SlideShare una empresa de Scribd logo
DÉCADA DE LOS 70
El producto es el centro
DÉCADA DE LOS 80
Preocupación por el cliente y
sus necesidades
AÑO 1987
Gerencia de Servicio –
Momentos de verdad
DÉCADA DE LOS 90
Fortalecimiento del Servicio
como estrategia -
Satisfacer necesidades de
los clientes y agregar valor
SITUACIÓN ACTUAL
Administración de la Relación
Con el cliente – Enfoque total
sobre el usuario
Enfoque
en clientes y
soluciones vs.
productos.
Desarrollo
tecnológico de
comunicaciones
(Internet)
Competencia y
globalización que
obligan a mejorar
procesos y calidad
del servicio.
Necesidad de
hacer clientes
y conservarlos
(LEALTAD).
Perfil de
cliente cada vez
más exigente
Las empresas pierden entre el 15% y 35% de sus Clientes al año
10 veces más es lo que cuesta adquirir un nuevo cliente que
conservar uno actual.
Un Incremento del 5% en la Retención de Clientes, puede
incrementar la rentabilidad del Negocio entre un 60% y 100%.
La probabilidad de Vender a un Cliente nuevo es 15% mientras que
la probabilidad de Vender a un Cliente propio es del 35%.
Un cliente bien atendido recomendará su empresa a 5 de sus
conocidos, uno óptimamente atendido la recomendará a 10 de sus
allegados, mientras que un cliente mal atendido lo comentará a 50
personas.
Es una «estrategia» usada
para aprender más acerca
de las necesidades y
comportamiento de los
clientes con el propósito de
desarrollar relaciones mas
sólidas con ellos.
«TRATAR A CLIENTES
DIFERENTES
DIFERENTEMENTE»
Obtener la mayor
cantidad posible de
información.
Acercarnos al
cliente todo lo
que podamos.
Saber quién es. Dónde está. Qué hace.
Cuál es su negocio. Qué compra. Cuándo
comprará la próxima vez. Como quiere ser
atendido. De qué manera. ESCUCHARLO.
INFORMACIÓN DEL CLIENTE
Analizarla. Entenderla.
Ejecutar acciones.
Segmentar clientes. Definir acciones
de MKTG. Ofrecerle lo que necesita, cuando
lo necesita. Anticiparnos a sus necesidades.
Up Sell & Cross Sell. VENDER MÁS Y MEJOR.
EJECUCIÓN ENFOCADA EN EL CLIENTE
Aumentar la satisfacción de los clientes.
Rentabilizar la relación.
Mantener al cliente contento. Satisfacer
sus necesidades. Optimizar tiempos.
Reducir costos. Mejorar la rentabilidad.
FIDELIZARLO.
RESULTADOS OBTENIDOS EN LA COMPAÑÍA
• Gestionar y
ejecutar el
proceso de pre-
venta.
Ventas
• Gestión de: la orden
de servicio, contratos
de servicio,
administración de
servicios de
planificación.
Servicio
• Ejecución a corto
plazo de las
actividades
relacionadas con la
comercialización y
planificación a largo
plazo.
Marketing
Encontrar,
atraer y
ganar.
Atraer a
antiguos
clientes
Retener a
clientes
actuales.
Reducir
costos
(marketing
y servicio)
MARKETING
• Desarrolla reglas de comportamiento de los clientes.
• Ayuda a la personalización.
• Reduce costos de marketing.
• Aumenta la eficiencia de las campañas.
VENTAS
• Aumenta los ingresos.
• Mejora la eficacia de ventas.
• Aumenta la potencia comercial.
SERVICIO
•Aumenta la satisfacción del cliente.
•Aumenta la eficacia de la prestación del servicio.
•Maximiza los márgenes mediante los recursos
disponibles.
FASE 1:
PLANIFICACIÓN
FASE 2: DISEÑO
FASE 3: SELECCIÓN DE
TECNOLOGÍA
FASE 4:
IMPLEMENTACIÓN
FASE 5: PUESTA EN
MARCHA
FASE 6: MEDICIÓN
Administración
y Finanzas
Tecnología
Mercadeo y
Ventas
Logística y
distribución
Servicio al
Cliente
Recursos
Humanos
Compromiso
líderes
Liderazgo y
Visión
Entrenamiento y
Desarrollo
Cultura
Estructura
Organizacional
Medidas de
Desempeño
El éxito de una organización centrada en el
cliente
“Un proyecto CRM involucra a todas las
personas de una organización, mucho más
allá de la tecnología” Mariano Felipe Paz
Soldán, Líder Estratégico Central de
ProFuturo. Luego de 3 años de existencia, en
1996, ProFuturo se encontraba en la crítica
situación de perder un 40% de su cartera de
clientes al año, lo cual motivó una
reestructuración integral del negocio.
Se resolvió entonces enfocar la organización
en el cliente, determinando una estrategia
defensiva, de conservación, para asegurar un
mejor servicio a los clientes existentes, y una
estrategia ofensiva orientada a ampliar la
cartera de clientes.
Segmentación y valorización de los
clientes
Como parte de esta estrategia de
acercamiento a los clientes se decidió
analizar en profundidad la
segmentación de los mismos. A partir
de allí se consideran el Empleador
(privado, estatal, municipal), los
Afiliados, los afiliados individuales
Premium, y los Pensionistas.
Conocer a los clientes permitió generar
comunidades a partir de criterios
afines, definir grupos de afinidad y
crear iniciativas y lugares de interacción
para ellos (Club de Pensionistas, el
Círculo de Profesionales o el Círculo de
Estudiantes).
Manejo de relaciones
Como evolución y profundización de las
políticas de cliente que se habían puesto en
práctica, en el año 2000 se resolvió
implementar perfiles de clientes para reducir
el foco de mercado objetivo, y tácticas
llamadas “intimidad con el cliente”.
Ejecución y logros del plan
En el año 2000 se inicia la
implementación de la estrategia de
CRM.
ProFuturo creó su ”Ecosistema CRM”,
abarcando las funciones de CRM
operativo, que interactúa con ERP,
gestionando las campañas de ventas,
marketing y atención al cliente, y de
CRM analítico.
ProFuturo seleccionó a Pivotal CRM
como su herramienta CRM para la
gestión integral de las necesidades de
ventas, marketing y servicios.“El alcance del
proyecto es toda la
organización, no es un
tema de tecnología ni
de marketing”
Algunos resultados
Profuturo pasó de una pérdida de S/.
20000 millones en 1998 a ganancias de S/.
30000 millones previstas para 2004.
Del ‘97 al 2000 se hizo el entendimiento y
conocimiento del cliente, del 2000 al 2004
se dedico a manejar y profundizar las
relaciones con los clientes.
CRM. Estado actual del proceso
Soporta las funciones de Front Office
(contacto vía web, e-mail,
telemarketing, ejecutivos de servicio,
ejecutivos de ventas, ect.) y las de
Back Office (servicio al Emleador, al
Afiliado y al Pensionista).
“CRM no es un proyecto de
tecnología, es una estrategia de
negocio soportada por la
tecnología”
Profuturo
ProFuturo es la administradora de fondos de pensión líder en Perú, con mas de
800000 afiliados.
Presenta dos mercados paralelos: por un lado el de las empresas, y por otro el de los
afiliados. Para cada uno de ellos emplea estructuras comerciales totalmente
independientes.
Su negocio paso de tener grandes perdidas a fines de la década del ‘90 a obtener
importantes ganancias en la actualidad, en el medio, la organización se reoriento
hacia el cliente.
La Recaudación de ProFuturo tienen un crecimiento del orden del 10 al 12% anual.
ProFuturo ha sido la primera administradora de fondos de pensión del mundo en
obtener una certificación ISO 9001, y ha sido galardonada con el Premio Nacional a la
Calidad del Perú en el año 2001.
ProFuturo obtuvo en 2003 el Premio Iberoamericano a la Calidad. Dicha distinción,
otorgada por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad, fue
entregada en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de
Gobierno.
ProFuturo ha logrado impulsar dentro de su organización un importante proceso de
madurez en la gestión, logrando resultados de excelencia.
CMR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTESCapítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Francisco Rodriguez Morales
 
Instrumentos de fidelización
Instrumentos de fidelizaciónInstrumentos de fidelización
Instrumentos de fidelización
Eusebio Navarro Moreno
 
Lista de Chequeo de CRM estratégico
Lista de Chequeo de CRM estratégicoLista de Chequeo de CRM estratégico
Lista de Chequeo de CRM estratégico
New Concept Marketing Consulting
 
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTESCapítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Francisco Rodriguez Morales
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
caritofeo00
 
Factores de éxito en la fidelizacion de clientes online
Factores de éxito en la fidelizacion de clientes onlineFactores de éxito en la fidelizacion de clientes online
Factores de éxito en la fidelizacion de clientes online
Mktinvestigador
 
Cómo fidelizamos a los clientes
Cómo fidelizamos a los clientesCómo fidelizamos a los clientes
Cómo fidelizamos a los clientes
Garrébil Formación Empresas
 
Presentación 09012017
Presentación 09012017Presentación 09012017
Presentación 09012017
tefita vega
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZANetPartners
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
docentelufalpa
 
Presentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientesPresentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientes
Attraction - Inbound & Content Marketing
 
Marketing de Servicios: Promociones
Marketing de Servicios: PromocionesMarketing de Servicios: Promociones
Marketing de Servicios: Promociones
Pedro Bermudez Talavera
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesandrespascual
 
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
Rolando Duarte
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
TBL The Bottom Line
 
Enfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRMEnfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRM
New Concept Marketing Consulting
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
JuandiegoLimaZambran
 
¿Qué es la Experiencia de Cliente?
¿Qué es la Experiencia de Cliente?¿Qué es la Experiencia de Cliente?
¿Qué es la Experiencia de Cliente?
Virginia Fernandez- Cueto
 
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
GERENS
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTESCapítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
 
Instrumentos de fidelización
Instrumentos de fidelizaciónInstrumentos de fidelización
Instrumentos de fidelización
 
Lista de Chequeo de CRM estratégico
Lista de Chequeo de CRM estratégicoLista de Chequeo de CRM estratégico
Lista de Chequeo de CRM estratégico
 
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTESCapítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
Factores de éxito en la fidelizacion de clientes online
Factores de éxito en la fidelizacion de clientes onlineFactores de éxito en la fidelizacion de clientes online
Factores de éxito en la fidelizacion de clientes online
 
Cómo fidelizamos a los clientes
Cómo fidelizamos a los clientesCómo fidelizamos a los clientes
Cómo fidelizamos a los clientes
 
Presentación 09012017
Presentación 09012017Presentación 09012017
Presentación 09012017
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientesPresentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientes
 
Marketing de Servicios: Promociones
Marketing de Servicios: PromocionesMarketing de Servicios: Promociones
Marketing de Servicios: Promociones
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientes
 
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
 
Enfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRMEnfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRM
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
 
¿Qué es la Experiencia de Cliente?
¿Qué es la Experiencia de Cliente?¿Qué es la Experiencia de Cliente?
¿Qué es la Experiencia de Cliente?
 
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
 

Destacado

Top 20 de las mejores canciones que he
Top 20 de las mejores canciones que heTop 20 de las mejores canciones que he
Top 20 de las mejores canciones que he
Axel Jhosep
 
Evolucion del derecho internacional
Evolucion del derecho internacionalEvolucion del derecho internacional
Evolucion del derecho internacional
Miguel Angel Guedez Perez
 
WebQuest: Sistema Solar
WebQuest: Sistema SolarWebQuest: Sistema Solar
WebQuest: Sistema Solar
krd217
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
YessBlatzar
 
Guía didáctica del medio tradicional
Guía didáctica del medio tradicionalGuía didáctica del medio tradicional
Guía didáctica del medio tradicional
MarinaMedina22
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Luis Vouttion
 
Alison y el chico misterioso.
Alison y el chico misterioso.Alison y el chico misterioso.
Alison y el chico misterioso.
alejacelis
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
meryisita
 
Novela amor de invi. mario halley
Novela amor de invi. mario halleyNovela amor de invi. mario halley
Novela amor de invi. mario halley
Diego Torres
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
Reacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reduccionesReacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reducciones
Montse Cortés
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Diana Paredes
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
cristycristel
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
martagladyscarvajalzuluaga
 
Unidad Educativa República del Ecuador
Unidad Educativa República del Ecuador Unidad Educativa República del Ecuador
Unidad Educativa República del Ecuador Ero Hernandez
 

Destacado (20)

Luis aguilar
Luis aguilarLuis aguilar
Luis aguilar
 
Top 20 de las mejores canciones que he
Top 20 de las mejores canciones que heTop 20 de las mejores canciones que he
Top 20 de las mejores canciones que he
 
Evolucion del derecho internacional
Evolucion del derecho internacionalEvolucion del derecho internacional
Evolucion del derecho internacional
 
WebQuest: Sistema Solar
WebQuest: Sistema SolarWebQuest: Sistema Solar
WebQuest: Sistema Solar
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Guía didáctica del medio tradicional
Guía didáctica del medio tradicionalGuía didáctica del medio tradicional
Guía didáctica del medio tradicional
 
Bonsai
BonsaiBonsai
Bonsai
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Alison y el chico misterioso.
Alison y el chico misterioso.Alison y el chico misterioso.
Alison y el chico misterioso.
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
150504_obras
150504_obras150504_obras
150504_obras
 
Novela amor de invi. mario halley
Novela amor de invi. mario halleyNovela amor de invi. mario halley
Novela amor de invi. mario halley
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
 
Reacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reduccionesReacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reducciones
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Torrejon santillan
Torrejon santillanTorrejon santillan
Torrejon santillan
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Unidad Educativa República del Ecuador
Unidad Educativa República del Ecuador Unidad Educativa República del Ecuador
Unidad Educativa República del Ecuador
 

Similar a CMR

Adelantta (mejora de la rentabilidad en la gestión de clientes)
Adelantta (mejora de la rentabilidad en la gestión de clientes)Adelantta (mejora de la rentabilidad en la gestión de clientes)
Adelantta (mejora de la rentabilidad en la gestión de clientes)
ADELANTTA
 
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
Oshcar Vidal Martinez
 
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los ClientesCrm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Brandson Marketing Studio
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteIrene Muñoz
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteesparzavianey
 
Fidelizacion
FidelizacionFidelizacion
Fidelizacion
lisy torres
 
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digitalModelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Johanna Sanchez
 
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Francisco Teleña
 
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Csguest624ca9
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
edna hinojosa
 
Customer Centric Talent Management | Buljan & Partners Consulting
Customer Centric Talent Management | Buljan & Partners ConsultingCustomer Centric Talent Management | Buljan & Partners Consulting
Customer Centric Talent Management | Buljan & Partners Consulting
Buljan & Partners Consulting
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
JersonFelipeBenavide
 
CRM
CRMCRM
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
E business
E businessE business
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
TBL The Bottom Line
 

Similar a CMR (20)

Adelantta (mejora de la rentabilidad en la gestión de clientes)
Adelantta (mejora de la rentabilidad en la gestión de clientes)Adelantta (mejora de la rentabilidad en la gestión de clientes)
Adelantta (mejora de la rentabilidad en la gestión de clientes)
 
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
 
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los ClientesCrm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
 
Fidelizacion
FidelizacionFidelizacion
Fidelizacion
 
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digitalModelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
 
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
 
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
 
Customer Centric Talent Management | Buljan & Partners Consulting
Customer Centric Talent Management | Buljan & Partners ConsultingCustomer Centric Talent Management | Buljan & Partners Consulting
Customer Centric Talent Management | Buljan & Partners Consulting
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
 
Sugar crm
Sugar crmSugar crm
Sugar crm
 
SUGAR_CRM
SUGAR_CRMSUGAR_CRM
SUGAR_CRM
 
Sugar crm
Sugar crmSugar crm
Sugar crm
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Comoimplantar crm
Comoimplantar crmComoimplantar crm
Comoimplantar crm
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
E business
E businessE business
E business
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

CMR

  • 1.
  • 2. DÉCADA DE LOS 70 El producto es el centro DÉCADA DE LOS 80 Preocupación por el cliente y sus necesidades AÑO 1987 Gerencia de Servicio – Momentos de verdad DÉCADA DE LOS 90 Fortalecimiento del Servicio como estrategia - Satisfacer necesidades de los clientes y agregar valor SITUACIÓN ACTUAL Administración de la Relación Con el cliente – Enfoque total sobre el usuario
  • 3. Enfoque en clientes y soluciones vs. productos. Desarrollo tecnológico de comunicaciones (Internet) Competencia y globalización que obligan a mejorar procesos y calidad del servicio. Necesidad de hacer clientes y conservarlos (LEALTAD). Perfil de cliente cada vez más exigente
  • 4. Las empresas pierden entre el 15% y 35% de sus Clientes al año 10 veces más es lo que cuesta adquirir un nuevo cliente que conservar uno actual. Un Incremento del 5% en la Retención de Clientes, puede incrementar la rentabilidad del Negocio entre un 60% y 100%. La probabilidad de Vender a un Cliente nuevo es 15% mientras que la probabilidad de Vender a un Cliente propio es del 35%. Un cliente bien atendido recomendará su empresa a 5 de sus conocidos, uno óptimamente atendido la recomendará a 10 de sus allegados, mientras que un cliente mal atendido lo comentará a 50 personas.
  • 5. Es una «estrategia» usada para aprender más acerca de las necesidades y comportamiento de los clientes con el propósito de desarrollar relaciones mas sólidas con ellos. «TRATAR A CLIENTES DIFERENTES DIFERENTEMENTE»
  • 6.
  • 7. Obtener la mayor cantidad posible de información. Acercarnos al cliente todo lo que podamos. Saber quién es. Dónde está. Qué hace. Cuál es su negocio. Qué compra. Cuándo comprará la próxima vez. Como quiere ser atendido. De qué manera. ESCUCHARLO. INFORMACIÓN DEL CLIENTE Analizarla. Entenderla. Ejecutar acciones. Segmentar clientes. Definir acciones de MKTG. Ofrecerle lo que necesita, cuando lo necesita. Anticiparnos a sus necesidades. Up Sell & Cross Sell. VENDER MÁS Y MEJOR. EJECUCIÓN ENFOCADA EN EL CLIENTE Aumentar la satisfacción de los clientes. Rentabilizar la relación. Mantener al cliente contento. Satisfacer sus necesidades. Optimizar tiempos. Reducir costos. Mejorar la rentabilidad. FIDELIZARLO. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA COMPAÑÍA
  • 8. • Gestionar y ejecutar el proceso de pre- venta. Ventas • Gestión de: la orden de servicio, contratos de servicio, administración de servicios de planificación. Servicio • Ejecución a corto plazo de las actividades relacionadas con la comercialización y planificación a largo plazo. Marketing
  • 9. Encontrar, atraer y ganar. Atraer a antiguos clientes Retener a clientes actuales. Reducir costos (marketing y servicio)
  • 10.
  • 11. MARKETING • Desarrolla reglas de comportamiento de los clientes. • Ayuda a la personalización. • Reduce costos de marketing. • Aumenta la eficiencia de las campañas. VENTAS • Aumenta los ingresos. • Mejora la eficacia de ventas. • Aumenta la potencia comercial. SERVICIO •Aumenta la satisfacción del cliente. •Aumenta la eficacia de la prestación del servicio. •Maximiza los márgenes mediante los recursos disponibles.
  • 12. FASE 1: PLANIFICACIÓN FASE 2: DISEÑO FASE 3: SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA FASE 4: IMPLEMENTACIÓN FASE 5: PUESTA EN MARCHA FASE 6: MEDICIÓN
  • 13. Administración y Finanzas Tecnología Mercadeo y Ventas Logística y distribución Servicio al Cliente Recursos Humanos
  • 14.
  • 16.
  • 17. El éxito de una organización centrada en el cliente “Un proyecto CRM involucra a todas las personas de una organización, mucho más allá de la tecnología” Mariano Felipe Paz Soldán, Líder Estratégico Central de ProFuturo. Luego de 3 años de existencia, en 1996, ProFuturo se encontraba en la crítica situación de perder un 40% de su cartera de clientes al año, lo cual motivó una reestructuración integral del negocio. Se resolvió entonces enfocar la organización en el cliente, determinando una estrategia defensiva, de conservación, para asegurar un mejor servicio a los clientes existentes, y una estrategia ofensiva orientada a ampliar la cartera de clientes. Segmentación y valorización de los clientes Como parte de esta estrategia de acercamiento a los clientes se decidió analizar en profundidad la segmentación de los mismos. A partir de allí se consideran el Empleador (privado, estatal, municipal), los Afiliados, los afiliados individuales Premium, y los Pensionistas. Conocer a los clientes permitió generar comunidades a partir de criterios afines, definir grupos de afinidad y crear iniciativas y lugares de interacción para ellos (Club de Pensionistas, el Círculo de Profesionales o el Círculo de Estudiantes).
  • 18. Manejo de relaciones Como evolución y profundización de las políticas de cliente que se habían puesto en práctica, en el año 2000 se resolvió implementar perfiles de clientes para reducir el foco de mercado objetivo, y tácticas llamadas “intimidad con el cliente”. Ejecución y logros del plan En el año 2000 se inicia la implementación de la estrategia de CRM. ProFuturo creó su ”Ecosistema CRM”, abarcando las funciones de CRM operativo, que interactúa con ERP, gestionando las campañas de ventas, marketing y atención al cliente, y de CRM analítico. ProFuturo seleccionó a Pivotal CRM como su herramienta CRM para la gestión integral de las necesidades de ventas, marketing y servicios.“El alcance del proyecto es toda la organización, no es un tema de tecnología ni de marketing”
  • 19. Algunos resultados Profuturo pasó de una pérdida de S/. 20000 millones en 1998 a ganancias de S/. 30000 millones previstas para 2004. Del ‘97 al 2000 se hizo el entendimiento y conocimiento del cliente, del 2000 al 2004 se dedico a manejar y profundizar las relaciones con los clientes. CRM. Estado actual del proceso Soporta las funciones de Front Office (contacto vía web, e-mail, telemarketing, ejecutivos de servicio, ejecutivos de ventas, ect.) y las de Back Office (servicio al Emleador, al Afiliado y al Pensionista). “CRM no es un proyecto de tecnología, es una estrategia de negocio soportada por la tecnología”
  • 20. Profuturo ProFuturo es la administradora de fondos de pensión líder en Perú, con mas de 800000 afiliados. Presenta dos mercados paralelos: por un lado el de las empresas, y por otro el de los afiliados. Para cada uno de ellos emplea estructuras comerciales totalmente independientes. Su negocio paso de tener grandes perdidas a fines de la década del ‘90 a obtener importantes ganancias en la actualidad, en el medio, la organización se reoriento hacia el cliente. La Recaudación de ProFuturo tienen un crecimiento del orden del 10 al 12% anual. ProFuturo ha sido la primera administradora de fondos de pensión del mundo en obtener una certificación ISO 9001, y ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Calidad del Perú en el año 2001. ProFuturo obtuvo en 2003 el Premio Iberoamericano a la Calidad. Dicha distinción, otorgada por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad, fue entregada en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. ProFuturo ha logrado impulsar dentro de su organización un importante proceso de madurez en la gestión, logrando resultados de excelencia.