SlideShare una empresa de Scribd logo
La servitización entre
empresas B2B:
Motivos, tendencias y retos
Bart Kamp
10/12/2019
JORNADA Clusters
Sodena Navarra
2
Outline
¿Por qué importa?
¿Las empresas B2B se estan servitizando?
Servitización: ¿qué es?
¿Qué papel pueden jugar los clusteres para que sus miembros cojan la ola de la
servitización?
Palabra final
¿Qué es la SERVITIZACIÓN?
Una oportunidad para innovar el negocio
La servitización refiere en primer lugar a:
• La tendencia entre las empresas manufactureras de ir basando sus negocios mas en los servicios para así ganar en
competitividad y en el mercado
• Ofrecer soluciones y sistemas donde productos y servicios forman un conjunto simbiótico (PSS)
Pero también representa:
• Una nueva forma de concebir las relaciones entre usuarios y proveedores
• Más basadas en las operaciones en que entran esos activos que en la entrega de bienes físicos como tal
• Y con carácter de continuidad de interacción entre las partes implicadas después de una transacción
Y, consiguientemente:
• Una posibilidad de innovar en los earnings / payment models
• De diversificar las fuentes de ingresos
• De modificar las formas de cobro a clientes
La SERVITIZACIÓN:
¿por qué importa?
Ask yourself: “What business are you in?”
• No te identificas con tu producto
• Lo que fabricas no te define desde la perspectiva del
usuario
• Piensa en la función que cumple
• El « valor en uso » que genera
• La actividad que desarrolla/sostiene
• ¿Qué es lo que verdaderamente buscan los clientes?
• Sacar un mejor rendimiento de la tierra?
o
• Utilizar pesticidas o abono (artificial)?
• Capacidad de moverse (“wheels when you want ‘m”)?
o
• Tener un vehiculo propio Segmentacion del mercado – coexistencia de gustos
La SERVITIZACIÓN:
¿por qué importa?
Testimonios de empresas B2B
• ¿Qué es lo que verdaderamente buscan los clientes?
“People don't want to buy a quarter-inch drill. They
want a quarter-inch hole”
• “El cliente no menciona la palabra ‘cierre’ ni una
vez durante una negociación sobre un contrato
de un millón de euros”
• “El usuario no quiere la máquina, quiere (pagar
por) las botellas de plástico que salen de ella”
• “Lo que se busca es seguridad y control, no un
ítem de metal que se puede girar y que sirve para
atar otras piezas”
La SERVITIZACIÓN:
¿por qué los clientes cambian el chip?
• Motivos contables/presupuestarios
• Escasez de fondos propios / externos para hacer (grandes)
acquisiciones
• Tendencia de contabilizar en base a OPEX en lugar de
CAPEX (cash flow streamlining)
• Motivos tecnológicos
• Velocidad de cambio tecnológico que hace mas atractivo
poder disponer de upgrades de producto
• Evitar over-engineering/infra-explotacion de las funciones
de activos
• Creciente sofisticacion y digitalización de bienes: mejor
cerrar un contrato tipo “solucion integral” con un
especialista y que ofrezca más que el producto en sí
• Motivos culturales
• Erosion of cult of ownership (“es importante tenerlo en
propiedad?”)
• Perder miedo a compartir datos con proveedor de activos
“A cierto momento el mundo espabila y dice: esto
es muy complejo y voy a dejar de comprar algo
que yo no entiendo, porque además me cobran
una pasta. Solo quiero pagar por servicios. El
cliente dice: quiero tener tal funcionalidades y
programas, con capacidades X, con asistencia Y
durante periodo Z, el mantenimiento tecnológico
de tu cuenta, la actualización tecnológica de tu
cuenta, la formación de tu cuenta y el soporte de
tu cuenta. Yo pago por servicio, no compro
máquinas. Que las compre el proveedor y que las
mantenga.”
del Software/IT-as-a-service:
al Product/X-as-a-service …
Lo que las empresas B2B
pueden ganar servitizandose
El producto es un alibi
para empezar una
relación con el
cliente: es apd allí que
empieza el juego
Ofreciendo servicio se
puede retener la base
instalada, los clientes
cautivos y obtener
margenes
Los malos clientes se
pierden por precio
(5% de tolerancia), y
los buenos por mal
servicio (aceptan
precios hasta un 15%
mas caros que la
competencia)
Es preferible
diferenciarse y
competir por servicio
que por precio
¿Las empresas B2B se están servitizando (datos de la
CAPV)?
¿Las empresas B2B ofrecen servicios?
“There are no such things as service or industrial
sectors. There are only business sectors whose service
components are greater or less than those of other
sectors. Everybody is in service.”
¿Las empresas tienen ingresos por servicios?
Sondeo entre 56 likely instances en 2018: 84%
Sondeo entre 144 likely instances en 2019: 51%
Estimación en base a datos de Eustat para 12.000
establecimientos de industria manufacturera: 25%
¿Qué porcentaje de los ingresos obtienen las
empresas de servicios?
Rango promedio un 8-12%
Ojo: el porcentaje promedio no es el porcentaje mas
frecuente
Y también existen outliers
El no cobrar por servicios sigue siendo comun en mercados B2B
(mas que en mercados B2C)
Aun asi; el 75% sin cobrar por servicios es alto
Comparandolo con paises como D/DK/FI/SE (+/- 60%)
¿Qué papel pueden jugar
los clústeres para que sus
miembros cojan la ola de
la servitización? ?
Apoyo para realizar diagnosis interna: evaluar la
“readiness” organizacional de cara a la servitizacionCambiosenlaestructuraorganizativa
• Desdoblamiento
entre front-line
& back-end
responsibilities
• Unidad de
servicios
(separada)
• Unidad de
analisis de datos
Enriqueciemientodelaskill-baseempresarial
• Mentalidad
servicial
• CRM
• Gender issues
• Digitalizacion
• HRM / training /
reclutacion de
perfiles
diferentes
Adaptacionesenlagestionfinanciera
• Flujos de caja
• Tesoreria
• Pre-financiacion
de actividades
(de los clientes)
• Incentivos
comerciales para
vendedores
(comisiones,
bonuses)
• Sistem de ERP
adecuado
Animar a las empresas de
hacer inventario y
valoración de los servicios
que prestan
• Mapeo de servicios
• Por cuales se cobra y por cuales no?
• Categorizarlos segun, p.ej.:
• Cuales sirven de gancho y hay que mantener gratis?
• Cuales (nos) cuestan sin que aportan valor al cliente?
• Por cuales seria mejor cobrar para poner en valor su
utilidad y quedarnos con los usuarios que lo aprecian
(self-selection); dando a los interesados un servicio
mejor?
• …
• Pricing & margin tactics
• Coste de oportunidad para el cliente?
• Precios unicos o diferenciados en funcion de cliente /
necesidad?
• Subir el precio hasta que el cliente empieza a dar
señales
• …
Analisis 360°
• “No business is an island”
• Y menos aun si se quiere innovar el “business model”
en un mundo hiperconectado
• Con quién me tengo que rodear para implementar una
oferta “servitizada”?
• Qué tipo de ecosistema/partners/inputs requiere?
• Activos funcionales
• Activos digitales
• Medios financieros
• …
• O como evolucionara la cadena de valor, para saber
como nuestra empresa se tiene adaptar de cara al
futuro?
• Hacia qué PSS / package deals evolucionaremos?
• Cuales son las tendencias?
• Qué tipo de oferta marcara la pauta
• Think function, think payment-friendliness
La servitizacion permite sacar ventaja competitiva del modelo de pago mas alla de las cualidades intrinsecas de un bien!
Construir puentes entre clústeres y gremios
Industria
• Empresas B2B
que apoyan sus
clientes y sus
procesos de
creacion de
valor
• Y ademas
fabrican
producto para
ello(s)
KIBS/TICs
• Smartization of
products
• Digitalization of
processes
• Connectivity
along the value
chain
• …
Solucionesfinancieras
• Financializacion
del negocio
• Blockchain /
notario virtual
• Fintech
• Asset/ risk
management
• Vendor finance
• …
Sellar package deals / acuerdos marco
• Para lidiar e.o. con:
• Pre-financiación de bienes que pone a
disposición de sus clientes
• Músculo financiero y/o reservas de
caja
• Assessment and management of client
risks
• Exposición a morosidad o posible
quiebra de clientes a lo largo de un
contrato de uso
• Asset valuation and fleet management
through lifetime of goods
• Determinar valor residual de los
bienes en el tiempo
• Saber recolocar activos en el
mercado después de devolución
(end-of-contract)
• Liabilities
• Responsabilidades en caso de fallos
o averías
Palabra final
"You can see the computer age
everywhere but in the productivity
statistics“
“The cost of non-Europe”
“Je moet scoren om niet te verliezen”
www.orkestra.deusto.es
© Instituto Vasco de Competitividad – Fundación Deusto
@orkestra
Orkestra-Basque Institute of Competitiveness
Orkestra IVC
Preguntas
–
comentarios?

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cómo pueden asociaciones cluster facilitar la servitization entre sus miembros?

CRM y BI como facilitador en aprendemas.com
CRM y BI como facilitador en aprendemas.comCRM y BI como facilitador en aprendemas.com
CRM y BI como facilitador en aprendemas.com
Jorge Pueyo Pons
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
encompe
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
Elio Laureano
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Elio Laureano
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
Javier Mezquita
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Rafael Trucios Maza
 
Rompecabezas del modelo de negocios II
Rompecabezas del modelo de negocios II Rompecabezas del modelo de negocios II
Rompecabezas del modelo de negocios II
Jairo Rodriguez
 
00066787
0006678700066787
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
Yeny Ortega
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
Paula Bruna
 
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
 Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13 Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
eCommerce Institute
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
Víctor Jesús Hernández
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
SemanticWebBuilder
 
Business model workshop en español - Modelo de Negocios
Business model workshop en español - Modelo de NegociosBusiness model workshop en español - Modelo de Negocios
Business model workshop en español - Modelo de Negocios
Jimmy Tadić
 
Modelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptxModelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptx
Winers en SanvilDigital
 
Presentacion Digital Bank Aval
Presentacion Digital Bank AvalPresentacion Digital Bank Aval
Presentacion Digital Bank Aval
Julián R. Figueroa
 
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de AbogadosPresentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Jorge Baraybar Cardini
 
El lienzo de modelo de negocio
El lienzo de modelo de negocioEl lienzo de modelo de negocio
El lienzo de modelo de negocio
Wendy Julia Andrade Cabrera
 
B2 b
B2 bB2 b
Propuesta de consultoría en Ecommerce
Propuesta de consultoría en EcommercePropuesta de consultoría en Ecommerce
Propuesta de consultoría en Ecommerce
Freddy Kamt
 

Similar a ¿Cómo pueden asociaciones cluster facilitar la servitization entre sus miembros? (20)

CRM y BI como facilitador en aprendemas.com
CRM y BI como facilitador en aprendemas.comCRM y BI como facilitador en aprendemas.com
CRM y BI como facilitador en aprendemas.com
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
 
Rompecabezas del modelo de negocios II
Rompecabezas del modelo de negocios II Rompecabezas del modelo de negocios II
Rompecabezas del modelo de negocios II
 
00066787
0006678700066787
00066787
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
 
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
 Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13 Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
Business model workshop en español - Modelo de Negocios
Business model workshop en español - Modelo de NegociosBusiness model workshop en español - Modelo de Negocios
Business model workshop en español - Modelo de Negocios
 
Modelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptxModelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptx
 
Presentacion Digital Bank Aval
Presentacion Digital Bank AvalPresentacion Digital Bank Aval
Presentacion Digital Bank Aval
 
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de AbogadosPresentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
 
El lienzo de modelo de negocio
El lienzo de modelo de negocioEl lienzo de modelo de negocio
El lienzo de modelo de negocio
 
B2 b
B2 bB2 b
B2 b
 
Propuesta de consultoría en Ecommerce
Propuesta de consultoría en EcommercePropuesta de consultoría en Ecommerce
Propuesta de consultoría en Ecommerce
 

Último

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

¿Cómo pueden asociaciones cluster facilitar la servitization entre sus miembros?

  • 1. La servitización entre empresas B2B: Motivos, tendencias y retos Bart Kamp 10/12/2019 JORNADA Clusters Sodena Navarra
  • 2. 2 Outline ¿Por qué importa? ¿Las empresas B2B se estan servitizando? Servitización: ¿qué es? ¿Qué papel pueden jugar los clusteres para que sus miembros cojan la ola de la servitización? Palabra final
  • 3. ¿Qué es la SERVITIZACIÓN? Una oportunidad para innovar el negocio La servitización refiere en primer lugar a: • La tendencia entre las empresas manufactureras de ir basando sus negocios mas en los servicios para así ganar en competitividad y en el mercado • Ofrecer soluciones y sistemas donde productos y servicios forman un conjunto simbiótico (PSS) Pero también representa: • Una nueva forma de concebir las relaciones entre usuarios y proveedores • Más basadas en las operaciones en que entran esos activos que en la entrega de bienes físicos como tal • Y con carácter de continuidad de interacción entre las partes implicadas después de una transacción Y, consiguientemente: • Una posibilidad de innovar en los earnings / payment models • De diversificar las fuentes de ingresos • De modificar las formas de cobro a clientes
  • 4. La SERVITIZACIÓN: ¿por qué importa? Ask yourself: “What business are you in?” • No te identificas con tu producto • Lo que fabricas no te define desde la perspectiva del usuario • Piensa en la función que cumple • El « valor en uso » que genera • La actividad que desarrolla/sostiene • ¿Qué es lo que verdaderamente buscan los clientes? • Sacar un mejor rendimiento de la tierra? o • Utilizar pesticidas o abono (artificial)? • Capacidad de moverse (“wheels when you want ‘m”)? o • Tener un vehiculo propio Segmentacion del mercado – coexistencia de gustos
  • 5. La SERVITIZACIÓN: ¿por qué importa? Testimonios de empresas B2B • ¿Qué es lo que verdaderamente buscan los clientes? “People don't want to buy a quarter-inch drill. They want a quarter-inch hole” • “El cliente no menciona la palabra ‘cierre’ ni una vez durante una negociación sobre un contrato de un millón de euros” • “El usuario no quiere la máquina, quiere (pagar por) las botellas de plástico que salen de ella” • “Lo que se busca es seguridad y control, no un ítem de metal que se puede girar y que sirve para atar otras piezas”
  • 6. La SERVITIZACIÓN: ¿por qué los clientes cambian el chip? • Motivos contables/presupuestarios • Escasez de fondos propios / externos para hacer (grandes) acquisiciones • Tendencia de contabilizar en base a OPEX en lugar de CAPEX (cash flow streamlining) • Motivos tecnológicos • Velocidad de cambio tecnológico que hace mas atractivo poder disponer de upgrades de producto • Evitar over-engineering/infra-explotacion de las funciones de activos • Creciente sofisticacion y digitalización de bienes: mejor cerrar un contrato tipo “solucion integral” con un especialista y que ofrezca más que el producto en sí • Motivos culturales • Erosion of cult of ownership (“es importante tenerlo en propiedad?”) • Perder miedo a compartir datos con proveedor de activos “A cierto momento el mundo espabila y dice: esto es muy complejo y voy a dejar de comprar algo que yo no entiendo, porque además me cobran una pasta. Solo quiero pagar por servicios. El cliente dice: quiero tener tal funcionalidades y programas, con capacidades X, con asistencia Y durante periodo Z, el mantenimiento tecnológico de tu cuenta, la actualización tecnológica de tu cuenta, la formación de tu cuenta y el soporte de tu cuenta. Yo pago por servicio, no compro máquinas. Que las compre el proveedor y que las mantenga.” del Software/IT-as-a-service: al Product/X-as-a-service …
  • 7. Lo que las empresas B2B pueden ganar servitizandose El producto es un alibi para empezar una relación con el cliente: es apd allí que empieza el juego Ofreciendo servicio se puede retener la base instalada, los clientes cautivos y obtener margenes Los malos clientes se pierden por precio (5% de tolerancia), y los buenos por mal servicio (aceptan precios hasta un 15% mas caros que la competencia) Es preferible diferenciarse y competir por servicio que por precio
  • 8. ¿Las empresas B2B se están servitizando (datos de la CAPV)? ¿Las empresas B2B ofrecen servicios? “There are no such things as service or industrial sectors. There are only business sectors whose service components are greater or less than those of other sectors. Everybody is in service.” ¿Las empresas tienen ingresos por servicios? Sondeo entre 56 likely instances en 2018: 84% Sondeo entre 144 likely instances en 2019: 51% Estimación en base a datos de Eustat para 12.000 establecimientos de industria manufacturera: 25% ¿Qué porcentaje de los ingresos obtienen las empresas de servicios? Rango promedio un 8-12% Ojo: el porcentaje promedio no es el porcentaje mas frecuente Y también existen outliers El no cobrar por servicios sigue siendo comun en mercados B2B (mas que en mercados B2C) Aun asi; el 75% sin cobrar por servicios es alto Comparandolo con paises como D/DK/FI/SE (+/- 60%)
  • 9. ¿Qué papel pueden jugar los clústeres para que sus miembros cojan la ola de la servitización? ?
  • 10. Apoyo para realizar diagnosis interna: evaluar la “readiness” organizacional de cara a la servitizacionCambiosenlaestructuraorganizativa • Desdoblamiento entre front-line & back-end responsibilities • Unidad de servicios (separada) • Unidad de analisis de datos Enriqueciemientodelaskill-baseempresarial • Mentalidad servicial • CRM • Gender issues • Digitalizacion • HRM / training / reclutacion de perfiles diferentes Adaptacionesenlagestionfinanciera • Flujos de caja • Tesoreria • Pre-financiacion de actividades (de los clientes) • Incentivos comerciales para vendedores (comisiones, bonuses) • Sistem de ERP adecuado
  • 11. Animar a las empresas de hacer inventario y valoración de los servicios que prestan • Mapeo de servicios • Por cuales se cobra y por cuales no? • Categorizarlos segun, p.ej.: • Cuales sirven de gancho y hay que mantener gratis? • Cuales (nos) cuestan sin que aportan valor al cliente? • Por cuales seria mejor cobrar para poner en valor su utilidad y quedarnos con los usuarios que lo aprecian (self-selection); dando a los interesados un servicio mejor? • … • Pricing & margin tactics • Coste de oportunidad para el cliente? • Precios unicos o diferenciados en funcion de cliente / necesidad? • Subir el precio hasta que el cliente empieza a dar señales • …
  • 12. Analisis 360° • “No business is an island” • Y menos aun si se quiere innovar el “business model” en un mundo hiperconectado • Con quién me tengo que rodear para implementar una oferta “servitizada”? • Qué tipo de ecosistema/partners/inputs requiere? • Activos funcionales • Activos digitales • Medios financieros • … • O como evolucionara la cadena de valor, para saber como nuestra empresa se tiene adaptar de cara al futuro? • Hacia qué PSS / package deals evolucionaremos? • Cuales son las tendencias? • Qué tipo de oferta marcara la pauta • Think function, think payment-friendliness La servitizacion permite sacar ventaja competitiva del modelo de pago mas alla de las cualidades intrinsecas de un bien!
  • 13. Construir puentes entre clústeres y gremios Industria • Empresas B2B que apoyan sus clientes y sus procesos de creacion de valor • Y ademas fabrican producto para ello(s) KIBS/TICs • Smartization of products • Digitalization of processes • Connectivity along the value chain • … Solucionesfinancieras • Financializacion del negocio • Blockchain / notario virtual • Fintech • Asset/ risk management • Vendor finance • … Sellar package deals / acuerdos marco • Para lidiar e.o. con: • Pre-financiación de bienes que pone a disposición de sus clientes • Músculo financiero y/o reservas de caja • Assessment and management of client risks • Exposición a morosidad o posible quiebra de clientes a lo largo de un contrato de uso • Asset valuation and fleet management through lifetime of goods • Determinar valor residual de los bienes en el tiempo • Saber recolocar activos en el mercado después de devolución (end-of-contract) • Liabilities • Responsabilidades en caso de fallos o averías
  • 14. Palabra final "You can see the computer age everywhere but in the productivity statistics“ “The cost of non-Europe” “Je moet scoren om niet te verliezen”
  • 15. www.orkestra.deusto.es © Instituto Vasco de Competitividad – Fundación Deusto @orkestra Orkestra-Basque Institute of Competitiveness Orkestra IVC Preguntas – comentarios?