SlideShare una empresa de Scribd logo
Los espacios urbanos y los rurales
¿Cómodefinirqué es lo urbanoy lo rural?
Generalmentese define alosespaciosurbanoscomoaquellosdonde existeunaconcentraciónde
construccionesmaterialesorganizadasenunaplantaurbanaconectadapor callesy avenidas,
provistade ciertainfraestructurade serviciosycomunicaciones(agua,alumbrado,telefonía,
internet) ydonde lapoblaciónse dedicaamúltiplesactividadeseconómicas,entre lasque
predominanaquellasvinculadasalaindustriayfundamentalmente alosservicios.
Sobre losespaciosrurales,hoyendía se acuerda endefinirlosapartirde la coexistenciade tres
elementos:
 La poca densidadde poblaciónrelativa,comparativamente másbajaque enlosámbitos
urbanos.
 La relaciónconel medionatural.Predominanactividadesvinculadasconel usode
recursosnaturales,nosolopara laproducción(agropecuariaominera) sinotambiénpara
otras actividades,comolarecreación,el turismo,laresidencia,oinclusoactividades
industriales.
 La existenciade unared,máso menosdensa,de centrospobladosde distintotamaño
donde se concentranserviciose infraestructurabásicaalos que recurre la poblaciónque
losrodea.
Más alláde estasdiferencias,unade lasdificultadesparaestablecerdefiniciones que distinganlos
espaciosruralesde losurbanosesel hechode que estánenpermanente transformaciónyque las
dinámicaspropiasde cada espaciose relacionancadavezmásentre sí.
Las relacionesentre lo rural y lourbano
Hoy endía loque ocurre enun lugarno estácompletamentedesvinculadode loque ocurre en
otros,y en el caso que estamosestudiandoestonoeslaexcepción.Lasdinámicasque caracterizan
losespaciosruralesylosurbanotienenmúltiplespuntosde contacto.
Esto durante lasúltimasdécadashatomado unaparticularrelevanciadebidoalas
transformacionesque se experimentaronenlosespaciosrurales,poniendoencontraste las
tradicionalesimágenesdel campocomounlugar geográficocontiemposlentossi locomparamos
con lostiemposde losespaciosurbanos.Sinembargo,loscambiosenel sistemade transporte y
enlas condicionesde movilidadde lapoblación,asícomoel desarrollode lastelecomunicaciones
y lasredesinformáticas,hanprofundizadolosvínculosentre ambosespacios.Esasí que también
podemosdecirque lospatronesde consumo,tantode alimentacióncomoenloturísticoo
residencial tambiéncontribuyenalatransformaciónde losespaciosruralesya unacreciente
interrelaciónentre lorural ylo urbano.Las formasde articulaciónentre losespaciosruralesy
urbanohan idocambiandoa lo largodel tiempoyse han idocomplejizando.Esporestoque cada
vezesmás difícil definirlosycaracterizarloscomosi ambasrealidadesestuvieranperfectamente
separadas.
Intercambiode bienes y servicios
El campo provee alimentosymateriasprimasparalaindustria,tambiénenmuchasoportunidades
fuerzade trabajoexcedente que se empleaenlaszonasurbanas.Porsu parte,laciudadprovee
distintotipode servicios(administrativos,educativos,de salud),insumosyproductos
industrializados,espaciosparalacomercialización,entreotros.
Otras formasde articulaciónrural-urbana.
- Usosrecreativos y de ociodel espaciorural. Aquílo rural se convierte enobjetode
consumode loshabitantesurbanos.El turismoesimportante enestoporque valorizael
paisaje rural y el estilode vidacampestre.
- Usosresidencialesdel campo.En zonascercanas a centrosurbanos,se hanextendidolas
ofertasde espaciosresidencialesque graciasalainfraestructuradel transporte,permiten
a habitantesurbanovivirenel campoy trasladarse a diarioa sustrabajosen el centro
urbano.Countries,barriosde chacras,etc.
ACTIVIDAD:

Más contenido relacionado

Similar a Cómo definir qué es lo urbano y lo rural

PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Ruralsaladehistoria.net
 
Paisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y UrbanoPaisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y Urbano
Juan Luis De Souza
 
Evolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanosEvolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanos
itc2018
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Ruralcampos21
 
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01facundito
 
3.0 el sistema urbano nacional
3.0 el sistema urbano nacional3.0 el sistema urbano nacional
3.0 el sistema urbano nacionalRoberto Martinic
 
Ecologia urbana informe
Ecologia urbana informeEcologia urbana informe
Ecologia urbana informe
lindafalla98
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCienciasMaximo
 
fffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptx
fffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptxfffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptx
fffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptx
rcancinomellado
 
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y ruralReforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y ruralnchomarrano
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
Alejandro Gonzalez
 
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdfPoblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
MurielSandyJimenez
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagomabarcas
 
Espacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y ruralesEspacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y rurales
AGUSTIN GALLO
 
El sistema de ciudades tema 9 powe point
El sistema de ciudades tema 9 powe pointEl sistema de ciudades tema 9 powe point
El sistema de ciudades tema 9 powe pointblancaruizblazquez
 
El sistema de ciudades tema 9 powe point
El sistema de ciudades tema 9 powe pointEl sistema de ciudades tema 9 powe point
El sistema de ciudades tema 9 powe pointblancaruizblazquez
 
Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Tipos de paisaje
Tipos de paisaje
Yk Chavez
 

Similar a Cómo definir qué es lo urbano y lo rural (20)

02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
 
Paisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y UrbanoPaisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y Urbano
 
Evolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanosEvolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanos
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
 
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
 
3.0 el sistema urbano nacional
3.0 el sistema urbano nacional3.0 el sistema urbano nacional
3.0 el sistema urbano nacional
 
Ecologia urbana informe
Ecologia urbana informeEcologia urbana informe
Ecologia urbana informe
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio Ambiente
 
fffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptx
fffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptxfffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptx
fffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptx
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y ruralReforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
 
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdfPoblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiago
 
Espacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y ruralesEspacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y rurales
 
El sistema de ciudades tema 9 powe point
El sistema de ciudades tema 9 powe pointEl sistema de ciudades tema 9 powe point
El sistema de ciudades tema 9 powe point
 
El sistema de ciudades tema 9 powe point
El sistema de ciudades tema 9 powe pointEl sistema de ciudades tema 9 powe point
El sistema de ciudades tema 9 powe point
 
Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Tipos de paisaje
Tipos de paisaje
 

Más de Pablo Peez Klein

Mapas de un mundo cambiante
Mapas de un mundo cambianteMapas de un mundo cambiante
Mapas de un mundo cambiante
Pablo Peez Klein
 
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1 S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
Pablo Peez Klein
 
Unidad de Población
Unidad de PoblaciónUnidad de Población
Unidad de Población
Pablo Peez Klein
 
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
S1   -  Actividades periodo complementario diciembreS1   -  Actividades periodo complementario diciembre
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
Pablo Peez Klein
 
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
S2  - Actividades periodo complementario diciembreS2  - Actividades periodo complementario diciembre
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
Pablo Peez Klein
 
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
S2  - Actividades periodo complementario diciembreS2  - Actividades periodo complementario diciembre
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
Pablo Peez Klein
 
Crecimiento histórico y distribución poblacional
Crecimiento histórico y distribución poblacionalCrecimiento histórico y distribución poblacional
Crecimiento histórico y distribución poblacional
Pablo Peez Klein
 
Geo 2 plan de trabajo - dic 2017
Geo 2   plan de trabajo - dic 2017Geo 2   plan de trabajo - dic 2017
Geo 2 plan de trabajo - dic 2017
Pablo Peez Klein
 
Geo 2 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 2   esquema de contenidos nodales - dic 2017Geo 2   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 2 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Pablo Peez Klein
 
Geo 1 plan de trabajo - dic 2017
Geo 1   plan de trabajo - dic 2017Geo 1   plan de trabajo - dic 2017
Geo 1 plan de trabajo - dic 2017
Pablo Peez Klein
 
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 1   esquema de contenidos nodales - dic 2017Geo 1   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Pablo Peez Klein
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
Pablo Peez Klein
 
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo ruralCómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Pablo Peez Klein
 
Programa 2º año
Programa 2º añoPrograma 2º año
Programa 2º año
Pablo Peez Klein
 
Mapa crítico de Australia
Mapa crítico de AustraliaMapa crítico de Australia
Mapa crítico de Australia
Pablo Peez Klein
 
Los elementos de los mapas
Los elementos de los mapasLos elementos de los mapas
Los elementos de los mapas
Pablo Peez Klein
 
La desintegración de Yugoslavia
La desintegración de YugoslaviaLa desintegración de Yugoslavia
La desintegración de Yugoslavia
Pablo Peez Klein
 
La Geografía como ciencia social
La Geografía como ciencia socialLa Geografía como ciencia social
La Geografía como ciencia social
Pablo Peez Klein
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
Pablo Peez Klein
 

Más de Pablo Peez Klein (20)

Dubai
DubaiDubai
Dubai
 
Mapas de un mundo cambiante
Mapas de un mundo cambianteMapas de un mundo cambiante
Mapas de un mundo cambiante
 
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1 S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
 
Unidad de Población
Unidad de PoblaciónUnidad de Población
Unidad de Población
 
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
S1   -  Actividades periodo complementario diciembreS1   -  Actividades periodo complementario diciembre
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
 
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
S2  - Actividades periodo complementario diciembreS2  - Actividades periodo complementario diciembre
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
 
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
S2  - Actividades periodo complementario diciembreS2  - Actividades periodo complementario diciembre
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
 
Crecimiento histórico y distribución poblacional
Crecimiento histórico y distribución poblacionalCrecimiento histórico y distribución poblacional
Crecimiento histórico y distribución poblacional
 
Geo 2 plan de trabajo - dic 2017
Geo 2   plan de trabajo - dic 2017Geo 2   plan de trabajo - dic 2017
Geo 2 plan de trabajo - dic 2017
 
Geo 2 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 2   esquema de contenidos nodales - dic 2017Geo 2   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 2 esquema de contenidos nodales - dic 2017
 
Geo 1 plan de trabajo - dic 2017
Geo 1   plan de trabajo - dic 2017Geo 1   plan de trabajo - dic 2017
Geo 1 plan de trabajo - dic 2017
 
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 1   esquema de contenidos nodales - dic 2017Geo 1   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2017
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
 
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo ruralCómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
 
Programa 2º año
Programa 2º añoPrograma 2º año
Programa 2º año
 
Mapa crítico de Australia
Mapa crítico de AustraliaMapa crítico de Australia
Mapa crítico de Australia
 
Los elementos de los mapas
Los elementos de los mapasLos elementos de los mapas
Los elementos de los mapas
 
La desintegración de Yugoslavia
La desintegración de YugoslaviaLa desintegración de Yugoslavia
La desintegración de Yugoslavia
 
La Geografía como ciencia social
La Geografía como ciencia socialLa Geografía como ciencia social
La Geografía como ciencia social
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cómo definir qué es lo urbano y lo rural

  • 1. Los espacios urbanos y los rurales ¿Cómodefinirqué es lo urbanoy lo rural? Generalmentese define alosespaciosurbanoscomoaquellosdonde existeunaconcentraciónde construccionesmaterialesorganizadasenunaplantaurbanaconectadapor callesy avenidas, provistade ciertainfraestructurade serviciosycomunicaciones(agua,alumbrado,telefonía, internet) ydonde lapoblaciónse dedicaamúltiplesactividadeseconómicas,entre lasque predominanaquellasvinculadasalaindustriayfundamentalmente alosservicios. Sobre losespaciosrurales,hoyendía se acuerda endefinirlosapartirde la coexistenciade tres elementos:  La poca densidadde poblaciónrelativa,comparativamente másbajaque enlosámbitos urbanos.  La relaciónconel medionatural.Predominanactividadesvinculadasconel usode recursosnaturales,nosolopara laproducción(agropecuariaominera) sinotambiénpara otras actividades,comolarecreación,el turismo,laresidencia,oinclusoactividades industriales.  La existenciade unared,máso menosdensa,de centrospobladosde distintotamaño donde se concentranserviciose infraestructurabásicaalos que recurre la poblaciónque losrodea. Más alláde estasdiferencias,unade lasdificultadesparaestablecerdefiniciones que distinganlos espaciosruralesde losurbanosesel hechode que estánenpermanente transformaciónyque las dinámicaspropiasde cada espaciose relacionancadavezmásentre sí. Las relacionesentre lo rural y lourbano Hoy endía loque ocurre enun lugarno estácompletamentedesvinculadode loque ocurre en otros,y en el caso que estamosestudiandoestonoeslaexcepción.Lasdinámicasque caracterizan losespaciosruralesylosurbanotienenmúltiplespuntosde contacto. Esto durante lasúltimasdécadashatomado unaparticularrelevanciadebidoalas transformacionesque se experimentaronenlosespaciosrurales,poniendoencontraste las tradicionalesimágenesdel campocomounlugar geográficocontiemposlentossi locomparamos con lostiemposde losespaciosurbanos.Sinembargo,loscambiosenel sistemade transporte y enlas condicionesde movilidadde lapoblación,asícomoel desarrollode lastelecomunicaciones y lasredesinformáticas,hanprofundizadolosvínculosentre ambosespacios.Esasí que también podemosdecirque lospatronesde consumo,tantode alimentacióncomoenloturísticoo residencial tambiéncontribuyenalatransformaciónde losespaciosruralesya unacreciente interrelaciónentre lorural ylo urbano.Las formasde articulaciónentre losespaciosruralesy urbanohan idocambiandoa lo largodel tiempoyse han idocomplejizando.Esporestoque cada vezesmás difícil definirlosycaracterizarloscomosi ambasrealidadesestuvieranperfectamente separadas.
  • 2. Intercambiode bienes y servicios El campo provee alimentosymateriasprimasparalaindustria,tambiénenmuchasoportunidades fuerzade trabajoexcedente que se empleaenlaszonasurbanas.Porsu parte,laciudadprovee distintotipode servicios(administrativos,educativos,de salud),insumosyproductos industrializados,espaciosparalacomercialización,entreotros. Otras formasde articulaciónrural-urbana. - Usosrecreativos y de ociodel espaciorural. Aquílo rural se convierte enobjetode consumode loshabitantesurbanos.El turismoesimportante enestoporque valorizael paisaje rural y el estilode vidacampestre. - Usosresidencialesdel campo.En zonascercanas a centrosurbanos,se hanextendidolas ofertasde espaciosresidencialesque graciasalainfraestructuradel transporte,permiten a habitantesurbanovivirenel campoy trasladarse a diarioa sustrabajosen el centro urbano.Countries,barriosde chacras,etc.