SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Soluciones basadas en la Naturaleza
como oportunidad para afrontar
los desafíos urbanos
Curso de verano
“¿Cómo afrontar el cambio climático en las ciudades
mediterráneas? ”
Universidad Internacional de Andalucía
Málaga, 19 de julio de 2018
Los nuevos sistemas urbanos
• En Asia, las ciudades chinas de Hong Kong, Shenzen y
Guangzhou constituyen una megarregión de 120
millones de habitantes.
• En África, el corredor urbano integrado por Ibadan,
Lagos y Accra conecta cuatro países (Nigeria, Benin,
Togo y Ghana) a lo largo de 600 km. y constituye el
motor económico de África Occidental (CIDOB, 2018).
• En EEUU el corredor Boston-NYC-Washington junto con
la región de Los Ángeles genera más del 30 por ciento
de la producción anual de los Estados Unidos.
Reinventar dónde y cómo
trabajamos
La emergencia de las ciudades globales
La ciudad dispersa
Es urgente actuar
COP21 in Paris (2015) highlighted that as the world
becomes more urbanized,
local action is becoming increasingly important.
El municipalismo internacional
Una nueva diplomacia urbana
Necesitamos enfoques sistémicos
La ecología urbana
una nueva narrativa…
Bosques urbanos
Walking cities
Renaturalizar las ciudades
Los espacios verdes
Los espacios azules
Green cities
Corredores verdes
Huertos urbanos
Resiliencia costera
Aire limpio
Asilvestrar la ciudad
Urbanismo ecosistémico
Las Soluciones basadas en la Naturaleza
Las soluciones basadas en la naturaleza usan las
características y procesos complejos del sistema de la
naturaleza, como su capacidad de almacenar carbono y
regular el flujo de agua, para lograr los resultados
deseados, como reducir el riesgo de desastres, mejorar
el bienestar humano y el crecimiento ecológico
socialmente inclusivo.
Múltiples beneficios
• Oportunidad de adaptación al cambio climático
• Reducción de estrés térmico mediante el aumento de los
espacios verdes
• Ahorros de energía procedentes de los techos verdes, que
pueden actuar como sumideros de carbono.
• Mejora de la salud por la influencia positiva del verde / azul
urbano; y mejora de los índices de seguridad.
• Resiliencia urbana frente a sequías, inundaciones y otros
riesgos.
Rasgos positivos
• Orientadas a múltiples retos
• Multi-escala*
• Necesitan menor inversión que las soluciones de
infraestructura gris
• Generan co-beneficios
• Potencial nicho de mercado en la UE
Policy frameworks
Naturvation
Greening the city
Los espacios azules
SbN aplicadas en área del Mediterráneo
Análisis preliminar UICN-Med
Puntos de partida
Amplia variedad de ideas e intervenciones, a
escalas micro, meso y macro
Auge de intervenciones
en pro de “renaturalizar las ciudades”
Las SbN en las ciudades mediterráneas
• Información fragmentada / desequilibrada
• Falta de un marco de políticas claras (intervenciones)
• Incertidumbres del concepto
• Intervenciones a múltiples escalas
• Roles público-privados
• Necesidad de avanzar en la evaluación de la efectividad
Algunos casos de estudio
Ljubljana Connects
Green Corridor, Athens
Regeneration of Bagnoli coastal area, Napoli
Stretching the concept
 Citizen change in energy management, Chefchaouen
Sousse Mobility Plan, Tunisia
Vegetal wall bus station, Aix-en-Provence
Urban plans & strategies
 Alameda de Málaga
Superblocks (Barcelona)
Vitoria Urban Sustainability Agenda
Alameda de Málaga
Supermanzanas, Barcelona
Anillo Verde de Vitoria
Reunión de expertos
Lecciones aprendidas
 Fuerte vínculo con todas las dimensiones de la sostenibilidad.
 En el sur del Mediterráneo, el concepto todavía es incipiente*
 Con tal diversidad de contextos económicos, sociales y
ambientales, no existe un marco único de política de NBS.
 Las SbN están actuando como un "mecanismo puente" y
como impulsores de procesos de innovación abierta.
 Ausencia de políticas urbanas integradas efectivas, principal
dificultad para su expansión.
Los riesgos de la “verdificación”
Oportunidades para la cooperación
Investigación en SBN
Posibles rutas a explorar…
Ciudades como laboratorios
de experimentación en SBN
Importancia de alentar proyectos de
demostración con capacidad de replicación
Un espacio nuevo para iniciativas
ciudadanas
Las SbN invitan a reflexionar sobre la necesidad
de promover un cambio en los modelos de
ciudad, más compactos y eficientes e
inclusivos; y un nuevo modelo movilidad y uso
del espacio público…
La esperanza es abrir caminos que hagan
nuestras ciudades más sostenibles, más
resilientes y también más saludables.
Nuevos modelos de ciudad
Elurbanismo ecosistémico
Nuevos modelos de movilidad
“Las ciudades civilizadas no son aquellas en las
que los pobres tienen coche, sino en las que
los ricos usan transporte público”.
Crecimiento vs. Decrecimiento
“Ethical living”
El informe Mazzucato:
las misiones
A development issue
La esperanza es abrir caminos que hagan
nuestras ciudades más sostenibles, más
resilientes y también más saludables.
SBN aplicado a ciudades reclama la belleza, el
contacto, la mezcla de actividades y rentas, el
aumento del verde urbano, la vuelta a
espacios de conexión más fluida y humana…
Finding the quiet city
“Nada hay tan poderoso
como una idea para la que ha llegado su momento”
Víctor Hugo
Innovar es empezar
Jaimer Lerner
Muchas gracias,
Cecilia Gañán de Molina
@ceciliaganan
ejercicio propuesto
Contexto
¿Cuáles son los elementos estratégicos que tenemos
que abordar para que podamos abordar los
actuales desafíos urbanos con SbN?
Acciones
¿Qué tipo de SbN nos permitiría obtener los mejores
resultados, en términos de beneficios sociales y de
biodiversidad?
Herramientas
Cuáles son las herramientas que necesitamos
desarrollar aún más para facilitar la
implementación de NbS en las ciudades
mediterráneas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compactaRichard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Rosario Camacho
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Stalin Solís Pazmiño
 
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
carlos marti ramos
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Rosario Camacho
 
Capitulo 2. ciudades sostenibles
Capitulo 2. ciudades sosteniblesCapitulo 2. ciudades sostenibles
Capitulo 2. ciudades sostenibles
Jose Mora
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
veronicaaguilar91
 

La actualidad más candente (20)

Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compactaRichard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
 
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 
Ciudades sostenible
Ciudades sostenibleCiudades sostenible
Ciudades sostenible
 
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
 
El futuro de las ciudades Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013
El futuro de las ciudades   Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013El futuro de las ciudades   Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013
El futuro de las ciudades Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013
 
Capitulo 2. ciudades sostenibles
Capitulo 2. ciudades sosteniblesCapitulo 2. ciudades sostenibles
Capitulo 2. ciudades sostenibles
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano Sostenible
 
Nuestra ciudad sostenible
Nuestra ciudad sostenibleNuestra ciudad sostenible
Nuestra ciudad sostenible
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
ciudad sostenible
ciudad sostenible ciudad sostenible
ciudad sostenible
 
Cap 2 rogers
Cap 2 rogersCap 2 rogers
Cap 2 rogers
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 3
Ciudades para un pequeño planeta cap 3Ciudades para un pequeño planeta cap 3
Ciudades para un pequeño planeta cap 3
 
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard RogersReporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
 
Aportaciones al debate
Aportaciones al debateAportaciones al debate
Aportaciones al debate
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
 

Similar a Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los desafíos urbanos

Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junioForo de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
carlos marti ramos
 
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 2  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdfRGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
Samir Awad Núñez
 
Ciudades para un pequeño planeta copia
Ciudades para un pequeño planeta   copiaCiudades para un pequeño planeta   copia
Ciudades para un pequeño planeta copia
ricardomoreno1987
 
Ciudades sostenibles.d1
Ciudades sostenibles.d1Ciudades sostenibles.d1
Ciudades sostenibles.d1
Henry Muyulema
 
Proyecto ciudad futuro
Proyecto ciudad futuroProyecto ciudad futuro
Proyecto ciudad futuro
elmonticulo
 

Similar a Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los desafíos urbanos (20)

Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenibleResumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
 
Clase 3 ciudad compacta y ciudad difusa 24 1.ppt
Clase 3 ciudad compacta y ciudad difusa 24 1.pptClase 3 ciudad compacta y ciudad difusa 24 1.ppt
Clase 3 ciudad compacta y ciudad difusa 24 1.ppt
 
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
 
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junioForo de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
 
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
 
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 2  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
 
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
Dialogo 5: Mejorando los niveles de Resiliencia Urbana.
 
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
 
C:\fakepath\ciudad compacta
C:\fakepath\ciudad compactaC:\fakepath\ciudad compacta
C:\fakepath\ciudad compacta
 
Retos de las Ciudades en el Siglo XXI
Retos de las Ciudades en el Siglo XXIRetos de las Ciudades en el Siglo XXI
Retos de las Ciudades en el Siglo XXI
 
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdfRGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
 
Onu habitat
Onu habitatOnu habitat
Onu habitat
 
Ciudades para un pequeño planeta copia
Ciudades para un pequeño planeta   copiaCiudades para un pequeño planeta   copia
Ciudades para un pequeño planeta copia
 
Ciudades sostenibles.d1
Ciudades sostenibles.d1Ciudades sostenibles.d1
Ciudades sostenibles.d1
 
Enfoques de desarrollo sostenible y urbanismo
Enfoques de desarrollo sostenible y urbanismoEnfoques de desarrollo sostenible y urbanismo
Enfoques de desarrollo sostenible y urbanismo
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 
El futuro de las ciudades 2016 lr
El futuro de las ciudades 2016 lrEl futuro de las ciudades 2016 lr
El futuro de las ciudades 2016 lr
 
Proyecto ciudad futuro
Proyecto ciudad futuroProyecto ciudad futuro
Proyecto ciudad futuro
 
Ciud-contmp.pptx
Ciud-contmp.pptxCiud-contmp.pptx
Ciud-contmp.pptx
 
XII Seminario Urbanismo Internacional - 25 al 29 de abril de 2016 - Ciudad de...
XII Seminario Urbanismo Internacional - 25 al 29 de abril de 2016 - Ciudad de...XII Seminario Urbanismo Internacional - 25 al 29 de abril de 2016 - Ciudad de...
XII Seminario Urbanismo Internacional - 25 al 29 de abril de 2016 - Ciudad de...
 

Más de cecilia gañán de molina

Espacios inteligentes y sostenibilidad mlg.pdf
Espacios inteligentes y sostenibilidad mlg.pdfEspacios inteligentes y sostenibilidad mlg.pdf
Espacios inteligentes y sostenibilidad mlg.pdf
cecilia gañán de molina
 

Más de cecilia gañán de molina (16)

Tendencias globales del empleo en la era digital
Tendencias globales del empleo en la era digitalTendencias globales del empleo en la era digital
Tendencias globales del empleo en la era digital
 
Mapping the Relational Capital of Networks
Mapping the Relational Capital of NetworksMapping the Relational Capital of Networks
Mapping the Relational Capital of Networks
 
Emprender en un entorno digital
Emprender en un entorno digitalEmprender en un entorno digital
Emprender en un entorno digital
 
Big data, agriculture and traceability, a thematic partnership for european r...
Big data, agriculture and traceability, a thematic partnership for european r...Big data, agriculture and traceability, a thematic partnership for european r...
Big data, agriculture and traceability, a thematic partnership for european r...
 
La transformación digital en las organizaciones
La transformación digital en las organizacionesLa transformación digital en las organizaciones
La transformación digital en las organizaciones
 
Content curation para la estrategia de marca
Content curation para la estrategia de marcaContent curation para la estrategia de marca
Content curation para la estrategia de marca
 
Conferencia Cecilia Gañán comunicación en la era digital.ppt
Conferencia Cecilia Gañán comunicación en la era digital.pptConferencia Cecilia Gañán comunicación en la era digital.ppt
Conferencia Cecilia Gañán comunicación en la era digital.ppt
 
Comunicación institucional en la era digital
Comunicación institucional en la era digitalComunicación institucional en la era digital
Comunicación institucional en la era digital
 
"Smart" territorial development. From participation to commitment.
"Smart" territorial development. From participation to commitment."Smart" territorial development. From participation to commitment.
"Smart" territorial development. From participation to commitment.
 
Desarrollo territorial. Territorios Inteligentes.
Desarrollo territorial. Territorios Inteligentes.Desarrollo territorial. Territorios Inteligentes.
Desarrollo territorial. Territorios Inteligentes.
 
Las nuevas formas de comunicar y competir en la era digital
Las nuevas formas de comunicar y competir en la era digitalLas nuevas formas de comunicar y competir en la era digital
Las nuevas formas de comunicar y competir en la era digital
 
Áreas de oportunidad ligadas a la creatividad en Andalucía-RIS3 slideshare
Áreas de oportunidad ligadas a la creatividad en Andalucía-RIS3   slideshareÁreas de oportunidad ligadas a la creatividad en Andalucía-RIS3   slideshare
Áreas de oportunidad ligadas a la creatividad en Andalucía-RIS3 slideshare
 
Redes sociales y cambio global
Redes sociales y cambio globalRedes sociales y cambio global
Redes sociales y cambio global
 
Foro cambio global presentaciónok-pdf
Foro cambio global presentaciónok-pdfForo cambio global presentaciónok-pdf
Foro cambio global presentaciónok-pdf
 
Espacios inteligentes y sostenibilidad mlg.pdf
Espacios inteligentes y sostenibilidad mlg.pdfEspacios inteligentes y sostenibilidad mlg.pdf
Espacios inteligentes y sostenibilidad mlg.pdf
 
7ºmanifiesto
7ºmanifiesto 7ºmanifiesto
7ºmanifiesto
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 

Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los desafíos urbanos