SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de mama
González Hernández Gabriela 4CM2
Paredes Velazquez Giovanni INFORMATICA MEDICA
Definición
Es una enfermedad maligna en donde la
proliferación acelerada,
desordenada y no controlada de células
pertenecientes a
distintos tejidos de la glándula mamaria
forman un tumor
que invade los tejidos vecinos y
metastatiza a órganos distantes
del cuerpo.
http://www.inppares.org/sites/default/files/Cancer%20de%20mama.PDF
Epidemiologia
Fuente: DGAE/CENAVECE/SSA. Registro
Histopatológico de Neoplasias Malignas; acceso 18
febrero 2010
Incidencia
 El cáncer de mama es el tumor maligno más
frecuente en las mujeres a nivel mundial. En
todo el mundo 458 mil mujeres fallecen cada
año por este motivo, lo que significa que cada
minuto una mujer en el mundo pierde la vida
debido a esta enfermedad.
Mortalidad
 En México es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
En 2009 se registraron 4,850 defunciones en mujeres de 25 años o
más, se registran alrededor de 13 muertes diarias, es decir
aproximadamente cada dos horas muere una mujer mexicana por
esta causa
Justificación
 Decidimos realizar esta investigación debido a que en México, el
cáncer de mama ocupa en la actualidad el primer lugar en
incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres.
 Es muy importante poder prevenirlo y detectarlo, ya que la
detección temprana del cáncer aumenta enormemente las
posibilidades de un tratamiento exitoso.
Desarrollo
http://www.incan.org.mx/revistaincan/elementos/do
cumentosPortada/1327324685.pdf
 Decidimos difundir la
encuesta en mujeres en un
rango de edad de 30-59
años ya que representan el
grupo de riesgo
Factores de Riesgo
*Edad
*Antecedentes Familiares
*Antecedentes mamarios benignos
*Obesidad
*Fumar
*Falta de información
RESULTADOS
0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%
Si
No
Si No
Series1 100% 0%
Conocimiento del Tema
¿Saben nuestras encuestadas qué es el
cáncer de mama?
18-29 30-39 40-49 50-59 60 o más
Numero 11 19 17 4 0
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
AXISTITLE
Edad
Edad de nuestras encuestadas oscilan en
la siguiente tabla.
¿Qué consideran nuestras encuestadas los
factores de riesgo para el cáncer de mama?
Ser mujer
Antecedentes familiares de
cancer de mama
El riego aumneta a partir de los
40 años
La obesidad Todas las anteriores Ninguna de las anteriores
Series1 18 30 19 6 15 0
0
5
10
15
20
25
30
35
AXISTITLE
Factores de Riego
Antecedentes familiares de cáncer de
mama
Si No No lo sabe
Series1 12 34 4
0
5
10
15
20
25
30
35
40
AXISTITLE
Familiares
Antecedentes
Si No
Series1 23 27
21
22
23
24
25
26
27
28
AXISTITLE
Sobre peso u Obesidad
Antecedentes
Si No
Series1 13 37
0
5
10
15
20
25
30
35
40
AXISTITLE
Fuma
¿Cuantas de nuestras encuestadas tienen
antecedentes de enfermedad mamaria benigna?
Si No Lo desconozco
Series1 10 35 5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
AXISTITLE
Enfermedad mamaria benigna
Estudios y exámenes realizados
Si No
Series1 6 44
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
AxisTitle
Pruebas Geneticas
Estudios y exámenes realizados
Si No Algunas veces
Series1 17 22 11
0
5
10
15
20
25
AxisTitle
Auto-Exploración
Estudios y exámenes realizados
Mensualmente Semestralmente Anualmente
Series1 1 10 39
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
AxisTitle
Visita al ginecólogo
Estudios y exámenes realizados
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Si No
Mamografias
81%
14%
5%
Frecuencia
Anualmente
Dos veces al año
Otro
¿Qué tan eficaz ha sido la campaña contra el cáncer y qué
tan informadas están nuestras encuestadas?
Si
No
34.67
15.67
DIFUSIÓN E INFORMACIÓN
Conclusiones y Recomendaciones
Del análisis de los resultados la mayoría de las mujeres encuestadas se encuentran
en un grupo de edad de 30-49 años
A través de los datos podemos observar que destacan factores de riesgos
importantes:
 *Casi la mitad de las encuestadas presenta obesidad
 *Antecedentes familiares
 *Autoexploración
 *Fumadoras
Conclusión y recomendaciones
Nuestra investigación revelo datos muy interesantes,
considerando que una mayoría de nuestras
encuestadas afirmaba que la difusión de la campaña
contra el cáncer de mama es buena y adecuada con
una relación de 68% contra un 32%, pero que pese a
esto no todas cuentan con la información adecuada o
precisa para su prevención, en donde vemos una
relación del 52% de las cuales si creían tener los
conocimientos adecuados. Por lo que tendríamos que
prestar mayor atención en la difusión de la
información.
 Otra cosa que nos interesa como personal de
salud es que una parte importante del grupo de
mujeres entrevistadas consideran que la
campaña contra el cáncer de mama es
ineficaz, de igual forma reportan que no poseen
mucha información sobre las medidas de
prevención, sin embargo la mayoría se muestra
accesible a recibir información del personal de
salud.
Las recomendaciones que podemos sugerir en un ámbito social son:
 Aumentar la difusión de información respecto al tema ya que un pueblo informado es un
pueblo sano.
 Una atención personalizada; sabemos que es un problema de salud publica, pero
siempre una atención y supervisión individual hace la diferencia en la evolución de la
enfermedad y por lo consiguiente podríamos prevenirla.
 Cambiando los hábitos de las personas, pues nuestra investigación se mencionó factores
de riesgo tales como el sobre peso u obesidad o el ser fumador.
Gracias.
Bibliografía
http://umm.edu/health/medical/spanishency/articles/cancer-de-mama
http://www.who.int/topics/cancer/breastcancer/esl/
http://www.macma.org.ar/informacion/item/56-detecci%C3%B3n-temprana-del-
c%C3%Alncer-de-mama
http://ummedu/health/meljlcallspanjshency/articles/cancer-dc-mama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
Gissela Guevara
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Itzel Longoria
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejeria Practica
 
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Alfredo Maryol Ballesteros Perez
 
Revista a! 36 - Más control menos riesgo
Revista a! 36 - Más control menos riesgoRevista a! 36 - Más control menos riesgo
Revista a! 36 - Más control menos riesgo
RedSocialFuva
 
Programa detección de cáncer de mama
Programa detección de cáncer de mamaPrograma detección de cáncer de mama
Programa detección de cáncer de mama
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Cama
CamaCama
Cama
ujat
 
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docxMonografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Edgar Dorado Arízaga
 
ENFERMERIA - CANCER DE MAMA
ENFERMERIA - CANCER DE MAMAENFERMERIA - CANCER DE MAMA
ENFERMERIA - CANCER DE MAMA
Isabella Beltran Ruiz
 
Tú contra el cáncer de mama.
Tú contra el cáncer de mama.Tú contra el cáncer de mama.
Tú contra el cáncer de mama.
Estherita Sánchez
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
DOCTOR Y MASTER
 
Screening / Atención Preventiva 2016
Screening / Atención Preventiva 2016Screening / Atención Preventiva 2016
Screening / Atención Preventiva 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
3. el cáncer de mama
3. el cáncer de mama3. el cáncer de mama
3. el cáncer de mama
Pastoral Salud
 
Cancer de mama ok (2)
Cancer de mama  ok (2)Cancer de mama  ok (2)
Cancer de mama ok (2)
eddynoy velasquez
 
Cáncer de Mama/ Breast Cancer
Cáncer de Mama/ Breast CancerCáncer de Mama/ Breast Cancer
Cáncer de Mama/ Breast Cancer
Erick Josefat Díaz Huerta
 
El cáncer 2
El cáncer 2El cáncer 2
El cáncer 2
manuelarios2011
 
Tesis Cáncer de Mama
Tesis Cáncer de MamaTesis Cáncer de Mama
Tesis Cáncer de Mama
MarianaOrtiz68
 
autoexploracion de mama
autoexploracion de mamaautoexploracion de mama
autoexploracion de mama
maricela Vásquez Delgado
 
P.a. nom 041 ssa2-2009
P.a. nom 041 ssa2-2009P.a. nom 041 ssa2-2009
P.a. nom 041 ssa2-2009
UNAM
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
Universidad Europea de Madrid
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
 
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
 
Revista a! 36 - Más control menos riesgo
Revista a! 36 - Más control menos riesgoRevista a! 36 - Más control menos riesgo
Revista a! 36 - Más control menos riesgo
 
Programa detección de cáncer de mama
Programa detección de cáncer de mamaPrograma detección de cáncer de mama
Programa detección de cáncer de mama
 
Cama
CamaCama
Cama
 
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docxMonografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docx
 
ENFERMERIA - CANCER DE MAMA
ENFERMERIA - CANCER DE MAMAENFERMERIA - CANCER DE MAMA
ENFERMERIA - CANCER DE MAMA
 
Tú contra el cáncer de mama.
Tú contra el cáncer de mama.Tú contra el cáncer de mama.
Tú contra el cáncer de mama.
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
 
Screening / Atención Preventiva 2016
Screening / Atención Preventiva 2016Screening / Atención Preventiva 2016
Screening / Atención Preventiva 2016
 
3. el cáncer de mama
3. el cáncer de mama3. el cáncer de mama
3. el cáncer de mama
 
Cancer de mama ok (2)
Cancer de mama  ok (2)Cancer de mama  ok (2)
Cancer de mama ok (2)
 
Cáncer de Mama/ Breast Cancer
Cáncer de Mama/ Breast CancerCáncer de Mama/ Breast Cancer
Cáncer de Mama/ Breast Cancer
 
El cáncer 2
El cáncer 2El cáncer 2
El cáncer 2
 
Tesis Cáncer de Mama
Tesis Cáncer de MamaTesis Cáncer de Mama
Tesis Cáncer de Mama
 
autoexploracion de mama
autoexploracion de mamaautoexploracion de mama
autoexploracion de mama
 
P.a. nom 041 ssa2-2009
P.a. nom 041 ssa2-2009P.a. nom 041 ssa2-2009
P.a. nom 041 ssa2-2009
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 

Destacado

Atv 03conhecendoastecnologiasjoanadarcviana
Atv 03conhecendoastecnologiasjoanadarcvianaAtv 03conhecendoastecnologiasjoanadarcviana
Atv 03conhecendoastecnologiasjoanadarcviana
joanadarc06
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
Rigoberth Sanchez
 
Viewsat
ViewsatViewsat
Trebutchet Report
Trebutchet ReportTrebutchet Report
Trebutchet Report
Gerard Prosper
 
Hotmail
HotmailHotmail
Infosat
InfosatInfosat
09.[슬라이드]cbct v20160224
09.[슬라이드]cbct v2016022409.[슬라이드]cbct v20160224
09.[슬라이드]cbct v20160224
Samsung Medical Center
 
Amoldarse, un gigante silencioso
Amoldarse, un gigante silenciosoAmoldarse, un gigante silencioso
Amoldarse, un gigante silencioso
Rodrigo Muñoz Lobos
 
Adobe Muse - Guia de referencia
Adobe Muse - Guia de referenciaAdobe Muse - Guia de referencia
Adobe Muse - Guia de referencia
Helio Colombe
 
Cancer de mama tesis nueva ley germanica
Cancer de mama tesis nueva ley germanicaCancer de mama tesis nueva ley germanica
Cancer de mama tesis nueva ley germanica
Radiología
 
As 100 frases da mudança
As 100 frases da mudançaAs 100 frases da mudança
As 100 frases da mudança
Sylvio Ribeiro
 
Imagining the physical web
Imagining the physical webImagining the physical web
Imagining the physical web
yiibu
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
MANUEL SANDOVAL
 
Cancer de mama tesis (1)
Cancer de mama tesis (1)Cancer de mama tesis (1)
Cancer de mama tesis (1)
エンジェル エンシェル
 
Benign prostatic hyperplasia - symptomes and treatment
Benign prostatic hyperplasia - symptomes and treatmentBenign prostatic hyperplasia - symptomes and treatment
Benign prostatic hyperplasia - symptomes and treatment
Areej Abu Hanieh
 
Exposicion cancer de seno
Exposicion cancer de senoExposicion cancer de seno
Exposicion cancer de seno
unidin
 

Destacado (16)

Atv 03conhecendoastecnologiasjoanadarcviana
Atv 03conhecendoastecnologiasjoanadarcvianaAtv 03conhecendoastecnologiasjoanadarcviana
Atv 03conhecendoastecnologiasjoanadarcviana
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
 
Viewsat
ViewsatViewsat
Viewsat
 
Trebutchet Report
Trebutchet ReportTrebutchet Report
Trebutchet Report
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Infosat
InfosatInfosat
Infosat
 
09.[슬라이드]cbct v20160224
09.[슬라이드]cbct v2016022409.[슬라이드]cbct v20160224
09.[슬라이드]cbct v20160224
 
Amoldarse, un gigante silencioso
Amoldarse, un gigante silenciosoAmoldarse, un gigante silencioso
Amoldarse, un gigante silencioso
 
Adobe Muse - Guia de referencia
Adobe Muse - Guia de referenciaAdobe Muse - Guia de referencia
Adobe Muse - Guia de referencia
 
Cancer de mama tesis nueva ley germanica
Cancer de mama tesis nueva ley germanicaCancer de mama tesis nueva ley germanica
Cancer de mama tesis nueva ley germanica
 
As 100 frases da mudança
As 100 frases da mudançaAs 100 frases da mudança
As 100 frases da mudança
 
Imagining the physical web
Imagining the physical webImagining the physical web
Imagining the physical web
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama tesis (1)
Cancer de mama tesis (1)Cancer de mama tesis (1)
Cancer de mama tesis (1)
 
Benign prostatic hyperplasia - symptomes and treatment
Benign prostatic hyperplasia - symptomes and treatmentBenign prostatic hyperplasia - symptomes and treatment
Benign prostatic hyperplasia - symptomes and treatment
 
Exposicion cancer de seno
Exposicion cancer de senoExposicion cancer de seno
Exposicion cancer de seno
 

Similar a Cáncer de mama

Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013
Dra. Elba Cornejo Arminio
 
Cáncer de mama.pptx
Cáncer de mama.pptxCáncer de mama.pptx
Cáncer de mama.pptx
Bombardier Transportation Mexico
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
margothcruz4
 
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
LeidyClaros4
 
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Ciro E. Orozco Rosado MD/BACT
 
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Guia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mamaGuia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mama
marcela maria morinigo kober
 
Articulo del cancer de mama
Articulo del cancer de mamaArticulo del cancer de mama
Articulo del cancer de mama
Mayra Julisa Torres
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
rosieescalona
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Fundación Ramón Areces
 
cancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdfcancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdf
LeonardoLozanoCallac2
 
Cáncer de mama 2022.pdf
Cáncer de mama 2022.pdfCáncer de mama 2022.pdf
Cáncer de mama 2022.pdf
LizAnglicaBentezAgui
 
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Sendoa Ballesteros Peña
 
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
libertad36
 
G7 Cancer de cervix FINAL.pptx
G7 Cancer de cervix FINAL.pptxG7 Cancer de cervix FINAL.pptx
G7 Cancer de cervix FINAL.pptx
GaboAndrade5
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
AltamiranoAsuncion
 
Prevencion y Deteccion cancer mama.ppt
Prevencion y Deteccion cancer mama.pptPrevencion y Deteccion cancer mama.ppt
Prevencion y Deteccion cancer mama.ppt
EyitziLoreto1
 
Prevencion y Deteccion cancer mama.ppt
Prevencion y Deteccion cancer mama.pptPrevencion y Deteccion cancer mama.ppt
Prevencion y Deteccion cancer mama.ppt
MarinoDeLosSantos1
 
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptxENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
MIRANDAMARANON
 

Similar a Cáncer de mama (20)

Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013
 
Cáncer de mama.pptx
Cáncer de mama.pptxCáncer de mama.pptx
Cáncer de mama.pptx
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
 
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
 
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
 
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
 
Guia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mamaGuia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mama
 
Articulo del cancer de mama
Articulo del cancer de mamaArticulo del cancer de mama
Articulo del cancer de mama
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
 
cancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdfcancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdf
 
Cáncer de mama 2022.pdf
Cáncer de mama 2022.pdfCáncer de mama 2022.pdf
Cáncer de mama 2022.pdf
 
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
 
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
1 PREVENCION CANCER MAMA 2022.pdf
 
G7 Cancer de cervix FINAL.pptx
G7 Cancer de cervix FINAL.pptxG7 Cancer de cervix FINAL.pptx
G7 Cancer de cervix FINAL.pptx
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
 
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
 
Prevencion y Deteccion cancer mama.ppt
Prevencion y Deteccion cancer mama.pptPrevencion y Deteccion cancer mama.ppt
Prevencion y Deteccion cancer mama.ppt
 
Prevencion y Deteccion cancer mama.ppt
Prevencion y Deteccion cancer mama.pptPrevencion y Deteccion cancer mama.ppt
Prevencion y Deteccion cancer mama.ppt
 
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptxENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Cáncer de mama

  • 1. Cáncer de mama González Hernández Gabriela 4CM2 Paredes Velazquez Giovanni INFORMATICA MEDICA
  • 3. Es una enfermedad maligna en donde la proliferación acelerada, desordenada y no controlada de células pertenecientes a distintos tejidos de la glándula mamaria forman un tumor que invade los tejidos vecinos y metastatiza a órganos distantes del cuerpo. http://www.inppares.org/sites/default/files/Cancer%20de%20mama.PDF
  • 4. Epidemiologia Fuente: DGAE/CENAVECE/SSA. Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas; acceso 18 febrero 2010
  • 5. Incidencia  El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres a nivel mundial. En todo el mundo 458 mil mujeres fallecen cada año por este motivo, lo que significa que cada minuto una mujer en el mundo pierde la vida debido a esta enfermedad.
  • 6. Mortalidad  En México es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. En 2009 se registraron 4,850 defunciones en mujeres de 25 años o más, se registran alrededor de 13 muertes diarias, es decir aproximadamente cada dos horas muere una mujer mexicana por esta causa
  • 8.  Decidimos realizar esta investigación debido a que en México, el cáncer de mama ocupa en la actualidad el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres.  Es muy importante poder prevenirlo y detectarlo, ya que la detección temprana del cáncer aumenta enormemente las posibilidades de un tratamiento exitoso.
  • 10.  Decidimos difundir la encuesta en mujeres en un rango de edad de 30-59 años ya que representan el grupo de riesgo Factores de Riesgo *Edad *Antecedentes Familiares *Antecedentes mamarios benignos *Obesidad *Fumar *Falta de información
  • 12. 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Si No Si No Series1 100% 0% Conocimiento del Tema ¿Saben nuestras encuestadas qué es el cáncer de mama?
  • 13. 18-29 30-39 40-49 50-59 60 o más Numero 11 19 17 4 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 AXISTITLE Edad Edad de nuestras encuestadas oscilan en la siguiente tabla.
  • 14. ¿Qué consideran nuestras encuestadas los factores de riesgo para el cáncer de mama? Ser mujer Antecedentes familiares de cancer de mama El riego aumneta a partir de los 40 años La obesidad Todas las anteriores Ninguna de las anteriores Series1 18 30 19 6 15 0 0 5 10 15 20 25 30 35 AXISTITLE Factores de Riego
  • 15. Antecedentes familiares de cáncer de mama Si No No lo sabe Series1 12 34 4 0 5 10 15 20 25 30 35 40 AXISTITLE Familiares
  • 16. Antecedentes Si No Series1 23 27 21 22 23 24 25 26 27 28 AXISTITLE Sobre peso u Obesidad
  • 17. Antecedentes Si No Series1 13 37 0 5 10 15 20 25 30 35 40 AXISTITLE Fuma
  • 18. ¿Cuantas de nuestras encuestadas tienen antecedentes de enfermedad mamaria benigna? Si No Lo desconozco Series1 10 35 5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 AXISTITLE Enfermedad mamaria benigna
  • 19. Estudios y exámenes realizados Si No Series1 6 44 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 AxisTitle Pruebas Geneticas
  • 20. Estudios y exámenes realizados Si No Algunas veces Series1 17 22 11 0 5 10 15 20 25 AxisTitle Auto-Exploración
  • 21. Estudios y exámenes realizados Mensualmente Semestralmente Anualmente Series1 1 10 39 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 AxisTitle Visita al ginecólogo
  • 22. Estudios y exámenes realizados 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Si No Mamografias 81% 14% 5% Frecuencia Anualmente Dos veces al año Otro
  • 23. ¿Qué tan eficaz ha sido la campaña contra el cáncer y qué tan informadas están nuestras encuestadas? Si No 34.67 15.67 DIFUSIÓN E INFORMACIÓN
  • 25. Del análisis de los resultados la mayoría de las mujeres encuestadas se encuentran en un grupo de edad de 30-49 años A través de los datos podemos observar que destacan factores de riesgos importantes:  *Casi la mitad de las encuestadas presenta obesidad  *Antecedentes familiares  *Autoexploración  *Fumadoras
  • 26. Conclusión y recomendaciones Nuestra investigación revelo datos muy interesantes, considerando que una mayoría de nuestras encuestadas afirmaba que la difusión de la campaña contra el cáncer de mama es buena y adecuada con una relación de 68% contra un 32%, pero que pese a esto no todas cuentan con la información adecuada o precisa para su prevención, en donde vemos una relación del 52% de las cuales si creían tener los conocimientos adecuados. Por lo que tendríamos que prestar mayor atención en la difusión de la información.
  • 27.  Otra cosa que nos interesa como personal de salud es que una parte importante del grupo de mujeres entrevistadas consideran que la campaña contra el cáncer de mama es ineficaz, de igual forma reportan que no poseen mucha información sobre las medidas de prevención, sin embargo la mayoría se muestra accesible a recibir información del personal de salud.
  • 28. Las recomendaciones que podemos sugerir en un ámbito social son:  Aumentar la difusión de información respecto al tema ya que un pueblo informado es un pueblo sano.  Una atención personalizada; sabemos que es un problema de salud publica, pero siempre una atención y supervisión individual hace la diferencia en la evolución de la enfermedad y por lo consiguiente podríamos prevenirla.  Cambiando los hábitos de las personas, pues nuestra investigación se mencionó factores de riesgo tales como el sobre peso u obesidad o el ser fumador.