SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO IMPULSAR EL
CRECIMIENTO DE LAS PYMES
EN LA CAPITAL POTOSINA?
EN LO ESPECÍFICO AL SERVICIO DE LUDOTECA EN
RESTAURANTES
Introducción


   El propósito de esta investigación es
    investigar algunas alternativas que puedan ser
    aplicadas dentro de este tipo de empresas
    que impulsen el desarrollo, crecimiento y
    productividad de la misma.
Justificación
 Conocimiento:
Basamos la investigación en las ludotecas
móviles en los restaurantes de la capital
Potosina debido a que estas han demostrado
que son necesarias y no cuentan con un
sistema de apoyo o consultoría que les permita
obtener la información necesaria para impulsar y
desarrollar su empresa fuera del territorio ya
abarcado.
Justificación

 Social:
La finalidad de esta investigación es la de dar a
conocer y lograr con ello expandir el servicio
dentro de la capital, que beneficie tanto a la
empresa como a restaurantes y el público en
general. Al mismo tiempo, dar oportunidad a la
creación de nuevo empleos que permitan
aumentar tanto la producción de la pequeña
empresa como la del estado en general.
Justificación
 Personal:
El obtener conocimiento acerca de la creación y
desarrollo de una empresa en general y las
tácticas y estrategias que pueden ser aplicadas
para promover su desarrollo y crecimiento, así
como la experiencia aplicando métodos de
investigación y consultoría, nos es de gran
ayuda e interés para poder recurrir a ellos en un
futuro, en el cual nos desenvolveremos como
profesionistas emprendedores.
Delimitación

                  • ¿Cómo impulsar el crecimiento de las pymes en la
    Tema            capital potosina, en lo específico en el servicio de
                    ludotecas en restaurantes?



Territorialidad   • Ludoteca Móvil “kekO’s”, ubicada en la capital del
                    estado de San Luis Potosí, México.



   Tiempo         • Enero 2013 - Mayo 2013



  Sujeto de       • Impulsar el crecimiento de las empresas.
   Estudio
Objetivos


                                       Específicos
                                 • Identificar las estrategias
                                        en el ámbito de
                                      mercadotecnia que
                                     puedan ser aplicadas
                                   para el crecimiento de la
                                            empresa.



                                   Objetivo General
                                    • Evaluar diferentes
                                  estrategias en pequeñas
                                  empresas a nivel capital
                                       para impulsar el
                                  crecimiento y éxito de su
                                          servicio.



          Específicos                                                  Específicos
      • Comprender el plan de                                      • Proponer soluciones
       crecimiento que maneja                                    factibles y alcanzables para
           la empresa con la                                       corregir las debilidades
        finalidad de encontrar                                            señaladas.
          sus puntos débiles.
Hipótesis
   Las ludotecas móviles en restaurantes de la
    capital Potosina tienen poco crecimiento
    debido a que la promoción de las mismas no
    ha sido adecuada.
Diseño de investigación
 Diseño:
La investigación requiere un procedimiento tanto
cualitativo como cuantitativo. Estaríamos
manejando el tipo no
experimental, transeccional en su fase
descriptiva, ya que encaja mejor con la situación
que estamos analizando porque nos
enfocaremos a observar y a reconocer las
variables que afectan el entorno.
Diseño de Investigación
 Técnicas y procedimientos:
Recopilación y análisis documental:
Buscaremos fuentes de información que nos
permitan conocer el estado actual de las PyMES
en la capital potosina, tal como estadísticas y
opiniones de personas relacionadas con dicho
medio.
Diseño de Investigación


                             Diseño de
                           Investigación



                                                         Consulta a
                                       Encuesta-
Observación   Entrevista                               colectivos y a
                                      Cuestionario
                                                     personas expertas
Bibliografía:

   W. Lamb, C., F Hair, J., McDaniel, C. (2011). Marketing (4ª Ed.). México:
    International Thomson.
   Lambing, Peggy. (1998). Empresarios pequeños y medianos. México:
    Prentice Hall.
   VanGundy, Arthur. (2009). Camino a la innovación. México: Patria.
   Mercado H, Salvador. (2007). Mercadotecnia: tácticas y estrategias para el
    éxito en la comercialización de servicios. México: Pac.
   Frixione Cerón, Domingo. (2003). Autodiagnóstico de pequeñas y
    medianas empresas. México: Limusa.
   Thruman, J.F. (2000). Mayor productividad y mejor lugar de trabajo.
    México: Alfaomega.
   Aldrich, Douglas F. ((2001). Dominio del mercado digital: estrategias para
    la competitividad en la nueva economía. México: Oxford University.
   Davis, Peter. (2005). Management Cooperativista. México: Granica.
   Olmos Arrayales, Jorge. (2007). Tu potencial emprendedor. México:
    Pearson.
   De la Peña de León, Alicia del Socorro. (2012). Responsabilidad social y
    empresarial: casos y estrategias de éxito en México. México: Plaza y
    Valdés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información y marketing
Información y marketingInformación y marketing
Información y marketing
expovirtual
 
Presentación plan de negocio.
Presentación plan de negocio.Presentación plan de negocio.
Presentación plan de negocio.
rafaelmendoza23
 
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De MercadosObjetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De Mercados
ale.jita
 
Analisis de estudio de mercado
Analisis  de estudio de mercadoAnalisis  de estudio de mercado
Analisis de estudio de mercado
Juan Diego Cahuana
 
Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
YormanHendersonLenAv
 
Estrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academicoEstrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academico
Naisha Bravo Puca
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
FUMDIR
 
Protocolo corregido.docx 1.docx
Protocolo corregido.docx 1.docxProtocolo corregido.docx 1.docx
Protocolo corregido.docx 1.docx
Cristobal Padron
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
SoniaMolano
 
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeoGuia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
sapaca23
 
Clase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
Investigación de mercados: definición y objetivos
Investigación de mercados: definición y objetivosInvestigación de mercados: definición y objetivos
Investigación de mercados: definición y objetivos
Guillermo Alonso
 
Marketing emprendedor universitario
Marketing emprendedor universitarioMarketing emprendedor universitario
Marketing emprendedor universitario
Elio Laureano
 
Marketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor UniversitarioMarketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor Universitario
Manager Asesores
 
Importancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de NegociosImportancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de Negocios
Elbano Villasmil
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Ana Vanessa
 

La actualidad más candente (17)

Información y marketing
Información y marketingInformación y marketing
Información y marketing
 
Presentación plan de negocio.
Presentación plan de negocio.Presentación plan de negocio.
Presentación plan de negocio.
 
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De MercadosObjetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De Mercados
 
Analisis de estudio de mercado
Analisis  de estudio de mercadoAnalisis  de estudio de mercado
Analisis de estudio de mercado
 
Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
 
Estrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academicoEstrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academico
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
 
Protocolo corregido.docx 1.docx
Protocolo corregido.docx 1.docxProtocolo corregido.docx 1.docx
Protocolo corregido.docx 1.docx
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeoGuia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
 
Clase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
 
Investigación de mercados: definición y objetivos
Investigación de mercados: definición y objetivosInvestigación de mercados: definición y objetivos
Investigación de mercados: definición y objetivos
 
Marketing emprendedor universitario
Marketing emprendedor universitarioMarketing emprendedor universitario
Marketing emprendedor universitario
 
Marketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor UniversitarioMarketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor Universitario
 
Importancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de NegociosImportancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de Negocios
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a Cómo impulsar el crecimiento de las py mes

Presentación de Investigación
Presentación de InvestigaciónPresentación de Investigación
Presentación de Investigación
paulina_sanchez
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
paulina_sanchez
 
Protocolo completo
Protocolo completoProtocolo completo
Protocolo completo
aleKamamoto
 
Protocolo completo
Protocolo completoProtocolo completo
Protocolo completo
carameloo
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
carameloo
 
Presentación final de investigación
Presentación final de investigaciónPresentación final de investigación
Presentación final de investigación
paulina_sanchez
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
carameloo
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
guest16c87b0
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
aleKamamoto
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
Yujad Saenz Amelines
 
Portafolio Visión Estratégica
Portafolio Visión EstratégicaPortafolio Visión Estratégica
Portafolio Visión Estratégica
Visión Estratégica
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
paulina_sanchez
 
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] lilianaAsesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Joakim Guzman
 
semana 10 - Pensamiento creativo- Avance primera parte
semana 10 - Pensamiento creativo- Avance primera partesemana 10 - Pensamiento creativo- Avance primera parte
semana 10 - Pensamiento creativo- Avance primera parte
lucianaenerojesus
 
Fundamentos peti
Fundamentos petiFundamentos peti
Fundamentos peti
Jorge Huapaya Escobedo
 
Creatividad_Innovacion.pptx
Creatividad_Innovacion.pptxCreatividad_Innovacion.pptx
Creatividad_Innovacion.pptx
ChristianVsquez17
 
Creatividad_Innovacio.pptx
Creatividad_Innovacio.pptxCreatividad_Innovacio.pptx
Creatividad_Innovacio.pptx
RAMONDEJESUSFLORESLE1
 
Proyecto para Quantifica
Proyecto para QuantificaProyecto para Quantifica
Proyecto para Quantifica
Walterman
 
Plan Estrategico y Producto
Plan Estrategico y ProductoPlan Estrategico y Producto
Plan Estrategico y Producto
lannzelot
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Norielsy Freitez
 

Similar a Cómo impulsar el crecimiento de las py mes (20)

Presentación de Investigación
Presentación de InvestigaciónPresentación de Investigación
Presentación de Investigación
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Protocolo completo
Protocolo completoProtocolo completo
Protocolo completo
 
Protocolo completo
Protocolo completoProtocolo completo
Protocolo completo
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Presentación final de investigación
Presentación final de investigaciónPresentación final de investigación
Presentación final de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
 
Portafolio Visión Estratégica
Portafolio Visión EstratégicaPortafolio Visión Estratégica
Portafolio Visión Estratégica
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] lilianaAsesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
 
semana 10 - Pensamiento creativo- Avance primera parte
semana 10 - Pensamiento creativo- Avance primera partesemana 10 - Pensamiento creativo- Avance primera parte
semana 10 - Pensamiento creativo- Avance primera parte
 
Fundamentos peti
Fundamentos petiFundamentos peti
Fundamentos peti
 
Creatividad_Innovacion.pptx
Creatividad_Innovacion.pptxCreatividad_Innovacion.pptx
Creatividad_Innovacion.pptx
 
Creatividad_Innovacio.pptx
Creatividad_Innovacio.pptxCreatividad_Innovacio.pptx
Creatividad_Innovacio.pptx
 
Proyecto para Quantifica
Proyecto para QuantificaProyecto para Quantifica
Proyecto para Quantifica
 
Plan Estrategico y Producto
Plan Estrategico y ProductoPlan Estrategico y Producto
Plan Estrategico y Producto
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Más de aleKamamoto

Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
aleKamamoto
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
aleKamamoto
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
aleKamamoto
 
Cuadro de reseña presentacion oral
Cuadro de reseña presentacion oralCuadro de reseña presentacion oral
Cuadro de reseña presentacion oral
aleKamamoto
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
aleKamamoto
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
aleKamamoto
 
Segunda parte mapas conceptuales
Segunda parte mapas conceptualesSegunda parte mapas conceptuales
Segunda parte mapas conceptuales
aleKamamoto
 
Tipos de descripción
Tipos de descripciónTipos de descripción
Tipos de descripción
aleKamamoto
 
Taller de núcleo general i
Taller de núcleo general iTaller de núcleo general i
Taller de núcleo general i
aleKamamoto
 
Aseverciones y cunatificadores
Aseverciones y cunatificadoresAseverciones y cunatificadores
Aseverciones y cunatificadores
aleKamamoto
 
Núcleo general i
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general i
aleKamamoto
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
aleKamamoto
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
aleKamamoto
 
El lindero
El linderoEl lindero
El lindero
aleKamamoto
 
Inkheart
InkheartInkheart
Inkheart
aleKamamoto
 
Inkheart
InkheartInkheart
Inkheart
aleKamamoto
 
INKHEART (ficha de síntesis)
INKHEART (ficha de síntesis)INKHEART (ficha de síntesis)
INKHEART (ficha de síntesis)
aleKamamoto
 
Harry potter y la piedra filosofal. Resumen
Harry potter y la piedra filosofal. ResumenHarry potter y la piedra filosofal. Resumen
Harry potter y la piedra filosofal. Resumen
aleKamamoto
 
Plagio. Investigaciones y recomendaciones.
Plagio. Investigaciones y recomendaciones.Plagio. Investigaciones y recomendaciones.
Plagio. Investigaciones y recomendaciones.
aleKamamoto
 
Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2
aleKamamoto
 

Más de aleKamamoto (20)

Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
 
Cuadro de reseña presentacion oral
Cuadro de reseña presentacion oralCuadro de reseña presentacion oral
Cuadro de reseña presentacion oral
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Segunda parte mapas conceptuales
Segunda parte mapas conceptualesSegunda parte mapas conceptuales
Segunda parte mapas conceptuales
 
Tipos de descripción
Tipos de descripciónTipos de descripción
Tipos de descripción
 
Taller de núcleo general i
Taller de núcleo general iTaller de núcleo general i
Taller de núcleo general i
 
Aseverciones y cunatificadores
Aseverciones y cunatificadoresAseverciones y cunatificadores
Aseverciones y cunatificadores
 
Núcleo general i
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general i
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
 
El lindero
El linderoEl lindero
El lindero
 
Inkheart
InkheartInkheart
Inkheart
 
Inkheart
InkheartInkheart
Inkheart
 
INKHEART (ficha de síntesis)
INKHEART (ficha de síntesis)INKHEART (ficha de síntesis)
INKHEART (ficha de síntesis)
 
Harry potter y la piedra filosofal. Resumen
Harry potter y la piedra filosofal. ResumenHarry potter y la piedra filosofal. Resumen
Harry potter y la piedra filosofal. Resumen
 
Plagio. Investigaciones y recomendaciones.
Plagio. Investigaciones y recomendaciones.Plagio. Investigaciones y recomendaciones.
Plagio. Investigaciones y recomendaciones.
 
Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2
 

Cómo impulsar el crecimiento de las py mes

  • 1. ¿CÓMO IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EN LA CAPITAL POTOSINA? EN LO ESPECÍFICO AL SERVICIO DE LUDOTECA EN RESTAURANTES
  • 2. Introducción  El propósito de esta investigación es investigar algunas alternativas que puedan ser aplicadas dentro de este tipo de empresas que impulsen el desarrollo, crecimiento y productividad de la misma.
  • 3. Justificación  Conocimiento: Basamos la investigación en las ludotecas móviles en los restaurantes de la capital Potosina debido a que estas han demostrado que son necesarias y no cuentan con un sistema de apoyo o consultoría que les permita obtener la información necesaria para impulsar y desarrollar su empresa fuera del territorio ya abarcado.
  • 4. Justificación  Social: La finalidad de esta investigación es la de dar a conocer y lograr con ello expandir el servicio dentro de la capital, que beneficie tanto a la empresa como a restaurantes y el público en general. Al mismo tiempo, dar oportunidad a la creación de nuevo empleos que permitan aumentar tanto la producción de la pequeña empresa como la del estado en general.
  • 5. Justificación  Personal: El obtener conocimiento acerca de la creación y desarrollo de una empresa en general y las tácticas y estrategias que pueden ser aplicadas para promover su desarrollo y crecimiento, así como la experiencia aplicando métodos de investigación y consultoría, nos es de gran ayuda e interés para poder recurrir a ellos en un futuro, en el cual nos desenvolveremos como profesionistas emprendedores.
  • 6. Delimitación • ¿Cómo impulsar el crecimiento de las pymes en la Tema capital potosina, en lo específico en el servicio de ludotecas en restaurantes? Territorialidad • Ludoteca Móvil “kekO’s”, ubicada en la capital del estado de San Luis Potosí, México. Tiempo • Enero 2013 - Mayo 2013 Sujeto de • Impulsar el crecimiento de las empresas. Estudio
  • 7. Objetivos Específicos • Identificar las estrategias en el ámbito de mercadotecnia que puedan ser aplicadas para el crecimiento de la empresa. Objetivo General • Evaluar diferentes estrategias en pequeñas empresas a nivel capital para impulsar el crecimiento y éxito de su servicio. Específicos Específicos • Comprender el plan de • Proponer soluciones crecimiento que maneja factibles y alcanzables para la empresa con la corregir las debilidades finalidad de encontrar señaladas. sus puntos débiles.
  • 8. Hipótesis  Las ludotecas móviles en restaurantes de la capital Potosina tienen poco crecimiento debido a que la promoción de las mismas no ha sido adecuada.
  • 9. Diseño de investigación  Diseño: La investigación requiere un procedimiento tanto cualitativo como cuantitativo. Estaríamos manejando el tipo no experimental, transeccional en su fase descriptiva, ya que encaja mejor con la situación que estamos analizando porque nos enfocaremos a observar y a reconocer las variables que afectan el entorno.
  • 10. Diseño de Investigación  Técnicas y procedimientos: Recopilación y análisis documental: Buscaremos fuentes de información que nos permitan conocer el estado actual de las PyMES en la capital potosina, tal como estadísticas y opiniones de personas relacionadas con dicho medio.
  • 11. Diseño de Investigación Diseño de Investigación Consulta a Encuesta- Observación Entrevista colectivos y a Cuestionario personas expertas
  • 12. Bibliografía:  W. Lamb, C., F Hair, J., McDaniel, C. (2011). Marketing (4ª Ed.). México: International Thomson.  Lambing, Peggy. (1998). Empresarios pequeños y medianos. México: Prentice Hall.  VanGundy, Arthur. (2009). Camino a la innovación. México: Patria.  Mercado H, Salvador. (2007). Mercadotecnia: tácticas y estrategias para el éxito en la comercialización de servicios. México: Pac.  Frixione Cerón, Domingo. (2003). Autodiagnóstico de pequeñas y medianas empresas. México: Limusa.  Thruman, J.F. (2000). Mayor productividad y mejor lugar de trabajo. México: Alfaomega.  Aldrich, Douglas F. ((2001). Dominio del mercado digital: estrategias para la competitividad en la nueva economía. México: Oxford University.  Davis, Peter. (2005). Management Cooperativista. México: Granica.  Olmos Arrayales, Jorge. (2007). Tu potencial emprendedor. México: Pearson.  De la Peña de León, Alicia del Socorro. (2012). Responsabilidad social y empresarial: casos y estrategias de éxito en México. México: Plaza y Valdés.