SlideShare una empresa de Scribd logo
María José pavón Pérez
Definición
Clasificación del cáncer
Etapas
Tratamiento del cáncer cervicouterino
Tratamiento por etapas
Es una enfermedad en la cual se encuentra
células cancerosas (malignas) en los tejidos
del cuello uterino. El cuello uterino es la
abertura del útero, el órgano hueco en
forma de pera donde se desarrolla el feto,
y lo conecta con la vagina (canal de
nacimiento).
 Una vez detectado (diagnosticado) el cáncer
cervicouterino, se harán más pruebas para
determinar si las células cancerosas se han
diseminado a otras partes del cuerpo.
 El médico necesita saber la etapa de la
enfermedad para planear el tratamiento
adecuado. Las siguientes etapas se usan en la
clasificación del cáncer cervicouterino:
 Etapa 0 o carcinoma in situ
El carcinoma in situ es un cáncer en su etapa
inicial. Las células anormales se encuentran sólo en
la primera capa de células que recubren el cuello
uterino y no invaden los tejidos más profundos del
cuello uterino.
 Etapa I
El cáncer afecta el cuello uterino, pero no se ha
diseminado a los alrededores.
 etapa IA: una cantidad muy pequeña de cáncer
que sólo es visible a través del microscopio se
encuentra en el tejido más profundo del cuello
uterino
etapa IB: una cantidad mayor de cáncer se
encuentra en el tejido del cuello uterino
 Etapa II
El cáncer se ha diseminado a regiones cercanas,
pero aún se encuentra en la región pélvica.
 etapa IIA: el cáncer se ha diseminado fuera del
cuello uterino a los dos tercios superiores de la
vagina
etapa IIB: el cáncer se ha diseminado al tejido
alrededor del cuello uterino
 Etapa III -
El cáncer se ha diseminado a toda la región
pélvica. Las células cancerosas pueden haberse
diseminado a la parte inferior de la vagina. Las
células también pueden haberse diseminado para
bloquear los tubos que conectan los riñones a la
vejiga (los uréteres).
 Etapa IV
El cáncer se ha diseminado a otras partes del
cuerpo.
 etapa IVA: el cáncer se ha diseminado a la vejiga
o al recto (órganos cercanos al cuello uterino)
etapa IVB: el cáncer se ha diseminado a órganos
distales como los pulmones
 Recurrente
La enfermedad recurrente significa que el cáncer
ha vuelto (reaparecido) después de haber sido
tratado. Puede volver al cuello uterino o a otro
lugar.
 tratamiento del Cáncer Cervicouterino
Existen tratamientos para todas las pacientes
con cáncer cervicouterino. Se emplea tres
clases de tratamiento:
 cirugía (extracción del cáncer en una
operación)
 radioterapia (uso de rayos X de alta energía u
otros rayos de alta energía para eliminar las
células cancerosas)
 quimioterapia (uso de medicamentos para
eliminar las células cancerosas).
 El médico puede emplear uno de varios tipos de
cirugía disponibles para el carcinoma in situ con el
fin de destruir el tejido canceroso:
 La criocirugía consiste en la eliminación del cáncer
por congelamiento.
 La cirugía con rayo láser consiste en el uso de un
haz de luz intensa para eliminar células
cancerosas.
 El médico puede extraer el cáncer empleando
una de las siguientes operaciones:
 Conización
La conización consiste en la extracción de un
pedazo de tejido en forma de cono en el lugar
donde se encuentra la anormalidad. La
conización puede emplearse para extraer un
pedazo de tejido para hacer una biopsia, pero
también puede utilizarse para el tratamiento del
cáncer incipiente del cuello uterino.
 Excisión electroquirúrgica
Otra opción es que el médico realice un
procedimiento de excisión
electroquirúrgica (LEEP, siglas en inglés) para
extraer el tejido anormal. El LEEP usa una corriente
eléctrica pasada por un aro de alambre delgado
que sirve como cuchilla.
 También puede usarse un rayo láser como cuchilla
para extraer el tejido.
 Histerectomía
 La histerectomía es una operación en la cual se
extrae el útero y el cuello uterino además del
cáncer. Si el útero se extrae a través de la vagina,
la operación se llama histerectomía vaginal. Si se
extrae mediante un corte (incisión) en el
abdomen, la operación se llama histerectomía
abdominal total. A veces los ovarios y las trompas
de Falopio también se extraen; este
procedimiento se llama salpingooforectomía
bilateral.
 La histerectomía radical es una operación en la
cual se extrae el cuello uterino, el útero y parte de
la vagina. También se extrae los ganglios linfáticos
de la región. Este procedimiento se denomina
disección de los ganglios linfáticos. (Los ganglios
linfáticos son estructuras pequeñas en forma de
frijol que se encuentran por todo el cuerpo y cuya
función es producir y almacenar células que
combaten las infecciones.)
 Si el cáncer se ha diseminado afuera del cuello
uterino o los órganos
femeninos, el médico puede extraer el colon
inferior, el recto o la vejiga (dependiendo del lugar
al que se haya diseminado el cáncer) junto con el
cuello uterino, el útero y la vagina. Este
procedimiento se llama exenteración y raramente
se necesita. A veces es necesaria la cirugía
plástica para formar una vagina artificial después
de esta operación.
Conclusión
Debemos de
aprender a cuidarnos
& de ir al doctor si
sentimos algo
anormal ya que nadie
mas que nosotras nos
podemos salvar
haciendo revisiones &
observando que todo
marche bien 
Mensaje Final
 Debemos de aprender la cultura de la salud es
algo muy importante para todos (a) ya que tal vez
nosotras no seamos las únicas que pasemos en
una situación así
Principalmente a google que
me permitió buscar una
buena información & pues a
mis compañeros por
apoyarme en este trabajo
A Karla por apoyarme XD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
karenisamar
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Tratamiento cacu
Tratamiento cacuTratamiento cacu
cancer cervicouterino
cancer cervicouterinocancer cervicouterino
cancer cervicouterino
jazminmorales
 
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En ColombiaInv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
Jhonattan Cabrales Lara
 
CáNcer Cevicouterino
CáNcer CevicouterinoCáNcer Cevicouterino
CáNcer Cevicouterino
nonque
 
Cáncer de Cervix
Cáncer de CervixCáncer de Cervix
Cáncer de Cervix
Carlos Cerna
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
Martin M D
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
Julio Sanchez
 
Detección de cáncer cervicouterino
Detección de cáncer cervicouterinoDetección de cáncer cervicouterino
Detección de cáncer cervicouterino
Catalina Fernández Carvajal
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Maria Pimentel
 
Cancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACUCancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACU
Angel Vazquez
 
Vigilancia epidemiologica de cacu
Vigilancia epidemiologica de cacuVigilancia epidemiologica de cacu
Vigilancia epidemiologica de cacu
merly gallardo
 
Cancer cervico uterino - 2012 miniclinic
Cancer cervico uterino - 2012 miniclinicCancer cervico uterino - 2012 miniclinic
Cancer cervico uterino - 2012 miniclinic
Miniclinic SpA
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
Adriana Jauregui
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Julio Bernardo Santos Cabrera
 
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZCáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
BPH86
 
Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
mail ma yee
 
Cáncer de cérvix o cuello uterino
Cáncer de cérvix o cuello uterinoCáncer de cérvix o cuello uterino
Cáncer de cérvix o cuello uterino
DOCENCIA
 
Guia clinica cacu
Guia clinica cacuGuia clinica cacu
Guia clinica cacu
NicolasVenegasUribe
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
 
Tratamiento cacu
Tratamiento cacuTratamiento cacu
Tratamiento cacu
 
cancer cervicouterino
cancer cervicouterinocancer cervicouterino
cancer cervicouterino
 
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En ColombiaInv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
 
CáNcer Cevicouterino
CáNcer CevicouterinoCáNcer Cevicouterino
CáNcer Cevicouterino
 
Cáncer de Cervix
Cáncer de CervixCáncer de Cervix
Cáncer de Cervix
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Detección de cáncer cervicouterino
Detección de cáncer cervicouterinoDetección de cáncer cervicouterino
Detección de cáncer cervicouterino
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
 
Cancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACUCancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACU
 
Vigilancia epidemiologica de cacu
Vigilancia epidemiologica de cacuVigilancia epidemiologica de cacu
Vigilancia epidemiologica de cacu
 
Cancer cervico uterino - 2012 miniclinic
Cancer cervico uterino - 2012 miniclinicCancer cervico uterino - 2012 miniclinic
Cancer cervico uterino - 2012 miniclinic
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZCáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
Cáncer de cuello uterino BORIS POMÁRICO HERNÁNDEZ
 
Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Cáncer de cérvix o cuello uterino
Cáncer de cérvix o cuello uterinoCáncer de cérvix o cuello uterino
Cáncer de cérvix o cuello uterino
 
Guia clinica cacu
Guia clinica cacuGuia clinica cacu
Guia clinica cacu
 

Similar a Cáncer cervicouterino

Cancer cervicouterino
Cancer   cervicouterinoCancer   cervicouterino
Cancer cervicouterino
itzel005
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
karenisamar
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
karenisamar
 
Franny
FrannyFranny
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
nAyblancO
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Alex Silva
 
Cancercervicouterino
CancercervicouterinoCancercervicouterino
Cancercervicouterino
Alondra Velásquez
 
Cancer de cervix grethel garcia
Cancer de cervix grethel garciaCancer de cervix grethel garcia
Cancer de cervix grethel garcia
Grethel Gc
 
cancerdecuellouterino-1606012000337.pptx
cancerdecuellouterino-1606012000337.pptxcancerdecuellouterino-1606012000337.pptx
cancerdecuellouterino-1606012000337.pptx
kalumiclame
 
CANCER UTERINO
CANCER UTERINOCANCER UTERINO
CANCER UTERINO
Silvana Star
 
CANCER CERVICO UTERINO definición y clasificación
CANCER CERVICO UTERINO definición y clasificaciónCANCER CERVICO UTERINO definición y clasificación
CANCER CERVICO UTERINO definición y clasificación
MIPSMoscati
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
Martin Ricardo Palomino Zegarra
 
3-CHARLAS EDUCATIVAS CACU N.pptx
3-CHARLAS EDUCATIVAS CACU N.pptx3-CHARLAS EDUCATIVAS CACU N.pptx
3-CHARLAS EDUCATIVAS CACU N.pptx
SaidCabreraIbarra
 
Tipos de cancer en la mujer
Tipos de cancer en la mujerTipos de cancer en la mujer
Tipos de cancer en la mujer
Charly Gomez
 
Tipos de cancer en la mujer
Tipos de cancer en la mujerTipos de cancer en la mujer
Tipos de cancer en la mujer
Charly Gomez
 
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptxDIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
MaryLuzCola
 
Cancer de la vesicula biliar
Cancer de la vesicula biliarCancer de la vesicula biliar
Cancer de la vesicula biliar
Marinez tuncar huaroc
 
Cancer de ovario
Cancer de ovario Cancer de ovario
Cancer de ovario
Nelly Morales
 
Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .
Liliana Moreno Chiroque
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
yare gonzalez
 

Similar a Cáncer cervicouterino (20)

Cancer cervicouterino
Cancer   cervicouterinoCancer   cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Franny
FrannyFranny
Franny
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancercervicouterino
CancercervicouterinoCancercervicouterino
Cancercervicouterino
 
Cancer de cervix grethel garcia
Cancer de cervix grethel garciaCancer de cervix grethel garcia
Cancer de cervix grethel garcia
 
cancerdecuellouterino-1606012000337.pptx
cancerdecuellouterino-1606012000337.pptxcancerdecuellouterino-1606012000337.pptx
cancerdecuellouterino-1606012000337.pptx
 
CANCER UTERINO
CANCER UTERINOCANCER UTERINO
CANCER UTERINO
 
CANCER CERVICO UTERINO definición y clasificación
CANCER CERVICO UTERINO definición y clasificaciónCANCER CERVICO UTERINO definición y clasificación
CANCER CERVICO UTERINO definición y clasificación
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
 
3-CHARLAS EDUCATIVAS CACU N.pptx
3-CHARLAS EDUCATIVAS CACU N.pptx3-CHARLAS EDUCATIVAS CACU N.pptx
3-CHARLAS EDUCATIVAS CACU N.pptx
 
Tipos de cancer en la mujer
Tipos de cancer en la mujerTipos de cancer en la mujer
Tipos de cancer en la mujer
 
Tipos de cancer en la mujer
Tipos de cancer en la mujerTipos de cancer en la mujer
Tipos de cancer en la mujer
 
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptxDIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
 
Cancer de la vesicula biliar
Cancer de la vesicula biliarCancer de la vesicula biliar
Cancer de la vesicula biliar
 
Cancer de ovario
Cancer de ovario Cancer de ovario
Cancer de ovario
 
Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Cáncer cervicouterino

  • 2. Definición Clasificación del cáncer Etapas Tratamiento del cáncer cervicouterino Tratamiento por etapas
  • 3. Es una enfermedad en la cual se encuentra células cancerosas (malignas) en los tejidos del cuello uterino. El cuello uterino es la abertura del útero, el órgano hueco en forma de pera donde se desarrolla el feto, y lo conecta con la vagina (canal de nacimiento).
  • 4.  Una vez detectado (diagnosticado) el cáncer cervicouterino, se harán más pruebas para determinar si las células cancerosas se han diseminado a otras partes del cuerpo.
  • 5.  El médico necesita saber la etapa de la enfermedad para planear el tratamiento adecuado. Las siguientes etapas se usan en la clasificación del cáncer cervicouterino:
  • 6.  Etapa 0 o carcinoma in situ El carcinoma in situ es un cáncer en su etapa inicial. Las células anormales se encuentran sólo en la primera capa de células que recubren el cuello uterino y no invaden los tejidos más profundos del cuello uterino.
  • 7.  Etapa I El cáncer afecta el cuello uterino, pero no se ha diseminado a los alrededores.  etapa IA: una cantidad muy pequeña de cáncer que sólo es visible a través del microscopio se encuentra en el tejido más profundo del cuello uterino etapa IB: una cantidad mayor de cáncer se encuentra en el tejido del cuello uterino
  • 8.  Etapa II El cáncer se ha diseminado a regiones cercanas, pero aún se encuentra en la región pélvica.  etapa IIA: el cáncer se ha diseminado fuera del cuello uterino a los dos tercios superiores de la vagina etapa IIB: el cáncer se ha diseminado al tejido alrededor del cuello uterino
  • 9.  Etapa III - El cáncer se ha diseminado a toda la región pélvica. Las células cancerosas pueden haberse diseminado a la parte inferior de la vagina. Las células también pueden haberse diseminado para bloquear los tubos que conectan los riñones a la vejiga (los uréteres).
  • 10.  Etapa IV El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.  etapa IVA: el cáncer se ha diseminado a la vejiga o al recto (órganos cercanos al cuello uterino) etapa IVB: el cáncer se ha diseminado a órganos distales como los pulmones
  • 11.  Recurrente La enfermedad recurrente significa que el cáncer ha vuelto (reaparecido) después de haber sido tratado. Puede volver al cuello uterino o a otro lugar.
  • 12.  tratamiento del Cáncer Cervicouterino Existen tratamientos para todas las pacientes con cáncer cervicouterino. Se emplea tres clases de tratamiento:  cirugía (extracción del cáncer en una operación)  radioterapia (uso de rayos X de alta energía u otros rayos de alta energía para eliminar las células cancerosas)  quimioterapia (uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas).
  • 13.  El médico puede emplear uno de varios tipos de cirugía disponibles para el carcinoma in situ con el fin de destruir el tejido canceroso:  La criocirugía consiste en la eliminación del cáncer por congelamiento.  La cirugía con rayo láser consiste en el uso de un haz de luz intensa para eliminar células cancerosas.  El médico puede extraer el cáncer empleando una de las siguientes operaciones:
  • 14.  Conización La conización consiste en la extracción de un pedazo de tejido en forma de cono en el lugar donde se encuentra la anormalidad. La conización puede emplearse para extraer un pedazo de tejido para hacer una biopsia, pero también puede utilizarse para el tratamiento del cáncer incipiente del cuello uterino.
  • 15.  Excisión electroquirúrgica Otra opción es que el médico realice un procedimiento de excisión electroquirúrgica (LEEP, siglas en inglés) para extraer el tejido anormal. El LEEP usa una corriente eléctrica pasada por un aro de alambre delgado que sirve como cuchilla.  También puede usarse un rayo láser como cuchilla para extraer el tejido.
  • 16.  Histerectomía  La histerectomía es una operación en la cual se extrae el útero y el cuello uterino además del cáncer. Si el útero se extrae a través de la vagina, la operación se llama histerectomía vaginal. Si se extrae mediante un corte (incisión) en el abdomen, la operación se llama histerectomía abdominal total. A veces los ovarios y las trompas de Falopio también se extraen; este procedimiento se llama salpingooforectomía bilateral.
  • 17.  La histerectomía radical es una operación en la cual se extrae el cuello uterino, el útero y parte de la vagina. También se extrae los ganglios linfáticos de la región. Este procedimiento se denomina disección de los ganglios linfáticos. (Los ganglios linfáticos son estructuras pequeñas en forma de frijol que se encuentran por todo el cuerpo y cuya función es producir y almacenar células que combaten las infecciones.)
  • 18.  Si el cáncer se ha diseminado afuera del cuello uterino o los órganos femeninos, el médico puede extraer el colon inferior, el recto o la vejiga (dependiendo del lugar al que se haya diseminado el cáncer) junto con el cuello uterino, el útero y la vagina. Este procedimiento se llama exenteración y raramente se necesita. A veces es necesaria la cirugía plástica para formar una vagina artificial después de esta operación.
  • 19.
  • 20. Conclusión Debemos de aprender a cuidarnos & de ir al doctor si sentimos algo anormal ya que nadie mas que nosotras nos podemos salvar haciendo revisiones & observando que todo marche bien 
  • 21. Mensaje Final  Debemos de aprender la cultura de la salud es algo muy importante para todos (a) ya que tal vez nosotras no seamos las únicas que pasemos en una situación así
  • 22.
  • 23. Principalmente a google que me permitió buscar una buena información & pues a mis compañeros por apoyarme en este trabajo A Karla por apoyarme XD