SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SON LOS PAISAJES
EN QUE VIVIERON LOS
ANTIGUOS GRIEGOS?
OBJETIVO:
DESCRIBIR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL
PAISAJE EN QUE SE DESARROLLÓ LA CIVILIZACION
GRIEGA, TALES COMO VEGETACIÓN, CLIMA, RELIEVE,
ETCETERA.
PLANTACIONES DE
OLIVO EN UNA
VALLE DE LA
COSTA DEL MAR
MEDITERRÁNEO.
CIUDAD DE
HERACLIO, ISLA
DE CRETA.
GRECIA TIENE UN CLIMA TEMPLADO,
CONSIDERANDO QUE NUESTRO
TERRITORIO CHILENO TAMBIÉN POSEE UN
CLIMA TEMPLADO.
1.¿QUÉ CARACTERÍSTICAS SON ENTONCES
LA DE UN CLIMA TEMPLADO?
2. ¿EN QUÉ PARTE DEL RELIEVE SE
CULTIVABAN LOS OLIVOS?
3. ¿POR QUÉ CREES QUE LA MAYORÍA DE
LOS GRIEGOS OPTÓ POR VIVIR CERCA DEL
MAR?
VISTA AL
MONTE
OLIMPO,
MONTES
BALCANES,
NORTE DE
GRECIA.
VISTA DE LA
PLAYA KALAMITSI,
NORTE DE GRECIA.
VALLE DE ELQUI.
NORTE DE CHILE.
VALLE DE AZAPA.
NORTE DE CHILE.
OBSERVANDO LAS IMÁGENES
ANTERIORES DE GRECIA Y
CHILE:
¿QUÉ SIMILITUDES VES?
RETROALIMENTACIÓN:
EL CLIMA TEMPLADO, SE CARACTERIZA POR
TENER INVIERNOS LLUVIOSOS Y VERANOS
CÁLIDOS. ESTO FAVORECE LA AGRICULTURA Y
LA GANADERÍA.
1. EL CULTIVO DE OLIVOS SE PRODUCE EN LOS
VALLES.
2. EL TERRENO MONTAÑOSO DIFICULTÓ QUE
LOS TERRENOS MONTAÑOSOS REDUJERON LAS
TIERRAS PARA CULTIVAR A PESAR DE TENER UN
BUEN CLIMA PARA ELLO.
3. SE PUEDE INFERIR CON ESTO, QUE LOS
GRIEGOS SE ESTABLECIERON EN VALLES Y
COSTAS.
La geografía de Grecia y del mar que rodeaban la península en donde se
asentaron los griegos, favoreció el desarrollo de su poder marítimo.
Las altas montañas y la falta de buenas comunicaciones terrestres hicieron
que el tráfico por tierra fuera lento y difícil. Era más fácil usar las rutas
marítimas.
La navegación se vio favorecida por las buenas condiciones de los puertos y
la abundancia de madera para hacer barcos.
El comercio marítimo fue muy importante para los griegos ya que no tenían
buenas tierras: ellos vendían artesanías, artículos de bronce y compraban
trigo.
Fuente: Krebs, Ricardo. Breve Historia Universal. (Adaptación)
IMPORTANCIA DEL MAR PARA LOS
GRIEGOS
LUEGO DE ESCUCHAR Y LEER EL TEXTO,
RESPONDE:
•¿Cuál era la característica principal del relieve?
•¿Por qué los griegos utilizaban las rutas marítimas?
•¿Qué productos vendían los griegos?
• Para colonizar toda la costa mediterránea. A partir del siglo VI a.C., la amenaza del Imperio persa
obligó a los griegos a desarrollar una nueva embarcación de guerra, basada en los antiguos
pentecónteros usados en la guerra de Troya. Como su nombre indica, los trirremes contaban con tres
bancos de remos, dispuestos en diferente nivel, lo que les permitía alcanzar una velocidad jamás vista
hasta entonces. Estrechas, largas, con poco calado y ligeras, estas naves destacaban por su gran
maniobrabilidad
• Los buques griegos
Los barcos griegos
fueron poderosos y
veloces. Impulsados
por velas y grandes
remos, eran más
largos y angostos
que otros barcos de
carga y pasajeros.
Además, tenían un
pesado espolón que
se usaba para hundir
al enemigo. Así, no
tardaron en dominar
las aguas del mar
Mediterráneo.
• ¿Cómo crees que se desplazaba el barco?, ¿Qué energía lo
movía?
• ¿Qué usaban para combatir al enemigo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
anahi Loor
 
Planetas Exteriores
Planetas ExterioresPlanetas Exteriores
Planetas Exteriores
YaninaAS
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
La ubicaciòn de los continentes copia
La ubicaciòn de los continentes   copiaLa ubicaciòn de los continentes   copia
La ubicaciòn de los continentes copia
YOMAIRAMORAN
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
ceipamos
 
Alta montaña
Alta montañaAlta montaña
Alta montaña
María José Morales
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Abuyuyu
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
Orlando Rodríguez
 
Examen de historia y geografia para preparacion y acceso a la universidad.ppt
Examen de historia y geografia para preparacion y acceso a la universidad.pptExamen de historia y geografia para preparacion y acceso a la universidad.ppt
Examen de historia y geografia para preparacion y acceso a la universidad.ppt
Educagratis
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
Master Interactive
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
Alan Acuña
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
Jazz Macias
 
Climas del-mundo Elaios
Climas del-mundo ElaiosClimas del-mundo Elaios
Climas del-mundo Elaios
jorgecaldeprofe
 
La Via Lactea
La Via LacteaLa Via Lactea
La Via Lactea
guest4a97b2
 
Líneas imaginarias
Líneas imaginariasLíneas imaginarias
Líneas imaginarias
DianaRGR
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
Kevin Sam Rivera Vargas
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
T1.la representación de la tierra
T1.la representación de la tierraT1.la representación de la tierra
T1.la representación de la tierra
Luis Lecina
 
Planeta júpiter
Planeta júpiterPlaneta júpiter
Planeta júpiter
JuliiAndrade
 
Copia de clima templado ’’
Copia de clima templado ’’ Copia de clima templado ’’
Copia de clima templado ’’
Paxreca
 

La actualidad más candente (20)

Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
Planetas Exteriores
Planetas ExterioresPlanetas Exteriores
Planetas Exteriores
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
La ubicaciòn de los continentes copia
La ubicaciòn de los continentes   copiaLa ubicaciòn de los continentes   copia
La ubicaciòn de los continentes copia
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
 
Alta montaña
Alta montañaAlta montaña
Alta montaña
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
Examen de historia y geografia para preparacion y acceso a la universidad.ppt
Examen de historia y geografia para preparacion y acceso a la universidad.pptExamen de historia y geografia para preparacion y acceso a la universidad.ppt
Examen de historia y geografia para preparacion y acceso a la universidad.ppt
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Climas del-mundo Elaios
Climas del-mundo ElaiosClimas del-mundo Elaios
Climas del-mundo Elaios
 
La Via Lactea
La Via LacteaLa Via Lactea
La Via Lactea
 
Líneas imaginarias
Líneas imaginariasLíneas imaginarias
Líneas imaginarias
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
T1.la representación de la tierra
T1.la representación de la tierraT1.la representación de la tierra
T1.la representación de la tierra
 
Planeta júpiter
Planeta júpiterPlaneta júpiter
Planeta júpiter
 
Copia de clima templado ’’
Copia de clima templado ’’ Copia de clima templado ’’
Copia de clima templado ’’
 

Similar a Cómo son los paisajes en que vivieron.pptx

Guía nº1 del Estudiante
Guía nº1 del EstudianteGuía nº1 del Estudiante
Guía nº1 del Estudiante
Karolina Azul
 
La historia de la almadraba de Zahara
La historia de la almadraba de ZaharaLa historia de la almadraba de Zahara
La historia de la almadraba de Zahara
locaporlahistoria
 
Conceptos Básicos.pptx
Conceptos Básicos.pptxConceptos Básicos.pptx
Conceptos Básicos.pptx
MARTINEZVARGASFELIPE
 
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptxPPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
saraJofresagredo
 
Los cruceros UCV-CALLAO
Los cruceros UCV-CALLAOLos cruceros UCV-CALLAO
Los cruceros UCV-CALLAO
Liz Alejos Murrieta
 
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
Alexiis Ayala Espinoza
 
Playas del cabo de gata ruben
Playas del cabo de gata rubenPlayas del cabo de gata ruben
Playas del cabo de gata ruben
juanjofuro
 
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenicoRepartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Fernando de los Ángeles
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
alejandra27mb
 
El mediterraneo actividad.ppt
El mediterraneo actividad.pptEl mediterraneo actividad.ppt
El mediterraneo actividad.ppt
viviana jara vidal
 
Seminario
SeminarioSeminario
CivilizacióN Minoica
CivilizacióN  MinoicaCivilizacióN  Minoica
CivilizacióN Minoica
nievev
 
Sistemas de transporte marítimo
Sistemas de transporte marítimoSistemas de transporte marítimo
Sistemas de transporte marítimo
Flavio Rosario Flores
 
Tema 11 los fenicios
Tema 11 los feniciosTema 11 los fenicios
Tema 11 los fenicios
--- ---
 
Mediterraneo miooooo
Mediterraneo mioooooMediterraneo miooooo
Mediterraneo miooooo
elianaamorina gonzalez
 
Parques naturales patricia
Parques naturales patriciaParques naturales patricia
Parques naturales patricia
aruizruiz
 
[B] Civilizacion Cretense Minoica A
[B]  Civilizacion Cretense  Minoica A[B]  Civilizacion Cretense  Minoica A
[B] Civilizacion Cretense Minoica A
guest0b266e
 
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGOEL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
Revista El Cuentero
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
Raymundo Apellidos
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
sarajordan1901
 

Similar a Cómo son los paisajes en que vivieron.pptx (20)

Guía nº1 del Estudiante
Guía nº1 del EstudianteGuía nº1 del Estudiante
Guía nº1 del Estudiante
 
La historia de la almadraba de Zahara
La historia de la almadraba de ZaharaLa historia de la almadraba de Zahara
La historia de la almadraba de Zahara
 
Conceptos Básicos.pptx
Conceptos Básicos.pptxConceptos Básicos.pptx
Conceptos Básicos.pptx
 
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptxPPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
 
Los cruceros UCV-CALLAO
Los cruceros UCV-CALLAOLos cruceros UCV-CALLAO
Los cruceros UCV-CALLAO
 
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
 
Playas del cabo de gata ruben
Playas del cabo de gata rubenPlayas del cabo de gata ruben
Playas del cabo de gata ruben
 
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenicoRepartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenico
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
El mediterraneo actividad.ppt
El mediterraneo actividad.pptEl mediterraneo actividad.ppt
El mediterraneo actividad.ppt
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
CivilizacióN Minoica
CivilizacióN  MinoicaCivilizacióN  Minoica
CivilizacióN Minoica
 
Sistemas de transporte marítimo
Sistemas de transporte marítimoSistemas de transporte marítimo
Sistemas de transporte marítimo
 
Tema 11 los fenicios
Tema 11 los feniciosTema 11 los fenicios
Tema 11 los fenicios
 
Mediterraneo miooooo
Mediterraneo mioooooMediterraneo miooooo
Mediterraneo miooooo
 
Parques naturales patricia
Parques naturales patriciaParques naturales patricia
Parques naturales patricia
 
[B] Civilizacion Cretense Minoica A
[B]  Civilizacion Cretense  Minoica A[B]  Civilizacion Cretense  Minoica A
[B] Civilizacion Cretense Minoica A
 
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGOEL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Cómo son los paisajes en que vivieron.pptx

  • 1. ¿CÓMO SON LOS PAISAJES EN QUE VIVIERON LOS ANTIGUOS GRIEGOS? OBJETIVO: DESCRIBIR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PAISAJE EN QUE SE DESARROLLÓ LA CIVILIZACION GRIEGA, TALES COMO VEGETACIÓN, CLIMA, RELIEVE, ETCETERA.
  • 2. PLANTACIONES DE OLIVO EN UNA VALLE DE LA COSTA DEL MAR MEDITERRÁNEO. CIUDAD DE HERACLIO, ISLA DE CRETA.
  • 3.
  • 4. GRECIA TIENE UN CLIMA TEMPLADO, CONSIDERANDO QUE NUESTRO TERRITORIO CHILENO TAMBIÉN POSEE UN CLIMA TEMPLADO. 1.¿QUÉ CARACTERÍSTICAS SON ENTONCES LA DE UN CLIMA TEMPLADO? 2. ¿EN QUÉ PARTE DEL RELIEVE SE CULTIVABAN LOS OLIVOS? 3. ¿POR QUÉ CREES QUE LA MAYORÍA DE LOS GRIEGOS OPTÓ POR VIVIR CERCA DEL MAR?
  • 6. VISTA DE LA PLAYA KALAMITSI, NORTE DE GRECIA.
  • 7. VALLE DE ELQUI. NORTE DE CHILE. VALLE DE AZAPA. NORTE DE CHILE.
  • 8.
  • 9. OBSERVANDO LAS IMÁGENES ANTERIORES DE GRECIA Y CHILE: ¿QUÉ SIMILITUDES VES?
  • 10. RETROALIMENTACIÓN: EL CLIMA TEMPLADO, SE CARACTERIZA POR TENER INVIERNOS LLUVIOSOS Y VERANOS CÁLIDOS. ESTO FAVORECE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. 1. EL CULTIVO DE OLIVOS SE PRODUCE EN LOS VALLES. 2. EL TERRENO MONTAÑOSO DIFICULTÓ QUE LOS TERRENOS MONTAÑOSOS REDUJERON LAS TIERRAS PARA CULTIVAR A PESAR DE TENER UN BUEN CLIMA PARA ELLO. 3. SE PUEDE INFERIR CON ESTO, QUE LOS GRIEGOS SE ESTABLECIERON EN VALLES Y COSTAS.
  • 11. La geografía de Grecia y del mar que rodeaban la península en donde se asentaron los griegos, favoreció el desarrollo de su poder marítimo. Las altas montañas y la falta de buenas comunicaciones terrestres hicieron que el tráfico por tierra fuera lento y difícil. Era más fácil usar las rutas marítimas. La navegación se vio favorecida por las buenas condiciones de los puertos y la abundancia de madera para hacer barcos. El comercio marítimo fue muy importante para los griegos ya que no tenían buenas tierras: ellos vendían artesanías, artículos de bronce y compraban trigo. Fuente: Krebs, Ricardo. Breve Historia Universal. (Adaptación) IMPORTANCIA DEL MAR PARA LOS GRIEGOS
  • 12. LUEGO DE ESCUCHAR Y LEER EL TEXTO, RESPONDE: •¿Cuál era la característica principal del relieve? •¿Por qué los griegos utilizaban las rutas marítimas? •¿Qué productos vendían los griegos?
  • 13. • Para colonizar toda la costa mediterránea. A partir del siglo VI a.C., la amenaza del Imperio persa obligó a los griegos a desarrollar una nueva embarcación de guerra, basada en los antiguos pentecónteros usados en la guerra de Troya. Como su nombre indica, los trirremes contaban con tres bancos de remos, dispuestos en diferente nivel, lo que les permitía alcanzar una velocidad jamás vista hasta entonces. Estrechas, largas, con poco calado y ligeras, estas naves destacaban por su gran maniobrabilidad
  • 14. • Los buques griegos Los barcos griegos fueron poderosos y veloces. Impulsados por velas y grandes remos, eran más largos y angostos que otros barcos de carga y pasajeros. Además, tenían un pesado espolón que se usaba para hundir al enemigo. Así, no tardaron en dominar las aguas del mar Mediterráneo.
  • 15. • ¿Cómo crees que se desplazaba el barco?, ¿Qué energía lo movía? • ¿Qué usaban para combatir al enemigo?