas propiedades de los polímeros dependen de la
temperatura y la velocidad de deformación. Otra
característica es que tienen valores de módulo elástico
que están entre 1-10GP, en comparación con los
materiales cerámicos y metálicos son valores bajos, como
se vio en [1].
De acuerdo con Báez, “los plásticos son un tipo de
polímero que tiene una exposición ambiental prolongada”
[3, p. 14]. En muchos casos, es posible mostrar grietas por
el estrés ambiental cuando el plástico es forzado al aire por
debajo de su punto de influencia. Esta fuerza puede ser
interna o externa, influenciada por un medio químico que
puede causar fallas [2].
En ingeniería, es importante estudiar el comportamiento
mecánico utilizando una pequeña muestra en un sistema
de prueba de materiales (MTS), el cual “puede medir
simultáneamente la fuerza y el desplazamiento del
material… y la deformación que presenta a diferentes
velocidades” [4, p. 55]. La tensión en cada material
muestra cuán fuerte trabaja una fuerza para cambiar la
forma inicial y se mide de forma mecánica, denotada por
la letra sigma (σ) y definida como fuerza por unidad de
área. Se encuentra otro concepto importante que Ferrer
describe de la siguiente manera:
El estrés es la medición de la deformación causada por
una fuerza aplicada que generalmente está dada por una
relación de la longitud inicial. Esta es calculada mediante
la ecuación de la tensión de un material. [5, p. 86]
El comportamiento que debe verse en la muestra se
representa en un gráfico conocido como curva de
deformación de carga, en el que se identifican algunas
características de los materiales sometidos a estas pruebas.
Principalmente, la región elástica se encuentra en la zona
inicial, la tendencia es lineal donde su pendiente expresa el
módulo de elasticidad o rigidez de Young [5]. Esta región
se caracteriza por volver a su forma inicial si el material es
perfectamente elástico y según la fuerza aplicada en él [5].
La deformación es la misma que la utilizada para volver a
su forma inicial.
II. MATERIALES Y MÉTODOS
En este experimento, se utilizaron piezas de una bolsa de
leche hecha de polietileno de baja densidad. Dichas piezas
se cortaron en forma de "hueso" [2, fig. 1] y se utilizaron
para analizar las siguientes propiedades (A).
Figura 1 - Estructura utilizada para el comportamiento de estrés
REFERENCIAS
[1] R . Merchant, Los Materiales y sus Aplicaciones, 7ma ed. Ciudad de
México: México, 2016.
[2] J. Lejeunea, V. Le Houéroua, T. Chatela, H. Pelletiera, C. Gauthiera,
and R. Mülhauptb, “Creep and recovery analysis of plymeric material
during indentation tests”, European Journal of Mechanics, pp. 1-8,2018.
[3] A. Báez, “Sobre el plástico”, Revista de Química Aplicada, vol. 65,
no. 20, Jul. 2013. Accedido en: Feb. 20, 2016. [Online]. Doi disponible:
10.1068/1.6996022
[4] H.T. Escobar, B.R Pears, Q.G. Dussan, La tensión en el ensayo de
agrietamiento por estrés ambiental de los plásticos. 4ta ed. Madrid:
España, 2003, pp. 125-128.
[5] I. Ferrer, “Las formas de los materiales y sus ecuaciones,” Mundo
químico, vol. 2, no. 344, 2007, pp. 50-109, Oct. 2018.
TENSIÓN Y DEFORMACIÓN DEL POLÍMERO
¿Cómo crear la lista de referencias?¿Cómo crear la lista de referencias?
Elaboración
Valentina Rodríguez Martínez
Diseño y diagramación
Diana Rodríguez Cely
Libro impreso
[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, Título del libro, #
ed. (edición) Ciudad del editor, (estado o país. Si la ciudad no es "conocida"):
Editorial, año de publicación, pp. xxx – xxx.
[2] R. E. Ziemer y W. H. Tranter, Principios de comunicaciones: sistemas,
modulación y ruido, 7ª ed. Hoboken, NJ: Wiley, 2015, pp. 13-17.
Ejemplo:
Libro electrónico
[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, Título del libro
electrónico, # ed. (edición) Ciudad del editor, (estado o país. Si la ciudad no es
"conocida"): Editorial, año de publicación, pp. Xxx – xxx. Acceso en: abreviado mes
día, año. [En línea]. Disponible: sitio / ruta / archivo (doi: xxxxx, base de datos o URL)
[6] W. E. Kelly, B. Luke y R. N. Wright, Ingeniería para comunidades sostenibles: principios
y prácticas. Reston, VA: American Society of Civil Engineers, 2017. Acceso: abr. 2, 2018.
[En línea]. doi: 10.1061 / 9780784414811
Ejemplo:
Artículo de revista electrónica
[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, “Título del
artículo", Título de la revista, vol. #, no. #, pp. xxx – xxx, Abreviado Mes. año.
Acceso en: abrev. Mes. Día, año. [En línea]. Disponible: sitio / ruta / archivo
(doi: xxxxx, base de datos o URL)
[2] A. Vaskuri, G. Andor y E. Ikonen, "Modelado: diodos emisores de luz roja", Journal of
Applied Physics, vol. 118, no. 20, pp. 203–237, Jul. 2015. Acceso: Feb. 9, 2017. [En línea].
Disponible doi: 10.1063 / 1.4936322
Ejemplo:
Manual electrónico
[#] Nombre del manual, # ed. (edición), Nombre de la institución o compañía,
Ciudad, País, Año, pp. xxx-xxx (páginas si corresponde). Abreviado Mes. año.
Acceso en: abrev. Mes. Día, año. [En línea]. Disponible: sitio / ruta / archivo
(doi: xxxxx, base de datos o URL)
[2] Normas de seguridad eléctrica, 5ta ed., Essential Energy, Brooklyn, USA, 2017
Acceso: May. 1, 2018. [En línea]. Disponible: http://essentialenergy.com.au/CE030.pdf
Ejemplo:
Trabajo de grado
[[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, "Título de la
tesis", Tesis de grado, Abreviado Dpto., Abrev. Univ., Ciudad de la U., (estado
o país. Si la ciudad no es conocida), Año de publicación.
[2] J. O. Williams, "Análisis acústico del sonido", Tesis de grado, Dep. de
Est. Mus., PUJ, Bogotá, 2013.
Ejemplo:
Tesis de maestría y doctorado
[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, "Título de tesis
o disertación", Tipo de tesis (disertación de doctorado o tesis de maestría),
Abreviado Dpto., Abrev. Univ., Ciudad de la U., (Estado o país. Si la ciudad
no es conocida), Año de publicación. Acceso en: Abrev. Mes. Día, año. [Tipo
de medio]. Disponible: sitio / ruta / archivo
[2] M. T. López, "La correlación estadística entre el movimiento de elevación
y balanceo de los vehículos de transporte", Tesis de Maestría, Dpto. de Ing.,
U. Nacional, Cali, Mar. 2016. Acceso: May. 4, 2017. [En línea]. Disponible:
http://vuir.vu.edu.au/32281/1/LONG%20Michael%20-%20Thesis.pdf
Ejemplo:
Artículo de revista
[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, Título
del artículo", Título de la revista, vol. #, no. # (número), pp. xxx – xxx,
Abreviado Mes. año.
[2] A. Vaskuri, G. Andor y E. Ikonen, "Modelado: diodos emisores de luz
roja", Journal of Applied Physics, vol. 118, no. 20, pp. 203–237, Jul. 2015.
Ejemplo:
Capítulo de libro impreso
[[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, "Título del capítulo
en el libro", en Título del libro publicado. Ciudad del editor, (estado o país. Si la
ciudad no es "conocida"): Editorial, año de publicación, cap. x [número de
capítulo], o sec. x [número de sección], pp. xxx – xxx [rango de página].
[3] N. B. Vargafik, J. A. Wiebelt y J. F. Malloy, "Transferencia radiactiva",
en Calor Convectivo. Melbourne: Engineering Education Australia, 2011,
cap. 9, pp. 379-398.
Ejemplo:
Manual impreso
[#] Nombre del manual, # ed. Nombre de la institución o compañía, Ciudad,
País, Año, pp. xxx-xxx (páginas si corresponde).
[1] Manual de bolsillo de Audel Electrician, 2ª ed. Antenna Products,
USA, 2003.
Ejemplo:
Mediosimpresos
Mediosdigitalesyaudiovisuales Página web
[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, Título de la
página web, Editor / Información de producción (si corresponde), Abrev. Mes.
Día, año de publicación. Acceso en: abrev. Mes. Día año. [Tipo de medio].
Disponible: sitio / ruta / archivo
[1] D. Holland, Finding the Building Blocks of Wood, The University of Melbourne, Jun. 6,
2018. Acceso: Jun. 13, 2018. [En línea]. Disponible:
https://pursuit.unimelb.edu.au/articles/finding-the-building-blocks-of-wood
Ejemplo:
Software
[1] Título del Software. (versión o año), Editor. Fecha de acceso (opcional).
[Tipo de medio]. Recuperado de: site/path/file
MSDN Library Visual Studio 6.0. (2001). Microsoft. Feb. 12, 2014. [Online]. Recuperado de:
https://winworldpc.com/product/msdn/vs-60
Ejemplo:
Dataset
[#] Creador, Título del dataset, vol. #, Lugar de publicación, (Estado o país.
Si la ciudad no es conocida): Editorial, Año de publicación. Acceso en: abrev.
Mes. Día año. [Tipo de medio]. Disponible: sitio / ruta / archivo
[1] Departamento de Premier y Gabinete, Sostenibilidad ambiental, vol. 1 Melbourne,
Australia: Record Office Victoria, 2015. Acceso: Jul. 1, 2018. [En línea]. Disponible:
http://data.vic.gov.au/dataset/prov-environmental-sustainability
Ejemplo:
Video
[#] Creador del vídeo, Título del video, Año de producción. Acceso en: abrev. Mes.
Día año. [Tipo de medio]. Disponible: nombre de la base de datos
[3] Michael Blackwood Productions, Vidrio en arquitectura e ingeniería estructural, 2007.
Acceso: Feb. 7, 2018. [Vídeo]. Disponible: base de datos de Kanopy Streaming
Ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
Neil Sulca Taipe
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Yoshua Portugal Altamirano
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Ramon Viggiani
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
Camilo Huertas
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
nachoHL
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
David Henrry Rosas Cruz
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Arranque a voltaje reducido estrella-delta
Arranque  a voltaje reducido estrella-deltaArranque  a voltaje reducido estrella-delta
Arranque a voltaje reducido estrella-delta
Jaime F. Alvarido
 
Tablas termodinamica ...COMPLETO
Tablas termodinamica  ...COMPLETO Tablas termodinamica  ...COMPLETO
Tablas termodinamica ...COMPLETO
Yanina C.J
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Dacner Montenegro
 
Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
Enoc Garcerant Campo
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
Anthony Rivas
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
Jesus Vera Gonzalez
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
leonardo urbina
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricos
Clai Roman
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
karenhidalgoescobar
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
mfcarras
 

La actualidad más candente (20)

S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Arranque a voltaje reducido estrella-delta
Arranque  a voltaje reducido estrella-deltaArranque  a voltaje reducido estrella-delta
Arranque a voltaje reducido estrella-delta
 
Tablas termodinamica ...COMPLETO
Tablas termodinamica  ...COMPLETO Tablas termodinamica  ...COMPLETO
Tablas termodinamica ...COMPLETO
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
 
Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricos
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
 

Similar a Cómo citar en IEEE

Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
Guia de referenciacion segun IEEE
Guia de referenciacion segun IEEEGuia de referenciacion segun IEEE
Guia de referenciacion segun IEEE
yosoyeldieg
 
Pasos para elaborar un Informe.pdf
Pasos para elaborar un Informe.pdfPasos para elaborar un Informe.pdf
Pasos para elaborar un Informe.pdf
AngieMarcano4
 
Investigación geográfica
Investigación geográficaInvestigación geográfica
Investigación geográfica
Máximo Rodriguez
 
Citas ieee-2011
Citas ieee-2011Citas ieee-2011
Citas ieee-2011
Gamaliel Rodriguez
 
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integralesGuía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Mario Yovera Reyes
 
Biography ieee
Biography ieeeBiography ieee
Biography ieee
LuisEduardoRodrguezE
 
Biography ieee
Biography ieeeBiography ieee
Biography ieee
daniel limachi cordero
 
Apa guia usocitasbibliografia
Apa guia usocitasbibliografiaApa guia usocitasbibliografia
Apa guia usocitasbibliografia
John Rendon Hernandez
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
Angela Lopez
 
prueba
pruebaprueba
prueba
281me1
 
*TECNOLOGIAS DE INFORMACION *FORMATO APA
*TECNOLOGIAS DE INFORMACION  *FORMATO APA*TECNOLOGIAS DE INFORMACION  *FORMATO APA
*TECNOLOGIAS DE INFORMACION *FORMATO APA
281me1
 
Normas ieee para referencias
Normas ieee para referenciasNormas ieee para referencias
Normas ieee para referencias
Amalia Nuñez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Light-Draziel
 
Como_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptxComo_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Yineth ramirez
Yineth ramirezYineth ramirez
Yineth ramirez
yineth1997
 
Yineth ramirez
Yineth ramirezYineth ramirez
Yineth ramirez
yinethramirez
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Andrés Calvo Serrano
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Juan Juares
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Andrés Calvo Serrano
 

Similar a Cómo citar en IEEE (20)

Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
Citas y referencias bibliograficas
 
Guia de referenciacion segun IEEE
Guia de referenciacion segun IEEEGuia de referenciacion segun IEEE
Guia de referenciacion segun IEEE
 
Pasos para elaborar un Informe.pdf
Pasos para elaborar un Informe.pdfPasos para elaborar un Informe.pdf
Pasos para elaborar un Informe.pdf
 
Investigación geográfica
Investigación geográficaInvestigación geográfica
Investigación geográfica
 
Citas ieee-2011
Citas ieee-2011Citas ieee-2011
Citas ieee-2011
 
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integralesGuía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
 
Biography ieee
Biography ieeeBiography ieee
Biography ieee
 
Biography ieee
Biography ieeeBiography ieee
Biography ieee
 
Apa guia usocitasbibliografia
Apa guia usocitasbibliografiaApa guia usocitasbibliografia
Apa guia usocitasbibliografia
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
*TECNOLOGIAS DE INFORMACION *FORMATO APA
*TECNOLOGIAS DE INFORMACION  *FORMATO APA*TECNOLOGIAS DE INFORMACION  *FORMATO APA
*TECNOLOGIAS DE INFORMACION *FORMATO APA
 
Normas ieee para referencias
Normas ieee para referenciasNormas ieee para referencias
Normas ieee para referencias
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Como_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptxComo_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptx
 
Yineth ramirez
Yineth ramirezYineth ramirez
Yineth ramirez
 
Yineth ramirez
Yineth ramirezYineth ramirez
Yineth ramirez
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 

Más de Jonathan Jimenez

MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)
Jonathan Jimenez
 
Selección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdfSelección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdf
Jonathan Jimenez
 
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdfLineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Jonathan Jimenez
 
Encuadre (MI 24-1).pdf
Encuadre  (MI 24-1).pdfEncuadre  (MI 24-1).pdf
Encuadre (MI 24-1).pdf
Jonathan Jimenez
 
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdfMetodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Jonathan Jimenez
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
Jonathan Jimenez
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
Jonathan Jimenez
 
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Jonathan Jimenez
 
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Jonathan Jimenez
 
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Jonathan Jimenez
 
Traducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en WikipediaTraducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Jonathan Jimenez
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Jonathan Jimenez
 
Encontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScanEncontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScan
Jonathan Jimenez
 
Crear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en WikidataCrear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en Wikidata
Jonathan Jimenez
 
Cómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation HuntCómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation Hunt
Jonathan Jimenez
 
Cómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de WikipediaCómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en WikipediaCómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Jonathan Jimenez
 
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Jonathan Jimenez
 

Más de Jonathan Jimenez (20)

MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)
 
Selección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdfSelección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdf
 
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdfLineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
 
Encuadre (MI 24-1).pdf
Encuadre  (MI 24-1).pdfEncuadre  (MI 24-1).pdf
Encuadre (MI 24-1).pdf
 
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdfMetodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
 
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
 
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
 
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
 
Traducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en WikipediaTraducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en Wikipedia
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
 
Encontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScanEncontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScan
 
Crear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en WikidataCrear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en Wikidata
 
Cómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation HuntCómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation Hunt
 
Cómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de WikipediaCómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de Wikipedia
 
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en WikipediaCómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
 
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
 
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Cómo citar en IEEE

  • 1. ¿Cómo citar dentro del texto en IEEE?¿Cómo citar dentro del texto en IEEE? A cada trabajo citado se le debe asignar un número entre corchetes. Las citas pueden ser gramaticalmente tratadas como si fueran notas de pie de página, es decir, citas centradas en el texto. Si se omiten palabras de la cita original, deben agregarse puntos suspensivos (…) Las citas pueden ser gramaticalmente tratadas como si fueran sujetos de la oración, es decir, citas centradas en el autor. Si se citan las palabras de otro trabajo y toma más de tres líneas, usa la cita en un bloque aparte como si se tratara de un párrafo. Reduce el tamaño de la fuente y aplica sangría en ambas márgenes. La página donde se encuentra la información tomada debe ser mencionada al final de la cita. Cita directa: cuando citas textualmente las palabras propias del autor, la cita se inicia y finaliza con comillas. Luego, entre corchetes, se escribe el número de cita seguido de la página. Si un trabajo es citado más de una vez, debe mantener el número asignado cuando se citó por primera vez en el escrito. Todas las citaciones de imágenes y tablas en el texto deben estar en orden numérico. Estas siempre llevan la abreviación “Fig.” seguida del número. Parafraseo: es cuando expresas lo dicho por el autor con tus propias palabras. El número de citación debe ser insertado directamente después de la oración parafraseada. Al final del documento, proporciona detalles completos de todas las referencias citadas en el texto según el estilo IEEE (ver infografía de Referencias) Elaboración Valentina Rodríguez Martínez Diseño y diagramación Diana Rodríguez Cely I. INTRODUCCIÓN El estudio de las propiedades de los materiales poliméricos es importante porque existe actualmente un uso creciente de aplicaciones industriales de estos materiales. Algunas de estas aplicaciones pueden ser de tipo automotor, aeroespacial y biomédico [1]. Los polímeros tienen ciertas características, como resistencia, ligereza, procesamiento fácil y bajo costo, lo que lo hace rentable para los productores y consumidores. Lejeunea et al. [2] señalan que algunas propiedades de los polímeros dependen de la temperatura y la velocidad de deformación. Otra característica es que tienen valores de módulo elástico que están entre 1-10GP, en comparación con los materiales cerámicos y metálicos son valores bajos, como se vio en [1]. De acuerdo con Báez, “los plásticos son un tipo de polímero que tiene una exposición ambiental prolongada” [3, p. 14]. En muchos casos, es posible mostrar grietas por el estrés ambiental cuando el plástico es forzado al aire por debajo de su punto de influencia. Esta fuerza puede ser interna o externa, influenciada por un medio químico que puede causar fallas [2]. En ingeniería, es importante estudiar el comportamiento mecánico utilizando una pequeña muestra en un sistema de prueba de materiales (MTS), el cual “puede medir simultáneamente la fuerza y el desplazamiento del material… y la deformación que presenta a diferentes velocidades” [4, p. 55]. La tensión en cada material muestra cuán fuerte trabaja una fuerza para cambiar la forma inicial y se mide de forma mecánica, denotada por la letra sigma (σ) y definida como fuerza por unidad de área. Se encuentra otro concepto importante que Ferrer describe de la siguiente manera: El estrés es la medición de la deformación causada por una fuerza aplicada que generalmente está dada por una relación de la longitud inicial. Esta es calculada mediante la ecuación de la tensión de un material. [5, p. 86] El comportamiento que debe verse en la muestra se representa en un gráfico conocido como curva de deformación de carga, en el que se identifican algunas características de los materiales sometidos a estas pruebas. Principalmente, la región elástica se encuentra en la zona inicial, la tendencia es lineal donde su pendiente expresa el módulo de elasticidad o rigidez de Young [5]. Esta región se caracteriza por volver a su forma inicial si el material es perfectamente elástico y según la fuerza aplicada en él [5]. La deformación es la misma que la utilizada para volver a su forma inicial. II. MATERIALES Y MÉTODOS En este experimento, se utilizaron piezas de una bolsa de leche hecha de polietileno de baja densidad. Dichas piezas se cortaron en forma de "hueso" [2, fig. 1] y se utilizaron para analizar las siguientes propiedades (A). Figura 1 - Estructura utilizada para el comportamiento de estrés REFERENCIAS [1] R . Merchant, Los Materiales y sus Aplicaciones, 7ma ed. Ciudad de México: México, 2016. [2] J. Lejeunea, V. Le Houéroua, T. Chatela, H. Pelletiera, C. Gauthiera, and R. Mülhauptb, “Creep and recovery analysis of plymeric material during indentation tests”, European Journal of Mechanics, pp. 1-8,2018. [3] A. Báez, “Sobre el plástico”, Revista de Química Aplicada, vol. 65, no. 20, Jul. 2013. Accedido en: Feb. 20, 2016. [Online]. Doi disponible: 10.1068/1.6996022 [4] H.T. Escobar, B.R Pears, Q.G. Dussan, La tensión en el ensayo de agrietamiento por estrés ambiental de los plásticos. 4ta ed. Madrid: España, 2003, pp. 125-128. [5] I. Ferrer, “Las formas de los materiales y sus ecuaciones,” Mundo químico, vol. 2, no. 344, 2007, pp. 50-109, Oct. 2018. TENSIÓN Y DEFORMACIÓN DEL POLÍMERO
  • 2. ¿Cómo crear la lista de referencias?¿Cómo crear la lista de referencias? Elaboración Valentina Rodríguez Martínez Diseño y diagramación Diana Rodríguez Cely Libro impreso [#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, Título del libro, # ed. (edición) Ciudad del editor, (estado o país. Si la ciudad no es "conocida"): Editorial, año de publicación, pp. xxx – xxx. [2] R. E. Ziemer y W. H. Tranter, Principios de comunicaciones: sistemas, modulación y ruido, 7ª ed. Hoboken, NJ: Wiley, 2015, pp. 13-17. Ejemplo: Libro electrónico [#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, Título del libro electrónico, # ed. (edición) Ciudad del editor, (estado o país. Si la ciudad no es "conocida"): Editorial, año de publicación, pp. Xxx – xxx. Acceso en: abreviado mes día, año. [En línea]. Disponible: sitio / ruta / archivo (doi: xxxxx, base de datos o URL) [6] W. E. Kelly, B. Luke y R. N. Wright, Ingeniería para comunidades sostenibles: principios y prácticas. Reston, VA: American Society of Civil Engineers, 2017. Acceso: abr. 2, 2018. [En línea]. doi: 10.1061 / 9780784414811 Ejemplo: Artículo de revista electrónica [#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, “Título del artículo", Título de la revista, vol. #, no. #, pp. xxx – xxx, Abreviado Mes. año. Acceso en: abrev. Mes. Día, año. [En línea]. Disponible: sitio / ruta / archivo (doi: xxxxx, base de datos o URL) [2] A. Vaskuri, G. Andor y E. Ikonen, "Modelado: diodos emisores de luz roja", Journal of Applied Physics, vol. 118, no. 20, pp. 203–237, Jul. 2015. Acceso: Feb. 9, 2017. [En línea]. Disponible doi: 10.1063 / 1.4936322 Ejemplo: Manual electrónico [#] Nombre del manual, # ed. (edición), Nombre de la institución o compañía, Ciudad, País, Año, pp. xxx-xxx (páginas si corresponde). Abreviado Mes. año. Acceso en: abrev. Mes. Día, año. [En línea]. Disponible: sitio / ruta / archivo (doi: xxxxx, base de datos o URL) [2] Normas de seguridad eléctrica, 5ta ed., Essential Energy, Brooklyn, USA, 2017 Acceso: May. 1, 2018. [En línea]. Disponible: http://essentialenergy.com.au/CE030.pdf Ejemplo: Trabajo de grado [[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, "Título de la tesis", Tesis de grado, Abreviado Dpto., Abrev. Univ., Ciudad de la U., (estado o país. Si la ciudad no es conocida), Año de publicación. [2] J. O. Williams, "Análisis acústico del sonido", Tesis de grado, Dep. de Est. Mus., PUJ, Bogotá, 2013. Ejemplo: Tesis de maestría y doctorado [#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, "Título de tesis o disertación", Tipo de tesis (disertación de doctorado o tesis de maestría), Abreviado Dpto., Abrev. Univ., Ciudad de la U., (Estado o país. Si la ciudad no es conocida), Año de publicación. Acceso en: Abrev. Mes. Día, año. [Tipo de medio]. Disponible: sitio / ruta / archivo [2] M. T. López, "La correlación estadística entre el movimiento de elevación y balanceo de los vehículos de transporte", Tesis de Maestría, Dpto. de Ing., U. Nacional, Cali, Mar. 2016. Acceso: May. 4, 2017. [En línea]. Disponible: http://vuir.vu.edu.au/32281/1/LONG%20Michael%20-%20Thesis.pdf Ejemplo: Artículo de revista [#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, Título del artículo", Título de la revista, vol. #, no. # (número), pp. xxx – xxx, Abreviado Mes. año. [2] A. Vaskuri, G. Andor y E. Ikonen, "Modelado: diodos emisores de luz roja", Journal of Applied Physics, vol. 118, no. 20, pp. 203–237, Jul. 2015. Ejemplo: Capítulo de libro impreso [[#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, "Título del capítulo en el libro", en Título del libro publicado. Ciudad del editor, (estado o país. Si la ciudad no es "conocida"): Editorial, año de publicación, cap. x [número de capítulo], o sec. x [número de sección], pp. xxx – xxx [rango de página]. [3] N. B. Vargafik, J. A. Wiebelt y J. F. Malloy, "Transferencia radiactiva", en Calor Convectivo. Melbourne: Engineering Education Australia, 2011, cap. 9, pp. 379-398. Ejemplo: Manual impreso [#] Nombre del manual, # ed. Nombre de la institución o compañía, Ciudad, País, Año, pp. xxx-xxx (páginas si corresponde). [1] Manual de bolsillo de Audel Electrician, 2ª ed. Antenna Products, USA, 2003. Ejemplo: Mediosimpresos Mediosdigitalesyaudiovisuales Página web [#] Inicial de los nombres del autor. Primer apellido del autor, Título de la página web, Editor / Información de producción (si corresponde), Abrev. Mes. Día, año de publicación. Acceso en: abrev. Mes. Día año. [Tipo de medio]. Disponible: sitio / ruta / archivo [1] D. Holland, Finding the Building Blocks of Wood, The University of Melbourne, Jun. 6, 2018. Acceso: Jun. 13, 2018. [En línea]. Disponible: https://pursuit.unimelb.edu.au/articles/finding-the-building-blocks-of-wood Ejemplo: Software [1] Título del Software. (versión o año), Editor. Fecha de acceso (opcional). [Tipo de medio]. Recuperado de: site/path/file MSDN Library Visual Studio 6.0. (2001). Microsoft. Feb. 12, 2014. [Online]. Recuperado de: https://winworldpc.com/product/msdn/vs-60 Ejemplo: Dataset [#] Creador, Título del dataset, vol. #, Lugar de publicación, (Estado o país. Si la ciudad no es conocida): Editorial, Año de publicación. Acceso en: abrev. Mes. Día año. [Tipo de medio]. Disponible: sitio / ruta / archivo [1] Departamento de Premier y Gabinete, Sostenibilidad ambiental, vol. 1 Melbourne, Australia: Record Office Victoria, 2015. Acceso: Jul. 1, 2018. [En línea]. Disponible: http://data.vic.gov.au/dataset/prov-environmental-sustainability Ejemplo: Video [#] Creador del vídeo, Título del video, Año de producción. Acceso en: abrev. Mes. Día año. [Tipo de medio]. Disponible: nombre de la base de datos [3] Michael Blackwood Productions, Vidrio en arquitectura e ingeniería estructural, 2007. Acceso: Feb. 7, 2018. [Vídeo]. Disponible: base de datos de Kanopy Streaming Ejemplo: