SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del estudiante: Vianey Esparza Trujillo. 
Nombre del trabajo: Ensayo: Empresas con plan 
estratégico enfocado al cliente. 
Materia: Ingeniería de Servicios. 
Fecha de entrega: 01 de Octubre del 2014. 
Campus: Puebla. 
Carrera /Prepa: Ingeniería Industrial y de Sistemas. 
Semestre/Cuatrimestre: 5° semestre. 
Nombre del maestro: Gabriela Lilia Fernández Arenas.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente. 
 Introducción: 
Situar al cliente en el centro de la organización empresarial proporciona una ventaja 
competitiva difícilmente superable. Conocer qué resistencias la dificultan, así como las 
herramientas para superarlas, resulta clave para promover una cultura orientada a 
descubrir, crear y entregar valor al cliente. La necesidad de mejorar los productos y 
servicios, reducir errores y defectos y mejorar la productividad, han sido siempre objetivos 
esenciales de las empresas enfocados a crear una ventaja competitiva en los mercados, 
logrando alcanzar los estándares de calidad establecidos por los clientes. Conforme más 
negocios compiten en servicio, el éxito en estos mercados demanda ciclos de introducción 
del producto y de los servicios cada vez más breves y una más rápida respuesta a los 
clientes. 
 Desarrollo. 
Conocer al cliente, es realmente, la ventaja competitiva de las empresas. La voz del cliente 
es la principal herramienta con que cuentan las organizaciones, hoy día, para 
la planeación estratégica, el diseño de nuevos productos y / o servicios, mejora de la 
calidad, entre otros. Por consiguiente, un programa de servicio al cliente debe brindar en 
todo momento satisfacción, debe tener la flexibilidad y visión necesaria para cumplir con 
las expectativas siempre crecientes de los clientes. 
Para poder brindar un servicio acorde a las necesidades y expectativas de los clientes, es 
importante la existencia de un sistema que permita controlar, administrar y asegurar la 
calidad. El liderazgo de la calidad total es una filosofía empresarial y debe ser en últimas, 
el objetivo primordial de toda organización. 
Estos son los diferentes consejos que pueden ayudarle a implantar una política de 
orientación al cliente efectivo dentro de su organización. 
 Investigue las necesidades de sus clientes potenciales y actuales. Aunque este 
aspecto se relacione más con el área de marketing que con el área comercial, 
conocer las necesidades de sus clientes es uno de los primeros pasos para orientar 
su organización al cliente. En la medida que conozca cuáles son sus principales 
necesidades, podrá ofrecer no sólo el producto o servicio más adecuado para 
satisfacerlas, sino la mejor manera para que se haga.
 Ofrezca un servicio post-venta de calidad. La orientación al cliente abarca los 
diferentes momentos que se dan con la venta y con la relación con el cliente. Uno 
de los mayores errores que existen en las organizaciones, actualmente, es pensar 
que la venta se finaliza con la transacción comercial. Facilitar todas las condiciones 
necesarias para resolver dudas, disponer de una política clara y transparente de 
devoluciones, y, en general, cualquier aspecto relacionado con la post-venta, puede 
ser una garantía para conseguir la idealización de nuestros clientes. 
 Evalúe la satisfacción final de sus clientes. Una vez que se completa todo el proceso 
de venta (incluida la post-venta), es particularmente necesario disponer de 
información que ponga un poco de luz acerca de la pregunta ¿lo estoy haciendo 
bien? Para conocer el grado de satisfacción de sus clientes, diseñe encuestas para 
tal fin y establezca procesos para su implantación. 
 Forme a sus colaboradores. No dé por sentado que su equipo conoce y domina las 
normas básicas de atención y orientación al cliente. Dedique esfuerzos y recurs os 
para desarrollar estas competencias entre sus colaboradores. Se trata de formar en 
habilidades relacionadas, básicamente, con la atención al cliente, como la 
comunicación, la gestión del conflicto o el control emocional, por poner unos 
ejemplos. 
 Esté abierto al cambio en lo que se refiere a sus clientes. El mercado y las 
necesidades de los clientes son cambiantes, por lo que tiene que huir de la rigidez y 
el inmovilismo. Su organización y, especialmente, los profesionales que la forman, 
tiene que estar abierta al cambio continuo, y pensar que lo que hoy es válido, 
seguramente, mañana no lo será. Promueva este concepto entre sus colaboradores, 
con un espíritu de innovación y dinamismo hacia sus clientes. 
 Conclusión. 
Diseñar una estrategia global de empresa que nos permita optimizar el valor del cliente y 
generar más negocio. Optimizar los sistemas de información y los procesos para conocer 
mejor las necesidades del cliente y ofrecer un servicio superior. Alinear las políticas de 
dirección general, las de marketing, las comerciales, las de operaciones y las de recursos 
humanos, para conseguir un cliente más rentable. Promover indicadores y sistemas de 
gestión que aseguren la buena ejecución de la estrategia de clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
IPN
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesMarco Alfau
 
El método de costo minimo
El método de costo minimoEl método de costo minimo
El método de costo minimo
Diego Atancuri Castillo
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientesaddhallx
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
josesantoliva29
 
Outsourcing logístico(1)
Outsourcing logístico(1)Outsourcing logístico(1)
Outsourcing logístico(1)
Zoralia
 
Logistica sistemas de almacenamiento.
Logistica sistemas de almacenamiento.Logistica sistemas de almacenamiento.
Logistica sistemas de almacenamiento.
Manuel Villalobos
 
Esquina noroeste
Esquina noroesteEsquina noroeste
Esquina noroeste
Raúl Morillo
 
Sistema comercial posición y función
Sistema comercial   posición y funciónSistema comercial   posición y función
Sistema comercial posición y función
Aldo Medina Garnica
 
Necesidades de los clientes
Necesidades de los clientesNecesidades de los clientes
Necesidades de los clientesMeley Alfonso
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias0928
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
Emerson Perú
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Modelo de redes
Modelo de redes Modelo de redes
Modelo de redes
Sandy Ortega
 
Mapa conceptual de colas
Mapa conceptual de colasMapa conceptual de colas
Mapa conceptual de colas
hidalgohh
 
Tipos de clientes- Gerencia de ventas
Tipos de clientes- Gerencia de ventasTipos de clientes- Gerencia de ventas
Tipos de clientes- Gerencia de ventas
Jackelin Laura
 
Cuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocksCuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocks
marcosceu14
 

La actualidad más candente (20)

La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
 
El método de costo minimo
El método de costo minimoEl método de costo minimo
El método de costo minimo
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientes
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
 
Outsourcing logístico(1)
Outsourcing logístico(1)Outsourcing logístico(1)
Outsourcing logístico(1)
 
Logistica sistemas de almacenamiento.
Logistica sistemas de almacenamiento.Logistica sistemas de almacenamiento.
Logistica sistemas de almacenamiento.
 
Esquina noroeste
Esquina noroesteEsquina noroeste
Esquina noroeste
 
Sistema comercial posición y función
Sistema comercial   posición y funciónSistema comercial   posición y función
Sistema comercial posición y función
 
Necesidades de los clientes
Necesidades de los clientesNecesidades de los clientes
Necesidades de los clientes
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Modelo de redes
Modelo de redes Modelo de redes
Modelo de redes
 
Mapa conceptual de colas
Mapa conceptual de colasMapa conceptual de colas
Mapa conceptual de colas
 
Tipos de clientes- Gerencia de ventas
Tipos de clientes- Gerencia de ventasTipos de clientes- Gerencia de ventas
Tipos de clientes- Gerencia de ventas
 
Almacen De Distribucion
Almacen De DistribucionAlmacen De Distribucion
Almacen De Distribucion
 
Cuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocksCuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocks
 

Destacado

Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Francisco Genaro Montero Camacho
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
quesoranchero
 
Planeacion estrategica de venta a traves del comercio
Planeacion estrategica de venta a traves del comercioPlaneacion estrategica de venta a traves del comercio
Planeacion estrategica de venta a traves del comercioXimeCubillos
 
Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013
luiseli1807
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosPlaneacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosCarlos Almeida
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Enrique Muedas
 
Planificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoPlanificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoDiego Viscarra
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
netcommander2
 
El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (12)

Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planeacion estrategica de venta a traves del comercio
Planeacion estrategica de venta a traves del comercioPlaneacion estrategica de venta a traves del comercio
Planeacion estrategica de venta a traves del comercio
 
Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosPlaneacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Planificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoPlanificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practico
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 

Similar a Empresas con plan estratégico enfocado al cliente

ENTREGABLE 2.pdf
ENTREGABLE 2.pdfENTREGABLE 2.pdf
ENTREGABLE 2.pdf
Michelle Huerta
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
RaulitoCollay
 
Marketing y diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidadMarketing y diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidad
enlacebj
 
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDADACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
JessicaLizetJimenez
 
Claves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al clienteClaves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al cliente
Fernando Amaro
 
On Demand Professional Services
On Demand Professional ServicesOn Demand Professional Services
On Demand Professional ServicesVictor Flores
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaTeresa Malagon Martínez
 
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALESTAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
Leryous
 
4ta unidad comercio
4ta unidad   comercio4ta unidad   comercio
4ta unidad comercio
Jesus Ibarra
 
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivasProyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
ranly
 
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivasProyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
ranly
 
04 Fge Tendencias Modernas
04 Fge Tendencias Modernas04 Fge Tendencias Modernas
04 Fge Tendencias Modernas
guestfac05cd
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
ARMANDOGUTIERREZ85
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lermamCarmen32
 
Como Mejorar Un Negocio - Diego Esquer Ibarra
Como Mejorar Un Negocio - Diego Esquer IbarraComo Mejorar Un Negocio - Diego Esquer Ibarra
Como Mejorar Un Negocio - Diego Esquer Ibarra
diegoesquer3
 
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRMNotas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRMLeonardo Lopez
 
Orientación al cliente grupo 1
Orientación al cliente grupo 1Orientación al cliente grupo 1
Orientación al cliente grupo 1
Kevin Alexander Guerrero Flores
 
Comercio electrónico unidad 4
Comercio electrónico unidad 4Comercio electrónico unidad 4
Comercio electrónico unidad 4
cheatman512
 
Estrategias de crm (2)
Estrategias de crm (2)Estrategias de crm (2)
Estrategias de crm (2)gbs16
 
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioEl entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
Mario Vogel
 

Similar a Empresas con plan estratégico enfocado al cliente (20)

ENTREGABLE 2.pdf
ENTREGABLE 2.pdfENTREGABLE 2.pdf
ENTREGABLE 2.pdf
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
 
Marketing y diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidadMarketing y diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidad
 
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDADACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
 
Claves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al clienteClaves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al cliente
 
On Demand Professional Services
On Demand Professional ServicesOn Demand Professional Services
On Demand Professional Services
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
 
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALESTAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
 
4ta unidad comercio
4ta unidad   comercio4ta unidad   comercio
4ta unidad comercio
 
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivasProyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
 
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivasProyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
Proyecto final servicio_al_cliente_diapositivas
 
04 Fge Tendencias Modernas
04 Fge Tendencias Modernas04 Fge Tendencias Modernas
04 Fge Tendencias Modernas
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lerma
 
Como Mejorar Un Negocio - Diego Esquer Ibarra
Como Mejorar Un Negocio - Diego Esquer IbarraComo Mejorar Un Negocio - Diego Esquer Ibarra
Como Mejorar Un Negocio - Diego Esquer Ibarra
 
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRMNotas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
 
Orientación al cliente grupo 1
Orientación al cliente grupo 1Orientación al cliente grupo 1
Orientación al cliente grupo 1
 
Comercio electrónico unidad 4
Comercio electrónico unidad 4Comercio electrónico unidad 4
Comercio electrónico unidad 4
 
Estrategias de crm (2)
Estrategias de crm (2)Estrategias de crm (2)
Estrategias de crm (2)
 
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioEl entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Empresas con plan estratégico enfocado al cliente

  • 1. Nombre del estudiante: Vianey Esparza Trujillo. Nombre del trabajo: Ensayo: Empresas con plan estratégico enfocado al cliente. Materia: Ingeniería de Servicios. Fecha de entrega: 01 de Octubre del 2014. Campus: Puebla. Carrera /Prepa: Ingeniería Industrial y de Sistemas. Semestre/Cuatrimestre: 5° semestre. Nombre del maestro: Gabriela Lilia Fernández Arenas.
  • 2. Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.  Introducción: Situar al cliente en el centro de la organización empresarial proporciona una ventaja competitiva difícilmente superable. Conocer qué resistencias la dificultan, así como las herramientas para superarlas, resulta clave para promover una cultura orientada a descubrir, crear y entregar valor al cliente. La necesidad de mejorar los productos y servicios, reducir errores y defectos y mejorar la productividad, han sido siempre objetivos esenciales de las empresas enfocados a crear una ventaja competitiva en los mercados, logrando alcanzar los estándares de calidad establecidos por los clientes. Conforme más negocios compiten en servicio, el éxito en estos mercados demanda ciclos de introducción del producto y de los servicios cada vez más breves y una más rápida respuesta a los clientes.  Desarrollo. Conocer al cliente, es realmente, la ventaja competitiva de las empresas. La voz del cliente es la principal herramienta con que cuentan las organizaciones, hoy día, para la planeación estratégica, el diseño de nuevos productos y / o servicios, mejora de la calidad, entre otros. Por consiguiente, un programa de servicio al cliente debe brindar en todo momento satisfacción, debe tener la flexibilidad y visión necesaria para cumplir con las expectativas siempre crecientes de los clientes. Para poder brindar un servicio acorde a las necesidades y expectativas de los clientes, es importante la existencia de un sistema que permita controlar, administrar y asegurar la calidad. El liderazgo de la calidad total es una filosofía empresarial y debe ser en últimas, el objetivo primordial de toda organización. Estos son los diferentes consejos que pueden ayudarle a implantar una política de orientación al cliente efectivo dentro de su organización.  Investigue las necesidades de sus clientes potenciales y actuales. Aunque este aspecto se relacione más con el área de marketing que con el área comercial, conocer las necesidades de sus clientes es uno de los primeros pasos para orientar su organización al cliente. En la medida que conozca cuáles son sus principales necesidades, podrá ofrecer no sólo el producto o servicio más adecuado para satisfacerlas, sino la mejor manera para que se haga.
  • 3.  Ofrezca un servicio post-venta de calidad. La orientación al cliente abarca los diferentes momentos que se dan con la venta y con la relación con el cliente. Uno de los mayores errores que existen en las organizaciones, actualmente, es pensar que la venta se finaliza con la transacción comercial. Facilitar todas las condiciones necesarias para resolver dudas, disponer de una política clara y transparente de devoluciones, y, en general, cualquier aspecto relacionado con la post-venta, puede ser una garantía para conseguir la idealización de nuestros clientes.  Evalúe la satisfacción final de sus clientes. Una vez que se completa todo el proceso de venta (incluida la post-venta), es particularmente necesario disponer de información que ponga un poco de luz acerca de la pregunta ¿lo estoy haciendo bien? Para conocer el grado de satisfacción de sus clientes, diseñe encuestas para tal fin y establezca procesos para su implantación.  Forme a sus colaboradores. No dé por sentado que su equipo conoce y domina las normas básicas de atención y orientación al cliente. Dedique esfuerzos y recurs os para desarrollar estas competencias entre sus colaboradores. Se trata de formar en habilidades relacionadas, básicamente, con la atención al cliente, como la comunicación, la gestión del conflicto o el control emocional, por poner unos ejemplos.  Esté abierto al cambio en lo que se refiere a sus clientes. El mercado y las necesidades de los clientes son cambiantes, por lo que tiene que huir de la rigidez y el inmovilismo. Su organización y, especialmente, los profesionales que la forman, tiene que estar abierta al cambio continuo, y pensar que lo que hoy es válido, seguramente, mañana no lo será. Promueva este concepto entre sus colaboradores, con un espíritu de innovación y dinamismo hacia sus clientes.  Conclusión. Diseñar una estrategia global de empresa que nos permita optimizar el valor del cliente y generar más negocio. Optimizar los sistemas de información y los procesos para conocer mejor las necesidades del cliente y ofrecer un servicio superior. Alinear las políticas de dirección general, las de marketing, las comerciales, las de operaciones y las de recursos humanos, para conseguir un cliente más rentable. Promover indicadores y sistemas de gestión que aseguren la buena ejecución de la estrategia de clientes.