SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO E INTERVENCIÓN CON FAMILIAS
AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES
DESARROLLO
SEXUAL
Identificación
• Proceso por el cual el
niño o niña se
identifica con las
características de su
propio sexo y adopta
el sentido de
pertenencia al
mismo, autoclasificánd
ose en uno u otro
grupo
La identidad de género. La tipificación
• Proceso por el cual el niño o niña adquiere el
comportamiento que su cultura considera
característicos del hombre o mujer
(diferencias de género).
Estereotipos y roles
• Estereotipo de género como
creencia de que existen unas
características y
comportamientos apropiados
para los hombres y otros para
mujeres. Los roles de género son
las manifestaciones de los
estereotipos de género en el
quehacer diario.
• Estereotipo idea preconcebida,
rol conducta.
La identidad sexual
• Implica sentirse y experimentarse como persona
de un sexo determinado. La adquisición de esta
identidad se realiza alrededor de los tres
años, mientras que la conciencia de conversación
de la identidad sexual se adquiere entre el quinto
y el sexto año.
Masturbación infantil
• Conducta natural y
frecuente durante la
infancia.
• Fase motórica y fase
edípica
Las desigualdades entre los sexos
• Entre los 0 y 6 años se dan pocas diferencias.
Los abusos sexuales
• Es una de las formas más frecuentes del
maltrato infantil
Los abusos sexuales
FALSAS CREENCIAS
Los abusos sexuales solo los sufren las niñas.
Hoy en día se dan más casos de abuso sexual que en el pasado.
Quienes cometen abusos sexuales son enfermos psiquiátricos.
Los abusos sexuales no se dan en todo tipo de situaciones sociales.
Los niños y niñas en este caso no dicen la verdad.
Los niños y niñas son responsables de abuso sexual.
Los niños y niñas a veces pueden evitar el abuso sexual.
Si el abuso tuviese lugar sobre un menor de mi entorno cercano, yo lo detectaría.
Cuando se da un abuso sexual sobre un niño o niña, su familia lo denuncia.
Los agresores sexuales son casi siempre desconocidos.
20Los efectos de un abuso sexual son casi siempre muy graves.
Los abusos sexuales siempre van acompañados de violencia física.
Los abusos sexuales son poco frecuentes
Fuente: Save the Children
Atención socioeducativa de
menores
Taller de Empleo
Gines (Sevilla)
2014
@gorkafm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad en la infancia
Sexualidad en la infanciaSexualidad en la infancia
Sexualidad en la infancialuidyfabian
 
Pubertad exposición original.
Pubertad exposición original.Pubertad exposición original.
Pubertad exposición original.
Jorge Blanco Inclán
 
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIASEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERDIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERmirtasyalejandro
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
Danna Salazar
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ADOKU8
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
aldo ocaranza
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
Educacion Sexual
Educacion  SexualEducacion  Sexual
Educacion Sexual
Laila Sánchez
 
Educación sexual a niños de primaria
Educación sexual a niños de primariaEducación sexual a niños de primaria
Educación sexual a niños de primaria
Paulina Riquelme
 
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
gioser1988
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Sexualidad en la infancia
Sexualidad en la infanciaSexualidad en la infancia
Sexualidad en la infancia
 
Pubertad exposición original.
Pubertad exposición original.Pubertad exposición original.
Pubertad exposición original.
 
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIASEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERDIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Educacion Sexual
Educacion  SexualEducacion  Sexual
Educacion Sexual
 
Educación sexual a niños de primaria
Educación sexual a niños de primariaEducación sexual a niños de primaria
Educación sexual a niños de primaria
 
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
 

Destacado

Sexualidad en el adolescente función sexual
Sexualidad en el adolescente función sexualSexualidad en el adolescente función sexual
Sexualidad en el adolescente función sexual
Melomania
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
Rinko Zárate
 
Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Mitos y realidades de la masturbación femenina.Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Mitos y realidades de la masturbación femenina.Jesus Ramos-Brieva
 
2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y
alondrakk035813
 
La función sexual y la salud integral
La función  sexual y la salud integralLa función  sexual y la salud integral
La función sexual y la salud integralcarlosgonzalez96uff
 
Ejercicio de la funcion sexual
Ejercicio de la funcion sexualEjercicio de la funcion sexual
Ejercicio de la funcion sexual
Carmen Rizk
 
Gestion prevencion riesgos laborales prl basica
Gestion prevencion riesgos laborales prl basicaGestion prevencion riesgos laborales prl basica
Gestion prevencion riesgos laborales prl basica
Bernardo Diaz-Almeida
 
Curso básico de PRL
Curso básico de PRLCurso básico de PRL
Curso básico de PRL
Mayra Afonso
 
Presentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresasPresentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresas
Ana Lucas Navarro
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilFernández Gorka
 
Señalización nivel básico abril2011
Señalización nivel básico abril2011Señalización nivel básico abril2011
Señalización nivel básico abril2011
Bernardo Diaz-Almeida
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)Fernández Gorka
 
Manual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libreManual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libreDGVILLARAN
 
Desafío 3
Desafío 3Desafío 3
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxiliosUnidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Antonio Guirao Silvente
 
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidadDesafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevenciónUnidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Antonio Guirao Silvente
 

Destacado (20)

Sexualidad en el adolescente función sexual
Sexualidad en el adolescente función sexualSexualidad en el adolescente función sexual
Sexualidad en el adolescente función sexual
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
 
Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Mitos y realidades de la masturbación femenina.Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Mitos y realidades de la masturbación femenina.
 
2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y
 
La función sexual y la salud integral
La función  sexual y la salud integralLa función  sexual y la salud integral
La función sexual y la salud integral
 
Ejercicio de la funcion sexual
Ejercicio de la funcion sexualEjercicio de la funcion sexual
Ejercicio de la funcion sexual
 
Gestion prevencion riesgos laborales prl basica
Gestion prevencion riesgos laborales prl basicaGestion prevencion riesgos laborales prl basica
Gestion prevencion riesgos laborales prl basica
 
Curso básico de PRL
Curso básico de PRLCurso básico de PRL
Curso básico de PRL
 
Presentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresasPresentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresas
 
manual basico
manual basicomanual basico
manual basico
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantil
 
Señalización nivel básico abril2011
Señalización nivel básico abril2011Señalización nivel básico abril2011
Señalización nivel básico abril2011
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantil
 
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
 
Manual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libreManual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libre
 
Desafío 3
Desafío 3Desafío 3
Desafío 3
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxiliosUnidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
 
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidadDesafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
 
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevenciónUnidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
 

Similar a Desarrollo sexual en edad infantil

Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
Javier Correa Lara
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Sandra Ramos
 
abuso sexual
abuso sexualabuso sexual
abuso sexual
janson2014
 
Delito sexual2
Delito sexual2Delito sexual2
Delito sexual2
Yamitha Gomez
 
Deteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualDeteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualRené Meneses
 
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualDeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualRené Meneses
 
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +Corporacion Humanizando
 
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdfabusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
adolfo893194
 
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptxEstrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
stalin508378
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
elypitre22
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilMichael
 
Taller adri
Taller adriTaller adri
Taller adri
psnana
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Christopher Gallo Paredes
 
Cómo prevenir y detectar el abuso sexual 2016
Cómo prevenir y detectar el abuso sexual 2016Cómo prevenir y detectar el abuso sexual 2016
Cómo prevenir y detectar el abuso sexual 2016
silvana24acevedo
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
Marleny GOLAC
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadEmilio Soriano
 

Similar a Desarrollo sexual en edad infantil (20)

Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
 
abuso sexual
abuso sexualabuso sexual
abuso sexual
 
3 guia-basica-ong-paicabi
3 guia-basica-ong-paicabi3 guia-basica-ong-paicabi
3 guia-basica-ong-paicabi
 
Delito sexual2
Delito sexual2Delito sexual2
Delito sexual2
 
Deteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualDeteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso Sexual
 
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualDeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
 
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
 
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdfabusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
 
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptxEstrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Explotación sexual
Explotación sexualExplotación sexual
Explotación sexual
 
Abuso sexual presentacion
Abuso sexual presentacionAbuso sexual presentacion
Abuso sexual presentacion
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Taller adri
Taller adriTaller adri
Taller adri
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
 
Cómo prevenir y detectar el abuso sexual 2016
Cómo prevenir y detectar el abuso sexual 2016Cómo prevenir y detectar el abuso sexual 2016
Cómo prevenir y detectar el abuso sexual 2016
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 

Más de Fernández Gorka

Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
Fernández Gorka
 
Redes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autorRedes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autor
Fernández Gorka
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
Fernández Gorka
 
Empezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGEmpezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGFernández Gorka
 
Configurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOGConfigurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOG
Fernández Gorka
 
Las TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónLas TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónFernández Gorka
 
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarloFernández Gorka
 
Qué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaQué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaFernández Gorka
 
Desarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilDesarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilFernández Gorka
 
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaNecesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaFernández Gorka
 
Programación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilProgramación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilFernández Gorka
 
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilHábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilFernández Gorka
 
Alimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilAlimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilFernández Gorka
 
Promoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaPromoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaFernández Gorka
 

Más de Fernández Gorka (20)

Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
 
Redes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autorRedes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autor
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
 
Empezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGEmpezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOG
 
Configurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOGConfigurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOG
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
 
Las TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónLas TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicación
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
 
Qué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaQué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de alta
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
 
Qué es twitter
Qué es twitterQué es twitter
Qué es twitter
 
Abrir cuenta en gmail
Abrir cuenta en gmailAbrir cuenta en gmail
Abrir cuenta en gmail
 
Qué es PLE
Qué es PLEQué es PLE
Qué es PLE
 
Desarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilDesarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantil
 
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaNecesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
 
Programación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilProgramación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación Infantil
 
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilHábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
 
Alimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilAlimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación Infantil
 
Promoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaPromoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infancia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Desarrollo sexual en edad infantil

  • 1. Módulo 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO E INTERVENCIÓN CON FAMILIAS AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES DESARROLLO SEXUAL
  • 2. Identificación • Proceso por el cual el niño o niña se identifica con las características de su propio sexo y adopta el sentido de pertenencia al mismo, autoclasificánd ose en uno u otro grupo
  • 3. La identidad de género. La tipificación • Proceso por el cual el niño o niña adquiere el comportamiento que su cultura considera característicos del hombre o mujer (diferencias de género).
  • 4. Estereotipos y roles • Estereotipo de género como creencia de que existen unas características y comportamientos apropiados para los hombres y otros para mujeres. Los roles de género son las manifestaciones de los estereotipos de género en el quehacer diario. • Estereotipo idea preconcebida, rol conducta.
  • 5. La identidad sexual • Implica sentirse y experimentarse como persona de un sexo determinado. La adquisición de esta identidad se realiza alrededor de los tres años, mientras que la conciencia de conversación de la identidad sexual se adquiere entre el quinto y el sexto año.
  • 6. Masturbación infantil • Conducta natural y frecuente durante la infancia. • Fase motórica y fase edípica
  • 7. Las desigualdades entre los sexos • Entre los 0 y 6 años se dan pocas diferencias.
  • 8. Los abusos sexuales • Es una de las formas más frecuentes del maltrato infantil
  • 9. Los abusos sexuales FALSAS CREENCIAS Los abusos sexuales solo los sufren las niñas. Hoy en día se dan más casos de abuso sexual que en el pasado. Quienes cometen abusos sexuales son enfermos psiquiátricos. Los abusos sexuales no se dan en todo tipo de situaciones sociales. Los niños y niñas en este caso no dicen la verdad. Los niños y niñas son responsables de abuso sexual. Los niños y niñas a veces pueden evitar el abuso sexual. Si el abuso tuviese lugar sobre un menor de mi entorno cercano, yo lo detectaría. Cuando se da un abuso sexual sobre un niño o niña, su familia lo denuncia. Los agresores sexuales son casi siempre desconocidos. 20Los efectos de un abuso sexual son casi siempre muy graves. Los abusos sexuales siempre van acompañados de violencia física. Los abusos sexuales son poco frecuentes Fuente: Save the Children
  • 10. Atención socioeducativa de menores Taller de Empleo Gines (Sevilla) 2014 @gorkafm